SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE TENEMOS QUE SABER DE
LENGUA CASTELLANA.
CEIP SAGRADA FAMILIA- OPRIMEIRODEPATRI
VOCABULARIO
PALABRAS COMPUESTAS.
Se forman con dos o más palabras simples:
BALÓN+ CESTO= baloncesto
SALTA+ MONTES= saltamontes
RASCA+CIELOS= rascacielos
SACA+PUNTAS= sacapuntas
CAMPO SEMÁNTICO:
Algunas palabras se pueden agrupar porque tienen
características comunes:
- FRUTAS: Pera, plátano, manzana y fresas.
- ANIMALES SALVAJES: Oso, león y foca.
- PAÍSES: Francia, España y Portugal.
SINÓNIMOS: Son palabras que tienen igual o parecido su
significado.
ACABAR- TERMINAR
DELGADO- FLACO
ANOTAR-ESCRIBIR
Las palabras que significan lo contrario se llaman
ANTÓNIMAS.
LIMPIO- SUCIO
SIMPÁTICO- ANTIPÁTICO
SUBIR- BAJAR
LA COMPARACIÓN: Sirve para indicar en qué se parecen o
se diferencian dos o más personas, animales o cosas.
TAN……COMO
MÁS …..QUE
MENOS ….QUE
Para contar una historia seguimos los pasos:
TÍTULO
Primero,
Después,
Por último,
ABECEDARIO
Es el conjunto ordenado de 27 letras, 5 vocales y el resto
consonantes.
ORTOGRAFÍA
Para hacer preguntas utilizamos los signos de
INTERRÓGACIÓN: ¿ ?
¿Cómo te llamas?
¿Cuántos años tienes?
¿Dónde vives?
¿Qué te gusta comer?
Para expresar sentimientos utilizamos los signos de
EXCLAMACIÓN:
¡ !
¡ Qué frío!
¡Cuánto te quiero!
¡Qué cansada estoy!
USO DE LA COMA,
Usamos la coma para hacer una breve pausa en la lectura y
en las enumeraciones.
Me gusta comer de todo: carne, pescado, verdura y
dulces.
MP Y MB
Antes de p y b utilizamos m.
BOMBERO, SOMBRERO, TAMBOR, BOMBÓN,
CAMPESINO, EMPANADA, CHAMPÚ, CAMPEONA,
TAMBIÉN, CAMPO, HOMBRE, BOMBILLA, COMPRAR,
TROMPETA, TIEMPO, EMPIEZO, POMPA, SOMBRILLA.
PALABRAS CON H
Se escribe con h las siguientes palabras:
HIERBA, HELADO, HOLA, HERMANO, HUMO,
HUERTO, HUEVOS, HUESOS, HABITACIÓN,
HIPOPÓTAMO, HORA, HIPO, HOJA,
HELECHO,HAMACA, ZANAHORIA, COHETE,
HUELLA, HUMOR. HUCHA, HERRADURA, HIELO,
HIENA.
USO DE LA R:
- La r que va ente vocales suena suave: montañera, loro,
muro, pirata y mariposa.
- La r que va al principio de palabra suena fuerte: regular,
rana, rata, robot, raqueta, regalo, roto, risa y rosa.
- La rr suena fuerte y va rodeado de vocales: gorro, perro,
marrón, turrón, tierra, torrija, guitarra y carro.
PALABRAS CON G Y J
Aunque ge-, je- y gi- , ji- se escriben diferente pero suenan igual.
GE/GI JE/JI
genial Jerónimo
magia agujero
página jinete
recogedor viaje
gemelos jirafa
colegio ajedrez
GRAMÁTICA
Los NOMBRES son las palabras que utilizamos para
identificar a las personas, animales y las cosas.
PERSONAS: Paula, prima, niño
ANIMALES: Toro, gata, osa
PLANTAS: Geranio, rosa, margarita
COSAS: Ordenador, mesa, reloj.
ADJETIVO
Son palabras que indican cómo son o cómo están las
personas, animales , cosas o lugares.
niña RUBIA
koala SUAVE
ordenador SUCIO
montaña ALTA
MASCULINO Y FEMENINO
El masculino lleva delante el, los, un o unos.
El femenino lleva delante la, las, una o unas.
FEMENINO MASCULINO
leona león
perro perra
niña niño
SINGULAR Y PLURAL
El singular se refiere a uno el plural a más de uno.
SINGULAR PLURAL
tomate tomates
manzana manzanas
carta cartas
dado dados
PRONOMBRE PERSONALES
Los pronombres personales sustituyen a los nombres.
YO, TÚ , ÉL, ELLA, NOSOTR@S, VOSOTR@S , ELL@S
EL VERBO
Es una palabra que expresa una acción: DORMIR, COMER,
SALTAR, CORRER, ESTORNUDAR, VOLAR, NADARM
REPTAR, REGAR , CONDUCIR…..
Puede estar en PRESENTE, PASADO Y FUTURO.
PRESENTE (HOY) PASADO ( AYER) FUTURO ( MAÑANA)
como comí comeré
bebo bebí beberé
SUJETO Y PREDICADO
Una oración está fomada por SUJETO Y PREDICADO.
SUJETO: Quien realiza la acción.
PREDICADO: La acción que se realiza.
El niño duerme por la noche
La rana salta en la charca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sustantivo 1 eso
El sustantivo  1 esoEl sustantivo  1 eso
El sustantivo 1 eso
pgonzalezgarcia1
 
