SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de la Constitución
         Nacional Argentina




          http://misdescargas.educ.ar/ver/90811/Nadie_es_m%C3%A1s_alto_que_la_Constituci%C3%B3n/



Profesora Andrea Meinardi - 5to Año A TM
Luego de estudiar los
                           antecedentes de la
                           sanción de la CN
                           argentina y los
                           procesos que llevaron
                           a ella, vamos a
                           estudiar su
                           estructura.



Foto: Archivo El Litoral
PREAMBULO

PRIMERA PARTE:

    CAPÍTULO 1: DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS
    CAPÍTULO 2: NUEVOS DERECHOS Y GARANTÍAS

SEGUNDA PARTE: AUTORIDADES DE LA NACIÓN

     GOBIERNO FEDERAL O NACIONAL
                 Del Poder Legislativo
                 Del Poder Ejecutivo
                 Del Poder Judicial

     GOBIERNOS PROVINCIALES

DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PREAMBULO
                                                                    Es una enunciación previa
                                                                    que contienen definiciones
                                                                    respecto de los principios
                                                                    que los inspiran y que han
                                                                    sido tenidos en cuenta por
                                                                    los constituyentes



http://3.bp.blogspot.com/_ELNUSxfyrIE/SBnjnlSNoXI/AAAAAAAAAQI/XQG
SvTAIv5A/s400/constitucion_nacional.jpg
Nos, los representantes del pueblo de la
Nación Argentina, reunidos en Congreso
General Constituyente por voluntad y elección
de las provincias que la componen, en
cumplimiento de pactos preexistentes, con el
objeto de constituir la unión nacional, afianzar
la justicia, consolidar la paz interior, proveer a
la defensa común, promover el bienestar
general, y asegurar los beneficios de la
libertad, para nosotros, para nuestra
posteridad, y para todos los hombres del
mundo que quieran habitar en el suelo
argentino; invocando la protección de
Dios, fuente de toda razón y justicia;
ordenamos, decretamos y establecemos esta
Constitución, para la Nación Argentina.
Explica a que se refieren estas expresiones del preámbulo:




“…constituir la unión nacional…”




“…afianzar la justicia…”




“… consolidar la paz interior…”
PRIMERA PARTE:
      La primera parte de la Constitución está integrada por dos capítulos:
      Declaraciones, derechos y garantías, y a partir de la reforma de 1994
                         Nuevos derechos y garantías.


DECLARACIONES



Las declaraciones enuncian los principios fundamentales de la
organización política del Estado.
Por ejemplo, el artículo 1 establece la forma de gobierno
representativa, republicana y federal.
Además, las declaraciones hacen visibles los rasgos propios
del Estado, diferenciándolo de otros. Por ejemplo el artículo 35
menciona los distintos nombres que recibió en la historia el
Estado argentino.
PRIMERA PARTE:
      La primera parte de la Constitución está integrada por dos capítulos:
      Declaraciones, derechos y garantías, y a partir de la reforma de 1994
                         Nuevos derechos y garantías.


DECLARACIONES               DERECHOS



Principios             Llamamos derechos a las facultades que
fundamentales de       tenemos las personas y que –al ser
la organización        reconocidas por la Constitución- podemos
política del Estado.   reclamar su cumplimiento. La Constitución
                       reconoce derechos explícitos (enunciados
                       por escrito) e implícitos (no enumerados
                       pero que se desprenden de la doctrina
                       constitucional) .
                       La reforma de 1994 introdujo nuevos
                       derechos.
PRIMERA PARTE:
      La primera parte de la Constitución está integrada por dos capítulos:
      Declaraciones, derechos y garantías, y a partir de la reforma de 1994
                         Nuevos derechos y garantías.


