SlideShare una empresa de Scribd logo
El verbo
El verbo
y la conjugación verbal
y la conjugación verbal
¿Qué es un verbo?¿Qué es un verbo?
Y lo que es más importante…Y lo que es más importante…
¿Para¿Para
quéqué
sirven?sirven?
¿Qué es un verbo?¿Qué es un verbo?
¿Para qué sirve?¿Para qué sirve?
El verbo es un tipo de
palabra variable que
indica acciones,
movimientos, procesos, cambios
de estado, …
Sin verbo no hay
oración, y por ello el verbo es
el núcleo del predicado.
¿Cuántas cosas¿Cuántas cosas
diferentesdiferentes
podemos decirpodemos decir
de un verbo?de un verbo?
88
Verbo
Persona
Número
Tiempo
Modo
Aspecto
Voz
Conjugación
Regularidad
11
PersonaPersona
Marca la relación del sujeto del verbo
respecto del emisor:
1ª persona: el emisor
2ª persona: el receptor
3ª persona: ninguno de los dos
22
NúmeroNúmero
Marca si el sujeto es individual o grupo:
singular: un solo sujeto
plural: dos o más sujetos
33
TiempoTiempo
Marca el momento temporal (cronológico) de la acción
respecto al momento en el que habla el emisor:
Pretéritos (pasados): momentos anteriores al “ahora”
Presente: el momento actual del habla (“ya”)
Futuro: momento o momentos posteriores al “ahora”, lo
que aún no ha sucedido
44
ModoModo
Marca la intención del hablante sobre la acción, su
perspectiva de lo que cuenta.
Indicativo: modo real, algo que ha sucedido, que
sucede o que puede suceder sin problemas
Subjuntivo: modo de intencionalidad y con valor
subjetivo desde el punto de vista del emisor del mensaje
Imperativo: modo de apelación, el emisor intenta
obligar al receptor para que haga algo (lo que se le dice
en el mensaje)
55
AspectoAspecto
Indica si la acción indicada con el verbo en la oración
está terminada (por completo) o no.
Perfectivo: acciones acabadas
Imperfectivo: acciones no terminadas
(en tiempo pasado, presente o futuro)
66
VozVoz
Indica si el sujeto del verbo es quien realiza la acción
o la recibe
* Activa: El sujeto del verbo es quien realiza la
acción
•Pasiva: El sujeto del verbo recibe la acción (no la
hace)
Se forma con el verbo “ser” más el participio del
verbo que estemos conjugando
77
ConjugaciónConjugación
Se estructura en tres grupos, según su vocal temática:
-Primera conjugación, terminados en -ar: Jugar
- Segunda conjugación, terminados en -er: Vencer
- Tercera conjugación, terminados en -ir: Salir
88
RegularidadRegularidad
Indica si el verbo del que hablamos se conjuga
siguiendo un modelo de conjugación (según su vocal
temática) o si tiene alguna característica distinta a
este modelo.
* Regular: verbo que se conjuga igual que el modelo
* Irregular: verbo que tiene alguna característica
diferente a la hora de conjugarlo, sea en los tiempos
de pasado, los de presente, los de futuro o en todos
ellos
* Defectivo: verbo que NO se puede conjugar en todos
los tiempos o todas las personas
Verbo
Persona
Número
Tiempo
Modo
Aspecto
Voz
ConjugaciónRegularidad
1º
2º
3º
Singular
Plural
Presente
Pret. imperf
Pret. perf. simple
Futuro
Condicional
Pret. perf. compuesto
Pret. pluscuamperfecto
Futuro compuesto
Condicional compuesto
Pret. anterior
Indicativo
Imperativo
Imperfectivo
Perfectivo
Pasiva
Activa
Irregular
Regular
Defectivo
Subjuntivo
1º
2º
3º
Pers Núm Tmpo Modo Aspc Voz Conjug. Regul
Teníamos
Hubierais
comido
Cante
Cojamos
Ha sido
cometido
Temiere
Cayendo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINEAR ORDER in English Syntax
LINEAR ORDER in English SyntaxLINEAR ORDER in English Syntax
LINEAR ORDER in English Syntax
Juvrianto Chrissunday Jakob
 
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
jesusrodri
 
Morphology
MorphologyMorphology
Morphology
Jennefer Edrozo
 
Mapa global de oración compuesta
Mapa global de oración compuestaMapa global de oración compuesta
Mapa global de oración compuestaemetk
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
trapaza
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleMercedes Glez
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
Francisco de la Flor
 
El alfabeto español
El alfabeto españolEl alfabeto español
El alfabeto español
Janete M. C. Silva
 
VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
CindyKatherine3
 
Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológicoanuska3105
 
what is a text.ppt
what is a text.pptwhat is a text.ppt
what is a text.ppt
mayma19
 