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El SustantivoEl GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivoguest1d4c5d
 
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El SustantivoEl GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivoguest57bc58
 
Gramatica1 adaptacion sustantivo. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia...
Gramatica1 adaptacion sustantivo. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia...Gramatica1 adaptacion sustantivo. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia...
Gramatica1 adaptacion sustantivo. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia...
Maria José Atiénzar
 
El Sustantivo según género y número.
El Sustantivo según género y número.El Sustantivo según género y número.
El Sustantivo según género y número.maskavi
 
El fonema P- Jhéssica Saquinaula
El fonema P-  Jhéssica SaquinaulaEl fonema P-  Jhéssica Saquinaula
El fonema P- Jhéssica Saquinaula
Jximes
 
Nombres comunes y propios
Nombres comunes y propiosNombres comunes y propios
Nombres comunes y propiosTadamis
 

La actualidad más candente (9)

El sustantivo 1 eso
El sustantivo  1 esoEl sustantivo  1 eso
El sustantivo 1 eso
 
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El SustantivoEl GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
 
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El SustantivoEl GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
 
Gramatica1 adaptacion sustantivo. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia...
Gramatica1 adaptacion sustantivo. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia...Gramatica1 adaptacion sustantivo. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia...
Gramatica1 adaptacion sustantivo. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia...
 
El Sustantivo según género y número.
El Sustantivo según género y número.El Sustantivo según género y número.
El Sustantivo según género y número.
 
Word el adj
Word el adjWord el adj
Word el adj
 
Homófonas con b y v
Homófonas con b y vHomófonas con b y v
Homófonas con b y v
 
El fonema P- Jhéssica Saquinaula
El fonema P-  Jhéssica SaquinaulaEl fonema P-  Jhéssica Saquinaula
El fonema P- Jhéssica Saquinaula
 
Nombres comunes y propios
Nombres comunes y propiosNombres comunes y propios
Nombres comunes y propios
 

Similar a Conocimiento lc

Actividades para el blog
Actividades para el blogActividades para el blog
Actividades para el blogdanielaojeda
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoMiquelon
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Alberto Verdejo
 
Español Grammar Book
Español Grammar BookEspañol Grammar Book
Español Grammar Bookscottiemoe22
 
Español Grammar Book
Español Grammar BookEspañol Grammar Book
Español Grammar Bookscottiemoe22
 
Español Grammar Book
Español Grammar BookEspañol Grammar Book
Español Grammar Bookscottiemoe22
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
GABRIELAGUERRERO65
 
02 sustantivos
02 sustantivos02 sustantivos
02 sustantivos
luismorenolarte
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
oscargrcgrc
 
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptxCATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
ssuser9b5d06
 

Similar a Conocimiento lc (20)

Actividades para el blog
Actividades para el blogActividades para el blog
Actividades para el blog
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Español Grammar Book
Español Grammar BookEspañol Grammar Book
Español Grammar Book
 
2 sustant
2 sustant2 sustant
2 sustant
 
2 sustant
2 sustant2 sustant
2 sustant
 
2 sustant
2 sustant2 sustant
2 sustant
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
2 sustant
2 sustant2 sustant
2 sustant
 
2 sustant
2 sustant2 sustant
2 sustant
 
Español Grammar Book
Español Grammar BookEspañol Grammar Book
Español Grammar Book
 
Español Grammar Book
Español Grammar BookEspañol Grammar Book
Español Grammar Book
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
02 sustantivos
02 sustantivos02 sustantivos
02 sustantivos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
5. el adjetivo
5. el adjetivo5. el adjetivo
5. el adjetivo
 
5. el adjetivo
5. el adjetivo5. el adjetivo
5. el adjetivo
 
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptxCATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
 
3.sustantivo 2012 2013
3.sustantivo 2012 20133.sustantivo 2012 2013
3.sustantivo 2012 2013
 

Más de patrisantos

China
ChinaChina
Gota a gota
Gota a gotaGota a gota
Gota a gota
patrisantos
 
Unidade 2 naturais vida saudable
Unidade 2 naturais  vida saudableUnidade 2 naturais  vida saudable
Unidade 2 naturais vida saudable
patrisantos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
patrisantos
 
As planta steoria
As planta steoriaAs planta steoria
As planta steoria
patrisantos
 
Unidade 3
Unidade 3Unidade 3
Unidade 3
patrisantos
 
Lectura y escritura iii
Lectura y escritura iiiLectura y escritura iii
Lectura y escritura iii
patrisantos
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
patrisantos
 
ESCRITURA DE NÚMEROS 40
ESCRITURA DE NÚMEROS 40ESCRITURA DE NÚMEROS 40
ESCRITURA DE NÚMEROS 40
patrisantos
 
Magosto
MagostoMagosto
Magosto
patrisantos
 
Sandro boticelli
Sandro boticelliSandro boticelli
Sandro boticelli
patrisantos
 
Os materiais
Os materiaisOs materiais
Os materiais
patrisantos
 
Presentacion traballos 2
Presentacion traballos 2Presentacion traballos 2
Presentacion traballos 2
patrisantos
 
Presen 2
Presen 2Presen 2
Presen 2
patrisantos
 
A CORUÑA
A  CORUÑAA  CORUÑA
A CORUÑA
patrisantos
 
Unidad 4 presentación
Unidad 4 presentaciónUnidad 4 presentación
Unidad 4 presentación
patrisantos
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
patrisantos
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
patrisantos
 
Esquema unidad 3
Esquema unidad 3Esquema unidad 3
Esquema unidad 3
patrisantos
 
Presentacion tema2
Presentacion tema2Presentacion tema2
Presentacion tema2
patrisantos
 

Más de patrisantos (20)

China
ChinaChina
China
 
Gota a gota
Gota a gotaGota a gota
Gota a gota
 
Unidade 2 naturais vida saudable
Unidade 2 naturais  vida saudableUnidade 2 naturais  vida saudable
Unidade 2 naturais vida saudable
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
As planta steoria
As planta steoriaAs planta steoria
As planta steoria
 
Unidade 3
Unidade 3Unidade 3
Unidade 3
 
Lectura y escritura iii
Lectura y escritura iiiLectura y escritura iii
Lectura y escritura iii
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
ESCRITURA DE NÚMEROS 40
ESCRITURA DE NÚMEROS 40ESCRITURA DE NÚMEROS 40
ESCRITURA DE NÚMEROS 40
 
Magosto
MagostoMagosto
Magosto
 
Sandro boticelli
Sandro boticelliSandro boticelli
Sandro boticelli
 
Os materiais
Os materiaisOs materiais
Os materiais
 
Presentacion traballos 2
Presentacion traballos 2Presentacion traballos 2
Presentacion traballos 2
 
Presen 2
Presen 2Presen 2
Presen 2
 
A CORUÑA
A  CORUÑAA  CORUÑA
A CORUÑA
 
Unidad 4 presentación
Unidad 4 presentaciónUnidad 4 presentación
Unidad 4 presentación
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Esquema unidad 3
Esquema unidad 3Esquema unidad 3
Esquema unidad 3
 
Presentacion tema2
Presentacion tema2Presentacion tema2
Presentacion tema2
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Conocimiento lc

