SlideShare una empresa de Scribd logo
Proponemos acciones
para evitar prácticas
agrícolas que afectan el
ambiente y la salud.
Docente: Carlos Ruiz Zamora
4 grado
Colegio La Florida
La producción agropecuaria tiene unos profundos
efectos en el medio ambiente en conjunto.
A lo largo de los próximos treinta años, muchos de los problemas
medioambientales relacionados con la agricultura seguirán teniendo
gravedad.
Sin embargo, la gravedad de algunos problemas puede aumentar más
lentamente que en el pasado y en algunos casos puede incluso hacerse
disminuir.
La producción agropecuaria tiene unos profundos
efectos en el medio ambiente en conjunto.
Son la principal fuente de contaminación del agua por nitratos, fosfatos y
plaguicidas.
La agricultura afecta también a la base de su propio futuro a través de la
degradación de la tierra, la salinización, el exceso de extracción de agua
y la reducción de la diversidad genética agropecuaria. Sin embargo, las
consecuencias a largo plazo de estos procesos son difíciles de
cuantificar.
La contaminación de los suelos está contaminando
nuestro futuro
El suelo es un recurso finito, lo que significa que su pérdida y degradación no es
recuperable en el transcurso de una vida humana.
Los suelos afectan a los alimentos que comemos, al agua que bebemos, al aire
que respiramos, a nuestra salud y la de todos los organismos del planeta.
Sin suelos sanos no podríamos producir nuestros alimentos. De hecho, se
calcula que el 95% de nuestros alimentos se producen directa o indirectamente
en los suelos.
La
contaminación
del suelo
provoca..
Provoca una reacción en cadena. Altera la biodiversidad del
suelo, reduciendo la materia orgánica que contiene y su
capacidad para actuar como filtro. También se contamina el agua
almacenada en el suelo y el agua subterránea, provocando un
desequilibrio de sus nutrientes. Entre los contaminantes del suelo
más comunes se encuentran los metales pesados, los
contaminantes orgánicos persistentes y los contaminantes
emergentes, como los productos farmacéuticos y los destinados
al cuidado personal.
¿Qué reducen
las prácticas
agrícolas?
Las prácticas agrícolas insostenibles reducen la materia orgánica
del suelo y pueden facilitar la transferencia de contaminantes a la
cadena alimentaria. Por ejemplo, el suelo contaminado puede
liberar contaminantes en las aguas subterráneas que luego se
acumulan en los tejidos de las plantas y pasan a los animales que
pastan, a las aves y finalmente a los humanos que se alimentan
de las plantas y los animales. Los contaminantes en el suelo,
aguas subterráneas y en la cadena alimentaria pueden causar
diversas enfermedades y mortalidad en la población, desde
efectos agudos a corto plazo –como intoxicaciones o diarrea–,
hasta otros crónicos a largo plazo, como el cáncer.
Causas de la
contaminación
agrícola
Uno de los factores que aumentan la contaminación
agrícola es sin duda el agua contaminada. Cuando
se utiliza agua que contiene pequeñas cantidades
de metales pesados como mercurio, plomo o
arsénico se contamina tanto el suelo como los
vegetales producidos
Agua contaminada
Fertilizantes y plaguicidas.
El uso de los cada vez más comercializados
plaguicidas y fertilizantes industriales para evitar
plagas estacionarias es uno de los motivos más
evidentes de la contaminación agrícola. Este tipo de
plaguicidas, cada vez más fuertes tras la llegada de
especies invasoras más resistentes, acaban
filtrándose por el suelo y las plantas, por lo que la
salud de animales y consumidores finales puede verse
afectada peligrosamente.
Solución a la
contaminación
agrícola Una de las formas de eliminar en cierta medida la contaminación es la
limitación en el uso de productos químicos en las plantaciones o
encontrar la forma de eliminar estos plaguicidas antes de ser absorbidos
por las plantas o el agua.
Si se mejoran las plataformas para el drenaje de estas sustancias se
estará contribuyendo a la estandarización de un proceso menos
contaminante en la agricultura tradicional.
Otra de las soluciones es elegir cultivos que por sus características sean
más resistentes a las plagas y enfermedades ya existentes. Esto
favorecería un uso menos elevado de productos protectores, pesticidas,
plaguicidas, etc.
Por último, cabe mencionar la posibilidad de cambiar los productos
contaminantes por otros biodegradables y que contaminen lo mínimo. El
uso de biofertilizantes es una de las medidas que comienzan a
implantarse en grandes cultivos.
Actualmente existe una variedad extensa de biofertilizantes que se
adaptan según el tipo de cultivo, la climatología o el terreno. Ejemplo Biol
(video presentado en clase)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración De Un Fertilizante Enzimático a Partir De Residuos De Mango (Mang...
Elaboración De Un Fertilizante Enzimático a Partir De Residuos De Mango (Mang...Elaboración De Un Fertilizante Enzimático a Partir De Residuos De Mango (Mang...
Elaboración De Un Fertilizante Enzimático a Partir De Residuos De Mango (Mang...
Josmary Rincon
 