DECLARACIONES               DERECHOS                   GARANTÍAS



Principios             Facultades que            Las garantías son los
fundamentales de       tenemos las personas      medios que el Estado
la organización        y que podemos             instrumenta para
política del Estado.   reclamar su               asegurar el ejercicio
                       cumplimiento.             de los derechos
                                                 fundamentales. Son
                                                 tan importantes para
                                                 los derechos que
                                                 puede afirmarse que
                                                 un derecho vale en la
                                                 medida que valgan
                                                 sus garantías.
PRIMERA PARTE:
      La primera parte de la Constitución está integrada por dos capítulos:
      Declaraciones, derechos y garantías, y a partir de la reforma de 1994
                         Nuevos derechos y garantías.


DECLARACIONES               DERECHOS                   GARANTÍAS



Principios             Facultades que             Medios que el Estado
fundamentales de       tenemos las personas       instrumenta para
la organización        y que podemos              asegurar el
política del Estado.   reclamar su                ejercicio de los
                       cumplimiento.              derechos
                                                  fundamentales.
DECLARACIONES



Completa con tres artículos que hagan referencia a declaraciones
CIVILES

           Se reconocen inherentes a todas las personas y que son
           fundamentales para el desarrollo humano. La vida, la
DERECHOS




           integridad física, el honor, el nombre, la identidad, casarse
           o formar una familia, son algunos ejemplos de esta clase
           de derechos. Refieren a la libertad de las personas y
           alcanzan a todos los individuos, sean estos nativos o
           extranjeros.
CIVILES

           Inherentes a
           todas las
DERECHOS




           personas



           PATRIMONIALES

           Llamamos derechos patrimoniales a aquellos que
           comprenden a los hombres en relación con sus bienes
           materiales, es decir con todo objeto capaz de recibir un
           valor económico.
CIVILES            POLITICOS

           Inherentes a
                               Son aquellos derechos que
           todas las
                               corresponden solamente a
DERECHOS




           personas
                               los ciudadanos y que
                               permiten a los hombres
                               intervenir en el proceso de
           PATRIMONIALES       poder, participando por sí
                               mismos o a través de
           Comprenden a los    representantes, en las
           hombres en          decisiones políticas.
           relación con sus
           bienes materiales
CIVILES              POLITICOS

           Inherentes a         Permiten a los
           todas las            hombres intervenir
DERECHOS




           personas             en el proceso de
                                poder

           PATRIMONIALES           SOCIALES

           Comprenden a los    Los derechos sociales refieren
           hombres en          a la actividad laboral, a la
           relación con sus    familia y a la seguridad social.
           bienes materiales   Estos derechos pueden ser
                               individuales o colectivos
                               cuando son ejercidos por
                               familias, asociaciones de
                               trabajadores, etc.
CIVILES             POLITICOS

           Inherentes a        Permiten a los
           todas las           hombres intervenir
DERECHOS




           personas            en el proceso de
                               poder

           PATRIMONIALES         SOCIALES

           Comprenden a los    Refieren a la
           hombres en          actividad laboral, a
           relación con sus    la familia y a la
           bienes materiales   seguridad social.
Busca ejemplos en el texto de la Constitución y completa el cuadro
            CIVILES      PATRIMONIALES     POLITICOS    SOCIALES
DERECHOS
GARANTÍAS




       Los mecanismos que establece la Constitución
       para garantizar el cumplimiento de los derechos de
       los habitantes de la Nación.


Por ejemplo lo hace al imponer la igualdad ante la ley: ningún
habitante puede ser penado sin juicio previo y ley anterior, juzgado
por comisiones especiales, obligado a declarar contra sí mismo.
Por otro lado la Constitución dispone que:
• la defensa de la persona en juicio es inviolable;
• el domicilio, la correspondencia y los papeles privados son
  inviolables;
• abole la pena de muerte por causas políticas;
• abole todo tipo de tormento físico o psíquico.
GARANTÍAS




Investiga que es:
                • el Hábeas Corpus
                • el Hábeas Data

