SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad Social
Alumno: kelvin silva
Cedula: 28.114.922
Sección: CO2102
Contabilidad social
La contabilidad social se deriva de la creciente responsabilidad social que se deben asumir los
entes económicos surgiendo de esta manera las necesidad de elaborar y presentar información
sobre la actividades relacionadas con esa responsabilidad; dentro de ella se deben incorporar
distintos aspectos sociales, tales como, los de recursos humanos, del medio ambiente y de
carácter ético , de igual modo, refiere al proceso que implica seleccionar los efectos de las
conductas sociales de las empresas, los procedimientos y las medidas de cálculos, el desarrollo
de información útil para el análisis del comportamiento social y comunicación de la misma, a
los grupos sociales vinculados. Como tal, comprende ampliar la responsabilidad de la empresa
mas alla del papel habitual de suministrar estados financieros a los dueños del capital o
inversionistas.
Objetivos
1. Identificar y medir la contribución social neta de la empresa en la información que
reporte anualmente en sus estados financieros o en informes separados que expongan
de manera transparente el comportamiento social de la empresa en el denominado
(balance social).
2. Suministrar información para la toma de decisiones sobre políticas y practicas
sociales que adopten la empresa en el nivel estratégico de la organización.
3. Contribuir a determinar si las estrategias y practicas sociales de la empresa son
consistentes con la prioridad sociales.
4. Informar a la colectividad sobre la contribución social de la empresa ya sea en el
campo de impacto medioambiental como en los de recursos humanos y éticos.
Características
Las características de la contabilidad social dependerán de las principales
divisiones que se hagan a la misma, están son algunas características:
1. La contabilidad social se caracteriza por la utilidad que ofrece su información
ya que permite coordinar las demandas al sistema productivo y satisfacer
exigencias que no podrían tomarse en cuenta si se hicieran aisladamente a
cada sector. Esta coordinación de programa es una de las condiciones
indispensables en la formulación con presupuestos económicos nacionales.
2. La contabilidad social pertenece a la parte de la ciencia económicas que
describe como se desarrolla la actividad económica que realizan los
individuos en un determinado contexto y en la realidad que se desea analizar
3. Estará basada en un conjunto integral de políticas, practicas y programas
centrado en el respecto por la ética, los trabajadores, la comunidad y el medio
ambiente.
4. Proporciona estándares voluntarios de gestión ambiental, con el fin de
minimizar los impactos y riesgo, propone mejorar el desempeño ambiental de
manera continua
Teorías de la contabilidad social
Paradigma funcionalista o de mercado: Este paradigma incorpora todas las teorías
basadas en la teoría económica neoclásica y la teoría clásica de gestión. Los argumento
en los que se apoya para explicar la presentación de información son aquellos
relacionados con el mercado. Una de las ideas principales que sostiene es la siguiente:
• El objetivo de la información de tipo social es ofrecer datos útiles a los accionistas
y los mercados financieros pues dicha información puede influir en la valoración de
las acciones. El usuario básico de la misma es, por lo tanto, el inversor.
Paradigma interpretativo o social: El paradigma interpretativo se basa en argumentos
sociales que consideran la existencias de un mundo social con una pluralidad de
agentes usuarios de la información social generada por las entidades económicas. La
información de base social ya no va dirigida principalmente al inversor, sino que
también interesa a los empleados, clientes, publico en general y administradores.
Paradigma Radical: Consiste en líneas de planteamientos críticos sobre la situación
existente. Esta basado en los argumentos de los (teóricos críticos) que creen en un modelo
de sociedades alternativas al actual, así como un papel distinto para la contabilidad. Una de
las teorías dominantes es la Economía Política que rechaza las soluciones de mercados y
consideran que la estructuras de la sociedad es la que determina todo lo que acontece en la
misma. Según Mathews las características básicas que se desprenden de los estudios
realizados con este enfoque son:
 El mercado debe ser abolido o debe perder su supremacía como medio de asignación de
recursos.
 Las empresas están organizadas y operan para explotar las relaciones de poder.
 La profesión contable mistifica los procesos para ejercer el poder basándose en los
valores de la economía marginal
 La contabilidad como disciplina debe cambiar para rendir cuentas de las relaciones
sociales de una forma mas amplia a la actual.
Principales ramas de la contabilidad social
La Contabilidad Medioambiental: Unas de las ramificaciones de la Contabilidad
Social de mayor relevancia es, sin duda, la Contabilidad Medioambiental ya que el
creciente deteriora del medio ambiente, ocasionado por las actividades humanas, esta
provocado fundamentalmente por las actividades empresariales de industrias
correspondientes a sectores altamente contaminantes . Toda esta informaciones y
técnicas conformarían la Contabilidad Medioambiental como una subdivisión de la
contabilidad convencional pero aplicada a los aspecto relacionados con el entorno
natural .
La Contabilidad de los Recursos Humanos: La Contabilidad de los Recursos Humanos
supone la incorporación en la información presentada por la contabilidad de uno de los
componentes fundamentales de la organización; el capital Humano el cual es
estudiado y analizado dentro de la contabilización del capital intelectual.
La información de carácter ético: Esta información se ocupa de los valores éticos de la
empresa, en la que se incorporan datos relativos a las actuaciones de la empresa
relacionadas con la protección del consumidor y de la comunidad, o de prestación de
ayudas o de servicios a las sociedad sin animo de lucro. Los principales aspectos que se
incluyen en este tipo de información, son estos:
 Políticas y relaciones con los clientes.
 Actividades y donativos de carácter político.
 Actividades y políticas relacionadas con el bienestar de la comunidad.
 Publicidad y esponsorizacion .
 Descripción de practicas éticas y practicas externas no éticas.
Elementos de la Contabilidad
Los elementos de la contabilidad son: Sujeto o Entidades, Objetos y Transacciones
Económicas. Los Sujetos o Entidades nacionales son: las Empresas, Familias y
Gobierno. La entidades complementarias es el resto del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
MariaMendoza282
 
Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6
NELMARYSGIL1
 
Contabilidad social.
Contabilidad social.Contabilidad social.
Contabilidad social.
luisespinoza317
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
jeanellatorrealba
 
Sistemas contables-con-información
Sistemas contables-con-informaciónSistemas contables-con-información
Sistemas contables-con-información
Susy Inés Bello Knoll
 
Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad social
Contabilidad social Contabilidad social
Contabilidad social
CristinaFuentes45
 
Contabilidad social..jenny
Contabilidad social..jennyContabilidad social..jenny
Contabilidad social..jenny
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
Contabilidad social 4
Contabilidad social 4Contabilidad social 4
Contabilidad social 4
Información Virtual
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
marie320
 
Contabilidad social 01
Contabilidad social 01Contabilidad social 01
Contabilidad social 01
AileenAlvarado3
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
KarlaBaez13
 
Contabilidad Social Karlen
Contabilidad Social Karlen Contabilidad Social Karlen
Contabilidad Social Karlen
KarlenSnchez
 
Diapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDiapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDome Maldonado
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
MarianyelaSamuel
 
Presentacion de contabilidad social
Presentacion de contabilidad socialPresentacion de contabilidad social
Presentacion de contabilidad social
universidad fermin toro
 
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
JORLIANNYINFANTE
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
universidad fermin toro
 
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarialContabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
Liz Cordero
 
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarialContabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
Ruth Perez
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6
 
Contabilidad social.
Contabilidad social.Contabilidad social.
Contabilidad social.
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Sistemas contables-con-información
Sistemas contables-con-informaciónSistemas contables-con-información
Sistemas contables-con-información
 
Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]
 
Contabilidad social
Contabilidad social Contabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social..jenny
Contabilidad social..jennyContabilidad social..jenny
Contabilidad social..jenny
 
Contabilidad social 4
Contabilidad social 4Contabilidad social 4
Contabilidad social 4
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social 01
Contabilidad social 01Contabilidad social 01
Contabilidad social 01
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad Social Karlen
Contabilidad Social Karlen Contabilidad Social Karlen
Contabilidad Social Karlen
 
Diapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDiapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad social
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Presentacion de contabilidad social
Presentacion de contabilidad socialPresentacion de contabilidad social
Presentacion de contabilidad social
 
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarialContabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
 
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarialContabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
 

Similar a Contabilidad social

Contabilidad Social.
Contabilidad Social.Contabilidad Social.
Contabilidad Social.
GeraldineHernandez33
 
contabilidad social.pdf
contabilidad social.pdfcontabilidad social.pdf
contabilidad social.pdf
GiannaMujica
 
contabilidad social.pptx
contabilidad social.pptxcontabilidad social.pptx
contabilidad social.pptx
Maria Rivero
 
