SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquarius, Acuario:
Representa a Ganímedes, el sirviente
de los dioses que se encarga de mezclar
el agua y el néctar para luego
servírselo. Ganímedes era el hijo del
primer rey de Troya, que según unas
versiones fue secuestrado por Eos (la
diosa del amanecer) y luego
resecuestrado por Zeus y según otras
fue directamente Zeus el que se
encaprichó del muchacho y,
transformado en águila, lo raptó.
Por otro lado en el antiguo Egipto
representaba al dios del Nilo vertiendo
sus aguas sobre el río para regar sus
tierras.
Piscis, Peces:
Representan a Afrodita y su hijo Heros
ocultándose de Tifón, uno de los
titanes, transformándose en peces y
escondiéndose en el río Eufrates.
Posteriormente Zeus, con sus rayos,
acabaría confinando a este titán al
interior del Etna (por eso este volcán
sigue haciendo de las suyas)
Aries, Carnero:
Representa el carnero alado que Zeus
envió para salvar los hermanos Frixo y
Helle de las garras de su malvada
madrastra.
Como compensación Frixo sacrificó al
pobre animal en honor a Zeus. Sin
embargo aquí no acaba la historia,
porque la piel de este carnero se
convirtió en el famoso vellocino de oro,
buscado por Jason y los Argonautas
para demostrar que éste era el legítimo
rey de Tesalia.
Taurus, Toro:
Zeus se disfrazó de toro de color blanco
nieve para de este modo atraer a
Europa, princesa de Fenicia. Atraída
hacia el animal por su belleza, Europa
montó en su lomo. Luego Zeus nadó
con su pasajera hasta Creta, en donde
le reveló su identidad y obtuvo sus
favores.
Otra leyenda asociada es la del robo de
una vaca por parte de Orión, con tan
mala suerte que el bóvido en cuestión
era propiedad de Atenea.
Gemini, Gemelos:
Se trata de dos gemelos de que no eran
totalmente hermanos pero que se
llevaban muy bien. En la mitología
griega eran hijos de Leda, la esposa de
Tíndaro, rey de Esparta. Aunque ambos
nacieron a la vez, Cástor era hijo de
Tíndaro mientras que Pólux era hijo de
Zeus, quien le habría otorgado
inmortalidad. Ambos gemelos se
embarcaron en la nave de Jasón
corriendo un montón de peripecias y
convirtiéndose en unos afamados
héroes. Desgraciadamente, durante
una pelea, se dice que por un lío de
faldas (o de peplos), Castor murió.
Después de esto, Pólux quedó
abrumado de dolor y quiso compartir
su inmortalidad con su hermano. Al
final Zeus los reunió situándolos juntos
en el firmamento.
Cancer, Cangrejo:
Cuando Hércules luchaba con la Hydra,
Hera (la esposa de Zeus, que veía en el
bueno de Hércules el fruto del engaño
de su esposo y que no tenía otra manía
que intentar cargarse a este famoso
héroe) envió a este cangrejo para que
lo atacara. El bicho no tuvo éxito en su
misión (quedó literalmente aplastado
por la situación). Pero Hera
recompensó al cangrejo colocándolo
entre las estrellas.
Leo, León:
La piel gruesa y dura del león de
Nemea , el más fiero del mundo, se
convirtió en el distintivo de Hércules
(Heracles, en griego), cuando se la
quitó al animal después de
estrangularlo, con lo que tenía la
prueba de haber completado con éxito
su primer trabajo (uno de los doce que
tuvo que hacer a modo de penitencia
