SlideShare una empresa de Scribd logo
Las categorías gramaticales
Tipos de palabras y su clasificación
Variables
Invariables
Sustantivo
Artículo
Verbo
Pronombre
Adverbio
Preposición
Conjunción
Interjección
Adjetivo
Calificativo Determinativo
Variables
Sustantivo
Artículo
Verbo
Pronombre
Adjetivo
Calificativo Determinativo
Palabras que pueden variar
de forma para adaptarse a
un género, número, persona…
acorde a su función dentro de
la oración.
Artículo
Determinado Indeterminado
El artículo sirve para presentar a un sustantivo indicando su género,
su número y el grado de conocimiento y proximidad del mismo.
Artículo
Definido Indefinido
El artículo sirve para presentar a un sustantivo indicando su género,
su número y el grado de conocimiento y proximidad del mismo.
Indica que el sustantivo
al que hace referencia
es conocido o concreto
El, la, los, las
Indica que el sustantivo al que
se refiere no es conocido o
que se refiere a uno
cualquiera (que sea del
sustantivo indicado)
Un, una, unos, unas
Adjetivo determinativo
Demostrativo Numeral
El adjetivo determinativo sirve limitar la extensión al que se alude con
el sustantivo al que acompaña.
Posesivo Indefinido
Interrogativo Exclamativo
Adjetivo determinativo
Demostrativo
El adjetivo determinativo demostrativo sirve limitar la extensión del sustantivo, haciendo referencia a su
ubicación respecto del hablante (emisor)
En función de si está en la cercanía del hablante, a una
distancia media o en su lejanía.
Adjetivo determinativo
Numeral
El adjetivo determinativo numeral sirve para indicar la cantidad
concreta del sustantivo al que acompaña.
La cantidad se puede indicar con cardinales u ordinales.
Adjetivo determinativo
El adjetivo determinativo posesivo sirve para indicar a quién
pertenece el sustantivo al que acompaña.
Posesivo
En función de la persona poseedora (1ª, 2ª o 3ª persona, del
singular o plural –cada una de ellas) y si hablamos de objeto u
objetos poseídos (singular o plural).
Adjetivo determinativo
El adjetivo determinativo indefinido sirve indicar de forma no precisa
la cantidad del sustantivo al que acompaña.
Indefinido
Además, podremos hablar de adjetivos de cantidad, de
identidad o de existencia
Siempre van a ser subjetivos, desde el punto de vista del emisor
Adjetivo determinativo
El adjetivo determinativo interrogativo acompaña al sustantivo y se
utiliza en una pregunta relativa al sustantivo al que acompaña.
Interrogativo
Qué, cuál, cuántos….
Y al ser adjetivos, irán acompañando siempre a un sustantivo
Adjetivo determinativo
El adjetivo determinativo exclamativo acompaña a un sustantivo y se encuentra en una frase exclamativa,
donde se resalta alguna cualidad o la cantidad del sustantivo aludido.
Exclamativo
Qué, cuántos…
Y al ser adjetivos, irán acompañando siempre a un sustantivo
Sustantivo
El sustantivo es la palabra variable que sirve para designar a
personas, animales, cosas o ideas.
Común Propio
Concreto Abstracto
Contable No contable
Individual Colectivo
Sustantivo
El sustantivo es la palabra variable que sirve para designar a
personas, animales, cosas o ideas.
Común Propio
Escrito en minúscula
Acompañado por
artículo o adjetivo
determinativo
Escrito con mayúscula
Diferencia a uno
Tipos:
Antropónimo: Nombre de persona
Pseudónimo: mote
Topónimo: Nombre de lugar
Sustantivo
El sustantivo es la palabra variable que sirve para designar a
personas, animales, cosas o ideas.
Concreto Abstracto
Hace referencia a algo
tangible, que lo puedo
tocar, sentir…
Puedo decir medidas
para hacerle una caja
Un pensamiento, opinión,
creencia, apreciación…
algo de lo que no puedo
dar precisiones de sus
características físicas
(tamaño, color, textura)
Sustantivo
El sustantivo es la palabra variable que sirve para designar a
personas, animales, cosas o ideas.
Puedo indicar su
cantidad precisa.
Son elementos
diferenciables
Hablamos de la parte de
un todo (agua) o de un
sustantivo que no posible
contar de forma numérica
(azúcar)
Contable No contable
Sustantivo
El sustantivo es la palabra variable que sirve para designar a
personas, animales, cosas o ideas.
Cuando el sustantivo
está en singular hace
referencia a un único
elemento
Oveja
Cuando el sustantivo está
en singular hace
referencia aun conjunto
de elementos iguales
Rebaño
Individual Colectivo
Pronombre
Personal
El pronombre es un tipo de palabra que, en un texto, sustituye a un
nombre (sustantivo) y realiza sus funciones. Para no repetirlo.
Los adjetivos determinativos,
cuando NO acompañan a ningún sustantivo
Adjetivo calificativo
Explicativo Especificativo
El adjetivo calificativo es el tipo de adjetivo que sirve para indicar o
destacar una cualidad del sustantivo al que acompaña.
Indica una cualidad del
sustantivo que ya la
tiene por su esencia
Podríamos eliminarlo
Indica una cualidad
diferenciadora del sustantivo
respecto al resto de elementos
iguales
Sirve para reconocerlo frente a
otros de características
diferentes
Verbo
Regular Irregular
El verbo es una palabra variable, básica en toda oración, que expresa
acción, sentimiento, estado o proceso.
Defectivo
En la conjugación, el
verbo sigue las reglas
de un verbo modelo en
todos los tiempos y
personas
Cuando lo
conjugamos, en
algunas (o todas) las
personas o tiempos
hay diferencias
respecto del modelo
Estos verbos NO se
pueden conjugar en
todos los tiempos o en
todas las personas
Invariables
Adverbio
Preposición
Conjunción
Interjección
Palabras que siempre se presentan
de la misma manera (con el mismo
significante).
Adverbio
El adverbio es una palabra invariable que modifica a un adjetivo, un
verbo u otro adverbio.
Lugar
Cant idad
Negación
Tiempo
Modo
Af irmación
Duda
Preposición
La preposición es una palabra invariable que unen palabras,
sintagmas u oraciones de distinto nivel, dejando a unas por debajo de
las otras.
a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre,
hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.
Conjunción
La conjunción es una palabra invariable que unen palabras,
sintagmas u oraciones de igual nivel (categoría gramatical).
Copulat iva
Disyunt iva
Condicional
Concesiva
Causal
Final
...
Interjección
La interjección es una palabra invariable que expresa un sentimiento o emoción.
Casi siempre va escrita entre signos de exclamación.
En algunos casos, pueden ser frases o palabras que tengas significado, pero que no se utilizan con ese valor o
sentido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
Smith Dayana Agudelo Arcia
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
JOSE TAPIA
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales  copiaCategorías gramaticales  copia
Categorías gramaticales copia
Abrilm
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
guadams
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Universidad del Valle de México
 
