SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación del aire revisitada
Air pollution revisited
Dr. Andrei N. Tchernitchin1
Sr. Nikolai A. Tchernitchin2
Resumen
El daño a la salud y la mortalidad debida a contaminación del aire en Santiago es proporcional al material
particulado respirable inhalado y retenido, el cual aumenta bajo actividad física intensa. Se muestran datos de
los valores horarios en algunas comunas de Santiago en las que se observa que los peaks de alta contaminación
ocurren a horas diferentes. Se muestran los valores de promedios móviles de 24 horas informados por las
Autoridades de Salud, en las cuales dichos peaks no se observan claramente. Se reitera la proposición que
Autoridades de Salud informen en línea de los valores horarios de la contaminación para que la población en
riesgo tenga conocimiento del horario dentro del cual tendrá que protegerse evitando actividad física intensa.
Palabras clave: Contaminación del aire, promedios horarios de contaminación, daño a la salud, mortalidad,
Santiago, prevención.
Abstract
Health damage and mortality due to air pollution in Santiago is proportional to the inhaled and retained
breathable particulate matter, which increases under heavy physical activity. Hourly information in a few Santiago
locations is shown; it can be observed that high pollution peaks occur at different times at the various places of
the city. Mobile 24 h averages informed by Chilean HealthAuthorities are also shown. These values do not clearly
indicate air pollution peaks at the same Santiago locations. We insist on our proposition that Health Authorities
should inform on line population hourly pollutant levels so that population at risk may protect themselves avoiding
intense physical activity during peak hours.
Key words: Air Pollution, hourly contamination values, health damage, mortality, Santiago, prevention.
1
Presidente, Departamento de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional Santiago, Colegio Médico de Chile y Profesor Titular, Instituto
de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Dirección postal: Casilla 21104, Correo 21, Santiago, Chile; direcciones
electrónicas: atcherni@med.uchile.cl, atcherni@gmail.com
2
Licenciado ingeniería civil eléctrica Universidad de Chile
107
Dr. Andrei N. Tchernitchin
Sr. Nikolai A. Tchernitchin
Las últimas semanas hemos estado presenciando
altos niveles de contaminación del aire y sus primeras
manifestaciones en la salud de la población: aumento
de enfermedades respiratorias altas y bajas, aumento
deconsultasenhospitalesyserviciosdeurgencia,ycon
todaseguridadaumentodemuertesquesólopodránser
verificadas en estudios epidemiológicos en el futuro.
Los trabajos de Ostro y colaboradores (1) ya han
demostrado para Santiago que la mortalidad comienza
aumentar desde la base de 50 µg/m3
(índice ICAP 33)
a razón de un 1% por cada 10 µg/m3
de aumento de
material particulado PM10 por encima de ese valor.
De tal manera que cuando el índice ICAP es 100,
equivalentea150µg/m3
,lamortalidadestáaumentada
en un 10%. De esta manera, si en ausencia de
contaminacióndelairefallecendiariamentealrededorde
50personas,cuandoelíndiceICAPes100,límiteentre
aire “bueno” y “regular”, fallecen 5 personas en forma
adicional. Cuando el índice ICAP es 500, equivalente a
330µg/m3
,lamortalidadestáaumentadaenun28%,es
decir,fallecen14personasenformaadicional.Lamayor
partedelaspersonasquefallecenporlacontaminación
esporproblemascardiovasculares,ysehademostrado
que el material particulado respirable fino (PM2,5, que
en Santiago es la mitad del PM10) induce contracción
delasarteriascoronarias,insuficienciacoronariayluego
infarto del miocardio frecuentemente mortal, al igual
que otras enfermedades (2, 3). Además, este material
es responsable de la generación de efectos diferidos,
entre ellos el cáncer broncopulmonar (3, 4) y aquellos
mediados por el mecanismo del imprinting (5).
Se conoce que la contaminación del aire en la
cuencadeSantiagonoeshomogéneayquesepresenta
fundamentalmentecomounamasaprincipaldeairecon
altosnivelesdecontaminaciónquesedesplazaatravés
delosdiversossectoresdeSantiago,causandoencada
uno de ellos, a horas diferentes, alzas importantes y de
cortaduracióndelniveldecontaminantes,denominadas
peaksdecontaminación.Así,porejemplo,esfrecuente
que un peak que puede durar una o dos horas en
el sector centro-sur de la ciudad, se desplace hacia
medianoche a Pudahuel, en donde persistirá durante 4
horas, debido a que en la noche prácticamente no hay
brisa y el aire permanece inmóvil. Luego empieza a
desplazarsehaciaelcentrodelaciudadpordondepasa
alrededor de las 11 de la mañana y dura alrededor de
doshoras,luegopasaporProvidenciaypuedealcanzar
LasCondesobiensedesplazahaciaelsurhaciaÑuñoa
y pasa por La Florida alrededor de las 6 a 8 de la tarde,
de allí puede dirigirse hacia El Bosque o bien , pasando
nuevamente por el centro de Santiago y recogiendo
nuevamente los contaminantes durante el período
de congestión vehicular vespertino, llega a Pudahuel
hacia medianoche. Mientras el peak se encuentra en
Pudahuel o El Bosque, el aire en Providencia es de
excelente calidad, y mientras que el peak se encuentra
en Providencia, el aire de Pudahuel suele ser de
excelente calidad. La Figura 1 muestra los peaks de
valores horarios de contaminación del aire en algunas
comunasdeSantiago,ylaFigura2demuestraqueestos
peaksnosonclaramenteobservablesconlospromedios
móviles de 24 h que actualmente son informados por el
Seremi RM de Salud o por Conama RM.
Tomando en consideración que lo que produce el
dañoalasaludnoeslacantidaddematerialparticulado
que se encuentre en el aire, sino que el que ingresa y
queda retenido por el organismo, se deduce que si una
persona respirara poco durante el peak, el daño sería
menor y si respirara mucho, el daño es mayor. Cuando
las personas se encuentran en reposo, respiran poco,
es decir, el volumen respiratorio minuto disminuye a la
décimapartedelvolumenrespiratorioenactividadfísica
importante. Lo anterior significa que si una persona
realiza actividad física intensa, el volumen respiratorio
minutoaumenta10veces.Enconsecuencia,sidurante
un peak de contaminación con sólo 330 µg/m3
(PM10)
serealizaactividadfísicaporunahora,estoequivalente
a estar en reposo con esa contaminación durante 10
horas. Y si la actividad física duran dos horas y media,
es equivalente a estar en reposo durante 24 horas con
esa contaminación, lo cual por decreto es equivalente
al índice ICAP 500.
Por lo anterior es de extrema importancia que
se den a conocer en línea los valores horarios
de la contaminación en cada sector de Santiago
(y no los promedios móviles de 24 horas que no
muestran los peaks de contaminación), para que
las personas de mayor riesgo (tercera edad – con
riesgo cardiovascular, niños y jóvenes – riesgo de
enfermedadesbroncopulmonares)norealicenactividad
física y minimicen el riesgo (6).
108
Cuad Méd Soc (Chile) 2006, 46 (2): 107-110
Figura 1. Valores horarios (rangos) de
contaminación del aire por material particulado
PM10 en La Florida, El Bosque, Cerrillos y
Pudahuel. Rango 1: 0 a 149 µg/m3
/hora; rango
2: 150 a 224 µg/m3
/hora; rango 3: 225 a 299 µg/
m3
/hora; rango 4: 300 a 374 µg/m3
/hora; rango 5:
375 a 449 µg/m3
/hora; rango 2: 450 µg/m3
/hora o
mayor.
Figura 2. Promedios móviles de 24 horas de
contaminación del aire por material particulado
PM10 en las mismas comunas de Santiago
mostradas en la Figura 1, tal como se informa en
la página web del Seremi RM de Salud.
Valores horarios El Bosque
0
1
2
3
4
5
6
7
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Hora (6 y 7 de mayo 2006)
Rango
Valores horarios La Florida
0
1
2
3
4
5
6
7
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Hora (6 y 7 de mayo 2006)
Rango
Valores horarios Cerrillos
0
1
2
3
4
5
6
7
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Hora (6 y 7 de mayo 2006)
Rango
Valores horarios Pudahuel
0
1
2
3
4
5
6
7
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Hora (6 y 7 de mayo 2006)
Rango
Promedios Móviles 24 h La Florida
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Hora (6 y 7 de mayo 2006)
ÍndiceICAPPM10
Promedios Móviles 24 h El Bosque
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Hora (6 y 7 de mayo 2006)
ÍndiceICAPPM10
Promedios Móviles 24 h Pudahuel
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Hora (6 y 7 de mayo 2006)
ÍndiceICAPPM10
Promedios Móviles 24 h Cerrillos
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hora (6 y 7 de mayo 2006)
Ín
di
ce
IC
A
P
P
M
10
109
Dr. Andrei N. Tchernitchin
Sr. Nikolai A. Tchernitchin
Si nuestra recomendación (6) es recogida por las
Autoridades de Salud y se comienza informar en línea
de los valores horarios de PM10 en los lugares en
que se mide, estaríamos protegiendo la salud de los
habitantes afectados, y contribuyendo a evitar muchas
muertes y enfermedades agudas cardiovasculares y
broncopulmonares.Estamedida,quetambiéndebeser
aplicada en otras ciudades con contaminación aérea,
no tendría costo para el erario nacional, pero sí sería
una gran contribución. Un aporte que la Historia sin
duda reconocerá
Referencias
1. Ostro B., Sanchez JM, Aranda C, Eskerland GS
(1996) Air pollution and mortality: results from a
study of Santiago, Chile. J ExposureAnal Environ
Epidemiol 6:97-114.
2. Brook RD, Brook JR, Urch B, Vincent R,
Rajagopalan S, Silverman F (2002) Inhalation
of fine particulate air pollution and ozone causes
acute arterial vasoconstriction in healthy adults.
Circulation 105:1534-1536.
3. Pope CA 3rd
, Burnett RT, Thun MJ, Calle EE,
Krewski D, Ito K, Thurston GD (2002) Lung
cancer, cardiopulmonary mortality, and long term
exposure to fine particulate air pollution. JAMA
287:1132-1141.
4. Rivara MI, Corey G (1995) Tendencia del riesgo
de morir por cánceres asociados a la exposición
crónica al arsénico, II Región de Antofagasta,
1950-1993. Cuad Méd Soc 36 (4):39-51.
5. Tchernitchin (2005) Perinatal exposure to chemical
agents: delayed effects by the mechanism of
imprinting (cell programming). ARBS Ann Rev
Biomed Sci 7: 69-126.
6. TchernitchinAN, Tchernitchin NA(2005) Propuesta
para reducir las muertes causadas por la
contaminación del aire en Santiago. Cuad Med
Soc (Chile) 45: 77-80.
110
Cuad Méd Soc (Chile) 2006, 46 (2): 107-110

