SlideShare una empresa de Scribd logo
La contabilidad financiera o externa
                                              contabilidad o a secas:

                                              Es la técnica , se clasifican, se registran, se suman y
                                              se informa de las operaciones cuantificables
                                              en dinero realizadas por una entidad económica.

                                              Es la utilización de ciertos principios al registrar,
                                              clasificar y sumarizar, en términos monetarios, datos
financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente las operaciones de la vida
de una empresa.

La función principal de la contabilidad financiera o externa es llevar en forma histórica la vida
económica de una empresa: los registros de cifras pasadas sirven para tomar decisiones que
beneficien en el presente o a futuro. También proporciona los estados contables o estados
financieros que son sujetos al análisis e interpretación, informando a los administradores, a
terceras personas y a entes estatales del desarrollo de las operaciones de la empresa. La
contabilidad financiera proporciona la definición de los conceptos básicos integrantes de los
estados financieros, que constituyen la base para la clasificación de las transacciones y provee los
supuestos básicos (los nueve principios básicos y el criterio prudencial) como condiciones que
deben observar las reglas particulares, para que los procedimientos contables arriben a la
información financiera conforme a sus propios objetivos, bajo las condiciones de calidad
establecidas. El procedimiento de clasificación, reconocimiento, valuación, presentación y
revelación de las transacciones y de ciertos eventos identificables y cuantificables que afectan a la
entidad, naturales al procedimiento contable en general a través de las normas de contabilidad
financiera se encamina a su finalidad última: información financiera útil para la toma de decisiones
de ciertos usuarios.



Sus características son:


    Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa.
    Cubrir la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistemática, histórica y cronológica.
    Debe implantarse necesariamente en la compañía para informar oportunamente de los hechos
    desarrollados.
    Se utiliza el lenguaje de los negocios.
    Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las operaciones
    financieras de un negocio.
Describe las operaciones en el engranaje analítico
                                        de la teneduría de la partida doble.



                                        Criterios que se deben seguir en los
                                        registros de la contabilidad financiera:

                                                Aplicación correcta de conceptos contables
                                        clasificando lo que debe quedar incluido dentro del activo y
                                        lo que incluirá el pasivo. Es decir, aquellas sumas que se
                                        pueden incluir como devengadas por la empresa, además
                                        de sus bienes propios o por pagar. El pasivo será aquella
    parte todavía en deuda y por pagar, sea a corto o largo plazo.
    Presentar la diferencia entre un gasto y un desembolso, donde el IVA que se tiene que
    contabilizar por separado en cuentas a este propósito como IVA cobrado o IVA, son también
    parte del Pasivo.
    Decidir lo que debe constituir un elemento productivo que significa un ingreso, dentro de las
    cuentas de resultados.

Esta contabilidad se concreta en la custodia de los activos confiados a la empresa.
Fundamentalmente se ocupa de la preparación de informes y datos para personas distintas de los
directivos de la empresa. Incluye la preparación, presentación de información para inversores,
accionistas, proveedores y acreedores, instituciones bancarias, entidades bancarias (o
prestamistas), los propios clientes y ciudadanos en general y para el Gobierno.

Las técnicas, reglas y convencionalismos según las cuales se recolectan y reproducen las cifras de
la contabilidad financiera reflejan en gran parte los requisitos de esos interesados.

Todos los sistemas contables se expresan en términos monetarios y la administración es
responsable, del contenido de los informes proporcionados por la contabilidad financiera.

Es pertinente aclarar que la contabilidad financiera se ocupa de aquellos hechos suceptibles de ser
cuantificados monetariamente, es decir, no reconoce otros elementos de orden cualitativo como si
lo hacen otras áreas o ramas de la contabilidad.

Es la técnica o arte de registrar transacciones de una empresa o persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de contabilidad power point dario cardenas
Trabajo de contabilidad power point dario cardenasTrabajo de contabilidad power point dario cardenas
Trabajo de contabilidad power point dario cardenas
Dario José Cárdenas Pineda
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
guestcad1a31
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
Manuel Zuñiga
 
Presentacion Conceptos De La Contabilidad
Presentacion Conceptos De La ContabilidadPresentacion Conceptos De La Contabilidad
Presentacion Conceptos De La Contabilidad
gabriel
 
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesManual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
glayito
 
Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!
tatianasaavedra
 

La actualidad más candente (20)

Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
power point- contabilidad
power point- contabilidadpower point- contabilidad
power point- contabilidad
 
Trabajo de contabilidad power point dario cardenas
Trabajo de contabilidad power point dario cardenasTrabajo de contabilidad power point dario cardenas
Trabajo de contabilidad power point dario cardenas
 
contabilidad Usuario de informacion contable
 contabilidad Usuario de informacion contable contabilidad Usuario de informacion contable
contabilidad Usuario de informacion contable
 
CONTABILIDAD BASICA UNNE UNIDAD 1 2015
CONTABILIDAD BASICA UNNE UNIDAD 1 2015CONTABILIDAD BASICA UNNE UNIDAD 1 2015
CONTABILIDAD BASICA UNNE UNIDAD 1 2015
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidadMapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
 
Presentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básicaPresentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básica
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
 
Contabilidad en PDF
Contabilidad en PDFContabilidad en PDF
Contabilidad en PDF
 
Presentacion Conceptos De La Contabilidad
Presentacion Conceptos De La ContabilidadPresentacion Conceptos De La Contabilidad
Presentacion Conceptos De La Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesManual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
 
Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 

Similar a Contabilidad

Aula 5 contabilida financiera.
Aula 5   contabilida financiera.Aula 5   contabilida financiera.
Aula 5 contabilida financiera.
familiapop
 
Aula 5 contabilidad
Aula 5  contabilidadAula 5  contabilidad
Aula 5 contabilidad
familiapop
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
Sthiven
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
Sonia Ñauta
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financieros
reyna20121
 

Similar a Contabilidad (20)

Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Aula 5 contabilida financiera.
Aula 5   contabilida financiera.Aula 5   contabilida financiera.
Aula 5 contabilida financiera.
 
Aula 5 contabilidad
Aula 5  contabilidadAula 5  contabilidad
Aula 5 contabilidad
 
Aula 5 contabilidad
Aula 5  contabilidadAula 5  contabilidad
Aula 5 contabilidad
 
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Presentación1 word
Presentación1 wordPresentación1 word
Presentación1 word
 
Tips de Contabilidad
Tips de ContabilidadTips de Contabilidad
Tips de Contabilidad
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
 
Conceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidadConceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidad
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
 
Contabilidad sebastian eljaiek 10b
Contabilidad sebastian eljaiek 10bContabilidad sebastian eljaiek 10b
Contabilidad sebastian eljaiek 10b
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financieros
 

Contabilidad

  • 1. La contabilidad financiera o externa contabilidad o a secas: Es la técnica , se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar, en términos monetarios, datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente las operaciones de la vida de una empresa. La función principal de la contabilidad financiera o externa es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa: los registros de cifras pasadas sirven para tomar decisiones que beneficien en el presente o a futuro. También proporciona los estados contables o estados financieros que son sujetos al análisis e interpretación, informando a los administradores, a terceras personas y a entes estatales del desarrollo de las operaciones de la empresa. La contabilidad financiera proporciona la definición de los conceptos básicos integrantes de los estados financieros, que constituyen la base para la clasificación de las transacciones y provee los supuestos básicos (los nueve principios básicos y el criterio prudencial) como condiciones que deben observar las reglas particulares, para que los procedimientos contables arriben a la información financiera conforme a sus propios objetivos, bajo las condiciones de calidad establecidas. El procedimiento de clasificación, reconocimiento, valuación, presentación y revelación de las transacciones y de ciertos eventos identificables y cuantificables que afectan a la entidad, naturales al procedimiento contable en general a través de las normas de contabilidad financiera se encamina a su finalidad última: información financiera útil para la toma de decisiones de ciertos usuarios. Sus características son: Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa. Cubrir la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistemática, histórica y cronológica. Debe implantarse necesariamente en la compañía para informar oportunamente de los hechos desarrollados. Se utiliza el lenguaje de los negocios. Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las operaciones financieras de un negocio.
  • 2. Describe las operaciones en el engranaje analítico de la teneduría de la partida doble. Criterios que se deben seguir en los registros de la contabilidad financiera: Aplicación correcta de conceptos contables clasificando lo que debe quedar incluido dentro del activo y lo que incluirá el pasivo. Es decir, aquellas sumas que se pueden incluir como devengadas por la empresa, además de sus bienes propios o por pagar. El pasivo será aquella parte todavía en deuda y por pagar, sea a corto o largo plazo. Presentar la diferencia entre un gasto y un desembolso, donde el IVA que se tiene que contabilizar por separado en cuentas a este propósito como IVA cobrado o IVA, son también parte del Pasivo. Decidir lo que debe constituir un elemento productivo que significa un ingreso, dentro de las cuentas de resultados. Esta contabilidad se concreta en la custodia de los activos confiados a la empresa. Fundamentalmente se ocupa de la preparación de informes y datos para personas distintas de los directivos de la empresa. Incluye la preparación, presentación de información para inversores, accionistas, proveedores y acreedores, instituciones bancarias, entidades bancarias (o prestamistas), los propios clientes y ciudadanos en general y para el Gobierno. Las técnicas, reglas y convencionalismos según las cuales se recolectan y reproducen las cifras de la contabilidad financiera reflejan en gran parte los requisitos de esos interesados. Todos los sistemas contables se expresan en términos monetarios y la administración es responsable, del contenido de los informes proporcionados por la contabilidad financiera. Es pertinente aclarar que la contabilidad financiera se ocupa de aquellos hechos suceptibles de ser cuantificados monetariamente, es decir, no reconoce otros elementos de orden cualitativo como si lo hacen otras áreas o ramas de la contabilidad. Es la técnica o arte de registrar transacciones de una empresa o persona.