SlideShare una empresa de Scribd logo
CONQUISTA DE TENOCHTITLAN SEGÚN
                              INDIGENAS I

La relación de la Conquista, redactada en náhuatl hacia 1528, por autores
anónimos de Tlatelolco, y conservada actualmente en la Biblioteca Nacional de
París, formando parte de Unos anales históricos de la nación mexicana, es tal
vez el documento indígena más antiguo en el que se nos ofrece la que hemos
llamado Visión de los vencidos. Iniciándose la narración con la llegada de los
españoles a las costas del golfo, por donde hoy se halla la antigua Veracruz, el
año de 1519, viene a culminar con la toma de la capital mexica y las desdichas
que acompañaron a su caída en poder de Cortés.

   No obstante tratarse de un documento relativamente breve, puede decirse que
es tal vez el que nos da la visión de conjunto mas netamente indígena de la
Conquista. Al presentarlo a continuación, vertido al castellano por el doctor
Garibay, se introducen tan sólo algunos subtítulos que ayudan a distinguir las
diversas etapas de la Conquista a que se refiere el texto indígena.

Llegada de Cortés. Los mensajeros de Motecuhzoma

Año 13-Conejo. Fueron vistos españoles en el agua.

   Año 1-Caña. Salieron los españoles al palacio de Tlayácac. Con esto ya viene
el capitán.

Cuando hubo salido al palacio de Tlayácac, luego le fue a dar la bienvenida el
Cuetlaxteca (enviado por Motecuhzoma Xocoyotzin). Por este motivo va a darle
allá soles de metal fino, uno de metal amarillo y otro de blanco 1 Y un espejo de
colgar, una bandeja de oro, un jarrón de oro, abanicos y adornos de pluma de
quetzal, escudos de concha nácar.

  Delante del capitán se hacen sacrificios. Se enojó por ello. Porque le daban al
capitán sangre en una "cazoleta del Águila". Por esto maltrató al que le daba
sangre. Le dio golpes con la espada. Con esto se desbandaron los que le fueron a
dar la bienvenida.

   Todo esto lo llevó al capitán para dárselo por mandato espontáneo de
Motecuhzoma. Por esta razón fue a encontrar al capitán. Ese fue el oficio que
hizo el de Cuetlaxtlan.

Más contenido relacionado

Similar a Conquista de tenochtitlan según indigenas i

CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
marienespinosagaray
 
Duverger, Christian. - Cortés. La biografía más reveladora [2011].pdf
Duverger, Christian. - Cortés. La biografía más reveladora [2011].pdfDuverger, Christian. - Cortés. La biografía más reveladora [2011].pdf
Duverger, Christian. - Cortés. La biografía más reveladora [2011].pdf
frank0071
 
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañasLa conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
Herbartsecundaria
 
1.Caida de Tenochtitlan
1.Caida de Tenochtitlan1.Caida de Tenochtitlan
1.Caida de Tenochtitlan
rodobau
 
Principios de turismo y viajes 2 uvm glion
Principios de turismo  y viajes 2 uvm glion Principios de turismo  y viajes 2 uvm glion
Principios de turismo y viajes 2 uvm glion
Consultores Hoteleros
 
Gv act1 situación problema
Gv act1 situación problemaGv act1 situación problema
Gv act1 situación problema
Gaby Vela Soberanis
 
1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadores1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadores
Jimmy Viruez
 
Guía descubrimiento, conquista y colonia en chile
Guía descubrimiento, conquista y colonia en chileGuía descubrimiento, conquista y colonia en chile
Guía descubrimiento, conquista y colonia en chile
Ceia San Javier
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
Luis Muñox
 
Linea del tiempo la noche triste
Linea del tiempo la noche tristeLinea del tiempo la noche triste
Linea del tiempo la noche triste
Anitza Martinez
 
La conquista de méxic1
La conquista de méxic1La conquista de méxic1
La conquista de méxic1
HECTORZAMA
 
La Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán CortésLa Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán Cortés
viksan
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
Andy B
 
