SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS  A NUESTRA EXPOSICION                        GRUPO   # 2
CONTAMINACION ACUSTICA ,[object Object],Este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas. Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.
EFECTOS AUDITIVOS El sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque esta sea de bajo nivel. Una persona cuando se expone de forma prolongada a un nivel de ruido excesivo, nota un silbido en el oído, ésta es una señal de alarma. Inicialmente, los daños producidos por una exposición prolongada no son permanentes, sobre los 10 días desaparecen. Sin embargo, si la exposición a la fuente de ruido no cesa, las lesiones serán definitivas. La sordera irá creciendo hasta que se pierda totalmente la audición.
Efectos psicopatológicos A más de 60 dB Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado. Agitación respiratoria, aceleración del pulso y taquicardias. Aumento de la presión arterial y dolor de cabeza. Menor irrigación sanguínea y mayor actividad muscular. Los músculos se ponen tensos y dolorosos A más de 85 dB Disminución de la secreción gástrica, gastritis o colitis. Aumento del colesterol y de los triglicéridos, con el consiguiente riesgo cardiovascular. En enfermos con problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas coronarios, los ruidos fuertes y súbitos pueden llegar a causar hasta un infarto. Aumenta la glucosa en sangre. En los enfermos de diabetes, la elevación de la glucemia de manera continuada puede ocasionar complicaciones médicas a largo plazo.
Efectos psicológicos Insomnioy dificultad para conciliar el sueño. Fatiga. Estrés (por el aumento de las hormonas relacionadas con el estrés como la adrenalina).Depresión y ansiedad. Irritabilidad y agresividad. Histeria y neurosis. Aislamiento social. Falta de deseo sexual o inhibición sexual. Todos los efectos psicológicos están íntimamente relacionados, por ejemplo: El aislamiento conduce a la depresión. El insomnio produce fatiga. La fatiga, falta de concentración. La falta de concentración a la poca productividad y la falta de productividad al estrés.
Efectos sobre el sueño El ruido produce dificultades para conciliar el sueño y despierta a quienes están dormidos. El sueño es una actividad que ocupa un tercio de nuestras vidas y nos permite descansar, ordenar y proyectar nuestro consciente Se ha demostrado que sonidos del orden de aproximadamente 60 dB, reducen la profundidad del sueño, acrecentándose dicha disminución a medida que crece la amplitud de la banda de frecuencias, las cuales pueden despertar al individuo, dependiendo de la fase del sueño en que se encuentre y de la naturaleza del ruido. Es importante tener en cuenta que estímulos débiles sorpresivos también pueden perturbar el sueño.
Efectos sobre la conducta El ruido produce alteraciones en la conducta momentáneas, las cuales consisten en agresividad o mostrar un individuo con un mayor grado de desinterés o irritabilidad. Estas alteraciones, que generalmente son pasajeras se producen a consecuencia de un ruido que provoca inquietud, inseguridad o miedo en algunos casos. Efectos en la memoria En aquellas tareas en donde se utiliza la memoria se ha demostrado que existe un mayor rendimiento en aquellos individuos que no están sometidos al ruido, debido a que este produce crecimiento en la activación del sujeto y esto en relación con el rendimiento en cierto tipo de tareas, produce una sobre activación traducida en el descenso del rendimiento. El ruido hace que la articulación en una tarea de repaso sea más lenta, especialmente cuando se tratan palabras desconocidas o de mayor longitud, es decir, en condiciones de ruido, el individuo se desgasta psicológicamente para mantener su nivel de rendimiento.
Efectos en la atención El ruido hace que la atención no se localice en una actividad específica, haciendo que esta se pierda en otros. Perdiendo así la concentración de la actividad. Efectos en el embarazo Se ha observado que las madres embarazadas que han estado desde comienzos de su embarazo en zonas muy ruidosas, tienen niños que no sufren alteraciones, pero si la exposición ocurre después de los 5 meses de gestación, después del parto los niños no soportan el ruido, lloran cuando lo sienten, y al nacer tienen un tamaño inferior al normal.
Lucha contra la contaminación acústica (Evolución de la protección del ambiente) Hace varios años en las normativas de protección del ambiente no se consideraba el contaminante ruido, pero pese a que la industrialización y en sí ciudades y países han ido creciendo y evolucionando, en todos los países del mundo se han elaborado normas y estatutos que se encargan de la protección del medio ambiente contra el exceso de ruido. Los esfuerzos más serios de las comunidades internacionales se traducen en la profundización de los estudios sobre causas y origen (fuentes), deterioro y políticas de prevención y control de la contaminación sonora.
Planes de solución Con el fin de erradicar y atenuar un poco los efectos del exceso de ruido en las diferentes partes del planeta, muchos especialistas en el tema han planteado algunos métodos para éstos: en algunos casos se habla de la elaboración de un mapa acústico, en el cual se encierran medidas y análisis de los diferentes niveles sonoros de diversos puntos de la ciudad, haciendo énfasis en el sonido provocado por el tráfico sin olvidar otro tipo de emisores de ruido.
Protección auditiva personalizada Constituye uno de los métodos más eficientes y a la vez económicos. Se trata de los denominados tapones auditivos (o conchas acústicas), que tienen la capacidad de reducir el ruido en casi 20 dB, lo cual permite que la persona que los usa pueda ubicarse en ambientes muy ruidosos sin ningún problema. Muy usado por los operarios y demás trabajadores de algunas industrias ruidosas.
Barreras acústicas Su función principal es la de evitar la transmisión de ruido de un lado a otro de su cuerpo físico. Su mayor utilidad se encuentra en áreas con un alto nivel de ruido Aislamientos Los aislamientos se hacen en secciones industriales ruidosas. Su función básica es la de disipar la energía mecánica asociada con las vibraciones.  Medidas que se deben tomar ante la presencia de contaminación acústica Eliminar las fuentes molestas que producen el ruido. Control de producción del ruido (en el origen). Llevar a cabo la reducción a través de medidas en el entorno. Aplicar medidas de tipo individual.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Causas y Consecuencias de la Contaminación acústica
Causas y Consecuencias de la Contaminación acústicaCausas y Consecuencias de la Contaminación acústica
Causas y Consecuencias de la Contaminación acústica
Jossel Soza
 
tarea M. Alba Contaminación acústica
tarea M. Alba Contaminación acústicatarea M. Alba Contaminación acústica
tarea M. Alba Contaminación acústicapipoca5
 
Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido
Lexy Garci
 
Noise pollution
Noise pollutionNoise pollution
Noise pollution
Mohammed Suhail
 
Noise pollution'
Noise pollution'Noise pollution'
Noise pollution'sabareenath
 
Qué Es La ContaminacióN AcúStica
Qué Es La ContaminacióN AcúSticaQué Es La ContaminacióN AcúStica
Qué Es La ContaminacióN AcúSticatiapame
 
Noise pollution
Noise pollutionNoise pollution
Noise pollution
Esraa Hussein
 
Contaminacion Sonora
Contaminacion SonoraContaminacion Sonora
Contaminacion Sonorajorgeruiz16
 
Sound Pollution / Noise Pollution
Sound Pollution / Noise PollutionSound Pollution / Noise Pollution
Sound Pollution / Noise Pollution
Arif Hossain
 
Noise pollution
Noise pollutionNoise pollution
Noise pollution
Arun kumar
 
Noise pollution lecture
Noise pollution lectureNoise pollution lecture
Noise pollution lecture
Nathiyadevi K
 
pollution - Noise pollution
 pollution - Noise pollution  pollution - Noise pollution
pollution - Noise pollution
anju1992
 
Contaminación sonora.
Contaminación sonora.Contaminación sonora.
Contaminación sonora.blognewmodel
 
Noise Pollution
Noise PollutionNoise Pollution
Noise Pollutionsunnik
 
Noise pollution
Noise pollutionNoise pollution
Noise pollution
Dr. Fayaz Ahmad Malla
 