Más contenido relacionado

Destacado

Ahmed Saleh
Ahmed SalehAhmed Saleh
Ahmed Saleh
Eng. Ahmed Saleh
 
Paul Chapman - Strategic Change Programs in Practice
Paul Chapman - Strategic Change Programs in PracticePaul Chapman - Strategic Change Programs in Practice
Paul Chapman - Strategic Change Programs in Practice
Association for Project Management
 
Facebook hands on (Bianca Wirth, Wirth Consulting)
Facebook hands on (Bianca Wirth, Wirth Consulting)Facebook hands on (Bianca Wirth, Wirth Consulting)
Facebook hands on (Bianca Wirth, Wirth Consulting)
makinglinks
 
What is Your Speaking Speed? Why it Matters & How to Measure It Now...
What is Your Speaking Speed? Why it Matters & How to Measure It Now...What is Your Speaking Speed? Why it Matters & How to Measure It Now...
What is Your Speaking Speed? Why it Matters & How to Measure It Now...
Julian Goodes
 
Mierda!
Mierda!Mierda!
Mierda!
Pepe Rojo
 
Designing online forms (Jessica Kerr, Formulate)
Designing online forms (Jessica Kerr, Formulate)Designing online forms (Jessica Kerr, Formulate)
Designing online forms (Jessica Kerr, Formulate)
makinglinks
 
Measuring social return in a HITnet community participation project (Julie Gi...
Measuring social return in a HITnet community participation project (Julie Gi...Measuring social return in a HITnet community participation project (Julie Gi...
Measuring social return in a HITnet community participation project (Julie Gi...
makinglinks
 
Efectele c.e asupra corpului uman
Efectele c.e asupra corpului umanEfectele c.e asupra corpului uman
Efectele c.e asupra corpului umanAndrei Lazar
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
María Jesús Aceituno Alaca
 

Destacado (9)

Ahmed Saleh
Ahmed SalehAhmed Saleh
Ahmed Saleh
 
Paul Chapman - Strategic Change Programs in Practice
Paul Chapman - Strategic Change Programs in PracticePaul Chapman - Strategic Change Programs in Practice
Paul Chapman - Strategic Change Programs in Practice
 
Facebook hands on (Bianca Wirth, Wirth Consulting)
Facebook hands on (Bianca Wirth, Wirth Consulting)Facebook hands on (Bianca Wirth, Wirth Consulting)
Facebook hands on (Bianca Wirth, Wirth Consulting)
 
What is Your Speaking Speed? Why it Matters & How to Measure It Now...
What is Your Speaking Speed? Why it Matters & How to Measure It Now...What is Your Speaking Speed? Why it Matters & How to Measure It Now...
What is Your Speaking Speed? Why it Matters & How to Measure It Now...
 
Mierda!
Mierda!Mierda!
Mierda!
 
Designing online forms (Jessica Kerr, Formulate)
Designing online forms (Jessica Kerr, Formulate)Designing online forms (Jessica Kerr, Formulate)
Designing online forms (Jessica Kerr, Formulate)
 
Measuring social return in a HITnet community participation project (Julie Gi...
Measuring social return in a HITnet community participation project (Julie Gi...Measuring social return in a HITnet community participation project (Julie Gi...
Measuring social return in a HITnet community participation project (Julie Gi...
 
Efectele c.e asupra corpului uman
Efectele c.e asupra corpului umanEfectele c.e asupra corpului uman
Efectele c.e asupra corpului uman
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 

Similar a Contaminación del aire revisitada

Environmental Assessment of the Schools
Environmental Assessment of the SchoolsEnvironmental Assessment of the Schools
Environmental Assessment of the Schools
Paul Harrison
 
Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"
Carlos Andres Huerta Martinez
 
Diapositiva contaminación afmoferica
Diapositiva contaminación afmofericaDiapositiva contaminación afmoferica
Diapositiva contaminación afmoferica
leonelarivas1
 
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garciasDiapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
leonelarivas1
 
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcíaDiapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
leonelarivas1
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Efectos de la Contaminación atmosférica sobre la Salud de la Población
Efectos de la Contaminación atmosférica sobre la Salud de la PoblaciónEfectos de la Contaminación atmosférica sobre la Salud de la Población
Efectos de la Contaminación atmosférica sobre la Salud de la Población
Alejandra Valle
 
La revista ambiental PDF
La revista ambiental PDFLa revista ambiental PDF
La revista ambiental PDF
Carlos Andres Huerta Martinez
 
descarga.pdf
descarga.pdfdescarga.pdf
descarga.pdf
edyNovoa
 
Documento concepto Navarro
Documento concepto NavarroDocumento concepto Navarro
Documento concepto Navarro
Michel Maya
 
Indicede calidaddelairemexico
Indicede calidaddelairemexicoIndicede calidaddelairemexico
Indicede calidaddelairemexico
Javier Garza Niño
 
Walter folch aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
Walter folch   aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-Walter folch   aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
Walter folch aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
Soledad Burgos
 
Azufre pdf
Azufre pdfAzufre pdf
Azufre pdf
Queti123
 
Azufre pdf
Azufre pdfAzufre pdf
Azufre pdf
Queti123
 
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptx
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptxRobert Rodriguez 1-13-7137.pptx
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptx
LuisaMariaMartinez3
 
20% formacion cultural ii
20% formacion cultural ii20% formacion cultural ii
20% formacion cultural ii
Jose Mejias Carruyo
 
Caramelitos 9 C (2)
Caramelitos 9 C (2)Caramelitos 9 C (2)
Caramelitos 9 C (2)
Mili Rp
 
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruidoprotocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
Lina Bonilla
 
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdfAcuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
JackelineValladares2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Contaminación del aire revisitada (20)

Environmental Assessment of the Schools
Environmental Assessment of the SchoolsEnvironmental Assessment of the Schools
Environmental Assessment of the Schools
 
Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"
 
Diapositiva contaminación afmoferica
Diapositiva contaminación afmofericaDiapositiva contaminación afmoferica
Diapositiva contaminación afmoferica
 
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garciasDiapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
 
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcíaDiapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
 
Efectos de la Contaminación atmosférica sobre la Salud de la Población
Efectos de la Contaminación atmosférica sobre la Salud de la PoblaciónEfectos de la Contaminación atmosférica sobre la Salud de la Población
Efectos de la Contaminación atmosférica sobre la Salud de la Población
 
La revista ambiental PDF
La revista ambiental PDFLa revista ambiental PDF
La revista ambiental PDF
 
descarga.pdf
descarga.pdfdescarga.pdf
descarga.pdf
 
Documento concepto Navarro
Documento concepto NavarroDocumento concepto Navarro
Documento concepto Navarro
 
Indicede calidaddelairemexico
Indicede calidaddelairemexicoIndicede calidaddelairemexico
Indicede calidaddelairemexico
 
Walter folch aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
Walter folch   aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-Walter folch   aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
Walter folch aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
 
Azufre pdf
Azufre pdfAzufre pdf
Azufre pdf
 
Azufre pdf
Azufre pdfAzufre pdf
Azufre pdf
 
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptx
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptxRobert Rodriguez 1-13-7137.pptx
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptx
 
20% formacion cultural ii
20% formacion cultural ii20% formacion cultural ii
20% formacion cultural ii
 
Caramelitos 9 C (2)
Caramelitos 9 C (2)Caramelitos 9 C (2)
Caramelitos 9 C (2)
 
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruidoprotocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
 
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdfAcuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de enchorreranobunkerc

CONSEJO MUNICIPAL DE LA CHORRERA / PANAMÁ Acuerdo N° 03 (De martes 23 de febr...
CONSEJO MUNICIPAL DE LA CHORRERA / PANAMÁ Acuerdo N° 03 (De martes 23 de febr...CONSEJO MUNICIPAL DE LA CHORRERA / PANAMÁ Acuerdo N° 03 (De martes 23 de febr...
CONSEJO MUNICIPAL DE LA CHORRERA / PANAMÁ Acuerdo N° 03 (De martes 23 de febr...
enchorreranobunkerc
 
ANTEPROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROHÍBE EL USO DEL BUNKER C EN LA...
ANTEPROYECTO DE LEY   POR MEDIO DEL CUAL SE PROHÍBE EL USO DEL BUNKER C EN LA...ANTEPROYECTO DE LEY   POR MEDIO DEL CUAL SE PROHÍBE EL USO DEL BUNKER C EN LA...
ANTEPROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROHÍBE EL USO DEL BUNKER C EN LA...
enchorreranobunkerc
 
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
enchorreranobunkerc
 
Aprobación de estudio impacto ambiental a planta termoeléctrica en La Chorrer...
Aprobación de estudio impacto ambiental a planta termoeléctrica en La Chorrer...Aprobación de estudio impacto ambiental a planta termoeléctrica en La Chorrer...
Aprobación de estudio impacto ambiental a planta termoeléctrica en La Chorrer...
enchorreranobunkerc
 
PanAm Generating Ltd. Contaminación del Combustible en 2007
PanAm Generating Ltd. Contaminación del Combustible en 2007PanAm Generating Ltd. Contaminación del Combustible en 2007
PanAm Generating Ltd. Contaminación del Combustible en 2007
enchorreranobunkerc
 
Andrei N. Tchernitchin- Human Exposure to Lead in Chile Andrei N. Tchernitchi...
Andrei N. Tchernitchin- Human Exposure to Lead in Chile Andrei N. Tchernitchi...Andrei N. Tchernitchin- Human Exposure to Lead in Chile Andrei N. Tchernitchi...
Andrei N. Tchernitchin- Human Exposure to Lead in Chile Andrei N. Tchernitchi...
enchorreranobunkerc
 
EL IMPACT" SOBRE LA SALUD DEL USO DEL COMBUSTIBLE BUNKER C " LA CHORRERA . A...
EL IMPACT" SOBRE LA SALUD DEL USO DEL COMBUSTIBLE  BUNKER C " LA CHORRERA . A...EL IMPACT" SOBRE LA SALUD DEL USO DEL COMBUSTIBLE  BUNKER C " LA CHORRERA . A...
EL IMPACT" SOBRE LA SALUD DEL USO DEL COMBUSTIBLE BUNKER C " LA CHORRERA . A...
enchorreranobunkerc
 
Búnker sobre el ambiente de La Chorrera en Panamá : Andrei N. Tchernitchin ...
Búnker sobre  el ambiente de La Chorrera en  Panamá : Andrei N. Tchernitchin ...Búnker sobre  el ambiente de La Chorrera en  Panamá : Andrei N. Tchernitchin ...
Búnker sobre el ambiente de La Chorrera en Panamá : Andrei N. Tchernitchin ...
enchorreranobunkerc
 
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
enchorreranobunkerc
 
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
enchorreranobunkerc
 
ANÁLISIS GENERAL DE LAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES DERIVADAS DE LA UTILIZACIÓ...
ANÁLISIS GENERAL DE LAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES DERIVADAS DE LA UTILIZACIÓ...ANÁLISIS GENERAL DE LAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES DERIVADAS DE LA UTILIZACIÓ...
ANÁLISIS GENERAL DE LAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES DERIVADAS DE LA UTILIZACIÓ...
enchorreranobunkerc
 
CONTAMINACIÓN DEL BÚNKER "C" SOBRE LA SALUD HUMANA.
 CONTAMINACIÓN DEL BÚNKER "C" SOBRE LA SALUD  HUMANA. CONTAMINACIÓN DEL BÚNKER "C" SOBRE LA SALUD  HUMANA.
CONTAMINACIÓN DEL BÚNKER "C" SOBRE LA SALUD HUMANA.
enchorreranobunkerc
 

Más de enchorreranobunkerc (12)

CONSEJO MUNICIPAL DE LA CHORRERA / PANAMÁ Acuerdo N° 03 (De martes 23 de febr...
CONSEJO MUNICIPAL DE LA CHORRERA / PANAMÁ Acuerdo N° 03 (De martes 23 de febr...CONSEJO MUNICIPAL DE LA CHORRERA / PANAMÁ Acuerdo N° 03 (De martes 23 de febr...
CONSEJO MUNICIPAL DE LA CHORRERA / PANAMÁ Acuerdo N° 03 (De martes 23 de febr...
 
ANTEPROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROHÍBE EL USO DEL BUNKER C EN LA...
ANTEPROYECTO DE LEY   POR MEDIO DEL CUAL SE PROHÍBE EL USO DEL BUNKER C EN LA...ANTEPROYECTO DE LEY   POR MEDIO DEL CUAL SE PROHÍBE EL USO DEL BUNKER C EN LA...
ANTEPROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROHÍBE EL USO DEL BUNKER C EN LA...
 
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
 
Aprobación de estudio impacto ambiental a planta termoeléctrica en La Chorrer...
Aprobación de estudio impacto ambiental a planta termoeléctrica en La Chorrer...Aprobación de estudio impacto ambiental a planta termoeléctrica en La Chorrer...
Aprobación de estudio impacto ambiental a planta termoeléctrica en La Chorrer...
 
PanAm Generating Ltd. Contaminación del Combustible en 2007
PanAm Generating Ltd. Contaminación del Combustible en 2007PanAm Generating Ltd. Contaminación del Combustible en 2007
PanAm Generating Ltd. Contaminación del Combustible en 2007
 
Andrei N. Tchernitchin- Human Exposure to Lead in Chile Andrei N. Tchernitchi...
Andrei N. Tchernitchin- Human Exposure to Lead in Chile Andrei N. Tchernitchi...Andrei N. Tchernitchin- Human Exposure to Lead in Chile Andrei N. Tchernitchi...
Andrei N. Tchernitchin- Human Exposure to Lead in Chile Andrei N. Tchernitchi...
 
EL IMPACT" SOBRE LA SALUD DEL USO DEL COMBUSTIBLE BUNKER C " LA CHORRERA . A...
EL IMPACT" SOBRE LA SALUD DEL USO DEL COMBUSTIBLE  BUNKER C " LA CHORRERA . A...EL IMPACT" SOBRE LA SALUD DEL USO DEL COMBUSTIBLE  BUNKER C " LA CHORRERA . A...
EL IMPACT" SOBRE LA SALUD DEL USO DEL COMBUSTIBLE BUNKER C " LA CHORRERA . A...
 
Búnker sobre el ambiente de La Chorrera en Panamá : Andrei N. Tchernitchin ...
Búnker sobre  el ambiente de La Chorrera en  Panamá : Andrei N. Tchernitchin ...Búnker sobre  el ambiente de La Chorrera en  Panamá : Andrei N. Tchernitchin ...
Búnker sobre el ambiente de La Chorrera en Panamá : Andrei N. Tchernitchin ...
 
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
 
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
Estudio de la contaminación al ambiente por las plantas termoeléctricas
 
ANÁLISIS GENERAL DE LAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES DERIVADAS DE LA UTILIZACIÓ...
ANÁLISIS GENERAL DE LAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES DERIVADAS DE LA UTILIZACIÓ...ANÁLISIS GENERAL DE LAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES DERIVADAS DE LA UTILIZACIÓ...
ANÁLISIS GENERAL DE LAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES DERIVADAS DE LA UTILIZACIÓ...
 
CONTAMINACIÓN DEL BÚNKER "C" SOBRE LA SALUD HUMANA.
 CONTAMINACIÓN DEL BÚNKER "C" SOBRE LA SALUD  HUMANA. CONTAMINACIÓN DEL BÚNKER "C" SOBRE LA SALUD  HUMANA.
CONTAMINACIÓN DEL BÚNKER "C" SOBRE LA SALUD HUMANA.
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Contaminación del aire revisitada

