SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUYAMOS UN
AUTOMÓVIL.
2017
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL.
ESTUDIANTES QUE REALIZARON LA CREACIÓN DEL TALLER:
KAREN JULIANA TORRES GUTIÉRREZ 20152187045
JULIETH PAOLA VANEGAS GIL 20152187066
KARENT TATIANA PÉREZ HERNÁNDEZ 20152187807
CONSTRUYAMOS UN AUTOMÓVIL
Componentes Básicos.
• Tiempo: Veinte minutos
• Espacio: Aula de clase
• Recursos: Botellas plásticas, bisturí, destornillador, tapas plásticas, palos de pincho,
tijeras, silicona y bandas elásticas.
Conceptos Generales.
En realidad, estos “vehículos” de ruedas son mucho más que juguetes, ya que además de
hacerles pasar momentos muy divertidos, mejoran su desarrollo psicomotor, su capacidad de
razonar y su socialización.
Arrastres, correpasillos, andadores, carretillas, cochecitos de fricción... Parecen juguetes
simples, pero no lo son. Los educadores infantiles aseguran que los juguetes de ruedas no
sirven sólo para entretener al niño, sino también para estimularle de muy diferentes maneras,
lo que favorece su desarrollo en todos los niveles: físico, emocional y social.
La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo
XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con
gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los
primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX, pero no fue hasta alguna década
después cuando empezaron a ser vistos como algo "útil".
El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo
XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor,
electricidad y gasolina.
El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Cugnot, demasiado
pesado, ruidoso y temible.
Con el transcurso del tiempo los automóviles han ido evolucionando en sus diseños y la
manera en la que se emplean y utilizan diferentes tipos de materiales. En este taller se dará a
conocer la manera fácil y sencilla en la que se puede construir un automóvil con movimiento
utilizando material reciclable.
Para la elaboración del automóvil se deben tener en cuenta y no deben ser dejados de lado
los siguientes aspectos:
• Contextualización general sobre los medios de transporte y sus funciones.
• Seguir de manera adecuada las instrucciones dadas por la persona que estará a cargo
de la actividad para el óptimo desarrollo del artefacto.
• Demostrar y dar a conocer a los estudiantes que el uso y empleo de materiales
reciclables permite artefactos increíbles sin dejar de lado el cuidado que se da al
planeta.
Áreas relacionadas.
Ciencias naturales, tecnología, matemáticas, física e historia
Intensiones.
• Estimular el desarrollo de sus habilidades artísticas e intelectuales.
• Desarrollar una capacidad espacial y una habilidad manual.
• Motivar una disposición hacia la construcción de artefactos tecnológicos y a la
diversión sana.
• Seguir una secuencia de ordenes al momento de ejecutar cualquier tipo de artefacto o
proyecto permitirá que lleguen finalmente a un buen resultado y sea gratificante para
ellos.
Enfoque pedagógico.
El enfoque que se evidencia sería el constructivismo, puesto que el profesor hace un
acompañamiento, pero no somete al estudiante a determinado proceso, sino que por el
contrario permite que elabore y reflexione frente a las soluciones que este pueda dar al
problema propuesto, generando un aprendizaje mutuo, y una reflexión frente a lo que se está
planteando. Se plantea la participación, discusión y un pensamiento crítico y reflexivo frente
al tema que se pretende enseñar.
Evaluación.
La evaluación se basa en las argumentaciones y procesos en la elaboración del automóvil,
haciéndose una presentación mostrándose la funcionalidad que dicho automóvil tiene. Los
niños tendrán acompañamiento permanente en la elaboración.
Metodología.