Types of pollution- noise pollution -
Types of pollution- noise pollution -Types of pollution- noise pollution -
Types of pollution- noise pollution -
Samridhi Gupta
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Causas y Consecuencias de la Contaminación acústica
Causas y Consecuencias de la Contaminación acústicaCausas y Consecuencias de la Contaminación acústica
Causas y Consecuencias de la Contaminación acústica
 
tarea M. Alba Contaminación acústica
tarea M. Alba Contaminación acústicatarea M. Alba Contaminación acústica
tarea M. Alba Contaminación acústica
 
Noise Pollution
Noise PollutionNoise Pollution
Noise Pollution
 
Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido
 
Noise pollution
Noise pollutionNoise pollution
Noise pollution
 
Noise pollution'
Noise pollution'Noise pollution'
Noise pollution'
 
Contaminacion sonora. ecologia
Contaminacion sonora. ecologiaContaminacion sonora. ecologia
Contaminacion sonora. ecologia
 
Qué Es La ContaminacióN AcúStica
Qué Es La ContaminacióN AcúSticaQué Es La ContaminacióN AcúStica
Qué Es La ContaminacióN AcúStica
 
Noise pollution
Noise pollutionNoise pollution
Noise pollution
 
Contaminacion Sonora
Contaminacion SonoraContaminacion Sonora
Contaminacion Sonora
 
Sound Pollution / Noise Pollution
Sound Pollution / Noise PollutionSound Pollution / Noise Pollution
Sound Pollution / Noise Pollution
 
Noise pollution
Noise pollutionNoise pollution
Noise pollution
 
Noise pollution lecture
Noise pollution lectureNoise pollution lecture
Noise pollution lecture
 
pollution - Noise pollution
 pollution - Noise pollution  pollution - Noise pollution
pollution - Noise pollution
 
Contaminación sonora.
Contaminación sonora.Contaminación sonora.
Contaminación sonora.
 
Noise Pollution
Noise PollutionNoise Pollution
Noise Pollution
 
Noise pollution
Noise pollutionNoise pollution
Noise pollution
 
Types of pollution- noise pollution -
Types of pollution- noise pollution -Types of pollution- noise pollution -
Types of pollution- noise pollution -
 

Similar a Contaminacion acustica

Contaminación acústica, educación ambiental
Contaminación acústica, educación ambientalContaminación acústica, educación ambiental
Contaminación acústica, educación ambiental
OsKar Pujota
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
Leilani Gallegos
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
Ka Ov
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
maxi lopez
 
CONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORACONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORA
Roberto García
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleresjsbeckett
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleresjsbeckett
 
Ruido y Espacio Publico
Ruido y Espacio PublicoRuido y Espacio Publico
Ruido y Espacio Publico
Corporación Horizontes
 
Informatica aplicada a la psicologia
Informatica aplicada a la psicologiaInformatica aplicada a la psicologia
Informatica aplicada a la psicologiabraniusk
 
Informatica aplicada a la psicologia[1]
Informatica aplicada a la psicologia[1]Informatica aplicada a la psicologia[1]
Informatica aplicada a la psicologia[1]braniuska
 
Trabajo de contaminacion auditiva
Trabajo de contaminacion auditivaTrabajo de contaminacion auditiva
Trabajo de contaminacion auditiva
Ana Maria Galindo Alandette
 
El ruido ppt copy.pptx
El ruido ppt copy.pptxEl ruido ppt copy.pptx
El ruido ppt copy.pptx
MANUELAGUILAR922424
 
Contaminación sonica
Contaminación sonicaContaminación sonica
Contaminación sonicaRosa Arguello
 
La contaminación acústica
La contaminación acústica La contaminación acústica
La contaminación acústica
Duoc UC
 
Dyanna gutierrez
Dyanna gutierrezDyanna gutierrez
Dyanna gutierrez
dyanna gutierrez
 
Contaminacion auditiva 2
Contaminacion auditiva 2Contaminacion auditiva 2
Contaminacion auditiva 2fabiola
 
Cyaquersecc5
Cyaquersecc5Cyaquersecc5
Cyaquersecc5
guest8895649
 

Similar a Contaminacion acustica (20)

Contaminación acústica, educación ambiental
Contaminación acústica, educación ambientalContaminación acústica, educación ambiental
Contaminación acústica, educación ambiental
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
Unidad nueve
Unidad nueveUnidad nueve
Unidad nueve
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
CONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORACONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORA
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
Ruido y Espacio Publico
Ruido y Espacio PublicoRuido y Espacio Publico
Ruido y Espacio Publico
 
