SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes básicos
Tiempo: esta actividad se llevara a cabo en una sesión donde será necesaria 1 hora
para la elaboración del carro
Espacios: aula de clase
Dirigido a: Niños que estén cursando grado 1 hasta grado 5 de primaria, edades
aproximadas entre los 7 a 10 años
Materiales:
. Una botella plástica
. Cuatro palos de pincho
.4 tapas de gaseosa previamente perforadas con ayuda de un adulto de la misma
medida que los palos de pincho
. colores, pinturas, hojas de colores y tijeras (este material no debe ser comprado, se
deben utilizar todos los materiales que tengan a su alcance)
Conceptos generales
La curiosidad es el mejor método que se puede utilizar para generar distintos
aprendizajes en los niños y niñas porque los estimula a la investigación; Ya que es
indiscutible el gusto que presentan el ser humano y más cuando está en edades
pequeñas por los objetos que generan un tipo de movimiento y tienden a poseer mayor
afinidad por los objetos que pueden utilizar en acciones que generan diversión,
esparcimiento, disfrutando individual y grupalmente
En la historia la rueda ha sido un objeto de gran importancia para la humanidad, la
mayoría de los autores estiman que la rueda fue inventada en el V milenio a. C. en
Mesopotamia, durante el período de El Obeid (hacia el 5500 a. C), aunque en un
comienzo la rueda era parte de un artefacto que tenía como función construir artesanías
en barro, en el transcurso del tiempo esta se usó para la construcción de carros y de
juguetes que simbolizaban a este objeto en una dimensión más pequeña
De esta manera tendremos la oportunidad de involucrar la historia de uno de los objetos
más trascendentales con las habilidades sensomotoras, intelectuales y los gustos de los
niños en la elaboración de un vehículo, además que se construirá un espacio donde se
explorara, descubrirán, aprenderán e interactuaran con diversos objetos reciclables
contribuyendo al cuidado del medio ambiente
Áreas relacionadas
Historia y ciencias naturales
Intenciones
. Familiarizar a los niños con la historia de los objetos que están a su alrededor ‘rueda’,
que utilizan continuamente para satisfacer sus necesidades
. Conocer y construir objetos en diferentes dimensiones, al pasar de un plano
bidimensional a uno tridimensional
. Involucrar y dar a conocer a los niños los diferentes problemas por los que están
afectando severamente el mundo y que por eso deben ser de su total importancia, para
que puedan contribuir a su posible solución
.
Enfoque pedagógico
Esta será una actividad en la cual los niños deben seguir las instrucciones dadas y
cumplir un objetivo final que se refiere a la construcción de un vehículo con materiales
reciclables para contribuir de esta manera a la reutilización de objetos que luego de
cumplir su función principal aún pueden ser reutilizados dirigidos cada uno de ellos hacia
la elaboración de objetos de diversión y el aprendizaje cuidando de esta manera el medio
ambiente; ya que el plástico demora entre 100 a 1000 años en degradarse, para que
pueda ser integrado a la naturaleza perjudicando al planeta, y el problema más grande se
centra en que la distribución de este material es masivo el 50 % de la basura es plástico
Entonces el trabajar con los niños este tema se podrá tener la oportunidad de que ellos
comprendan la complejidad que tiene este problema para la humanidad, y de tal manera
que vean más allá del presente y se puedan situar en un futuro; también es importante
mencionar que es una actividad abierta que permite a los niños demostrar sus
capacidades al construir teniendo en cuenta sus gustos
Evaluación
Ya que el objetivo principal es la construcción de un carro con objetos reciclables, sin
embargo también se busca poder sembrar y llevar a cabo una reflexión sobre el problema
de la contaminación del medio ambiente por el plástico y de que manera nosotros con las
distintas elaboraciones o creaciones podemos realizar pequeñas contribuciones para
disminuir la acumulación del plástico en botaderos de basura por ejemplo, empezando así
a generar un sentido de pertenencia
Metodología
1. El maestro dará comienzo a la actividad mostrando a los niños el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=Eete-R14_a8
2. Se tomaran de 10 a 15 minutos para escuchar los comentarios de los niños frente
al video y luego se realizaran diferentes preguntas sobre los artefactos y objetos
que utilizan cotidianamente en el hogar y en su escuela para llegar de esta manera
a tomar en cuestión el tema de las botellas de plástico
. ¿Qué objetos de los que viste en el video tienes en tu casa y escuela?
. ¿Existirán más objetos que dañen el planeta como los anteriores?
. ¿En su casa ahí objetos de plástico?
. ¿Con el plástico también ocurrirá lo mismo que con las computadoras por
ejemplo?
3. Se dará a conocer el objetivo principal de la actividad a realizar por los niños ‘la
construcción del vehículo con material reciclable’
4. Se les manifestaran colectivamente en el tablero o en algún tipo de recurso
tecnológico ‘diapositivas’ cuales son los pasos a seguir para la construcción del
carro
5. Para finalizar se socializaran algunos de los vehículos de los niños, ya que todos
serán distintos porque fueron decorados como cada uno de ellos creyó pertinente
Pasos
1. Se tomaran las medidas del vehículo para lograr encontrar el centro de la
botella para tener referencia como proceder para abrir los respectivos orificios
donde irán los neumáticos o llantas
2. se marcara con un marcador o color donde quedaran las ruedas del carro
teniendo referencia la acción anterior
3. Se abrirán los cuatro huecos de la botella con el palo de pincho
4. Se pasara un palo de pincho atravesando la botella desde los agujeros
5. Al pasar los dos palos de pincho por los agujeros se pondrán en cada esquina
una tapa de gaseosa que cumplirán el papel de los neumáticos o llantas
6. Posteriormente se pasara a utilizar las tijeras para cortar la parte del palo de
pincho que sobre
7. Para finalizar cada niño tendrá la oportunidad de decorar su carro como lo
desee utilizando colores
Referencias
http://es.scribd.com/doc/21061987/POR-QUE-ES-IMPORTANTE-RECICLAR
https://www.youtube.com/watch?v=fIxQyoKYOxU
http://lahistoriadelarueda.blogspot.com/2011/04/la-historia-y-evolucion-de-la-rueda.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...Isabo Hernández
 
368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útil368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útildec-admin3
 
Qué podemos reciclar
Qué podemos reciclarQué podemos reciclar
Qué podemos reciclarAnglik Guerra
 
Manualidades: Papel y cartón.
Manualidades:  Papel y cartón.Manualidades:  Papel y cartón.
Manualidades: Papel y cartón.IFD Maldonado
 
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
30.mejorando el ambiente y la calidad educativadec-admin
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de tallerdebigarcia
 
Planificacion terminada dos
Planificacion terminada dosPlanificacion terminada dos
Planificacion terminada dosYesi Añasco
 
S4 tarea4 femam
S4 tarea4 femamS4 tarea4 femam
S4 tarea4 femamale030474
 
Proyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planetaProyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planetaKaren Aldrete
 
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carroArtefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carroJealemendieta
 

La actualidad más candente (18)

La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
 
368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útil368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útil
 
Qué podemos reciclar
Qué podemos reciclarQué podemos reciclar
Qué podemos reciclar
 
Manualidades: Papel y cartón.
Manualidades:  Papel y cartón.Manualidades:  Papel y cartón.
Manualidades: Papel y cartón.
 
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
 
Taller de juguetes reciclados
Taller de juguetes recicladosTaller de juguetes reciclados
Taller de juguetes reciclados
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de taller
 
Articulo slidershare 2
Articulo slidershare 2Articulo slidershare 2
Articulo slidershare 2
 
Proyecto de salud
Proyecto de saludProyecto de salud
Proyecto de salud
 
Taller transporte
Taller transporteTaller transporte
Taller transporte
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Planificacion terminada dos
Planificacion terminada dosPlanificacion terminada dos
Planificacion terminada dos
 
S4 tarea4 femam
S4 tarea4 femamS4 tarea4 femam
S4 tarea4 femam
 
KIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIASKIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIAS
 
kit de ciencias
kit de cienciaskit de ciencias
kit de ciencias
 
Proyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planetaProyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planeta
 
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carroArtefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
 
Clase de tutoría : Reciclaje
Clase de tutoría  : ReciclajeClase de tutoría  : Reciclaje
Clase de tutoría : Reciclaje
 

Destacado

Destacado (6)

Jabon Artesanal Handmade Soap
Jabon Artesanal Handmade Soap
Jabon Artesanal Handmade Soap
Jabon Artesanal Handmade Soap
 
construyamos un carro.
construyamos un carro.construyamos un carro.
construyamos un carro.
 
Presentacion carro
Presentacion carroPresentacion carro
Presentacion carro
 
Semana III
Semana IIISemana III
Semana III
 
Carro hidraulico final
Carro hidraulico finalCarro hidraulico final
Carro hidraulico final
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 

Similar a A construir un carrito

A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carritokaritochoco
 
Taller construyamos un automóvil. (1)
Taller   construyamos un automóvil. (1)Taller   construyamos un automóvil. (1)
Taller construyamos un automóvil. (1)Julieth Vanegas
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)windy solano mora
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Mayerli Pinilla
 
Elaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoElaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoKaren Martinez
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajecelia1216
 
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdfLilaMelliza
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradoranmarvepla
 
Guia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacionGuia didactica contaminacion
Guia didactica contaminaciondanycun
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Alondra Saucedoo
 

Similar a A construir un carrito (20)

A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carrito
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Práctica 3d. taller de reciclaje
Práctica 3d. taller de reciclajePráctica 3d. taller de reciclaje
Práctica 3d. taller de reciclaje
 
Lampra para reciclar
Lampra para reciclarLampra para reciclar
Lampra para reciclar
 
Lampara para reciclar
Lampara para reciclarLampara para reciclar
Lampara para reciclar
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
TALLER - CONSTRUYAMOS UN AUTOMÓVIL.
TALLER - CONSTRUYAMOS UN AUTOMÓVIL. TALLER - CONSTRUYAMOS UN AUTOMÓVIL.
TALLER - CONSTRUYAMOS UN AUTOMÓVIL.
 
Taller construyamos un automóvil. (1)
Taller   construyamos un automóvil. (1)Taller   construyamos un automóvil. (1)
Taller construyamos un automóvil. (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoElaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefacto
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
 
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
 
Guia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacionGuia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacion
 
El arte de reciclar
El arte de reciclarEl arte de reciclar
El arte de reciclar
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
 

Más de karitochoco

Pinky dinky doo
Pinky dinky doo Pinky dinky doo
Pinky dinky doo karitochoco
 
Analisis de Programas tv
Analisis de Programas tvAnalisis de Programas tv
Analisis de Programas tvkaritochoco
 
De Colombia para el mundo
De Colombia para el mundo De Colombia para el mundo
De Colombia para el mundo karitochoco
 
De colombia para el mundo
De colombia para el mundoDe colombia para el mundo
De colombia para el mundokaritochoco
 
Eduardoposada florez
Eduardoposada florezEduardoposada florez
Eduardoposada florezkaritochoco
 
Farm heroes saga
Farm heroes sagaFarm heroes saga
Farm heroes sagakaritochoco
 
Farm heroes saga
Farm heroes sagaFarm heroes saga
Farm heroes sagakaritochoco
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíaskaritochoco
 
El sistema educativo en la era digital
El sistema educativo en la era digitalEl sistema educativo en la era digital
El sistema educativo en la era digitalkaritochoco
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíaskaritochoco
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiaskaritochoco
 

Más de karitochoco (20)

Programas tv
Programas tvProgramas tv
Programas tv
 
Pinky dinky doo
Pinky dinky doo Pinky dinky doo
Pinky dinky doo
 
Analisis de Programas tv
Analisis de Programas tvAnalisis de Programas tv
Analisis de Programas tv
 
Programas tv
Programas tvProgramas tv
Programas tv
 
De Colombia para el mundo
De Colombia para el mundo De Colombia para el mundo
De Colombia para el mundo
 
De colombia para el mundo
De colombia para el mundoDe colombia para el mundo
De colombia para el mundo
 
Adriana ocampo
Adriana ocampoAdriana ocampo
Adriana ocampo
 
Eduardo posada
Eduardo posadaEduardo posada
Eduardo posada
 
Eduardo posada
Eduardo posadaEduardo posada
Eduardo posada
 
Eduardoposada florez
Eduardoposada florezEduardoposada florez
Eduardoposada florez
 
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
 
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
 
Cientificos 2
Cientificos 2Cientificos 2
Cientificos 2
 
Farm heroes saga
Farm heroes sagaFarm heroes saga
Farm heroes saga
 
Yahoo!
Yahoo! Yahoo!
Yahoo!
 
Farm heroes saga
Farm heroes sagaFarm heroes saga
Farm heroes saga
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
 
El sistema educativo en la era digital
El sistema educativo en la era digitalEl sistema educativo en la era digital
El sistema educativo en la era digital
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

A construir un carrito

  • 1. Componentes básicos Tiempo: esta actividad se llevara a cabo en una sesión donde será necesaria 1 hora para la elaboración del carro Espacios: aula de clase Dirigido a: Niños que estén cursando grado 1 hasta grado 5 de primaria, edades aproximadas entre los 7 a 10 años
  • 2. Materiales: . Una botella plástica . Cuatro palos de pincho
  • 3. .4 tapas de gaseosa previamente perforadas con ayuda de un adulto de la misma medida que los palos de pincho . colores, pinturas, hojas de colores y tijeras (este material no debe ser comprado, se deben utilizar todos los materiales que tengan a su alcance) Conceptos generales La curiosidad es el mejor método que se puede utilizar para generar distintos aprendizajes en los niños y niñas porque los estimula a la investigación; Ya que es indiscutible el gusto que presentan el ser humano y más cuando está en edades pequeñas por los objetos que generan un tipo de movimiento y tienden a poseer mayor afinidad por los objetos que pueden utilizar en acciones que generan diversión, esparcimiento, disfrutando individual y grupalmente En la historia la rueda ha sido un objeto de gran importancia para la humanidad, la mayoría de los autores estiman que la rueda fue inventada en el V milenio a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obeid (hacia el 5500 a. C), aunque en un comienzo la rueda era parte de un artefacto que tenía como función construir artesanías en barro, en el transcurso del tiempo esta se usó para la construcción de carros y de juguetes que simbolizaban a este objeto en una dimensión más pequeña De esta manera tendremos la oportunidad de involucrar la historia de uno de los objetos más trascendentales con las habilidades sensomotoras, intelectuales y los gustos de los niños en la elaboración de un vehículo, además que se construirá un espacio donde se explorara, descubrirán, aprenderán e interactuaran con diversos objetos reciclables contribuyendo al cuidado del medio ambiente
  • 4. Áreas relacionadas Historia y ciencias naturales Intenciones . Familiarizar a los niños con la historia de los objetos que están a su alrededor ‘rueda’, que utilizan continuamente para satisfacer sus necesidades . Conocer y construir objetos en diferentes dimensiones, al pasar de un plano bidimensional a uno tridimensional . Involucrar y dar a conocer a los niños los diferentes problemas por los que están afectando severamente el mundo y que por eso deben ser de su total importancia, para que puedan contribuir a su posible solución . Enfoque pedagógico Esta será una actividad en la cual los niños deben seguir las instrucciones dadas y cumplir un objetivo final que se refiere a la construcción de un vehículo con materiales reciclables para contribuir de esta manera a la reutilización de objetos que luego de cumplir su función principal aún pueden ser reutilizados dirigidos cada uno de ellos hacia la elaboración de objetos de diversión y el aprendizaje cuidando de esta manera el medio ambiente; ya que el plástico demora entre 100 a 1000 años en degradarse, para que pueda ser integrado a la naturaleza perjudicando al planeta, y el problema más grande se centra en que la distribución de este material es masivo el 50 % de la basura es plástico Entonces el trabajar con los niños este tema se podrá tener la oportunidad de que ellos comprendan la complejidad que tiene este problema para la humanidad, y de tal manera que vean más allá del presente y se puedan situar en un futuro; también es importante mencionar que es una actividad abierta que permite a los niños demostrar sus capacidades al construir teniendo en cuenta sus gustos Evaluación Ya que el objetivo principal es la construcción de un carro con objetos reciclables, sin embargo también se busca poder sembrar y llevar a cabo una reflexión sobre el problema de la contaminación del medio ambiente por el plástico y de que manera nosotros con las distintas elaboraciones o creaciones podemos realizar pequeñas contribuciones para disminuir la acumulación del plástico en botaderos de basura por ejemplo, empezando así a generar un sentido de pertenencia
  • 5. Metodología 1. El maestro dará comienzo a la actividad mostrando a los niños el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=Eete-R14_a8 2. Se tomaran de 10 a 15 minutos para escuchar los comentarios de los niños frente al video y luego se realizaran diferentes preguntas sobre los artefactos y objetos que utilizan cotidianamente en el hogar y en su escuela para llegar de esta manera a tomar en cuestión el tema de las botellas de plástico . ¿Qué objetos de los que viste en el video tienes en tu casa y escuela? . ¿Existirán más objetos que dañen el planeta como los anteriores? . ¿En su casa ahí objetos de plástico? . ¿Con el plástico también ocurrirá lo mismo que con las computadoras por ejemplo? 3. Se dará a conocer el objetivo principal de la actividad a realizar por los niños ‘la construcción del vehículo con material reciclable’ 4. Se les manifestaran colectivamente en el tablero o en algún tipo de recurso tecnológico ‘diapositivas’ cuales son los pasos a seguir para la construcción del carro 5. Para finalizar se socializaran algunos de los vehículos de los niños, ya que todos serán distintos porque fueron decorados como cada uno de ellos creyó pertinente Pasos 1. Se tomaran las medidas del vehículo para lograr encontrar el centro de la botella para tener referencia como proceder para abrir los respectivos orificios donde irán los neumáticos o llantas
  • 6. 2. se marcara con un marcador o color donde quedaran las ruedas del carro teniendo referencia la acción anterior 3. Se abrirán los cuatro huecos de la botella con el palo de pincho 4. Se pasara un palo de pincho atravesando la botella desde los agujeros
  • 7. 5. Al pasar los dos palos de pincho por los agujeros se pondrán en cada esquina una tapa de gaseosa que cumplirán el papel de los neumáticos o llantas 6. Posteriormente se pasara a utilizar las tijeras para cortar la parte del palo de pincho que sobre
  • 8. 7. Para finalizar cada niño tendrá la oportunidad de decorar su carro como lo desee utilizando colores Referencias http://es.scribd.com/doc/21061987/POR-QUE-ES-IMPORTANTE-RECICLAR https://www.youtube.com/watch?v=fIxQyoKYOxU http://lahistoriadelarueda.blogspot.com/2011/04/la-historia-y-evolucion-de-la-rueda.html