SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La Constitución.
2. Los Tratados Internacionales
3. Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia
4. La Reforma Constitucional
1
I. Concepto
I. Enfoque de estudio
II. Fundamentos de los derechos
III. Diferencia entre garantías y Derechos Humanos
IV. Que es un derecho fundamental
V. Teorías , clasificación, Derechos Fundamentales en México, Fuentes.
VI. Régimen Constitucional de los Derechos Fundamentales
VII. Titularidad de los Derechos
VIII.Derechos Fundamentales y Distribución de las competencias
IX. Interpretación
X. Los Derechos Fundamentales frente a particulares
XI. Los Derechos Constitucionales
XII. Derechos Fundamentales y Estado de Derecho 2
(El Valor) En el Estado la única realidad sustancial es el ser humano.- EL FIN DEL
ESTADO es el BIEN PUBLICO
El hombre necesita del Estado, vive en el Estado, tiene responsabilidades
ineludibles con el Estado, debe de contribuir a la realización del bien de la
comunidad.
El más alto deber del hombre en la sociedad es la solidaridad, que se contagia en
el principio rector de un ORDEN SOCIAL JUSTO.
El hombre pertenece al Estado en términos relativos
Dignidad.- Es el más alto deber del Estado, es por ello que se obliga a respetar,
promover y proteger los derechos humanos.
Conclusión, otorgar garantías que tiendan a la protección y operatividad de
estos derechos primordiales.
Derechos
Fundamentales
Individuales
Sociales
Derechos naturales de la persona
con fundamento en la dignidad
(Igualdad-Libertad)
3
Una Cosa es la Garantía y…….. Otra cosa es el derecho
humano, a este el estado lo incorpora a su estructura jurídica y
le da una positividad, es decir, otorga la garantía de que no
quedará solo como una exigencia abstracta sino como una
realidad concreta en la vida cotidiana; lo reviste del carácter
técnico de derecho público subjetivo para que el derecho
humano sea una facultad jurídica exigible ante el propio
estado y este queda obligado a garantizarla.
Derecho que se Garantiza = Garantía de Derecho y
procedimiento para garantizarlo
Son 3 aspectos del acto de positivización de los derechos
humanos.
4
Garantías Sociales
Diego Valadez.- Son disposiciones constitucionales que establecen y regulan los derechos y prerrogativas
de los grupos humanos o de la nación en su conjunto conforme a los criterios de justicia y bienestar
colectivos.
Mario de la Cueva.-Las considera un mínimo de garantías constitucionales s de tipo totalmente diversos a
los llamados derechos naturales del hombre en beneficio de la base económicamente más débiles.
Ignacio Burgoa.- Las conceptúa como una relación jurídica entre las clases sociales carentes del poder
económico o de los medios de producción y en general de los grupos colocados en situación precaria y
por el otro lado, las castas poseedoras de la riqueza o situadas en bonancible posición económica… en las
que el Estado interviene para hacer cumplir las garantías sociales entre las partes o sujetos de las
mismas y principalmente para mantener en la realidad las medidas legales protectoras del trabajador.
Alfonso Noriega.- Derechos inherentes a las personas humanas, pero en su carácter de persona social.
Jorge Carpizo.- Son aquellas que protegen a los grupos sociales más débiles, a los que históricamente han
vivido oprimidos… la esencia de los derechos sociales son las necesidades apremiantes de estos grandes
núcleos de la sociedad… y son el complemento a la declaración de los derechos individuales para lograr la
justicia social.
Antonio Carrillo Flores.- “….son aquellos derechos del hombre que se refieren a los derechos políticos,
económicos, sociales y culturales, que garantizan la participación de los seres humanos en el desarrollo
de la comunidad estatal… para el goce de todas las cosas buenas de la vida Un estado social de
derecho. 5
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917
Nueva Constitución.- que rompió en el mundo los esquemas
rígidos del individualismo y del liberalismo; proclamó el deber de
la sociedad y el estado de “asegurar a todos los hombres un
mínimo de justicia social” que quebró la tradición de la división
del derecho en público y privado y que al hacerlo, abrió las puertas
a los nuevos derechos sociales del hombre.
Leyes orgánicas: del Municipio libre, del Trabajo y Ley Agraria de
1917 (que concedió los derechos sociales a campesinos y
trabajadores)
POR ESO:
LOS DERECHOS PÚBLICOS SUBJETIVOS Y LOS DERECHOS
PÚBLICOS: SON EL OBJETO DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES Y
DE LAS GARANTÍAS SOCIALES.
UNIVERSIDAD DE XALAPA
MTRO. HÉCTOR HERRERA BUSTAMANTE
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo norma juridica
Trabajo norma juridicaTrabajo norma juridica
Trabajo norma juridica
MELISSA GONZALEZ
 
Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.
IrianaG
 
Organos jurisdiccionales LOPNNA
Organos jurisdiccionales LOPNNAOrganos jurisdiccionales LOPNNA
Organos jurisdiccionales LOPNNA
johnny357
 