1. El docente hará una breve introducción al tema, que en este caso se trataría de los
medios de transporte, enfocando a los niños en los automóviles, con el fin de despertar
en ellos la curiosidad, y generar la capacidad de asombro, para que puedan indagar
sobre ellos y dar posibles soluciones, frente a como se haría un automóvil; planteando
problemas asociados a la cotidianidad de los mismos.
2. Después de la introducción, se indagará al estudiante, con el fin de despertar en ellos
la imaginación, de esta forma creando posibles soluciones al problema planteado. Se
harán preguntas con un fin en específico, que es sumergir al niño en el tema, las cuales
serán:
• ¿qué medios de transporte utilizarían para ir a su lugar favorito?
• ¿en su casa tienen algún medio de transporte?
• ¿cómo harían para fabricar su propio automóvil?
• ¿cuál es La importancia del automóvil en la ciudad?
3. El docente se dirigirá al grupo, para iniciar con la lectura de las instrucciones para
iniciar con la elaboración del automóvil, escuchando dudas o sugerencias que puedan
plantear los estudiantes sobre ella.
4. Se da inicio a la elaboración del artefacto, y luego se hará una breve exposición de
ella, donde se argumentará el porqué de la creación, que métodos usaron, y a qué
ideas o soluciones llegaron.
5. Finalmente se hace una socialización, o integración de todos los artefactos,
colocándolos a prueba, para que de esta manera cada estudiante pueda ver, que no
solo hay una solución, sino que por el contrario hay mil formas para solucionar un
problema, generando un aprendizaje significativo de la actividad.
Instrucciones del modelo de automóvil.
Es momento de enseñarle a toda la diversidad de cosas que podemos hacer con esos
materiales que creemos basura, como lo son; las botellas. En esta oportunidad les
compartiremos una idea de cómo hacer un carrito con botellas de plástico reciclados, será un
proyecto divertido para los pequeños y además lo disfrutaran después de haber terminado su
manualidad.
Paso a paso:
1. Cortar con un bisturí la botella por un lateral.
2. Hacer un agujero a la izquierda y una a la derecha del agujero arriba y abajo del el,
es decir cerca a la cola y boquilla de la botella. Probar que queden derechos cruzando
de lado a lado un palo delgado.
3. Luego, para las llantas utilizar cuatro tapas de botella y hacerles un pequeño orificio
en el centro.
4. Insertar lo palos delgados por los agujeros de la botella y colocar una tapa a cada lado,
luego cortar los excesos.
5. Cortar la “punta” de otra botella, realizar cortes y doblar para dar forma de ventilador.
6. Retirar la tapa del ventilador, hacer un agujero en el centro, cruzar un palo delgado
por la tapa y pegar con silicona.
7. En otra tapa hacer un agujero en el centro, cortar en forma de círculo, ubicarlo en el
palo delgado justo debajo de la otra tapa, unir al ventilador, y doblar diagonalmente
sus hélices.
8. Hacer un pequeño orificio muy cerca del agujero grande de la botella en la parte de
abajo, cortar el palo del ventilador, adelgazar la punta y colocar cauchos fijándolo
con otro dando vueltas y haciendo un nudo.
9. Unir un caucho más a cada caucho y estirar hasta sacar el gran caucho por la botilla
de la botella, se dobla por la misma y se ajusta con la tapa.
10. Dar vueltas al caucho y poner a andar.
¡Listo!
Referencias.
Historia del automóvil. 2017. En internet: https://goo.gl/NvWu1l
Beneficios de los juguetes de ruedas en los niños. 2012. En internet: https://goo.gl/cZAKw0
Cómo hacer un coche con botellas de plástico | Banda elástica coche accionado. 2015. En
internet: https://goo.gl/lHjja6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller tecnología
Taller tecnologíaTaller tecnología
Taller tecnología
Yeraldine Amaya
 
