SlideShare una empresa de Scribd logo
REDICVOCCONS
          E
     IPA I Y
PART        ÓN
 COMUNICACI                            venes
                       olescentes - Jó
   Niña s - Niños - Ad            ARIBE
                  LATINA Y EL C
   DE AMERICA




                                        Por la niñez
Tabla de contenido:
                   Presentación.................................................................................................................................................................................   4
                   Entendemos por RED................................................................................................................................................................              6
                   Nuestra RED tiene diferencias y similitudes en PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN...............................                                                                                      7
                   Asumimos los siguientes RETOS de trabajo en RED...................................................................................................                                              8
                   Lograremos los OBJETIVOS siguiente para el trabajo en RED...............................................................................                                                        9
                   En el trabajo en red tenemos las siguientes PROYECCIONES.................................................................................                                                       10
                   Nuestra MISIÓN.........................................................................................................................................................................         11
                   Nuestra VISIÓN..........................................................................................................................................................................        11
                   En la red VOCES nuestras LÍNEAS DE TRABAJO SON..............................................................................................                                                    12
                   Creemos que los medios de comunicación (todos no sólo los masivos) son herramientas
                   para nuestra participación......................................................................................................................................................                14
                   La Participación es UN DERECHO para nuestro desarrollo y el de las comunidades.......................................                                                                           15
                   En VOCES tenemos experiencia de participación en iniciativas infanto - juveniles
                   a través de medios de comunicación...................................................................................................................................                           16
                   Nuestra PARTICIPACIÓN en la red.....................................................................................................................................                            17

2                  Lista de NNAyJ Participantes...............................................................................................................................................                     18




                                      2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
    Por la niñez
REDICVOCCONS
          E
     IPA I Y
PART        ÓN
 COMUNICACI                            venes
                       olescentes - Jó
   Niña s - Niños - Ad            ARIBE
                  LATINA Y EL C
   DE AMERICA




                                        Por la niñez
Somos voces
                                                  Somos región
                                                  Somos una RED
                                                  multicultural de niñas, niños,
                                                  adolescentes y jóvenes
                                                  de América Latina y el Caribe.
4
                   2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
    Por la niñez
Niñas, niñas adolescentes y jóvenes de América Latina, el Caribe y
Estados Unidos se encontraron para ser VOCES de una REGION
y enredarse, anudarse o consolidarse como una RED.

En cada uno de los países se siguió UNA RUTA de preparación y
selección de participantes que tenía como DESTINO San Salvador,
en donde compartieron, se mezclaron, discutieron y acordaron.

De los productos de las mesas y grupos de trabajo, de las
presentaciones en plenarias y de los encuentros lúdicos, del baile,
del juego y del fuego de la juventud surge de las entrañas de
nuestra madre, la pacha mama, como pájaro que alza vuelo
LA RED VOCES con su grito: ¡somos voces, somos región!

Este documento define los conceptos y sentimientos de los NNAyJ
en el encuentro de los representantes de la RED VOCES.                                                                                             5
2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
                                                                                                                                               Por la niñez
Entendemos por RED:
                                “LA RED esa conformada por hilos y cada hilo tiene un significado: las diferentes
                                culturales, lenguas y formas de hacer las cosas. Los colores representan las
                                diferencias, pero en esta red estamos por los mismos objetivos y para la misma
                                meta. El centro de la RED es la meta de nuestra red y las otras partes del esquema
                                son los objetivos de la red. El soporte de la red son los NNAyJ y organizaciones
                                como plan que nos apoyan.
                                Las puntas de cada hilo son los países; los países que comparten fronteras y
                                debemos trabajar duro para que ninguno caiga; si un país deja la red se pierde
                                un miembro; es necesario que cada país mantenga firme la red para que pueda
                                sostenerse por más tiempo, cada uno de nosotros es quine puede mantenerla
                                fuerte. Es necesario crear actividades para que todos puedan participar en esta
                                red”.
                                “Una RED es un grupo personas de un mismo sexo o diferentes que se agrupan
                                para trabajar, discutir y reflexionar sobre una problemática determinada con
                                el fin de cumplir una misión; no importa la raza, sociedad si es pobre o rico;
                                la RED tiene puntos o nodos que somos cada uno de nosotros y hay hilos
                                conductores: COMUNICACIÓN, PARTICIPACION, UNION Y EQUIDAD.

6                               En la RED cada uno es una luz para esclarecer más; cada país es una pequeña luz,
                                si reunimos todas las luces vamos a tener una gran luz y esta luz va a esclarecer
                                mejor a los países que participan la red voces; esta RED es una hermandad.