por asesinar a sus propios hijos).
Virgo, Virgen:
Esta constelación ha sido identificada
como diversas heroínas en varias
civilizaciones distintas. Así ha sido diosa
de la fortuna, diosa de la caza, diosa de
la fertilidad... e incluso ha representado
a Urania, la musa de la astronomía. Sin
embargo la más popular es la
asociación de esta constelación con
Ceres, diosa de las cosechas, lo que se
complementa con que el nombre de su
estrella principal haya quedado como
Spica, que significa espiga de trigo o
maíz.
Libra, Balanza:
Esta constelación fue probablemente
inventada cuando se estableció el
zodíaco. Los nombres árabes de las dos
estrellas más brillantes de Libra
(Zubenelgenubi y Zubeneschamali)
significan garra meridional y garra
septentrional, lo cual confirma que en
un tiempo Libra fue parte de Scorpius.
La constelación fue asociada más tarde
con la balanza sostenida por Astrea,
diosa de la justicia.
Scorpius, Escorpión:
Apolo debía ocuparse de preservar la
virginidad de su hermana Artemisa. Así
que envió al escorpión a que matara a
Orión cuando se enteró que éste quería
obtener de aquélla el mismo tipo de
favores que Zeus obtuvo de Europa .En
otras versiones es Artemisa la que no
soporta tanto acoso y envía al
escorpión contra Orión. Este y Escorpio
fueron colocados en el firmamento tan
separados como fue posible, al objeto
de evitar que se produjeran
alteraciones entre ellos, aunque
Scorpius todavía persigue a Orión
alrededor de la esfera celeste.
Sagittarius, Sagitario:
Esta constelación ha sido asociada al
Centauro, Quirón, afamado por su
buena puntería y por sus
conocimientos de medicina y música
(tengamos en cuenta que fue criado
por las musas). Quirón está asociado a
la constelación Sagitario porque la
identificó en el firmamento para guiar a
los Argonautas en su viaje hasta Tesalia.
También estaba asociado en la antigua
Mesopotamia con el dios de la
guerra, Nergal. Aquí vemos como en
la Antigüedad europea sucedió lo
mismo que con las civilizaciones
precolombinas. La vista de jinetes a
caballo produjo la consideración de
éstos como dioses, lo que en un caso
supuso la ascensión del centauro a la
categoría de constelación y en el otro
facilitó la conquista de América.
Capricornus, Capricornio:
Esta constelación está asociada con el
dios Pan, mitad hombre mitad cabra.La
curiosa forma con que aparece en el
firmamento tiene su explicación:
Durante la guerra con los titanes (los
titanes eran los dioses antiguos, hijos
de Gea y Urano y que fueron
expulsados por la nueva generación, los
dioses olímpicos, con Zeus a la cabeza)
Pan se encargó de dar la alarma cuando
los Titanes intentaron un ataque por
sorpresa (de aquí viene el término
pánico). Los dioses jóvenes, como
contramedida, se disfrazaron de
animales para así coger desprevenidos
a los titanes. La escena que representa
la constelación es la de Pan
trasformándose en pez, pero como
tiene que dar la alarma es el último en
transformarse y con las prisas falla en el
intento, por lo que queda en esta
extraña combinación, mitad cabra,
mitad pez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bestiario
BestiarioBestiario
Bestiario
Domingo Vallejo
 