Informatica aplicada a la psicologia
Informatica aplicada a la psicologiaInformatica aplicada a la psicologia
Informatica aplicada a la psicologia
 
Informatica aplicada a la psicologia[1]
Informatica aplicada a la psicologia[1]Informatica aplicada a la psicologia[1]
Informatica aplicada a la psicologia[1]
 
Trabajo de contaminacion auditiva
Trabajo de contaminacion auditivaTrabajo de contaminacion auditiva
Trabajo de contaminacion auditiva
 
El ruido ppt copy.pptx
El ruido ppt copy.pptxEl ruido ppt copy.pptx
El ruido ppt copy.pptx
 
Contaminación sonica
Contaminación sonicaContaminación sonica
Contaminación sonica
 
La contaminación acústica
La contaminación acústica La contaminación acústica
La contaminación acústica
 
Dyanna gutierrez
Dyanna gutierrezDyanna gutierrez
Dyanna gutierrez
 
Contaminacion auditiva 2
Contaminacion auditiva 2Contaminacion auditiva 2
Contaminacion auditiva 2
 
Cyaquersecc5
Cyaquersecc5Cyaquersecc5
Cyaquersecc5
 

Más de carrascoagustin

El cafta
El caftaEl cafta
El cafta
carrascoagustin
 
El cafta
El caftaEl cafta
El cafta
carrascoagustin
 
Chuleta
ChuletaChuleta
Chuleta
ChuletaChuleta
Chuleta
ChuletaChuleta

Más de carrascoagustin (9)

El cafta
El caftaEl cafta
El cafta
 
El cafta
El caftaEl cafta
El cafta
 
El cafta
El caftaEl cafta
El cafta
 
El cafta
El caftaEl cafta
El cafta
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Chuleta
ChuletaChuleta
Chuleta
 
Chuleta
ChuletaChuleta
Chuleta
 
Chuleta
ChuletaChuleta
Chuleta
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Contaminacion acustica

