SlideShare una empresa de Scribd logo
E.A.P. DE INGENIERÍA CIVIL
INFORMACION DEL ENSAYO DE
CONSOLIDACION UNIDIMENSIONAL
Curso: Mecánica de Suelos II
Docente: Ing. Sócrates Muñoz
Alumna: Maricarmen Mendoza Alvarez
Arequipa-Perú
2013
SEGÚN LA NORMA
ASTM: D2435
L A CONSOLIDACION
UNIDIMENSIONAL ES LA
DEFORMACION PLASTICA O UNA
RELACION DE VACIOS DEL SUELO LO
CUAL ES DEPENDIENTE DE UN
FACTOR COMO: presión de poros, la
permeabilidad del suelo en un
determinado TIEMPO.
El proceso de consolidación
es un proceso de disminución de volumen, que tiene en un lapso provocado por
un aumento de las cargas sobre el suelo. Frecuentemente ocurre que durante el
proceso de consolidación la posición relativa de las partículas sólidas sobre un
mismo plano horizontal permanece esencialmente la misma; así, el movimiento de
las partículas de suelo puede ocurrir solo en dirección vertical. Aquí se vio tres
tipos de suelos que son : SP;CH;GW, con un nivel freático que es lo de rojo que
se puede hacer de varias formas como es del tipo De Sondeo y otros. Y mediante
esto puedo obtener mi muestra de suelo.
INTRODUCCION
Este ensayo describe el procedimiento para determinar el grado de asentamiento
que experimenta una muestra de suelo al someterla a una serie de incrementos de
presión o cargas.
OBJETIVOS
El objetivo de la prueba de consolidación unidimensional es determinar el
decremento de volumen y la velocidad con que este decremento se produce, en
un espécimen de suelo, confinad lateralmente y sujeto a una carga axial.
Durante la prueba se aplica una serie de incrementos crecientes de carga axial, Y
por efecto de éstos, el agua tiende a salir del espécimen a través de piedras
colocadas en su cara. El cambio de volumen se mide con un micrómetro montado
en un puente fijo y conectado a la placa de carga sobre la piedra porosa superior.
Y es que para cada incremento de carga aplicada se miden los cambios
volumétricos usando intervalos apropiados para efectuar las mediciones.
Estimar en forma indirecta el coeficiente de permeabilidad vertical.
Al realizar la prueba de consolidación unidimensional, cada incremento se da en
un tiempo determinado, ya sea en horas, días, meses, años.
ALCANCES
Hay muestras que resultan ser saturadas lo cual para eso es el tema del ensayo
de consolidación.
El flujo de agua podría ser vertical, como no también horizontal.
Se desprecia la compresibilidad del agua y de las partículas del suelo frente a la
compresibilidad de la masa del suelo.
Se vio que si podríamos aplicar la ley de DARCY.
DESARROLLO: EQUIPOS Y
PROCEDIMIENTOS
Se puede hacer una calicata que es una perforación a
mano.
Habrá una carga(q)
Es UN SUEO FINO SATURADO
EXCAVAR A LOS COSATDOS DE MANERA DE HACER O FORMAR UN BLOQUE A MANERA
DE CUBOS.
 Saco el bloque con bastante cuidado y lo protejo, para evitar que salga la
humedad uso el METODO DE LA PARAFINA; luego lo llevo al laboratorio
para ver los resultados de la humedad.
 Una vez llevada al laboratorio uso los materiales con lo cual intervienen:
La piedra porosa, el papel filtro, los anillos.
 Enrazar la muestra en el anillo, es decir, que no quede sobrantes y que no
haya faltantes de la muestra extraída en el anillo.
 coloco el papel filtro que se usa
para evitar el lavado de filtros,
luego coloco la otra piedra
porosa y sobre esa coloco el
pistón de carga; su función del
pistón es disminuir la fuerza
vertical de carga y convertirla
