SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
María Salazar C.I. 25.753.535
Unidad Curricular:
Tendencias Contemporáneas de
la Contabilidad
Sección: CO2401
Trayecto II – Fase II
Es una disciplina que se ocupa de suministrar aquellos datos que destacan la
contribución de todos los recursos naturales junto con el buen pasar financiero
como por ejemplo, el precio de todos los impuestos por contagio que debe
pagar una compañía, por la debilidad de los mismos.
FINALIDAD
 Proporcionar datos que resalten tanto la contribución de los recursos
naturales al bienestar económico como los costos impuestos por la
contaminación o el agotamiento de estos.
 El objetivo de la Contabilidad ambiental es estudiar y analizar los
procesos de valoración, medición y control de los procesos ambientales
desde la óptica contable.
Es la presencia de componentes
nocivos (ya sean químicos, físicos o
biológicos) en el medio ambiente
(entorno natural y artificial), que
supongan un perjuicio para los seres
vivos que lo habitan, incluyendo a
los seres humanos.
El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales
que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
C
A
U
S
A
S
 Contaminación del agua
dulce y de los mares.
La contaminación ambiental está
originada principalmente por causas
derivadas de la actividad humana,
como la emisión a la atmósfera de
gases de efecto invernadero o la
explotación desmedida de los
recursos naturales.
 Contaminación
del aire.
 Eliminación de la
biodiversidad.
 Destrucción de la capa
de ozono.
 Destrucción
de los
bosques.
Hay tres ámbitos donde se aplica:
1
• La contabilidad ambiental global se refiere a la que se
aplica a escala planetaria. Contempla aspectos energéticos,
ecológicos y económicos. La Tierra es el sistema en
estudio, y su presupuesto energético se basa en las
recepciones y pérdidas de energía solar.
2
• La contabilidad ambiental estatal contempla indicadores de
los recursos naturales, emisiones, generación de residuos, etc.,
en una determinada área geográfica o país. Los recursos
naturales quedan incluidos en esta contabilidad, y ayudan a la
toma de decisiones políticas que afecten a la economía.
3
• La contabilidad ambiental a nivel corporativo se aplica en el ámbito de una
empresa. Consiste en la identificación, análisis y uso de información relativa a
los flujos de energía, agua, materiales y residuos e información monetaria
relacionada con los costes asociados.
1) Aspectos Ambientales.
2) Aspectos Económicos.
3)Ciclo de vida completo del producto o servicio brindado por la empresa.
4) Organizar el sistema de contabilidad.
5) Debe intentarse generar información que sea al mismo tiempo: claramente
definida, fiable, mensurable y verificable.
6) Los datos generados deben ser útiles, relevantes e informativos para la toma de
decisiones de la dirección de la empresa.
7) El sistema debe ser suficientemente flexible.
8) El sistema debe ser comprensible y significativo.
9) El sistema de contabilidad ambiental debe ser consistente y coherente con la
política ambiental establecida por la empresa.
10) Finalmente este sistema debe ser apropiado para la persona que vaya a
utilizarlo.
1) El medio ambiente o los recursos naturales pueden
depreciarse, tal como lo hacen las máquinas por el desgaste.
2) Se puede llegar también a desafiar el status de la contabilidad
financiera en su forma de pensar enfocada en débitos y créditos,
argumentando que tal vez el reto está en los contadores y su educación,
y en la necesidad de tener una mayor creatividad por parte de estos.
3) Otro de los retos es la presentación de reportes y sus motivaciones.
Solo hasta que estos no sean utilizados como un medio para promover
una agenda política, para satisfacer presiones institucionales o incluso
para recibir premios por excelencia en los reportes, podrán entenderse
como verdaderos esfuerzos por el medio ambiente.
4) Sigue siendo un reto para la contabilidad
desligarse de la visión capitalista que tiene la
disciplina.
Se denomina gestión
ambiental o gestión del medio
ambiente al conjunto de diligencias
conducentes al manejo integral del
sistema ambiental.
Dicho de otro modo e incluyendo el concepto de
desarrollo sostenible, es la estrategia mediante la
cual se organizan las actividades humanas que
afectan al medio ambiente, con el fin de lograr una
adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando
problemas ambientales, potenciales o actuales.
El rol del Contador para ayudar a las empresas a ser más sensibles en temas
ambientales recae en cinco fases:
1) La primera fase se relaciona con los
sistemas contables actuales y su
evolución para identificar áreas medio
ambientales relacionadas con gastos e
ingresos.
2) En la segunda fase, se incorporan
los elementos ambientales a los
sistemas financieros
3) La tercera fase hace referencia a que
los sistemas contables deben anticipar los
riesgos potenciales sobre cambios
abruptos en la agenda ambiental de la
empresa..
4) La cuarta fase hace referencia a la revelación
de información ambiental al público
inversionista y partes relacionadas. El Contador
Público es capaz de desarrollar nuevas formas
para medir el desempeño, controlarlo y
reportarlo para fines internos y externos.
5) Por último, la quinta fase hace énfasis a la
innovación y nuevos sistemas contables
apegados a la realidad financiera de la empresa.
Al experimentar nuevas formas en las cuales la
sustentabilidad puede ser evaluada dentro de los
sistemas ortodoxos organizacionales, el valor que
aporta el Contador Público es generar mayor
impacto en la comunicación de información
financiera y no financiera.
• https://definicion.xyz/contabilidad-ambiental/
• https://www.buenastareas.com/ensayos/Criterios-y-Principios-De-La-
Contabilidad/3654123.html#:~:text=El%20sistema%20de%20contabilidad%20ambient
al%20debe%20considerar%20los%20aspectos%20ambientales,consecuencias%20ambi
entales%20de%20sus%20decisiones.&text=No%20es%20posible%20tener%20informa
ci%C3%B3n,costes%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20ambiental
• https://www.monografias.com/docs/Criterios-y-principios-de-la-contabilidad-ambiental-
PKAD5WTFJ8U2Y
• https://actualicese.com/cuales-son-los-retos-que-debe-superar-la-contabilidad-
ambiental-para-irse-consolidando/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_ambiental
• https://contaduriapublica.org.mx/2018/10/15/contabilidad-ambiental-desafios-y-
cambios-para-el-contador-publico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico arrendamiento financiero
Caso practico arrendamiento financieroCaso practico arrendamiento financiero
Caso practico arrendamiento financiero
yolimar nazareth
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
Sthiven
 