                      2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
    Por la niñez
Nuestra RED tiene diferencias y similitudes en
PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN:
Mesa de trabajo 1

SIMILITUDES
                       1. En los grupos de la red se usan medios de comunicación alternativos que no
                          son los masivos y son propios de NNAyJ.
                       2. Iniciativas juveniles parecidas teniendo en cuenta las problemáticas de
                          NNAyJ en cada país.
                       3. Aprendizaje con metodología lúdica “jugando aprendo, aprendo jugando”.
                       4. Todos los grupos trabajan para mejorar sus necesidades.
                       5. La diversidad no nos distancia, nos une.
                       6. Las políticas de niñez y juventud no se cumple en los países.

DIFERENCIAS
                       1. Dependiendo de las problemáticas específicas de cada país se plantea la forma
                          de solucionarla a través de la participación.
                       2. Algunos países apoyan más que otros la participación de NNAyJ.

CONCLUSION
                       Existen entre los NNAyJ de los países mas similitudes que diferencias y un punto
                       de encuentro muy importante: “contribuir a la solución de nuestros problemas y
                                                                                                                                                   7
                       generar procesos de participación”.

2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
                                                                                                                                               Por la niñez
Asumimos los siguientes RETOS de
                   trabajo en RED:
                   Mesa de trabajo 2

                                      1. Mantener comunicación contínua.
                                      2. Concienciar a los padres para que apoyen a los jóvenes y permitan su
                                         participación es estos espacios.
                                      3. Motivar a los jóvenes a participar.
                                      4. Conseguir apoyo de entidades gubernamentales.
                                      5. Favorecer el cumplimiento de las leyes de la niñez y la juventud.
                                      6. Tener acceso a los medios de comunicación.
                                      7. Superar los conflictos inter fronterizos para disminuir el tema
                                         de migración.
                                      8. Propiciar empoderamiento por parte de NNAyJ en el tema de
                                         participación.



8
                            2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
    Por la niñez
Lograremos los OBJETIVOS
siguiente para el trabajo en RED:
Mesa de trabajo 3

                       1. Fortalecer procesos de participación y comunicación de NNAyJ.
                       2. Crear otras herramientas de comunicación además de somosregion.org
                       3. Promover el respeto por la diversidad étnica, cultural, etc.
                       4. Promover el apoyo a las iniciativas juveniles de participación y comunicación en
                          cada uno de los países.
                       5. Generar espacios de participación y encuentro interregional.
                       6. Contribuir al fortalecimiento de lazos de hermandad entre los países.
                       7. Favorecer la integración de otros países a la red voces.




                                                                                                                                                   9
2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
                                                                                                                                               Por la niñez
En el trabajo en red tenemos las
                    siguientes PROYECCIONES:
                    Mesa de trabajo 4

                                       1.   Fortalecer puntos débiles de comunicación para solidificar la red.
                                       2.   Lograr alianzas estrategias con otras redes continentales y otras organizaciones.
                                       3.   Crear objetivos específicos y generales a nivel de región.
                                       4.   Establecer reglas internas dentro de la red.
                                       5.   Creación de actividades para concretizar objetivos.
                                       6.   Reglamento interno para saber cómo puede un país participar.
                                       7.   Cumplir con objetivos y propósitos.
                                       8.   Cada país es responsable de diferentes tareas.




10
                             2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
     Por la niñez
Nuestra MISIÓN:
                       TRABAJAR POR VISIBILIZAR LAS POTENCIALIDADES DE NNAyJ A
                       TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS,
                       INCIDENCIA EN POLITICAS PUBLICAS, PARTICIPACION,
                       MEDIO AMBIENTE Y COMUNICACIÓN LOGRANDO LA
                       TRANSFORMACION DE LAS DISTINTAS REALIDADES DE NUESTRAS
                       REGIONES.




Nuestra VISIÓN:
                       CONSTRUIR UN MUNDO UNIDO, PARTICIPATIVO, INCLUSIVO,
                       AMIGABLE, RESPONSABLE, Y PROMOTOR DE LOS
                       DERECHOS DE NNAyJ, DONDE SEAN ESCUCHADOS
                       Y TOMADOS EN CUENTA COMO PROTAGONISTAS DEL
                       PRESENTE Y FUTURO.
                                                                                                                                                 11
2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
                                                                                                                                               Por la niñez
En la red VOCES
                    nuestras LÍNEAS DE TRABAJO SON:
                                 Derechos humanos
                                 Talleres para dar a conocer que son los derechos humanos. Derecho a la
                                 participación: Podemos crear espacios de participación como deportes, cultura, etc.
                                 En los países existen problemas de drogas, alcohol, VHI sida, inclusión de
                                 grupos de jóvenes armados, embarazo a temprana edad que muchas veces contrae
                                 el abuso sexual, trabajo infantil. Buscamos concientizar a las personas en nuestros
                                 países de los derechos que tienes nuestros NNAyJ, por medio de talleres de
                                 derechos humanos.


                                 Medio Ambiente
                                 Formar una convocatoria para dar conocer la red voces, realizando reunión
12                               con delegados y delegadas del 1er encuentro y 2do encuentro regional de
                                 la red voces.


                       2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
     Por la niñez
Después reunirnos con nuestros grupos de cada comunidad y comunidades
                       cercanas y darles a conocer lo que es voces, y después unirnos los jóvenes
                       del 1er. y 2do. encuentro con los grupos que nos rodean.


                       Comunicación
                       Dar a conocer la red voces a los y las NNAyJ y medios de comunicación (radio,
                       prensa y televisión) en la red voces.
                       Difundir a las organizaciones de los países integrantes de la red sobre los
                       encuentros que se han realizado en Nicaragua y El Salvador.
                       Realizar un encuentro virtual en América y Caribe sobre cómo vamos trabajar en
                       el futuro (dentro de dos meses)
                                                                                                                                                 13
2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
                                                                                                                                               Por la niñez
Creemos que los medios de comunicación
                    (todos no sólo los masivos) son herramientas para
                    nuestra participación
                    Mesa de trabajo 1


                        •	 Los medios de comunicación son una herramienta muy fuerte, en ocasiones es mal
                           utilizada.
                        •	 La comunicación en los medios masivos debe ser abierta y sin censura, que nos beneficie
                           a todos y que sea un aliado más de las y los jóvenes para expresar nuestras ideas y la
                           promoción de los derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes.
                        •	 A los medios de comunicación les interesa más la publicidad y la política que la
                           problemática de la juventud.
                        •	 Los medios de comunicación deberían ser promotores de una cultura sana, que promueva
                           en ellos una conciencia social, equitativa y solidaria.
                        •	 Los medios de comunicación masivos deben aportar a promover la creación de medios
                           alternativos de comunicación social (radios, tv, medios escritos, murales comunitarios,

14                         hojas volantes, ferias de comunicación, pancartas, etc.).
                        •	 Se debe incidir para democratizar a los medios de comunicación para que tengan acceso
                           todos los sectores sociales.


                             2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
     Por la niñez
La Participación es UN DERECHO para
nuestro desarrollo y el de las comunidades
Mesa de trabajo 2: Los derechos de la Niñez son un medio para llegar a un fin.

     •	 Los NNAyJ no tenemos en ocasiones el soporte y apoyo de los adultos.
     •	 Como jóvenes nos sentimos orgullosos, satisfechos de poder informar y trabajar en la
        promoción de los derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes y a la vez estamos
        conscientes de que nuestro grado de representatividad de Niños, Niñas, Adolescentes y
        Jóvenes es una importante responsabilidad, y que tenemos que escuchar y demandar el
        cumplimiento de sus derechos.
     •	 Concluimos en que hemos obtenido logros: en la formación de desarrollo en incidencia
        política, visibilización de nuestros derechos, desarrollo de habilidades, crecimiento de la
        participación aunque a veces hace falta.
     •	 La participación se ha ido fortaleciendo en formación de nuevos líderes, y en base a
        esto los adultos han cambiado los malos conceptos que tenían de ellos, también se ha
        logrado la difusión de los derechos e incidimos en la política y en diferentes ámbitos.


                                                                                                                                                 15
2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
                                                                                                                                               Por la niñez
En VOCES tenemos experiencia de
                    participación en iniciativas infanto - juveniles
                    a través de medios de comunicación
                     •	 El trabajo que se realiza en los países está enfocado en la niñez para mejorar sus
                        condiciones de vida, a través de diferentes medios.
                     •	 La mayoría de los grupos y participantes de las iniciativas son apoyados por Plan
                        Internacional.
                     •	 A través de la participación en iniciativas se han fortalecido las capacidades de expresión,
                        liderazgo y el trabajo con otros y otras.
                     •	 Se muestra un interés importante de los países en incursionar en el video.
                     •	 Todos los grupos participan a través del teatro, la radio, medios escritos y otros; al mismo
                        tiempo conforman redes locales, ninguno de nosotros trabaja aislado.
                     •	 Los jóvenes han desarrollado sus iniciativas con el apoyo de organizaciones
                        gubernamentales y no gubernamentales.

16
                         2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
     Por la niñez
Nuestra PARTICIPACIÓN en la red
“No nos puedes seguir viendo como el problema, también hacemos parte de la solución”.


     •	 Todas y todos los participantes de la red voces deben estar comprometidos para el buen
        funcionamiento de la misma y de esta manera poder difundir en cada uno de nuestros
        países para una mayor inclusión de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes.
     •	 La RED no va ser exclusiva, sino inclusiva no va importar el color de piel, discapacidad,
        religión, inclinación política para ser parte de nuestra red.
     •	 Debemos seguir adquiriendo nuevos conocimientos para estar preparados para este reto.
     •	 Los países que tienen mayor experiencias en redes van servir de apoyo para los que aun no
        han iniciado el proceso de red pueden aprender de esa experiencia.
     •	 Los temas que se trabajen en una red deben responder a las necesidades y problemáticas
        de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes.
     •	 “No nos puedes seguir viendo como el problema, también hacemos parte de la solución”.




                                                                                                                                                 17
2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
                                                                                                                                               Por la niñez
Lista de participantes:
                     Alex Saul Sosa Aguilera                          Jhon Freiman Mosquera                                 Zulma Bernal
                     Emérita Mónica Sánchez                           Sandra Marcela Cruz                                   Milko Vera
                     Teresa Velásquez                                 Maria Angelica Rangel                                 Domingo Gómez
                     Marta Isabel Rivera                              Andrés Blanquicett                                    Verónica de Colleville
                     Gustavo Trigo                                    Alfonso Puchana Rojas                                 Jaime Arturo Flores
                     Ruth Esther Roa                                  Dinael Santiago López García                          Halmar Fabricio Girón Ayala
                     Eddy Wilson Díaz                                 Gerber Eduardo Cabrera del Cid                        Yury Armando Madrid
                     Francisca Lomos F.                               Dania Patricia Campos                                 Carlos Alberto Villeda
                     Oscar Ernesto Feliz                              William Leonel Botzoc Bin                             Sandy Farina Pineda
                     Luis Miguel Valdéz                               Glendy Roxana López                                   Josué Nahún Hernández
                     Yissel Dotel Valenzuela                          Luis Fernando Siquic                                  Max Rodríguez
                     Marie Joane Monfort                              Maynor Neftalí Pérez García                           Carolina Alvarenga
                     Jean Josué Desire                                Nery Ignacio Santos Taytos                            Hernandez
                     Gregory Dominique                                Dolores Noemí Tillería                                Mery Elizeth López
                     Carmel Dorie Barbot                              Eunice Esmeralda Gamarra                              Rosa Maria Villalobos
18                   Yeimmy Reina                                     Fernando Rubén González                               Bryan Fernando Morales



                         2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
     Por la niñez
Maynor Gonzalo Martínez                              Clemilson Graciano da Silva                           Luis Hernández Apolo
     Carlos Alfredo López                                 Adriana Valeria Bandeira de Frana                     Renato Pérez Joya
     Itzaninett Morales                                   Moreira Bezerra                                       Susan Torman
     Nadine Arias                                         Horacio Torres                                        Sara Moore
     Abelardo Barriere                                    Yessica Sujey Velazquez                               Kirby Vasquez
     David Rodríguez                                      Yeral Alexander Hernandez                             Allie Rothstein
     Rodolfo Díaz                                         Luzmy Thalia Herrera                                  Kate Ezzes
     Edwin Rodríguez                                      Mariette Giacoman                                     John Murphy
     Romeo Rivera                                         Brandon Gonzalez                                      Marco Antonio Hidalgo Molina
     Werbeth Machado                                      Arturo Zamora                                         Juan Carlos Hidalgo Molina
     Francisca Suelane da Silva Meireles                  Ernesto Saavedra Bazan
     Creuziane Correia Barros                             Shirley Loncharich Vera
     Ana Cristina da Silva                                Robert Bohorquez Sierra
     Gabriele Cristine Cardoso                            Mariela Ortega Chiquito
     Weberson do Nascimento Maciel                        Ramón Rizzo Zambrano
     Dayane Paulino de Oliveira                           Juan Carlos Intriago Velasquez
                                                                                                                                                 19
2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010.
                                                                                                                                               Por la niñez
Por la niñez

Más contenido relacionado

Destacado

Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
manuel
 
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalli
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalliPresentacion afsca defensoria maria jose ravalli
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalli
UNICEF Argentina
 
Parlamento andaluz comision educacion-5ª sesión - 15.03.2011
Parlamento andaluz comision educacion-5ª  sesión - 15.03.2011Parlamento andaluz comision educacion-5ª  sesión - 15.03.2011
Parlamento andaluz comision educacion-5ª sesión - 15.03.2011
Consejería de Educación
 
Tipos de Organigramas
Tipos de OrganigramasTipos de Organigramas
Tipos de Organigramas
Jose F Guzman
 
Premiers pas
Premiers pasPremiers pas
Premiers pas
Zaioo14
 

Destacado (18)

Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalli
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalliPresentacion afsca defensoria maria jose ravalli
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalli
 
Parlamento andaluz comision educacion-5ª sesión - 15.03.2011
Parlamento andaluz comision educacion-5ª  sesión - 15.03.2011Parlamento andaluz comision educacion-5ª  sesión - 15.03.2011
Parlamento andaluz comision educacion-5ª sesión - 15.03.2011
 
Sylius en 5 minutes
Sylius en 5 minutesSylius en 5 minutes
Sylius en 5 minutes
 
Juego Simulador de Vuelo
Juego Simulador de VueloJuego Simulador de Vuelo
Juego Simulador de Vuelo
 
Notre lycée: INS Antoni Pous i Argila
Notre lycée:  INS Antoni Pous i ArgilaNotre lycée:  INS Antoni Pous i Argila
Notre lycée: INS Antoni Pous i Argila
 
