SlideShare una empresa de Scribd logo
Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto 
JUAN DAVID ARIAS 
MILLER CABRERA 
BRANDON CALERO 
SORAYA VALENCIA
El Medio Ambiente, se puede definir como el sistema de elementos, fenómenos, 
procesos naturales y agentes socioeconómicos y culturales, que interactúan 
condicionando la vida y el desarrollo de los organismos y el estado de los componentes 
inertes, en una integradora y sistemática de relaciones de intercambio. 
Por otra parte debemos tomar conciencia de lo que estamos haciendo en el caso del 
cuidado del medio ambiente, lo estamos dejando a un lado y solo estamos viviendo un 
presente pero no estamos pensando en el futuro.
Ser Humano 
Medio 
Ambiente 
Recursos 
Naturales 
Todo aquello que la humanidad 
obtiene de la naturaleza para 
satisfacer sus necesidades físicas 
básicas y otras necesidades.
Protege a la tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de 
vida, es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxigeno, hidrogeno, dióxido de 
carbono, vapor de agua y otros elementos, Calentada por el sol y la energía 
radiante de la tierra.
IMPACTOS AMBIENTALES 
NEGATIVOS 
-Perdida de Biodiversidad 
- Disminución de las áreas de 
distribución de especies. 
-Contaminación Atmosférica 
Etc. 
POSITIVOS 
- Restauración y 
desforestación de boques 
- Vestido aguas depuradas 
-Abandono canteras 
(humedal improvisado
Es el crecimiento Urbano no planificado en el centro y/o alrededores de las 
ciudades, que viven en extrema pobreza, esto trae consigo una serie de problemas 
tanto Sociales, como Ambientales.
EN LO SOCIAL: 
 La causa principal de la formación de tugurios es la violencia generada por los grupos 
armados los cuales obligan a los campesinos e indígenas abandonar sus tierras. 
 Por supuesto, esto causa pobreza y miseria extrema y por otra parte genera la 
necesidad de supervivencia de aquellos que lo habitan, obligando a las personas no 
tener oportunidades en el campo laboral y deficiencia de políticas que ayuden a estas 
personas en estado de vulnerabilidad. 
 Otro punto la calidad de vida es paupérrima, llegando a un extremo que duermen 
sobre las basuras de las cuales construyen sus hogares. 
EN LO AMBIENTAL: 
 El crecimiento Urbano el cual no es planificado invade los campos agrícolas fértiles, 
bosques humedales. 
 La contaminación a las fuentes de Agua que nutren los Ríos, las Lagunas 
 La deforestaciónAmbiental, para ampliar el área de construcción ilegal 
 La sustitución de zonas verdes por asfalto concreto o simplemente recebo 
 Enfermedades tanto para los seres Humanos como para Animales.
Esto se da por el consumo de la sociedad Urbana, su materia prima sirve para producir muebles, 
leña, materia prima para construcciones, la desforestación también se produce por el crecimiento 
de la Población, estas acciones humanas causan un daño terrible para si mismo como para el 
ecosistema, Puesto que los arboles son los que le dan firmeza al suelo, evitando deslizamientos de 
tierra, también nos brindan oxigeno y alguna plantas aportan sus sustancias para la creación de 
Medicinas que nos ayudan a conservar la salud. 
La Ganadería también contribuye a la deforestación, al necesitar mas tierras de pastoreo para los 
animales, pero también trae problemas ambientales, el paso del ganado genera un suelo compacto 
al punto que no será fértil, esto desplaza cualquier tipo de Animales silvestres colocando algunas 
especies en peligro de extinción.
Se produce por los humos, (vehículos e industrias), 
aerosoles, polvos, ruidos, malos olores, radiación 
atómica etc., es la perturbación de la calidad y 
composición de la atmósfera por sustancias extrañas a 
su constitución normal. 
La contaminación del aire afecta a todos los seres 
vivos, generando también problemas respiratorios, 
cáncer, para el ecosistema el efecto invernadero el 
cual eleva la temperatura del planeta lo cual afecta los 
mares, derritiendo los polos, dañando el entorno de 
vida de muchos animales, los cuales no son capaces de 
adaptarse a estos cambios de clima y mueren.
Es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de 
relave mineros de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas herbicidas y 
similares), de detergentes y otros productos, por otra parte el ser humano genera 
contaminación por los desechos industriales, las basuras, desechos de los hogares, los 
