SlideShare una empresa de Scribd logo
La protección del ambiente tiene igualmente un
alcance dinámico. Las personas no sólo tienen
derecho a habitar un ambiente adecuado (lo que
supone el deber de los "otros" de no intervenir
negativamente sobre aquél), sino también la
obligación de participar colectivamente en la
mejora progresiva del ambiente y, sobre todo, a
exigir al Estado la definición de políticas
adecuadas tendientes al mismo objetivo. El
estado real de la calidad de vida natural en
nuestro país nos lleva a señalar que la defensa de
"nuestro" derecho a un ambiente equilibrado y
adecuado es meramente expectaticio, deseable,
pero ante todo un objetivo a realizar; no se trata
entonces de conservar en general nuestro
ambiente en el estado actual sino de rehabilitarlo
y mejorarlo.
Diversos países han incluido disposiciones
ambientales en sus constituciones y reconocen al
derecho a gozar de un ambiente sano como derecho
fundamental. La constitucionalizacion.del derecho al
ambiente equilibrado y adecuado implica el deber del
Estado de controlar las conductas que perjudican el
ambiente con el propósito de lograr la continuidaddela
vida y el bienestar actual y futuro de todos los habitantes.
Para Alenza García (2001), el derecho a un ambiente
adecuado como derecho humano implica el derecho a
desarrollar la vida en condiciones equilibradas y sanas, lo
que es un imperativo que se deriva de la dignidad y
naturaleza humana. Este derecho tiene una doble
titularidad: es individual y colectivo al mismo tiempo.
LaConstituciónPolíticadelPerúde1993
Título I capítulo I,el derecho de todapersonaagozare
un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su
vida. Según el Tribunal Constitucional, el contenido del
derechofundamentalagozardeunambienteequilibrado
y adecuado tiene dos aspectos.
Primero, el derecho a disfrutar de un ambiente en el que
sus elementos se desarrollan e interrelacionan de
manera natural y armónica. Esto supone el disfrute no
de cualquier entorno, sino únicamente del adecuado para
el desarrollo de la persona ydesudignidad.
Segundo, impone ciertas obligaciones al Estado y a los
individuos de conservar y prevenir, en la medida en que
ambaspartes deben mantener los bienes ambientales en
condiciones adecuadas para su disfrute. Y es que «la
protección del medio ambiente sano y adecuado nosoloes
una cuestión de reparación frente a daños ocasionados,
sino, y de manera especialmente relevante, de prevención
dequeellossucedan
Título III Capitulo II régimen económico delaconstitución
cuenta con un capítulo específico respecto al ambiente
los recursos naturales en el cual se establecen
disposiciones respecto a las condiciones para el
aprovechamiento de los recursos naturales
Artículo 66, Los recursos naturales, renovables y no
renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es
soberano en su aprovechamiento .Por ley orgánica se
fijan las condiciones de su utilización y de su
otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su
titular un derecho real, sujeto a dicha norma legal
Artículo 67, El Estado determina la política nacional del
ambiente. Promueve el uso sostenible de sus recursos
naturales a la promoción y conservación de la diversidad
biológicayde lasáreasnaturales protegidas
Artículo 68 El Estado está obligado a promover la
conservación de la diversidad biológica y de las áreas
naturales protegidas.
Artículo 69 El Estado promueve el desarrollo
sostenible de la Amazonía con una legislación
adecuada. El Tribunal Constitucional denomina a
dichas disposiciones como la «constitución ecológica»,
pues su objetivo es regular la relación hombre y
ambiente en un nivel constitucional.
La constitución ecológica tiene una triple dimensión
A)Como principioqueirradiatodoelordenjurídico,puesto
que es obligación del Estado proteger las riquezas
naturales de la nación
B) Como derecho de todas las personas a gozar de un
ambiente sano, derecho constitucional que es exigible
por diversas vías judiciales; y
C) Como conjunto de obligaciones impuestas a las
autoridades y a los particulares, en su calidad de
contribuyentes sociales.
Finalmente, conviene mencionar que el Perú es
signatario del Protocolo Adicional a la Convención
Americana en materia de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, conocido también como el
ProtocolodeSan Salvador,cuyo artículo 11 Derecho a
un medio ambiente sano reconoce lo siguiente:
1 Toda persona tiene derecho a vivir en un medio
ambiente sano y a contar con servicios públicos
básicos.
2 Los Estados partes promoverán la protección,
preservación ymejoramiento del medio ambiente.
constitucion.docx

Más contenido relacionado

Similar a constitucion.docx

Silideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadanaSilideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadana
Dennis Parada
 
Normativa Jurídica
Normativa JurídicaNormativa Jurídica
Normativa Jurídica
Yanfer Díaz Blanco
 
El derecho a disfrutar de un medio ambiente sano, se relaciona con la respons...
El derecho a disfrutar de un medio ambiente sano, se relaciona con la respons...El derecho a disfrutar de un medio ambiente sano, se relaciona con la respons...
El derecho a disfrutar de un medio ambiente sano, se relaciona con la respons...
IrmaChoqueRodriguez
 
6.5 normativas-nuevo
6.5 normativas-nuevo6.5 normativas-nuevo
6.5 normativas-nuevo
Guadalupe Navarro
 
Ecologia eliana
Ecologia elianaEcologia eliana
Ecologia eliana
Eliana Yari Timaure
 
El medio ambiente en el derecho colombiano
El medio ambiente en el derecho colombianoEl medio ambiente en el derecho colombiano
El medio ambiente en el derecho colombiano
Ąnđręą Ortįzz
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecologia como fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaLa Ecologia como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecologia como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
lisethkatiuska13
 
Diaps finales
Diaps finalesDiaps finales
Diaps finales
Lleroz RC
 
Presentacion ambiental
Presentacion ambientalPresentacion ambiental
Presentacion ambiental
maria carla barreto
 
Derechos del medio ambiente
Derechos del medio ambienteDerechos del medio ambiente
Derechos del medio ambiente
MariaIssabell
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
maria suarez
 
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
Uiniversidad Fermín Toro
 
Liseth rivas
Liseth rivasLiseth rivas
Liseth rivas
lisethkatiuska13
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
Juan Martinez Tobar
 
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVBABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 
Tema legislacion ambiental
Tema legislacion ambientalTema legislacion ambiental
Tema legislacion ambiental
Información Virtual
 
Medioambiente sano
Medioambiente sanoMedioambiente sano
Medioambiente sano
Jose Humberto Yaguana
 
Laminas
LaminasLaminas
Primer power point de la clase
Primer power point de la clasePrimer power point de la clase
Primer power point de la clase
Alvaro Alvite
 
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
Wilmaury Zambrano
 

Similar a constitucion.docx (20)

Silideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadanaSilideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadana
 
Normativa Jurídica
Normativa JurídicaNormativa Jurídica
Normativa Jurídica
 
El derecho a disfrutar de un medio ambiente sano, se relaciona con la respons...
El derecho a disfrutar de un medio ambiente sano, se relaciona con la respons...El derecho a disfrutar de un medio ambiente sano, se relaciona con la respons...
El derecho a disfrutar de un medio ambiente sano, se relaciona con la respons...
 
6.5 normativas-nuevo
6.5 normativas-nuevo6.5 normativas-nuevo
6.5 normativas-nuevo
 
Ecologia eliana
Ecologia elianaEcologia eliana
Ecologia eliana
 
El medio ambiente en el derecho colombiano
El medio ambiente en el derecho colombianoEl medio ambiente en el derecho colombiano
El medio ambiente en el derecho colombiano
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecologia como fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaLa Ecologia como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecologia como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
 
Diaps finales
Diaps finalesDiaps finales
Diaps finales
 
Presentacion ambiental
Presentacion ambientalPresentacion ambiental
Presentacion ambiental
 
Derechos del medio ambiente
Derechos del medio ambienteDerechos del medio ambiente
Derechos del medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
 
Liseth rivas
Liseth rivasLiseth rivas
Liseth rivas
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
 
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVBABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
 
Tema legislacion ambiental
Tema legislacion ambientalTema legislacion ambiental
Tema legislacion ambiental
 
Medioambiente sano
Medioambiente sanoMedioambiente sano
Medioambiente sano
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
Primer power point de la clase
Primer power point de la clasePrimer power point de la clase
Primer power point de la clase
 
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
 

Más de SegundoGarcia16

Guia-Impactos.pdf
Guia-Impactos.pdfGuia-Impactos.pdf
Guia-Impactos.pdf
SegundoGarcia16
 
EIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdfEIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdf
SegundoGarcia16
 
Presentacion general (1).ppt
Presentacion general  (1).pptPresentacion general  (1).ppt
Presentacion general (1).ppt
SegundoGarcia16
 
introd al derecho ambiental.pdf
introd al derecho ambiental.pdfintrod al derecho ambiental.pdf
introd al derecho ambiental.pdf
SegundoGarcia16
 
marco insittucionall.pdf
marco insittucionall.pdfmarco insittucionall.pdf
marco insittucionall.pdf
SegundoGarcia16
 
derechos ambientales.pdf
derechos ambientales.pdfderechos ambientales.pdf
derechos ambientales.pdf
SegundoGarcia16
 
Principios Derecho Ambiental.pdf
Principios Derecho Ambiental.pdfPrincipios Derecho Ambiental.pdf
Principios Derecho Ambiental.pdf
SegundoGarcia16
 

Más de SegundoGarcia16 (7)

