SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR EN LOS NIÑOS, LAS
   NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES




             Lic. Betty España
                   2012
CONCEPTUALIZACIÓN

   Se entiende por Violencia Intrafamiliar cualquier acto de poder cuyo
    objetivo es ejercer un dominio absoluto sobre cualquier integrante
    de la familia.

   La violencia intrafamiliar es aquello que se ejecuta con fuerza y
    brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno
    mismo. Se trata de un comportamiento deliberado que puede
    ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un
    comportamiento violento busca obtener o imponer algo por la
    fuerza.

   La mayoría de personas que viven violencia, dentro o fuera del
    núcleo familiar, son mujeres (y con frecuencia sus hijos), ya sea por
    una relación de parentesco o consanguinidad, o por alguna relación
    civil, matrimonio, concubinato o una unión de hecho.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS CONSECUENCIAS DE LA VIF EN
                          NNA

 No todos los niños víctimas de VIF aparentemente sufren
  consecuencias a corto o largo plazo debido a esto. Estas
  consecuencias dependen del caso y pueden ser muy
  diferentes de persona a persona. Son el resultado de una
  combinación de factores como:
 La edad del niño y la etapa de su desarrollo al momento
  de ocurrir los episodios de VIF.
 El tipo de maltrato (abuso físico, negligencia, abuso
  sexual, psicológico etc.) que se dé en esa familia.
 La frecuencia, duración y severidad de la VIF.

 La relación entre la víctima y el agresor.
CONSECUENCIAS PARA LA SALUD
   Síndrome del bebé sacudido. Sacudir a un bebé es un tipo de
    abuso muy frecuente. Un bebé que ha sido sacudido puede no
    mostrar daños aparentes, pero un sacudimiento puede provocar
    una hemorragia en el cerebro o en los ojos, daños a la espina
    dorsal, el cuello, las costillas o fracturas de huesos.

   Desarrollo cerebral anormal. En algunos casos, se ha
    comprobado que en hogares con VIF y maltrato infantil
    especialmente físico, este causa estragos significativos en el
    desarrollo o el crecimiento del cerebro del niño, y esto puede
    causar un desarrollo anormal. Estas alteraciones en el crecimiento
    del cerebro tienen consecuencias a largo plazo y afectan las
    habilidades del niño para procesar información, para hablar y para
    sobresalir en la escuela.

   Mala salud física. Existe una relación directa entre varios tipos de
    situaciones domésticas disfuncionales (como el abuso de menores)
    y la mala salud. Los adultos que fueron víctimas del abuso o la
    negligencia durante su infancia tienen más probabilidades de
    padecer problemas físicos como la artritis, el asma, la bronquitis, la
    presión alta, las úlceras y las alergias.
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS
   Los efectos emocionales inmediatos de la VIF (aislamiento,
    miedo, desconfianza) pueden tener consecuencias para toda la
    vida como la baja autoestima, la depresión y las dificultades
    interpersonales.

   Dificultades durante la infancia. La depresión y el llamado
    "síndrome de rechazo" son consecuencias comunes a un tipo de
    maltrato emocional o físico, o a una forma de negligencia
    ambiental en los niños de más de tres años de edad.

   Mala salud mental y emocional. En un estudio a largo plazo con
    jóvenes que han sido víctimas de VIF, muchos de ellos fueron
    diagnosticados con algún desorden psicológico al cumplir los 21
    años. Estos jóvenes tenían problemas con la depresión, la
    ansiedad, los desordenes alimenticios, y muchos intentaron
    suicidarse.
    Otras condiciones psicológicas y emocionales asociadas a la VIF
    son el pánico, la depresión, la ira.
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS
   Dificultades al procesar información (dificultades
    cognitivas). Niños con dificultades en habilidades para
    el lenguaje, el trabajo escolar y la capacidad para
    procesar información, bajo desempeño escolar y
    desenvolvimiento del niño en la escuela.

   Dificultades sociales. Los niños que sufren rechazo o
    el descuido tienen más probabilidades de desarrollar
    hábitos y rasgos antisociales al ir creciendo. La
    negligencia paterna o materna también está
    relacionada a los desordenes de la personalidad y a los
    comportamientos violentos.
CONSECUENCIAS EN EL COMPORTAMIENTO
   No todas las víctimas de la VIF experimentan cambios en su
    comportamiento o en su manera de actuar. El abuso y la
    negligencia hacen más probables las consecuencias a largo plazo.

   Dificultades durante la adolescencia. Mayor probabilidad de
    meterse en problemas con la delincuencia, las drogas, el bajo
    rendimiento académico, e incluso el embarazo adolescente. Mayor
    probabilidad de arriesgarse sexualmente al llegar a la adolescencia
    y contraer una enfermedad de transmisión sexual.

   La delincuencia juvenil y la criminalidad adulta. Mayor
    probabilidad de ser arrestados por actos criminales antes de llegar
    a la mayoría de edad, más probabilidades de ser arrestados por
    actos violentos o criminales como adultos, y más probabilidades de
    ser arrestados por uno de varios tipos de crimen violento como
    adultos o menores de edad.
CONSECUENCIAS EN EL COMPORTAMIENTO
   El abuso del alcohol y las drogas. Mayor probabilidad
    de fumar, abusar del alcohol o consumir drogas ilícitas
    durante su vida.

   Comportamientos abusivos. Muchos padres abusivos
    que emplean la violencia intrafamiliar se encuentran
    repitiendo los patrones de comportamiento de sus
    respectivos progenitores. Se estima que un gran
    número de los niños abusados o descuidados
    eventualmente causarán daño a sus propios hijos.
DERECHO A LOS ALIMENTOS.
 Este artículo consagra el derecho a la alimentación
  como el derecho a tener “acceso libre y
  permanente a suficientes alimentos inocuos y
  nutritivos para una alimentación sana, de calidad.
 OBLIGACIONES DE LOS PROGENITORES:

 Corresponde a los progenitores y demás personas
  encargadas del cuidado de los niños, niñas y
  adolescentes, brindar la atención de salud que este
  a su alcance y asegurar el cumplimiento, de las
  prescripciones, controles y disposiciones medicas y
  salubridad.
TITULARES DE ESTE DERECHO
 Tienen Derecho a reclamar alimentos:
 Los niños, niñas y adolescentes

 Los adultos hasta la edad de veintiún años, si se
  encuentran cursando estudios superiores que les
  impidan o dificulten el dedicarse a una actividad
  productiva y carezcan de recursos propios
  suficientes.
 Las personas de cualquier edad que no estén en
  condiciones físicas o mentales de procurarse los
  medios para subsistir por si mismo.
OBLIGADOS A LA PRESTACION DE
ALIMENTOS
 El padre y la madre , aun en los casos de limitación
  suspensión o privación de la patria potestad.
 Los hermanos que hayan cumplido dieciocho años
  y no estén comprendidos en los casos de los
  numerales 2y3 del articulo anterior.
 Los abuelos

 Los tíos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarsilvia vargas
 
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaPpt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaEmilio Soriano
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
ahirelymitzhy
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
lautaro saravia vazquez
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
fidyuli Gonzalez
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarrketrijes
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
Alcibíades Batista González
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualGabriela Castro
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
Mishell Estefaniia Sagastume Cano
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Jimena Lucio
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexualvicamtp
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarvanessamorenop
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
Angie Quinto
 
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores ProtectoresFactores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
guestf3934b
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
Revci JC
 

La actualidad más candente (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaPpt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarr
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores ProtectoresFactores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 

Similar a Consecuencias de la violencia intrafamiliar en los niños

presentación sobre abuso infantil factores de riesgo
presentación sobre abuso infantil factores de riesgopresentación sobre abuso infantil factores de riesgo
presentación sobre abuso infantil factores de riesgo
VinyRu
 
Síndrome del niño maltratado enfa psiquiatrica.2
Síndrome del niño maltratado enfa psiquiatrica.2Síndrome del niño maltratado enfa psiquiatrica.2
Síndrome del niño maltratado enfa psiquiatrica.2'Siibely Soliis
 
Dr. Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dr.  Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...Dr.  Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dr. Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
PrensaDMB
 
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01Claribel Austin
 
Niños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad complejaNiños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad compleja
Angelita Glez Ochoa
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
Evelyn Gonzalez
 
Tipos de Maltrato Infantil
Tipos de Maltrato InfantilTipos de Maltrato Infantil
Tipos de Maltrato Infantil
brramonesr
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
carlos de la fuente
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilRuben
 
Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
Maria Majuan Alberca
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilTaty Saavedra
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilTaty Saavedra
 
Síndrome del niño maltratado
Síndrome del niño maltratadoSíndrome del niño maltratado
Síndrome del niño maltratado
Roberto Pineda Cortés
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
Flor Aguirre
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
Flor Aguirre
 
Presentacion de factores
Presentacion de factoresPresentacion de factores
Presentacion de factoresCristina Armas
 

Similar a Consecuencias de la violencia intrafamiliar en los niños (20)

presentación sobre abuso infantil factores de riesgo
presentación sobre abuso infantil factores de riesgopresentación sobre abuso infantil factores de riesgo
presentación sobre abuso infantil factores de riesgo
 
Síndrome del niño maltratado enfa psiquiatrica.2
Síndrome del niño maltratado enfa psiquiatrica.2Síndrome del niño maltratado enfa psiquiatrica.2
Síndrome del niño maltratado enfa psiquiatrica.2
 
Dr. Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dr.  Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...Dr.  Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dr. Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
 
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01
 
Niños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad complejaNiños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad compleja
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Cuadro y preguntas
Cuadro y preguntasCuadro y preguntas
Cuadro y preguntas
 
Tipos de Maltrato Infantil
Tipos de Maltrato InfantilTipos de Maltrato Infantil
Tipos de Maltrato Infantil
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato Infantil
 
Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Síndrome del niño maltratado
Síndrome del niño maltratadoSíndrome del niño maltratado
Síndrome del niño maltratado
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
 
Presentacion de factores
Presentacion de factoresPresentacion de factores
Presentacion de factores
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Consecuencias de la violencia intrafamiliar en los niños

  • 1. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES Lic. Betty España 2012
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN  Se entiende por Violencia Intrafamiliar cualquier acto de poder cuyo objetivo es ejercer un dominio absoluto sobre cualquier integrante de la familia.  La violencia intrafamiliar es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento busca obtener o imponer algo por la fuerza.  La mayoría de personas que viven violencia, dentro o fuera del núcleo familiar, son mujeres (y con frecuencia sus hijos), ya sea por una relación de parentesco o consanguinidad, o por alguna relación civil, matrimonio, concubinato o una unión de hecho.
  • 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS CONSECUENCIAS DE LA VIF EN NNA  No todos los niños víctimas de VIF aparentemente sufren consecuencias a corto o largo plazo debido a esto. Estas consecuencias dependen del caso y pueden ser muy diferentes de persona a persona. Son el resultado de una combinación de factores como:  La edad del niño y la etapa de su desarrollo al momento de ocurrir los episodios de VIF.  El tipo de maltrato (abuso físico, negligencia, abuso sexual, psicológico etc.) que se dé en esa familia.  La frecuencia, duración y severidad de la VIF.  La relación entre la víctima y el agresor.
  • 4. CONSECUENCIAS PARA LA SALUD  Síndrome del bebé sacudido. Sacudir a un bebé es un tipo de abuso muy frecuente. Un bebé que ha sido sacudido puede no mostrar daños aparentes, pero un sacudimiento puede provocar una hemorragia en el cerebro o en los ojos, daños a la espina dorsal, el cuello, las costillas o fracturas de huesos.  Desarrollo cerebral anormal. En algunos casos, se ha comprobado que en hogares con VIF y maltrato infantil especialmente físico, este causa estragos significativos en el desarrollo o el crecimiento del cerebro del niño, y esto puede causar un desarrollo anormal. Estas alteraciones en el crecimiento del cerebro tienen consecuencias a largo plazo y afectan las habilidades del niño para procesar información, para hablar y para sobresalir en la escuela.  Mala salud física. Existe una relación directa entre varios tipos de situaciones domésticas disfuncionales (como el abuso de menores) y la mala salud. Los adultos que fueron víctimas del abuso o la negligencia durante su infancia tienen más probabilidades de padecer problemas físicos como la artritis, el asma, la bronquitis, la presión alta, las úlceras y las alergias.
  • 5. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS  Los efectos emocionales inmediatos de la VIF (aislamiento, miedo, desconfianza) pueden tener consecuencias para toda la vida como la baja autoestima, la depresión y las dificultades interpersonales.  Dificultades durante la infancia. La depresión y el llamado "síndrome de rechazo" son consecuencias comunes a un tipo de maltrato emocional o físico, o a una forma de negligencia ambiental en los niños de más de tres años de edad.  Mala salud mental y emocional. En un estudio a largo plazo con jóvenes que han sido víctimas de VIF, muchos de ellos fueron diagnosticados con algún desorden psicológico al cumplir los 21 años. Estos jóvenes tenían problemas con la depresión, la ansiedad, los desordenes alimenticios, y muchos intentaron suicidarse. Otras condiciones psicológicas y emocionales asociadas a la VIF son el pánico, la depresión, la ira.
  • 6. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS  Dificultades al procesar información (dificultades cognitivas). Niños con dificultades en habilidades para el lenguaje, el trabajo escolar y la capacidad para procesar información, bajo desempeño escolar y desenvolvimiento del niño en la escuela.  Dificultades sociales. Los niños que sufren rechazo o el descuido tienen más probabilidades de desarrollar hábitos y rasgos antisociales al ir creciendo. La negligencia paterna o materna también está relacionada a los desordenes de la personalidad y a los comportamientos violentos.
  • 7. CONSECUENCIAS EN EL COMPORTAMIENTO  No todas las víctimas de la VIF experimentan cambios en su comportamiento o en su manera de actuar. El abuso y la negligencia hacen más probables las consecuencias a largo plazo.  Dificultades durante la adolescencia. Mayor probabilidad de meterse en problemas con la delincuencia, las drogas, el bajo rendimiento académico, e incluso el embarazo adolescente. Mayor probabilidad de arriesgarse sexualmente al llegar a la adolescencia y contraer una enfermedad de transmisión sexual.  La delincuencia juvenil y la criminalidad adulta. Mayor probabilidad de ser arrestados por actos criminales antes de llegar a la mayoría de edad, más probabilidades de ser arrestados por actos violentos o criminales como adultos, y más probabilidades de ser arrestados por uno de varios tipos de crimen violento como adultos o menores de edad.
  • 8. CONSECUENCIAS EN EL COMPORTAMIENTO  El abuso del alcohol y las drogas. Mayor probabilidad de fumar, abusar del alcohol o consumir drogas ilícitas durante su vida.  Comportamientos abusivos. Muchos padres abusivos que emplean la violencia intrafamiliar se encuentran repitiendo los patrones de comportamiento de sus respectivos progenitores. Se estima que un gran número de los niños abusados o descuidados eventualmente causarán daño a sus propios hijos.
  • 9. DERECHO A LOS ALIMENTOS.  Este artículo consagra el derecho a la alimentación como el derecho a tener “acceso libre y permanente a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para una alimentación sana, de calidad.  OBLIGACIONES DE LOS PROGENITORES:  Corresponde a los progenitores y demás personas encargadas del cuidado de los niños, niñas y adolescentes, brindar la atención de salud que este a su alcance y asegurar el cumplimiento, de las prescripciones, controles y disposiciones medicas y salubridad.
  • 10. TITULARES DE ESTE DERECHO  Tienen Derecho a reclamar alimentos:  Los niños, niñas y adolescentes  Los adultos hasta la edad de veintiún años, si se encuentran cursando estudios superiores que les impidan o dificulten el dedicarse a una actividad productiva y carezcan de recursos propios suficientes.  Las personas de cualquier edad que no estén en condiciones físicas o mentales de procurarse los medios para subsistir por si mismo.
  • 11. OBLIGADOS A LA PRESTACION DE ALIMENTOS  El padre y la madre , aun en los casos de limitación suspensión o privación de la patria potestad.  Los hermanos que hayan cumplido dieciocho años y no estén comprendidos en los casos de los numerales 2y3 del articulo anterior.  Los abuelos  Los tíos