SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de 
Oraciones 
G. Lucía Agudelo Guzmán
Oraciones 
Simples Compuestas
Oraciones Simples 
Oración 
Sujeto Predicado
Oraciones Compuestas 
Sujeto Predicados 
Proposiciones 
Complemento 
Tiempo, Lugar, etc.
Coordinadas: Las proposiciones son 
independientes sintácticamente 
Copulativa (y) 
Adversativa (pero, aunque) 
Disyuntiva (o) 
Distributiva (ya) 
Explicativa (porque, es decir, osea) 
Consecutiva (luego)
Yuxtapuestas: Sus proposiciones 
están separadas por comas
Subordinadas: una de las proposiciones 
depende sintácticamente de la otra 
Adverbial 
Sustantiva 
Adjetiva
Tipos de Oraciones según… 
Su estructura 
Unimembre: no es 
divisible entre sujeto y 
predicado 
Bimembre: tiene sujeto y 
predicado. (Adverbial o 
Verbal)
La forma del Sujeto 
Impersonal 
Personal 
Pasiva 
Activa
El tipo de Verbo 
Copulativa (o Atributiva) 
Predicativa 
Transitiva 
Intransitiva 
Reflexiva 
Recíproca
La actitud del hablante 
Enunciativa (o Declarativa) 
Exhortativa (o Imperativa) 
Exclamativa 
Interrogativa 
Dubitativa 
Optativa (o Desiderativa)
Ejercicio 
Con base a lo previamente mencionado, 
categorice las siguientes oraciones: 
A Laura le gusta el helado pero a Manuela 
no 
 Ojalá mi mamá me dejara tener gatos 
 Tal vez mañana no hay exámen 
 Prohinido entrar con los zapatos mojados 
¿Cómo puedo saber si estoy enfermo? 
 Soy feliz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
El Sintagma Verbal
El Sintagma VerbalEl Sintagma Verbal
El Sintagma Verbal
juanantlopez
 
Verbo 2015
Verbo 2015Verbo 2015
Verbo 2015
katiapgm
 
Estructura Del Predicado
Estructura Del PredicadoEstructura Del Predicado
Estructura Del Predicado
juanantlopez
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
Erika Leon
 
Sint01
Sint01Sint01
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
Angiie_Mtz
 
Unidad 7. la estructura oracional
Unidad 7. la estructura oracionalUnidad 7. la estructura oracional
Unidad 7. la estructura oracional
lclcarmen
 
Categorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iiiCategorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iii
EVA MARIA MARTINEZ
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
jmarmol3
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Silviagongo
 
Tipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificaciónTipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificación
raymarmx
 
Clasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simplesClasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simples
kuangari
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
lampardos2
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
INTEF
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
hectorpereztovar
 
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentosDIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Gramatica Eso
Gramatica EsoGramatica Eso
Gramatica Eso
Avelina Ossandón
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
Ana240393
 

La actualidad más candente (20)

Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
 
El Sintagma Verbal
El Sintagma VerbalEl Sintagma Verbal
El Sintagma Verbal
 
Verbo 2015
Verbo 2015Verbo 2015
Verbo 2015
 
Estructura Del Predicado
Estructura Del PredicadoEstructura Del Predicado
Estructura Del Predicado
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
 
Sint01
Sint01Sint01
Sint01
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
 
Unidad 7. la estructura oracional
Unidad 7. la estructura oracionalUnidad 7. la estructura oracional
Unidad 7. la estructura oracional
 
Categorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iiiCategorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iii
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Tipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificaciónTipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificación
 
Clasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simplesClasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simples
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
 
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentosDIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
 
Gramatica Eso
Gramatica EsoGramatica Eso
Gramatica Eso
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Constructivismo

  • 1. Tipos de Oraciones G. Lucía Agudelo Guzmán
  • 3. Oraciones Simples Oración Sujeto Predicado
  • 4. Oraciones Compuestas Sujeto Predicados Proposiciones Complemento Tiempo, Lugar, etc.
  • 5. Coordinadas: Las proposiciones son independientes sintácticamente Copulativa (y) Adversativa (pero, aunque) Disyuntiva (o) Distributiva (ya) Explicativa (porque, es decir, osea) Consecutiva (luego)
  • 6. Yuxtapuestas: Sus proposiciones están separadas por comas
  • 7. Subordinadas: una de las proposiciones depende sintácticamente de la otra Adverbial Sustantiva Adjetiva
  • 8. Tipos de Oraciones según… Su estructura Unimembre: no es divisible entre sujeto y predicado Bimembre: tiene sujeto y predicado. (Adverbial o Verbal)
  • 9. La forma del Sujeto Impersonal Personal Pasiva Activa
  • 10. El tipo de Verbo Copulativa (o Atributiva) Predicativa Transitiva Intransitiva Reflexiva Recíproca
  • 11. La actitud del hablante Enunciativa (o Declarativa) Exhortativa (o Imperativa) Exclamativa Interrogativa Dubitativa Optativa (o Desiderativa)
  • 12. Ejercicio Con base a lo previamente mencionado, categorice las siguientes oraciones: A Laura le gusta el helado pero a Manuela no  Ojalá mi mamá me dejara tener gatos  Tal vez mañana no hay exámen  Prohinido entrar con los zapatos mojados ¿Cómo puedo saber si estoy enfermo?  Soy feliz