Mitología en las constelaciones
Mitología en las constelacionesMitología en las constelaciones
Mitología en las constelaciones
Hector Rivero
 
Seres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aireSeres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aire
juanjofuro
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
ada55
 
Panteonromano
PanteonromanoPanteonromano
Panteonromano
Xavier Botella
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
sextoalqueria
 
La mitología en la astronomía - María García
La mitología en la astronomía - María GarcíaLa mitología en la astronomía - María García
La mitología en la astronomía - María García
Cultura Clásica IES La serna
 
Los Cíclopes
Los CíclopesLos Cíclopes
Los Cíclopes
mariaagaarcia
 
Mitología clasica en la astronomía
Mitología clasica en la astronomíaMitología clasica en la astronomía
Mitología clasica en la astronomía
Cultura Clásica IES La serna
 
Las Constelaciones
Las ConstelacionesLas Constelaciones
Las Constelaciones
marialadyzavala
 
CULTURA CLASICA
CULTURA CLASICACULTURA CLASICA
CULTURA CLASICA
Elissa99
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Smee Roma
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
Mirna Hidalgo
 
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana CuiñasSeres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Manuel Rodriguez
 
Seres mitológicos.
Seres mitológicos.Seres mitológicos.
Seres mitológicos.
Alfonso Pedro
 
Mitología y astronomía
Mitología y astronomíaMitología y astronomía
Mitología y astronomía
Bagoas de Persia
 
Criaturas de la Mitología Egipcia
Criaturas de la Mitología EgipciaCriaturas de la Mitología Egipcia
Criaturas de la Mitología Egipcia
KrisGr
 
Seres fantásticos
Seres fantásticosSeres fantásticos
Seres fantásticos
astaroth_oz
 
Mitología en la astronomía.
Mitología en la astronomía.Mitología en la astronomía.
Mitología en la astronomía.
UnderTheStairs
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
Carmen Madruga
 

La actualidad más candente (20)

Bestiario
BestiarioBestiario
Bestiario
 
Mitología en las constelaciones
Mitología en las constelacionesMitología en las constelaciones
Mitología en las constelaciones
 
Seres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aireSeres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aire
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Panteonromano
PanteonromanoPanteonromano
Panteonromano
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
 
La mitología en la astronomía - María García
La mitología en la astronomía - María GarcíaLa mitología en la astronomía - María García
La mitología en la astronomía - María García
 
Los Cíclopes
Los CíclopesLos Cíclopes
Los Cíclopes
 
Mitología clasica en la astronomía
Mitología clasica en la astronomíaMitología clasica en la astronomía
Mitología clasica en la astronomía
 
Las Constelaciones
Las ConstelacionesLas Constelaciones
Las Constelaciones
 
CULTURA CLASICA
CULTURA CLASICACULTURA CLASICA
CULTURA CLASICA
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana CuiñasSeres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
 
Seres mitológicos.
Seres mitológicos.Seres mitológicos.
Seres mitológicos.
 
Mitología y astronomía
Mitología y astronomíaMitología y astronomía
Mitología y astronomía
 
Criaturas de la Mitología Egipcia
Criaturas de la Mitología EgipciaCriaturas de la Mitología Egipcia
Criaturas de la Mitología Egipcia
 
Seres fantásticos
Seres fantásticosSeres fantásticos
Seres fantásticos
 
Mitología en la astronomía.
Mitología en la astronomía.Mitología en la astronomía.
Mitología en la astronomía.
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
 

Destacado

Trabajo de contabilidd general
Trabajo de contabilidd generalTrabajo de contabilidd general
Trabajo de contabilidd general
Edier Wayne
 
7 Features of a Market-Driven Patient Portal
7 Features of a Market-Driven Patient Portal7 Features of a Market-Driven Patient Portal
7 Features of a Market-Driven Patient Portal
Perficient, Inc.
 
Film trailer structure
Film trailer structureFilm trailer structure
Film trailer structure
Emzzino
 
M5 espóndilolartritis inflamatoria
M5 espóndilolartritis inflamatoriaM5 espóndilolartritis inflamatoria
M5 espóndilolartritis inflamatoria
Daniel Xavier Xibille Friedmann
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
Edier Wayne
 
M11 osteoporosis
M11 osteoporosisM11 osteoporosis
M7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
M7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidosM7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
M7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Daniel Xavier Xibille Friedmann
 
Interactive banners
Interactive bannersInteractive banners
Interactive banners
Starshev Stanislav
 
