SlideShare una empresa de Scribd logo
C A M I L A A L A R C Ó N
J A V I E R A M O R T E C I N O
L A U R A S Á N C H E Z
C F P G E N E R O Y S A L U D
D R A . V I C T O R I A G Á L V E Z
VIOLENCIA CONTRA LA
MUJER
Introducción
 La violencia contra la mujer es un asunto de suma
relevancia y gravedad para todas las personas. Constituye
un grave problema tanto para la salud pública
como para los Derechos Humanos.
 Su impacto puede ser a corto o largo plazo e incluye
múltiples consecuencias tanto físicas, sexuales,
psicológicas, e incluso mortales para mujeres de todas las
edades que sufran alguno tipo de estas agresiones.
¿Que es la Violencia contra la Mujer?
¿Que tipos de violencia existen?
Violencia Física: se refiere a
empujones, tirones de pelo,
pellizcos, apretones, golpes de
puño y patadas hasta los golpes
con objetos. La forma más fuerte
de agresión física contra una
mujer es el femicidio.
Violencia Sexual: Una mujer
es obligada mediante la fuerza
física o amenazas sicológicas, a
realizar cualquier acto sexual
sin su voluntad.
¿Que tipos de violencia existen?
Violencia psicológica:
Amenazas, humillaciones y
presión emocional con el
propósito de hacerla sentir
insegura y sin control sobre su
vida y decisiones.
Violencia económica: Cuando
se intenta controlar a la mujer a
través de la entrega del dinero
necesario para su mantención
personal y/o de las hijas o hijos.
También constituye violencia
económica cuando se apropian
del dinero que ganó la mujer con
su trabajo.
Epidemiologia Mundial
 Las ultimas cifras publicadas por la OMS, según estudios
realizados en el mundo señalan que 35% de las mujeres han
sufrido violencia por parte de su pareja o violencia sexual por
terceros en algún momento de su vida.
 El 30% de las mujeres que han tenido una relación de
pareja dicen haber sufrido algún tipo de violencia física
o sexual por parte de su pareja.
 Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el
mundo son cometidos por su pareja.
 En un estudio realizado por la OMS (2005), en 10 países del
mundo: La primera experiencia sexual había sido
forzada en muchos casos (24% en el Perú rural)
Epidemiologia en Chile
 Según la última Encuesta Nacional
de Victimización por Violencia
Intrafamiliar y Delitos Sexuales
2012, un 31,9% de las mujeres entre
15 y 65 años, declara haber sufrido
alguna forma de violencia por algún
familiar, pareja o ex pareja, alguna vez en
su vida.
 Según datos del SERNAM Las mujeres
que han sido víctimas de violencia sexual,
un 88% no realiza la denuncia por
vergüenza a contar la situación.
 En 2014 hubo 40 muertes por femicidio
y en lo que va del 2015, ha habido 30
muertes por femicidio
Principales leyes que protegen a la mujer
 La ley de Violencia Intrafamiliar (ley 20.066)
promulgada el año 2005, protege a las mujeres del
maltrato que afecte sus vidas o su integridad física o
psíquica al interior del matrimonio.
 El 18 de diciembre de 2010 se publicó la ley 20.480
que modificó el Código Penal y la ley de Violencia
Intrafamiliar. El proyecto de ley le puso suma
urgencia al asunto y estableció el “Femicidio”,
aumentando las penas aplicables a este delito y
reforma las normas sobre parricidio”.
SERNAM
SERNAM. (Servicio Nacional de la Mujer).Bajo la dirección actual
de Claudia Pascual Grau, Antropóloga.
Su misión es diseñar, proponer y coordinar políticas, planes,
medidas y reformas legales para promover la igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres; y a disminuir prácticas
discriminatorias
De el se desprenden programas:
•Programa centros de la mujer (año, 2005)
•Programa casas de acogida (año 2007)
•Programa hombres por una vida sin violencia año (año 2012)
Factores que predisponen
FACTORES DE RIESGO
PARA SER VICTIMARIO
 Haber sufrido maltrato
infantil o haber
presenciado escenas de
violencia en la familia.
 Uso nocivo del alcohol y
drogas.
 Actitudes de aceptación
de la violencia y las
desigualdades de género.
 Trastorno de
personalidad antisocial.
FACTORES DE RIESGO
PARA SER VÍCTIMA.
Haber presenciado escenas de
violencia entre los
progenitores.
 Exposición a maltrato
durante la infancia.
Actitudes de aceptación de la
violencia y las desigualdades
de género.
Consecuencias en la Salud
Embarazos no
deseados, lo que lleva a
abortos provocados,
problemas ginecológicos,
muerte fetal, parto
prematuro y bebés con
bajo peso al nacer.
Consecuencias
psicológicas:
depresión, trastornos
alimenticios, estrés
post-traumático,
suicidio.
Pueden haber consecuencias
físicas: cefaleas, dolores y
trastornos
gastrointestinales, lesiones
leves o graves. Muerte.
Consecuencias en la Salud
Infecciones de transmisión
sexual. Las mujeres que han
sufrido abusos sexuales tienen
una probabilidad 1,5 veces mayor
de padecer infecciones de
transmisión sexual
La violencia sexual, sobre todo
en la infancia, también
puede incrementar el
consumo de tabaco, alcohol y
drogas, así como las prácticas
sexuales de riesgo en fases
posteriores de la vida.
Conclusión / Reflexión
 La violencia es un tema controversial que necesita ser intervenida a
tiempo. Las consecuencias negativas que puede tener este tipo de hecho
son enormes considerando que podrían ser prevenidas.
 La discriminación de genero, las normas sociales y los estereotipos de
genero que perpetúan en el tiempo son generalmente las grandes causas
de la violencia contra la mujer.
Los profesionales de la salud están
llamados a detectar oportunamente
señales de violencia para poder intervenir
de forma efectiva y crear soluciones reales
y concretas que ayuden a nuestros
pacientes a aceptar, superar y sanar.
Bibliografía
 http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/
es/
 https://portal.sernam.cl/?m=programa&i=8
 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-
75262007000500001&script=sci_arttext
 http://www.fundaciontemplanza.cl/wp-
content/uploads/2013/09/pp-mujer.pdf
C A M I L A A L A R C Ó N
J A V I E R A M O R T E C I N O
L A U R A S Á N C H E Z
C F P G E N E R O Y S A L U D
D R A . V I C T O R I A G Á L V E Z
VIOLENCIA CONTRA LA
MUJER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
gmartineznieto
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALMayra
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
Marion Maldonado
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerantonella1912
 
