SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD AMBIENTAL:
El medio ambiente y su relación con
el Contador Público
Estudiante:
HAYDEÉ YSABEL SCARPATO MEJUTO C.I: V-7.385.541
SECCIÓN : PNF CONTADURIA PUBLICA CO2401
PROFESORA BEATRIZ MÉNDEZ
Marzo 2.021
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO
BARQUISIMETO-ESTADO LARA
Llamada también «contabilidad de los recursos» o «contabilidad económica y ambiental
integrada», se refiere a la modificación del Sistema de Cuentas Nacionales para incorporar
en éste el uso o agotamiento de los recursos naturales.
La contabilidad ambiental
proporciona datos que
resaltan tanto la
contribución de los
recursos naturales al
bienestar económico como
los costos impuestos por la
contaminación o el
agotamiento de estos.
La importancia de la
contabilidad
ambiental radica en
que la información
contable-ambiental es
prioritaria para la
gestión ambiental,
pues no es posible
actuar sin guía ni
mediciones confiables
y oportunas
Es un sistema formado
por elementos naturales
y artificiales que están
interrelacionados que
son modificados por la
acción humana
Se trata del entorno que
condiciona la forma de
vida de la sociedad y que
incluye valores naturales,
sociales y culturales que
existen en un lugar y
momento determinado
Preservación de la
biodiversidad y
protección de especies en
peligro de extinción.
Conservación y uso
sostenible de recursos
como el agua, tierra, aire,
energía, materias primas
y recursos naturales
ES UNA CONSECUENCIA PRODUCIDA POR LAS DIFERENTES ACTIVIDADES GENERALMENTE
CREADAS POR EL HOMBRE, LAS CUALES HAN TENIDO REPERCUSIÓN EN LA INTEGRIDAD FÍSICA
DEL AMBIENTE Y QUE CON EL PASAR DE LOS AÑOS HA IDO EMPEORANDO.
SE ORIGINAN EN EL EGOÍSMO DEL HOMBRE Y SU DESEO DE ACUMULACIÓN DE RIQUEZAS, QUE LE
IMPIDE SINTONIZARSE CON EL AMBIENTE PARA ENTENDER QUE SOMOS UNO.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
El desequilibrio en la necesidad y el consumo
La obsolescencia programada
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
• El comportamiento social del hombre
en conjunto con su cultura siempre va
adaptando el ambiente de acuerdo a sus
necesidades, y muchas veces estos
requerimientos no son compatibles con
el equilibrio ecológico; lo que hace que
la población humana busque los
medios para mantenerse en confort, sea
o no bueno para la salud del
ecosistema.
RELACION CON
LA SOCIEDAD
HUMANA
• Se encuentran aquellas que
provienen específicamente de un
punto determinado; es decir de
zonas geográficas más
contaminantes, por ejemplo
• Zonas industriales
• Zonas de clínicas
• Zonas de almacenaje de desechos
tóxicos.
Creando cambios que perturban por
completo la integridad de un
ecosistema saludable
CAUSAS
• Dentro de las consecuencias
más importantes que trae
la contaminación ambiental; se
encuentra la modificación del
ecosistema donde habitan
todos los seres vivos; creciendo
y desarrollándose deteriorando
la calidad de vida con el que la
tierra como planeta se
identifica completamente.
CONSECUENCIAS
EL CONTADOR PÚBLICO
CONTABILIDAD AMBIENTAL Y
En los últimos años el enfoque hacia el medio ambiente
ha cobrado mayor relevancia en los mercados
internacionales y en nuevas formas de hacer negocios. La
producción de riqueza a través del desarrollo industrial y
la limitación de los recursos ha inducido el deterioro
ambiental durante las últimas décadas y esto, a su vez, ha
provocado que las organizaciones adopten prácticas de
prevención medioambientales.
EL CONTADOR
Y LA CONTABILIDAD AMBIENTAL
El rol del Contador Público fundamental, no solo en el proceso de
creación del lenguaje de los negocios y reportes financieros, sino
también en su rol de gestor de negocios.
El Contador Público puede contribuir en la administración
ambiental por medio de la modificación de sistemas contables,
la planeación de implicaciones financieras sobre proyectos
directamente relacionados con el medio ambiente, la
presentación del desempeño ambiental mediante los reportes
anuales y la creación de nuevos sistemas de información como
eco-balances.
A pesar de lo anterior, los Contadores Públicos no están tan
involucrados como deberían. Esto es sorprendente por el hecho de no
comprender el valor que genera la necesidad de cambiar procesos y
servicios en beneficio del medio ambiente y su efecto en las
implicaciones financieras, fiscales y de participación de mercado.
EL DESAFÍO
Contabilidad
Ambiental:
Se relaciona con los sistemas
contables actuales y su evolución
para identificar áreas medio
ambientales relacionadas con
gastos e ingresos.
Se incorporan los elementos
ambientales a los sistemas financieros.
Por ejemplo: el sistema de planeación,
el proceso de presupuesto de capital,
análisis de escenarios, valoración de
inversiones, evaluación de riesgos y
decisiones financieras.
Hace referencia a que los sistemas
contables deben anticipar los riesgos
potenciales sobre cambios abruptos en
la agenda ambiental de la empresa.
Esta fase afecta, por ejemplo, al cambio
del periodo de recuperación si los
costos de energía suben, demandas
legales por contaminación y la
valoración de los costos de oportunidad
de tomar o no inversiones ambientales.
La revelación de información ambiental
al público inversionista y partes
relacionadas. El Contador Público es
capaz de desarrollar nuevas formas
para medir el desempeño, controlarlo y
reportarlo para fines internos y externos.
Hace énfasis a la innovación y nuevos sistemas contables apegados
a la realidad financiera de la empresa. Al experimentar nuevas formas
en las cuales la sustentabilidad puede ser evaluada dentro de los
sistemas ortodoxos organizacionales, el valor que aporta el Contador
Público es generar mayor impacto en la comunicación de información
financiera y no financiera.
El rol del Contador para
ayudar a las empresas a ser
más sensibles en temas
ambientales recae en cinco
fases:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambientalTesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambiental
rafael caparo
 
La contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perezLa contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perez
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.
JoseMedardoGonzalez
 
Katty aristigueta contabilidad ambiental
Katty aristigueta contabilidad ambientalKatty aristigueta contabilidad ambiental
Katty aristigueta contabilidad ambiental
Katty Aristigueta
 
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontempContabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
MariangelOrozco
 
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
StefanyCordero3
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Angel Manuel Morelo Pinto
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
PaolaRamos109
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTALCONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTAL
GhleydiDaz
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
Liz Cordero
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
KarlenSnchez
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
EmilyFaneite
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
WendyYajure
 
La Contabilidad Ambiental
La Contabilidad AmbientalLa Contabilidad Ambiental
La Contabilidad Ambiental
JolbertRodriguezCane
 
Modelo instruccional josé quintero
Modelo instruccional josé quinteroModelo instruccional josé quintero
Modelo instruccional josé quintero
Información Virtual
 
Contabilidad ambiental 01
Contabilidad ambiental 01Contabilidad ambiental 01
Contabilidad ambiental 01
AileenAlvarado3
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
KarlaBaez13
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
Gloria Nancy Román Vélez
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Gloria Nancy Román Vélez
 

La actualidad más candente (20)

Tesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambientalTesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambiental
 
La contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perezLa contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perez
 
Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.
 
Katty aristigueta contabilidad ambiental
Katty aristigueta contabilidad ambientalKatty aristigueta contabilidad ambiental
Katty aristigueta contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontempContabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTALCONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTAL
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
 
La Contabilidad Ambiental
La Contabilidad AmbientalLa Contabilidad Ambiental
La Contabilidad Ambiental
 
Modelo instruccional josé quintero
Modelo instruccional josé quinteroModelo instruccional josé quintero
Modelo instruccional josé quintero
 
Contabilidad ambiental 01
Contabilidad ambiental 01Contabilidad ambiental 01
Contabilidad ambiental 01
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 

Similar a Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541

18809 los costos y el impacto ambiental
18809 los costos y el  impacto ambiental18809 los costos y el  impacto ambiental
18809 los costos y el impacto ambiental
02CFLILINDALISBETBER
 
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxUNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
MilbethBetancourt
 
Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231
antonietacruz2
 
Maria Linares
Maria LinaresMaria Linares
Maria Linares
DaymarAranguren1
 
Metodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economicaMetodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economica
Walter J. Huaylinos V.
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
PaolaMujica2
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
DaymarAranguren1
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxCONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
Morelbissuarez
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
RicardoPetit5
 
Contabilidad medioambiental
Contabilidad medioambientalContabilidad medioambiental
Contabilidad medioambiental
Randis Gutierrez
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
en un liceo
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
griselalejandracarri
 
A16 ambiental
A16 ambientalA16 ambiental
A16 ambiental
4617418920
 
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivasLa contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
larrysignacioPrezper
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
Josmarys
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
RenmaryPia
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
alchavezuft
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
MariaSalazar198
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdfCONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CRISBELMARIADUMBARRI
 
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdfContabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
NatalieNicoleVelasqu
 

Similar a Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541 (20)

18809 los costos y el impacto ambiental
18809 los costos y el  impacto ambiental18809 los costos y el  impacto ambiental
18809 los costos y el impacto ambiental
 
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxUNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
 
Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231
 
Maria Linares
Maria LinaresMaria Linares
Maria Linares
 
Metodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economicaMetodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economica
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxCONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad medioambiental
Contabilidad medioambientalContabilidad medioambiental
Contabilidad medioambiental
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
A16 ambiental
A16 ambientalA16 ambiental
A16 ambiental
 
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivasLa contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdfCONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
 
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdfContabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541

  • 1. CONTABILIDAD AMBIENTAL: El medio ambiente y su relación con el Contador Público Estudiante: HAYDEÉ YSABEL SCARPATO MEJUTO C.I: V-7.385.541 SECCIÓN : PNF CONTADURIA PUBLICA CO2401 PROFESORA BEATRIZ MÉNDEZ Marzo 2.021 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO BARQUISIMETO-ESTADO LARA
  • 2. Llamada también «contabilidad de los recursos» o «contabilidad económica y ambiental integrada», se refiere a la modificación del Sistema de Cuentas Nacionales para incorporar en éste el uso o agotamiento de los recursos naturales. La contabilidad ambiental proporciona datos que resaltan tanto la contribución de los recursos naturales al bienestar económico como los costos impuestos por la contaminación o el agotamiento de estos. La importancia de la contabilidad ambiental radica en que la información contable-ambiental es prioritaria para la gestión ambiental, pues no es posible actuar sin guía ni mediciones confiables y oportunas
  • 3. Es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados que son modificados por la acción humana Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado Preservación de la biodiversidad y protección de especies en peligro de extinción. Conservación y uso sostenible de recursos como el agua, tierra, aire, energía, materias primas y recursos naturales
  • 4. ES UNA CONSECUENCIA PRODUCIDA POR LAS DIFERENTES ACTIVIDADES GENERALMENTE CREADAS POR EL HOMBRE, LAS CUALES HAN TENIDO REPERCUSIÓN EN LA INTEGRIDAD FÍSICA DEL AMBIENTE Y QUE CON EL PASAR DE LOS AÑOS HA IDO EMPEORANDO. SE ORIGINAN EN EL EGOÍSMO DEL HOMBRE Y SU DESEO DE ACUMULACIÓN DE RIQUEZAS, QUE LE IMPIDE SINTONIZARSE CON EL AMBIENTE PARA ENTENDER QUE SOMOS UNO. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL El desequilibrio en la necesidad y el consumo La obsolescencia programada
  • 5. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL • El comportamiento social del hombre en conjunto con su cultura siempre va adaptando el ambiente de acuerdo a sus necesidades, y muchas veces estos requerimientos no son compatibles con el equilibrio ecológico; lo que hace que la población humana busque los medios para mantenerse en confort, sea o no bueno para la salud del ecosistema. RELACION CON LA SOCIEDAD HUMANA • Se encuentran aquellas que provienen específicamente de un punto determinado; es decir de zonas geográficas más contaminantes, por ejemplo • Zonas industriales • Zonas de clínicas • Zonas de almacenaje de desechos tóxicos. Creando cambios que perturban por completo la integridad de un ecosistema saludable CAUSAS • Dentro de las consecuencias más importantes que trae la contaminación ambiental; se encuentra la modificación del ecosistema donde habitan todos los seres vivos; creciendo y desarrollándose deteriorando la calidad de vida con el que la tierra como planeta se identifica completamente. CONSECUENCIAS
  • 6. EL CONTADOR PÚBLICO CONTABILIDAD AMBIENTAL Y En los últimos años el enfoque hacia el medio ambiente ha cobrado mayor relevancia en los mercados internacionales y en nuevas formas de hacer negocios. La producción de riqueza a través del desarrollo industrial y la limitación de los recursos ha inducido el deterioro ambiental durante las últimas décadas y esto, a su vez, ha provocado que las organizaciones adopten prácticas de prevención medioambientales.
  • 7. EL CONTADOR Y LA CONTABILIDAD AMBIENTAL El rol del Contador Público fundamental, no solo en el proceso de creación del lenguaje de los negocios y reportes financieros, sino también en su rol de gestor de negocios. El Contador Público puede contribuir en la administración ambiental por medio de la modificación de sistemas contables, la planeación de implicaciones financieras sobre proyectos directamente relacionados con el medio ambiente, la presentación del desempeño ambiental mediante los reportes anuales y la creación de nuevos sistemas de información como eco-balances. A pesar de lo anterior, los Contadores Públicos no están tan involucrados como deberían. Esto es sorprendente por el hecho de no comprender el valor que genera la necesidad de cambiar procesos y servicios en beneficio del medio ambiente y su efecto en las implicaciones financieras, fiscales y de participación de mercado.
  • 8. EL DESAFÍO Contabilidad Ambiental: Se relaciona con los sistemas contables actuales y su evolución para identificar áreas medio ambientales relacionadas con gastos e ingresos. Se incorporan los elementos ambientales a los sistemas financieros. Por ejemplo: el sistema de planeación, el proceso de presupuesto de capital, análisis de escenarios, valoración de inversiones, evaluación de riesgos y decisiones financieras. Hace referencia a que los sistemas contables deben anticipar los riesgos potenciales sobre cambios abruptos en la agenda ambiental de la empresa. Esta fase afecta, por ejemplo, al cambio del periodo de recuperación si los costos de energía suben, demandas legales por contaminación y la valoración de los costos de oportunidad de tomar o no inversiones ambientales. La revelación de información ambiental al público inversionista y partes relacionadas. El Contador Público es capaz de desarrollar nuevas formas para medir el desempeño, controlarlo y reportarlo para fines internos y externos. Hace énfasis a la innovación y nuevos sistemas contables apegados a la realidad financiera de la empresa. Al experimentar nuevas formas en las cuales la sustentabilidad puede ser evaluada dentro de los sistemas ortodoxos organizacionales, el valor que aporta el Contador Público es generar mayor impacto en la comunicación de información financiera y no financiera. El rol del Contador para ayudar a las empresas a ser más sensibles en temas ambientales recae en cinco fases:

Notas del editor

  1. Praderas (Básico) Nota: Esta plantilla se ha optimizado para PowerPoint 2010 y utiliza un fondo de vídeo. Si se utiliza en PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero todo el contenido estará cubierto por el fondo de vídeo durante la presentación. Si se utiliza en PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imagen estática. El vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 30 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño, haga lo siguiente: Para agregar una nueva diapositiva, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha situada debajo de Nueva diapositiva y, a continuación, en Tema de fondo en movimiento seleccione el diseño deseado. Para modificar el diseño de una diapositiva existente, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño deseado. Esta plantilla utiliza la Fuente de tema „Chincheta“. Para acceder a la Fuente de tema o cambiarla, haga lo siguiente: En la pestaña Vista del grupo Vistas Patrón, seleccione Patrón de diapositivas. En la vista Patrón de diapositivas, seleccione diapositiva 1 (la Diapositiva patrón de los Diseños del patrón que utilizan el fondo de vídeo). En la pestaña Patrón de diapositivas, en el grupo Editar tema, haga clic en Fuentes y, a continuación, seleccione nuevas fuentes del tema. Uso de elementos animados: Los elementos animados se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo.