SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de las NIF 
 
 Seria A.-marco conceptual 
 A-2.-Postulados básicos 
 A-3.-Necesidades de los usuarios 
 A-4.-Caracteristicas de los estados financieros 
 A-5.-Elementos básicos de los estados financieros 
 A-6.-Reconocimiento y valuación 
 A-7.-Presentacion y revelación 
 A-8.-Supletoriedad
 
 Serie B.-Normas aplicables a los estados financieros 
en su conjunto 
 Serie C.-Normas aplicables a conceptos específicos 
de los estados financieros 
 Serie D.-Normas aplicables a problemas de 
determinación de resultados 
 Serie E.-Normas aplicables a las actividades 
especializadas de distintos sectores
Tipos de contabilidad 
 
 Contabilidad financiera 
Se conforma por una serie de elementos tales como las normas de 
registro, criterios de contabilización, formas de presentación, etc. A 
este tipo de contabilidad se le conoce como contabilidad financiera, 
debido a que expresa en términos cuantitativos y monetarios las 
transacciones que realiza una entidad, así como determinados 
acontecimientos económicos que le afectan, con el fin de 
proporcionar información útil y segura a usuarios externos para la 
toma de decisiones. Este tipo de contabilidad es útil para 
acreedores, accionistas, analistas e intermediarios financieros, el 
público inversionista y organismos reguladores entre otros, todos 
usuarios externos de la información contable.
 
 Contabilidad fiscal 
En forma similar al caso anterior, la contabilidad fiscal es un 
sistema de información diseñado para dar cumplimiento a 
las obligaciones tributarias de las organizaciones respecto de 
un usuario específico: el fisco. Como sabemos, a las 
autoridades gubernamentales les interesa contar con 
información financiera de las diferentes organizaciones 
económicas para cuantificar el monto de la utilidad que 
hayan obtenido como producto de sus actividades y así 
poder determinar la cantidad de impuestos que les 
corresponde pagar de acuerdo con las leyes fiscales en vigor. 
La contabilidad fiscal es útil sólo para las autoridades 
gubernamentales.
 
 Contabilidad administrativa 
Todas las herramientas del subsistema de información 
administrativa se agrupan en la contabilidad administrativa, la cual 
es un sistema de información al servicio de las necesidades 
internas de la administración, orientado a facilitar las funciones 
administrativas de planeación y control, así como la toma de 
decisiones. Entre las aplicaciones más típicas de esta herramienta 
se cuentan la elaboración de presupuestos, la determinación de 
costos de producción y la evaluación de la eficiencia de las 
diferentes áreas operativas de la organización, así como del 
desempeño de los distintos ejecutivos de la misma. Este tipo de 
contabilidad es útil sólo para los usuarios internos de la 
organización, como directores generales, gerentes de área, jefes de 
departamento, entre otros.
Definición de 
contabilidad financiera 
 
 Actividad de servicio, cuya función es proveer 
información cuantitativa, principalmente de 
naturaleza financiera, acerca de las entidades 
económicas , con el propósito de que sea útil para la 
toma de decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Samuel Astaiza
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajuste
Jovino Eduardo Sanchez Sanchez
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10vanemontoherre
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
NIIF
NIIFNIIF
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
Walter Collpa Paredes
 
Nota debito y nota credito
Nota debito y nota creditoNota debito y nota credito
Nota debito y nota credito
camomejia
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Geraldine Palomino
 
Balance general y estado de resultado
Balance general y estado de resultadoBalance general y estado de resultado
Balance general y estado de resultado
stapias
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
jose gomez
 
Reconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentasReconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentas
billod
 
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIALDOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
Julio Lòpez
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
Lokita Cardenas Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajuste
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
 
3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad
 
Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
 
Nota debito y nota credito
Nota debito y nota creditoNota debito y nota credito
Nota debito y nota credito
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
 
Balance general y estado de resultado
Balance general y estado de resultadoBalance general y estado de resultado
Balance general y estado de resultado
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
 
Reconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentasReconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentas
 
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIALDOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
 

Similar a Estructura de las normas de información financiera,

Las normas de información financiera
Las normas de información financiera Las normas de información financiera
Las normas de información financiera
karendarinka21
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
FrankyeCerna
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Las normas de información financiera nuevooo
Las normas de información financiera nuevoooLas normas de información financiera nuevooo
Las normas de información financiera nuevooovene hdz
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
Diana Santamaria
 
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIALUNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
EDUARDOCERVANTES69
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
Alberto Morales
 
Normas de información Financiera
Normas de información FinancieraNormas de información Financiera
Normas de información Financiera
Salvador Chavez Villa
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Marisol LLumiquinga
 
Contabilidad vargas
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargasVic Vg
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4alokmm
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERANORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
MAFERMOBE
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
BlancAsociados
 
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uniTipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
enriquegarcia417
 
PRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSLPRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSL
Luis Hernández
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
Módulo  i los 3 tipos de contabilidad Módulo  i los 3 tipos de contabilidad
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
CynthiaMoreno14
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Isolmary Azuaje
 
Notas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- EfectivoNotas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- Efectivo
Jazmín Sánchez
 

Similar a Estructura de las normas de información financiera, (20)

Las normas de información financiera
Las normas de información financiera Las normas de información financiera
Las normas de información financiera
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Las normas de información financiera nuevooo
Las normas de información financiera nuevoooLas normas de información financiera nuevooo
Las normas de información financiera nuevooo
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIALUNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
 
Normas de información Financiera
Normas de información FinancieraNormas de información Financiera
Normas de información Financiera
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad vargas
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargas
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERANORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uniTipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
 
PRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSLPRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSL
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
Módulo  i los 3 tipos de contabilidad Módulo  i los 3 tipos de contabilidad
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Notas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- EfectivoNotas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- Efectivo
 

Estructura de las normas de información financiera,

  • 1.
  • 2. Clasificación de las NIF   Seria A.-marco conceptual  A-2.-Postulados básicos  A-3.-Necesidades de los usuarios  A-4.-Caracteristicas de los estados financieros  A-5.-Elementos básicos de los estados financieros  A-6.-Reconocimiento y valuación  A-7.-Presentacion y revelación  A-8.-Supletoriedad
  • 3.   Serie B.-Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto  Serie C.-Normas aplicables a conceptos específicos de los estados financieros  Serie D.-Normas aplicables a problemas de determinación de resultados  Serie E.-Normas aplicables a las actividades especializadas de distintos sectores
  • 4. Tipos de contabilidad   Contabilidad financiera Se conforma por una serie de elementos tales como las normas de registro, criterios de contabilización, formas de presentación, etc. A este tipo de contabilidad se le conoce como contabilidad financiera, debido a que expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad, así como determinados acontecimientos económicos que le afectan, con el fin de proporcionar información útil y segura a usuarios externos para la toma de decisiones. Este tipo de contabilidad es útil para acreedores, accionistas, analistas e intermediarios financieros, el público inversionista y organismos reguladores entre otros, todos usuarios externos de la información contable.
  • 5.   Contabilidad fiscal En forma similar al caso anterior, la contabilidad fiscal es un sistema de información diseñado para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones respecto de un usuario específico: el fisco. Como sabemos, a las autoridades gubernamentales les interesa contar con información financiera de las diferentes organizaciones económicas para cuantificar el monto de la utilidad que hayan obtenido como producto de sus actividades y así poder determinar la cantidad de impuestos que les corresponde pagar de acuerdo con las leyes fiscales en vigor. La contabilidad fiscal es útil sólo para las autoridades gubernamentales.
  • 6.   Contabilidad administrativa Todas las herramientas del subsistema de información administrativa se agrupan en la contabilidad administrativa, la cual es un sistema de información al servicio de las necesidades internas de la administración, orientado a facilitar las funciones administrativas de planeación y control, así como la toma de decisiones. Entre las aplicaciones más típicas de esta herramienta se cuentan la elaboración de presupuestos, la determinación de costos de producción y la evaluación de la eficiencia de las diferentes áreas operativas de la organización, así como del desempeño de los distintos ejecutivos de la misma. Este tipo de contabilidad es útil sólo para los usuarios internos de la organización, como directores generales, gerentes de área, jefes de departamento, entre otros.
  • 7. Definición de contabilidad financiera   Actividad de servicio, cuya función es proveer información cuantitativa, principalmente de naturaleza financiera, acerca de las entidades económicas , con el propósito de que sea útil para la toma de decisiones.