De las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasDe las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolas
Lupita Arias
 
Tlaxcala-Llegada de los españoles
Tlaxcala-Llegada de los españolesTlaxcala-Llegada de los españoles
Tlaxcala-Llegada de los españoles
Lohengrin Hernandez
 
Historia de tecamachalco
Historia de tecamachalcoHistoria de tecamachalco
Historia de tecamachalco
gerardogs
 
Nicolas Cordero 8ºB
Nicolas Cordero 8ºBNicolas Cordero 8ºB
Nicolas Cordero 8ºB
manuel magallanes moure
 
Importancia de los vascos en el desarrollo de la minería mexicana
Importancia de los vascos en el desarrollo de la minería mexicanaImportancia de los vascos en el desarrollo de la minería mexicana
Importancia de los vascos en el desarrollo de la minería mexicana
Academia de Ingeniería de México
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Deen Arista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Deen Arista
 

Similar a Conquista de tenochtitlan según indigenas i (20)

CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
 
Duverger, Christian. - Cortés. La biografía más reveladora [2011].pdf
Duverger, Christian. - Cortés. La biografía más reveladora [2011].pdfDuverger, Christian. - Cortés. La biografía más reveladora [2011].pdf
Duverger, Christian. - Cortés. La biografía más reveladora [2011].pdf
 
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañasLa conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
 
1.Caida de Tenochtitlan
1.Caida de Tenochtitlan1.Caida de Tenochtitlan
1.Caida de Tenochtitlan
 
Principios de turismo y viajes 2 uvm glion
Principios de turismo  y viajes 2 uvm glion Principios de turismo  y viajes 2 uvm glion
Principios de turismo y viajes 2 uvm glion
 
Gv act1 situación problema
Gv act1 situación problemaGv act1 situación problema
Gv act1 situación problema
 
1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadores1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadores
 
Guía descubrimiento, conquista y colonia en chile
Guía descubrimiento, conquista y colonia en chileGuía descubrimiento, conquista y colonia en chile
Guía descubrimiento, conquista y colonia en chile
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
 
Linea del tiempo la noche triste
Linea del tiempo la noche tristeLinea del tiempo la noche triste
Linea del tiempo la noche triste
 
La conquista de méxic1
La conquista de méxic1La conquista de méxic1
La conquista de méxic1
 
La Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán CortésLa Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán Cortés
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
 
De las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasDe las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolas
 
Tlaxcala-Llegada de los españoles
Tlaxcala-Llegada de los españolesTlaxcala-Llegada de los españoles
Tlaxcala-Llegada de los españoles
 
Historia de tecamachalco
Historia de tecamachalcoHistoria de tecamachalco
Historia de tecamachalco
 
Nicolas Cordero 8ºB
Nicolas Cordero 8ºBNicolas Cordero 8ºB
Nicolas Cordero 8ºB
 
Importancia de los vascos en el desarrollo de la minería mexicana
Importancia de los vascos en el desarrollo de la minería mexicanaImportancia de los vascos en el desarrollo de la minería mexicana
Importancia de los vascos en el desarrollo de la minería mexicana
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 

Más de maresogo

PROGRAMA DE ADMINISTRACION
PROGRAMA DE ADMINISTRACIONPROGRAMA DE ADMINISTRACION
PROGRAMA DE ADMINISTRACION
maresogo
 
63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b
maresogo
 
Examen atencion al cliente clave 2
Examen atencion al cliente clave 2Examen atencion al cliente clave 2
Examen atencion al cliente clave 2
maresogo
 
Examen atencion al cliente
Examen atencion al clienteExamen atencion al cliente
Examen atencion al cliente
maresogo
 
Investigaciondemercados i
Investigaciondemercados iInvestigaciondemercados i
Investigaciondemercados i
maresogo
 
Investigaciondemercados
InvestigaciondemercadosInvestigaciondemercados
Investigaciondemercados
maresogo
 
Promoción y publicidad
Promoción y publicidadPromoción y publicidad
Promoción y publicidad
maresogo
 
