SlideShare una empresa de Scribd logo
Las consecuencias del
protestantismo “Guerras,
contrarreforma y el concilio de
Trento”
Objetivo:Analizar las principales consecuencias que
conlleva el surgimiento del protestantismo en Europa
identificando las principales guerras que se van
desarrollando entre el siglo XVI-XVII.
Conocimientos previos
¿Qué es una consecuencia?
¿Qué entiendes por contrarreforma?
¿Por qué las personas solucionaban sus problemas mediantes la
matanza de persona que pertenecían a otro tipo de religión?
Matanza de San BartoloméConcilio de Trento
En 1598 el rey de Francia(Enrique IV) decreto el edicto
de Nantes el cual concebía a los protestante el derecho
de reunirse públicamente en las afueras de la ciudad.
En Wussy se celebro un culto por parte de los
protestante en un granero el cual se encontraba dentro
de la ciudad y con ello se violaba el edicto de Nantes
por lo cual el duque se guisa entro con unos escoltas de
una forma muy violenta en donde se estima que se
asesinaron aproximadamente a 50 persona
protestantes.
Es la reacción de la iglesia católica para poder detener la
difusión de las iglesias protestante en Europa durante el
siglo XVI y poner fin así a la crisis eclesiástica.
Entre sus principales elementos para mejorar la
situación de la iglesia se llevo a cabo:
1)la creación de la compañía de Jesús(difundir la fe
católica en el mundo)
2)concilio de Trento.
3)Establecer el dogma católico
4)Ratificar la autoridad del papado
5) Valida el culto de santos y reliquias
6) Establece el celibato del clero
7) mantención de los 7 sacramentos
8) salvación por la fe y las obras
Papa Pio IV con el cual se comienza
el proceso de contrarreforma de la
iglesia católica.
Fue un enfrentamiento entre
católicos y protestantes(hogonotes)
debido a que Catalina de Medecis
había declarado que los
protestantes podían ejercer
libremente el culto de sus
ceremonias. Este fue un grave error
debido a que lo católicos franceses
opinaban que el único que tenia
que resolver aquellos problemas
religioso era el concilio de Trento.
Una mañana a las puertas del Louvre,
pintura de Edouard Debat-Ponsan del siglo
XIX. Catalina de Médicis aparece vestida
de negro.
Con Respeto a la guerra de 30 años
que se desarrollo entre el 1618 y el
1648 hay que decir que una vez
terminado el conflicto entre Francia
y el reino de Alemania significo la
consolidación del protestantismo y
también la supremacía de Francia
con el monarca Luis XIV,
quedándose con los territorios en
Alsacia, Verdun, Sandgau y Metz.
Francia se convertiría en la principal
potencia de Europa dejando de la
lado el poder que había tenido
España
Batalla de rocro(1943) por Augusto de
Ferrer, en la cual las tropas francesas
vencen a las tropas españolas.
Con la paz de Westfalia Francia se consolidaron las
monarquías absolutas con Luis XIV en donde la
concentración del poder iba a estar en manos de una
sola persona que en caso seria el rey. El rey
gobernaba por gracia divina de dios, por lo cual se
establecía que este estaba en el cargo debido a que
dios lo había querido. Este poder absoluto que
emana del gobernador concentraba el poder
ejecutivo, el judicial y el legislativo, por ende el rey
tenia pleno derecho a gobernar como a este
estimase conveniente sin consultar a nadie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católica
Erika Lisbeth
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
clasesteologia
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
vsalazarp
 
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Juan Luis
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
sotojbw
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Marcelo Alejandro Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Apologetica para INTECA, M.E.
Apologetica para INTECA, M.E.Apologetica para INTECA, M.E.
Apologetica para INTECA, M.E.
 
La reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareformaLa reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareforma
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católica
 
Reforma contrareforma
Reforma contrareformaReforma contrareforma
Reforma contrareforma
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
 
Presentación martin lutero
Presentación martin luteroPresentación martin lutero
Presentación martin lutero
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
 
Infografia sobre reforma y contrareforma
Infografia sobre reforma y contrareformaInfografia sobre reforma y contrareforma
Infografia sobre reforma y contrareforma
 
Reforma protestante
Reforma protestanteReforma protestante
Reforma protestante
 
6. Iglesia Contemporánea
6. Iglesia Contemporánea6. Iglesia Contemporánea
6. Iglesia Contemporánea
 
Concilio de trento
Concilio de trentoConcilio de trento
Concilio de trento
 
La Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y ContrareformaLa Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y Contrareforma
 

Destacado

La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
Lidia Walker
 
Efectos del protestantismo 3 de julio
Efectos del protestantismo 3 de julioEfectos del protestantismo 3 de julio
Efectos del protestantismo 3 de julio
Diego Zamora
 
Antecedentes de la reforma 30 de junio
Antecedentes de la reforma 30 de junioAntecedentes de la reforma 30 de junio
Antecedentes de la reforma 30 de junio
Diego Zamora
 
Causas de la reforma 3 de julio
Causas de la reforma 3 de julioCausas de la reforma 3 de julio
Causas de la reforma 3 de julio
Diego Zamora
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreforma
aulaortiz
 
Difusion del protestantismo 3 de julio
Difusion del protestantismo  3 de julioDifusion del protestantismo  3 de julio
Difusion del protestantismo 3 de julio
Diego Zamora
 
01950001 biblia intro-ii-biblia6
01950001 biblia intro-ii-biblia601950001 biblia intro-ii-biblia6
01950001 biblia intro-ii-biblia6
clasesteologia
 
Guia nº5 los efectos del protestantismo 30 de junio
Guia nº5 los efectos del protestantismo 30 de junioGuia nº5 los efectos del protestantismo 30 de junio
Guia nº5 los efectos del protestantismo 30 de junio
Diego Zamora
 
Guia nº 3 difusion del protestantismo
Guia nº 3 difusion del protestantismoGuia nº 3 difusion del protestantismo
Guia nº 3 difusion del protestantismo
Diego Zamora
 
Guía numero 2 sobre las causas de la reforma 30 de junio
Guía numero 2 sobre las causas de la reforma 30 de junioGuía numero 2 sobre las causas de la reforma 30 de junio
Guía numero 2 sobre las causas de la reforma 30 de junio
Diego Zamora
 
Catecismo romano concilio de trento - p. alfonso maría gubianas
Catecismo romano   concilio de trento - p. alfonso maría gubianasCatecismo romano   concilio de trento - p. alfonso maría gubianas
Catecismo romano concilio de trento - p. alfonso maría gubianas
EduardoSebGut
 
04 Historia de la Iglesia segundo milenio
04 Historia de la Iglesia segundo milenio04 Historia de la Iglesia segundo milenio
04 Historia de la Iglesia segundo milenio
historiadelaiglesia
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
victorhistoriarios
 

Destacado (20)

La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
Efectos del protestantismo 3 de julio
Efectos del protestantismo 3 de julioEfectos del protestantismo 3 de julio
Efectos del protestantismo 3 de julio
 
Antecedentes de la reforma 30 de junio
Antecedentes de la reforma 30 de junioAntecedentes de la reforma 30 de junio
Antecedentes de la reforma 30 de junio
 
Causas de la reforma 3 de julio
Causas de la reforma 3 de julioCausas de la reforma 3 de julio
Causas de la reforma 3 de julio
 
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de TrentoReforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreforma
 
19. el concilio de trento
19. el concilio de trento19. el concilio de trento
19. el concilio de trento
 
Difusion del protestantismo 3 de julio
Difusion del protestantismo  3 de julioDifusion del protestantismo  3 de julio
Difusion del protestantismo 3 de julio
 
01950001 biblia intro-ii-biblia6
01950001 biblia intro-ii-biblia601950001 biblia intro-ii-biblia6
01950001 biblia intro-ii-biblia6
 
Guia nº5 los efectos del protestantismo 30 de junio
Guia nº5 los efectos del protestantismo 30 de junioGuia nº5 los efectos del protestantismo 30 de junio
Guia nº5 los efectos del protestantismo 30 de junio
 
Guia nº 3 difusion del protestantismo
Guia nº 3 difusion del protestantismoGuia nº 3 difusion del protestantismo
Guia nº 3 difusion del protestantismo
 
Guia nº4 listo
Guia nº4 listoGuia nº4 listo
Guia nº4 listo
 
Guía numero 2 sobre las causas de la reforma 30 de junio
Guía numero 2 sobre las causas de la reforma 30 de junioGuía numero 2 sobre las causas de la reforma 30 de junio
Guía numero 2 sobre las causas de la reforma 30 de junio
 
Catecismo romano concilio de trento - p. alfonso maría gubianas
Catecismo romano   concilio de trento - p. alfonso maría gubianasCatecismo romano   concilio de trento - p. alfonso maría gubianas
Catecismo romano concilio de trento - p. alfonso maría gubianas
 
Guia n 6 debate
Guia n 6 debateGuia n 6 debate
Guia n 6 debate
 
008 concilio de trento
008 concilio de trento008 concilio de trento
008 concilio de trento
 
04 Historia de la Iglesia segundo milenio
04 Historia de la Iglesia segundo milenio04 Historia de la Iglesia segundo milenio
04 Historia de la Iglesia segundo milenio
 
Lutero
LuteroLutero
Lutero
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
 

Similar a Consecuencia de la reforma protestante 03 de julio

Z esquemas hmodu- 2º parcial
Z esquemas hmodu- 2º parcialZ esquemas hmodu- 2º parcial
Z esquemas hmodu- 2º parcial
--- ---
 
Historia de la orden del cister
Historia de la orden del cisterHistoria de la orden del cister
Historia de la orden del cister
Isabel REZMO
 
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIIILa Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
javierpratsulloa
 

Similar a Consecuencia de la reforma protestante 03 de julio (20)

3 sec la guerra de_los_treinta_anos
3 sec la guerra de_los_treinta_anos3 sec la guerra de_los_treinta_anos
3 sec la guerra de_los_treinta_anos
 
las-guerras-de-religion-en-francia......
las-guerras-de-religion-en-francia......las-guerras-de-religion-en-francia......
las-guerras-de-religion-en-francia......
 
Condorcet y la Revolución francesa briz
Condorcet y la Revolución francesa brizCondorcet y la Revolución francesa briz
Condorcet y la Revolución francesa briz
 
H.I.4
H.I.4H.I.4
H.I.4
 
Religion.pdf
Religion.pdfReligion.pdf
Religion.pdf
 
El Cisma De Occidente
El Cisma De OccidenteEl Cisma De Occidente
El Cisma De Occidente
 
Z esquemas hmodu- 2º parcial
Z esquemas hmodu- 2º parcialZ esquemas hmodu- 2º parcial
Z esquemas hmodu- 2º parcial
 
H.I.6
H.I.6H.I.6
H.I.6
 
H.I.7
H.I.7H.I.7
H.I.7
 
H.I.7
H.I.7H.I.7
H.I.7
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
 
Historia de la orden del cister
Historia de la orden del cisterHistoria de la orden del cister
Historia de la orden del cister
 
La reforma calvino y lutero
La reforma calvino y luteroLa reforma calvino y lutero
La reforma calvino y lutero
 
Contexto historico
Contexto historicoContexto historico
Contexto historico
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
 
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIIILa Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna 1
Edad Moderna 1Edad Moderna 1
Edad Moderna 1
 

Más de Diego Zamora

Patricio carvaja aspecto politIco de calvino
Patricio carvaja aspecto politIco de calvinoPatricio carvaja aspecto politIco de calvino
Patricio carvaja aspecto politIco de calvino
Diego Zamora
 
Patricio carbaj,aspecto politico y jurido del protestantismo
Patricio carbaj,aspecto politico y jurido del protestantismoPatricio carbaj,aspecto politico y jurido del protestantismo
Patricio carbaj,aspecto politico y jurido del protestantismo
Diego Zamora
 
Delemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos luteroDelemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos lutero
Diego Zamora
 
110687497 martina-giacomo-epoca-de-la-reforma
110687497 martina-giacomo-epoca-de-la-reforma110687497 martina-giacomo-epoca-de-la-reforma
110687497 martina-giacomo-epoca-de-la-reforma
Diego Zamora
 
122299089 troeltsch-ernest-el-protestantismo-y-el-mundo-moderno (1)
122299089 troeltsch-ernest-el-protestantismo-y-el-mundo-moderno (1)122299089 troeltsch-ernest-el-protestantismo-y-el-mundo-moderno (1)
122299089 troeltsch-ernest-el-protestantismo-y-el-mundo-moderno (1)
Diego Zamora
 
Martín lutero en la historiografía
Martín lutero en la historiografíaMartín lutero en la historiografía
Martín lutero en la historiografía
Diego Zamora
 
Lutero a la nobleza alemana
Lutero a la nobleza alemanaLutero a la nobleza alemana
Lutero a la nobleza alemana
Diego Zamora
 
Historia de la iglesia 2 joseph lortz (catolica)
Historia de la iglesia 2   joseph lortz (catolica)Historia de la iglesia 2   joseph lortz (catolica)
Historia de la iglesia 2 joseph lortz (catolica)
Diego Zamora
 
El caso lutero delemau
El caso lutero delemauEl caso lutero delemau
El caso lutero delemau
Diego Zamora
 
Delemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos luteroDelemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos lutero
Diego Zamora
 
106483944 garcia-villoslada-ricardo-raices-historicas-del-luteranismo
106483944 garcia-villoslada-ricardo-raices-historicas-del-luteranismo106483944 garcia-villoslada-ricardo-raices-historicas-del-luteranismo
106483944 garcia-villoslada-ricardo-raices-historicas-del-luteranismo
Diego Zamora
 
23679661 tomas-m-lindsay-la-reforma-y-su-desarrollo-social-libro-iii (1)
23679661 tomas-m-lindsay-la-reforma-y-su-desarrollo-social-libro-iii (1)23679661 tomas-m-lindsay-la-reforma-y-su-desarrollo-social-libro-iii (1)
23679661 tomas-m-lindsay-la-reforma-y-su-desarrollo-social-libro-iii (1)
Diego Zamora
 
Efectos del protestantismo 03 de julio
Efectos del protestantismo 03 de julioEfectos del protestantismo 03 de julio
Efectos del protestantismo 03 de julio
Diego Zamora
 
Guia nº 1didactica la reforma protestante lista 30 de junio si
Guia  nº 1didactica  la reforma protestante lista 30 de junio siGuia  nº 1didactica  la reforma protestante lista 30 de junio si
Guia nº 1didactica la reforma protestante lista 30 de junio si
Diego Zamora
 

Más de Diego Zamora (20)

Tesis de la reforma protestante Diego zamora
Tesis  de la reforma protestante Diego zamoraTesis  de la reforma protestante Diego zamora
Tesis de la reforma protestante Diego zamora
 
Patricio carvaja aspecto politIco de calvino
Patricio carvaja aspecto politIco de calvinoPatricio carvaja aspecto politIco de calvino
Patricio carvaja aspecto politIco de calvino
 
Patricio carbaj,aspecto politico y jurido del protestantismo
Patricio carbaj,aspecto politico y jurido del protestantismoPatricio carbaj,aspecto politico y jurido del protestantismo
Patricio carbaj,aspecto politico y jurido del protestantismo
 
Delemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos luteroDelemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos lutero
 
Teología y vida
Teología y vidaTeología y vida
Teología y vida
 
Qn u t8lhpeuc
Qn u t8lhpeucQn u t8lhpeuc
Qn u t8lhpeuc
 
Audin lutero
Audin luteroAudin lutero
Audin lutero
 
Qn u t8lhpeuc
Qn u t8lhpeucQn u t8lhpeuc
Qn u t8lhpeuc
 
Teología y vida
Teología y vidaTeología y vida
Teología y vida
 
110687497 martina-giacomo-epoca-de-la-reforma
110687497 martina-giacomo-epoca-de-la-reforma110687497 martina-giacomo-epoca-de-la-reforma
110687497 martina-giacomo-epoca-de-la-reforma
 
122299089 troeltsch-ernest-el-protestantismo-y-el-mundo-moderno (1)
122299089 troeltsch-ernest-el-protestantismo-y-el-mundo-moderno (1)122299089 troeltsch-ernest-el-protestantismo-y-el-mundo-moderno (1)
122299089 troeltsch-ernest-el-protestantismo-y-el-mundo-moderno (1)
 
Martín lutero en la historiografía
Martín lutero en la historiografíaMartín lutero en la historiografía
Martín lutero en la historiografía
 
Lutero a la nobleza alemana
Lutero a la nobleza alemanaLutero a la nobleza alemana
Lutero a la nobleza alemana
 
Historia de la iglesia 2 joseph lortz (catolica)
Historia de la iglesia 2   joseph lortz (catolica)Historia de la iglesia 2   joseph lortz (catolica)
Historia de la iglesia 2 joseph lortz (catolica)
 
El caso lutero delemau
El caso lutero delemauEl caso lutero delemau
El caso lutero delemau
 
Delemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos luteroDelemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos lutero
 
106483944 garcia-villoslada-ricardo-raices-historicas-del-luteranismo
106483944 garcia-villoslada-ricardo-raices-historicas-del-luteranismo106483944 garcia-villoslada-ricardo-raices-historicas-del-luteranismo
106483944 garcia-villoslada-ricardo-raices-historicas-del-luteranismo
 
23679661 tomas-m-lindsay-la-reforma-y-su-desarrollo-social-libro-iii (1)
23679661 tomas-m-lindsay-la-reforma-y-su-desarrollo-social-libro-iii (1)23679661 tomas-m-lindsay-la-reforma-y-su-desarrollo-social-libro-iii (1)
23679661 tomas-m-lindsay-la-reforma-y-su-desarrollo-social-libro-iii (1)
 
Efectos del protestantismo 03 de julio
Efectos del protestantismo 03 de julioEfectos del protestantismo 03 de julio
Efectos del protestantismo 03 de julio
 
Guia nº 1didactica la reforma protestante lista 30 de junio si
Guia  nº 1didactica  la reforma protestante lista 30 de junio siGuia  nº 1didactica  la reforma protestante lista 30 de junio si
Guia nº 1didactica la reforma protestante lista 30 de junio si
 

Consecuencia de la reforma protestante 03 de julio

  • 1. Las consecuencias del protestantismo “Guerras, contrarreforma y el concilio de Trento” Objetivo:Analizar las principales consecuencias que conlleva el surgimiento del protestantismo en Europa identificando las principales guerras que se van desarrollando entre el siglo XVI-XVII.
  • 2. Conocimientos previos ¿Qué es una consecuencia? ¿Qué entiendes por contrarreforma? ¿Por qué las personas solucionaban sus problemas mediantes la matanza de persona que pertenecían a otro tipo de religión? Matanza de San BartoloméConcilio de Trento
  • 3. En 1598 el rey de Francia(Enrique IV) decreto el edicto de Nantes el cual concebía a los protestante el derecho de reunirse públicamente en las afueras de la ciudad. En Wussy se celebro un culto por parte de los protestante en un granero el cual se encontraba dentro de la ciudad y con ello se violaba el edicto de Nantes por lo cual el duque se guisa entro con unos escoltas de una forma muy violenta en donde se estima que se asesinaron aproximadamente a 50 persona protestantes.
  • 4. Es la reacción de la iglesia católica para poder detener la difusión de las iglesias protestante en Europa durante el siglo XVI y poner fin así a la crisis eclesiástica. Entre sus principales elementos para mejorar la situación de la iglesia se llevo a cabo: 1)la creación de la compañía de Jesús(difundir la fe católica en el mundo) 2)concilio de Trento. 3)Establecer el dogma católico 4)Ratificar la autoridad del papado 5) Valida el culto de santos y reliquias 6) Establece el celibato del clero 7) mantención de los 7 sacramentos 8) salvación por la fe y las obras Papa Pio IV con el cual se comienza el proceso de contrarreforma de la iglesia católica.
  • 5. Fue un enfrentamiento entre católicos y protestantes(hogonotes) debido a que Catalina de Medecis había declarado que los protestantes podían ejercer libremente el culto de sus ceremonias. Este fue un grave error debido a que lo católicos franceses opinaban que el único que tenia que resolver aquellos problemas religioso era el concilio de Trento. Una mañana a las puertas del Louvre, pintura de Edouard Debat-Ponsan del siglo XIX. Catalina de Médicis aparece vestida de negro.
  • 6. Con Respeto a la guerra de 30 años que se desarrollo entre el 1618 y el 1648 hay que decir que una vez terminado el conflicto entre Francia y el reino de Alemania significo la consolidación del protestantismo y también la supremacía de Francia con el monarca Luis XIV, quedándose con los territorios en Alsacia, Verdun, Sandgau y Metz. Francia se convertiría en la principal potencia de Europa dejando de la lado el poder que había tenido España Batalla de rocro(1943) por Augusto de Ferrer, en la cual las tropas francesas vencen a las tropas españolas.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Con la paz de Westfalia Francia se consolidaron las monarquías absolutas con Luis XIV en donde la concentración del poder iba a estar en manos de una sola persona que en caso seria el rey. El rey gobernaba por gracia divina de dios, por lo cual se establecía que este estaba en el cargo debido a que dios lo había querido. Este poder absoluto que emana del gobernador concentraba el poder ejecutivo, el judicial y el legislativo, por ende el rey tenia pleno derecho a gobernar como a este estimase conveniente sin consultar a nadie.