κριτήρια αξιολόγησης ενός ιστολογίου ως εκπαιδευτικού
κριτήρια αξιολόγησης ενός ιστολογίου ως εκπαιδευτικούκριτήρια αξιολόγησης ενός ιστολογίου ως εκπαιδευτικού
κριτήρια αξιολόγησης ενός ιστολογίου ως εκπαιδευτικού
Vasilis Sotiroudas
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
Trabajo de contabilidad 3
Trabajo de contabilidad 3Trabajo de contabilidad 3
Trabajo de contabilidad 3
Edier Wayne
 
M10 gota
M10 gotaM10 gota
Sistema de cotas Diaria Milennium
Sistema de cotas Diaria MilenniumSistema de cotas Diaria Milennium
Sistema de cotas Diaria Milennium
MMN Real
 
M9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandosM9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandos
Daniel Xavier Xibille Friedmann
 
El sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizacionesEl sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizaciones
alexander_hv
 
Film trailer steps
Film trailer stepsFilm trailer steps
Film trailer steps
Emzzino
 
Love 83
Love 83Love 83
Love 83
MSanti SC
 
Taller 3 formulas
Taller 3 formulasTaller 3 formulas
Taller 3 formulas
Leo Silva
 

Destacado (20)

Trabajo de contabilidd general
Trabajo de contabilidd generalTrabajo de contabilidd general
Trabajo de contabilidd general
 
7 Features of a Market-Driven Patient Portal
7 Features of a Market-Driven Patient Portal7 Features of a Market-Driven Patient Portal
7 Features of a Market-Driven Patient Portal
 
молодёжь в современном обществе
молодёжь в современном обществемолодёжь в современном обществе
молодёжь в современном обществе
 
Film trailer structure
Film trailer structureFilm trailer structure
Film trailer structure
 
M5 espóndilolartritis inflamatoria
M5 espóndilolartritis inflamatoriaM5 espóndilolartritis inflamatoria
M5 espóndilolartritis inflamatoria
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
M11 osteoporosis
M11 osteoporosisM11 osteoporosis
M11 osteoporosis
 
M7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
M7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidosM7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
M7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
 
Interactive banners
Interactive bannersInteractive banners
Interactive banners
 
κριτήρια αξιολόγησης ενός ιστολογίου ως εκπαιδευτικού
κριτήρια αξιολόγησης ενός ιστολογίου ως εκπαιδευτικούκριτήρια αξιολόγησης ενός ιστολογίου ως εκπαιδευτικού
κριτήρια αξιολόγησης ενός ιστολογίου ως εκπαιδευτικού
 
M12 fibromialgia
M12 fibromialgiaM12 fibromialgia
M12 fibromialgia
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
Trabajo de contabilidad 3
Trabajo de contabilidad 3Trabajo de contabilidad 3
Trabajo de contabilidad 3
 
M10 gota
M10 gotaM10 gota
M10 gota
 
Sistema de cotas Diaria Milennium
Sistema de cotas Diaria MilenniumSistema de cotas Diaria Milennium
Sistema de cotas Diaria Milennium
 
M9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandosM9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandos
 
El sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizacionesEl sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizaciones
 
Film trailer steps
Film trailer stepsFilm trailer steps
Film trailer steps
 
Love 83
Love 83Love 83
Love 83
 
Taller 3 formulas
Taller 3 formulasTaller 3 formulas
Taller 3 formulas
 

Similar a Constelaciones Zodiacales

La mitologia en la astronomia - Vanessa Vanza
La mitologia en la astronomia - Vanessa VanzaLa mitologia en la astronomia - Vanessa Vanza
La mitologia en la astronomia - Vanessa Vanza
Cultura Clásica IES La serna
 
Mitología en la astronomía - Carlos Bermejo
Mitología en la astronomía - Carlos BermejoMitología en la astronomía - Carlos Bermejo
Mitología en la astronomía - Carlos Bermejo
Cultura Clásica IES La serna
 
Mi presentacion de power point
Mi presentacion de power pointMi presentacion de power point
Mi presentacion de power point
Divis2
 
Teogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa LopezTeogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa Lopez
Cultura Clásica IES La serna
 