  • 1. Contaminación del aire revisitada Air pollution revisited Dr. Andrei N. Tchernitchin1 Sr. Nikolai A. Tchernitchin2 Resumen El daño a la salud y la mortalidad debida a contaminación del aire en Santiago es proporcional al material particulado respirable inhalado y retenido, el cual aumenta bajo actividad física intensa. Se muestran datos de los valores horarios en algunas comunas de Santiago en las que se observa que los peaks de alta contaminación ocurren a horas diferentes. Se muestran los valores de promedios móviles de 24 horas informados por las Autoridades de Salud, en las cuales dichos peaks no se observan claramente. Se reitera la proposición que Autoridades de Salud informen en línea de los valores horarios de la contaminación para que la población en riesgo tenga conocimiento del horario dentro del cual tendrá que protegerse evitando actividad física intensa. Palabras clave: Contaminación del aire, promedios horarios de contaminación, daño a la salud, mortalidad, Santiago, prevención. Abstract Health damage and mortality due to air pollution in Santiago is proportional to the inhaled and retained breathable particulate matter, which increases under heavy physical activity. Hourly information in a few Santiago locations is shown; it can be observed that high pollution peaks occur at different times at the various places of the city. Mobile 24 h averages informed by Chilean HealthAuthorities are also shown. These values do not clearly indicate air pollution peaks at the same Santiago locations. We insist on our proposition that Health Authorities should inform on line population hourly pollutant levels so that population at risk may protect themselves avoiding intense physical activity during peak hours. Key words: Air Pollution, hourly contamination values, health damage, mortality, Santiago, prevention. 1 Presidente, Departamento de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional Santiago, Colegio Médico de Chile y Profesor Titular, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Dirección postal: Casilla 21104, Correo 21, Santiago, Chile; direcciones electrónicas: atcherni@med.uchile.cl, atcherni@gmail.com 2 Licenciado ingeniería civil eléctrica Universidad de Chile 107 Dr. Andrei N. Tchernitchin Sr. Nikolai A. Tchernitchin
  • 2. Las últimas semanas hemos estado presenciando altos niveles de contaminación del aire y sus primeras manifestaciones en la salud de la población: aumento de enfermedades respiratorias altas y bajas, aumento deconsultasenhospitalesyserviciosdeurgencia,ycon todaseguridadaumentodemuertesquesólopodránser verificadas en estudios epidemiológicos en el futuro. Los trabajos de Ostro y colaboradores (1) ya han demostrado para Santiago que la mortalidad comienza aumentar desde la base de 50 µg/m3 (índice ICAP 33) a razón de un 1% por cada 10 µg/m3 de aumento de material particulado PM10 por encima de ese valor. De tal manera que cuando el índice ICAP es 100, equivalentea150µg/m3 ,lamortalidadestáaumentada en un 10%. De esta manera, si en ausencia de contaminacióndelairefallecendiariamentealrededorde 50personas,cuandoelíndiceICAPes100,límiteentre aire “bueno” y “regular”, fallecen 5 personas en forma adicional. Cuando el índice ICAP es 500, equivalente a 330µg/m3 ,lamortalidadestáaumentadaenun28%,es decir,fallecen14personasenformaadicional.Lamayor partedelaspersonasquefallecenporlacontaminación esporproblemascardiovasculares,ysehademostrado que el material particulado respirable fino (PM2,5, que en Santiago es la mitad del PM10) induce contracción delasarteriascoronarias,insuficienciacoronariayluego infarto del miocardio frecuentemente mortal, al igual que otras enfermedades (2, 3). Además, este material es responsable de la generación de efectos diferidos, entre ellos el cáncer broncopulmonar (3, 4) y aquellos mediados por el mecanismo del imprinting (5). Se conoce que la contaminación del aire en la cuencadeSantiagonoeshomogéneayquesepresenta fundamentalmentecomounamasaprincipaldeairecon altosnivelesdecontaminaciónquesedesplazaatravés delosdiversossectoresdeSantiago,causandoencada uno de ellos, a horas diferentes, alzas importantes y de cortaduracióndelniveldecontaminantes,denominadas peaksdecontaminación.Así,porejemplo,esfrecuente que un peak que puede durar una o dos horas en el sector centro-sur de la ciudad, se desplace hacia medianoche a Pudahuel, en donde persistirá durante 4 horas, debido a que en la noche prácticamente no hay brisa y el aire permanece inmóvil. Luego empieza a desplazarsehaciaelcentrodelaciudadpordondepasa alrededor de las 11 de la mañana y dura alrededor de doshoras,luegopasaporProvidenciaypuedealcanzar LasCondesobiensedesplazahaciaelsurhaciaÑuñoa y pasa por La Florida alrededor de las 6 a 8 de la tarde, de allí puede dirigirse hacia El Bosque o bien , pasando nuevamente por el centro de Santiago y recogiendo nuevamente los contaminantes durante el período de congestión vehicular vespertino, llega a Pudahuel hacia medianoche. Mientras el peak se encuentra en Pudahuel o El Bosque, el aire en Providencia es de excelente calidad, y mientras que el peak