  • 1. BIENVENIDOS A NUESTRA EXPOSICION GRUPO # 2
  • 2.
  • 3. EFECTOS AUDITIVOS El sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque esta sea de bajo nivel. Una persona cuando se expone de forma prolongada a un nivel de ruido excesivo, nota un silbido en el oído, ésta es una señal de alarma. Inicialmente, los daños producidos por una exposición prolongada no son permanentes, sobre los 10 días desaparecen. Sin embargo, si la exposición a la fuente de ruido no cesa, las lesiones serán definitivas. La sordera irá creciendo hasta que se pierda totalmente la audición.
  • 4. Efectos psicopatológicos A más de 60 dB Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado. Agitación respiratoria, aceleración del pulso y taquicardias. Aumento de la presión arterial y dolor de cabeza. Menor irrigación sanguínea y mayor actividad muscular. Los músculos se ponen tensos y dolorosos A más de 85 dB Disminución de la secreción gástrica, gastritis o colitis. Aumento del colesterol y de los triglicéridos, con el consiguiente riesgo cardiovascular. En enfermos con problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas coronarios, los ruidos fuertes y súbitos pueden llegar a causar hasta un infarto. Aumenta la glucosa en sangre. En los enfermos de diabetes, la elevación de la glucemia de manera continuada puede ocasionar complicaciones médicas a largo plazo.
  • 5. Efectos psicológicos Insomnioy dificultad para conciliar el sueño. Fatiga. Estrés (por el aumento de las hormonas relacionadas con el estrés como la adrenalina).Depresión y ansiedad. Irritabilidad y agresividad. Histeria y neurosis. Aislamiento social. Falta de deseo sexual o inhibición sexual. Todos los efectos psicológicos están íntimamente relacionados, por ejemplo: El aislamiento conduce a la depresión. El insomnio produce fatiga. La fatiga, falta de concentración. La falta de concentración a la poca productividad y la falta de productividad al estrés.
  • 6. Efectos sobre el sueño El ruido produce dificultades para conciliar el sueño y despierta a quienes están dormidos. El sueño es una actividad que ocupa un tercio de nuestras vidas y nos permite descansar, ordenar y proyectar nuestro consciente Se ha demostrado que sonidos del orden de aproximadamente 60 dB, reducen la profundidad del sueño, acrecentándose dicha disminución a medida que crece la amplitud de la banda de frecuencias, las cuales pueden despertar al individuo, dependiendo de la fase del sueño en que se encuentre y de la naturaleza del ruido. Es importante tener en cuenta que estímulos débiles sorpresivos también pueden perturbar el sueño.
  • 7. Efectos sobre la conducta El ruido produce alteraciones en la conducta momentáneas, las cuales consisten en agresividad o mostrar un individuo con un mayor grado de desinterés o irritabilidad. Estas alteraciones, que generalmente son pasajeras se producen a consecuencia de un ruido que provoca inquietud, inseguridad o miedo en algunos casos. Efectos en la memoria En aquellas tareas en donde se utiliza la memoria se ha demostrado que existe un mayor rendimiento en aquellos individuos que no están sometidos al ruido, debido a que este produce crecimiento en la activación del sujeto y esto en relación con el rendimiento en cierto tipo de tareas, produce una sobre activación traducida en el descenso del rendimiento. El ruido hace que la articulación en una tarea de repaso sea más lenta, especialmente cuando se tratan palabras desconocidas o de mayor longitud, es decir, en condiciones de ruido, el individuo se desgasta psicológicamente para mantener su nivel de rendimiento.
  • 8. Efectos en la atención El ruido hace que la atención no se localice en una actividad específica, haciendo que esta se pierda en otros. Perdiendo así la concentración de la actividad. Efectos en el embarazo Se ha observado que las madres embarazadas que han estado desde comienzos de su embarazo en zonas muy ruidosas, tienen niños que no sufren alteraciones, pero si la exposición ocurre después de los 5 meses de gestación, después del parto los niños no soportan el ruido, lloran cuando lo sienten, y al nacer tienen un tamaño inferior al normal.
  • 9. Lucha contra la contaminación acústica (Evolución de la protección del ambiente) Hace varios años en las normativas de protección del ambiente no se consideraba el contaminante ruido, pero pese a que la industrialización y en sí ciudades y países han ido creciendo y evolucionando, en todos los países del mundo se han elaborado normas y estatutos que se encargan de la protección del medio ambiente contra el exceso de ruido. Los esfuerzos más serios de las comunidades internacionales se traducen en la profundización de los estudios sobre causas y origen (fuentes), deterioro y políticas de prevención y control de la contaminación sonora.
  • 10. Planes de solución Con el fin de erradicar y atenuar un poco los efectos del exceso de ruido en las diferentes partes del planeta, muchos especialistas en el tema han planteado algunos métodos para éstos: en algunos casos se habla de la elaboración de un mapa acústico, en el cual se encierran medidas y análisis de los diferentes niveles sonoros de diversos puntos de la ciudad, haciendo énfasis en el sonido provocado por el tráfico sin olvidar otro tipo de emisores de ruido.
  • 11. Protección auditiva personalizada Constituye uno de los métodos más eficientes y a la vez económicos. Se trata de los denominados tapones auditivos (o conchas acústicas), que tienen la capacidad de reducir el ruido en casi 20 dB, lo cual permite que la persona que los usa pueda ubicarse en ambientes muy ruidosos sin ningún problema. Muy usado por los operarios y demás trabajadores de algunas industrias ruidosas.
  • 12. Barreras acústicas Su función principal es la de evitar la transmisión de ruido de un lado a otro de su cuerpo físico. Su mayor utilidad se encuentra en áreas con un alto nivel de ruido Aislamientos Los aislamientos se hacen en secciones industriales ruidosas. Su función básica es la de disipar la energía mecánica asociada con las vibraciones. Medidas que se deben tomar ante la presencia de contaminación acústica Eliminar las fuentes molestas que producen el ruido. Control de producción del ruido (en el origen). Llevar a cabo la reducción a través de medidas en el entorno. Aplicar medidas de tipo individual.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCION