SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÒN AMBIENTAL.
Daniel J. Verenzuela R.Julio 2020.
FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD.
Los problemas ambientales suelen afectar más las áreas
urbanas: las ciudades, sean grandes o pequeñas, porque
concentran un mayor número de población y espacios
industriales, producen más residuos, tienen un índice de
vehículos más alto, los espacios naturales son más
pequeños, el aire está contaminado, entre otras.
1.-FACTORES BIÓTICOS: son todos aquellos seres vivos y
sus interacciones entre ellos mismos.
2.-FACTORES ABIÓTICOS: son los elementos que no
poseen vida pero que son esenciales para que los
organismos vivos puedan desarrollarse.
Dentro de los segundos, están los elementos:
Agua: compuesto químico fundamental para todos los
seres vivos.
Suelo: están llenos de minerales que permiten la
generación de vida.
Aire: componentes básicos del aire son oxígeno y dióxido
de carbono, que juegan un papel primordial en los
procesos respiratorios de los seres vivos.
Sol: es la encargada de proveer energía para que los
organismos terrestres subsistan.
Los factores Físicos como: la temperatura, la presión
atmosférica y la lluvia.
Los factores químicos como: la salinidad del agua y los
minerales.
Biológicos.
Flora y fauna: en su
mayoría son sitios
con pocas
poblaciones ya que
por lo general son
atracciones
turísticas.
Económicos y
sociales.
Económicos: las
grandes industrias y
centros comerciales
están en las
ciudades .
Sociales: en las
ciudad existe un
movimiento social
constante ya que,
hay teatros,
universidades,
museos, entre
otros.
Contaminación.
Es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que
afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como
la salud o la higiene de los seres vivos.
Cada año, 6000 millones de kilogramos de basura son arrojados a los
océanos. La mayor parte está constituida por plástico, material que
provoca la muerte de más de 1 millón de aves, 100.000 mamíferos e
innumerables cantidades de peces y crustáceos, cada año. En
promedio, por cada millón de toneladas de petróleo que se transporta
en los océanos, cerca de 1 tonelada se derrama en el agua.
¿SABÌAS QUÈ?
El aire de la ciudad de Beijing (o Pekín), capital de China, está tan, pero
tan contaminado por las actividades humanas que respirar allí implica
exactamente los mismos riesgos que fumar 21 cigarrillos por día. Peor
aún es la situación en Bombay, India, donde respirar durante 1 día
equivale a fumar 100 cigarrillos, según los expertos.
En la ciudad de Kabwe, Zambia, análisis sanguíneos en los niños
demostraron un contenido de plomo entre 5 y hasta 10 veces mayor
de lo que es considerado peligroso. Los niños de Kabwe registran el
máximo nivel de plomo en la sangre de todo el mundo y tienen
altísimos niveles de mortandad.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN.
CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA. Se produce a
causa de la emisión de
sustancias químicas a la
atmósfera
que afectan directamente a la
calidad del aire. Emisiones
como: monóxido de carbono,
dióxido de azufre y, óxidos de
nitrógeno.
Estas sustancias proceden de:
• Gases expulsados
procedentes de combustibles
fósiles(liberados de tubo de
escape de un coche).
• Incendios.
• Quema de basuras.
• Gases liberados de fábricas.
Contaminación hídrica
Afecta a ríos, fuentes de agua
subterránea, lagos y mar cuando
se liberan residuos contaminantes.
Afectando directamente a las
especies animales, vegetales y
también al ser humano ya que
convierte el agua potable en un
recurso no apto para su consumo.
Los vertidos industriales,
insecticidas o plaguicidas son
algunos de los residuos que
contaminan del agua. Pero
también otros de uso doméstico
como los detergentes del lavado
de ropa o el vertido del aceite de
uso doméstico.
CONTAMINACION DEL
SUELO.
Las sustancias químicas de
uso común en la agricultura
son las causantes de este
tipo de contaminación.
Igualmente, las baterías (de
los teléfonos móviles), los
vertederos liberan sustancias
nocivas que se filtran en el
suelo.
Los principales afectados son
las plantas, árboles y
cultivos. La presencia de este
tipo de sustancias en los
suelos afecta a su calidad y
productividad. La falta de
minerales provoca la pérdida
de vegetación. Y la ausencia
de plantas conduce a la
erosión que, a su vez, altera
la riqueza del suelo.
Contaminación acústica
Se produce con cualquier
ruido excesivo ya sea en
proporción, frecuencia,
tono, volumen o ritmo.
Además de ser muy
molesto, puede provocar
estrés, trastornos del
sueño, pérdida de audición
e incluso afecciones
cardiovasculares. Pero
también altera el equilibrio
de los ecosistemas. En el
caso de las aves, por
ejemplo, influye en sus
migraciones y ciclos
reproductivos.
Contaminación lumínica