se encuentra en Providencia, el aire de Pudahuel suele ser de excelente calidad. La Figura 1 muestra los peaks de valores horarios de contaminación del aire en algunas comunasdeSantiago,ylaFigura2demuestraqueestos peaksnosonclaramenteobservablesconlospromedios móviles de 24 h que actualmente son informados por el Seremi RM de Salud o por Conama RM. Tomando en consideración que lo que produce el dañoalasaludnoeslacantidaddematerialparticulado que se encuentre en el aire, sino que el que ingresa y queda retenido por el organismo, se deduce que si una persona respirara poco durante el peak, el daño sería menor y si respirara mucho, el daño es mayor. Cuando las personas se encuentran en reposo, respiran poco, es decir, el volumen respiratorio minuto disminuye a la décimapartedelvolumenrespiratorioenactividadfísica importante. Lo anterior significa que si una persona realiza actividad física intensa, el volumen respiratorio minutoaumenta10veces.Enconsecuencia,sidurante un peak de contaminación con sólo 330 µg/m3 (PM10) serealizaactividadfísicaporunahora,estoequivalente a estar en reposo con esa contaminación durante 10 horas. Y si la actividad física duran dos horas y media, es equivalente a estar en reposo durante 24 horas con esa contaminación, lo cual por decreto es equivalente al índice ICAP 500. Por lo anterior es de extrema importancia que se den a conocer en línea los valores horarios de la contaminación en cada sector de Santiago (y no los promedios móviles de 24 horas que no muestran los peaks de contaminación), para que las personas de mayor riesgo (tercera edad – con riesgo cardiovascular, niños y jóvenes – riesgo de enfermedadesbroncopulmonares)norealicenactividad física y minimicen el riesgo (6). 108 Cuad Méd Soc (Chile) 2006, 46 (2): 107-110
  • 3. Figura 1. Valores horarios (rangos) de contaminación del aire por material particulado PM10 en La Florida, El Bosque, Cerrillos y Pudahuel. Rango 1: 0 a 149 µg/m3 /hora; rango 2: 150 a 224 µg/m3 /hora; rango 3: 225 a 299 µg/ m3 /hora; rango 4: 300 a 374 µg/m3 /hora; rango 5: 375 a 449 µg/m3 /hora; rango 2: 450 µg/m3 /hora o mayor. Figura 2. Promedios móviles de 24 horas de contaminación del aire por material particulado PM10 en las mismas comunas de Santiago mostradas en la Figura 1, tal como se informa en la página web del Seremi RM de Salud. Valores horarios El Bosque 0 1 2 3 4 5 6 7 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Hora (6 y 7 de mayo 2006) Rango Valores horarios La Florida 0 1 2 3 4 5 6 7 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Hora (6 y 7 de mayo 2006) Rango Valores horarios Cerrillos 0 1 2 3 4 5 6 7 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Hora (6 y 7 de mayo 2006) Rango Valores horarios Pudahuel 0 1 2 3 4 5 6 7 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Hora (6 y 7 de mayo 2006) Rango Promedios Móviles 24 h La Florida 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Hora (6 y 7 de mayo 2006) ÍndiceICAPPM10 Promedios Móviles 24 h El Bosque 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Hora (6 y 7 de mayo 2006) ÍndiceICAPPM10 Promedios Móviles 24 h Pudahuel 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Hora (6 y 7 de mayo 2006) ÍndiceICAPPM10 Promedios Móviles 24 h Cerrillos 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Hora (6 y 7 de mayo 2006) Ín di ce IC A P P M 10 109 Dr. Andrei N. Tchernitchin Sr. Nikolai A. Tchernitchin
  • 4. Si nuestra recomendación (6) es recogida por las Autoridades de Salud y se comienza informar en línea de los valores horarios de PM10 en los lugares en que se mide, estaríamos protegiendo la salud de los habitantes afectados, y contribuyendo a evitar muchas muertes y enfermedades agudas cardiovasculares y broncopulmonares.Estamedida,quetambiéndebeser aplicada en otras ciudades con contaminación aérea, no tendría costo para el erario nacional, pero sí sería una gran contribución. Un aporte que la Historia sin duda reconocerá Referencias 1. Ostro B., Sanchez JM, Aranda C, Eskerland GS (1996) Air pollution and mortality: results from a study of Santiago, Chile. J ExposureAnal Environ Epidemiol 6:97-114. 2. Brook RD, Brook JR, Urch B, Vincent R, Rajagopalan S, Silverman F (2002) Inhalation of fine particulate air pollution and ozone causes acute arterial vasoconstriction in healthy adults. Circulation 105:1534-1536. 3. Pope CA 3rd , Burnett RT, Thun MJ, Calle EE, Krewski D, Ito K, Thurston GD (2002) Lung cancer, cardiopulmonary mortality, and long term exposure to fine particulate air pollution. JAMA 287:1132-1141. 4. Rivara MI, Corey G (1995) Tendencia del riesgo de morir por cánceres asociados a la exposición crónica al arsénico, II Región de Antofagasta, 1950-1993. Cuad Méd Soc 36 (4):39-51. 5. Tchernitchin (2005) Perinatal exposure to chemical agents: delayed effects by the mechanism of imprinting (cell programming). ARBS Ann Rev Biomed Sci 7: 69-126. 6. TchernitchinAN, Tchernitchin NA(2005) Propuesta para reducir las muertes causadas por la contaminación del aire en Santiago. Cuad Med Soc (Chile) 45: 77-80. 110 Cuad Méd Soc (Chile) 2006, 46 (2): 107-110