Evidencias cambio climatico villanueva
Evidencias cambio climatico villanuevaEvidencias cambio climatico villanueva
Evidencias cambio climatico villanueva
YohanaAgudelo
 
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
Ramón Copa
 
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - SequiaAlternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
KarenpdelaRosa
 
Elementos para analisis modelo desarrollo agrario EGG
Elementos para analisis modelo desarrollo agrario  EGG Elementos para analisis modelo desarrollo agrario  EGG
Elementos para analisis modelo desarrollo agrario EGG
Emilio Garcia Gutierrez
 
Sesión 1 SEMINÁRIO BIOPODER CAMPESINO
Sesión 1 SEMINÁRIO BIOPODER CAMPESINO Sesión 1 SEMINÁRIO BIOPODER CAMPESINO
Sesión 1 SEMINÁRIO BIOPODER CAMPESINO
Blanco agriCultura
 
Monografia Variedades del café
Monografia Variedades del caféMonografia Variedades del café
Monografia Variedades del café
celestino cabrera
 
Niño silva Catherine cambio climático
Niño silva Catherine  cambio climáticoNiño silva Catherine  cambio climático
Niño silva Catherine cambio climático
Catherine Niño
 
PresentacióN Edinson
PresentacióN EdinsonPresentacióN Edinson
PresentacióN Edinson
peces de colombia
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareEmilio Garcia
 
Proyecto general 1
Proyecto general 1Proyecto general 1
Proyecto general 1
SANTYJACOME
 
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javierTrabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
JAVIER EDUARDO QUITIAQUEZ SEGURA
 
Los suelos en el peru
Los suelos en el peruLos suelos en el peru
Los suelos en el peru
juan turpo
 
Contaminacion del suelo y el agua en la agricultura.
Contaminacion del suelo y el agua en la agricultura.Contaminacion del suelo y el agua en la agricultura.
Contaminacion del suelo y el agua en la agricultura.
AndreaRangel55
 
Actividad individual argemiro
Actividad individual argemiroActividad individual argemiro
Actividad individual argemiro
humberto1819
 

La actualidad más candente (19)

Tesis Fertilizante
Tesis FertilizanteTesis Fertilizante
Tesis Fertilizante
 
Elaboración De Un Fertilizante Enzimático a Partir De Residuos De Mango (Mang...
Elaboración De Un Fertilizante Enzimático a Partir De Residuos De Mango (Mang...Elaboración De Un Fertilizante Enzimático a Partir De Residuos De Mango (Mang...
Elaboración De Un Fertilizante Enzimático a Partir De Residuos De Mango (Mang...
 
Evidencias cambio climatico villanueva
Evidencias cambio climatico villanuevaEvidencias cambio climatico villanueva
Evidencias cambio climatico villanueva
 
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
 
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - SequiaAlternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
 
Elementos para analisis modelo desarrollo agrario EGG
Elementos para analisis modelo desarrollo agrario  EGG Elementos para analisis modelo desarrollo agrario  EGG
Elementos para analisis modelo desarrollo agrario EGG
 
Sesión 1 SEMINÁRIO BIOPODER CAMPESINO
Sesión 1 SEMINÁRIO BIOPODER CAMPESINO Sesión 1 SEMINÁRIO BIOPODER CAMPESINO
Sesión 1 SEMINÁRIO BIOPODER CAMPESINO
 
Monografia Variedades del café
Monografia Variedades del caféMonografia Variedades del café
Monografia Variedades del café
 
Niño silva Catherine cambio climático
Niño silva Catherine  cambio climáticoNiño silva Catherine  cambio climático
Niño silva Catherine cambio climático
 
Tema 3 medioambiente
Tema 3 medioambienteTema 3 medioambiente
Tema 3 medioambiente
 
PresentacióN Edinson
PresentacióN EdinsonPresentacióN Edinson
PresentacióN Edinson
 
Panes de piedra
Panes de piedraPanes de piedra
Panes de piedra
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
 
Proyecto general 1
Proyecto general 1Proyecto general 1
Proyecto general 1
 
Tesis Final
Tesis FinalTesis Final
Tesis Final
 
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javierTrabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
 
Los suelos en el peru
Los suelos en el peruLos suelos en el peru
Los suelos en el peru
 
Contaminacion del suelo y el agua en la agricultura.
Contaminacion del suelo y el agua en la agricultura.Contaminacion del suelo y el agua en la agricultura.
Contaminacion del suelo y el agua en la agricultura.
 
Actividad individual argemiro
Actividad individual argemiroActividad individual argemiro
Actividad individual argemiro
 

Similar a Pdf de vídeo de clase 19

Contaminación en el suelo
Contaminación en el sueloContaminación en el suelo
Contaminación en el suelo
Duvan Eduardo
 
contaminacion de los suelos
contaminacion de los suelos contaminacion de los suelos
contaminacion de los suelos
jjosemarydelvalle
 
contaminacion de los suelos
contaminacion de los sueloscontaminacion de los suelos
contaminacion de los suelos
jjosemarydelvalle
 
Contaminación en el suelo
Contaminación en el sueloContaminación en el suelo
Contaminación en el sueloDuvanE_Viafara
 
03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agrËdwïn Lëgärdä
 
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
a6067
 
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdfmaterial_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
JoseYancha1
 
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptxContaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
carlosdepiuraperu197
 
Ecologia contaminacion
Ecologia contaminacionEcologia contaminacion
Ecologia contaminacion
AlexandraAbalco
 
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore PeñafielEcologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
MagllorePeafiel
 
Semana 11.pdf
Semana 11.pdfSemana 11.pdf
Semana 11.pdf
medicalizabeth
 
Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 357no31
 
PROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIAPROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIA
slparedes07
 
Contaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxContaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptx
EMILYPIA2
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Johana Guex
 
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CULTIVO DE MARACUYÁ.pdf
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CULTIVO DE MARACUYÁ.pdfEVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CULTIVO DE MARACUYÁ.pdf
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CULTIVO DE MARACUYÁ.pdf
yarlenypatriciasepul
 
Los problemas-asociados-al-uso-indiscriminado-de-fertilizantes
Los problemas-asociados-al-uso-indiscriminado-de-fertilizantesLos problemas-asociados-al-uso-indiscriminado-de-fertilizantes
Los problemas-asociados-al-uso-indiscriminado-de-fertilizantes
victorglimon
 

Similar a Pdf de vídeo de clase 19 (20)

Contaminación en el suelo
Contaminación en el sueloContaminación en el suelo
Contaminación en el suelo
 
Cont de suelos
Cont de suelosCont de suelos
Cont de suelos
 
contaminacion de los suelos
contaminacion de los suelos contaminacion de los suelos
contaminacion de los suelos
 
contaminacion de los suelos
contaminacion de los sueloscontaminacion de los suelos
contaminacion de los suelos
 
Contaminación en el suelo
Contaminación en el sueloContaminación en el suelo
Contaminación en el suelo
 
03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr
 
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
 
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdfmaterial_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
 
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptxContaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
 
Ecologia contaminacion
Ecologia contaminacionEcologia contaminacion
Ecologia contaminacion
 
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore PeñafielEcologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
 
Semana 11.pdf
Semana 11.pdfSemana 11.pdf
Semana 11.pdf
 
Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3
 
Ensayo el suelo
Ensayo el suelo Ensayo el suelo
Ensayo el suelo
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
PROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIAPROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIA
 
Contaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxContaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptx
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.
 
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CULTIVO DE MARACUYÁ.pdf
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CULTIVO DE MARACUYÁ.pdfEVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CULTIVO DE MARACUYÁ.pdf
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CULTIVO DE MARACUYÁ.pdf
 
Los problemas-asociados-al-uso-indiscriminado-de-fertilizantes
Los problemas-asociados-al-uso-indiscriminado-de-fertilizantesLos problemas-asociados-al-uso-indiscriminado-de-fertilizantes
Los problemas-asociados-al-uso-indiscriminado-de-fertilizantes
 

Más de Carlos Manuel Ruiz Zamora

Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docxTrabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Carpeta
Carpeta Carpeta
Poster pdf...
Poster pdf...Poster pdf...
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 22
Tema 22 Tema 22
Tema 21
Tema 21 Tema 21
Tema 20+
Tema 20+Tema 20+
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 12
Tema 12 Tema 12

Más de Carlos Manuel Ruiz Zamora (20)

Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docxTrabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
 
Carpeta
Carpeta Carpeta
Carpeta
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Tema 27.
Tema 27.Tema 27.
Tema 27.
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Poster pdf...
Poster pdf...Poster pdf...
Poster pdf...
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 
Tema 22
Tema 22 Tema 22
Tema 22
 
Tema 21
Tema 21 Tema 21
Tema 21
 
Tema 20+
Tema 20+Tema 20+
Tema 20+
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 16.
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 16.
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12
Tema 12 Tema 12
Tema 12
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Pdf de vídeo de clase 19

  • 1. Proponemos acciones para evitar prácticas agrícolas que afectan el ambiente y la salud. Docente: Carlos Ruiz Zamora 4 grado Colegio La Florida
  • 2. La producción agropecuaria tiene unos profundos efectos en el medio ambiente en conjunto. A lo largo de los próximos treinta años, muchos de los problemas medioambientales relacionados con la agricultura seguirán teniendo gravedad. Sin embargo, la gravedad de algunos problemas puede aumentar más lentamente que en el pasado y en algunos casos puede incluso hacerse disminuir.
  • 3. La producción agropecuaria tiene unos profundos efectos en el medio ambiente en conjunto. Son la principal fuente de contaminación del agua por nitratos, fosfatos y plaguicidas. La agricultura afecta también a la base de su propio futuro a través de la degradación de la tierra, la salinización, el exceso de extracción de agua y la reducción de la diversidad genética agropecuaria. Sin embargo, las consecuencias a largo plazo de estos procesos son difíciles de cuantificar.
  • 4. La contaminación de los suelos está contaminando nuestro futuro El suelo es un recurso finito, lo que significa que su pérdida y degradación no es recuperable en el transcurso de una vida humana. Los suelos afectan a los alimentos que comemos, al agua que bebemos, al aire que respiramos, a nuestra salud y la de todos los organismos del planeta. Sin suelos sanos no podríamos producir nuestros alimentos. De hecho, se calcula que el 95% de nuestros alimentos se producen directa o indirectamente en los suelos.
  • 5. La contaminación del suelo provoca.. Provoca una reacción en cadena. Altera la biodiversidad del suelo, reduciendo la materia orgánica que contiene y su capacidad para actuar como filtro. También se contamina el agua almacenada en el suelo y el agua subterránea, provocando un desequilibrio de sus nutrientes. Entre los contaminantes del suelo más comunes se encuentran los metales pesados, los contaminantes orgánicos persistentes y los contaminantes emergentes, como los productos farmacéuticos y los destinados al cuidado personal.
  • 6. ¿Qué reducen las prácticas agrícolas? Las prácticas agrícolas insostenibles reducen la materia orgánica del suelo y pueden facilitar la transferencia de contaminantes a la cadena alimentaria. Por ejemplo, el suelo contaminado puede liberar contaminantes en las aguas subterráneas que luego se acumulan en los tejidos de las plantas y pasan a los animales que pastan, a las aves y finalmente a los humanos que se alimentan de las plantas y los animales. Los contaminantes en el suelo, aguas subterráneas y en la cadena alimentaria pueden causar diversas enfermedades y mortalidad en la población, desde efectos agudos a corto plazo –como intoxicaciones o diarrea–, hasta otros crónicos a largo plazo, como el cáncer.
  • 7. Causas de la contaminación agrícola Uno de los factores que aumentan la contaminación agrícola es sin duda el agua contaminada. Cuando se utiliza agua que contiene pequeñas cantidades de metales pesados como mercurio, plomo o arsénico se contamina tanto el suelo como los vegetales producidos Agua contaminada Fertilizantes y plaguicidas. El uso de los cada vez más comercializados plaguicidas y fertilizantes industriales para evitar plagas estacionarias es uno de los motivos más evidentes de la contaminación agrícola. Este tipo de plaguicidas, cada vez más fuertes tras la llegada de especies invasoras más resistentes, acaban filtrándose por el suelo y las plantas, por lo que la salud de animales y consumidores finales puede verse afectada peligrosamente.
  • 8. Solución a la contaminación agrícola Una de las formas de eliminar en cierta medida la contaminación es la limitación en el uso de productos químicos en las plantaciones o encontrar la forma de eliminar estos plaguicidas antes de ser absorbidos por las plantas o el agua. Si se mejoran las plataformas para el drenaje de estas sustancias se estará contribuyendo a la estandarización de un proceso menos contaminante en la agricultura tradicional. Otra de las soluciones es elegir cultivos que por sus características sean más resistentes a las plagas y enfermedades ya existentes. Esto favorecería un uso menos elevado de productos protectores, pesticidas, plaguicidas, etc. Por último, cabe mencionar la posibilidad de cambiar los productos contaminantes por otros biodegradables y que contaminen lo mínimo. El uso de biofertilizantes es una de las medidas que comienzan a implantarse en grandes cultivos. Actualmente existe una variedad extensa de biofertilizantes que se adaptan según el tipo de cultivo, la climatología o el terreno. Ejemplo Biol (video presentado en clase)