SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS BASICOS
DE CONTABILIDAD
Contabilidad FinancieraProf. Augusto Silva
Contabilidad Financiera
(Concepto)
Según el Instituto Mexicano de Contadores
Públicos:
 “La contabilidad financiera es una técnica que se
utiliza para producir sistemática y
estructuradamente información cuantitativa
expresada en unidades monetarias de las
transacciones que realiza una entidad económica
y de ciertos eventos económicos identificables y
cuantificables que la afectan, con el objeto de
facilitar a los diversos interesados el tomar
decisiones en relación con dicha entidad
Contabilidad Financiera
(Concepto)
Según el Instituto Americano de Contadores
Públicos (AICPA), se define como sigue:
 “La contabilidad es el arte de registrar,
clasificar y resumir de una manera
significativa y en términos monetarios, las
transacciones y eventos que sean, en parte al
menos, de carácter financiero e interpretar los
resultados obtenidos”
Contabilidad Financiera
(Concepto)
Otra definición de contabilidad financiera es la
siguiente:
 “La contabilidad es la ciencia que tiene por
objeto el estudio cuantitativo y cualitativo del
patrimonio de la empresa, tanto en su aspecto
estático como en el dinámico, con la finalidad
de lograr la dirección apropiada de las
riquezas que lo integran”
Contabilidad Financiera
(Concepto)
 Arte: Debido al uso de la imaginación. La
contabilidad usa la creatividad para diseñar
formatos y métodos de control e información.
 Técnica: Porque trabaja en base a un
conjunto de procedimientos o sistemas para
acumular, procesar e informar datos útiles
referentes al patrimonio. Es una serie de
pasos para realizar una tarea y en
contabilidad la tarea es el registro, la
teneduría de libros.
Contabilidad Financiera
(Concepto)
 Ciencia: Puesto que es un conocimiento
verdadero. No es una suposición de hechos
sin relevancia alguna, al contrario, analiza
cada hecho económico y en todos aplica un
conocimiento adquirido. Es un conocimiento
sistemático, verificable y falible. Busca a
través de la formulación de hipótesis, la
construcción de conjuntos de ideas lógicas
(teorías) que sirvan para predecir y explicar
los fenómenos relativos a su objeto de
estudio.
Contabilidad Financiera
(Concepto)
Contabilidad Financiera
(Objetivos)
 Registrar en base a sistemas y
procedimientos técnicos, adaptados a la
diversidad de operaciones que pueda realizar
un determinado ente.
 Clasificar las operaciones registradas.
 Controlar todas las operaciones financieras
realizadas en las entidades.
Contabilidad Financiera
(Objetivos)
 Interpretar los resúmenes con el fin de
proporcionar información razonada.
 Informar sobre los efectos que las
operaciones practicadas han producido sobre
las finanzas de la empresa, para la toma de
decisiones oportunas de los diferentes
usuarios de la misma.
Contabilidad (Objetivos)
Contabilidad Financiera
(Importancia)
 Ayuda a cumplir con la legislación mercantil e
impositiva de nuestro país de acuerdo con el
ramo particular de explotación o de
actividades a la que se dedique la empresa.
 Registra las operaciones mercantiles llevadas
a cabo por la organización.
 Informa sobre la situación financiera de la
empresa.
 Es una herramienta fundamental para la toma
de decisiones dentro de la entidad.
Contabilidad Financiera
(Importancia)
Contabilidad (Áreas de Acción)
 Contabilidad de Costo: planificación,
coordinación y control de los costos de
producción de empresas dedicadas a la
transformación de materia prima en producto
terminado.
 Auditoria
 Auditoria Interna: control administrativo y
financiero, midiendo y evaluando otros controles.
 Auditoria Externa: emitir una opinión imparcial en
torno a la razonabilidad de las cifras presentadas
en los estados financieros.
Contabilidad (Áreas de Acción)
 Tributario: determinación de las cantidades a
pagar por concepto de impuestos al fisco
nacional y correcto cumplimiento de sus
obligaciones establecidas dentro del marco
legal.
 Análisis de Estados Financieros: interpretación
y análisis de los estados financieros
produciendo información útil dirigida a los
directores para la posterior toma de
decisiones.
Contabilidad (Áreas de Acción)
 Contabilidad Gubernamental: verificar el
apego a los instrumentos legales como lo son
los Presupuestos de Ingresos y Gastos, Leyes
Orgánicas de Hacienda y Contraloría.
 Presupuesto: planificación, elaboración y
control de los presupuestos en los entes
públicos y privados.
Contabilidad (Áreas de Acción)
Contabilidad (Tipos)
 Contabilidad Publica: Principios, costumbres y
procedimientos asociados con la contabilidad
de las diferentes unidades que constituyen el
sector público. Se caracteriza por su marcado
carácter presupuestario y su cumplimiento
dentro de los objetivos fijados políticamente.
Contabilidad (Tipos)
 Contabilidad de Costos: Rama de la contabilidad
que trata de la clasificación, contabilización,
distribución, recopilación e información de los
costos corrientes y en perspectiva.
 Contabilidad Fiscal: Se fundamenta en los
criterios fiscales establecidos legalmente en cada
país, donde se define como se debe llevar la
contabilidad a nivel fiscal. Comprende el registro y
la preparación de informes tendientes a la
presentación de declaraciones y el pago de
impuestos
Contabilidad (Tipos)
 Contabilidad Administrativa: Se refiere de
manera general a la extensión de los informes
internos. Está orientada a los aspectos
administrativos de la empresa y sus informes son
de uso estrictamente interno y son utilizados para
juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz
de las políticas, metas u objetivos preestablecidos
por la gerencia o dirección de la empresa; tales
informes permitirán comparar el pasado de la
empresa, con el presente y mediante la aplicación
de herramientas o elementos de control, prever y
planear el futuro de la entidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiñaPasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiñarociopillajo2607
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Oscar López Regalado
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
Raizza Sansonetti
 