Hace referencia a
la iluminación artificial
excesiva que emiten las
poblaciones. Produce
enfermedades en la visión,
alteraciones del sueño o
migrañas. Afecta a los
ecosistemas nocturnos
provoca en animales e
insectos problemas de
orientación y alteraciones
en sus ciclos biológicos.
Contaminación
térmica.
El aumento de la
temperatura o
calentamiento global,
afecta los polos y los
glaciares. La Antártida
ha multiplicado su
deshielo por cuatro en
los últimos 25 años, y
está provocando la
subida del nivel del mar,
la alteración del
equilibrio de los
ecosistemas o cambios
en las corrientes marinas
y el clima.
CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN.
CAUSAS:
1.-Los pesticidas y productos químicos, que se
usan en la agricultura y en la industria
convencional liberan gases de efecto invernadero,
que son causantes directos del deterioro de la
capa de ozono y del cambio climático. Perjudica
los suelos destinados al cultivo y las fuentes de
agua.
2.- La deforestación
Se calcula que cada año desaparece una extensión
similar al territorio de Panamá o Portugal. Ante este
panorama, los efectos de los gases que se
encuentran en el aire son más notorios y pueden
causar graves enfermedades para las especies
terrestres.
3.-Los desechos industriales y domésticos.
El consumo masivo promueve procesos industriales
en cadena que pasan por alto la protección del
medio ambiente.
4.-Los combustibles fósiles. La excesiva explotación
del carbón, el petróleo y el gas natural, entre otros,
genera altos índices de contaminación, no solo en el
aire sino en los entornos en donde se extraen tales
recursos.
5.-Los altos índices de producción de basura.las
sociedades se caracterizan por el alto consumo de
bienes, lo cual genera a su vez un alto nivel de
residuos.
EFECTOS:
1.-Contaminación del aire: emisión
de gases y quema de combustibles
que afecta el aire que respiramos
los seres vivos.
Contaminación del agua: afecta
mares, ríos y lagos ya que el agua
contiene alta cantidades de
elementos o sustancias tóxicas que
la vuelven insalubre y no permiten
su consumo o uso.
Contaminación del suelo: se
produce por los residuos
industriales, la basura urbana, el
uso de pesticidas, la actividad
minera, entre otros.
2. Daños en los estados de salud.
Los seres humanos nos vemos
afectados de diversas maneras por
la contaminación ambiental que
afecta el desenvolvimiento
diario: Enfermedades respiratorias
(bronquitis, asma, alergias, entre
otras), dermatológicas.
Cardiovasculares entre otras.
3.-Desaparición de la capa de ozono
Los altos niveles de contaminación
han provocado su debilitamiento y la
aparición de un agujero. Esto ha
llevado a enfermedades en humanos,
así como efectos negativos en la
naturaleza. Por ejemplo, reducción de
los casquetes polares o aumentos de
las temperaturas.
4.-Daños en los ecosistemas. Se ha
visto alterado debido a altos grados
de contaminación en los que vivimos,
muchas especies han desaparecido y
otras están por desaparecer.
5.-La lluvia ácida afecta los suelos,
mares, ríos, océanos, lagos, bosques y
selvas, su efecto negativo es amplio
en el equilibrio del medio ambiente y
el bienestar de la vida en general.
Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente.
Algunos materiales de construcción tienen efectos nocivos para la
salud y el medio ambiente. Por ejemplo:
-El hormigón y ciertos tipos de granitos pueden ser radiactivos.
-El radón es un gas radiactivo que no tiene olor ni color y puede
encontrarse en casi todos los tipos de suelo, incluso en las rocas y el
agua, este gas proviene de la descomposición natural del uranio.
-El amianto o asbesto es un material aislante de origen mineral
peligroso cuando se dispersa en el aire en forma de fibras diminutas
invisibles a simple vista; ocasionando graves dificultades respiratorias
y cáncer de pulmón.
-Muchas pinturas y barnices y materiales sintéticos emanan gases
tóxicos (fenoles, formaldehídos, benceno, otros). Estas substancias
tienen estructuras moleculares que no se hallan en la naturaleza, por
lo que los ecosistemas no están preparados para procesarlos
fácilmente.
Las construcciones (donde pasamos más del 90% de nuestra vida) son
un importante contaminante porque son grandes consumidores de
recursos naturales como madera, minerales, agua y combustibles
fósiles.
La industria de la construcción y la operación
de edificios le aportan al ambiente cerca del
40% de las emisiones de gases de efecto
invernadero.
La extracción de materias primas y los
procesos industriales para la fabricación de
materiales de construcción causan daños
como contaminación del aire con gases y
partículas, contaminación de agua y
deforestación.
La operación de edificios consume cerca del
70% de la energía eléctrica.
Por ejemplo: el análisis del ciclo de vida de un
edificio permite intuir con facilidad las
consecuencias ambientales que se derivan del
impacto de la construcción que pueden reducirse a
lo siguiente:
a.-Los edificios resultantes del proceso constructivo,
así como las infraestructuras necesarias para
favorecer la accesibilidad, ocupan y transforman el
medio en el que se construyen.
b.- La fabricación de materiales de construcción
comporta el agotamiento de recursos no renovables
a causa de la extracción ilimitada de materias
primas y del consumo de recursos fósiles.
¿CÓMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES CONTAMINANTES?
Debemos de tener en cuenta que cualquier obra urbanística afectará
de una u otra manera la región donde ésta sea edificada. Siempre
habrá afectaciones a la flora o fauna del sitio. Por eso, es importante
que el desarrollo sustentable continúe y se imponga, para que las
futuras generaciones puedan gozar el ambiente natural, que aún
existe.
Y las ciudades deben de implementar ciertas medidas para tratar que
la contaminación no sea tan grande, al crear nuevas obras civiles.
Igualmente, debemos ser responsables y evitar consumos innecesarios
y así reducir la basura.
Reciclar siempre en todo momento y lugar.
Cuidar mi entorno: no tirar las cosas al suelo, usar las papeleras y
contenedores y recoger los excrementos de mis mascotas.
No malgastar la energía: apagar las luces cuando no las use, poner la
calefacción y el aire acondicionado sólo cuando sea necesario y a una
temperatura moderada.
Ahorrar agua siempre que sea posible, hasta la última gota es
importante. Evitar el uso de productos tóxicos y aerosoles y sustituirlos
por otros más respetuosos con el medio ambiente.
Cuidar, respetar y proteger la naturaleza, sus plantas y los animales.
El medio ambiente de un ser vivo. Vivimos en un espacio, en un
entorno natural, rural o urbano, y debemos entender que respetar
este entorno es un deber que tenemos como ciudadanos.
Respetar el entorno y la naturaleza nos
debe llevar a cambiar nuestra forma de
vivir y nuestra actitud hacia el mundo y
hacia nosotros mismos. En nuestra vida
cotidiana las personas podemos realizar
cantidad de acciones que contribuyan a
la mejora del entorno a partir del
respeto de los lugares donde vivimos
(barrio, pueblo, ciudad). Actuar y
reflexionar es una manera de intervenir
sobre procesos que, a la larga,
transforman la sociedad de manera
global.
Lo que estamos haciendo a los
bosques del mundo es un espejo de
lo que nos hacemos a nosotros
mismos y a los otros (Mahatma
Gandhi)
CONCLUSIONES. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRÓNICAS.
En la actualidad una de las más grandes preocupaciones de la sociedad
es el cuidado y preservación del medio ambiente, porque es una
manera de remediar los daños que el hombre ha causado y evitar que
lo siga deteriorando, ya que, esto directa e indirectamente afecta la
salud y el bienestar de los hombres y de los otros organismos. La
contaminación ambiental es un proceso cíclico que involucra todos los
ambientes: aire, agua y suelo, y desde cualquier perspectiva, a los
seres vivos tanto emisores como receptores de los contaminantes.
La cantidad de contaminantes que aportamos compromete, cada día,
la calidad ambiental de nuestro planeta. Los contaminantes son
consecuencia del desarrollo de procesos de tipo industrial, agrícola,
agropecuario, clínico, entre otros. Un ejemplo de esto es el uso de los
plaguicidas en los cultivos y no se tiene en cuenta las consecuencias
ambientales y que la contaminación originada pueden ser costosas, ya
que, está la vida de por medio.
La contaminación es un resultado inevitable de nuestros hábitos de
vida y de consumo y que es muy difícil erradicarla por completo. Es
por esto que todos debemos ser conscientes de la responsabilidad que
cada uno tiene con el planeta, bien sea como industrial, o como
productor, empresario, profesional o consumidor, tratando al máximo
de minimizar los contaminantes que producimos y enfocar nuestros
esfuerzos a generar procesos ambientales que generen un impacto
positivo en el ambiente.
.
Baraza, A. El Ozono, ¿ Solución o Problema? En: Mapfre
Seguridad Año 19 (75): 15 – 21, 1999.]
Gaete, Hernán y Karina Paredes. Toxicidad de mezclas
de contaminantes químicos. Daphnia magna. En:
Contaminación Ambiental 12 (1):23 – 28, 1996.
Hernández, D. (1990). Contaminación ambiental:
causas, efectos y control. Colección General. Caracas.
www.siberzone.es › blog-sistemas-ventilaciòn ›
edificios, mayores contaminantes de nuestras ciudades.
Recuperado de: https://www.consumer.es/medio-
ambiente/impacto-ambiental-de-los-edificios.html
www.significados.com › contaminación. Recuperado
de: https://www.significados.com/contaminacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
matojo
 
Contaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aireContaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aire
Jose Brazon
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
B Osorio
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
elenmontoya
 
La tierra está triste
La tierra está tristeLa tierra está triste
La tierra está triste
Michael Urgilés
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
Contaminacion del Aire
Contaminacion del AireContaminacion del Aire
Contaminacion del Aire
PATRICIA PAZ
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Jocelyn Bustamante
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
fluchito
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
AshleyR16
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Katherine Mera
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
guillermo leon
 
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
celestino cabrera
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
Ppt La contaminación
Ppt La contaminaciónPpt La contaminación
Ppt La contaminación
Ana Tasayco
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
guest5b6186
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Marjorie Jennifer
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
sofiariosmisas
 

La actualidad más candente (20)

Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Contaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aireContaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aire
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
La tierra está triste
La tierra está tristeLa tierra está triste
La tierra está triste
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Contaminacion del Aire
Contaminacion del AireContaminacion del Aire
Contaminacion del Aire
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Ppt La contaminación
Ppt La contaminaciónPpt La contaminación
Ppt La contaminación
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
 

Similar a CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
jhunioralvardoromero
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
lunahernandez25
 
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
Vanessa Metz
 
Presentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalPresentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación Ambiental
LourdesGonzalez116
 
Contaminacion del agua y aire luis
Contaminacion del agua y aire luisContaminacion del agua y aire luis
Contaminacion del agua y aire luis
luisfelipedeljesus ALVAREZvelasquez
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
JessCequea
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
PaolaCastellano3
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Ana Cristina Angulo Alarcón
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Grupo de ambiente
Grupo de ambienteGrupo de ambiente
Grupo de ambiente
marisielo
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Luis Miguel Carrión Sánchez
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
rangr
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Maria Bonaudi
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
PatriciaDacosta3
 
El medio ambiente (1)
El  medio ambiente (1)El  medio ambiente (1)
El medio ambiente (1)
edwinjavier pulgarin noreña
 
Contaminación del medio ambiente juanmolina
Contaminación del medio ambiente juanmolinaContaminación del medio ambiente juanmolina
Contaminación del medio ambiente juanmolina
juan alfredo molina hernandez
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
bertca
 

Similar a CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (20)

La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
 
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
 
Presentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalPresentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación Ambiental
 
Contaminacion del agua y aire luis
Contaminacion del agua y aire luisContaminacion del agua y aire luis
Contaminacion del agua y aire luis
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Grupo de ambiente
Grupo de ambienteGrupo de ambiente
Grupo de ambiente
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
 
El medio ambiente (1)
El  medio ambiente (1)El  medio ambiente (1)
El medio ambiente (1)
 
Contaminación del medio ambiente juanmolina
Contaminación del medio ambiente juanmolinaContaminación del medio ambiente juanmolina
Contaminación del medio ambiente juanmolina
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

