SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultado de la Consulta Ciudadana
sobre la implementación de
Mendotran
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
Objetivos de la Consulta
• Tener una muestra cuantitativa de
las opiniciones sobre los principales
inconvenientes de los usuarios ante
la implementación del nuevo
sistema de Transporte
• Lograr la participación de los
usurarios y con sus opiniones
elaborar los pedidos de informe
correspondientes
• Elaborar propuestas que permitan
al Gobierno Provincial reveer los
criterios de implementación del
servicio
Herramienta de participación utilizada:
Mediante un formulario Google Form
viralizado por las redes sociales, con la
opción de poder ser respondido una sola vez
por cada participante.
Usuarios del sistema de transporte público
del Gran Mendoza que pueden identificar
las principales situaciones e
inconvenientes que han transitado como
usuarios.
Quiénes han respondido
Fecha de la consulta
Lanzada a las redes:
- Domingo 6 de enero, a las 19: 44
horas
Corte para análisis y difusión
- 7 de enero, a las 14 horas
Cantidad de ciudadanos que
participaron
• 1578
Algunos datos
Es interesante resaltar el impotante
flujo de respuestas recibidas.
En la primer hora y media ya eran 430
perosnas que habían contestado el
formulario
Consideraciones grales.
El cuestionario en ningún
momento pregunta sobre imagen
de gobierno o de funcionarios
Buscamos crear el espacio de
participación como puente entre la
opinión y la información
Crremos que se puede colaborar
teniendo datos y siendo usuarios
Otros procesos de consulta
Nos encontramos realizando con un
grupo de jóvenes entrevistas
personales a los usuarios, bajo el
modelo de entrevista en profundidad
en terreno
Consulta Ciudadana Mendotran
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
El 90,5 por ciento de los usuarios que opinaron
manifestaron tener problemas con el sistema durante lo
que lleva de implementado Mendotran
Consulta Ciudadana Mendotran
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
El 73,7 por ciento de los usuarios manifestó
que camina entre 5 y 10 cuadras para llegar a
una parada de colectivos
Consulta Ciudadana Mendotran
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
El 81,7 por ciento de los usuarios manisfestó
que tuvo problemas para encontrar la parada
de colectivos
Consulta Ciudadana Mendotran
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
El 89,5 por ciento de los usuarios manifestó
que tuvo dificultad para encontrar o llegar a su
destino
Consulta Ciudadana Mendotran
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
El 79,4 por ciento de los usuarios tomaba un solo
colectivo con el viejo sistema el
El 78,1 por ciento de los usuarios tiene que tomar
entre dos y tres colectivos para llegar a destino
5%
2,5%
Consulta Ciudadana Mendotran
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
Sólo el 14,6 de los usuarios manifestó que el
conductor del colectivo conocía el recorrido
Consulta Ciudadana Mendotran
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
Consulta Ciudadana Mendotran
El 87,3 por ciento de los que contestaron el
formulario manifiestan que demoran más o mucho
más y se resalta que el 53,9 tarda Mucho Más
6,7%
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
5,4%
Consulta Ciudadana Mendotran
Para el 86,9 por ciento de los que respondieron
el cuestionario manifestó que los recorrido le
resultan problemáticos e inconvenientes
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
El 88,3 por ciento de los usuarios manifiesta
que el sistema es malo o muy malo
2,6%
Consulta Ciudadana Mendotran
Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
Consulta Ciudadana Mendotran
Conclusiones:
Las respuestas, denotan por parte los usuarios, conocimientos claros sobre aquellos inconvenientes que han tenido a lo largo de casi una semana en
el uso del transporte.
Las valoraciones negativas son las que han predominado.
La evaluación que los usuarios que contestaron el formulario, está sin duda ligado a la opinión sobre el diseño del sistema, a lo que se suma la falta
de información de todo los actores del sistema.
Es lógico que los usuarios no valoren el sistema ya que entre los problemas reales de implementación y aquellos derivados por los nuevos
recorridos, quede la opinión que no es un sistema que funcione.
La Consulta Ciudadana nos ha dejado más de 1.000 opiniones y aportes que nos encontramos procesando para que sean de util social.
Rápidamente puede concluirse que un tema tan ligado a la realidad de las familias mendocinas sea tratado con la seridad que se merece y
planificando los procesos de implementación.
El sistema concentra tres problemas aparentes: poca información y de mala calidad, no estaba terminado el trabajo previo de infraestructura para
el lanzamiento y el tercero es errores en el diseño de la trama de recorridos
En este sentido de seriedad nos parece oportuno resaltar que brindaremos nuestros aportes.
No caeremos en el facilismo de la crítica. Por eso lanzamos la consulta ciudadana.
Esto pone a las autoridades en debida alerta que los cambios como estos necesitan del tiempo y la planificación necesarias para ser
implementadas.

Más contenido relacionado

Similar a Consulta ciudadana mendotran

trabajo final estadistica inferencial...docx
trabajo final estadistica inferencial...docxtrabajo final estadistica inferencial...docx
trabajo final estadistica inferencial...docx
MartinFuentes41
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Diana Stefany Barragan
 
Eloisa Del Pino Matute
Eloisa Del Pino MatuteEloisa Del Pino Matute
Eloisa Del Pino Matute
Tecnimap
 
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América LatinaLogit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
Fagner Glinski
 
DTPM - Loreto Porras - Encuesta de Satisfacción SIBRT
DTPM - Loreto Porras - Encuesta de Satisfacción SIBRTDTPM - Loreto Porras - Encuesta de Satisfacción SIBRT
DTPM - Loreto Porras - Encuesta de Satisfacción SIBRT
Fagner Glinski
 
La crisis, ¿viaja en el Transporte Público de Madrid?
La crisis, ¿viaja en el Transporte Público de Madrid?La crisis, ¿viaja en el Transporte Público de Madrid?
La crisis, ¿viaja en el Transporte Público de Madrid?
QQResearch
 
Panel on line
Panel on linePanel on line
Ejemplo de Proyecto de Ingenieria de SW
Ejemplo de Proyecto de Ingenieria de SWEjemplo de Proyecto de Ingenieria de SW
Ejemplo de Proyecto de Ingenieria de SW
Pilar Pardo Hidalgo
 
Tti cardenas oscarcamilo_2012
Tti cardenas oscarcamilo_2012Tti cardenas oscarcamilo_2012
Tti cardenas oscarcamilo_2012
VID ROMEL LEDESMA MONTAÑEZ
 
Encuesta Movilidad Urbana. Marzo 2018.
Encuesta Movilidad Urbana. Marzo 2018.Encuesta Movilidad Urbana. Marzo 2018.
Encuesta Movilidad Urbana. Marzo 2018.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Nora Morales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
nanaone2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
elii02
 
Rutas SITP para estudiantes
Rutas SITP para estudiantesRutas SITP para estudiantes
Rutas SITP para estudiantes
William230816
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
nanaone2
 
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdfInstructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
RamonOrlandoBolivarC
 
Resultados de encuesta
Resultados de encuestaResultados de encuesta
Resultados de encuesta
Jessbal82
 
Resultados de encuesta
Resultados de encuestaResultados de encuesta
Resultados de encuesta
Jessbal82
 
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CRepensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Nora Morales
 
Gonzalo Ferraro, Presidente de Infraestructura del Grupo Graña y Montero - CA...
Gonzalo Ferraro, Presidente de Infraestructura del Grupo Graña y Montero - CA...Gonzalo Ferraro, Presidente de Infraestructura del Grupo Graña y Montero - CA...
Gonzalo Ferraro, Presidente de Infraestructura del Grupo Graña y Montero - CA...
IPAE
 

Similar a Consulta ciudadana mendotran (20)

trabajo final estadistica inferencial...docx
trabajo final estadistica inferencial...docxtrabajo final estadistica inferencial...docx
trabajo final estadistica inferencial...docx
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Eloisa Del Pino Matute
Eloisa Del Pino MatuteEloisa Del Pino Matute
Eloisa Del Pino Matute
 
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América LatinaLogit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
 
DTPM - Loreto Porras - Encuesta de Satisfacción SIBRT
DTPM - Loreto Porras - Encuesta de Satisfacción SIBRTDTPM - Loreto Porras - Encuesta de Satisfacción SIBRT
DTPM - Loreto Porras - Encuesta de Satisfacción SIBRT
 
La crisis, ¿viaja en el Transporte Público de Madrid?
La crisis, ¿viaja en el Transporte Público de Madrid?La crisis, ¿viaja en el Transporte Público de Madrid?
La crisis, ¿viaja en el Transporte Público de Madrid?
 
Panel on line
Panel on linePanel on line
Panel on line
 
Ejemplo de Proyecto de Ingenieria de SW
Ejemplo de Proyecto de Ingenieria de SWEjemplo de Proyecto de Ingenieria de SW
Ejemplo de Proyecto de Ingenieria de SW
 
Tti cardenas oscarcamilo_2012
Tti cardenas oscarcamilo_2012Tti cardenas oscarcamilo_2012
Tti cardenas oscarcamilo_2012
 
Encuesta Movilidad Urbana. Marzo 2018.
Encuesta Movilidad Urbana. Marzo 2018.Encuesta Movilidad Urbana. Marzo 2018.
Encuesta Movilidad Urbana. Marzo 2018.
 
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Rutas SITP para estudiantes
Rutas SITP para estudiantesRutas SITP para estudiantes
Rutas SITP para estudiantes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdfInstructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
 
Resultados de encuesta
Resultados de encuestaResultados de encuesta
Resultados de encuesta
 
Resultados de encuesta
Resultados de encuestaResultados de encuesta
Resultados de encuesta
 
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CRepensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
 
Gonzalo Ferraro, Presidente de Infraestructura del Grupo Graña y Montero - CA...
Gonzalo Ferraro, Presidente de Infraestructura del Grupo Graña y Montero - CA...Gonzalo Ferraro, Presidente de Infraestructura del Grupo Graña y Montero - CA...
Gonzalo Ferraro, Presidente de Infraestructura del Grupo Graña y Montero - CA...
 

Más de Mendoza Post

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
Mendoza Post
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
Mendoza Post
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Mendoza Post
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Mendoza Post
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
Mendoza Post
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
Mendoza Post
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
Mendoza Post
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
Mendoza Post
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
Mendoza Post
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
Mendoza Post
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
Mendoza Post
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
Mendoza Post
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
Mendoza Post
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
Mendoza Post
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
Mendoza Post
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
Mendoza Post
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
Mendoza Post
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
Mendoza Post
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
Mendoza Post
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
Mendoza Post
 

Más de Mendoza Post (20)

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (17)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Consulta ciudadana mendotran

  • 1. Resultado de la Consulta Ciudadana sobre la implementación de Mendotran Valores Públicos Para una Mendoza Mejor
  • 2. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor Objetivos de la Consulta • Tener una muestra cuantitativa de las opiniciones sobre los principales inconvenientes de los usuarios ante la implementación del nuevo sistema de Transporte • Lograr la participación de los usurarios y con sus opiniones elaborar los pedidos de informe correspondientes • Elaborar propuestas que permitan al Gobierno Provincial reveer los criterios de implementación del servicio Herramienta de participación utilizada: Mediante un formulario Google Form viralizado por las redes sociales, con la opción de poder ser respondido una sola vez por cada participante. Usuarios del sistema de transporte público del Gran Mendoza que pueden identificar las principales situaciones e inconvenientes que han transitado como usuarios. Quiénes han respondido Fecha de la consulta Lanzada a las redes: - Domingo 6 de enero, a las 19: 44 horas Corte para análisis y difusión - 7 de enero, a las 14 horas Cantidad de ciudadanos que participaron • 1578 Algunos datos Es interesante resaltar el impotante flujo de respuestas recibidas. En la primer hora y media ya eran 430 perosnas que habían contestado el formulario Consideraciones grales. El cuestionario en ningún momento pregunta sobre imagen de gobierno o de funcionarios Buscamos crear el espacio de participación como puente entre la opinión y la información Crremos que se puede colaborar teniendo datos y siendo usuarios Otros procesos de consulta Nos encontramos realizando con un grupo de jóvenes entrevistas personales a los usuarios, bajo el modelo de entrevista en profundidad en terreno Consulta Ciudadana Mendotran
  • 3. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor El 90,5 por ciento de los usuarios que opinaron manifestaron tener problemas con el sistema durante lo que lleva de implementado Mendotran Consulta Ciudadana Mendotran
  • 4. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor El 73,7 por ciento de los usuarios manifestó que camina entre 5 y 10 cuadras para llegar a una parada de colectivos Consulta Ciudadana Mendotran
  • 5. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor El 81,7 por ciento de los usuarios manisfestó que tuvo problemas para encontrar la parada de colectivos Consulta Ciudadana Mendotran
  • 6. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor El 89,5 por ciento de los usuarios manifestó que tuvo dificultad para encontrar o llegar a su destino Consulta Ciudadana Mendotran
  • 7. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor El 79,4 por ciento de los usuarios tomaba un solo colectivo con el viejo sistema el El 78,1 por ciento de los usuarios tiene que tomar entre dos y tres colectivos para llegar a destino 5% 2,5% Consulta Ciudadana Mendotran
  • 8. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor Sólo el 14,6 de los usuarios manifestó que el conductor del colectivo conocía el recorrido Consulta Ciudadana Mendotran
  • 9. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor Consulta Ciudadana Mendotran El 87,3 por ciento de los que contestaron el formulario manifiestan que demoran más o mucho más y se resalta que el 53,9 tarda Mucho Más 6,7%
  • 10. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor 5,4% Consulta Ciudadana Mendotran Para el 86,9 por ciento de los que respondieron el cuestionario manifestó que los recorrido le resultan problemáticos e inconvenientes
  • 11. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor El 88,3 por ciento de los usuarios manifiesta que el sistema es malo o muy malo 2,6% Consulta Ciudadana Mendotran
  • 12. Valores Públicos Para una Mendoza Mejor Consulta Ciudadana Mendotran Conclusiones: Las respuestas, denotan por parte los usuarios, conocimientos claros sobre aquellos inconvenientes que han tenido a lo largo de casi una semana en el uso del transporte. Las valoraciones negativas son las que han predominado. La evaluación que los usuarios que contestaron el formulario, está sin duda ligado a la opinión sobre el diseño del sistema, a lo que se suma la falta de información de todo los actores del sistema. Es lógico que los usuarios no valoren el sistema ya que entre los problemas reales de implementación y aquellos derivados por los nuevos recorridos, quede la opinión que no es un sistema que funcione. La Consulta Ciudadana nos ha dejado más de 1.000 opiniones y aportes que nos encontramos procesando para que sean de util social. Rápidamente puede concluirse que un tema tan ligado a la realidad de las familias mendocinas sea tratado con la seridad que se merece y planificando los procesos de implementación. El sistema concentra tres problemas aparentes: poca información y de mala calidad, no estaba terminado el trabajo previo de infraestructura para el lanzamiento y el tercero es errores en el diseño de la trama de recorridos En este sentido de seriedad nos parece oportuno resaltar que brindaremos nuestros aportes. No caeremos en el facilismo de la crítica. Por eso lanzamos la consulta ciudadana. Esto pone a las autoridades en debida alerta que los cambios como estos necesitan del tiempo y la planificación necesarias para ser implementadas.