Las categorías gramaticáles
Las categorías gramaticálesLas categorías gramaticáles
Las categorías gramaticáles
Vlm1998
 
Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.
Emerson Ocampo
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
annagil
 
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
latierraprometida1173
 
Categorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinaCategorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentina
valentinavargas2015
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Aracelly Saa Reeding
 
Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
Alexita Villacis
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Erika Leon
 
Categorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabrasCategorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabras
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Vickthor Moreano
 
Lengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesLengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticales
arainha
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
Edgar Aranibar
 
la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
Cinthia Diichz
 

La actualidad más candente (20)

Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales  copiaCategorías gramaticales  copia
Categorías gramaticales copia
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Las categorías gramaticáles
Las categorías gramaticálesLas categorías gramaticáles
Las categorías gramaticáles
 
Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
 
Categorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinaCategorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentina
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
 
Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabrasCategorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabras
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Lengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesLengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticales
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
 

Destacado

Unidad 4 apóstrofe xxi categorías gramaticales el sintagma nominal
Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominalUnidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal
Unidad 4 apóstrofe xxi categorías gramaticales el sintagma nominal
Jesús Ignacio Mateo Candil
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
Nacho
 
Monemas puzzles
Monemas puzzlesMonemas puzzles
Monemas puzzles
katiapgm
 
Verbo 2015
Verbo 2015Verbo 2015
Verbo 2015
katiapgm
 
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en pointLas categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Julián Pérez
 
Redacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escrituraRedacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escritura
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Los maories
Los maoriesLos maories
Los maories
Irene Benito Sáenz
 
Cultura-maori
Cultura-maoriCultura-maori
Cultura-maori
cecaptk
 
La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)
Ruth Romero
 
1ºbto tema 7
1ºbto tema 71ºbto tema 7
1ºbto tema 7
bforbel726
 
Presentación los maories
Presentación los maoriesPresentación los maories
Presentación los maories
veralca82
 
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSEL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
La escritura - técnicas de estudio
La escritura - técnicas de estudioLa escritura - técnicas de estudio
La escritura - técnicas de estudio
Bryan Guerra
 
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.AlemanVida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
Gustavo Ramirez
 
La Sinonimia
La SinonimiaLa Sinonimia
La Sinonimia
mjdomart
 
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
--- ---
 
Clasificacion sintactica
Clasificacion  sintacticaClasificacion  sintactica
Clasificacion sintactica
Diabolelica
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
Patriciavll
 
Lectura de textos literarios 2011
Lectura de textos literarios 2011Lectura de textos literarios 2011
Lectura de textos literarios 2011
unbornjuice
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Denisse Angeline Balarezo Balarezo
 

Destacado (20)

Unidad 4 apóstrofe xxi categorías gramaticales el sintagma nominal
Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominalUnidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal
Unidad 4 apóstrofe xxi categorías gramaticales el sintagma nominal
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
 
Monemas puzzles
Monemas puzzlesMonemas puzzles
Monemas puzzles
 
Verbo 2015
Verbo 2015Verbo 2015
Verbo 2015
 
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en pointLas categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en point
 
Redacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escrituraRedacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escritura
 
Los maories
Los maoriesLos maories
Los maories
 
Cultura-maori
Cultura-maoriCultura-maori
Cultura-maori
 
La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)
 
1ºbto tema 7
1ºbto tema 71ºbto tema 7
1ºbto tema 7
 
Presentación los maories
Presentación los maoriesPresentación los maories
Presentación los maories
 
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSEL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
La escritura - técnicas de estudio
La escritura - técnicas de estudioLa escritura - técnicas de estudio
La escritura - técnicas de estudio
 
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.AlemanVida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
 
La Sinonimia
La SinonimiaLa Sinonimia
La Sinonimia
 
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
 
Clasificacion sintactica
Clasificacion  sintacticaClasificacion  sintactica
Clasificacion sintactica
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Lectura de textos literarios 2011
Lectura de textos literarios 2011Lectura de textos literarios 2011
Lectura de textos literarios 2011
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 

Similar a Categorías gramaticales

Lengua españolay fonolog
Lengua españolay fonologLengua españolay fonolog
Lengua españolay fonolog
Netali
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
Kary Royero
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
martabuelvas
 
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdfESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
marta534666
 
Comunicacion.pptx
Comunicacion.pptxComunicacion.pptx
Comunicacion.pptx
Amado Jefferson
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Anabella Mariana Castro Ramos
 
TAREAS ESPAÑOL.docx
TAREAS ESPAÑOL.docxTAREAS ESPAÑOL.docx
TAREAS ESPAÑOL.docx
SebastianForeroRodri1
 
CASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptX
CASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptXCASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptX
CASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptX
EduardoRivas345858
 
El adjetivo
El adjetivo El adjetivo
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 
Unidad 5 Gramatica
Unidad 5 GramaticaUnidad 5 Gramatica
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
José Manuel Vega
 
Web%202[1]presentación int1
Web%202[1]presentación int1Web%202[1]presentación int1
Web%202[1]presentación int1
carmina
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
aliguz
 
Clases de palabras, las gallifantes azules
Clases de palabras, las gallifantes azulesClases de palabras, las gallifantes azules
Clases de palabras, las gallifantes azules
JOSÉ TOMÁS
 
Grammar
GrammarGrammar
Grammar
Ingrid
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
guest6300e5
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
MNLRM
 
Resumen De Las Clases De Palabras
Resumen De Las Clases De PalabrasResumen De Las Clases De Palabras
Resumen De Las Clases De Palabras
turiarte
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
SANTIAGO2011RODAS
 

Similar a Categorías gramaticales (20)

Lengua españolay fonolog
Lengua españolay fonologLengua españolay fonolog
Lengua españolay fonolog
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdfESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
 
Comunicacion.pptx
Comunicacion.pptxComunicacion.pptx
Comunicacion.pptx
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
TAREAS ESPAÑOL.docx
TAREAS ESPAÑOL.docxTAREAS ESPAÑOL.docx
TAREAS ESPAÑOL.docx
 
CASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptX
CASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptXCASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptX
CASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptX
 
El adjetivo
El adjetivo El adjetivo
El adjetivo
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
Unidad 5 Gramatica
Unidad 5 GramaticaUnidad 5 Gramatica
Unidad 5 Gramatica
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Web%202[1]presentación int1
Web%202[1]presentación int1Web%202[1]presentación int1
Web%202[1]presentación int1
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Clases de palabras, las gallifantes azules
Clases de palabras, las gallifantes azulesClases de palabras, las gallifantes azules
Clases de palabras, las gallifantes azules
 
Grammar
GrammarGrammar
Grammar
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Resumen De Las Clases De Palabras
Resumen De Las Clases De PalabrasResumen De Las Clases De Palabras
Resumen De Las Clases De Palabras
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
 

Más de katiapgm

Topicos 2
Topicos 2Topicos 2
Topicos 2
katiapgm
 
Literatura gamificada
Literatura gamificadaLiteratura gamificada
Literatura gamificada
katiapgm
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
katiapgm
 
Analizar un poema
Analizar un poemaAnalizar un poema
Analizar un poema
katiapgm
 
Literatura 2016
Literatura 2016Literatura 2016
Literatura 2016
katiapgm
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
katiapgm
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
katiapgm
 
Vetements mots
Vetements motsVetements mots
Vetements mots
katiapgm
 
Descripciones respuestas
Descripciones respuestasDescripciones respuestas
Descripciones respuestas
katiapgm
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
Descripciones
katiapgm
 
Reconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctifReconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctif
katiapgm
 
Maison
MaisonMaison
Maison
katiapgm
 
Literatura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticosLiteratura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticos
katiapgm
 
Passé composé
Passé composéPassé composé
Passé composé
katiapgm
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
katiapgm
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
katiapgm
 
Familias culturales
Familias culturalesFamilias culturales
Familias culturales
katiapgm
 
Literatura popular
Literatura popularLiteratura popular
Literatura popular
katiapgm
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
katiapgm
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
katiapgm
 

Más de katiapgm (20)

Topicos 2
Topicos 2Topicos 2
Topicos 2
 
Literatura gamificada
Literatura gamificadaLiteratura gamificada
Literatura gamificada
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Analizar un poema
Analizar un poemaAnalizar un poema
Analizar un poema
 
Literatura 2016
Literatura 2016Literatura 2016
Literatura 2016
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
 
Vetements mots
Vetements motsVetements mots
Vetements mots
 
Descripciones respuestas
Descripciones respuestasDescripciones respuestas
Descripciones respuestas
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
Descripciones
 
Reconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctifReconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctif
 
Maison
MaisonMaison
Maison
 
Literatura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticosLiteratura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticos
 
Passé composé
Passé composéPassé composé
Passé composé
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Familias culturales
Familias culturalesFamilias culturales
Familias culturales
 
Literatura popular
Literatura popularLiteratura popular
Literatura popular
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Categorías gramaticales

  • 1. Las categorías gramaticales Tipos de palabras y su clasificación
  • 3. Variables Sustantivo Artículo Verbo Pronombre Adjetivo Calificativo Determinativo Palabras que pueden variar de forma para adaptarse a un género, número, persona… acorde a su función dentro de la oración.
  • 4. Artículo Determinado Indeterminado El artículo sirve para presentar a un sustantivo indicando su género, su número y el grado de conocimiento y proximidad del mismo.
  • 5. Artículo Definido Indefinido El artículo sirve para presentar a un sustantivo indicando su género, su número y el grado de conocimiento y proximidad del mismo. Indica que el sustantivo al que hace referencia es conocido o concreto El, la, los, las Indica que el sustantivo al que se refiere no es conocido o que se refiere a uno cualquiera (que sea del sustantivo indicado) Un, una, unos, unas
  • 6. Adjetivo determinativo Demostrativo Numeral El adjetivo determinativo sirve limitar la extensión al que se alude con el sustantivo al que acompaña. Posesivo Indefinido Interrogativo Exclamativo
  • 7. Adjetivo determinativo Demostrativo El adjetivo determinativo demostrativo sirve limitar la extensión del sustantivo, haciendo referencia a su ubicación respecto del hablante (emisor) En función de si está en la cercanía del hablante, a una distancia media o en su lejanía.
  • 8. Adjetivo determinativo Numeral El adjetivo determinativo numeral sirve para indicar la cantidad concreta del sustantivo al que acompaña. La cantidad se puede indicar con cardinales u ordinales.
  • 9. Adjetivo determinativo El adjetivo determinativo posesivo sirve para indicar a quién pertenece el sustantivo al que acompaña. Posesivo En función de la persona poseedora (1ª, 2ª o 3ª persona, del singular o plural –cada una de ellas) y si hablamos de objeto u objetos poseídos (singular o plural).
  • 10. Adjetivo determinativo El adjetivo determinativo indefinido sirve indicar de forma no precisa la cantidad del sustantivo al que acompaña. Indefinido Además, podremos hablar de adjetivos de cantidad, de identidad o de existencia Siempre van a ser subjetivos, desde el punto de vista del emisor
  • 11. Adjetivo determinativo El adjetivo determinativo interrogativo acompaña al sustantivo y se utiliza en una pregunta relativa al sustantivo al que acompaña. Interrogativo Qué, cuál, cuántos…. Y al ser adjetivos, irán acompañando siempre a un sustantivo
  • 12. Adjetivo determinativo El adjetivo determinativo exclamativo acompaña a un sustantivo y se encuentra en una frase exclamativa, donde se resalta alguna cualidad o la cantidad del sustantivo aludido. Exclamativo Qué, cuántos… Y al ser adjetivos, irán acompañando siempre a un sustantivo
  • 13. Sustantivo El sustantivo es la palabra variable que sirve para designar a personas, animales, cosas o ideas. Común Propio Concreto Abstracto Contable No contable Individual Colectivo
  • 14. Sustantivo El sustantivo es la palabra variable que sirve para designar a personas, animales, cosas o ideas. Común Propio Escrito en minúscula Acompañado por artículo o adjetivo determinativo Escrito con mayúscula Diferencia a uno Tipos: Antropónimo: Nombre de persona Pseudónimo: mote Topónimo: Nombre de lugar
  • 15. Sustantivo El sustantivo es la palabra variable que sirve para designar a personas, animales, cosas o ideas. Concreto Abstracto Hace referencia a algo tangible, que lo puedo tocar, sentir… Puedo decir medidas para hacerle una caja Un pensamiento, opinión, creencia, apreciación… algo de lo que no puedo dar precisiones de sus características físicas (tamaño, color, textura)
  • 16. Sustantivo El sustantivo es la palabra variable que sirve para designar a personas, animales, cosas o ideas. Puedo indicar su cantidad precisa. Son elementos diferenciables Hablamos de la parte de un todo (agua) o de un sustantivo que no posible contar de forma numérica (azúcar) Contable No contable
  • 17. Sustantivo El sustantivo es la palabra variable que sirve para designar a personas, animales, cosas o ideas. Cuando el sustantivo está en singular hace referencia a un único elemento Oveja Cuando el sustantivo está en singular hace referencia aun conjunto de elementos iguales Rebaño Individual Colectivo
  • 18. Pronombre Personal El pronombre es un tipo de palabra que, en un texto, sustituye a un nombre (sustantivo) y realiza sus funciones. Para no repetirlo. Los adjetivos determinativos, cuando NO acompañan a ningún sustantivo
  • 19. Adjetivo calificativo Explicativo Especificativo El adjetivo calificativo es el tipo de adjetivo que sirve para indicar o destacar una cualidad del sustantivo al que acompaña. Indica una cualidad del sustantivo que ya la tiene por su esencia Podríamos eliminarlo Indica una cualidad diferenciadora del sustantivo respecto al resto de elementos iguales Sirve para reconocerlo frente a otros de características diferentes
  • 20. Verbo Regular Irregular El verbo es una palabra variable, básica en toda oración, que expresa acción, sentimiento, estado o proceso. Defectivo En la conjugación, el verbo sigue las reglas de un verbo modelo en todos los tiempos y personas Cuando lo conjugamos, en algunas (o todas) las personas o tiempos hay diferencias respecto del modelo Estos verbos NO se pueden conjugar en todos los tiempos o en todas las personas
  • 21. Invariables Adverbio Preposición Conjunción Interjección Palabras que siempre se presentan de la misma manera (con el mismo significante).
  • 22. Adverbio El adverbio es una palabra invariable que modifica a un adjetivo, un verbo u otro adverbio. Lugar Cant idad Negación Tiempo Modo Af irmación Duda
  • 23. Preposición La preposición es una palabra invariable que unen palabras, sintagmas u oraciones de distinto nivel, dejando a unas por debajo de las otras. a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.
  • 24. Conjunción La conjunción es una palabra invariable que unen palabras, sintagmas u oraciones de igual nivel (categoría gramatical). Copulat iva Disyunt iva Condicional Concesiva Causal Final ...
  • 25. Interjección La interjección es una palabra invariable que expresa un sentimiento o emoción. Casi siempre va escrita entre signos de exclamación. En algunos casos, pueden ser frases o palabras que tengas significado, pero que no se utilizan con ese valor o sentido.