  • 1. CONTAMINACIÒN AMBIENTAL. Daniel J. Verenzuela R.Julio 2020.
  • 2. FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD. Los problemas ambientales suelen afectar más las áreas urbanas: las ciudades, sean grandes o pequeñas, porque concentran un mayor número de población y espacios industriales, producen más residuos, tienen un índice de vehículos más alto, los espacios naturales son más pequeños, el aire está contaminado, entre otras. 1.-FACTORES BIÓTICOS: son todos aquellos seres vivos y sus interacciones entre ellos mismos. 2.-FACTORES ABIÓTICOS: son los elementos que no poseen vida pero que son esenciales para que los organismos vivos puedan desarrollarse. Dentro de los segundos, están los elementos: Agua: compuesto químico fundamental para todos los seres vivos. Suelo: están llenos de minerales que permiten la generación de vida. Aire: componentes básicos del aire son oxígeno y dióxido de carbono, que juegan un papel primordial en los procesos respiratorios de los seres vivos. Sol: es la encargada de proveer energía para que los organismos terrestres subsistan. Los factores Físicos como: la temperatura, la presión atmosférica y la lluvia. Los factores químicos como: la salinidad del agua y los minerales. Biológicos. Flora y fauna: en su mayoría son sitios con pocas poblaciones ya que por lo general son atracciones turísticas. Económicos y sociales. Económicos: las grandes industrias y centros comerciales están en las ciudades . Sociales: en las ciudad existe un movimiento social constante ya que, hay teatros, universidades, museos, entre otros.
  • 3. Contaminación. Es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos. Cada año, 6000 millones de kilogramos de basura son arrojados a los océanos. La mayor parte está constituida por plástico, material que provoca la muerte de más de 1 millón de aves, 100.000 mamíferos e innumerables cantidades de peces y crustáceos, cada año. En promedio, por cada millón de toneladas de petróleo que se transporta en los océanos, cerca de 1 tonelada se derrama en el agua. ¿SABÌAS QUÈ? El aire de la ciudad de Beijing (o Pekín), capital de China, está tan, pero tan contaminado por las actividades humanas que respirar allí implica exactamente los mismos riesgos que fumar 21 cigarrillos por día. Peor aún es la situación en Bombay, India, donde respirar durante 1 día equivale a fumar 100 cigarrillos, según los expertos. En la ciudad de Kabwe, Zambia, análisis sanguíneos en los niños demostraron un contenido de plomo entre 5 y hasta 10 veces mayor de lo que es considerado peligroso. Los niños de Kabwe registran el máximo nivel de plomo en la sangre de todo el mundo y tienen altísimos niveles de mortandad.
  • 4. TIPOS DE CONTAMINACIÓN. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Se produce a causa de la emisión de sustancias químicas a la atmósfera que afectan directamente a la calidad del aire. Emisiones como: monóxido de carbono, dióxido de azufre y, óxidos de nitrógeno. Estas sustancias proceden de: • Gases expulsados procedentes de combustibles fósiles(liberados de tubo de escape de un coche). • Incendios. • Quema de basuras. • Gases liberados de fábricas. Contaminación hídrica Afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar cuando se liberan residuos contaminantes. Afectando directamente a las especies animales, vegetales y también al ser humano ya que convierte el agua potable en un recurso no apto para su consumo. Los vertidos industriales, insecticidas o plaguicidas son algunos de los residuos que contaminan del agua. Pero también otros de uso doméstico como los detergentes del lavado de ropa o el vertido del aceite de uso doméstico. CONTAMINACION DEL SUELO. Las sustancias químicas de uso común en la agricultura son las causantes de este tipo de contaminación. Igualmente, las baterías (de los teléfonos móviles), los vertederos liberan sustancias nocivas que se filtran en el suelo. Los principales afectados son las plantas, árboles y cultivos. La presencia de este tipo de sustancias en los suelos afecta a su calidad y productividad. La falta de minerales provoca la pérdida de vegetación. Y la ausencia de plantas conduce a la erosión que, a su vez, altera la riqueza del suelo. Contaminación acústica Se produce con cualquier ruido excesivo ya sea en proporción, frecuencia, tono, volumen o ritmo. Además de ser muy molesto, puede provocar estrés, trastornos del sueño, pérdida de audición e incluso afecciones cardiovasculares. Pero también altera el equilibrio de los ecosistemas. En el caso de las aves, por ejemplo, influye en sus migraciones y ciclos reproductivos. Contaminación lumínica Hace referencia a la iluminación artificial excesiva que emiten las poblaciones. Produce enfermedades en la visión, alteraciones del sueño o migrañas. Afecta a los ecosistemas nocturnos provoca en animales e insectos problemas de orientación y alteraciones en sus ciclos biológicos. Contaminación térmica. El aumento de la temperatura o calentamiento global, afecta los polos y los glaciares. La Antártida ha multiplicado su deshielo por cuatro en los últimos 25 años, y está provocando la subida del nivel del mar, la alteración del equilibrio de los ecosistemas o cambios en las corrientes marinas y el clima.
  • 5. CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN. CAUSAS: 1.-Los pesticidas y productos químicos, que se usan en la agricultura y en la industria convencional liberan gases de efecto invernadero, que son causantes directos del deterioro de la capa de ozono y del cambio climático. Perjudica los suelos destinados al cultivo y las fuentes de agua. 2.- La deforestación Se calcula que cada año desaparece una extensión similar al territorio de Panamá o Portugal. Ante este panorama, los efectos de los gases que se encuentran en el aire son más notorios y pueden causar graves enfermedades para las especies terrestres. 3.-Los desechos industriales y domésticos. El consumo masivo promueve procesos industriales en cadena que pasan por alto la protección del medio ambiente. 4.-Los combustibles fósiles. La excesiva explotación del carbón, el petróleo y el gas natural, entre otros, genera altos índices de contaminación, no solo en el aire sino en los entornos en donde se extraen tales recursos. 5.-Los altos índices de producción de basura.las sociedades se caracterizan por el alto consumo de bienes, lo cual genera a su vez un alto nivel de residuos. EFECTOS: 1.-Contaminación del aire: emisión de gases y quema de combustibles que afecta el aire que respiramos los seres vivos. Contaminación del agua: afecta mares, ríos y lagos ya que el agua contiene alta cantidades de elementos o sustancias tóxicas que la vuelven insalubre y no permiten su consumo o uso. Contaminación del suelo: se produce por los residuos industriales, la basura urbana, el uso de pesticidas, la actividad minera, entre otros. 2. Daños en los estados de salud. Los seres humanos nos vemos afectados de diversas maneras por la contaminación ambiental que afecta el desenvolvimiento diario: Enfermedades respiratorias (bronquitis, asma, alergias, entre otras), dermatológicas. Cardiovasculares entre otras. 3.-Desaparición de la capa de ozono Los altos niveles de contaminación han provocado su debilitamiento y la aparición de un agujero. Esto ha llevado a enfermedades en humanos, así como efectos negativos en la naturaleza. Por ejemplo, reducción de los casquetes polares o aumentos de las temperaturas. 4.-Daños en los ecosistemas. Se ha visto alterado debido a altos grados de contaminación en los que vivimos, muchas especies han desaparecido y otras están por desaparecer. 5.-La lluvia ácida afecta los suelos, mares, ríos, océanos, lagos, bosques y selvas, su efecto negativo es amplio en el equilibrio del medio ambiente y el bienestar de la vida en general.
  • 6. Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente. Algunos materiales de construcción tienen efectos nocivos para la salud y el medio ambiente. Por ejemplo: -El hormigón y ciertos tipos de granitos pueden ser radiactivos. -El radón es un gas radiactivo que no tiene olor ni color y puede encontrarse en casi todos los tipos de suelo, incluso en las rocas y el agua, este gas proviene de la descomposición natural del uranio. -El amianto o asbesto es un material aislante de origen mineral peligroso cuando se dispersa en el aire en forma de fibras diminutas invisibles a simple vista; ocasionando graves dificultades respiratorias y cáncer de pulmón. -Muchas pinturas y barnices y materiales sintéticos emanan gases tóxicos (fenoles, formaldehídos, benceno, otros). Estas substancias tienen estructuras moleculares que no se hallan en la naturaleza, por lo que los ecosistemas no están preparados para procesarlos fácilmente. Las construcciones (donde pasamos más del 90% de nuestra vida) son un importante contaminante porque son grandes consumidores de recursos naturales como madera, minerales, agua y combustibles fósiles. La industria de la construcción y la operación de edificios le aportan al ambiente cerca del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero. La extracción de materias primas y los procesos industriales para la fabricación de materiales de construcción causan daños como contaminación del aire con gases y partículas, contaminación de agua y deforestación. La operación de edificios consume cerca del 70% de la energía eléctrica. Por ejemplo: el análisis del ciclo de vida de un edificio permite intuir con facilidad las consecuencias ambientales que se derivan del impacto de la construcción que pueden reducirse a lo siguiente: a.-Los edificios resultantes del proceso constructivo, así como las infraestructuras necesarias para favorecer la accesibilidad, ocupan y transforman el medio en el que se construyen. b.- La fabricación de materiales de construcción comporta el agotamiento de recursos no renovables a causa de la extracción ilimitada de materias primas y del consumo de recursos fósiles.
  • 7. ¿CÓMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES CONTAMINANTES? Debemos de tener en cuenta que cualquier obra urbanística afectará de una u otra manera la región donde ésta sea edificada. Siempre habrá afectaciones a la flora o fauna del sitio. Por eso, es importante que el desarrollo sustentable continúe y se imponga, para que las futuras generaciones puedan gozar el ambiente natural, que aún existe. Y las ciudades deben de implementar ciertas medidas para tratar que la contaminación no sea tan grande, al crear nuevas obras civiles. Igualmente, debemos ser responsables y evitar consumos innecesarios y así reducir la basura. Reciclar siempre en todo momento y lugar. Cuidar mi entorno: no tirar las cosas al suelo, usar las papeleras y contenedores y recoger los excrementos de mis mascotas. No malgastar la energía: apagar las luces cuando no las use, poner la calefacción y el aire acondicionado sólo cuando sea necesario y a una temperatura moderada. Ahorrar agua siempre que sea posible, hasta la última gota es importante. Evitar el uso de productos tóxicos y aerosoles y sustituirlos por otros más respetuosos con el medio ambiente. Cuidar, respetar y proteger la naturaleza, sus plantas y los animales. El medio ambiente de un ser vivo. Vivimos en un espacio, en un entorno natural, rural o urbano, y debemos entender que respetar este entorno es un deber que tenemos como ciudadanos. Respetar el entorno y la naturaleza nos debe llevar a cambiar nuestra forma de vivir y nuestra actitud hacia el mundo y hacia nosotros mismos. En nuestra vida cotidiana las personas podemos realizar cantidad de acciones que contribuyan a la mejora del entorno a partir del respeto de los lugares donde vivimos (barrio, pueblo, ciudad). Actuar y reflexionar es una manera de intervenir sobre procesos que, a la larga, transforman la sociedad de manera global. Lo que estamos haciendo a los bosques del mundo es un espejo de lo que nos hacemos a nosotros mismos y a los otros (Mahatma Gandhi)
  • 8. CONCLUSIONES. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRÓNICAS. En la actualidad una de las más grandes preocupaciones de la sociedad es el cuidado y preservación del medio ambiente, porque es una manera de remediar los daños que el hombre ha causado y evitar que lo siga deteriorando, ya que, esto directa e indirectamente afecta la salud y el bienestar de los hombres y de los otros organismos. La contaminación ambiental es un proceso cíclico que involucra todos los ambientes: aire, agua y suelo, y desde cualquier perspectiva, a los seres vivos tanto emisores como receptores de los contaminantes. La cantidad de contaminantes que aportamos compromete, cada día, la calidad ambiental de nuestro planeta. Los contaminantes son consecuencia del desarrollo de procesos de tipo industrial, agrícola, agropecuario, clínico, entre otros. Un ejemplo de esto es el uso de los plaguicidas en los cultivos y no se tiene en cuenta las consecuencias ambientales y que la contaminación originada pueden ser costosas, ya que, está la vida de por medio. La contaminación es un resultado inevitable de nuestros hábitos de vida y de consumo y que es muy difícil erradicarla por completo. Es por esto que todos debemos ser conscientes de la responsabilidad que cada uno tiene con el planeta, bien sea como industrial, o como productor, empresario, profesional o consumidor, tratando al máximo de minimizar los contaminantes que producimos y enfocar nuestros esfuerzos a generar procesos ambientales que generen un impacto positivo en el ambiente. . Baraza, A. El Ozono, ¿ Solución o Problema? En: Mapfre Seguridad Año 19 (75): 15 – 21, 1999.] Gaete, Hernán y Karina Paredes. Toxicidad de mezclas de contaminantes químicos. Daphnia magna. En: Contaminación Ambiental 12 (1):23 – 28, 1996. Hernández, D. (1990). Contaminación ambiental: causas, efectos y control. Colección General. Caracas. www.siberzone.es › blog-sistemas-ventilaciòn › edificios, mayores contaminantes de nuestras ciudades. Recuperado de: https://www.consumer.es/medio- ambiente/impacto-ambiental-de-los-edificios.html www.significados.com › contaminación. Recuperado de: https://www.significados.com/contaminacion/