cuales llegan a los ríos, matando a todo ser viviente que habite en ellos, para luego 
continuar su ciclo de muerte en los mares.
Es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, 
las basuras etc. Por otra parte El cultivo de tierras en lugares con pendiente 
aumenta la posibilidad de agotamiento del suelo fértil, ya que es muy fácil el 
arrastre de tierra por acción de la lluvia. No sólo la actividad agrícola es fuente 
de contaminación del suelo rural, también la industrial, ganadera, minera y la 
proveniente de residuos urbanos.
Los monocultivos son los que constan de una sola especie, lo cual tiene un efecto 
socioeconómico y ambiental. Los monocultivos tienen un efecto en el medio 
ambiente ya que han desplazado una gran variedad de plantas y animales, también 
genera una menor Fertilidad de tierra, por la utilización de químicos para el 
sostenimiento de estas.
El problema radica desde el desplazamiento forzado de la población vulnerable, entre ellas 
los campesinos, indígenas y hasta los mismo animales, por que los grupos armados 
requieren mas tierra para tener monocultivos que genere ingreso monetario para sostener 
las organizaciones y seguir las guerras, estas acciones afectan el ecosistema por que estas 
personas que sólo saben hacer daño insertan plantas que no son autóctonas de las tierras 
invalidas.
PROBLEMA AMBIENTAL O PROBLEMA HUMANO? Sin duda alguna el 
problema esta por nosotros los seres humanos que no valoramos el paraíso que 
tenemos, y no cuidamos nuestra madre naturaleza, el ser humano desde su creación, la 
naturaleza fue delegada para su cuidado y mantenimiento, pero será que hemos 
cumplido cierto que NO! En los últimos años la humanidad se ha corrompido de tal 
forma que ya no cuida, solo destruimos y se esta complaciendo las necesidades del 
hombre, para obtener más riqueza lo cual nos ha llevado al tope de la destrucción 
indiscriminadamente lo que nos ha delegado el creador. EL PROBLEMA 
AMBIENTAL es un PROBLEMA HUMANO, por que somos los que estamos 
llevando al planeta a la destrucción, el ser humano debe ser capaz de organizar su 
propia reproducción, producción y consumo de tal forma que mejore su relación con el 
medio ambiente.
CONSTRUCCION DE UNA RACIONALIDAD RESPONSABLE: Es necesario 
que el ser humano tome conciencia y piense en el futuro de la sociedad, es importante 
la naturaleza para todos, ella hace parte del desarrollo, debemos ir de la mano con el 
Medio Ambiente para dejar un legado próspero y sostenible para las generaciones 
venideras, pero esto sólo se puede lograr si nos concientizamos desde temprana edad, 
cultivando en nuestros sucesores una responsabilidad ambiental, que todo lo que 
existe en el planeta nos beneficia y por tal motivo debemos protegerlo para poder 
recibir sus beneficios.
Concientizarnos de que la tierra no regresara a ser como antes, no 
dejar que este tan frágil como la hemos convertido, pero podemos 
repararla cuidarla para tratar de parecernos a como éramos antes en 
lo más que se pueda, sin tantos animales en extinción, diversidad de 
ecosistemas , aire más limpio.
 Reciclando 
 Ahorrando Agua 
 Tirando la basura en su lugar 
 No gastar luz ni otro recurso natural 
 No tirar basura en los mares ,ríos ,lagos etc. . 
 Dejar de usar productos que dañen la capa de ozono 
 Usar calentadores solares 
 No destruir el habitad de cualquier animal, porque eso afecta 
a todo su ciclo. 
 Enseñar estos valores a los más chicos. 
 Apagar la luz una hora diario. 
 Compra focos ahorradores 
 Comparte el automóvil camina o usa bicicleta cuando 
puedas. 
 Planta arboles
 Orrego, A. (2012). Problema Ambiental, Epistemología del dominio y 
dinámicas del sujeto. Para repensar la Educación para el Desarrollo. En DE-CONSTRUYENDO 
LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO, UNA 
MIRADA DESDE LATINOAMERICA. Bogotá, Corporación Universitaria 
Minuto de Dios. 
 José Pineda, (2014), Todo Sobre el MedioAmbiente: Link Virtual 
http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/presentaciones-ambientales/
Problematica Ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
LissetEstefania
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
Katy Maria Sarmiento Muñoz
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
yuyi25
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Evelin Ediht Sosa
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Universidad de Panamá
 