Tipos de Organigramas
Tipos de OrganigramasTipos de Organigramas
Tipos de Organigramas
 
Mamans et bébés
Mamans et bébésMamans et bébés
Mamans et bébés
 
Marketing(e) V0.1
Marketing(e) V0.1Marketing(e) V0.1
Marketing(e) V0.1
 
Catálogo para los labios
Catálogo para los labiosCatálogo para los labios
Catálogo para los labios
 
Comment l’éthique peut renforcer la compétitivité des entreprises TIC régionales
Comment l’éthique peut renforcer la compétitivité des entreprises TIC régionalesComment l’éthique peut renforcer la compétitivité des entreprises TIC régionales
Comment l’éthique peut renforcer la compétitivité des entreprises TIC régionales
 
Juego Suspense II
Juego Suspense IIJuego Suspense II
Juego Suspense II
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Cronica numero nueve
Cronica numero nueveCronica numero nueve
Cronica numero nueve
 
Chile 2013
Chile 2013Chile 2013
Chile 2013
 
Blogging animation de communautés - easy writing par comenvrai
Blogging animation de communautés - easy writing par comenvraiBlogging animation de communautés - easy writing par comenvrai
Blogging animation de communautés - easy writing par comenvrai
 
Premiers pas
Premiers pasPremiers pas
Premiers pas
 
Guia de kidblog para niños
Guia de kidblog para niñosGuia de kidblog para niños
Guia de kidblog para niños
 

Similar a Consolidacion Red Voces

Boletín Nº1 Conexión Juvenil
Boletín Nº1  Conexión JuvenilBoletín Nº1  Conexión Juvenil
Boletín Nº1 Conexión Juvenil
RDJSantander
 

Similar a Consolidacion Red Voces (20)

Boletín 1 Conexión Juvenil
Boletín 1 Conexión JuvenilBoletín 1 Conexión Juvenil
Boletín 1 Conexión Juvenil
 
COJUT-GAAP.pptx
COJUT-GAAP.pptxCOJUT-GAAP.pptx
COJUT-GAAP.pptx
 
Boletín Nº1 Conexión Juvenil
Boletín Nº1  Conexión JuvenilBoletín Nº1  Conexión Juvenil
Boletín Nº1 Conexión Juvenil
 
Manual de comunicaciones scouts venezuela
Manual de comunicaciones scouts venezuelaManual de comunicaciones scouts venezuela
Manual de comunicaciones scouts venezuela
 
Comunidades prósperas
Comunidades prósperasComunidades prósperas
Comunidades prósperas
 
Revista Noviembre 2020 Distrito 4690
Revista Noviembre 2020 Distrito 4690Revista Noviembre 2020 Distrito 4690
Revista Noviembre 2020 Distrito 4690
 
Annual Report AIESEC Dominican Republic 2010 - 2011
Annual Report AIESEC Dominican Republic 2010 - 2011Annual Report AIESEC Dominican Republic 2010 - 2011
Annual Report AIESEC Dominican Republic 2010 - 2011
 
Annual report 2010 2011
Annual report 2010 2011Annual report 2010 2011
Annual report 2010 2011
 
Planificador 3° y 4° tv - semana 2 - expe10
Planificador 3° y 4°   tv - semana 2 - expe10Planificador 3° y 4°   tv - semana 2 - expe10
Planificador 3° y 4° tv - semana 2 - expe10
 
Informativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts EcuadorInformativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts Ecuador
 
Madrmodulo6pdf
Madrmodulo6pdfMadrmodulo6pdf
Madrmodulo6pdf
 
Memoria Voces
Memoria VocesMemoria Voces
Memoria Voces
 
Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12
Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12
Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12
 
Un buen comienzo para los niños
Un buen comienzo para los niñosUn buen comienzo para los niños
Un buen comienzo para los niños
 
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docxI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
 
Memoria de labores 2018
Memoria de labores 2018Memoria de labores 2018
Memoria de labores 2018
 
Memoria inprhu somoto 2017
Memoria inprhu somoto 2017Memoria inprhu somoto 2017
Memoria inprhu somoto 2017
 
Circular 1 Foro Z6
Circular 1 Foro Z6Circular 1 Foro Z6
Circular 1 Foro Z6
 
Convergencia tecnologica (conquiguia)(2)
Convergencia tecnologica (conquiguia)(2)Convergencia tecnologica (conquiguia)(2)
Convergencia tecnologica (conquiguia)(2)
 
Boletin SCI
Boletin SCI Boletin SCI
Boletin SCI
 

Consolidacion Red Voces

  • 1. REDICVOCCONS E IPA I Y PART ÓN COMUNICACI venes olescentes - Jó Niña s - Niños - Ad ARIBE LATINA Y EL C DE AMERICA Por la niñez
  • 2. Tabla de contenido: Presentación................................................................................................................................................................................. 4 Entendemos por RED................................................................................................................................................................ 6 Nuestra RED tiene diferencias y similitudes en PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN............................... 7 Asumimos los siguientes RETOS de trabajo en RED................................................................................................... 8 Lograremos los OBJETIVOS siguiente para el trabajo en RED............................................................................... 9 En el trabajo en red tenemos las siguientes PROYECCIONES................................................................................. 10 Nuestra MISIÓN......................................................................................................................................................................... 11 Nuestra VISIÓN.......................................................................................................................................................................... 11 En la red VOCES nuestras LÍNEAS DE TRABAJO SON.............................................................................................. 12 Creemos que los medios de comunicación (todos no sólo los masivos) son herramientas para nuestra participación...................................................................................................................................................... 14 La Participación es UN DERECHO para nuestro desarrollo y el de las comunidades....................................... 15 En VOCES tenemos experiencia de participación en iniciativas infanto - juveniles a través de medios de comunicación................................................................................................................................... 16 Nuestra PARTICIPACIÓN en la red..................................................................................................................................... 17 2 Lista de NNAyJ Participantes............................................................................................................................................... 18 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 3. REDICVOCCONS E IPA I Y PART ÓN COMUNICACI venes olescentes - Jó Niña s - Niños - Ad ARIBE LATINA Y EL C DE AMERICA Por la niñez
  • 4. Somos voces Somos región Somos una RED multicultural de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe. 4 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 5. Niñas, niñas adolescentes y jóvenes de América Latina, el Caribe y Estados Unidos se encontraron para ser VOCES de una REGION y enredarse, anudarse o consolidarse como una RED. En cada uno de los países se siguió UNA RUTA de preparación y selección de participantes que tenía como DESTINO San Salvador, en donde compartieron, se mezclaron, discutieron y acordaron. De los productos de las mesas y grupos de trabajo, de las presentaciones en plenarias y de los encuentros lúdicos, del baile, del juego y del fuego de la juventud surge de las entrañas de nuestra madre, la pacha mama, como pájaro que alza vuelo LA RED VOCES con su grito: ¡somos voces, somos región! Este documento define los conceptos y sentimientos de los NNAyJ en el encuentro de los representantes de la RED VOCES. 5 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 6. Entendemos por RED: “LA RED esa conformada por hilos y cada hilo tiene un significado: las diferentes culturales, lenguas y formas de hacer las cosas. Los colores representan las diferencias, pero en esta red estamos por los mismos objetivos y para la misma meta. El centro de la RED es la meta de nuestra red y las otras partes del esquema son los objetivos de la red. El soporte de la red son los NNAyJ y organizaciones como plan que nos apoyan. Las puntas de cada hilo son los países; los países que comparten fronteras y debemos trabajar duro para que ninguno caiga; si un país deja la red se pierde un miembro; es necesario que cada país mantenga firme la red para que pueda sostenerse por más tiempo, cada uno de nosotros es quine puede mantenerla fuerte. Es necesario crear actividades para que todos puedan participar en esta red”. “Una RED es un grupo personas de un mismo sexo o diferentes que se agrupan para trabajar, discutir y reflexionar sobre una problemática determinada con el fin de cumplir una misión; no importa la raza, sociedad si es pobre o rico; la RED tiene puntos o nodos que somos cada uno de nosotros y hay hilos conductores: COMUNICACIÓN, PARTICIPACION, UNION Y EQUIDAD. 6 En la RED cada uno es una luz para esclarecer más; cada país es una pequeña luz, si reunimos todas las luces vamos a tener una gran luz y esta luz va a esclarecer mejor a los países que participan la red voces; esta RED es una hermandad. 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 7. Nuestra RED tiene diferencias y similitudes en PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN: Mesa de trabajo 1 SIMILITUDES 1. En los grupos de la red se usan medios de comunicación alternativos que no son los masivos y son propios de NNAyJ. 2. Iniciativas juveniles parecidas teniendo en cuenta las problemáticas de NNAyJ en cada país. 3. Aprendizaje con metodología lúdica “jugando aprendo, aprendo jugando”. 4. Todos los grupos trabajan para mejorar sus necesidades. 5. La diversidad no nos distancia, nos une. 6. Las políticas de niñez y juventud no se cumple en los países. DIFERENCIAS 1. Dependiendo de las problemáticas específicas de cada país se plantea la forma de solucionarla a través de la participación. 2. Algunos países apoyan más que otros la participación de NNAyJ. CONCLUSION Existen entre los NNAyJ de los países mas similitudes que diferencias y un punto de encuentro muy importante: “contribuir a la solución de nuestros problemas y 7 generar procesos de participación”. 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 8. Asumimos los siguientes RETOS de trabajo en RED: Mesa de trabajo 2 1. Mantener comunicación contínua. 2. Concienciar a los padres para que apoyen a los jóvenes y permitan su participación es estos espacios. 3. Motivar a los jóvenes a participar. 4. Conseguir apoyo de entidades gubernamentales. 5. Favorecer el cumplimiento de las leyes de la niñez y la juventud. 6. Tener acceso a los medios de comunicación. 7. Superar los conflictos inter fronterizos para disminuir el tema de migración. 8. Propiciar empoderamiento por parte de NNAyJ en el tema de participación. 8 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 9. Lograremos los OBJETIVOS siguiente para el trabajo en RED: Mesa de trabajo 3 1. Fortalecer procesos de participación y comunicación de NNAyJ. 2. Crear otras herramientas de comunicación además de somosregion.org 3. Promover el respeto por la diversidad étnica, cultural, etc. 4. Promover el apoyo a las iniciativas juveniles de participación y comunicación en cada uno de los países. 5. Generar espacios de participación y encuentro interregional. 6. Contribuir al fortalecimiento de lazos de hermandad entre los países. 7. Favorecer la integración de otros países a la red voces. 9 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 10. En el trabajo en red tenemos las siguientes PROYECCIONES: Mesa de trabajo 4 1. Fortalecer puntos débiles de comunicación para solidificar la red. 2. Lograr alianzas estrategias con otras redes continentales y otras organizaciones. 3. Crear objetivos específicos y generales a nivel de región. 4. Establecer reglas internas dentro de la red. 5. Creación de actividades para concretizar objetivos. 6. Reglamento interno para saber cómo puede un país participar. 7. Cumplir con objetivos y propósitos. 8. Cada país es responsable de diferentes tareas. 10 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 11. Nuestra MISIÓN: TRABAJAR POR VISIBILIZAR LAS POTENCIALIDADES DE NNAyJ A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, INCIDENCIA EN POLITICAS PUBLICAS, PARTICIPACION, MEDIO AMBIENTE Y COMUNICACIÓN LOGRANDO LA TRANSFORMACION DE LAS DISTINTAS REALIDADES DE NUESTRAS REGIONES. Nuestra VISIÓN: CONSTRUIR UN MUNDO UNIDO, PARTICIPATIVO, INCLUSIVO, AMIGABLE, RESPONSABLE, Y PROMOTOR DE LOS DERECHOS DE NNAyJ, DONDE SEAN ESCUCHADOS Y TOMADOS EN CUENTA COMO PROTAGONISTAS DEL PRESENTE Y FUTURO. 11 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 12. En la red VOCES nuestras LÍNEAS DE TRABAJO SON: Derechos humanos Talleres para dar a conocer que son los derechos humanos. Derecho a la participación: Podemos crear espacios de participación como deportes, cultura, etc. En los países existen problemas de drogas, alcohol, VHI sida, inclusión de grupos de jóvenes armados, embarazo a temprana edad que muchas veces contrae el abuso sexual, trabajo infantil. Buscamos concientizar a las personas en nuestros países de los derechos que tienes nuestros NNAyJ, por medio de talleres de derechos humanos. Medio Ambiente Formar una convocatoria para dar conocer la red voces, realizando reunión 12 con delegados y delegadas del 1er encuentro y 2do encuentro regional de la red voces. 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 13. Después reunirnos con nuestros grupos de cada comunidad y comunidades cercanas y darles a conocer lo que es voces, y después unirnos los jóvenes del 1er. y 2do. encuentro con los grupos que nos rodean. Comunicación Dar a conocer la red voces a los y las NNAyJ y medios de comunicación (radio, prensa y televisión) en la red voces. Difundir a las organizaciones de los países integrantes de la red sobre los encuentros que se han realizado en Nicaragua y El Salvador. Realizar un encuentro virtual en América y Caribe sobre cómo vamos trabajar en el futuro (dentro de dos meses) 13 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 14. Creemos que los medios de comunicación (todos no sólo los masivos) son herramientas para nuestra participación Mesa de trabajo 1 • Los medios de comunicación son una herramienta muy fuerte, en ocasiones es mal utilizada. • La comunicación en los medios masivos debe ser abierta y sin censura, que nos beneficie a todos y que sea un aliado más de las y los jóvenes para expresar nuestras ideas y la promoción de los derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes. • A los medios de comunicación les interesa más la publicidad y la política que la problemática de la juventud. • Los medios de comunicación deberían ser promotores de una cultura sana, que promueva en ellos una conciencia social, equitativa y solidaria. • Los medios de comunicación masivos deben aportar a promover la creación de medios alternativos de comunicación social (radios, tv, medios escritos, murales comunitarios, 14 hojas volantes, ferias de comunicación, pancartas, etc.). • Se debe incidir para democratizar a los medios de comunicación para que tengan acceso todos los sectores sociales. 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 15. La Participación es UN DERECHO para nuestro desarrollo y el de las comunidades Mesa de trabajo 2: Los derechos de la Niñez son un medio para llegar a un fin. • Los NNAyJ no tenemos en ocasiones el soporte y apoyo de los adultos. • Como jóvenes nos sentimos orgullosos, satisfechos de poder informar y trabajar en la promoción de los derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes y a la vez estamos conscientes de que nuestro grado de representatividad de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes es una importante responsabilidad, y que tenemos que escuchar y demandar el cumplimiento de sus derechos. • Concluimos en que hemos obtenido logros: en la formación de desarrollo en incidencia política, visibilización de nuestros derechos, desarrollo de habilidades, crecimiento de la participación aunque a veces hace falta. • La participación se ha ido fortaleciendo en formación de nuevos líderes, y en base a esto los adultos han cambiado los malos conceptos que tenían de ellos, también se ha logrado la difusión de los derechos e incidimos en la política y en diferentes ámbitos. 15 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 16. En VOCES tenemos experiencia de participación en iniciativas infanto - juveniles a través de medios de comunicación • El trabajo que se realiza en los países está enfocado en la niñez para mejorar sus condiciones de vida, a través de diferentes medios. • La mayoría de los grupos y participantes de las iniciativas son apoyados por Plan Internacional. • A través de la participación en iniciativas se han fortalecido las capacidades de expresión, liderazgo y el trabajo con otros y otras. • Se muestra un interés importante de los países en incursionar en el video. • Todos los grupos participan a través del teatro, la radio, medios escritos y otros; al mismo tiempo conforman redes locales, ninguno de nosotros trabaja aislado. • Los jóvenes han desarrollado sus iniciativas con el apoyo de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. 16 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 17. Nuestra PARTICIPACIÓN en la red “No nos puedes seguir viendo como el problema, también hacemos parte de la solución”. • Todas y todos los participantes de la red voces deben estar comprometidos para el buen funcionamiento de la misma y de esta manera poder difundir en cada uno de nuestros países para una mayor inclusión de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes. • La RED no va ser exclusiva, sino inclusiva no va importar el color de piel, discapacidad, religión, inclinación política para ser parte de nuestra red. • Debemos seguir adquiriendo nuevos conocimientos para estar preparados para este reto. • Los países que tienen mayor experiencias en redes van servir de apoyo para los que aun no han iniciado el proceso de red pueden aprender de esa experiencia. • Los temas que se trabajen en una red deben responder a las necesidades y problemáticas de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes. • “No nos puedes seguir viendo como el problema, también hacemos parte de la solución”. 17 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 18. Lista de participantes: Alex Saul Sosa Aguilera Jhon Freiman Mosquera Zulma Bernal Emérita Mónica Sánchez Sandra Marcela Cruz Milko Vera Teresa Velásquez Maria Angelica Rangel Domingo Gómez Marta Isabel Rivera Andrés Blanquicett Verónica de Colleville Gustavo Trigo Alfonso Puchana Rojas Jaime Arturo Flores Ruth Esther Roa Dinael Santiago López García Halmar Fabricio Girón Ayala Eddy Wilson Díaz Gerber Eduardo Cabrera del Cid Yury Armando Madrid Francisca Lomos F. Dania Patricia Campos Carlos Alberto Villeda Oscar Ernesto Feliz William Leonel Botzoc Bin Sandy Farina Pineda Luis Miguel Valdéz Glendy Roxana López Josué Nahún Hernández Yissel Dotel Valenzuela Luis Fernando Siquic Max Rodríguez Marie Joane Monfort Maynor Neftalí Pérez García Carolina Alvarenga Jean Josué Desire Nery Ignacio Santos Taytos Hernandez Gregory Dominique Dolores Noemí Tillería Mery Elizeth López Carmel Dorie Barbot Eunice Esmeralda Gamarra Rosa Maria Villalobos 18 Yeimmy Reina Fernando Rubén González Bryan Fernando Morales 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez
  • 19. Maynor Gonzalo Martínez Clemilson Graciano da Silva Luis Hernández Apolo Carlos Alfredo López Adriana Valeria Bandeira de Frana Renato Pérez Joya Itzaninett Morales Moreira Bezerra Susan Torman Nadine Arias Horacio Torres Sara Moore Abelardo Barriere Yessica Sujey Velazquez Kirby Vasquez David Rodríguez Yeral Alexander Hernandez Allie Rothstein Rodolfo Díaz Luzmy Thalia Herrera Kate Ezzes Edwin Rodríguez Mariette Giacoman John Murphy Romeo Rivera Brandon Gonzalez Marco Antonio Hidalgo Molina Werbeth Machado Arturo Zamora Juan Carlos Hidalgo Molina Francisca Suelane da Silva Meireles Ernesto Saavedra Bazan Creuziane Correia Barros Shirley Loncharich Vera Ana Cristina da Silva Robert Bohorquez Sierra Gabriele Cristine Cardoso Mariela Ortega Chiquito Weberson do Nascimento Maciel Ramón Rizzo Zambrano Dayane Paulino de Oliveira Juan Carlos Intriago Velasquez 19 2do Encuentro regional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe, San Salvador, El Salvador, 12 – 15 Julio 2010. Por la niñez