Astronomía - Elisa Lopez
Astronomía - Elisa LopezAstronomía - Elisa Lopez
Astronomía - Elisa Lopez
Cultura Clásica IES La serna
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Teogonía Sandra Domínguez
Teogonía  Sandra DomínguezTeogonía  Sandra Domínguez
Teogonía Sandra Domínguez
Cultura Clásica IES La serna
 
Mitologia en la astronomia - Óscar
Mitologia en la astronomia - ÓscarMitologia en la astronomia - Óscar
Mitologia en la astronomia - Óscar
Cultura Clásica IES La serna
 
Mitología en la astronomía - Sandra María
Mitología en la astronomía - Sandra MaríaMitología en la astronomía - Sandra María
Mitología en la astronomía - Sandra María
Cultura Clásica IES La serna
 
Constelaciones de Virgo y Tauro
Constelaciones de Virgo y TauroConstelaciones de Virgo y Tauro
Constelaciones de Virgo y Tauro
Pauwet
 
Trabajo de mitología
Trabajo de mitologíaTrabajo de mitología
Trabajo de mitología
antia1011
 
Signos zodiacales
Signos zodiacalesSignos zodiacales
Signos zodiacales
DBGA
 
Relación entre las constelaciones y Zeus, narraciones mitológicas. pdf
Relación entre las constelaciones y Zeus, narraciones mitológicas. pdfRelación entre las constelaciones y Zeus, narraciones mitológicas. pdf
Relación entre las constelaciones y Zeus, narraciones mitológicas. pdf
Flora Rutegnan
 
Cultura clásica Hesiodo
Cultura clásica HesiodoCultura clásica Hesiodo
Cultura clásica Hesiodo
JudithRubbia
 
La mitología en la astronomía - Helena martin
La mitología en la astronomía - Helena martinLa mitología en la astronomía - Helena martin
La mitología en la astronomía - Helena martin
Cultura Clásica IES La serna
 
Constelación del zodiaco - Sandra domínguez
Constelación del zodiaco - Sandra domínguezConstelación del zodiaco - Sandra domínguez
Constelación del zodiaco - Sandra domínguez
Cultura Clásica IES La serna
 
Teogonía - Judith Fuentes
Teogonía - Judith FuentesTeogonía - Judith Fuentes
Teogonía - Judith Fuentes
Cultura Clásica IES La serna
 
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
D´WillArt
 

Similar a Constelaciones Zodiacales (20)

La mitologia en la astronomia - Vanessa Vanza
La mitologia en la astronomia - Vanessa VanzaLa mitologia en la astronomia - Vanessa Vanza
La mitologia en la astronomia - Vanessa Vanza
 
Mitología en la astronomía - Carlos Bermejo
Mitología en la astronomía - Carlos BermejoMitología en la astronomía - Carlos Bermejo
Mitología en la astronomía - Carlos Bermejo
 
Mi presentacion de power point
Mi presentacion de power pointMi presentacion de power point
Mi presentacion de power point
 
Teogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa LopezTeogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa Lopez
 
Astronomía - Elisa Lopez
Astronomía - Elisa LopezAstronomía - Elisa Lopez
Astronomía - Elisa Lopez
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Teogonía Sandra Domínguez
Teogonía  Sandra DomínguezTeogonía  Sandra Domínguez
Teogonía Sandra Domínguez
 
Mitologia en la astronomia - Óscar
Mitologia en la astronomia - ÓscarMitologia en la astronomia - Óscar
Mitologia en la astronomia - Óscar
 
Mitología en la astronomía - Sandra María
Mitología en la astronomía - Sandra MaríaMitología en la astronomía - Sandra María
Mitología en la astronomía - Sandra María
 
Constelaciones de Virgo y Tauro
Constelaciones de Virgo y TauroConstelaciones de Virgo y Tauro
Constelaciones de Virgo y Tauro
 