Preservar el medio ambiente
Preservar el medio ambientePreservar el medio ambiente
Preservar el medio ambiente
Jean Paul Casseres Salsedo
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
camidg
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
Silvia Moreno Aliaga
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01caroni345
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
Presentación de medio ambiente
Presentación de medio ambientePresentación de medio ambiente
Presentación de medio ambiente
kalopezs16
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesGEO_SENTME_0910
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
tecnoanime
 
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
mariaprofebiologia
 

La actualidad más candente (20)

relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
 
Preservar el medio ambiente
Preservar el medio ambientePreservar el medio ambiente
Preservar el medio ambiente
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
Presentación de medio ambiente
Presentación de medio ambientePresentación de medio ambiente
Presentación de medio ambiente
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
 
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
 

Destacado

PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
Diana Oliva
 
PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
Gloria Casallas
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
Andres Quevedo Acosta
 
Respeto Por La Naturaleza
Respeto Por La  NaturalezaRespeto Por La  Naturaleza
Respeto Por La Naturalezacarlosmauricioh
 
Turismo Panamà
Turismo PanamàTurismo Panamà
Turismo Panamà
Ketzaliris Atencio
 
No malgastes el agua ¡cuidala! la
No malgastes el agua ¡cuidala! laNo malgastes el agua ¡cuidala! la
No malgastes el agua ¡cuidala! laelenac
 
Problema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominioProblema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominio
Breidy López
 
Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
MairaCuellar5
 
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujetoProblema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
PaulaAragon
 
Impacto Problema Ambiental Ctm
Impacto Problema Ambiental  CtmImpacto Problema Ambiental  Ctm
Impacto Problema Ambiental Ctmalbonubes
 
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTeba Portela
 
Grandes problemas ambientales del perú
Grandes problemas ambientales del perúGrandes problemas ambientales del perú
Grandes problemas ambientales del perúMARC DOUROJEANNI
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuadorgeovannaramos
 
Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4Sandes Hipolito
 
Programacion anual 2 do hge 2014
Programacion anual 2 do hge 2014Programacion anual 2 do hge 2014
Programacion anual 2 do hge 2014
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
Caroline Cecilia
 
Problemas ambientales globales
Problemas  ambientales globalesProblemas  ambientales globales
Problemas ambientales globales
solana gonzalez
 
Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)
Joss Ferdinand
 

Destacado (20)

PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
 
PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
 
Respeto Por La Naturaleza
Respeto Por La  NaturalezaRespeto Por La  Naturaleza
Respeto Por La Naturaleza
 
Turismo Panamà
Turismo PanamàTurismo Panamà
Turismo Panamà
 
No malgastes el agua ¡cuidala! la
No malgastes el agua ¡cuidala! laNo malgastes el agua ¡cuidala! la
No malgastes el agua ¡cuidala! la
 
Problema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominioProblema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominio
 
Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujetoProblema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
 
Impacto Problema Ambiental Ctm
Impacto Problema Ambiental  CtmImpacto Problema Ambiental  Ctm
Impacto Problema Ambiental Ctm
 
Qué es un problema?
Qué es un problema?Qué es un problema?
Qué es un problema?
 
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
 
Grandes problemas ambientales del perú
Grandes problemas ambientales del perúGrandes problemas ambientales del perú
Grandes problemas ambientales del perú
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuador
 
Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4
 
Programacion anual 2 do hge 2014
Programacion anual 2 do hge 2014Programacion anual 2 do hge 2014
Programacion anual 2 do hge 2014
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
 
Problemas ambientales globales
Problemas  ambientales globalesProblemas  ambientales globales
Problemas ambientales globales
 
Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)
 

Similar a Problematica Ambiental

MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOVaneux Andrade
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
juliana rodriguez
 
M
MM
Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02nestortorrescely
 
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoGuia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Javier Campo
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaCarlos Quezada
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Luis Jiménez
 
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
Katherin Gutierrez
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremaduraPresentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
medioambienteadalid
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Javier Enrique Sotillo Millan
 
Desequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistemaDesequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistemaAlicia Pariona
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Estephany Patow
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Angelica Pinto Enciso
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
cielofabra
 
La tierra en peligro
La tierra en peligroLa tierra en peligro
La tierra en peligro
Darwin M Montenegro
 

Similar a Problematica Ambiental (20)

MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
M
MM
M
 
Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02
 
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoGuia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zulia
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
 
sesion 8
sesion 8sesion 8
sesion 8
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremaduraPresentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Desequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistemaDesequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistema
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
 
La tierra en peligro
La tierra en peligroLa tierra en peligro
La tierra en peligro
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Problematica Ambiental

  • 1. Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto JUAN DAVID ARIAS MILLER CABRERA BRANDON CALERO SORAYA VALENCIA
  • 2. El Medio Ambiente, se puede definir como el sistema de elementos, fenómenos, procesos naturales y agentes socioeconómicos y culturales, que interactúan condicionando la vida y el desarrollo de los organismos y el estado de los componentes inertes, en una integradora y sistemática de relaciones de intercambio. Por otra parte debemos tomar conciencia de lo que estamos haciendo en el caso del cuidado del medio ambiente, lo estamos dejando a un lado y solo estamos viviendo un presente pero no estamos pensando en el futuro.
  • 3. Ser Humano Medio Ambiente Recursos Naturales Todo aquello que la humanidad obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades físicas básicas y otras necesidades.
  • 4. Protege a la tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de vida, es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxigeno, hidrogeno, dióxido de carbono, vapor de agua y otros elementos, Calentada por el sol y la energía radiante de la tierra.
  • 5. IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS -Perdida de Biodiversidad - Disminución de las áreas de distribución de especies. -Contaminación Atmosférica Etc. POSITIVOS - Restauración y desforestación de boques - Vestido aguas depuradas -Abandono canteras (humedal improvisado
  • 6.
  • 7. Es el crecimiento Urbano no planificado en el centro y/o alrededores de las ciudades, que viven en extrema pobreza, esto trae consigo una serie de problemas tanto Sociales, como Ambientales.
  • 8. EN LO SOCIAL:  La causa principal de la formación de tugurios es la violencia generada por los grupos armados los cuales obligan a los campesinos e indígenas abandonar sus tierras.  Por supuesto, esto causa pobreza y miseria extrema y por otra parte genera la necesidad de supervivencia de aquellos que lo habitan, obligando a las personas no tener oportunidades en el campo laboral y deficiencia de políticas que ayuden a estas personas en estado de vulnerabilidad.  Otro punto la calidad de vida es paupérrima, llegando a un extremo que duermen sobre las basuras de las cuales construyen sus hogares. EN LO AMBIENTAL:  El crecimiento Urbano el cual no es planificado invade los campos agrícolas fértiles, bosques humedales.  La contaminación a las fuentes de Agua que nutren los Ríos, las Lagunas  La deforestaciónAmbiental, para ampliar el área de construcción ilegal  La sustitución de zonas verdes por asfalto concreto o simplemente recebo  Enfermedades tanto para los seres Humanos como para Animales.
  • 9. Esto se da por el consumo de la sociedad Urbana, su materia prima sirve para producir muebles, leña, materia prima para construcciones, la desforestación también se produce por el crecimiento de la Población, estas acciones humanas causan un daño terrible para si mismo como para el ecosistema, Puesto que los arboles son los que le dan firmeza al suelo, evitando deslizamientos de tierra, también nos brindan oxigeno y alguna plantas aportan sus sustancias para la creación de Medicinas que nos ayudan a conservar la salud. La Ganadería también contribuye a la deforestación, al necesitar mas tierras de pastoreo para los animales, pero también trae problemas ambientales, el paso del ganado genera un suelo compacto al punto que no será fértil, esto desplaza cualquier tipo de Animales silvestres colocando algunas especies en peligro de extinción.
  • 10. Se produce por los humos, (vehículos e industrias), aerosoles, polvos, ruidos, malos olores, radiación atómica etc., es la perturbación de la calidad y composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal. La contaminación del aire afecta a todos los seres vivos, generando también problemas respiratorios, cáncer, para el ecosistema el efecto invernadero el cual eleva la temperatura del planeta lo cual afecta los mares, derritiendo los polos, dañando el entorno de vida de muchos animales, los cuales no son capaces de adaptarse a estos cambios de clima y mueren.
  • 11. Es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relave mineros de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas herbicidas y similares), de detergentes y otros productos, por otra parte el ser humano genera contaminación por los desechos industriales, las basuras, desechos de los hogares, los cuales llegan a los ríos, matando a todo ser viviente que habite en ellos, para luego continuar su ciclo de muerte en los mares.
  • 12. Es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras etc. Por otra parte El cultivo de tierras en lugares con pendiente aumenta la posibilidad de agotamiento del suelo fértil, ya que es muy fácil el arrastre de tierra por acción de la lluvia. No sólo la actividad agrícola es fuente de contaminación del suelo rural, también la industrial, ganadera, minera y la proveniente de residuos urbanos.
  • 13. Los monocultivos son los que constan de una sola especie, lo cual tiene un efecto socioeconómico y ambiental. Los monocultivos tienen un efecto en el medio ambiente ya que han desplazado una gran variedad de plantas y animales, también genera una menor Fertilidad de tierra, por la utilización de químicos para el sostenimiento de estas.
  • 14. El problema radica desde el desplazamiento forzado de la población vulnerable, entre ellas los campesinos, indígenas y hasta los mismo animales, por que los grupos armados requieren mas tierra para tener monocultivos que genere ingreso monetario para sostener las organizaciones y seguir las guerras, estas acciones afectan el ecosistema por que estas personas que sólo saben hacer daño insertan plantas que no son autóctonas de las tierras invalidas.
  • 15. PROBLEMA AMBIENTAL O PROBLEMA HUMANO? Sin duda alguna el problema esta por nosotros los seres humanos que no valoramos el paraíso que tenemos, y no cuidamos nuestra madre naturaleza, el ser humano desde su creación, la naturaleza fue delegada para su cuidado y mantenimiento, pero será que hemos cumplido cierto que NO! En los últimos años la humanidad se ha corrompido de tal forma que ya no cuida, solo destruimos y se esta complaciendo las necesidades del hombre, para obtener más riqueza lo cual nos ha llevado al tope de la destrucción indiscriminadamente lo que nos ha delegado el creador. EL PROBLEMA AMBIENTAL es un PROBLEMA HUMANO, por que somos los que estamos llevando al planeta a la destrucción, el ser humano debe ser capaz de organizar su propia reproducción, producción y consumo de tal forma que mejore su relación con el medio ambiente.
  • 16. CONSTRUCCION DE UNA RACIONALIDAD RESPONSABLE: Es necesario que el ser humano tome conciencia y piense en el futuro de la sociedad, es importante la naturaleza para todos, ella hace parte del desarrollo, debemos ir de la mano con el Medio Ambiente para dejar un legado próspero y sostenible para las generaciones venideras, pero esto sólo se puede lograr si nos concientizamos desde temprana edad, cultivando en nuestros sucesores una responsabilidad ambiental, que todo lo que existe en el planeta nos beneficia y por tal motivo debemos protegerlo para poder recibir sus beneficios.
  • 17. Concientizarnos de que la tierra no regresara a ser como antes, no dejar que este tan frágil como la hemos convertido, pero podemos repararla cuidarla para tratar de parecernos a como éramos antes en lo más que se pueda, sin tantos animales en extinción, diversidad de ecosistemas , aire más limpio.
  • 18.  Reciclando  Ahorrando Agua  Tirando la basura en su lugar  No gastar luz ni otro recurso natural  No tirar basura en los mares ,ríos ,lagos etc. .  Dejar de usar productos que dañen la capa de ozono  Usar calentadores solares  No destruir el habitad de cualquier animal, porque eso afecta a todo su ciclo.  Enseñar estos valores a los más chicos.  Apagar la luz una hora diario.  Compra focos ahorradores  Comparte el automóvil camina o usa bicicleta cuando puedas.  Planta arboles
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Orrego, A. (2012). Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto. Para repensar la Educación para el Desarrollo. En DE-CONSTRUYENDO LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO, UNA MIRADA DESDE LATINOAMERICA. Bogotá, Corporación Universitaria Minuto de Dios.  José Pineda, (2014), Todo Sobre el MedioAmbiente: Link Virtual http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/presentaciones-ambientales/