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la MujerConclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Gama de Soto
 
Feminicidio en el perú
Feminicidio en el perúFeminicidio en el perú
Feminicidio en el perú
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
fidyuli Gonzalez
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Dra. Claudia Rodriguez
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Prevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
Luigi Burgoa
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la MujerConclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
 
Feminicidio en el perú
Feminicidio en el perúFeminicidio en el perú
Feminicidio en el perú
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Prevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullying Diapositivas bullying
Diapositivas bullying
 

Destacado

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Jimena Lucio
 
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
jetzi07
 
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianosViolencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianoscristinamonterobernal
 
Presentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujerPresentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujer
luz26grey1999torresv
 
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia Laboral Rosario Estudio Jurídico
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Yeison Rojas.
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujeryolanda176
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Pastoral Salud
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
majotorres13
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
Karen Raquel
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujersephastyan1421
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerdorianunad
 
Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power pointyamithaugusto
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 

Destacado (15)

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
 
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianosViolencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
 
Presentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujerPresentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujer
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
 
Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power point
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 

Similar a Violencia contra la mujer

Violencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptxViolencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptx
josemanueljimenezrey
 
Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001
CMauricio123
 
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.pptViolencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
LessPrieto1
 
Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)
aleja_2910
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
Chely21989
 