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moniCuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
monik0303
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
Gaby Choco
 
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionLa contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
Andres Felipe Medina Ariza
 
PresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad AmbientalPresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad Ambiental
mariogeopolitico
 
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptxCEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
Lulmartan
 
2a unidad manual contable
2a unidad manual contable 2a unidad manual contable
2a unidad manual contable
Dinco SA
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
Ruben Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Caso practico arrendamiento financiero
Caso practico arrendamiento financieroCaso practico arrendamiento financiero
Caso practico arrendamiento financiero
 
PAC Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC Plan Anual Mensualizado de CajaPAC Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC Plan Anual Mensualizado de Caja
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
 
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moniCuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
 
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionLa contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
PresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad AmbientalPresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad Ambiental
 
Aspectos conceptuales del presupuesto público
Aspectos conceptuales del presupuesto públicoAspectos conceptuales del presupuesto público
Aspectos conceptuales del presupuesto público
 
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptxCEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
 
Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
 
el papel de la informacion contable
el papel de la informacion contableel papel de la informacion contable
el papel de la informacion contable
 
Plan de cuentas ambiental
Plan de cuentas ambientalPlan de cuentas ambiental
Plan de cuentas ambiental
 
2a unidad manual contable
2a unidad manual contable 2a unidad manual contable
2a unidad manual contable
 
2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto
2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto 2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto
2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto
 
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxUNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
 
Normas Contables de Bolivia
Normas Contables de BoliviaNormas Contables de Bolivia
Normas Contables de Bolivia
 

Similar a Contabilidad ambiental

Similar a Contabilidad ambiental (20)

Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdfUnidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
 
La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
 
Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023
 
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxCONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTALCONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTAL
 
Informe proyecto final conta medioambienta llll
Informe proyecto final conta medioambienta llllInforme proyecto final conta medioambienta llll
Informe proyecto final conta medioambienta llll
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental.pptx
Contabilidad ambiental.pptxContabilidad ambiental.pptx
Contabilidad ambiental.pptx
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Medioambiente diapositivas
Medioambiente diapositivasMedioambiente diapositivas
Medioambiente diapositivas
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdfContabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
 
Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231
 
Tendencia contemporanea
Tendencia contemporaneaTendencia contemporanea
Tendencia contemporanea
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 