Taller tecnología
Taller tecnologíaTaller tecnología
Taller tecnología
Mariana Espitia Sierra
 
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de ExpresiónMi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Val_Acosta
 
Las manualidades
Las manualidadesLas manualidades
Las manualidades
marileine49751
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Taller de manualidades.
Taller de manualidades.Taller de manualidades.
Taller de manualidades.
omare323
 
Link 8
Link 8Link 8
S4 tarea4 femam
S4 tarea4 femamS4 tarea4 femam
S4 tarea4 femam
ale030474
 
Lampra para reciclar
Lampra para reciclarLampra para reciclar
Lampra para reciclar
Adriianaalmanza
 
Taller orlando
Taller orlandoTaller orlando
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-pueblaPlaneación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
Jose Eduardo Castillo Caballero
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
930725
 
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EPROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
Anagabygomezv
 
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemocProyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
dec-admin
 
Power point final
Power point finalPower point final
Power point final
Rocío Maccerolla
 

La actualidad más candente (15)

Taller tecnología
Taller tecnologíaTaller tecnología
Taller tecnología
 
Taller tecnología
Taller tecnologíaTaller tecnología
Taller tecnología
 
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de ExpresiónMi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
 
Las manualidades
Las manualidadesLas manualidades
Las manualidades
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Taller de manualidades.
Taller de manualidades.Taller de manualidades.
Taller de manualidades.
 
Link 8
Link 8Link 8
Link 8
 
S4 tarea4 femam
S4 tarea4 femamS4 tarea4 femam
S4 tarea4 femam
 
Lampra para reciclar
Lampra para reciclarLampra para reciclar
Lampra para reciclar
 
Taller orlando
Taller orlandoTaller orlando
Taller orlando
 
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-pueblaPlaneación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
 
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EPROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
 
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemocProyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
 
Power point final
Power point finalPower point final
Power point final
 

Destacado

Derechos de la infancia en la era digital
Derechos de la infancia en la era digitalDerechos de la infancia en la era digital
Derechos de la infancia en la era digital
Julieth Vanegas
 
El juego infantil y la importancia en su desarrollo
El juego infantil y la importancia en su desarrolloEl juego infantil y la importancia en su desarrollo
El juego infantil y la importancia en su desarrollo
Julieth Vanegas
 
Tic´S
Tic´STic´S
Juego y tecnología.
Juego y tecnología.Juego y tecnología.
Juego y tecnología.
Laura Camila
 
Asombro curiosidad
Asombro curiosidadAsombro curiosidad
Asombro curiosidad
Dayanna Corredor
 
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadBeneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Dayanna Corredor
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
Diana Triana
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
Diana Triana
 
Construyendo mis juguetes.
Construyendo mis juguetes.Construyendo mis juguetes.
Construyendo mis juguetes.
Mafe López
 
La Carrera Que No Debes Perder
La Carrera Que No Debes PerderLa Carrera Que No Debes Perder
La Carrera Que No Debes Perder
Joe Garza
 
LMCP1532 PEMBANGUNAN BANDAR MAMPAN
LMCP1532 PEMBANGUNAN BANDAR MAMPANLMCP1532 PEMBANGUNAN BANDAR MAMPAN
LMCP1532 PEMBANGUNAN BANDAR MAMPAN
1234567ainul
 
Report & abstract on dab
Report & abstract on dabReport & abstract on dab
Report & abstract on dab
Eshaan Verma
 
A Seminar Presentation at the Missouri S&T in Rolla, MO
A Seminar Presentation at the Missouri S&T in Rolla, MOA Seminar Presentation at the Missouri S&T in Rolla, MO
A Seminar Presentation at the Missouri S&T in Rolla, MO
Missouri S&T
 
Kumoten: Dropshipping Programme
Kumoten: Dropshipping ProgrammeKumoten: Dropshipping Programme
Kumoten: Dropshipping Programme
Nor Hazidah
 
Caillois r-los-juegos-y-los-hombres
Caillois r-los-juegos-y-los-hombresCaillois r-los-juegos-y-los-hombres
Caillois r-los-juegos-y-los-hombres
ortoma1926
 
Juegoytecnologiafinal
JuegoytecnologiafinalJuegoytecnologiafinal
Juegoytecnologiafinal
Nicolle Andrea Cómbita Sánchez
 
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
Karent Tatiana Perez Hernandez
 
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
Karent Tatiana Perez Hernandez
 
Dialnet investigacion delastic-enlaeducacion-2229253
Dialnet investigacion delastic-enlaeducacion-2229253Dialnet investigacion delastic-enlaeducacion-2229253
Dialnet investigacion delastic-enlaeducacion-2229253
Diana Prieto
 
