SlideShare una empresa de Scribd logo
descripción
El transporte es algo que llama la
atención de los niños, y como tal los
autos es algo que les gusta a ellos, ya sea
para jugar, imaginar o crear, ya sea por la
velocidad, porque es algo que pueden
manejar, además que pueden ejercer un
control sobre ello, siendo este algo que
usamos en nuestra vida cotidiana.
objetivos
- Generar la participación por medio del cuestionamiento y la
resolución de problemas por medio de la creación de un
artefacto tecnológico.
- Impulsar en el niño la creatividad teniendo como referencia su
relación con el mundo natural.
- Acercar al niño a un ambiente imaginario y recreado la
relación con la realidad y el medio ambiente.
- Crear un artefacto tecnológico ambiental útil.
La actividad le permite al niño imaginar y crear, requiere
de acompañamiento, esta será dirigida ya que va paso a
paso, desde el inicio hasta el final donde cuyo objetivo
es crear el artefacto con materiales reciclables Cada
niño y niña creara si propio artefacto, aunque se
organizaran por grupos para que de esta manera niños
y niñas se colaboren entre ellos mismo, además que se
están formando como sujetos sociales.
ENFOQUE PEDAGÓGICO
ELABORACIÓN DEL PROYECTO
• Empecé con una discusión hablando acerca de los medios de transporte,
específicamente de los automóviles, indagando sobre estos acerca de ¿cómo
son?, ¿cuál es su utilidad?, ¿qué carros conocemos? y además se comento la
historia de estos.
• Seguido de esto se hablo: - ¿cómo podemos construir un carro? - ¿Qué material
necesitaremos? -¿Qué partes tiene un carro? (solo las mas necesarias)
• Posteriormente se mostro un video de como construir un carro de una manera
practica con el cual se quería llamar la atención al niño y la niña para que este
se antojara de hacerlo.
• Se les indico la actividad a los niños, el paso a
paso de cómo crear el artefacto.
• Se organizaron niños y niñas por grupos, a cada
uno se les entrego los materiales
correspondientes, y empezaran a hacer su
artefacto con acompañamiento del docente.
• Finalizada la construcción del artefacto, cada
niño y niña puso su carro andar, y se ayudó a
quienes no les había funcionado.
• Además se socializo las dificultades del artefacto.
instrucciones
• Perforamos la botella para las ruedas.
• Usamos sorbetes como ejes de las ruedas.
• Insertamos otro sorbete dentro de la botella con salidas en la
parte posterior y superior de la misma.
• Se adiciona a la parte superior un soporte para un globo.
• Ahora procedemos a colocar los ejes y las ruedas.
• Colocamos todas las ruedas
• Finalmente se adicionaron soportes de cartón en las ruedas
para mayor estabilidad.
• Y nuestro carro ya está listo.
evidencias
Evaluación
La evaluación de la propuesta se centro en la
participación y en la presentación de la construcción
del artefacto y su funcionamiento de manera
individual.
Todos debían tener su artefacto en funcionamiento,
aunque algunos requirieron de mas colaboración en
cuanto a la elaboración de este, entre todos nos
ayudamos, ya que los que fueron terminando y les
había quedado bien su artefacto les ayudaron a sus
compañeros, con la elaboración de este.
construyamos un carro.

Más contenido relacionado

Similar a construyamos un carro.

Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Eve Araquistain
 
Emprendimiento proyecto
Emprendimiento proyectoEmprendimiento proyecto
Emprendimiento proyecto
GuizeGalán :3
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Wendy Villa
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanos
saralunafra
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
tania0395
 
Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!  Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!
GuizeGalán :3
 
Escarbo
EscarboEscarbo
A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carrito
karitochoco
 
Addie Video
Addie VideoAddie Video
Addie formato video
Addie formato videoAddie formato video
Addie formato video
Maryluz Gualdrón
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
Oscar Alexander Zuluaga E
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
Oscar Alexander Zuluaga E
 
Tita 2 protocolo marzo 17
Tita 2 protocolo marzo 17Tita 2 protocolo marzo 17
Tita 2 protocolo marzo 17
Alex GC
 
Proyecto -geometría-
Proyecto  -geometría-Proyecto  -geometría-
Proyecto -geometría-
moniprofe
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
agrotala
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
Silvina Ramseyer
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
Silvina Ramseyer
 
Planificacion haciendo uso de las TIC
Planificacion haciendo uso de las TICPlanificacion haciendo uso de las TIC
Planificacion haciendo uso de las TIC
Jessica C
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
MnicaLepe
 

Similar a construyamos un carro. (20)

Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
 
Emprendimiento proyecto
Emprendimiento proyectoEmprendimiento proyecto
Emprendimiento proyecto
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
 
Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanos
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!  Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!
 
Escarbo
EscarboEscarbo
Escarbo
 
A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carrito
 
Addie Video
Addie VideoAddie Video
Addie Video
 
Addie formato video
Addie formato videoAddie formato video
Addie formato video
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
Fp me reporte aplicación aamtic_g93_11 (3)
 
Tita 2 protocolo marzo 17
Tita 2 protocolo marzo 17Tita 2 protocolo marzo 17
Tita 2 protocolo marzo 17
 
Proyecto -geometría-
Proyecto  -geometría-Proyecto  -geometría-
Proyecto -geometría-
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
 
Planificacion haciendo uso de las TIC
Planificacion haciendo uso de las TICPlanificacion haciendo uso de las TIC
Planificacion haciendo uso de las TIC
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
 

Último

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (14)

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

construyamos un carro.

  • 1.
  • 2. descripción El transporte es algo que llama la atención de los niños, y como tal los autos es algo que les gusta a ellos, ya sea para jugar, imaginar o crear, ya sea por la velocidad, porque es algo que pueden manejar, además que pueden ejercer un control sobre ello, siendo este algo que usamos en nuestra vida cotidiana.
  • 3. objetivos - Generar la participación por medio del cuestionamiento y la resolución de problemas por medio de la creación de un artefacto tecnológico. - Impulsar en el niño la creatividad teniendo como referencia su relación con el mundo natural. - Acercar al niño a un ambiente imaginario y recreado la relación con la realidad y el medio ambiente. - Crear un artefacto tecnológico ambiental útil.
  • 4. La actividad le permite al niño imaginar y crear, requiere de acompañamiento, esta será dirigida ya que va paso a paso, desde el inicio hasta el final donde cuyo objetivo es crear el artefacto con materiales reciclables Cada niño y niña creara si propio artefacto, aunque se organizaran por grupos para que de esta manera niños y niñas se colaboren entre ellos mismo, además que se están formando como sujetos sociales. ENFOQUE PEDAGÓGICO
  • 5. ELABORACIÓN DEL PROYECTO • Empecé con una discusión hablando acerca de los medios de transporte, específicamente de los automóviles, indagando sobre estos acerca de ¿cómo son?, ¿cuál es su utilidad?, ¿qué carros conocemos? y además se comento la historia de estos. • Seguido de esto se hablo: - ¿cómo podemos construir un carro? - ¿Qué material necesitaremos? -¿Qué partes tiene un carro? (solo las mas necesarias) • Posteriormente se mostro un video de como construir un carro de una manera practica con el cual se quería llamar la atención al niño y la niña para que este se antojara de hacerlo.
  • 6. • Se les indico la actividad a los niños, el paso a paso de cómo crear el artefacto. • Se organizaron niños y niñas por grupos, a cada uno se les entrego los materiales correspondientes, y empezaran a hacer su artefacto con acompañamiento del docente. • Finalizada la construcción del artefacto, cada niño y niña puso su carro andar, y se ayudó a quienes no les había funcionado. • Además se socializo las dificultades del artefacto.
  • 7.
  • 8. instrucciones • Perforamos la botella para las ruedas. • Usamos sorbetes como ejes de las ruedas. • Insertamos otro sorbete dentro de la botella con salidas en la parte posterior y superior de la misma. • Se adiciona a la parte superior un soporte para un globo. • Ahora procedemos a colocar los ejes y las ruedas. • Colocamos todas las ruedas • Finalmente se adicionaron soportes de cartón en las ruedas para mayor estabilidad. • Y nuestro carro ya está listo.
  • 10. Evaluación La evaluación de la propuesta se centro en la participación y en la presentación de la construcción del artefacto y su funcionamiento de manera individual. Todos debían tener su artefacto en funcionamiento, aunque algunos requirieron de mas colaboración en cuanto a la elaboración de este, entre todos nos ayudamos, ya que los que fueron terminando y les había quedado bien su artefacto les ayudaron a sus compañeros, con la elaboración de este.