SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA
DISEÑO DE PROYECTOS
TEMA: ¿Cuánto saben los moradores del Centro
Histórico del Distrito Metropolitano de Quito
sobre la contaminación acústica?
ESTUDIANTE:
 Glenda Túquerres
INTRODUCCIÓN:
La contaminación acústica es causa de multitud de
problemas para la salud, sociales, económicos y
ecológicos, el comportamiento de los ciudadanos es
fundamental para solucionar esta problemática. La
contaminación audial o ruido, es todo sonido indeseable
que molesta o perjudica a las personas. Dado que al ser
Quito una ciudad con un alto índice de este tipo de
contaminación es realmente indispensable el saber
cuáles son los conocimientos que tienen los pobladores
acerca de esta problemática ambiental.
OBJETIVO GENERAL:
 Determinar cuánto saben los moradores del Centro
Histórico de Quito sobre la contaminación acústica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Identificar los niveles de conocimientos que poseen
los moradores del Centro Histórico de Quito sobre la
contaminación sonora y sus efectos.
• Determinar cuáles son los conocimientos empíricos
de los ciudadanos a quienes se les realizará la
encuesta sobre la contaminación acústica.
METODOLOGÍA:
Las encuestas se aplicaron a una muestra
poblacional de 100 personas, y tomando en cuenta
que el número total de pobladores del Centro
Histórico de Quito es de 40587, se realizó el
siguiente cálculo estadístico:
Muestra 100
Universo 40587
Universo - 1 40586
Constante 1 0,25
Error admisible 10%
Constante 2 2
Fotos Realización de las encuestas
Plaza Grande
RESULTADOS E
INTERPRETACIONES
A) Es el exceso de
sonido que altera
las condiciones
normales del
ambiente en una
determinada zona.
74
%
B) Es el tiempo que
duran las personas
en hablar por sus
celulares
9
%
C) Es una
contaminación
solamente causada
por el ruido de los
aviones
17
%
Pregunta 1
A) L as actividades
humanas como el
transporte, la
construcción de
edificios y obras
públicas, las
industrias, entre
otras.
86
%
B) El viento, la
lluvia, relámpagos
naturales
9
%
C) El canto de los
pájaros por la
mañana
5
%
Pregunta 2
Pregunta 3
A) Tiene efectos
nocivos fisiológicos
y psicológicos para
una persona o grupo
de personas.
74
%
B) No tiene ningún
efecto nocivo en las
personas.
12
%
C) Tiene efectos
leves en las
personas
14
%
Pregunta 4
SI 51%
NO 16%
A
VECES
33%
Pregunta 5
A) Ordenanza 213 del
Distrito Metropolitano
de Quito.
31
%
B) No existe ninguna
ordenanza del Distrito
Metropolitano de Quito
15
%
C) Desconozco la
existencia de una
ordenanza del Distrito
Metropolitano de
Quito.
54
%
Pregunta 6
Leyes 37%
Campañas 23%
Ambas 18%
Respeto 5%
Autoridades 17%
DISCUSIÓN DE RESULTADOS:
Los resultados obtenidos con la ejecución del
proyecto “¿Cuánto saben los moradores del Centro
Histórico del Distrito Metropolitano de Quito sobre la
contaminación acústica?”, son llevados a discusión
con un estudio similar llamado “LA VISIÓN DE
VALENCIA SOBRE LA CONTAMINACIÓN
ACÚSTICA” realizado en Octubre del 2004 por José
Manuel Collado Martínez de la Universidad de
Valencia en España
CONCLUSIONES
 EL 74% de los moradores del Centro Histórico de
Quito, están al tanto de lo que es la contaminación
acústica.
 Los niveles de conocimiento de los moradores del
Centro Histórico de Quito en cuanto a lo que es la
contaminación sonora y los efectos que ésta tiene
sobre la salud de las personas, son muy buenos,
tomando en cuenta que el 74% de las personas,
afirmó estar consciente de que el ruido perjudica la
salud.
 Los conocimientos empíricos de los ciudadanos
moradores del centro histórico de Quito, son
básicamente sobre la relación que hacen las
personas entre ruido, sonido fuerte y contaminación
sonora, y a pesar de ser empíricos, les sirven para
estar al tanto aunque no de manera científica sobre
este tipo de contaminación poco descrita.
RECOMENDACIONES:
 Recomendamos que se ponga más atención a
esta clase de trabajos, ya que son estudios no
muy frecuentes.
 Sería de gran importancia el realizar en base a
esta clase de trabajos campañas de
concientización o educación ambiental acerca de
este tema.
AGRADECIMIENTOS :
• Al Dr. Collado por permitirnos utilizar su
trabajo de investigación para la discusión de
resultados con nuestro proyecto.
• A las personas del centro histórico de Quito
que nos facilitaron que se les aplique la
encuesta .
¡ GRACIAS POR SU
ATENCIÓN !

Más contenido relacionado

Destacado

Contaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acustica
NinBuss
 
Ensayo de la contaminacion auditiva
Ensayo de la contaminacion auditivaEnsayo de la contaminacion auditiva
Ensayo de la contaminacion auditiva
percinoperez
 
Contaminacion Sonora
Contaminacion SonoraContaminacion Sonora
Contaminacion Sonora
jorgeruiz16
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
Monsemejia
 
Contaminacion acústica
Contaminacion acústicaContaminacion acústica
Contaminacion acústica
Alfonso Pérez
 
La Importancia De La Acustica En La Ingenieria
La Importancia De La Acustica En La IngenieriaLa Importancia De La Acustica En La Ingenieria
La Importancia De La Acustica En La Ingenieria
Ing. Electromecanica
 
Contaminación auditiva diapositivas
Contaminación auditiva diapositivasContaminación auditiva diapositivas
Contaminación auditiva diapositivas
Contaminacion Auditiva
 
La contaminación acústica
La contaminación acústicaLa contaminación acústica
La contaminación acústica
sergio.zk
 
Documentation 60 momes13-fr
Documentation 60 momes13-frDocumentation 60 momes13-fr
Documentation 60 momes13-fr
Entre Nous
 
La Pépinière de Sannois
La Pépinière de SannoisLa Pépinière de Sannois
La Pépinière de Sannois
ACCET Val d'Oise Technopole
 
Les animaux irina polanco
Les animaux   irina polancoLes animaux   irina polanco
Les animaux irina polancotairon83
 
Que es un blog
Que es un blog Que es un blog
Que es un blog
nicmixmail
 
Ejercicios planificacion
Ejercicios planificacionEjercicios planificacion
Ejercicios planificacion
Valentina Hernandez Leal
 
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
kraeger
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Design Huanca
 
Les tendances changeantes du cinéma
Les tendances changeantes du cinémaLes tendances changeantes du cinéma
Les tendances changeantes du cinémaHA MFL Department
 
Conseil pour des vols bon marche definis aux systemes de Marrakech
Conseil pour des vols bon marche definis aux systemes de Marrakech
Conseil pour des vols bon marche definis aux systemes de Marrakech
Conseil pour des vols bon marche definis aux systemes de Marrakech
riadsmarrakech6953
 
Faim amour apocalypse... Pierre ST Vincent
Faim amour apocalypse... Pierre ST VincentFaim amour apocalypse... Pierre ST Vincent
Faim amour apocalypse... Pierre ST Vincent
Pierre ST Vincent
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
luisfelipe2014
 

Destacado (20)

Contaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acustica
 
Ensayo de la contaminacion auditiva
Ensayo de la contaminacion auditivaEnsayo de la contaminacion auditiva
Ensayo de la contaminacion auditiva
 
Contaminacion Sonora
Contaminacion SonoraContaminacion Sonora
Contaminacion Sonora
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion acústica
Contaminacion acústicaContaminacion acústica
Contaminacion acústica
 
La Importancia De La Acustica En La Ingenieria
La Importancia De La Acustica En La IngenieriaLa Importancia De La Acustica En La Ingenieria
La Importancia De La Acustica En La Ingenieria
 
Contaminación auditiva diapositivas
Contaminación auditiva diapositivasContaminación auditiva diapositivas
Contaminación auditiva diapositivas
 
La contaminación acústica
La contaminación acústicaLa contaminación acústica
La contaminación acústica
 
Documentation 60 momes13-fr
Documentation 60 momes13-frDocumentation 60 momes13-fr
Documentation 60 momes13-fr
 
La Pépinière de Sannois
La Pépinière de SannoisLa Pépinière de Sannois
La Pépinière de Sannois
 
Les animaux irina polanco
Les animaux   irina polancoLes animaux   irina polanco
Les animaux irina polanco
 
Que es un blog
Que es un blog Que es un blog
Que es un blog
 
Ejercicios planificacion
Ejercicios planificacionEjercicios planificacion
Ejercicios planificacion
 
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
 
Les tendances changeantes du cinéma
Les tendances changeantes du cinémaLes tendances changeantes du cinéma
Les tendances changeantes du cinéma
 
Conseil pour des vols bon marche definis aux systemes de Marrakech
Conseil pour des vols bon marche definis aux systemes de Marrakech
Conseil pour des vols bon marche definis aux systemes de Marrakech
Conseil pour des vols bon marche definis aux systemes de Marrakech
 
Faim amour apocalypse... Pierre ST Vincent
Faim amour apocalypse... Pierre ST VincentFaim amour apocalypse... Pierre ST Vincent
Faim amour apocalypse... Pierre ST Vincent
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Les ados et le look 2
Les ados et le look 2Les ados et le look 2
Les ados et le look 2
 

Similar a Contaminación Acustica por Glenda Túquerres

TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfTRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
SawaJimnez
 
Contaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxContaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptx
Olivia201
 
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptxmaterial_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
ElizabethMejaCotillo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
jorgegiraldo61
 
Actualizacion11
Actualizacion11Actualizacion11
Actualizacion11
Edison Villegas
 
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
Selene Perez Lopez
 
Metodologia de la investigacion trabajo
Metodologia de la investigacion  trabajoMetodologia de la investigacion  trabajo
Metodologia de la investigacion trabajo
utpl
 
Nuevas tecnologias en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologias en el estudio del medio ambienteNuevas tecnologias en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologias en el estudio del medio ambiente
Matias ascanio
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
Camila Acevedo
 
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdfInvestigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
zoesinisterra29
 
“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...
“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y  CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y  CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...
“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...
Andres Armijos
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
rocioarenas2014
 
Proyecto ambiental recursos renovables y no renovables
Proyecto ambiental recursos renovables y no renovablesProyecto ambiental recursos renovables y no renovables
Proyecto ambiental recursos renovables y no renovables
MarcelaHerrera123456
 
La contaminacion auditiva
La  contaminacion auditivaLa  contaminacion auditiva
La contaminacion auditiva
Barkadmoon
 
9111 07-01229
9111 07-012299111 07-01229
PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA CONCIENTIZAR EL CUIDADO DEL MED...
PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA CONCIENTIZAR EL CUIDADO DEL MED...PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA CONCIENTIZAR EL CUIDADO DEL MED...
PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA CONCIENTIZAR EL CUIDADO DEL MED...
Maria Rosa Godoy Vega
 
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonoraPlan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Carmen Ysabel Vizconde Polo
 
Limpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzcoLimpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzco
JOSE ALFARO LINARES
 
Actualizacion 4
Actualizacion 4Actualizacion 4
Actualizacion 4
Edison Villegas
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Edison Villegas
 

Similar a Contaminación Acustica por Glenda Túquerres (20)

TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfTRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
 
Contaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxContaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptx
 
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptxmaterial_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Actualizacion11
Actualizacion11Actualizacion11
Actualizacion11
 
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
 
Metodologia de la investigacion trabajo
Metodologia de la investigacion  trabajoMetodologia de la investigacion  trabajo
Metodologia de la investigacion trabajo
 
Nuevas tecnologias en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologias en el estudio del medio ambienteNuevas tecnologias en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologias en el estudio del medio ambiente
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdfInvestigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
 
“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...
“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y  CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y  CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...
“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Proyecto ambiental recursos renovables y no renovables
Proyecto ambiental recursos renovables y no renovablesProyecto ambiental recursos renovables y no renovables
Proyecto ambiental recursos renovables y no renovables
 
La contaminacion auditiva
La  contaminacion auditivaLa  contaminacion auditiva
La contaminacion auditiva
 
9111 07-01229
9111 07-012299111 07-01229
9111 07-01229
 
PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA CONCIENTIZAR EL CUIDADO DEL MED...
PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA CONCIENTIZAR EL CUIDADO DEL MED...PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA CONCIENTIZAR EL CUIDADO DEL MED...
PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA CONCIENTIZAR EL CUIDADO DEL MED...
 
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonoraPlan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
 
Limpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzcoLimpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzco
 
Actualizacion 4
Actualizacion 4Actualizacion 4
Actualizacion 4
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Contaminación Acustica por Glenda Túquerres

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA DISEÑO DE PROYECTOS TEMA: ¿Cuánto saben los moradores del Centro Histórico del Distrito Metropolitano de Quito sobre la contaminación acústica? ESTUDIANTE:  Glenda Túquerres
  • 2. INTRODUCCIÓN: La contaminación acústica es causa de multitud de problemas para la salud, sociales, económicos y ecológicos, el comportamiento de los ciudadanos es fundamental para solucionar esta problemática. La contaminación audial o ruido, es todo sonido indeseable que molesta o perjudica a las personas. Dado que al ser Quito una ciudad con un alto índice de este tipo de contaminación es realmente indispensable el saber cuáles son los conocimientos que tienen los pobladores acerca de esta problemática ambiental.
  • 3. OBJETIVO GENERAL:  Determinar cuánto saben los moradores del Centro Histórico de Quito sobre la contaminación acústica. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Identificar los niveles de conocimientos que poseen los moradores del Centro Histórico de Quito sobre la contaminación sonora y sus efectos. • Determinar cuáles son los conocimientos empíricos de los ciudadanos a quienes se les realizará la encuesta sobre la contaminación acústica.
  • 4. METODOLOGÍA: Las encuestas se aplicaron a una muestra poblacional de 100 personas, y tomando en cuenta que el número total de pobladores del Centro Histórico de Quito es de 40587, se realizó el siguiente cálculo estadístico: Muestra 100 Universo 40587 Universo - 1 40586 Constante 1 0,25 Error admisible 10% Constante 2 2 Fotos Realización de las encuestas Plaza Grande
  • 6. A) Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. 74 % B) Es el tiempo que duran las personas en hablar por sus celulares 9 % C) Es una contaminación solamente causada por el ruido de los aviones 17 % Pregunta 1
  • 7. A) L as actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras. 86 % B) El viento, la lluvia, relámpagos naturales 9 % C) El canto de los pájaros por la mañana 5 % Pregunta 2
  • 8. Pregunta 3 A) Tiene efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas. 74 % B) No tiene ningún efecto nocivo en las personas. 12 % C) Tiene efectos leves en las personas 14 %
  • 9. Pregunta 4 SI 51% NO 16% A VECES 33%
  • 10. Pregunta 5 A) Ordenanza 213 del Distrito Metropolitano de Quito. 31 % B) No existe ninguna ordenanza del Distrito Metropolitano de Quito 15 % C) Desconozco la existencia de una ordenanza del Distrito Metropolitano de Quito. 54 %
  • 11. Pregunta 6 Leyes 37% Campañas 23% Ambas 18% Respeto 5% Autoridades 17%
  • 12. DISCUSIÓN DE RESULTADOS: Los resultados obtenidos con la ejecución del proyecto “¿Cuánto saben los moradores del Centro Histórico del Distrito Metropolitano de Quito sobre la contaminación acústica?”, son llevados a discusión con un estudio similar llamado “LA VISIÓN DE VALENCIA SOBRE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA” realizado en Octubre del 2004 por José Manuel Collado Martínez de la Universidad de Valencia en España
  • 13. CONCLUSIONES  EL 74% de los moradores del Centro Histórico de Quito, están al tanto de lo que es la contaminación acústica.  Los niveles de conocimiento de los moradores del Centro Histórico de Quito en cuanto a lo que es la contaminación sonora y los efectos que ésta tiene sobre la salud de las personas, son muy buenos, tomando en cuenta que el 74% de las personas, afirmó estar consciente de que el ruido perjudica la salud.
  • 14.  Los conocimientos empíricos de los ciudadanos moradores del centro histórico de Quito, son básicamente sobre la relación que hacen las personas entre ruido, sonido fuerte y contaminación sonora, y a pesar de ser empíricos, les sirven para estar al tanto aunque no de manera científica sobre este tipo de contaminación poco descrita.
  • 15. RECOMENDACIONES:  Recomendamos que se ponga más atención a esta clase de trabajos, ya que son estudios no muy frecuentes.  Sería de gran importancia el realizar en base a esta clase de trabajos campañas de concientización o educación ambiental acerca de este tema.
  • 16. AGRADECIMIENTOS : • Al Dr. Collado por permitirnos utilizar su trabajo de investigación para la discusión de resultados con nuestro proyecto. • A las personas del centro histórico de Quito que nos facilitaron que se les aplique la encuesta .
  • 17. ¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN !