SlideShare una empresa de Scribd logo
Andreina Rojas
C.I: 25.753.929
Materia: Gestión Ambiental
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académica
Decanato de Facultad Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Relaciones Industriales
Cabudare, Estado Lara
El uso indiscriminado ( sin control ) de fertilizantes, herbicidas
y fungicidas, deteriora la calidad de los suelos
progresivamente, hasta dejarlos inutilizados y estériles.
La resistencia a estos venenos que desarrollan algunas plagas
que invaden los sembradíos hace que los agricultores utilicen
productos químicos más fuertes cada vez, y esto hace que el
uso continuo crea resistencia a estas plagas para el control
fitosanitarios.
Esto acelera la degradación de los suelos, los daños al
ambiente y al propio ser humano, por la contaminación de los
alimentos y el agua.
C A U S A S Se presenta mayormente en
las zonas agropecuarias del
país, ubicadas en las regiones
andina, centro occidental y los
llanos.
C O N S E C U E N C I A S
En el caso de los animales, la contaminación influye en aquellos
que viven, comen, y se desarrollan en el área afectada.
Los animales, al ingerir algún material contaminado puede
intoxicarse llegando a morir. Esto ocurre especialmente en el
ganado que se alimenta de estos suelos agrícolas o aquellos
herbívoros que se alimentan de vegetales, frutas y hierbas
contaminados. También, se modifica el ciclo de la cadena
alimenticia al morir los animales.
Si mueren los árboles por las malas condiciones del suelo,
animales de mayor tamaño como aves y mamíferos también
pierden su hogar.
Animales
C O N S E C U E N C I A S
En cuanto al ambiente, el humus o barrera protectora que tiene el
suelo desaparece por la erosión y desgaste de la tierra, causando un
descontrol en la regulación de aguas, llegando a causar desastres
naturales como las inundaciones. Con la pérdida de la capa de
nutrientes, gran parte de los suelos agrícolas disminuye su
fertilidad.
A la larga, al no haber suficientes plantas que utilicen el dióxido de
carbono presente en la atmósfera, puede generarse una
contaminación atmosférica de mayores consecuencias para el
equilibrio ecológico. El ecosistema sufrirá un deterioro, bien sea
físico o estético, también perjudicando zonas de turismo.
Ambiente
C O N S E C U E N C I A S
Todas las consecuencias anteriores repercuten en el hombre,
porque tarde o temprano aumenta la contaminación, el
desequilibrio de la cadena alimenticia y otros factores que hacen
de las condiciones de vida más difíciles.
Esta contaminación tiene efectos económicos, porque el sector
primario, agrario y el resto de la producción del Estado se ven
afectados y presenta pérdidas si los organismos, cultivos y ganado
mueren por la contaminación. No hay tierras aptas para el cultivo,
lo que traerá desempleo y pobreza. Habrá una escasez de
recursos renovables e imprescindibles para la vida (como el agua),
y otros necesarios para reducir la contaminación.
En materia social, existirán conflictos espaciales por la tenencia
de tierras aptas para el cultivo en zonas rurales. Desastres
naturales como inundaciones y erosiones eólicas naturales
afectarán a las vidas y viviendas de zonas afectadas.
Y más importante aún, al igual que los seres vivos si el hombre
ingiere material contaminado este se intoxicará, sufrirá daños en
el organismo o morirá.
Las legislaciones que rigen en Venezuela la contaminación o preservación de los
suelos son:
Leyes normativas:
 -Decreto No. 2.218 sobre Normas para el manejo de desechos sólidos de origen
doméstico, comercial, industrial o de cualquier otra naturaleza que no sean
peligrosos (Gaceta Oficial Extraordinaria 4.418 del 27/04/1992).
 Decreto No 1.257 sobre Normas sobre Evaluación Ambiental de Actividades
Susceptibles de degradar el Ambiente (Gaceta Oficial 35.946 del 25/04/92).
 Normas para el control de la recuperación de materiales peligrosos y el manejo
de los desechos peligrosos.(03/08/1998).
 Reglamento Interno del Ministerio del Ambiente (Gaceta Oficial 5.305 del
1/02/99).
Creación del Consejo Nacional de Suelos (Gaceta Oficial 34.273 del 1/08/89).
Dadas todas las consecuencias de la contaminación
de los suelos, es necesario buscar soluciones a
través de prácticas sostenibles y sustentables, para
así reducir la contaminación y se logre un mejor
planeta para vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

impacto ambiental.
impacto ambiental.impacto ambiental.
impacto ambiental.
ROBERTJHOSEPI
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
Rosa Arguello
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
Vaneux Andrade
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
munipachito
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
LuxDies Glez
 
Calentamiento global presentación
Calentamiento global presentación Calentamiento global presentación
Calentamiento global presentación
maelisavivar
 
Contaminación y deterioro de áreas naturales
Contaminación y deterioro de áreas naturalesContaminación y deterioro de áreas naturales
Contaminación y deterioro de áreas naturales
Noormaa Castañeda
 
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaletaDesequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
32rojer
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
Dinorah Rodríguez
 
Impactos medio ambientales
Impactos medio ambientalesImpactos medio ambientales
Impactos medio ambientales
chikiriki333
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
bendinatcomenius
 
3º presentacion efectos de la accion del hombre en el medio ambiente
3º presentacion efectos de la accion del hombre en el medio ambiente3º presentacion efectos de la accion del hombre en el medio ambiente
3º presentacion efectos de la accion del hombre en el medio ambiente
profes-scarlett-cynthia
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
stellaborbore
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
luzelearias
 
Modulo 1 Curso Docente 2017 - Recursos naturales Gvozdenovich Jorge pdf (1)
Modulo 1 Curso Docente 2017 - Recursos naturales Gvozdenovich Jorge pdf (1)Modulo 1 Curso Docente 2017 - Recursos naturales Gvozdenovich Jorge pdf (1)
Modulo 1 Curso Docente 2017 - Recursos naturales Gvozdenovich Jorge pdf (1)
UNER - FCA.
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
isaias y karen
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
Taty Piña
 
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerritoPerturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
Tavo Gonzalez
 
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
Impacto ambiental mapa conceptual pptxImpacto ambiental mapa conceptual pptx
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
adrianchavez0
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
lucijo18
 

La actualidad más candente (20)

impacto ambiental.
impacto ambiental.impacto ambiental.
impacto ambiental.
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Calentamiento global presentación
Calentamiento global presentación Calentamiento global presentación
Calentamiento global presentación
 
Contaminación y deterioro de áreas naturales
Contaminación y deterioro de áreas naturalesContaminación y deterioro de áreas naturales
Contaminación y deterioro de áreas naturales
 
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaletaDesequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Impactos medio ambientales
Impactos medio ambientalesImpactos medio ambientales
Impactos medio ambientales
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
3º presentacion efectos de la accion del hombre en el medio ambiente
3º presentacion efectos de la accion del hombre en el medio ambiente3º presentacion efectos de la accion del hombre en el medio ambiente
3º presentacion efectos de la accion del hombre en el medio ambiente
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Modulo 1 Curso Docente 2017 - Recursos naturales Gvozdenovich Jorge pdf (1)
Modulo 1 Curso Docente 2017 - Recursos naturales Gvozdenovich Jorge pdf (1)Modulo 1 Curso Docente 2017 - Recursos naturales Gvozdenovich Jorge pdf (1)
Modulo 1 Curso Docente 2017 - Recursos naturales Gvozdenovich Jorge pdf (1)
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerritoPerturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
 
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
Impacto ambiental mapa conceptual pptxImpacto ambiental mapa conceptual pptx
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 

Similar a Contaminación De Los Suelos

Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
instuto de formacion docente jose manuel estrada
 
Deber#2
Deber#2Deber#2
Deber#2
LizUrrea
 
Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3
57no31
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
masalvador32
 
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
MaraJosDurn5
 
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
Vanessa Metz
 
Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mariela Portilla Altet
 
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDAAMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
Katty Fuertes Cevallos
 
contaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTALcontaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTAL
jh4n3t
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lisset Luria Muños
 
Diagrama de Ishikawa DE DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE.pptx
Diagrama de Ishikawa DE DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE.pptxDiagrama de Ishikawa DE DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE.pptx
Diagrama de Ishikawa DE DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE.pptx
anadiaz201850
 
Ecologia contaminacion
Ecologia contaminacionEcologia contaminacion
Ecologia contaminacion
AlexandraAbalco
 
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore PeñafielEcologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
MagllorePeafiel
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
rociogargiulo
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Brenda Paucar
 
La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz  La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz
EstefaniaCruz15
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
ITCM
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuador
geovannaramos
 
03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr
Ëdwïn Lëgärdä
 

Similar a Contaminación De Los Suelos (20)

Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
 
Deber#2
Deber#2Deber#2
Deber#2
 
Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
 
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
 
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
 
Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDAAMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
 
contaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTALcontaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTAL
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Diagrama de Ishikawa DE DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE.pptx
Diagrama de Ishikawa DE DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE.pptxDiagrama de Ishikawa DE DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE.pptx
Diagrama de Ishikawa DE DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE.pptx
 
Ecologia contaminacion
Ecologia contaminacionEcologia contaminacion
Ecologia contaminacion
 
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore PeñafielEcologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz  La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuador
 
03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr
 

Más de Andreina Rojas

La Reingeniería como herramienta de cambio en los procesos
La Reingeniería como herramienta de cambio en los procesosLa Reingeniería como herramienta de cambio en los procesos
La Reingeniería como herramienta de cambio en los procesos
Andreina Rojas
 
Seguridad social concepto elementos y principios
Seguridad social concepto elementos y principios Seguridad social concepto elementos y principios
Seguridad social concepto elementos y principios
Andreina Rojas
 
Teorias del movimiento obrero
Teorias del movimiento obreroTeorias del movimiento obrero
Teorias del movimiento obrero
Andreina Rojas
 
Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
Andreina Rojas
 
Informática Aplicada UNIDAD I
Informática Aplicada UNIDAD I Informática Aplicada UNIDAD I
Informática Aplicada UNIDAD I
Andreina Rojas
 
Mapa conceptual sobre la psicología y sus campos
Mapa conceptual sobre la psicología y sus camposMapa conceptual sobre la psicología y sus campos
Mapa conceptual sobre la psicología y sus campos
Andreina Rojas
 
Andreina rojas
Andreina rojasAndreina rojas
Andreina rojas
Andreina Rojas
 

Más de Andreina Rojas (7)

La Reingeniería como herramienta de cambio en los procesos
La Reingeniería como herramienta de cambio en los procesosLa Reingeniería como herramienta de cambio en los procesos
La Reingeniería como herramienta de cambio en los procesos
 
Seguridad social concepto elementos y principios
Seguridad social concepto elementos y principios Seguridad social concepto elementos y principios
Seguridad social concepto elementos y principios
 
Teorias del movimiento obrero
Teorias del movimiento obreroTeorias del movimiento obrero
Teorias del movimiento obrero
 
Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
 
Informática Aplicada UNIDAD I
Informática Aplicada UNIDAD I Informática Aplicada UNIDAD I
Informática Aplicada UNIDAD I
 
Mapa conceptual sobre la psicología y sus campos
Mapa conceptual sobre la psicología y sus camposMapa conceptual sobre la psicología y sus campos
Mapa conceptual sobre la psicología y sus campos
 
Andreina rojas
Andreina rojasAndreina rojas
Andreina rojas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Contaminación De Los Suelos

  • 1. Andreina Rojas C.I: 25.753.929 Materia: Gestión Ambiental Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académica Decanato de Facultad Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Cabudare, Estado Lara
  • 2. El uso indiscriminado ( sin control ) de fertilizantes, herbicidas y fungicidas, deteriora la calidad de los suelos progresivamente, hasta dejarlos inutilizados y estériles. La resistencia a estos venenos que desarrollan algunas plagas que invaden los sembradíos hace que los agricultores utilicen productos químicos más fuertes cada vez, y esto hace que el uso continuo crea resistencia a estas plagas para el control fitosanitarios. Esto acelera la degradación de los suelos, los daños al ambiente y al propio ser humano, por la contaminación de los alimentos y el agua. C A U S A S Se presenta mayormente en las zonas agropecuarias del país, ubicadas en las regiones andina, centro occidental y los llanos.
  • 3. C O N S E C U E N C I A S En el caso de los animales, la contaminación influye en aquellos que viven, comen, y se desarrollan en el área afectada. Los animales, al ingerir algún material contaminado puede intoxicarse llegando a morir. Esto ocurre especialmente en el ganado que se alimenta de estos suelos agrícolas o aquellos herbívoros que se alimentan de vegetales, frutas y hierbas contaminados. También, se modifica el ciclo de la cadena alimenticia al morir los animales. Si mueren los árboles por las malas condiciones del suelo, animales de mayor tamaño como aves y mamíferos también pierden su hogar. Animales
  • 4. C O N S E C U E N C I A S En cuanto al ambiente, el humus o barrera protectora que tiene el suelo desaparece por la erosión y desgaste de la tierra, causando un descontrol en la regulación de aguas, llegando a causar desastres naturales como las inundaciones. Con la pérdida de la capa de nutrientes, gran parte de los suelos agrícolas disminuye su fertilidad. A la larga, al no haber suficientes plantas que utilicen el dióxido de carbono presente en la atmósfera, puede generarse una contaminación atmosférica de mayores consecuencias para el equilibrio ecológico. El ecosistema sufrirá un deterioro, bien sea físico o estético, también perjudicando zonas de turismo. Ambiente
  • 5. C O N S E C U E N C I A S Todas las consecuencias anteriores repercuten en el hombre, porque tarde o temprano aumenta la contaminación, el desequilibrio de la cadena alimenticia y otros factores que hacen de las condiciones de vida más difíciles. Esta contaminación tiene efectos económicos, porque el sector primario, agrario y el resto de la producción del Estado se ven afectados y presenta pérdidas si los organismos, cultivos y ganado mueren por la contaminación. No hay tierras aptas para el cultivo, lo que traerá desempleo y pobreza. Habrá una escasez de recursos renovables e imprescindibles para la vida (como el agua), y otros necesarios para reducir la contaminación. En materia social, existirán conflictos espaciales por la tenencia de tierras aptas para el cultivo en zonas rurales. Desastres naturales como inundaciones y erosiones eólicas naturales afectarán a las vidas y viviendas de zonas afectadas. Y más importante aún, al igual que los seres vivos si el hombre ingiere material contaminado este se intoxicará, sufrirá daños en el organismo o morirá.
  • 6. Las legislaciones que rigen en Venezuela la contaminación o preservación de los suelos son: Leyes normativas:  -Decreto No. 2.218 sobre Normas para el manejo de desechos sólidos de origen doméstico, comercial, industrial o de cualquier otra naturaleza que no sean peligrosos (Gaceta Oficial Extraordinaria 4.418 del 27/04/1992).  Decreto No 1.257 sobre Normas sobre Evaluación Ambiental de Actividades Susceptibles de degradar el Ambiente (Gaceta Oficial 35.946 del 25/04/92).  Normas para el control de la recuperación de materiales peligrosos y el manejo de los desechos peligrosos.(03/08/1998).  Reglamento Interno del Ministerio del Ambiente (Gaceta Oficial 5.305 del 1/02/99). Creación del Consejo Nacional de Suelos (Gaceta Oficial 34.273 del 1/08/89).
  • 7. Dadas todas las consecuencias de la contaminación de los suelos, es necesario buscar soluciones a través de prácticas sostenibles y sustentables, para así reducir la contaminación y se logre un mejor planeta para vivir.