Contabilidad ambiental

  • 1. Estudiante: María Salazar C.I. 25.753.535 Unidad Curricular: Tendencias Contemporáneas de la Contabilidad Sección: CO2401 Trayecto II – Fase II
  • 2. Es una disciplina que se ocupa de suministrar aquellos datos que destacan la contribución de todos los recursos naturales junto con el buen pasar financiero como por ejemplo, el precio de todos los impuestos por contagio que debe pagar una compañía, por la debilidad de los mismos. FINALIDAD  Proporcionar datos que resalten tanto la contribución de los recursos naturales al bienestar económico como los costos impuestos por la contaminación o el agotamiento de estos.  El objetivo de la Contabilidad ambiental es estudiar y analizar los procesos de valoración, medición y control de los procesos ambientales desde la óptica contable.
  • 3. Es la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. C A U S A S  Contaminación del agua dulce y de los mares. La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales.  Contaminación del aire.  Eliminación de la biodiversidad.  Destrucción de la capa de ozono.  Destrucción de los bosques.
  • 4. Hay tres ámbitos donde se aplica: 1 • La contabilidad ambiental global se refiere a la que se aplica a escala planetaria. Contempla aspectos energéticos, ecológicos y económicos. La Tierra es el sistema en estudio, y su presupuesto energético se basa en las recepciones y pérdidas de energía solar. 2 • La contabilidad ambiental estatal contempla indicadores de los recursos naturales, emisiones, generación de residuos, etc., en una determinada área geográfica o país. Los recursos naturales quedan incluidos en esta contabilidad, y ayudan a la toma de decisiones políticas que afecten a la economía. 3 • La contabilidad ambiental a nivel corporativo se aplica en el ámbito de una empresa. Consiste en la identificación, análisis y uso de información relativa a los flujos de energía, agua, materiales y residuos e información monetaria relacionada con los costes asociados.
  • 5. 1) Aspectos Ambientales. 2) Aspectos Económicos. 3)Ciclo de vida completo del producto o servicio brindado por la empresa. 4) Organizar el sistema de contabilidad. 5) Debe intentarse generar información que sea al mismo tiempo: claramente definida, fiable, mensurable y verificable. 6) Los datos generados deben ser útiles, relevantes e informativos para la toma de decisiones de la dirección de la empresa. 7) El sistema debe ser suficientemente flexible. 8) El sistema debe ser comprensible y significativo. 9) El sistema de contabilidad ambiental debe ser consistente y coherente con la política ambiental establecida por la empresa. 10) Finalmente este sistema debe ser apropiado para la persona que vaya a utilizarlo.
  • 6. 1) El medio ambiente o los recursos naturales pueden depreciarse, tal como lo hacen las máquinas por el desgaste. 2) Se puede llegar también a desafiar el status de la contabilidad financiera en su forma de pensar enfocada en débitos y créditos, argumentando que tal vez el reto está en los contadores y su educación, y en la necesidad de tener una mayor creatividad por parte de estos. 3) Otro de los retos es la presentación de reportes y sus motivaciones. Solo hasta que estos no sean utilizados como un medio para promover una agenda política, para satisfacer presiones institucionales o incluso para recibir premios por excelencia en los reportes, podrán entenderse como verdaderos esfuerzos por el medio ambiente. 4) Sigue siendo un reto para la contabilidad desligarse de la visión capitalista que tiene la disciplina.
  • 7. Se denomina gestión ambiental o gestión del medio ambiente al conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental. Dicho de otro modo e incluyendo el concepto de desarrollo sostenible, es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades humanas que afectan al medio ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando problemas ambientales, potenciales o actuales.
  • 8. El rol del Contador para ayudar a las empresas a ser más sensibles en temas ambientales recae en cinco fases: 1) La primera fase se relaciona con los sistemas contables actuales y su evolución para identificar áreas medio ambientales relacionadas con gastos e ingresos. 2) En la segunda fase, se incorporan los elementos ambientales a los sistemas financieros 3) La tercera fase hace referencia a que los sistemas contables deben anticipar los riesgos potenciales sobre cambios abruptos en la agenda ambiental de la empresa.. 4) La cuarta fase hace referencia a la revelación de información ambiental al público inversionista y partes relacionadas. El Contador Público es capaz de desarrollar nuevas formas para medir el desempeño, controlarlo y reportarlo para fines internos y externos. 5) Por último, la quinta fase hace énfasis a la innovación y nuevos sistemas contables apegados a la realidad financiera de la empresa. Al experimentar nuevas formas en las cuales la sustentabilidad puede ser evaluada dentro de los sistemas ortodoxos organizacionales, el valor que aporta el Contador Público es generar mayor impacto en la comunicación de información financiera y no financiera.
  • 9. • https://definicion.xyz/contabilidad-ambiental/ • https://www.buenastareas.com/ensayos/Criterios-y-Principios-De-La- Contabilidad/3654123.html#:~:text=El%20sistema%20de%20contabilidad%20ambient al%20debe%20considerar%20los%20aspectos%20ambientales,consecuencias%20ambi entales%20de%20sus%20decisiones.&text=No%20es%20posible%20tener%20informa ci%C3%B3n,costes%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20ambiental • https://www.monografias.com/docs/Criterios-y-principios-de-la-contabilidad-ambiental- PKAD5WTFJ8U2Y • https://actualicese.com/cuales-son-los-retos-que-debe-superar-la-contabilidad- ambiental-para-irse-consolidando/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_ambiental • https://contaduriapublica.org.mx/2018/10/15/contabilidad-ambiental-desafios-y- cambios-para-el-contador-publico/