Ines dussel
Ines dusselInes dussel
Ines dussel
Angie Granados
 

Destacado (20)

Derechos de la infancia en la era digital
Derechos de la infancia en la era digitalDerechos de la infancia en la era digital
Derechos de la infancia en la era digital
 
El juego infantil y la importancia en su desarrollo
El juego infantil y la importancia en su desarrolloEl juego infantil y la importancia en su desarrollo
El juego infantil y la importancia en su desarrollo
 
Tic´S
Tic´STic´S
Tic´S
 
Juego y tecnología.
Juego y tecnología.Juego y tecnología.
Juego y tecnología.
 
Asombro curiosidad
Asombro curiosidadAsombro curiosidad
Asombro curiosidad
 
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadBeneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedad
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Construyendo mis juguetes.
Construyendo mis juguetes.Construyendo mis juguetes.
Construyendo mis juguetes.
 
La Carrera Que No Debes Perder
La Carrera Que No Debes PerderLa Carrera Que No Debes Perder
La Carrera Que No Debes Perder
 
LMCP1532 PEMBANGUNAN BANDAR MAMPAN
LMCP1532 PEMBANGUNAN BANDAR MAMPANLMCP1532 PEMBANGUNAN BANDAR MAMPAN
LMCP1532 PEMBANGUNAN BANDAR MAMPAN
 
Report & abstract on dab
Report & abstract on dabReport & abstract on dab
Report & abstract on dab
 
A Seminar Presentation at the Missouri S&T in Rolla, MO
A Seminar Presentation at the Missouri S&T in Rolla, MOA Seminar Presentation at the Missouri S&T in Rolla, MO
A Seminar Presentation at the Missouri S&T in Rolla, MO
 
Kumoten: Dropshipping Programme
Kumoten: Dropshipping ProgrammeKumoten: Dropshipping Programme
Kumoten: Dropshipping Programme
 
Caillois r-los-juegos-y-los-hombres
Caillois r-los-juegos-y-los-hombresCaillois r-los-juegos-y-los-hombres
Caillois r-los-juegos-y-los-hombres
 
Juegoytecnologiafinal
JuegoytecnologiafinalJuegoytecnologiafinal
Juegoytecnologiafinal
 
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
 
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
 
Dialnet investigacion delastic-enlaeducacion-2229253
Dialnet investigacion delastic-enlaeducacion-2229253Dialnet investigacion delastic-enlaeducacion-2229253
Dialnet investigacion delastic-enlaeducacion-2229253
 
Ines dussel
Ines dusselInes dussel
Ines dussel
 

Similar a Taller construyamos un automóvil. (1)

Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoHagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
ppasg7
 
A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carrito
karitochoco
 
Construyamos un carro
Construyamos un carroConstruyamos un carro
Construyamos un carro
sonia suarez
 
Construyamos un carro
Construyamos un carroConstruyamos un carro
Construyamos un carro
judy cagua
 
Construyamos un auto
Construyamos un autoConstruyamos un auto
Construyamos un auto
haroldduff95
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
Aranza_0314
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
windy solano mora
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Mayerli Pinilla
 
Elaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoElaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefacto
Karen Martinez
 
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carroArtefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
Jealemendieta
 
Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)
Claudia Milena Garzón Bejarano
 
Avión que todos podemos construir
Avión que todos podemos construirAvión que todos podemos construir
Avión que todos podemos construir
stephanya peña
 
Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)
Laura Valentina
 
Lampara para reciclar
Lampara para reciclarLampara para reciclar
Lampara para reciclar
Adriianaalmanza
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
230816
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
230816
 
Trabajo escrito.
Trabajo escrito.Trabajo escrito.
Trabajo escrito.
diego Linares Lara
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
alessandrogiro80
 
Trabajo final caleidoscopio
Trabajo final caleidoscopioTrabajo final caleidoscopio
Trabajo final caleidoscopio
aypardoab
 

Similar a Taller construyamos un automóvil. (1) (20)

Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoHagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
 
A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carrito
 
Construyamos un carro
Construyamos un carroConstruyamos un carro
Construyamos un carro
 
Construyamos un carro
Construyamos un carroConstruyamos un carro
Construyamos un carro
 
Construyamos un auto
Construyamos un autoConstruyamos un auto
Construyamos un auto
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoElaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefacto
 
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carroArtefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
 
Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)
 
Avión que todos podemos construir
Avión que todos podemos construirAvión que todos podemos construir
Avión que todos podemos construir
 
Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)
 
Lampara para reciclar
Lampara para reciclarLampara para reciclar
Lampara para reciclar
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
 
Trabajo escrito.
Trabajo escrito.Trabajo escrito.
Trabajo escrito.
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Trabajo final caleidoscopio
Trabajo final caleidoscopioTrabajo final caleidoscopio
Trabajo final caleidoscopio
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Taller construyamos un automóvil. (1)

  • 1. CONSTRUYAMOS UN AUTOMÓVIL. 2017 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL. ESTUDIANTES QUE REALIZARON LA CREACIÓN DEL TALLER: KAREN JULIANA TORRES GUTIÉRREZ 20152187045 JULIETH PAOLA VANEGAS GIL 20152187066 KARENT TATIANA PÉREZ HERNÁNDEZ 20152187807
  • 2. CONSTRUYAMOS UN AUTOMÓVIL Componentes Básicos. • Tiempo: Veinte minutos • Espacio: Aula de clase • Recursos: Botellas plásticas, bisturí, destornillador, tapas plásticas, palos de pincho, tijeras, silicona y bandas elásticas. Conceptos Generales. En realidad, estos “vehículos” de ruedas son mucho más que juguetes, ya que además de hacerles pasar momentos muy divertidos, mejoran su desarrollo psicomotor, su capacidad de razonar y su socialización. Arrastres, correpasillos, andadores, carretillas, cochecitos de fricción... Parecen juguetes simples, pero no lo son. Los educadores infantiles aseguran que los juguetes de ruedas no sirven sólo para entretener al niño, sino también para estimularle de muy diferentes maneras, lo que favorece su desarrollo en todos los niveles: físico, emocional y social. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando empezaron a ser vistos como algo "útil". El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina. El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Cugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible. Con el transcurso del tiempo los automóviles han ido evolucionando en sus diseños y la manera en la que se emplean y utilizan diferentes tipos de materiales. En este taller se dará a conocer la manera fácil y sencilla en la que se puede construir un automóvil con movimiento utilizando material reciclable. Para la elaboración del automóvil se deben tener en cuenta y no deben ser dejados de lado los siguientes aspectos: • Contextualización general sobre los medios de transporte y sus funciones. • Seguir de manera adecuada las instrucciones dadas por la persona que estará a cargo de la actividad para el óptimo desarrollo del artefacto.
  • 3. • Demostrar y dar a conocer a los estudiantes que el uso y empleo de materiales reciclables permite artefactos increíbles sin dejar de lado el cuidado que se da al planeta. Áreas relacionadas. Ciencias naturales, tecnología, matemáticas, física e historia Intensiones. • Estimular el desarrollo de sus habilidades artísticas e intelectuales. • Desarrollar una capacidad espacial y una habilidad manual. • Motivar una disposición hacia la construcción de artefactos tecnológicos y a la diversión sana. • Seguir una secuencia de ordenes al momento de ejecutar cualquier tipo de artefacto o proyecto permitirá que lleguen finalmente a un buen resultado y sea gratificante para ellos. Enfoque pedagógico. El enfoque que se evidencia sería el constructivismo, puesto que el profesor hace un acompañamiento, pero no somete al estudiante a determinado proceso, sino que por el contrario permite que elabore y reflexione frente a las soluciones que este pueda dar al problema propuesto, generando un aprendizaje mutuo, y una reflexión frente a lo que se está planteando. Se plantea la participación, discusión y un pensamiento crítico y reflexivo frente al tema que se pretende enseñar. Evaluación. La evaluación se basa en las argumentaciones y procesos en la elaboración del automóvil, haciéndose una presentación mostrándose la funcionalidad que dicho automóvil tiene. Los niños tendrán acompañamiento permanente en la elaboración. Metodología. 1. El docente hará una breve introducción al tema, que en este caso se trataría de los medios de transporte, enfocando a los niños en los automóviles, con el fin de despertar en ellos la curiosidad, y generar la capacidad de asombro, para que puedan indagar sobre ellos y dar posibles soluciones, frente a como se haría un automóvil; planteando problemas asociados a la cotidianidad de los mismos. 2. Después de la introducción, se indagará al estudiante, con el fin de despertar en ellos la imaginación, de esta forma creando posibles soluciones al problema planteado. Se harán preguntas con un fin en específico, que es sumergir al niño en el tema, las cuales serán: • ¿qué medios de transporte utilizarían para ir a su lugar favorito? • ¿en su casa tienen algún medio de transporte? • ¿cómo harían para fabricar su propio automóvil?
  • 4. • ¿cuál es La importancia del automóvil en la ciudad? 3. El docente se dirigirá al grupo, para iniciar con la lectura de las instrucciones para iniciar con la elaboración del automóvil, escuchando dudas o sugerencias que puedan plantear los estudiantes sobre ella. 4. Se da inicio a la elaboración del artefacto, y luego se hará una breve exposición de ella, donde se argumentará el porqué de la creación, que métodos usaron, y a qué ideas o soluciones llegaron. 5. Finalmente se hace una socialización, o integración de todos los artefactos, colocándolos a prueba, para que de esta manera cada estudiante pueda ver, que no solo hay una solución, sino que por el contrario hay mil formas para solucionar un problema, generando un aprendizaje significativo de la actividad. Instrucciones del modelo de automóvil. Es momento de enseñarle a toda la diversidad de cosas que podemos hacer con esos materiales que creemos basura, como lo son; las botellas. En esta oportunidad les compartiremos una idea de cómo hacer un carrito con botellas de plástico reciclados, será un proyecto divertido para los pequeños y además lo disfrutaran después de haber terminado su manualidad. Paso a paso: 1. Cortar con un bisturí la botella por un lateral. 2. Hacer un agujero a la izquierda y una a la derecha del agujero arriba y abajo del el, es decir cerca a la cola y boquilla de la botella. Probar que queden derechos cruzando de lado a lado un palo delgado.
  • 5. 3. Luego, para las llantas utilizar cuatro tapas de botella y hacerles un pequeño orificio en el centro. 4. Insertar lo palos delgados por los agujeros de la botella y colocar una tapa a cada lado, luego cortar los excesos. 5. Cortar la “punta” de otra botella, realizar cortes y doblar para dar forma de ventilador. 6. Retirar la tapa del ventilador, hacer un agujero en el centro, cruzar un palo delgado por la tapa y pegar con silicona.
  • 6. 7. En otra tapa hacer un agujero en el centro, cortar en forma de círculo, ubicarlo en el palo delgado justo debajo de la otra tapa, unir al ventilador, y doblar diagonalmente sus hélices. 8. Hacer un pequeño orificio muy cerca del agujero grande de la botella en la parte de abajo, cortar el palo del ventilador, adelgazar la punta y colocar cauchos fijándolo con otro dando vueltas y haciendo un nudo. 9. Unir un caucho más a cada caucho y estirar hasta sacar el gran caucho por la botilla de la botella, se dobla por la misma y se ajusta con la tapa.
  • 7. 10. Dar vueltas al caucho y poner a andar. ¡Listo! Referencias. Historia del automóvil. 2017. En internet: https://goo.gl/NvWu1l Beneficios de los juguetes de ruedas en los niños. 2012. En internet: https://goo.gl/cZAKw0 Cómo hacer un coche con botellas de plástico | Banda elástica coche accionado. 2015. En internet: https://goo.gl/lHjja6