en presión.
Luego coloco
Aquí se muestra el ensayo pero ira dentro de una
cazuela. La altura del anillo es de 1 pulgada.
Se ve la gráfica para todos los
tiempos. Lo cual denotamos que el
agua estuvo absorbiendo. Existe la
deformación
Hay dos tipos de consolidación:
C. PRIMARIA: hasta cuando la
saturación de suelo es cero.
C.SECUNDARIA: es pequeña
generalmente.
La curva nos ayuda para determinar el Cv, que esta seria
Cv= (T*(H al cuadrado))/t
Se aplican formulas.
Altura de los sólidos, como sigue: Vs Hs = A Donde:
Hs=Altura de sólidos, cm (in).
A=Área de la muestra, cm2 (in2).
Si no se conoce el valor de G, la altura de sólidos (Hs) de la probeta, se puede calcular una vez concluido el ensayo,
ensayo mediante la expresión: H = (H −∆H) − (M Tf − MSf ) s o A Donde:
Ho=Altura inicial de la muestra, cm (in).
∆H=Asentamiento total de la muestra al finalizar el ensayo, cm
Relación de vacíos inicial y final siguiente ecuación: Relación de vacíos inicial H − Heo = o s H s Relación de vacíos final
H −H ef = f s H s
Por lo tanto, la altura final se determina así: Hf = Ho – ∆H Donde:
Ho=Altura inicial de la muestra, cm (in).
Hf=Altura final de la muestra para cada incremento de
carga, cm
Aquí se determina la relación de
vacíos que hay entre ellas. Las
muestras de suelo son cilíndricas, lo
cual con cada muestra trazo los puntos
que forma un curva.
Se puede colocar hasta 8 cargas y luego trazo las curvas, lo cual aparece el índice
de Porosidad y esto es para el suelo que se está comprimiendo. En la imagen se
muestra un triángulo y esta representa el CC.
Para hallar el asentamiento total muchas veces
el suelo es PRE consolidado.
Entonces para poder determinar el valor de la
presión de consolidación trazo una línea
tangente a este. Luego trazo una línea
horizontal y de allí obtendré una bisectriz y
tendré un ángulo, esto se hace para después trazar
líneas hasta que se corte y de allí trazo un alinea
vertical hacia abajo
Valor de la Expansión.
En este proceso demora tiempo lo cual implica que
el suelo se va a consolidar.
METODOS USADOS
Se halló con métodos:
El método de logaritmo del tiempo:
Procedimiento para determinar el 100; 0 y 50%
teórica de consolidación primaria.
El
Metodo de La Raiz Cuadrada del Tiempo:
Implica el 0,90 y 100% de consolidación:
Conclusiones:
La compresibilidad de los suelos, tal como se determina en algún ensayo, es una
de las propiedades más útiles que pueden ser obtenidas de los ensayos de
laboratorio.
Los datos del ensayo de consolidación pueden ser utilizados para desarrollar un
estimado de la velocidad y la cantidad de los asentamientos totales y diferenciales
de una estructura o un terraplén. De esta, manera, los valores calculados son
frecuentemente de importancia clave, en primer lugar en la selección del tipo de
cimentación y en segundo lugar en la evaluación de su competencia
Ya que el ensayo de laboratorio es unidimensional por el hecho que se usa un
anillo metálico para confinar la muestra, no se permite flujo o movimiento
de agua en un sentido lateral, todo flujo de agua y el movimiento del suelo
suceden en la dirección vertical. Pero de todas maneras habría que tener en cuenta
este fenómeno para conocer con mayor precisión el posible comportamiento real del suelo
estudiado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
Ashily Aguilar Gonzales
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelosguest7fb308
 
Informe ensayo de proctor, estandar y cbr
Informe ensayo de proctor, estandar y  cbrInforme ensayo de proctor, estandar y  cbr
Informe ensayo de proctor, estandar y cbr
LuisEduardo1214
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacionhansico
 
LÍmite De Contracción
LÍmite De ContracciónLÍmite De Contracción
LÍmite De Contracción
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbrEnsayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
elizabeth cuba carhuapuma
 
consolidacion de suelos
consolidacion de suelosconsolidacion de suelos
consolidacion de suelos
ERICK CORDOVA
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
Herbert Daniel Flores
 
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Jaya Gupta
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerjaime villacorta
 
Tema 4 consolidacion unidimensional suelos
Tema 4 consolidacion unidimensional suelosTema 4 consolidacion unidimensional suelos
Tema 4 consolidacion unidimensional suelos
GIOVANA JESSICA BLAS OCEDA
 
Resistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelosResistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelos
RenatoRicardoLiendoS
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
Galvani Carrasco Tineo
 
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADOENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
Indira Luz Sanchez Albornoz
 
Peso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion mPeso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion m
Juan Victor Chipana Bramon
 
Ensayo proctor
Ensayo proctorEnsayo proctor
Ensayo proctor
Fabian Caballero
 
INFORME "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
INFORME  "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"INFORME  "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
INFORME "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
JOSELUISCIEZACARRASC
 

La actualidad más candente (20)

LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelos
 
Informe ensayo de proctor, estandar y cbr
Informe ensayo de proctor, estandar y  cbrInforme ensayo de proctor, estandar y  cbr
Informe ensayo de proctor, estandar y cbr
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
LÍmite De Contracción
LÍmite De ContracciónLÍmite De Contracción
LÍmite De Contracción
 
CONSISTENCIA Y COMPACIDAD
CONSISTENCIA Y COMPACIDADCONSISTENCIA Y COMPACIDAD
CONSISTENCIA Y COMPACIDAD
 
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbrEnsayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
 
consolidacion de suelos
consolidacion de suelosconsolidacion de suelos
consolidacion de suelos
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
 
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
 
Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Resumen astm c-127
Resumen astm c-127
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walker
 
Tema 4 consolidacion unidimensional suelos
Tema 4 consolidacion unidimensional suelosTema 4 consolidacion unidimensional suelos
Tema 4 consolidacion unidimensional suelos
 
Resistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelosResistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelos
 
Ensayo de-corte-directo
Ensayo de-corte-directoEnsayo de-corte-directo
Ensayo de-corte-directo
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
 
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADOENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
 
Peso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion mPeso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion m
 
Ensayo proctor
Ensayo proctorEnsayo proctor
Ensayo proctor
 
INFORME "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
INFORME  "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"INFORME  "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
INFORME "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
 

Similar a Consolidacion unidimensional

Ensayo de consolidacion unidimensional (1)
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)Ensayo de consolidacion unidimensional (1)
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)Alexiz Tintaya
 
Consolidación de los suelos
Consolidación de los  suelosConsolidación de los  suelos
Consolidación de los suelos
7300311
 
AVANCE 3_SUELOS APLICADA-1.pdf
AVANCE 3_SUELOS APLICADA-1.pdfAVANCE 3_SUELOS APLICADA-1.pdf
AVANCE 3_SUELOS APLICADA-1.pdf
gilder8
 
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOSPROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
UNEFA
 
Trabajo practico5
Trabajo practico5Trabajo practico5
Trabajo practico5calavera_13
 
Consolidacion confinada
Consolidacion confinadaConsolidacion confinada
Consolidacion confinada
Doly Ll
 
Asentamiento
AsentamientoAsentamiento
Asentamiento
Stephany Flores
 
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copyU 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
Flavio Rosario Flores
 
Permeabilidad
Permeabilidad Permeabilidad
Permeabilidad
SOLIS HUAMANI
 
Asentamientos.pdf
Asentamientos.pdfAsentamientos.pdf
Asentamientos.pdf
Rafael Ortiz
 
empujes laterales y ensayo de corte directo
empujes laterales y ensayo de corte directoempujes laterales y ensayo de corte directo
empujes laterales y ensayo de corte directo
aaromdavalosmamani
 
Trabajo practico6
Trabajo practico6Trabajo practico6
Trabajo practico6
Yony Fernandez
 
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSCONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
upt
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Consolidación datos (reparado)
Consolidación datos (reparado)Consolidación datos (reparado)
Consolidación datos (reparado)
Goretty Rivera Julca
 
ENSAYOS MECANICA DE SUELOS
ENSAYOS MECANICA DE  SUELOSENSAYOS MECANICA DE  SUELOS
ENSAYOS MECANICA DE SUELOS
Manu Vasquez
 
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdfPERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
BhavinPatel813102
 
Tmp 17861 ensayo de consolidacion1327476924
Tmp 17861 ensayo de consolidacion1327476924Tmp 17861 ensayo de consolidacion1327476924
Tmp 17861 ensayo de consolidacion1327476924
Emanuel Romanï
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
fabiola232820
 

Similar a Consolidacion unidimensional (20)

Prueba de consolidación
Prueba de consolidación Prueba de consolidación
Prueba de consolidación
 
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)Ensayo de consolidacion unidimensional (1)
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)
 
Consolidación de los suelos
Consolidación de los  suelosConsolidación de los  suelos
Consolidación de los suelos
 
AVANCE 3_SUELOS APLICADA-1.pdf
AVANCE 3_SUELOS APLICADA-1.pdfAVANCE 3_SUELOS APLICADA-1.pdf
AVANCE 3_SUELOS APLICADA-1.pdf
 
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOSPROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
 
Trabajo practico5
Trabajo practico5Trabajo practico5
Trabajo practico5
 
Consolidacion confinada
Consolidacion confinadaConsolidacion confinada
Consolidacion confinada
 
Asentamiento
AsentamientoAsentamiento
Asentamiento
 
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copyU 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
 
Permeabilidad
Permeabilidad Permeabilidad
Permeabilidad
 
Asentamientos.pdf
Asentamientos.pdfAsentamientos.pdf
Asentamientos.pdf
 
empujes laterales y ensayo de corte directo
empujes laterales y ensayo de corte directoempujes laterales y ensayo de corte directo
empujes laterales y ensayo de corte directo
 
Trabajo practico6
Trabajo practico6Trabajo practico6
Trabajo practico6
 
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSCONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Permeabilidad
 
Consolidación datos (reparado)
Consolidación datos (reparado)Consolidación datos (reparado)
Consolidación datos (reparado)
 
ENSAYOS MECANICA DE SUELOS
ENSAYOS MECANICA DE  SUELOSENSAYOS MECANICA DE  SUELOS
ENSAYOS MECANICA DE SUELOS
 
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdfPERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
 
Tmp 17861 ensayo de consolidacion1327476924
Tmp 17861 ensayo de consolidacion1327476924Tmp 17861 ensayo de consolidacion1327476924
Tmp 17861 ensayo de consolidacion1327476924
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 

Consolidacion unidimensional

  • 1. E.A.P. DE INGENIERÍA CIVIL INFORMACION DEL ENSAYO DE CONSOLIDACION UNIDIMENSIONAL Curso: Mecánica de Suelos II Docente: Ing. Sócrates Muñoz Alumna: Maricarmen Mendoza Alvarez Arequipa-Perú 2013
  • 2. SEGÚN LA NORMA ASTM: D2435 L A CONSOLIDACION UNIDIMENSIONAL ES LA DEFORMACION PLASTICA O UNA RELACION DE VACIOS DEL SUELO LO CUAL ES DEPENDIENTE DE UN FACTOR COMO: presión de poros, la permeabilidad del suelo en un determinado TIEMPO. El proceso de consolidación es un proceso de disminución de volumen, que tiene en un lapso provocado por un aumento de las cargas sobre el suelo. Frecuentemente ocurre que durante el proceso de consolidación la posición relativa de las partículas sólidas sobre un mismo plano horizontal permanece esencialmente la misma; así, el movimiento de las partículas de suelo puede ocurrir solo en dirección vertical. Aquí se vio tres tipos de suelos que son : SP;CH;GW, con un nivel freático que es lo de rojo que se puede hacer de varias formas como es del tipo De Sondeo y otros. Y mediante esto puedo obtener mi muestra de suelo.
  • 3. INTRODUCCION Este ensayo describe el procedimiento para determinar el grado de asentamiento que experimenta una muestra de suelo al someterla a una serie de incrementos de presión o cargas. OBJETIVOS El objetivo de la prueba de consolidación unidimensional es determinar el decremento de volumen y la velocidad con que este decremento se produce, en un espécimen de suelo, confinad lateralmente y sujeto a una carga axial. Durante la prueba se aplica una serie de incrementos crecientes de carga axial, Y por efecto de éstos, el agua tiende a salir del espécimen a través de piedras colocadas en su cara. El cambio de volumen se mide con un micrómetro montado en un puente fijo y conectado a la placa de carga sobre la piedra porosa superior. Y es que para cada incremento de carga aplicada se miden los cambios volumétricos usando intervalos apropiados para efectuar las mediciones. Estimar en forma indirecta el coeficiente de permeabilidad vertical. Al realizar la prueba de consolidación unidimensional, cada incremento se da en un tiempo determinado, ya sea en horas, días, meses, años. ALCANCES Hay muestras que resultan ser saturadas lo cual para eso es el tema del ensayo de consolidación. El flujo de agua podría ser vertical, como no también horizontal. Se desprecia la compresibilidad del agua y de las partículas del suelo frente a la compresibilidad de la masa del suelo. Se vio que si podríamos aplicar la ley de DARCY.
  • 4. DESARROLLO: EQUIPOS Y PROCEDIMIENTOS Se puede hacer una calicata que es una perforación a mano. Habrá una carga(q) Es UN SUEO FINO SATURADO EXCAVAR A LOS COSATDOS DE MANERA DE HACER O FORMAR UN BLOQUE A MANERA DE CUBOS.  Saco el bloque con bastante cuidado y lo protejo, para evitar que salga la humedad uso el METODO DE LA PARAFINA; luego lo llevo al laboratorio para ver los resultados de la humedad.  Una vez llevada al laboratorio uso los materiales con lo cual intervienen: La piedra porosa, el papel filtro, los anillos.
  • 5.  Enrazar la muestra en el anillo, es decir, que no quede sobrantes y que no haya faltantes de la muestra extraída en el anillo.  coloco el papel filtro que se usa para evitar el lavado de filtros, luego coloco la otra piedra porosa y sobre esa coloco el pistón de carga; su función del pistón es disminuir la fuerza vertical de carga y convertirla en presión. Luego coloco
  • 6. Aquí se muestra el ensayo pero ira dentro de una cazuela. La altura del anillo es de 1 pulgada. Se ve la gráfica para todos los tiempos. Lo cual denotamos que el agua estuvo absorbiendo. Existe la deformación Hay dos tipos de consolidación: C. PRIMARIA: hasta cuando la saturación de suelo es cero. C.SECUNDARIA: es pequeña generalmente. La curva nos ayuda para determinar el Cv, que esta seria Cv= (T*(H al cuadrado))/t
  • 7. Se aplican formulas. Altura de los sólidos, como sigue: Vs Hs = A Donde: Hs=Altura de sólidos, cm (in). A=Área de la muestra, cm2 (in2). Si no se conoce el valor de G, la altura de sólidos (Hs) de la probeta, se puede calcular una vez concluido el ensayo, ensayo mediante la expresión: H = (H −∆H) − (M Tf − MSf ) s o A Donde: Ho=Altura inicial de la muestra, cm (in). ∆H=Asentamiento total de la muestra al finalizar el ensayo, cm Relación de vacíos inicial y final siguiente ecuación: Relación de vacíos inicial H − Heo = o s H s Relación de vacíos final H −H ef = f s H s Por lo tanto, la altura final se determina así: Hf = Ho – ∆H Donde: Ho=Altura inicial de la muestra, cm (in). Hf=Altura final de la muestra para cada incremento de carga, cm Aquí se determina la relación de vacíos que hay entre ellas. Las muestras de suelo son cilíndricas, lo cual con cada muestra trazo los puntos que forma un curva.
  • 8. Se puede colocar hasta 8 cargas y luego trazo las curvas, lo cual aparece el índice de Porosidad y esto es para el suelo que se está comprimiendo. En la imagen se muestra un triángulo y esta representa el CC. Para hallar el asentamiento total muchas veces el suelo es PRE consolidado. Entonces para poder determinar el valor de la presión de consolidación trazo una línea tangente a este. Luego trazo una línea horizontal y de allí obtendré una bisectriz y tendré un ángulo, esto se hace para después trazar líneas hasta que se corte y de allí trazo un alinea vertical hacia abajo Valor de la Expansión. En este proceso demora tiempo lo cual implica que el suelo se va a consolidar. METODOS USADOS Se halló con métodos: El método de logaritmo del tiempo: Procedimiento para determinar el 100; 0 y 50% teórica de consolidación primaria.
  • 9. El Metodo de La Raiz Cuadrada del Tiempo: Implica el 0,90 y 100% de consolidación: Conclusiones: La compresibilidad de los suelos, tal como se determina en algún ensayo, es una de las propiedades más útiles que pueden ser obtenidas de los ensayos de laboratorio.
  • 10. Los datos del ensayo de consolidación pueden ser utilizados para desarrollar un estimado de la velocidad y la cantidad de los asentamientos totales y diferenciales de una estructura o un terraplén. De esta, manera, los valores calculados son frecuentemente de importancia clave, en primer lugar en la selección del tipo de cimentación y en segundo lugar en la evaluación de su competencia Ya que el ensayo de laboratorio es unidimensional por el hecho que se usa un anillo metálico para confinar la muestra, no se permite flujo o movimiento de agua en un sentido lateral, todo flujo de agua y el movimiento del suelo suceden en la dirección vertical. Pero de todas maneras habría que tener en cuenta este fenómeno para conocer con mayor precisión el posible comportamiento real del suelo estudiado.