Moctezuma y cortés ii
Moctezuma y cortés iiMoctezuma y cortés ii
Moctezuma y cortés ii
maresogo
 
Conquista de tenochtitlan según indigenas iii
Conquista de tenochtitlan según indigenas iiiConquista de tenochtitlan según indigenas iii
Conquista de tenochtitlan según indigenas iii
maresogo
 
Consejos a hijas
Consejos a hijasConsejos a hijas
Consejos a hijas
maresogo
 

Más de maresogo (10)

PROGRAMA DE ADMINISTRACION
PROGRAMA DE ADMINISTRACIONPROGRAMA DE ADMINISTRACION
PROGRAMA DE ADMINISTRACION
 
63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b
 
Examen atencion al cliente clave 2
Examen atencion al cliente clave 2Examen atencion al cliente clave 2
Examen atencion al cliente clave 2
 
Examen atencion al cliente
Examen atencion al clienteExamen atencion al cliente
Examen atencion al cliente
 
Investigaciondemercados i
Investigaciondemercados iInvestigaciondemercados i
Investigaciondemercados i
 
Investigaciondemercados
InvestigaciondemercadosInvestigaciondemercados
Investigaciondemercados
 
Promoción y publicidad
Promoción y publicidadPromoción y publicidad
Promoción y publicidad
 
Moctezuma y cortés ii
Moctezuma y cortés iiMoctezuma y cortés ii
Moctezuma y cortés ii
 
Conquista de tenochtitlan según indigenas iii
Conquista de tenochtitlan según indigenas iiiConquista de tenochtitlan según indigenas iii
Conquista de tenochtitlan según indigenas iii
 
Consejos a hijas
Consejos a hijasConsejos a hijas
Consejos a hijas
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Conquista de tenochtitlan según indigenas i

  • 1. CONQUISTA DE TENOCHTITLAN SEGÚN INDIGENAS I La relación de la Conquista, redactada en náhuatl hacia 1528, por autores anónimos de Tlatelolco, y conservada actualmente en la Biblioteca Nacional de París, formando parte de Unos anales históricos de la nación mexicana, es tal vez el documento indígena más antiguo en el que se nos ofrece la que hemos llamado Visión de los vencidos. Iniciándose la narración con la llegada de los españoles a las costas del golfo, por donde hoy se halla la antigua Veracruz, el año de 1519, viene a culminar con la toma de la capital mexica y las desdichas que acompañaron a su caída en poder de Cortés. No obstante tratarse de un documento relativamente breve, puede decirse que es tal vez el que nos da la visión de conjunto mas netamente indígena de la Conquista. Al presentarlo a continuación, vertido al castellano por el doctor Garibay, se introducen tan sólo algunos subtítulos que ayudan a distinguir las diversas etapas de la Conquista a que se refiere el texto indígena. Llegada de Cortés. Los mensajeros de Motecuhzoma Año 13-Conejo. Fueron vistos españoles en el agua. Año 1-Caña. Salieron los españoles al palacio de Tlayácac. Con esto ya viene el capitán. Cuando hubo salido al palacio de Tlayácac, luego le fue a dar la bienvenida el Cuetlaxteca (enviado por Motecuhzoma Xocoyotzin). Por este motivo va a darle allá soles de metal fino, uno de metal amarillo y otro de blanco 1 Y un espejo de colgar, una bandeja de oro, un jarrón de oro, abanicos y adornos de pluma de quetzal, escudos de concha nácar. Delante del capitán se hacen sacrificios. Se enojó por ello. Porque le daban al capitán sangre en una "cazoleta del Águila". Por esto maltrató al que le daba sangre. Le dio golpes con la espada. Con esto se desbandaron los que le fueron a dar la bienvenida. Todo esto lo llevó al capitán para dárselo por mandato espontáneo de Motecuhzoma. Por esta razón fue a encontrar al capitán. Ese fue el oficio que hizo el de Cuetlaxtlan.