  • 1. LO QUE TENEMOS QUE SABER DE LENGUA CASTELLANA. CEIP SAGRADA FAMILIA- OPRIMEIRODEPATRI
  • 2. VOCABULARIO PALABRAS COMPUESTAS. Se forman con dos o más palabras simples: BALÓN+ CESTO= baloncesto SALTA+ MONTES= saltamontes RASCA+CIELOS= rascacielos SACA+PUNTAS= sacapuntas
  • 3. CAMPO SEMÁNTICO: Algunas palabras se pueden agrupar porque tienen características comunes: - FRUTAS: Pera, plátano, manzana y fresas. - ANIMALES SALVAJES: Oso, león y foca. - PAÍSES: Francia, España y Portugal.
  • 4. SINÓNIMOS: Son palabras que tienen igual o parecido su significado. ACABAR- TERMINAR DELGADO- FLACO ANOTAR-ESCRIBIR
  • 5. Las palabras que significan lo contrario se llaman ANTÓNIMAS. LIMPIO- SUCIO SIMPÁTICO- ANTIPÁTICO SUBIR- BAJAR
  • 6. LA COMPARACIÓN: Sirve para indicar en qué se parecen o se diferencian dos o más personas, animales o cosas. TAN……COMO MÁS …..QUE MENOS ….QUE
  • 7. Para contar una historia seguimos los pasos: TÍTULO Primero, Después, Por último,
  • 8. ABECEDARIO Es el conjunto ordenado de 27 letras, 5 vocales y el resto consonantes.
  • 9. ORTOGRAFÍA Para hacer preguntas utilizamos los signos de INTERRÓGACIÓN: ¿ ? ¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes? ¿Dónde vives? ¿Qué te gusta comer?
  • 10. Para expresar sentimientos utilizamos los signos de EXCLAMACIÓN: ¡ ! ¡ Qué frío! ¡Cuánto te quiero! ¡Qué cansada estoy!
  • 11. USO DE LA COMA, Usamos la coma para hacer una breve pausa en la lectura y en las enumeraciones. Me gusta comer de todo: carne, pescado, verdura y dulces.
  • 12. MP Y MB Antes de p y b utilizamos m. BOMBERO, SOMBRERO, TAMBOR, BOMBÓN, CAMPESINO, EMPANADA, CHAMPÚ, CAMPEONA, TAMBIÉN, CAMPO, HOMBRE, BOMBILLA, COMPRAR, TROMPETA, TIEMPO, EMPIEZO, POMPA, SOMBRILLA.
  • 13. PALABRAS CON H Se escribe con h las siguientes palabras: HIERBA, HELADO, HOLA, HERMANO, HUMO, HUERTO, HUEVOS, HUESOS, HABITACIÓN, HIPOPÓTAMO, HORA, HIPO, HOJA, HELECHO,HAMACA, ZANAHORIA, COHETE, HUELLA, HUMOR. HUCHA, HERRADURA, HIELO, HIENA.
  • 14. USO DE LA R: - La r que va ente vocales suena suave: montañera, loro, muro, pirata y mariposa. - La r que va al principio de palabra suena fuerte: regular, rana, rata, robot, raqueta, regalo, roto, risa y rosa. - La rr suena fuerte y va rodeado de vocales: gorro, perro, marrón, turrón, tierra, torrija, guitarra y carro.
  • 15. PALABRAS CON G Y J Aunque ge-, je- y gi- , ji- se escriben diferente pero suenan igual. GE/GI JE/JI genial Jerónimo magia agujero página jinete recogedor viaje gemelos jirafa colegio ajedrez
  • 16. GRAMÁTICA Los NOMBRES son las palabras que utilizamos para identificar a las personas, animales y las cosas. PERSONAS: Paula, prima, niño ANIMALES: Toro, gata, osa PLANTAS: Geranio, rosa, margarita COSAS: Ordenador, mesa, reloj.
  • 17. ADJETIVO Son palabras que indican cómo son o cómo están las personas, animales , cosas o lugares. niña RUBIA koala SUAVE ordenador SUCIO montaña ALTA
  • 18. MASCULINO Y FEMENINO El masculino lleva delante el, los, un o unos. El femenino lleva delante la, las, una o unas. FEMENINO MASCULINO leona león perro perra niña niño
  • 19. SINGULAR Y PLURAL El singular se refiere a uno el plural a más de uno. SINGULAR PLURAL tomate tomates manzana manzanas carta cartas dado dados
  • 20. PRONOMBRE PERSONALES Los pronombres personales sustituyen a los nombres. YO, TÚ , ÉL, ELLA, NOSOTR@S, VOSOTR@S , ELL@S
  • 21. EL VERBO Es una palabra que expresa una acción: DORMIR, COMER, SALTAR, CORRER, ESTORNUDAR, VOLAR, NADARM REPTAR, REGAR , CONDUCIR….. Puede estar en PRESENTE, PASADO Y FUTURO. PRESENTE (HOY) PASADO ( AYER) FUTURO ( MAÑANA) como comí comeré bebo bebí beberé
  • 22. SUJETO Y PREDICADO Una oración está fomada por SUJETO Y PREDICADO. SUJETO: Quien realiza la acción. PREDICADO: La acción que se realiza. El niño duerme por la noche La rana salta en la charca