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libroSintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Alfonso Mareca Miralles
 
CODE-SWITCHING.pptx
CODE-SWITCHING.pptxCODE-SWITCHING.pptx
CODE-SWITCHING.pptx
RegieAnnClavacio
 
Oracion Simple
Oracion SimpleOracion Simple
Oracion SimplePilar R
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
ProfeDeELE.es
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Verbo 3 secundaria
Verbo 3 secundariaVerbo 3 secundaria
Verbo 3 secundaria
Carlos Víctor Quispe Flores
 

La actualidad más candente (20)

El modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
El modo subjuntivo.forma.usos.ejerciciosEl modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
El modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
LINEAR ORDER in English Syntax
LINEAR ORDER in English SyntaxLINEAR ORDER in English Syntax
LINEAR ORDER in English Syntax
 
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
 
Morphology
MorphologyMorphology
Morphology
 
Mapa global de oración compuesta
Mapa global de oración compuestaMapa global de oración compuesta
Mapa global de oración compuesta
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración Simple
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
 
El alfabeto español
El alfabeto españolEl alfabeto español
El alfabeto español
 
VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
 
Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
 
what is a text.ppt
what is a text.pptwhat is a text.ppt
what is a text.ppt
 
Affixation
AffixationAffixation
Affixation
 
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libroSintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
 
CODE-SWITCHING.pptx
CODE-SWITCHING.pptxCODE-SWITCHING.pptx
CODE-SWITCHING.pptx
 
Oracion Simple
Oracion SimpleOracion Simple
Oracion Simple
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Verbo 3 secundaria
Verbo 3 secundariaVerbo 3 secundaria
Verbo 3 secundaria
 

Destacado

Monemas puzzles
Monemas puzzlesMonemas puzzles
Monemas puzzles
katiapgm
 
Ova los determinantes
Ova los determinantesOva los determinantes
Ova los determinantes
Olga Inés Gómez Mejía
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
katiapgm
 
Getting started with spanish ii
Getting started with spanish iiGetting started with spanish ii
Getting started with spanish ii
alleyhamlett
 
Midterm review
Midterm reviewMidterm review
Midterm review
akmoser1
 
Gustar web quest
Gustar web questGustar web quest
Gustar web quest
Barbara M. King
 
The fearfulchicken
The fearfulchickenThe fearfulchicken
The fearfulchicken
Maria Borges
 
Preterite verb summary
Preterite verb summaryPreterite verb summary
Preterite verb summary
amontera
 
Spanish Semester Exam Review
Spanish Semester Exam ReviewSpanish Semester Exam Review
Spanish Semester Exam Review
Michelle Olah
 
Using Por and Para in Spanish
Using Por and Para in SpanishUsing Por and Para in Spanish
Using Por and Para in Spanish
Jason Jolley
 
Final Review II
Final Review IIFinal Review II
Final Review II
Matthew Leingang
 
Irregular preterite verbs
Irregular preterite verbsIrregular preterite verbs
Irregular preterite verbs
Jacob Bergmeier
 
La Conjugacion del Verbo Regular
La Conjugacion del Verbo RegularLa Conjugacion del Verbo Regular
La Conjugacion del Verbo Regular
Jeniffer Rosales
 
Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..claudiayvonne
 
Conjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en españolConjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en español
carmenarnaiz
 
Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
@profejaran
 
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANACategorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
HELMANTICA
 

Destacado (20)

Monemas puzzles
Monemas puzzlesMonemas puzzles
Monemas puzzles
 
Irregular preterite
Irregular preteriteIrregular preterite
Irregular preterite
 
Ova los determinantes
Ova los determinantesOva los determinantes
Ova los determinantes
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Getting started with spanish ii
Getting started with spanish iiGetting started with spanish ii
Getting started with spanish ii
 
Midterm review
Midterm reviewMidterm review
Midterm review
 
Gustar web quest
Gustar web questGustar web quest
Gustar web quest
 
The fearfulchicken
The fearfulchickenThe fearfulchicken
The fearfulchicken
 
Preterite verb summary
Preterite verb summaryPreterite verb summary
Preterite verb summary
 
Spanish Semester Exam Review
Spanish Semester Exam ReviewSpanish Semester Exam Review
Spanish Semester Exam Review
 
Using Por and Para in Spanish
Using Por and Para in SpanishUsing Por and Para in Spanish
Using Por and Para in Spanish
 
Final Review II
Final Review IIFinal Review II
Final Review II
 
Irregular preterite verbs
Irregular preterite verbsIrregular preterite verbs
Irregular preterite verbs
 
La Conjugacion del Verbo Regular
La Conjugacion del Verbo RegularLa Conjugacion del Verbo Regular
La Conjugacion del Verbo Regular
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
 
Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..
 
Conjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en españolConjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en español
 
Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
 
¿Cómo es tu ciudad?
¿Cómo es tu ciudad?¿Cómo es tu ciudad?
¿Cómo es tu ciudad?
 
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANACategorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
 

Similar a Verbo 2015

Módulo 2 introducción al periodismo
Módulo 2  introducción al periodismoMódulo 2  introducción al periodismo
Módulo 2 introducción al periodismo
secedudis
 
El verbo-Eso
El verbo-EsoEl verbo-Eso
El verbo-Eso
vgarcialyl
 
El verbo-Bachillerato
El verbo-BachilleratoEl verbo-Bachillerato
El verbo-Bachillerato
vgarcialyl
 
Categorias gramaticales, la oracion, el debate, el coloquio y la mesa redonda1
Categorias gramaticales, la oracion, el debate, el coloquio y la mesa redonda1Categorias gramaticales, la oracion, el debate, el coloquio y la mesa redonda1
Categorias gramaticales, la oracion, el debate, el coloquio y la mesa redonda1
Santiago Valar Rami
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
katiapgm
 
Tema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraTema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraSaralm2001
 
Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)
Cecibel Curimilma
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
JOELENRIQUEVELASQUEZ
 
EL-VERBO (1) (1) (2).pptx
EL-VERBO (1) (1) (2).pptxEL-VERBO (1) (1) (2).pptx
EL-VERBO (1) (1) (2).pptx
EstudioEstudio3
 
Lenuaje
LenuajeLenuaje
Lenuaje
ingrivaneza01
 
Lenuaje
LenuajeLenuaje
Lenuaje
vaneza04
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 
verbos.docx
verbos.docxverbos.docx
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptxLa oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
deadredfot
 
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Juan Suárez Pérez
 
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxicaTema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Zebensui Rodríguez Álvarez
 

Similar a Verbo 2015 (20)

Módulo 2 introducción al periodismo
Módulo 2  introducción al periodismoMódulo 2  introducción al periodismo
Módulo 2 introducción al periodismo
 
El verbo-Eso
El verbo-EsoEl verbo-Eso
El verbo-Eso
 
6º_LE_lengua (resumen)
6º_LE_lengua (resumen)6º_LE_lengua (resumen)
6º_LE_lengua (resumen)
 
El verbo-Bachillerato
El verbo-BachilleratoEl verbo-Bachillerato
El verbo-Bachillerato
 
Categorias gramaticales, la oracion, el debate, el coloquio y la mesa redonda1
Categorias gramaticales, la oracion, el debate, el coloquio y la mesa redonda1Categorias gramaticales, la oracion, el debate, el coloquio y la mesa redonda1
Categorias gramaticales, la oracion, el debate, el coloquio y la mesa redonda1
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraTema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro sara
 
Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
 
EL-VERBO (1) (1) (2).pptx
EL-VERBO (1) (1) (2).pptxEL-VERBO (1) (1) (2).pptx
EL-VERBO (1) (1) (2).pptx
 
Lenuaje
LenuajeLenuaje
Lenuaje
 
Lenuaje
LenuajeLenuaje
Lenuaje
 
Razonamiento Verbal
Razonamiento VerbalRazonamiento Verbal
Razonamiento Verbal
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
verbos.docx
verbos.docxverbos.docx
verbos.docx
 
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptxLa oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
 
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
 
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxicaTema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
 

Más de katiapgm

Topicos 2
Topicos 2Topicos 2
Topicos 2
katiapgm
 
Literatura gamificada
Literatura gamificadaLiteratura gamificada
Literatura gamificada
katiapgm
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
katiapgm
 
Analizar un poema
Analizar un poemaAnalizar un poema
Analizar un poema
katiapgm
 
Literatura 2016
Literatura 2016Literatura 2016
Literatura 2016
katiapgm
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
katiapgm
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
katiapgm
 
Vetements mots
Vetements motsVetements mots
Vetements mots
katiapgm
 
Descripciones respuestas
Descripciones respuestasDescripciones respuestas
Descripciones respuestas
katiapgm
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
Descripciones
katiapgm
 
Reconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctifReconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctif
katiapgm
 
Maison
MaisonMaison
Maison
katiapgm
 
Literatura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticosLiteratura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticos
katiapgm
 
Passé composé
Passé composéPassé composé
Passé composé
katiapgm
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
katiapgm
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
katiapgm
 
Familias culturales
Familias culturalesFamilias culturales
Familias culturales
katiapgm
 
Literatura popular
Literatura popularLiteratura popular
Literatura popularkatiapgm
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
katiapgm
 
Quelle heure estil
Quelle heure estilQuelle heure estil
Quelle heure estilkatiapgm
 

Más de katiapgm (20)