Contabilidad Social. yozebe cordero.pptx
Contabilidad Social. yozebe cordero.pptxContabilidad Social. yozebe cordero.pptx
Contabilidad Social. yozebe cordero.pptx
AndrsGhanem
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
LeswimarChacin
 
Presentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad SocialPresentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad Social
Tatiana Bello
 
Contabilidad social (TENDENCIA).pptx
Contabilidad social (TENDENCIA).pptxContabilidad social (TENDENCIA).pptx
Contabilidad social (TENDENCIA).pptx
Yareangelis Rodriguez Sequera
 
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdfCO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
GabrielaBarriosBonil
 
La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social. La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social.
AngeliMendoza5
 
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptxLa Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
yuleisypiaHernndez
 
Contabilidad Social.pdf
Contabilidad Social.pdfContabilidad Social.pdf
Contabilidad Social.pdf
RosmerPerez1
 
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
Osmary Espinoza
 
LA CONTABILIDAD SOCIAL.pdf
LA CONTABILIDAD SOCIAL.pdfLA CONTABILIDAD SOCIAL.pdf
LA CONTABILIDAD SOCIAL.pdf
Eileen522463
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
negdymaradjunta
 
Contabilidad Social
Contabilidad SocialContabilidad Social
Contabilidad Social
eminydanielacamacaro
 
contabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptxcontabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptx
DaymarAranguren1
 

Similar a Contabilidad social (16)

Contabilidad Social.
Contabilidad Social.Contabilidad Social.
Contabilidad Social.
 
contabilidad social.pdf
contabilidad social.pdfcontabilidad social.pdf
contabilidad social.pdf
 
contabilidad social.pptx
contabilidad social.pptxcontabilidad social.pptx
contabilidad social.pptx
 
Contabilidad Social. yozebe cordero.pptx
Contabilidad Social. yozebe cordero.pptxContabilidad Social. yozebe cordero.pptx
Contabilidad Social. yozebe cordero.pptx
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Presentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad SocialPresentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad Social
 
Contabilidad social (TENDENCIA).pptx
Contabilidad social (TENDENCIA).pptxContabilidad social (TENDENCIA).pptx
Contabilidad social (TENDENCIA).pptx
 
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdfCO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
 
La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social. La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social.
 
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptxLa Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
 
Contabilidad Social.pdf
Contabilidad Social.pdfContabilidad Social.pdf
Contabilidad Social.pdf
 
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
 
LA CONTABILIDAD SOCIAL.pdf
LA CONTABILIDAD SOCIAL.pdfLA CONTABILIDAD SOCIAL.pdf
LA CONTABILIDAD SOCIAL.pdf
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad Social
Contabilidad SocialContabilidad Social
Contabilidad Social
 
contabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptxcontabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Contabilidad social

  • 1. Contabilidad Social Alumno: kelvin silva Cedula: 28.114.922 Sección: CO2102
  • 2. Contabilidad social La contabilidad social se deriva de la creciente responsabilidad social que se deben asumir los entes económicos surgiendo de esta manera las necesidad de elaborar y presentar información sobre la actividades relacionadas con esa responsabilidad; dentro de ella se deben incorporar distintos aspectos sociales, tales como, los de recursos humanos, del medio ambiente y de carácter ético , de igual modo, refiere al proceso que implica seleccionar los efectos de las conductas sociales de las empresas, los procedimientos y las medidas de cálculos, el desarrollo de información útil para el análisis del comportamiento social y comunicación de la misma, a los grupos sociales vinculados. Como tal, comprende ampliar la responsabilidad de la empresa mas alla del papel habitual de suministrar estados financieros a los dueños del capital o inversionistas.
  • 3. Objetivos 1. Identificar y medir la contribución social neta de la empresa en la información que reporte anualmente en sus estados financieros o en informes separados que expongan de manera transparente el comportamiento social de la empresa en el denominado (balance social). 2. Suministrar información para la toma de decisiones sobre políticas y practicas sociales que adopten la empresa en el nivel estratégico de la organización. 3. Contribuir a determinar si las estrategias y practicas sociales de la empresa son consistentes con la prioridad sociales. 4. Informar a la colectividad sobre la contribución social de la empresa ya sea en el campo de impacto medioambiental como en los de recursos humanos y éticos.
  • 4. Características Las características de la contabilidad social dependerán de las principales divisiones que se hagan a la misma, están son algunas características: 1. La contabilidad social se caracteriza por la utilidad que ofrece su información ya que permite coordinar las demandas al sistema productivo y satisfacer exigencias que no podrían tomarse en cuenta si se hicieran aisladamente a cada sector. Esta coordinación de programa es una de las condiciones indispensables en la formulación con presupuestos económicos nacionales. 2. La contabilidad social pertenece a la parte de la ciencia económicas que describe como se desarrolla la actividad económica que realizan los individuos en un determinado contexto y en la realidad que se desea analizar 3. Estará basada en un conjunto integral de políticas, practicas y programas centrado en el respecto por la ética, los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente. 4. Proporciona estándares voluntarios de gestión ambiental, con el fin de minimizar los impactos y riesgo, propone mejorar el desempeño ambiental de manera continua
  • 5. Teorías de la contabilidad social Paradigma funcionalista o de mercado: Este paradigma incorpora todas las teorías basadas en la teoría económica neoclásica y la teoría clásica de gestión. Los argumento en los que se apoya para explicar la presentación de información son aquellos relacionados con el mercado. Una de las ideas principales que sostiene es la siguiente: • El objetivo de la información de tipo social es ofrecer datos útiles a los accionistas y los mercados financieros pues dicha información puede influir en la valoración de las acciones. El usuario básico de la misma es, por lo tanto, el inversor. Paradigma interpretativo o social: El paradigma interpretativo se basa en argumentos sociales que consideran la existencias de un mundo social con una pluralidad de agentes usuarios de la información social generada por las entidades económicas. La información de base social ya no va dirigida principalmente al inversor, sino que también interesa a los empleados, clientes, publico en general y administradores.
  • 6. Paradigma Radical: Consiste en líneas de planteamientos críticos sobre la situación existente. Esta basado en los argumentos de los (teóricos críticos) que creen en un modelo de sociedades alternativas al actual, así como un papel distinto para la contabilidad. Una de las teorías dominantes es la Economía Política que rechaza las soluciones de mercados y consideran que la estructuras de la sociedad es la que determina todo lo que acontece en la misma. Según Mathews las características básicas que se desprenden de los estudios realizados con este enfoque son:  El mercado debe ser abolido o debe perder su supremacía como medio de asignación de recursos.  Las empresas están organizadas y operan para explotar las relaciones de poder.  La profesión contable mistifica los procesos para ejercer el poder basándose en los valores de la economía marginal  La contabilidad como disciplina debe cambiar para rendir cuentas de las relaciones sociales de una forma mas amplia a la actual.
  • 7. Principales ramas de la contabilidad social La Contabilidad Medioambiental: Unas de las ramificaciones de la Contabilidad Social de mayor relevancia es, sin duda, la Contabilidad Medioambiental ya que el creciente deteriora del medio ambiente, ocasionado por las actividades humanas, esta provocado fundamentalmente por las actividades empresariales de industrias correspondientes a sectores altamente contaminantes . Toda esta informaciones y técnicas conformarían la Contabilidad Medioambiental como una subdivisión de la contabilidad convencional pero aplicada a los aspecto relacionados con el entorno natural . La Contabilidad de los Recursos Humanos: La Contabilidad de los Recursos Humanos supone la incorporación en la información presentada por la contabilidad de uno de los componentes fundamentales de la organización; el capital Humano el cual es estudiado y analizado dentro de la contabilización del capital intelectual.
  • 8. La información de carácter ético: Esta información se ocupa de los valores éticos de la empresa, en la que se incorporan datos relativos a las actuaciones de la empresa relacionadas con la protección del consumidor y de la comunidad, o de prestación de ayudas o de servicios a las sociedad sin animo de lucro. Los principales aspectos que se incluyen en este tipo de información, son estos:  Políticas y relaciones con los clientes.  Actividades y donativos de carácter político.  Actividades y políticas relacionadas con el bienestar de la comunidad.  Publicidad y esponsorizacion .  Descripción de practicas éticas y practicas externas no éticas. Elementos de la Contabilidad Los elementos de la contabilidad son: Sujeto o Entidades, Objetos y Transacciones Económicas. Los Sujetos o Entidades nacionales son: las Empresas, Familias y Gobierno. La entidades complementarias es el resto del mundo.