La estructura de activos
La estructura de activosLa estructura de activos
La estructura de activos
IRINA YOLISBETH RIVERO MACIA
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Linea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costoLinea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costo
Yamileth Flores
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 sillaContabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 sillammolina2010
 
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadKatya0512
 
Exposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financieraExposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financiera
rosjud
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraAlberto Carranza Garcia
 
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Universidad del golfo de México Norte
 
El capital de trabajo
El capital de trabajoEl capital de trabajo
El capital de trabajo
Jonathan J. Figueroa R.
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
UGM NORTE
 
Investigacion de Operaciones
Investigacion de OperacionesInvestigacion de Operaciones
Investigacion de OperacionesUVMVirtual
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiñaPasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiña
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
 
La estructura de activos
La estructura de activosLa estructura de activos
La estructura de activos
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
Linea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costoLinea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costo
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 sillaContabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
 
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidad
 
Exposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financieraExposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financiera
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
 
El capital de trabajo
El capital de trabajoEl capital de trabajo
El capital de trabajo
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
 
Investigacion de Operaciones
Investigacion de OperacionesInvestigacion de Operaciones
Investigacion de Operaciones
 

Similar a Contabilidad Financiera

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
UNIVERSIDAD
 
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
Maria Daniela R. Salas
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
Camila Gutierrez Castrillon
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
billod
 
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docxintroduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
MaycolCristian1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
oscar0312
 
contabilidad de costos iii ciclo ieste cs
contabilidad de costos iii ciclo ieste cscontabilidad de costos iii ciclo ieste cs
contabilidad de costos iii ciclo ieste cs
jproyect94
 
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
Vidal Oved
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
SaulLogreira
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
arianardgz5
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
profesormaicol
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicaRamas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicayadhii_perez24
 
Contabilidad. 10°B, COLEGIO SAGRADO CORAZÓN.
Contabilidad. 10°B, COLEGIO SAGRADO CORAZÓN.Contabilidad. 10°B, COLEGIO SAGRADO CORAZÓN.
Contabilidad. 10°B, COLEGIO SAGRADO CORAZÓN.
limaortiz
 
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
Palmeros57
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidadanahuanasca
 

Similar a Contabilidad Financiera (20)

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docxintroduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
contabilidad de costos iii ciclo ieste cs
contabilidad de costos iii ciclo ieste cscontabilidad de costos iii ciclo ieste cs
contabilidad de costos iii ciclo ieste cs
 
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicaRamas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
 
Contabilidad. 10°B, COLEGIO SAGRADO CORAZÓN.
Contabilidad. 10°B, COLEGIO SAGRADO CORAZÓN.Contabilidad. 10°B, COLEGIO SAGRADO CORAZÓN.
Contabilidad. 10°B, COLEGIO SAGRADO CORAZÓN.
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Contabilidad Financiera

  • 1. PRINCIPIOS BASICOS DE CONTABILIDAD Contabilidad FinancieraProf. Augusto Silva
  • 2. Contabilidad Financiera (Concepto) Según el Instituto Mexicano de Contadores Públicos:  “La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad
  • 3. Contabilidad Financiera (Concepto) Según el Instituto Americano de Contadores Públicos (AICPA), se define como sigue:  “La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en términos monetarios, las transacciones y eventos que sean, en parte al menos, de carácter financiero e interpretar los resultados obtenidos”
  • 4. Contabilidad Financiera (Concepto) Otra definición de contabilidad financiera es la siguiente:  “La contabilidad es la ciencia que tiene por objeto el estudio cuantitativo y cualitativo del patrimonio de la empresa, tanto en su aspecto estático como en el dinámico, con la finalidad de lograr la dirección apropiada de las riquezas que lo integran”
  • 5. Contabilidad Financiera (Concepto)  Arte: Debido al uso de la imaginación. La contabilidad usa la creatividad para diseñar formatos y métodos de control e información.  Técnica: Porque trabaja en base a un conjunto de procedimientos o sistemas para acumular, procesar e informar datos útiles referentes al patrimonio. Es una serie de pasos para realizar una tarea y en contabilidad la tarea es el registro, la teneduría de libros.
  • 6. Contabilidad Financiera (Concepto)  Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho económico y en todos aplica un conocimiento adquirido. Es un conocimiento sistemático, verificable y falible. Busca a través de la formulación de hipótesis, la construcción de conjuntos de ideas lógicas (teorías) que sirvan para predecir y explicar los fenómenos relativos a su objeto de estudio.
  • 8. Contabilidad Financiera (Objetivos)  Registrar en base a sistemas y procedimientos técnicos, adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente.  Clasificar las operaciones registradas.  Controlar todas las operaciones financieras realizadas en las entidades.
  • 9. Contabilidad Financiera (Objetivos)  Interpretar los resúmenes con el fin de proporcionar información razonada.  Informar sobre los efectos que las operaciones practicadas han producido sobre las finanzas de la empresa, para la toma de decisiones oportunas de los diferentes usuarios de la misma.
  • 11. Contabilidad Financiera (Importancia)  Ayuda a cumplir con la legislación mercantil e impositiva de nuestro país de acuerdo con el ramo particular de explotación o de actividades a la que se dedique la empresa.  Registra las operaciones mercantiles llevadas a cabo por la organización.  Informa sobre la situación financiera de la empresa.  Es una herramienta fundamental para la toma de decisiones dentro de la entidad.
  • 13. Contabilidad (Áreas de Acción)  Contabilidad de Costo: planificación, coordinación y control de los costos de producción de empresas dedicadas a la transformación de materia prima en producto terminado.  Auditoria  Auditoria Interna: control administrativo y financiero, midiendo y evaluando otros controles.  Auditoria Externa: emitir una opinión imparcial en torno a la razonabilidad de las cifras presentadas en los estados financieros.
  • 14. Contabilidad (Áreas de Acción)  Tributario: determinación de las cantidades a pagar por concepto de impuestos al fisco nacional y correcto cumplimiento de sus obligaciones establecidas dentro del marco legal.  Análisis de Estados Financieros: interpretación y análisis de los estados financieros produciendo información útil dirigida a los directores para la posterior toma de decisiones.
  • 15. Contabilidad (Áreas de Acción)  Contabilidad Gubernamental: verificar el apego a los instrumentos legales como lo son los Presupuestos de Ingresos y Gastos, Leyes Orgánicas de Hacienda y Contraloría.  Presupuesto: planificación, elaboración y control de los presupuestos en los entes públicos y privados.
  • 17. Contabilidad (Tipos)  Contabilidad Publica: Principios, costumbres y procedimientos asociados con la contabilidad de las diferentes unidades que constituyen el sector público. Se caracteriza por su marcado carácter presupuestario y su cumplimiento dentro de los objetivos fijados políticamente.
  • 18. Contabilidad (Tipos)  Contabilidad de Costos: Rama de la contabilidad que trata de la clasificación, contabilización, distribución, recopilación e información de los costos corrientes y en perspectiva.  Contabilidad Fiscal: Se fundamenta en los criterios fiscales establecidos legalmente en cada país, donde se define como se debe llevar la contabilidad a nivel fiscal. Comprende el registro y la preparación de informes tendientes a la presentación de declaraciones y el pago de impuestos
  • 19. Contabilidad (Tipos)  Contabilidad Administrativa: Se refiere de manera general a la extensión de los informes internos. Está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes son de uso estrictamente interno y son utilizados para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz de las políticas, metas u objetivos preestablecidos por la gerencia o dirección de la empresa; tales informes permitirán comparar el pasado de la empresa, con el presente y mediante la aplicación de herramientas o elementos de control, prever y planear el futuro de la entidad