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Alan Vargas Lima
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativojenny78
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
Em8a2
 
Partes juicio de amparo
Partes juicio de amparoPartes juicio de amparo
Partes juicio de amparo
Miguel Angel Deagueros Velasco
 
Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
cqam
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESFelipe Estrada
 
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSRContencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaEjercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
AliSalazarSantander
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Principios de interpretación constitucional
Principios de interpretación constitucionalPrincipios de interpretación constitucional
Principios de interpretación constitucionalENJ
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
ana suniaga
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSEfrain Sanjuan
 
REFORMA CONSTITUCIONAL
REFORMA CONSTITUCIONALREFORMA CONSTITUCIONAL
REFORMA CONSTITUCIONAL
Fundación CEDDET
 
Ensayo sobre los derechos y garantias crbv
Ensayo sobre los derechos y garantias crbvEnsayo sobre los derechos y garantias crbv
Ensayo sobre los derechos y garantias crbv
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DE BARQUISIMETO
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo norma juridica
Trabajo norma juridicaTrabajo norma juridica
Trabajo norma juridica
 
Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.
 
Organos jurisdiccionales LOPNNA
Organos jurisdiccionales LOPNNAOrganos jurisdiccionales LOPNNA
Organos jurisdiccionales LOPNNA
 
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
 
Partes juicio de amparo
Partes juicio de amparoPartes juicio de amparo
Partes juicio de amparo
 
Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
 
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSRContencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
 
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaEjercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
 
Pluralismo juridico
Pluralismo juridicoPluralismo juridico
Pluralismo juridico
 
Principios de interpretación constitucional
Principios de interpretación constitucionalPrincipios de interpretación constitucional
Principios de interpretación constitucional
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
 
REFORMA CONSTITUCIONAL
REFORMA CONSTITUCIONALREFORMA CONSTITUCIONAL
REFORMA CONSTITUCIONAL
 
Ensayo sobre los derechos y garantias crbv
Ensayo sobre los derechos y garantias crbvEnsayo sobre los derechos y garantias crbv
Ensayo sobre los derechos y garantias crbv
 

Similar a Fuentes del derecho

Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]yibert
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]yibert
 
Unidad 4 tema 4 - la justicia
Unidad 4   tema 4 - la justiciaUnidad 4   tema 4 - la justicia
Unidad 4 tema 4 - la justicia
VicenteMezaLpez
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
DeysiBenavides3
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoAlex Castaño
 
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docxLos Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
DanyaAmairani1
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
CienciasSociales6
 
Garantías Constitucionales
Garantías ConstitucionalesGarantías Constitucionales
Garantías ConstitucionalesEynarEnrique
 
Derechos humanos-peru
Derechos humanos-peruDerechos humanos-peru
Derechos humanos-perujuliossc
 
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
profesorsiglo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Gabriel Recalde Bolaños
 

Similar a Fuentes del derecho (20)

D. humanos
D. humanosD. humanos
D. humanos
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
Unidad 4 tema 4 - la justicia
Unidad 4   tema 4 - la justiciaUnidad 4   tema 4 - la justicia
Unidad 4 tema 4 - la justicia
 
404718 634109512303243750
404718 634109512303243750404718 634109512303243750
404718 634109512303243750
 
juan
juanjuan
juan
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del Estado
 
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docxLos Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Garantías Constitucionales
Garantías ConstitucionalesGarantías Constitucionales
Garantías Constitucionales
 
00025939
0002593900025939
00025939
 
Derechos humanos-peru
Derechos humanos-peruDerechos humanos-peru
Derechos humanos-peru
 
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Curso de d.h. 09
Curso de d.h. 09Curso de d.h. 09
Curso de d.h. 09
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
 

Más de Micaela Rodriguez

Redacción de diversos documentos o fuentes
Redacción de diversos documentos o fuentesRedacción de diversos documentos o fuentes
Redacción de diversos documentos o fuentes
Micaela Rodriguez
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Micaela Rodriguez
 
Citación adecuada
Citación adecuadaCitación adecuada
Citación adecuada
Micaela Rodriguez
 
Autores de garantias
Autores de garantiasAutores de garantias
Autores de garantias
Micaela Rodriguez
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
Micaela Rodriguez
 
Libertad presentacion
Libertad presentacionLibertad presentacion
Libertad presentacion
Micaela Rodriguez
 
garantías de propiedad
garantías de propiedadgarantías de propiedad
garantías de propiedad
Micaela Rodriguez
 
garantías de propiedad
 garantías de propiedad  garantías de propiedad
garantías de propiedad
Micaela Rodriguez
 

Más de Micaela Rodriguez (8)

Redacción de diversos documentos o fuentes
Redacción de diversos documentos o fuentesRedacción de diversos documentos o fuentes
Redacción de diversos documentos o fuentes
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Citación adecuada
Citación adecuadaCitación adecuada
Citación adecuada
 