2258_15_violencia_familiar_en_el_peru_mimp_2012.pdf
2258_15_violencia_familiar_en_el_peru_mimp_2012.pdf2258_15_violencia_familiar_en_el_peru_mimp_2012.pdf
2258_15_violencia_familiar_en_el_peru_mimp_2012.pdf
yohanjuipa49
 
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
Hospital Guadix
 
Violencia mujer1
Violencia mujer1Violencia mujer1
Violencia mujer1
itzel6965
 
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la saludViolencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.
xenabasurto
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
Mónica Herrera
 
genero e interculturalidad en salud par estuduantes
genero  e interculturalidad en salud par estuduantesgenero  e interculturalidad en salud par estuduantes
genero e interculturalidad en salud par estuduantes
diazanabelly9
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Gobernabilidad
 
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptxELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
MayraBelmonte3
 
Ensayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujerEnsayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujer
stefany garcia
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
Centro de Salud Casa del Barco
 
Violencia de género
Violencia de género Violencia de género
Violencia de género
Centro de Salud Casa del Barco
 

Similar a Violencia contra la mujer (20)

Violencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptxViolencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptx
 
Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001
 
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.pptViolencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
 
Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
2258_15_violencia_familiar_en_el_peru_mimp_2012.pdf
2258_15_violencia_familiar_en_el_peru_mimp_2012.pdf2258_15_violencia_familiar_en_el_peru_mimp_2012.pdf
2258_15_violencia_familiar_en_el_peru_mimp_2012.pdf
 
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
 
Violencia mujer1
Violencia mujer1Violencia mujer1
Violencia mujer1
 
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la saludViolencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
 
violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
 
genero e interculturalidad en salud par estuduantes
genero  e interculturalidad en salud par estuduantesgenero  e interculturalidad en salud par estuduantes
genero e interculturalidad en salud par estuduantes
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
 
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptxELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMSVIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
 
Violencia alas mujeres
Violencia alas mujeresViolencia alas mujeres
Violencia alas mujeres
 
Ensayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujerEnsayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujer
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de género
Violencia de género Violencia de género
Violencia de género
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Violencia contra la mujer

  • 1. C A M I L A A L A R C Ó N J A V I E R A M O R T E C I N O L A U R A S Á N C H E Z C F P G E N E R O Y S A L U D D R A . V I C T O R I A G Á L V E Z VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
  • 2. Introducción  La violencia contra la mujer es un asunto de suma relevancia y gravedad para todas las personas. Constituye un grave problema tanto para la salud pública como para los Derechos Humanos.  Su impacto puede ser a corto o largo plazo e incluye múltiples consecuencias tanto físicas, sexuales, psicológicas, e incluso mortales para mujeres de todas las edades que sufran alguno tipo de estas agresiones.
  • 3. ¿Que es la Violencia contra la Mujer?
  • 4. ¿Que tipos de violencia existen? Violencia Física: se refiere a empujones, tirones de pelo, pellizcos, apretones, golpes de puño y patadas hasta los golpes con objetos. La forma más fuerte de agresión física contra una mujer es el femicidio. Violencia Sexual: Una mujer es obligada mediante la fuerza física o amenazas sicológicas, a realizar cualquier acto sexual sin su voluntad.
  • 5. ¿Que tipos de violencia existen? Violencia psicológica: Amenazas, humillaciones y presión emocional con el propósito de hacerla sentir insegura y sin control sobre su vida y decisiones. Violencia económica: Cuando se intenta controlar a la mujer a través de la entrega del dinero necesario para su mantención personal y/o de las hijas o hijos. También constituye violencia económica cuando se apropian del dinero que ganó la mujer con su trabajo.
  • 6. Epidemiologia Mundial  Las ultimas cifras publicadas por la OMS, según estudios realizados en el mundo señalan que 35% de las mujeres han sufrido violencia por parte de su pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.  El 30% de las mujeres que han tenido una relación de pareja dicen haber sufrido algún tipo de violencia física o sexual por parte de su pareja.  Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja.  En un estudio realizado por la OMS (2005), en 10 países del mundo: La primera experiencia sexual había sido forzada en muchos casos (24% en el Perú rural)
  • 7. Epidemiologia en Chile  Según la última Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2012, un 31,9% de las mujeres entre 15 y 65 años, declara haber sufrido alguna forma de violencia por algún familiar, pareja o ex pareja, alguna vez en su vida.  Según datos del SERNAM Las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual, un 88% no realiza la denuncia por vergüenza a contar la situación.  En 2014 hubo 40 muertes por femicidio y en lo que va del 2015, ha habido 30 muertes por femicidio
  • 8. Principales leyes que protegen a la mujer  La ley de Violencia Intrafamiliar (ley 20.066) promulgada el año 2005, protege a las mujeres del maltrato que afecte sus vidas o su integridad física o psíquica al interior del matrimonio.  El 18 de diciembre de 2010 se publicó la ley 20.480 que modificó el Código Penal y la ley de Violencia Intrafamiliar. El proyecto de ley le puso suma urgencia al asunto y estableció el “Femicidio”, aumentando las penas aplicables a este delito y reforma las normas sobre parricidio”.
  • 9. SERNAM SERNAM. (Servicio Nacional de la Mujer).Bajo la dirección actual de Claudia Pascual Grau, Antropóloga. Su misión es diseñar, proponer y coordinar políticas, planes, medidas y reformas legales para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; y a disminuir prácticas discriminatorias De el se desprenden programas: •Programa centros de la mujer (año, 2005) •Programa casas de acogida (año 2007) •Programa hombres por una vida sin violencia año (año 2012)
  • 10. Factores que predisponen FACTORES DE RIESGO PARA SER VICTIMARIO  Haber sufrido maltrato infantil o haber presenciado escenas de violencia en la familia.  Uso nocivo del alcohol y drogas.  Actitudes de aceptación de la violencia y las desigualdades de género.  Trastorno de personalidad antisocial. FACTORES DE RIESGO PARA SER VÍCTIMA. Haber presenciado escenas de violencia entre los progenitores.  Exposición a maltrato durante la infancia. Actitudes de aceptación de la violencia y las desigualdades de género.
  • 11. Consecuencias en la Salud Embarazos no deseados, lo que lleva a abortos provocados, problemas ginecológicos, muerte fetal, parto prematuro y bebés con bajo peso al nacer. Consecuencias psicológicas: depresión, trastornos alimenticios, estrés post-traumático, suicidio. Pueden haber consecuencias físicas: cefaleas, dolores y trastornos gastrointestinales, lesiones leves o graves. Muerte.
  • 12. Consecuencias en la Salud Infecciones de transmisión sexual. Las mujeres que han sufrido abusos sexuales tienen una probabilidad 1,5 veces mayor de padecer infecciones de transmisión sexual La violencia sexual, sobre todo en la infancia, también puede incrementar el consumo de tabaco, alcohol y drogas, así como las prácticas sexuales de riesgo en fases posteriores de la vida.
  • 13. Conclusión / Reflexión  La violencia es un tema controversial que necesita ser intervenida a tiempo. Las consecuencias negativas que puede tener este tipo de hecho son enormes considerando que podrían ser prevenidas.  La discriminación de genero, las normas sociales y los estereotipos de genero que perpetúan en el tiempo son generalmente las grandes causas de la violencia contra la mujer. Los profesionales de la salud están llamados a detectar oportunamente señales de violencia para poder intervenir de forma efectiva y crear soluciones reales y concretas que ayuden a nuestros pacientes a aceptar, superar y sanar.
  • 14. Bibliografía  http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/ es/  https://portal.sernam.cl/?m=programa&i=8  http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717- 75262007000500001&script=sci_arttext  http://www.fundaciontemplanza.cl/wp- content/uploads/2013/09/pp-mujer.pdf
  • 15. C A M I L A A L A R C Ó N J A V I E R A M O R T E C I N O L A U R A S Á N C H E Z C F P G E N E R O Y S A L U D D R A . V I C T O R I A G Á L V E Z VIOLENCIA CONTRA LA MUJER