SlideShare una empresa de Scribd logo
PAOLA KRUPSKAYA MANYARI VERASTEGUI
CONTABILIDAD
Contabilidad es la disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar elpatrimonio y la
realidad económica y financiera de las organizaciones oempresas, con el fin de facilitar la
dirección y el control; presentando la información, previamente registrada, de
manerasistemática para las distintas partes interesadas.
La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los
resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios,
en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las
estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y
eficiencia.
Naturaleza de la contabilidad. Técnica y Sistema de
información
 Técnica: Toda técnica depende de una Ciencia y en ese sentido trabaja con base en
un conjunto de procedimientos o sistemas para acumular, procesar e informar datos
útiles referentes al patrimonio. Es una serie de pasos para realizar una tarea y en
contabilidad la tarea es el registro, la teneduría de libros.[cita requerida]
 Sistema de información: De acuerdo con las opiniones y enfoques profesionales que
intentan dejar de lado el debate acerca de la naturaleza de lo contable, al definir la
contabilidad recurren a un término que no implica asumir un carácter científico, técnico
o tecnológico. Dicen, por lo tanto, que se trata de "un subsistema dentro del sistema
de información del ente" (dado que no solamente se refiere a empresas), toma toda la
información del ente referente a los elementos que definen el patrimonio, el proceso y
el resumen de tal forma que cumpla con los criterios básicos que uniforman la
interpretación de la información financiera (contable), de esta manera analistas
financieros y no financieros usan la información contable, de ahí se concluye que
independientemente de las definiciones anteriores, la contabilidad es en sí un sistema
de información.1
Estas definiciones de la contabilidad, con altos grados de componentes científicos y
tecnológicos, la han caracterizado especialmente en los últimos cien años, llegando a
conformarse incluso "escuelas" o tendencias en su comprensión. Así, por ejemplo, se
habla de las escuelas latina y anglosajona de la contabilidad. La escuela latina se
caracteriza, fundamentalmente, por su orientación forense y la construcción de evidencias
del proceso de la información, facilitando así los procesos de control organizacional. La
escuela anglosajona, por su parte, se orienta más a los procesos de exposición de estados
contables dirigidos a los mercados de valores y otros decisores estratégicos de las
organizaciones. La escuela latina se ha desarrollado con más fuerza en los países
continentales europeos y sus colonias respectivas. De igual modo la anglosajona ha tenido
mayor presencia en Inglaterra, Estados Unidos y sus respectivas zonas de influencia
Tipos de contabilidad
Artículo principal: Tipos de contabilidad
La contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio de división
utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se refiere la información
contable generada se puede hacer la siguiente clasificación:3
Macrocontabilidad
La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la actividad
económica de un país, durante un periodo determinado. Es elaborada por los Estados,
suministra información útil que orienta la política económica del país.
Microcontabilidad
Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar
información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la microcontabilidad se
distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas administraciones públicas y
una contabilidad privada, orientada a la empresa.
Dentro de la contabilidad empresarial, los usuarios de la información contable pueden ser
divididos en usuarios internos y externos. El grupo de usuarios internos comprende a todas
aquellas personas u órganos que utilizan la información desde dentro de la empresa para
la toma de decisiones adecuada en la dirección de la misma. Por otro lado, los usuarios
externos utilizan la contabilidad para la gestión de la empresa objeto de la información, y
comprenden a todos aquellos entes que no participan en la gestión, como accionistas,
acreedores, prestamistas, clientes, inversores, empleados y la administración pública,
especialmente la administración tributaria, y que necesitan básicamente de la información
contable para tomar también decisiones y controlar la empresa desde múltiples puntos de
vista. En función de los usuarios de la contabilidad se distingue entre contabilidad
financiera y contabilidad directiva o de gestión:4
1. Contabilidad financiera (externa): proporciona la información esencial del
funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos los agentes económicos
interesados (clientes, inversores, proveedores,administraciones públicas, etc.). La
legislación de la mayoría de los países regula las normas de la contabilidad
financiera para homogeneizar la información resultante y darle mayor fiabilidad y
comparabilidad. La contabilidad financiera suele tener poco detalle porque
contiene una información muy agregada.
2. Contabilidad de gestión o contabilidad directiva (interna): que engloba a
lacontabilidad de costos. Es la contabilidad elaborada con una finalidad interna o
de autoconsumo en la propia empresa y se utiliza para el cálculo de los costos,
estados económicos y productivos en el interior de la empresa que servirán para
tomar decisiones en cuanto a producción, organización, mercadotecnia, etc. Se
caracteriza por ser más flexible, dado que se basa en la autorregulación, está
sometida únicamente a las normas que se autoimponga la propia empresa y no a
normas legales, suele ser más detallada que la contabilidad financiera y también
es más inmediata que esta, porque ha de servir para decisiones muy próximas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de la contabilidad
La historia de la contabilidadLa historia de la contabilidad
La historia de la contabilidad
markito025
 
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Contabiliadad y sistema de informacion contable
Contabiliadad y sistema de informacion contableContabiliadad y sistema de informacion contable
Contabiliadad y sistema de informacion contable
lbolivar1
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERALCONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
nilson_a
 
Contabilidad Financiera P2
Contabilidad Financiera P2Contabilidad Financiera P2
Contabilidad Financiera P2
disenoinstruccional
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
universidad de la costa barranquilla-colombia
 
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLEDISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
oswaldo navas
 
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Lucero DiiSant
 

La actualidad más candente (19)

La historia de la contabilidad
La historia de la contabilidadLa historia de la contabilidad
La historia de la contabilidad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
 
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
 
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
 
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
 
Contabiliadad y sistema de informacion contable
Contabiliadad y sistema de informacion contableContabiliadad y sistema de informacion contable
Contabiliadad y sistema de informacion contable
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERALCONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
 
Contabilidad Financiera P2
Contabilidad Financiera P2Contabilidad Financiera P2
Contabilidad Financiera P2
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
 
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLEDISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
 
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
 

Similar a Contabilidad

Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
jvering0222
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Marisol LLumiquinga
 
Contabilidad vargas
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargasVic Vg
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
Paola Barahona
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablesolivo2
 
Contabilidad (1)
Contabilidad (1)Contabilidad (1)
Contabilidad (1)sanzu1
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunroberypaola
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptxTRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
marielizbecerra1
 
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaControversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaHugoRave
 
Contabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contableContabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contablejberdugo6
 
Contabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo RodriguezContabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo Rodriguez
ricardor99
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
RudithCB
 
SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docxSEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
JhoelValladolid
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Contabilidad (20)

Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad vargas
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargas
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
jyyh
jyyhjyyh
jyyh
 
Contabilidad (1)
Contabilidad (1)Contabilidad (1)
Contabilidad (1)
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cun
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptxTRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
 
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaControversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
 
Contabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contableContabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contable
 
Contabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo RodriguezContabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo Rodriguez
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
 
New
NewNew
New
 
SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docxSEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Contabilidad

  • 1. PAOLA KRUPSKAYA MANYARI VERASTEGUI CONTABILIDAD Contabilidad es la disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar elpatrimonio y la realidad económica y financiera de las organizaciones oempresas, con el fin de facilitar la dirección y el control; presentando la información, previamente registrada, de manerasistemática para las distintas partes interesadas. La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia. Naturaleza de la contabilidad. Técnica y Sistema de información  Técnica: Toda técnica depende de una Ciencia y en ese sentido trabaja con base en un conjunto de procedimientos o sistemas para acumular, procesar e informar datos útiles referentes al patrimonio. Es una serie de pasos para realizar una tarea y en contabilidad la tarea es el registro, la teneduría de libros.[cita requerida]  Sistema de información: De acuerdo con las opiniones y enfoques profesionales que intentan dejar de lado el debate acerca de la naturaleza de lo contable, al definir la contabilidad recurren a un término que no implica asumir un carácter científico, técnico o tecnológico. Dicen, por lo tanto, que se trata de "un subsistema dentro del sistema de información del ente" (dado que no solamente se refiere a empresas), toma toda la información del ente referente a los elementos que definen el patrimonio, el proceso y
  • 2. el resumen de tal forma que cumpla con los criterios básicos que uniforman la interpretación de la información financiera (contable), de esta manera analistas financieros y no financieros usan la información contable, de ahí se concluye que independientemente de las definiciones anteriores, la contabilidad es en sí un sistema de información.1 Estas definiciones de la contabilidad, con altos grados de componentes científicos y tecnológicos, la han caracterizado especialmente en los últimos cien años, llegando a conformarse incluso "escuelas" o tendencias en su comprensión. Así, por ejemplo, se habla de las escuelas latina y anglosajona de la contabilidad. La escuela latina se caracteriza, fundamentalmente, por su orientación forense y la construcción de evidencias del proceso de la información, facilitando así los procesos de control organizacional. La escuela anglosajona, por su parte, se orienta más a los procesos de exposición de estados contables dirigidos a los mercados de valores y otros decisores estratégicos de las organizaciones. La escuela latina se ha desarrollado con más fuerza en los países continentales europeos y sus colonias respectivas. De igual modo la anglosajona ha tenido mayor presencia en Inglaterra, Estados Unidos y sus respectivas zonas de influencia Tipos de contabilidad Artículo principal: Tipos de contabilidad La contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se refiere la información contable generada se puede hacer la siguiente clasificación:3 Macrocontabilidad La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado. Es elaborada por los Estados, suministra información útil que orienta la política económica del país. Microcontabilidad Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la microcontabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas administraciones públicas y una contabilidad privada, orientada a la empresa. Dentro de la contabilidad empresarial, los usuarios de la información contable pueden ser divididos en usuarios internos y externos. El grupo de usuarios internos comprende a todas aquellas personas u órganos que utilizan la información desde dentro de la empresa para la toma de decisiones adecuada en la dirección de la misma. Por otro lado, los usuarios externos utilizan la contabilidad para la gestión de la empresa objeto de la información, y comprenden a todos aquellos entes que no participan en la gestión, como accionistas, acreedores, prestamistas, clientes, inversores, empleados y la administración pública,
  • 3. especialmente la administración tributaria, y que necesitan básicamente de la información contable para tomar también decisiones y controlar la empresa desde múltiples puntos de vista. En función de los usuarios de la contabilidad se distingue entre contabilidad financiera y contabilidad directiva o de gestión:4 1. Contabilidad financiera (externa): proporciona la información esencial del funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos los agentes económicos interesados (clientes, inversores, proveedores,administraciones públicas, etc.). La legislación de la mayoría de los países regula las normas de la contabilidad financiera para homogeneizar la información resultante y darle mayor fiabilidad y comparabilidad. La contabilidad financiera suele tener poco detalle porque contiene una información muy agregada. 2. Contabilidad de gestión o contabilidad directiva (interna): que engloba a lacontabilidad de costos. Es la contabilidad elaborada con una finalidad interna o de autoconsumo en la propia empresa y se utiliza para el cálculo de los costos, estados económicos y productivos en el interior de la empresa que servirán para tomar decisiones en cuanto a producción, organización, mercadotecnia, etc. Se caracteriza por ser más flexible, dado que se basa en la autorregulación, está sometida únicamente a las normas que se autoimponga la propia empresa y no a normas legales, suele ser más detallada que la contabilidad financiera y también es más inmediata que esta, porque ha de servir para decisiones muy próximas.