Autores de garantias
Autores de garantiasAutores de garantias
Autores de garantias
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Libertad presentacion
Libertad presentacionLibertad presentacion
Libertad presentacion
 
garantías de propiedad
garantías de propiedadgarantías de propiedad
garantías de propiedad
 
garantías de propiedad
 garantías de propiedad  garantías de propiedad
garantías de propiedad
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Fuentes del derecho

  • 1. 1. La Constitución. 2. Los Tratados Internacionales 3. Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia 4. La Reforma Constitucional 1
  • 2. I. Concepto I. Enfoque de estudio II. Fundamentos de los derechos III. Diferencia entre garantías y Derechos Humanos IV. Que es un derecho fundamental V. Teorías , clasificación, Derechos Fundamentales en México, Fuentes. VI. Régimen Constitucional de los Derechos Fundamentales VII. Titularidad de los Derechos VIII.Derechos Fundamentales y Distribución de las competencias IX. Interpretación X. Los Derechos Fundamentales frente a particulares XI. Los Derechos Constitucionales XII. Derechos Fundamentales y Estado de Derecho 2
  • 3. (El Valor) En el Estado la única realidad sustancial es el ser humano.- EL FIN DEL ESTADO es el BIEN PUBLICO El hombre necesita del Estado, vive en el Estado, tiene responsabilidades ineludibles con el Estado, debe de contribuir a la realización del bien de la comunidad. El más alto deber del hombre en la sociedad es la solidaridad, que se contagia en el principio rector de un ORDEN SOCIAL JUSTO. El hombre pertenece al Estado en términos relativos Dignidad.- Es el más alto deber del Estado, es por ello que se obliga a respetar, promover y proteger los derechos humanos. Conclusión, otorgar garantías que tiendan a la protección y operatividad de estos derechos primordiales. Derechos Fundamentales Individuales Sociales Derechos naturales de la persona con fundamento en la dignidad (Igualdad-Libertad) 3
  • 4. Una Cosa es la Garantía y…….. Otra cosa es el derecho humano, a este el estado lo incorpora a su estructura jurídica y le da una positividad, es decir, otorga la garantía de que no quedará solo como una exigencia abstracta sino como una realidad concreta en la vida cotidiana; lo reviste del carácter técnico de derecho público subjetivo para que el derecho humano sea una facultad jurídica exigible ante el propio estado y este queda obligado a garantizarla. Derecho que se Garantiza = Garantía de Derecho y procedimiento para garantizarlo Son 3 aspectos del acto de positivización de los derechos humanos. 4
  • 5. Garantías Sociales Diego Valadez.- Son disposiciones constitucionales que establecen y regulan los derechos y prerrogativas de los grupos humanos o de la nación en su conjunto conforme a los criterios de justicia y bienestar colectivos. Mario de la Cueva.-Las considera un mínimo de garantías constitucionales s de tipo totalmente diversos a los llamados derechos naturales del hombre en beneficio de la base económicamente más débiles. Ignacio Burgoa.- Las conceptúa como una relación jurídica entre las clases sociales carentes del poder económico o de los medios de producción y en general de los grupos colocados en situación precaria y por el otro lado, las castas poseedoras de la riqueza o situadas en bonancible posición económica… en las que el Estado interviene para hacer cumplir las garantías sociales entre las partes o sujetos de las mismas y principalmente para mantener en la realidad las medidas legales protectoras del trabajador. Alfonso Noriega.- Derechos inherentes a las personas humanas, pero en su carácter de persona social. Jorge Carpizo.- Son aquellas que protegen a los grupos sociales más débiles, a los que históricamente han vivido oprimidos… la esencia de los derechos sociales son las necesidades apremiantes de estos grandes núcleos de la sociedad… y son el complemento a la declaración de los derechos individuales para lograr la justicia social. Antonio Carrillo Flores.- “….son aquellos derechos del hombre que se refieren a los derechos políticos, económicos, sociales y culturales, que garantizan la participación de los seres humanos en el desarrollo de la comunidad estatal… para el goce de todas las cosas buenas de la vida Un estado social de derecho. 5
  • 6. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 Nueva Constitución.- que rompió en el mundo los esquemas rígidos del individualismo y del liberalismo; proclamó el deber de la sociedad y el estado de “asegurar a todos los hombres un mínimo de justicia social” que quebró la tradición de la división del derecho en público y privado y que al hacerlo, abrió las puertas a los nuevos derechos sociales del hombre. Leyes orgánicas: del Municipio libre, del Trabajo y Ley Agraria de 1917 (que concedió los derechos sociales a campesinos y trabajadores) POR ESO: LOS DERECHOS PÚBLICOS SUBJETIVOS Y LOS DERECHOS PÚBLICOS: SON EL OBJETO DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES Y DE LAS GARANTÍAS SOCIALES. UNIVERSIDAD DE XALAPA MTRO. HÉCTOR HERRERA BUSTAMANTE 6