Completa el cuadro:
 N Art   Descripción                 Derecho con que se
                                     relaciona
Continúa con el análisis de la Segunda Parte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales declaraciones, derechos y garantías constitucionales
Principales declaraciones, derechos y garantías constitucionalesPrincipales declaraciones, derechos y garantías constitucionales
Principales declaraciones, derechos y garantías constitucionales
elenadilario
 
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
valeriapant
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
Enrique Castro
 
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
Marta Cazayous
 
Derechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúDerechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúJessica Morey
 
Constitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del Perú
Ronald Yafac Casas
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
071224
 
Respeto de los derechos humanos y las garantías
Respeto de los derechos humanos y las garantíasRespeto de los derechos humanos y las garantías
Respeto de los derechos humanos y las garantíasFiorella Medina
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perúLucia Vasquez Alvarez
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nidia Tsukanka
 
Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución PolíticaLorena Corne
 
Democracia como forma de vida y de gobierno
Democracia como forma de vida y de gobiernoDemocracia como forma de vida y de gobierno
Democracia como forma de vida y de gobiernoalvarcris
 
Tema 3. Clasificación de los derechos humanos
Tema 3. Clasificación de los derechos humanosTema 3. Clasificación de los derechos humanos
Tema 3. Clasificación de los derechos humanos
Fmorin84
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesMY CLASS
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación CiudadanaMaryah Martínez Moreno
 
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
Luz Vargas
 
La constitución política
La constitución políticaLa constitución política
La constitución política
KAtiRojChu
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaemersondim
 

La actualidad más candente (20)

Principales declaraciones, derechos y garantías constitucionales
Principales declaraciones, derechos y garantías constitucionalesPrincipales declaraciones, derechos y garantías constitucionales
Principales declaraciones, derechos y garantías constitucionales
 
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
 
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
 
Derechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúDerechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El Perú
 
Constitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del Perú
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
 
Respeto de los derechos humanos y las garantías
Respeto de los derechos humanos y las garantíasRespeto de los derechos humanos y las garantías
Respeto de los derechos humanos y las garantías
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución Política
 
Democracia como forma de vida y de gobierno
Democracia como forma de vida y de gobiernoDemocracia como forma de vida y de gobierno
Democracia como forma de vida y de gobierno
 
Tema 3. Clasificación de los derechos humanos
Tema 3. Clasificación de los derechos humanosTema 3. Clasificación de los derechos humanos
Tema 3. Clasificación de los derechos humanos
 
Generaciones derechos humanos
Generaciones derechos humanosGeneraciones derechos humanos
Generaciones derechos humanos
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
 
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
 
La constitución política
La constitución políticaLa constitución política
La constitución política
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 

Similar a Constitución Nacional Argentina

Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
DeiimerGimenez
 
4. derecho constitucional
4. derecho constitucional4. derecho constitucional
4. derecho constitucional
Donna Donna
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
maurocovilla
 
Legislacion en salud
Legislacion en saludLegislacion en salud
Legislacion en salud
secretaria de salud
 
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdfTEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
As
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Micaela Rodriguez
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Adriana Cuica
 
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, ArgentinaCrecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
Esteban Jose Battioni
 
55905390 derecho-laboral
55905390 derecho-laboral55905390 derecho-laboral
55905390 derecho-laboralluizzperez
 
verDoc.pdf
verDoc.pdfverDoc.pdf
verDoc.pdf
CristinaGuevara37
 
Lectura semana 4 edith
Lectura semana 4 edithLectura semana 4 edith
Lectura semana 4 edith
ivan contreras
 
Concepto de los Derechos Humanos 1
Concepto de los Derechos Humanos 1Concepto de los Derechos Humanos 1
Concepto de los Derechos Humanos 1
alvarocastillo2014
 
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
DiegoArias138
 
Derechos de t e r e c e
Derechos de    t e r e c eDerechos de    t e r e c e
Derechos de t e r e c e
YONIEL1994
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho conceptoguest566be1
 

Similar a Constitución Nacional Argentina (20)

Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
 
4. derecho constitucional
4. derecho constitucional4. derecho constitucional
4. derecho constitucional
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
Legislacion en salud
Legislacion en saludLegislacion en salud
Legislacion en salud
 
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdfTEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
 
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, ArgentinaCrecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
 
55905390 derecho-laboral
55905390 derecho-laboral55905390 derecho-laboral
55905390 derecho-laboral
 
Resumen constitucional
Resumen constitucionalResumen constitucional
Resumen constitucional
 
verDoc.pdf
verDoc.pdfverDoc.pdf
verDoc.pdf
 
Lectura semana 4 edith
Lectura semana 4 edithLectura semana 4 edith
Lectura semana 4 edith
 
Concepto de los Derechos Humanos 1
Concepto de los Derechos Humanos 1Concepto de los Derechos Humanos 1
Concepto de los Derechos Humanos 1
 
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
 
Derechos de t e r e c e
Derechos de    t e r e c eDerechos de    t e r e c e
Derechos de t e r e c e
 
Curso de d.h. 09
Curso de d.h. 09Curso de d.h. 09
Curso de d.h. 09
 
03 3 - ..[1]
03   3 - ..[1]03   3 - ..[1]
03 3 - ..[1]
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Constitución Nacional Argentina

  • 1. Estructura de la Constitución Nacional Argentina http://misdescargas.educ.ar/ver/90811/Nadie_es_m%C3%A1s_alto_que_la_Constituci%C3%B3n/ Profesora Andrea Meinardi - 5to Año A TM
  • 2. Luego de estudiar los antecedentes de la sanción de la CN argentina y los procesos que llevaron a ella, vamos a estudiar su estructura. Foto: Archivo El Litoral
  • 3. PREAMBULO PRIMERA PARTE: CAPÍTULO 1: DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS CAPÍTULO 2: NUEVOS DERECHOS Y GARANTÍAS SEGUNDA PARTE: AUTORIDADES DE LA NACIÓN GOBIERNO FEDERAL O NACIONAL Del Poder Legislativo Del Poder Ejecutivo Del Poder Judicial GOBIERNOS PROVINCIALES DISPOSICIONES TRANSITORIAS
  • 4. PREAMBULO Es una enunciación previa que contienen definiciones respecto de los principios que los inspiran y que han sido tenidos en cuenta por los constituyentes http://3.bp.blogspot.com/_ELNUSxfyrIE/SBnjnlSNoXI/AAAAAAAAAQI/XQG SvTAIv5A/s400/constitucion_nacional.jpg
  • 5. Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino; invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia; ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina.
  • 6. Explica a que se refieren estas expresiones del preámbulo: “…constituir la unión nacional…” “…afianzar la justicia…” “… consolidar la paz interior…”
  • 7. PRIMERA PARTE: La primera parte de la Constitución está integrada por dos capítulos: Declaraciones, derechos y garantías, y a partir de la reforma de 1994 Nuevos derechos y garantías. DECLARACIONES Las declaraciones enuncian los principios fundamentales de la organización política del Estado. Por ejemplo, el artículo 1 establece la forma de gobierno representativa, republicana y federal. Además, las declaraciones hacen visibles los rasgos propios del Estado, diferenciándolo de otros. Por ejemplo el artículo 35 menciona los distintos nombres que recibió en la historia el Estado argentino.
  • 8. PRIMERA PARTE: La primera parte de la Constitución está integrada por dos capítulos: Declaraciones, derechos y garantías, y a partir de la reforma de 1994 Nuevos derechos y garantías. DECLARACIONES DERECHOS Principios Llamamos derechos a las facultades que fundamentales de tenemos las personas y que –al ser la organización reconocidas por la Constitución- podemos política del Estado. reclamar su cumplimiento. La Constitución reconoce derechos explícitos (enunciados por escrito) e implícitos (no enumerados pero que se desprenden de la doctrina constitucional) . La reforma de 1994 introdujo nuevos derechos.
  • 9. PRIMERA PARTE: La primera parte de la Constitución está integrada por dos capítulos: Declaraciones, derechos y garantías, y a partir de la reforma de 1994 Nuevos derechos y garantías. DECLARACIONES DERECHOS GARANTÍAS Principios Facultades que Las garantías son los fundamentales de tenemos las personas medios que el Estado la organización y que podemos instrumenta para política del Estado. reclamar su asegurar el ejercicio cumplimiento. de los derechos fundamentales. Son tan importantes para los derechos que puede afirmarse que un derecho vale en la medida que valgan sus garantías.
  • 10. PRIMERA PARTE: La primera parte de la Constitución está integrada por dos capítulos: Declaraciones, derechos y garantías, y a partir de la reforma de 1994 Nuevos derechos y garantías. DECLARACIONES DERECHOS GARANTÍAS Principios Facultades que Medios que el Estado fundamentales de tenemos las personas instrumenta para la organización y que podemos asegurar el política del Estado. reclamar su ejercicio de los cumplimiento. derechos fundamentales.
  • 11. DECLARACIONES Completa con tres artículos que hagan referencia a declaraciones
  • 12. CIVILES Se reconocen inherentes a todas las personas y que son fundamentales para el desarrollo humano. La vida, la DERECHOS integridad física, el honor, el nombre, la identidad, casarse o formar una familia, son algunos ejemplos de esta clase de derechos. Refieren a la libertad de las personas y alcanzan a todos los individuos, sean estos nativos o extranjeros.
  • 13. CIVILES Inherentes a todas las DERECHOS personas PATRIMONIALES Llamamos derechos patrimoniales a aquellos que comprenden a los hombres en relación con sus bienes materiales, es decir con todo objeto capaz de recibir un valor económico.
  • 14. CIVILES POLITICOS Inherentes a Son aquellos derechos que todas las corresponden solamente a DERECHOS personas los ciudadanos y que permiten a los hombres intervenir en el proceso de PATRIMONIALES poder, participando por sí mismos o a través de Comprenden a los representantes, en las hombres en decisiones políticas. relación con sus bienes materiales
  • 15. CIVILES POLITICOS Inherentes a Permiten a los todas las hombres intervenir DERECHOS personas en el proceso de poder PATRIMONIALES SOCIALES Comprenden a los Los derechos sociales refieren hombres en a la actividad laboral, a la relación con sus familia y a la seguridad social. bienes materiales Estos derechos pueden ser individuales o colectivos cuando son ejercidos por familias, asociaciones de trabajadores, etc.
  • 16. CIVILES POLITICOS Inherentes a Permiten a los todas las hombres intervenir DERECHOS personas en el proceso de poder PATRIMONIALES SOCIALES Comprenden a los Refieren a la hombres en actividad laboral, a relación con sus la familia y a la bienes materiales seguridad social.
  • 17. Busca ejemplos en el texto de la Constitución y completa el cuadro CIVILES PATRIMONIALES POLITICOS SOCIALES DERECHOS
  • 18. GARANTÍAS Los mecanismos que establece la Constitución para garantizar el cumplimiento de los derechos de los habitantes de la Nación. Por ejemplo lo hace al imponer la igualdad ante la ley: ningún habitante puede ser penado sin juicio previo y ley anterior, juzgado por comisiones especiales, obligado a declarar contra sí mismo. Por otro lado la Constitución dispone que: • la defensa de la persona en juicio es inviolable; • el domicilio, la correspondencia y los papeles privados son inviolables; • abole la pena de muerte por causas políticas; • abole todo tipo de tormento físico o psíquico.
  • 19. GARANTÍAS Investiga que es: • el Hábeas Corpus • el Hábeas Data Completa el cuadro: N Art Descripción Derecho con que se relaciona
  • 20. Continúa con el análisis de la Segunda Parte