Topicos 2
Topicos 2Topicos 2
Topicos 2
 
Literatura gamificada
Literatura gamificadaLiteratura gamificada
Literatura gamificada
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Analizar un poema
Analizar un poemaAnalizar un poema
Analizar un poema
 
Literatura 2016
Literatura 2016Literatura 2016
Literatura 2016
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
 
Vetements mots
Vetements motsVetements mots
Vetements mots
 
Descripciones respuestas
Descripciones respuestasDescripciones respuestas
Descripciones respuestas
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
Descripciones
 
Reconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctifReconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctif
 
Maison
MaisonMaison
Maison
 
Literatura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticosLiteratura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticos
 
Passé composé
Passé composéPassé composé
Passé composé
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Familias culturales
Familias culturalesFamilias culturales
Familias culturales
 
Literatura popular
Literatura popularLiteratura popular
Literatura popular
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Quelle heure estil
Quelle heure estilQuelle heure estil
Quelle heure estil
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Verbo 2015

  • 1. El verbo El verbo y la conjugación verbal y la conjugación verbal
  • 2. ¿Qué es un verbo?¿Qué es un verbo? Y lo que es más importante…Y lo que es más importante… ¿Para¿Para quéqué sirven?sirven?
  • 3. ¿Qué es un verbo?¿Qué es un verbo? ¿Para qué sirve?¿Para qué sirve? El verbo es un tipo de palabra variable que indica acciones, movimientos, procesos, cambios de estado, … Sin verbo no hay oración, y por ello el verbo es el núcleo del predicado.
  • 4. ¿Cuántas cosas¿Cuántas cosas diferentesdiferentes podemos decirpodemos decir de un verbo?de un verbo? 88
  • 6. 11 PersonaPersona Marca la relación del sujeto del verbo respecto del emisor: 1ª persona: el emisor 2ª persona: el receptor 3ª persona: ninguno de los dos
  • 7. 22 NúmeroNúmero Marca si el sujeto es individual o grupo: singular: un solo sujeto plural: dos o más sujetos
  • 8. 33 TiempoTiempo Marca el momento temporal (cronológico) de la acción respecto al momento en el que habla el emisor: Pretéritos (pasados): momentos anteriores al “ahora” Presente: el momento actual del habla (“ya”) Futuro: momento o momentos posteriores al “ahora”, lo que aún no ha sucedido
  • 9. 44 ModoModo Marca la intención del hablante sobre la acción, su perspectiva de lo que cuenta. Indicativo: modo real, algo que ha sucedido, que sucede o que puede suceder sin problemas Subjuntivo: modo de intencionalidad y con valor subjetivo desde el punto de vista del emisor del mensaje Imperativo: modo de apelación, el emisor intenta obligar al receptor para que haga algo (lo que se le dice en el mensaje)
  • 10. 55 AspectoAspecto Indica si la acción indicada con el verbo en la oración está terminada (por completo) o no. Perfectivo: acciones acabadas Imperfectivo: acciones no terminadas (en tiempo pasado, presente o futuro)
  • 11. 66 VozVoz Indica si el sujeto del verbo es quien realiza la acción o la recibe * Activa: El sujeto del verbo es quien realiza la acción •Pasiva: El sujeto del verbo recibe la acción (no la hace) Se forma con el verbo “ser” más el participio del verbo que estemos conjugando
  • 12. 77 ConjugaciónConjugación Se estructura en tres grupos, según su vocal temática: -Primera conjugación, terminados en -ar: Jugar - Segunda conjugación, terminados en -er: Vencer - Tercera conjugación, terminados en -ir: Salir
  • 13. 88 RegularidadRegularidad Indica si el verbo del que hablamos se conjuga siguiendo un modelo de conjugación (según su vocal temática) o si tiene alguna característica distinta a este modelo. * Regular: verbo que se conjuga igual que el modelo * Irregular: verbo que tiene alguna característica diferente a la hora de conjugarlo, sea en los tiempos de pasado, los de presente, los de futuro o en todos ellos * Defectivo: verbo que NO se puede conjugar en todos los tiempos o todas las personas
  • 14. Verbo Persona Número Tiempo Modo Aspecto Voz ConjugaciónRegularidad 1º 2º 3º Singular Plural Presente Pret. imperf Pret. perf. simple Futuro Condicional Pret. perf. compuesto Pret. pluscuamperfecto Futuro compuesto Condicional compuesto Pret. anterior Indicativo Imperativo Imperfectivo Perfectivo Pasiva Activa Irregular Regular Defectivo Subjuntivo 1º 2º 3º
  • 15. Pers Núm Tmpo Modo Aspc Voz Conjug. Regul Teníamos Hubierais comido Cante Cojamos Ha sido cometido Temiere Cayendo