Trabajo de mitología
Trabajo de mitologíaTrabajo de mitología
Trabajo de mitología
 
Signos zodiacales
Signos zodiacalesSignos zodiacales
Signos zodiacales
 
Relación entre las constelaciones y Zeus, narraciones mitológicas. pdf
Relación entre las constelaciones y Zeus, narraciones mitológicas. pdfRelación entre las constelaciones y Zeus, narraciones mitológicas. pdf
Relación entre las constelaciones y Zeus, narraciones mitológicas. pdf
 
Cultura clásica Hesiodo
Cultura clásica HesiodoCultura clásica Hesiodo
Cultura clásica Hesiodo
 
La mitología en la astronomía - Helena martin
La mitología en la astronomía - Helena martinLa mitología en la astronomía - Helena martin
La mitología en la astronomía - Helena martin
 
Constelación del zodiaco - Sandra domínguez
Constelación del zodiaco - Sandra domínguezConstelación del zodiaco - Sandra domínguez
Constelación del zodiaco - Sandra domínguez
 
Teogonía - Judith Fuentes
Teogonía - Judith FuentesTeogonía - Judith Fuentes
Teogonía - Judith Fuentes
 
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Constelaciones Zodiacales

  • 1.
  • 2. Aquarius, Acuario: Representa a Ganímedes, el sirviente de los dioses que se encarga de mezclar el agua y el néctar para luego servírselo. Ganímedes era el hijo del primer rey de Troya, que según unas versiones fue secuestrado por Eos (la diosa del amanecer) y luego resecuestrado por Zeus y según otras fue directamente Zeus el que se encaprichó del muchacho y, transformado en águila, lo raptó. Por otro lado en el antiguo Egipto representaba al dios del Nilo vertiendo sus aguas sobre el río para regar sus tierras.
  • 3. Piscis, Peces: Representan a Afrodita y su hijo Heros ocultándose de Tifón, uno de los titanes, transformándose en peces y escondiéndose en el río Eufrates. Posteriormente Zeus, con sus rayos, acabaría confinando a este titán al interior del Etna (por eso este volcán sigue haciendo de las suyas)
  • 4. Aries, Carnero: Representa el carnero alado que Zeus envió para salvar los hermanos Frixo y Helle de las garras de su malvada madrastra. Como compensación Frixo sacrificó al pobre animal en honor a Zeus. Sin embargo aquí no acaba la historia, porque la piel de este carnero se convirtió en el famoso vellocino de oro, buscado por Jason y los Argonautas para demostrar que éste era el legítimo rey de Tesalia.
  • 5. Taurus, Toro: Zeus se disfrazó de toro de color blanco nieve para de este modo atraer a Europa, princesa de Fenicia. Atraída hacia el animal por su belleza, Europa montó en su lomo. Luego Zeus nadó con su pasajera hasta Creta, en donde le reveló su identidad y obtuvo sus favores. Otra leyenda asociada es la del robo de una vaca por parte de Orión, con tan mala suerte que el bóvido en cuestión era propiedad de Atenea.
  • 6. Gemini, Gemelos: Se trata de dos gemelos de que no eran totalmente hermanos pero que se llevaban muy bien. En la mitología griega eran hijos de Leda, la esposa de Tíndaro, rey de Esparta. Aunque ambos nacieron a la vez, Cástor era hijo de Tíndaro mientras que Pólux era hijo de Zeus, quien le habría otorgado inmortalidad. Ambos gemelos se embarcaron en la nave de Jasón corriendo un montón de peripecias y convirtiéndose en unos afamados héroes. Desgraciadamente, durante una pelea, se dice que por un lío de faldas (o de peplos), Castor murió. Después de esto, Pólux quedó abrumado de dolor y quiso compartir su inmortalidad con su hermano. Al final Zeus los reunió situándolos juntos en el firmamento.
  • 7. Cancer, Cangrejo: Cuando Hércules luchaba con la Hydra, Hera (la esposa de Zeus, que veía en el bueno de Hércules el fruto del engaño de su esposo y que no tenía otra manía que intentar cargarse a este famoso héroe) envió a este cangrejo para que lo atacara. El bicho no tuvo éxito en su misión (quedó literalmente aplastado por la situación). Pero Hera recompensó al cangrejo colocándolo entre las estrellas.
  • 8. Leo, León: La piel gruesa y dura del león de Nemea , el más fiero del mundo, se convirtió en el distintivo de Hércules (Heracles, en griego), cuando se la quitó al animal después de estrangularlo, con lo que tenía la prueba de haber completado con éxito su primer trabajo (uno de los doce que tuvo que hacer a modo de penitencia por asesinar a sus propios hijos).
  • 9. Virgo, Virgen: Esta constelación ha sido identificada como diversas heroínas en varias civilizaciones distintas. Así ha sido diosa de la fortuna, diosa de la caza, diosa de la fertilidad... e incluso ha representado a Urania, la musa de la astronomía. Sin embargo la más popular es la asociación de esta constelación con Ceres, diosa de las cosechas, lo que se complementa con que el nombre de su estrella principal haya quedado como Spica, que significa espiga de trigo o maíz.
  • 10. Libra, Balanza: Esta constelación fue probablemente inventada cuando se estableció el zodíaco. Los nombres árabes de las dos estrellas más brillantes de Libra (Zubenelgenubi y Zubeneschamali) significan garra meridional y garra septentrional, lo cual confirma que en un tiempo Libra fue parte de Scorpius. La constelación fue asociada más tarde con la balanza sostenida por Astrea, diosa de la justicia.
  • 11. Scorpius, Escorpión: Apolo debía ocuparse de preservar la virginidad de su hermana Artemisa. Así que envió al escorpión a que matara a Orión cuando se enteró que éste quería obtener de aquélla el mismo tipo de favores que Zeus obtuvo de Europa .En otras versiones es Artemisa la que no soporta tanto acoso y envía al escorpión contra Orión. Este y Escorpio fueron colocados en el firmamento tan separados como fue posible, al objeto de evitar que se produjeran alteraciones entre ellos, aunque Scorpius todavía persigue a Orión alrededor de la esfera celeste.
  • 12. Sagittarius, Sagitario: Esta constelación ha sido asociada al Centauro, Quirón, afamado por su buena puntería y por sus conocimientos de medicina y música (tengamos en cuenta que fue criado por las musas). Quirón está asociado a la constelación Sagitario porque la identificó en el firmamento para guiar a los Argonautas en su viaje hasta Tesalia. También estaba asociado en la antigua Mesopotamia con el dios de la guerra, Nergal. Aquí vemos como en la Antigüedad europea sucedió lo mismo que con las civilizaciones precolombinas. La vista de jinetes a caballo produjo la consideración de éstos como dioses, lo que en un caso supuso la ascensión del centauro a la categoría de constelación y en el otro facilitó la conquista de América.
  • 13. Capricornus, Capricornio: Esta constelación está asociada con el dios Pan, mitad hombre mitad cabra.La curiosa forma con que aparece en el firmamento tiene su explicación: Durante la guerra con los titanes (los titanes eran los dioses antiguos, hijos de Gea y Urano y que fueron expulsados por la nueva generación, los dioses olímpicos, con Zeus a la cabeza) Pan se encargó de dar la alarma cuando los Titanes intentaron un ataque por sorpresa (de aquí viene el término pánico). Los dioses jóvenes, como contramedida, se disfrazaron de animales para así coger desprevenidos a los titanes. La escena que representa la constelación es la de Pan trasformándose en pez, pero como tiene que dar la alarma es el último en transformarse y con las prisas falla en el intento, por lo que queda en esta extraña combinación, mitad cabra, mitad pez.