Guia-Impactos.pdf
Guia-Impactos.pdfGuia-Impactos.pdf
Guia-Impactos.pdf
 
EIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdfEIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdf
 
Presentacion general (1).ppt
Presentacion general  (1).pptPresentacion general  (1).ppt
Presentacion general (1).ppt
 
introd al derecho ambiental.pdf
introd al derecho ambiental.pdfintrod al derecho ambiental.pdf
introd al derecho ambiental.pdf
 
marco insittucionall.pdf
marco insittucionall.pdfmarco insittucionall.pdf
marco insittucionall.pdf
 
derechos ambientales.pdf
derechos ambientales.pdfderechos ambientales.pdf
derechos ambientales.pdf
 
Principios Derecho Ambiental.pdf
Principios Derecho Ambiental.pdfPrincipios Derecho Ambiental.pdf
Principios Derecho Ambiental.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

constitucion.docx

  • 1. La protección del ambiente tiene igualmente un alcance dinámico. Las personas no sólo tienen derecho a habitar un ambiente adecuado (lo que supone el deber de los "otros" de no intervenir negativamente sobre aquél), sino también la obligación de participar colectivamente en la mejora progresiva del ambiente y, sobre todo, a exigir al Estado la definición de políticas adecuadas tendientes al mismo objetivo. El estado real de la calidad de vida natural en nuestro país nos lleva a señalar que la defensa de "nuestro" derecho a un ambiente equilibrado y adecuado es meramente expectaticio, deseable, pero ante todo un objetivo a realizar; no se trata entonces de conservar en general nuestro ambiente en el estado actual sino de rehabilitarlo y mejorarlo. Diversos países han incluido disposiciones ambientales en sus constituciones y reconocen al derecho a gozar de un ambiente sano como derecho fundamental. La constitucionalizacion.del derecho al ambiente equilibrado y adecuado implica el deber del Estado de controlar las conductas que perjudican el ambiente con el propósito de lograr la continuidaddela vida y el bienestar actual y futuro de todos los habitantes. Para Alenza García (2001), el derecho a un ambiente adecuado como derecho humano implica el derecho a desarrollar la vida en condiciones equilibradas y sanas, lo que es un imperativo que se deriva de la dignidad y
  • 2. naturaleza humana. Este derecho tiene una doble titularidad: es individual y colectivo al mismo tiempo. LaConstituciónPolíticadelPerúde1993 Título I capítulo I,el derecho de todapersonaagozare un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. Según el Tribunal Constitucional, el contenido del derechofundamentalagozardeunambienteequilibrado y adecuado tiene dos aspectos. Primero, el derecho a disfrutar de un ambiente en el que sus elementos se desarrollan e interrelacionan de manera natural y armónica. Esto supone el disfrute no de cualquier entorno, sino únicamente del adecuado para el desarrollo de la persona ydesudignidad. Segundo, impone ciertas obligaciones al Estado y a los individuos de conservar y prevenir, en la medida en que ambaspartes deben mantener los bienes ambientales en condiciones adecuadas para su disfrute. Y es que «la protección del medio ambiente sano y adecuado nosoloes una cuestión de reparación frente a daños ocasionados, sino, y de manera especialmente relevante, de prevención dequeellossucedan Título III Capitulo II régimen económico delaconstitución cuenta con un capítulo específico respecto al ambiente los recursos naturales en el cual se establecen disposiciones respecto a las condiciones para el aprovechamiento de los recursos naturales Artículo 66, Los recursos naturales, renovables y no
  • 3. renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento .Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma legal Artículo 67, El Estado determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso sostenible de sus recursos naturales a la promoción y conservación de la diversidad biológicayde lasáreasnaturales protegidas Artículo 68 El Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas. Artículo 69 El Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada. El Tribunal Constitucional denomina a dichas disposiciones como la «constitución ecológica», pues su objetivo es regular la relación hombre y ambiente en un nivel constitucional. La constitución ecológica tiene una triple dimensión A)Como principioqueirradiatodoelordenjurídico,puesto que es obligación del Estado proteger las riquezas naturales de la nación B) Como derecho de todas las personas a gozar de un ambiente sano, derecho constitucional que es exigible por diversas vías judiciales; y C) Como conjunto de obligaciones impuestas a las autoridades y a los particulares, en su calidad de
  • 4. contribuyentes sociales. Finalmente, conviene mencionar que el Perú es signatario del Protocolo Adicional a la Convención Americana en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, conocido también como el ProtocolodeSan Salvador,cuyo artículo 11 Derecho a un medio ambiente sano reconoce lo siguiente: 1 Toda persona tiene derecho a vivir en un medio ambiente sano y a contar con servicios públicos básicos. 2 Los Estados partes promoverán la protección, preservación ymejoramiento del medio ambiente.