SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación
La Contaminaciónse denominaala presenciaenel ambientede cualquieragente químico,físicoo
biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal.Esta
degradacióndel medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daños en la vida
cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna
Alrededor de 2 millones de personas podrían morir cada año por alguna causa atribuible a la
contaminación atmosférica, asegura la Organización Mundial de la Salud. Según este estudio la
mayor cantidad de muertes se producen en los países en desarrollo donde se concentran altas
densidadesde partículas nocivas para la salud. La población humana crece según una progresión
geométricayla demandade alimentosynecesidadesbásicasparalavidadel hombre son cada vez
mayores. El aumento en el consumo de diversos productos y desechos, provocados por el ser
humano, trae como consecuencia la generación de sustancias tóxicas. Este desarrollo
indiscriminado ha alterado la Tierra:
 Regiones enteras en zonas tropicales han sufrido la desertificación,
 Extinción de especies animales y vegetales
 Graves inundaciones que arruinan cada año las cosechas de las zonas más pobres del
planeta.
Los gruposmás vulnerablesfrentealacontaminaciónson:niños,mujeresembarazadas, personas
con afecciones respiratorias y ancianos con enfermedades crónicas. Otro sector de la población
con un altoriesgode padecer los efectos causados por la contaminación atmosférica son los que
trabajanal exterioroenlugaresdonde se estámásexpuestoaemisionesde contaminantes,como
callesllenasde tráficovehicular o determinadas industrias.Algunos estudios vinculan la pobreza
con una mayorprobabilidad de padecer los efectos de la contaminación atmosférica. Los pobres
vivenhacinadosen casassinlas necesidadesbásicas,encondicionesperjudicialesparala salud de
sus hijos o cultivando en tierras degradadas.
Clases de Contaminación
La contaminación puede ocurrir, en el suelo, la tierra y el aire.
Se puede dividir en clases según los agentes contaminantes o el medio afectado:
 Contaminación Atmosférica: producto de las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera
terrestre, como el dióxido de carbono
 Contaminación del Agua: presencia de desechos en el agua, como los vertidos de
industrias y las aguas servidas.
 Contaminación del Suelo: presencia de desechos en el suelo, a causa de actividades
agrícolas y ganaderas.
 Contaminación Sonora: presencia de altos decibelios en algún lugar determinado.
 Contaminación Química: un compuesto químico se introduce en el medio.
 Contaminación Radiactiva: dispersión de materiales radiactivos accidentalmente.
 Contaminación Térmica: emisión de fluidos a elevada temperatura.
 Contaminación Electromagnética: radiaciones del espectro electromagnético que son
perjudiciales para los seres vivos.
 Contaminación Microbiológica:Producida pormicroorganismos,comoenlamanipulación
inadecuada de alimentos.
Contaminación térmica
La contaminación térmica es el deterioro de la calidad del aire o del agua a causa del incremento o
descenso de la temperatura. Las causas de este tipo de contaminación están muy bien identificadas y
estudiadas, pero las consecuencias a la que nos enfrentamos son difíciles de revertir sin la acción
drástica de gobiernos, empresas y ciudadanos. Causas principales de la contaminación térmica
El ascenso o descenso de la temperatura del agua o del aire, de manera perjudicial para el
medioambiente, tiene muchas causas:
• Las centrales termoeléctricas o nucleares producen energía. El combustible que utilizan se
transforma en calor para producir esa energía. Pero para enfriar una central se necesita mucha
cantidad de agua, por lo que suelen construir sus instalaciones cerca de ríos y lagos, y en zonas
costeras.
• La eliminación de plantas y árboles de la costa de ríos y lagos ha hecho que desaparezca la
sombra en las orillas y ha provocado el aumento de la temperatura del agua.
• Cuando el entorno ha sufrido una bajada brusca de la temperatura también hablamos de
contaminación térmica. Muchas plantas de regasificación de gas natural usan agua que devuelven
a los ríos y lagos más fría.
Consecuencias de la contaminación térmica
La contaminación térmica tiene consecuencias muy graves para la biodiversidad que habita en
mares y ríos por el cambio en la composición y en la calidad de sus aguas.
Los ecosistemas acuáticos se ven afectados por el ascenso térmico, porque varias especies de
sangre fría que los habitan, son muy sensibles a las variaciones de temperatura. Ellos no pueden
regular su temperatura corporal como lo hacen otros animales.
La eutrofización produce un exceso de nutrientes que favorece el crecimiento de algas que
enturbian el agua. Este fenómeno provoca de muchos animales de la zona se extingan o migren al
disminuir la calidad del agua, dejándola con malos olores. A su vez, peces de aguas más cálidas se
dirigen hacia estas zonas perjudicando el equilibrio biológico.
El agua caliente contiene menos oxígeno que la fría, por lo que los animales y plantas que
necesiten mucho oxígeno para vivir y no se adapten a esas nuevas condiciones tendrán que emigrar
o morirán.
El aumento de la temperatura en ríos, lagos y mares provoca la proliferación de organismos
patógenos como bacterias y parásitos. Estos se adaptan muy bien al agua caliente provocando una
alta mortandad de peces y animales acuáticos. Este tipo de contaminación afecta de muchas
maneras a la vida de los peces, afecta su reproducción, cambia sus hábitos alimenticios y al tamaño
de sus crías. Mientras que las plantas que habitan bajo el agua, aceleran la fotosíntesis, repoblando
la zona a mucha velocidad.
La contaminación térmica a nivel mundial tiene efectos nocivos a largo plazo sobre el planeta, pero
las secuelas que dejan a corto plazo y que dañan el medioambiente son muy graves porque afectan
sobre todo a las ciudades superpobladas, donde funcionan grandes fábricas e industrias.
Los cambios de temperatura en la superficie terrestre afecta la salud y el bienestar del hombre. Este
ascenso térmico provocado por la actividad industrial, los gases de los coches y la deforestación han
creado una “isla de calor” o cúpula sobre las grandes ciudades compuesta de partículas y
sustancias contaminantes, que luego caen al suelo transformados en lluvia ácida.
Las graves consecuencias de la contaminación térmica han impactado sobre la vida de las personas
y del resto de los seres vivos. Han provocado la migración de poblaciones enteras, ha contribuido
al aumento del calentamiento global y de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Soluciones para cuidar el planeta Algunas soluciones para disminuir los efectos de la
contaminación térmica:
Contaminaciónelectromagnética, líneas de alta tensión, subestaciones, transformadores, antenas telefonía móvil,
fi, sentencias, normativas, investigación y estudios, artículos y temas de actualidad.
Electromagnetismo y salud humana
La reciente proliferaciónenlainstalaciónde antenas de telefonía móvil ha despertado una cierta
alarma social ante la sospecha de que la radiación emitida por estas antenas podría ser nociva.
Esta sospecha se ha extendido hacia otros elementos generadores de ondas electromagnéticas,
haciendo que numerosos ciudadanos traten de impedir la instalación de antenas de telefonía,
cables de alta tensión, transformadores, etc.
La faltade estudiosepidemiológicosconcluyentessobre lasrepercusionesque puedanexistir para
la salud, hace que no exista una normativa que regule la instalación de emisores de campos
electromagnéticosal noestarclasificadoscómopeligrosos.Estoestápermitiendoque se produzca
un total desgobierno en la instalación de los mencionados contaminantes. El "principio de
precaución" que debiera primar a la espera de que existan unas conclusiones determinantes al
respecto, se está vulnerando continuamente.
A continuación se explicará brevemente la naturaleza de la contaminación electromagnética,
analizando cómo se genera y sus fuentes emisoras. También se comentarán cuales son los
parámetrosy unidadesempleadosparacaracterizarlos distintos campos electromagnéticos. Esto
tiene sentido pues cuando se produzca la instalación de algún elemento contaminante, será
necesario conocer el tipo y la intensidad de radiación emitida para poder canalizar las acciones
legales contra él.
Finalmentese explicanlosmecanismosporlosque las emisiones electromagnéticas afectan a los
seres humanos, citándose algunos de los estudios que advierten de sus posibles efectos
perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Definiciones
Los campos eléctricos.
La presenciade cargaseléctricasproduce laapariciónde uncampo eléctrico.Este campo eléctrico
induce a su vez el movimiento de otras cargas eléctricas que se encuentren en su radio de
actuación, atrayéndose las cargas de signo contrario y repeliéndose las de igual signo. La unidad
de medida de un campo eléctrico es el Voltio/m (V) o el KiloVoltio/m (KV/m).
En este caso el campo nace enlas cargas positivas ymuere enlasnegativas.Los campos eléctricos
se pueden apantallar fácilmente.Los campos magnéticos. La existencia de cargas eléctricas en
movimiento(corriente eléctrica) produce un campo magnético, quedando éste delimitado por la
región del espacio en la que se manifiestan los fenómenos magnéticos. La actuación de estos
fenómenossigue unaslíneasimaginariasllamadaslíneas de fuerza,que sonel caminoque sigue la
fuerzamagnética.Parahacerse una ideade cómo actúan estas líneas de fuerza, basta con colocar
un imánbajoun papel sobre el que se ha espolvoreadoconvirutas de hierro; estas se dispondrán
siguiendo las líneas de fuerza del campo magnético generado por el imán.En los campos
magnéticos no existen fuentes ni sumideros de cargas, cerrándose el campo sobre sí mismo.
Cualquiercorriente alternageneraráasualrededoruncampo magnético que tendrá un potencial
proporcional a la carga eléctrica que lo origina.
Los campos magnéticos no pueden apantallarse y atraviesan casi todos los materiales
conocidos.Las unidades de campo magnético son las Teslas o mTeslas (1 tesla=1millón de
mTeslas).Unidadesde medida. Seguidamente repasaremos algunos de los conceptos y unidades
que es conveniente conocer para poder evaluar las repercusiones que podrían derivarse de la
instalaciónoutilizaciónde algúnelementoemisorde radiaciónelectromagnética.Frecuencia. Es el
número de oscilaciones que pasan por un punto en una unidad de tiempo. Se mide en ciclos
(oscilaciones) por segundo. Un hercio (Hz) equivale a una oscilación por segundo. Unidades
derivadasdel hercioson:Kilohercio(KHz=mil Hz),Megahercio(MHz=unmillónde Hz) y Gigahercio
(GHz=mil millones de Hz). Al aumentar la frecuencia, se produce un aumento de la cantidad de
energía del campo electromagnético. Longitud de onda. Da idea de la amplitud de la onda. Se
nombra con la letra l, y se mide en metros. Cuanto menor sea la longitud de onda, mayor será la
frecuencia.
Energía. Suunidadesel electrónvoltio(eV).Laenergíade uneV transformadaenluz se denomina
fotón.
 Intensidad de campo: Se mide en amperios por metro (A/m).
 Flujo magnético: es el número de líneas de fuerza que atraviesan un campo magnético
dado. La unidad es el Webber (Wb).
 Inducción magnética: Indica ell número de líneas de fuerza que atraviesan un metro
cuadrado (Wb/m2 o Tesla). La intensidad de un campo magnético está directamente
relacionadaconla inducciónmagnéticaatravésde una constante llamada permeabilidad
magnética, que depende del medio en el que se propaguen las ondas. La inducción
magnética es el parámetro que determina las afecciones que un campo
magnéticopuedegenerar en los seres vivos. Otra unidad de medida empleada para la
inducción magnética es el Gauss (10.000 Gauss=1 Tesla).
A la horade realizarmedidasparaevaluar las posibles repercusiones para la salud de los campos
eléctricos y magnéticos, se suele emplear como sistema de referencia la frecuencia (Herzios), o
bien las Teslas para el caso de los campos magnéticos, y los V/m para los campos eléctricos.
Antena
Para otros usos de este término, véase Antena (desambiguación).
Antena de onda corta "Cortina", Moosbrunn, Austria
Antena para Comunicaciones por satélite en banda-C de 15 m de diámetro.
Una antena es un dispositivo(conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir
ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma energía
eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.
Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos deben expandir en lo posible la
potenciaradiada,esdecir,nodebenserdirectivas(ejemplo:unaemisorade radiocomercial o una
estación base de teléfonos móviles), otras veces deben serlo para canalizar la potencia en una
dirección y no interferir a otros servicios (antenas entre estaciones de radioenlaces).
Las características de las antenasdependende la relación entre sus dimensiones y la longitud de
onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o recibida. Si las dimensiones de la antena son
mucho más pequeñas que la longitud de onda las antenas se denominan elementales, si tienen
dimensionesdelordende medialongitudde ondase llaman resonantes, y si su tamaño es mucho
mayor que la longitud de onda son directivas.
Un diagrama animado de una antena dipolo de recibir una onda de radio
CELULARES IPOD
Los aparatos electrónicos sin duda nos permiten mejorar nuestra calidad de vida y sobre
todo, nos facilitan las tareas cotidianas. La mayoría de las personas tenemos televisores,
videos, tostadoras, lavadoras, computadoras, MP3 y hasta cepillos de dientes eléctricos.
Mientras estos aparatos tengan una vida útil nos son de gran ayuda, pero una vez que dejan
de sernos útiles debemos asegurarnos de que no causen estragos a nuestro Medio Ambiente.
¿Sabemos realmente usar los aparatos electrónicos?
El uso desproporcionado de los aparatos electrónicos de moda como el ipod, teléfonos
celulares, agendas electrónicas, etc; está generando la aparición de nuevas patologías en los
seres humanos como: dolores de cabeza intensos, estrés tecnológico, depresión, pérdida de
la capacidad auditiva, entre muchos otros. Estas patologías son causadas por el uso
desmedido de aparatos electrónicos, es una contaminación altamente peligrosa, pues no
solo afecta a los seres humanos, sino que está elevando de manera muy significativa la
contaminación ambiental.
Problemas ocasionados por la basura electrónica:
• El medio ambiente se ve afectado debido al incremento de basura en los
contenedores y los desechos que se arrojan al mar, en especial los desechos electrónicos,
pues son los que más tarda la naturaleza en eliminarlos. Los compuestos más
contaminantes, que ayudan a elevar el calentamiento global son el mercurio, plomo y el
cadmio, principales componentes de los aparatos electrónicos como los televisores, radios,
grabadoras, etc.
• Dejar esta basura en manos de personas inexpertas, es poner en riesgo la salud de
las personas y del medio ambiente, ya que contienen componentes peligrosos como el
plomo en tubos de rayos catódicos y las soldaduras, arsénico en los tubos de rayos
catódicos más antiguos, trióxido de antimonio, retardantes de fuego, etc.
• Mientras el celular, el monitor y los televisores estén en nuestras casas no generan
ningún riesgo de contaminación, pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se
rompen, esos metales se desprenden y pueden resultar mortales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Mayrett29
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionizatlo
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
OSMANADOLFO
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Christian Mendoza Galarza
 
Contaminacióndyllan para el planeta
Contaminacióndyllan para el planeta Contaminacióndyllan para el planeta
Contaminacióndyllan para el planeta
Erick Díaz
 
Impacto ambiental, contaminacion ambiental
Impacto ambiental, contaminacion ambientalImpacto ambiental, contaminacion ambiental
Impacto ambiental, contaminacion ambiental
Emily Dugarte
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalDailyn Sierra
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Lesly Benavente
 
Trabajo de Proyecto
Trabajo de ProyectoTrabajo de Proyecto
Trabajo de Proyectocuxupandi
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalgabriela93
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
dianasanchez78
 
Contaminacion ambiental laura torrealba a6
Contaminacion ambiental   laura torrealba a6Contaminacion ambiental   laura torrealba a6
Contaminacion ambiental laura torrealba a6
Laura Torrealba
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalaida7012
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Yaneth De Luna
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
XiomyVillarroel1
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualrachycc
 
Tema 3
Tema 3Tema 3

La actualidad más candente (20)

Michael ssss
Michael ssssMichael ssss
Michael ssss
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminacióndyllan para el planeta
Contaminacióndyllan para el planeta Contaminacióndyllan para el planeta
Contaminacióndyllan para el planeta
 
Impacto ambiental, contaminacion ambiental
Impacto ambiental, contaminacion ambientalImpacto ambiental, contaminacion ambiental
Impacto ambiental, contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Trabajo de Proyecto
Trabajo de ProyectoTrabajo de Proyecto
Trabajo de Proyecto
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
I nforme final del csect
I nforme final del csectI nforme final del csect
I nforme final del csect
 
Contaminacion ambiental laura torrealba a6
Contaminacion ambiental   laura torrealba a6Contaminacion ambiental   laura torrealba a6
Contaminacion ambiental laura torrealba a6
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Destacado

Vimana GmbH - Software, Seminare & Pilotentest-Training
Vimana GmbH - Software, Seminare & Pilotentest-TrainingVimana GmbH - Software, Seminare & Pilotentest-Training
Vimana GmbH - Software, Seminare & Pilotentest-Training
Vimana-GmbH
 
Karten-Mashups mit Mapstraction
Karten-Mashups mit MapstractionKarten-Mashups mit Mapstraction
Karten-Mashups mit Mapstraction
Franz Buchinger
 
Das Kindermissionswerk
Das KindermissionswerkDas Kindermissionswerk
Das KindermissionswerkRalf buda
 
TECNOLOGÍAS DE ELECTRONICA
TECNOLOGÍAS DE ELECTRONICATECNOLOGÍAS DE ELECTRONICA
TECNOLOGÍAS DE ELECTRONICADanny Galarza
 
Philosophie und Fatalismus
Philosophie und FatalismusPhilosophie und Fatalismus
Philosophie und Fatalismusmaessjuh
 
Facebook berufe der_kirche
Facebook berufe der_kircheFacebook berufe der_kirche
Facebook berufe der_kircheMaria Herrmann
 
03 Weblogs in der Schule
03 Weblogs in der Schule 03 Weblogs in der Schule
03 Weblogs in der Schule joness6
 
Cuidades de papel sintesis y argumento
Cuidades de papel sintesis y argumentoCuidades de papel sintesis y argumento
Cuidades de papel sintesis y argumento
Xhaybe Arzapalo
 
Las TICS en la Educación
Las TICS en la EducaciónLas TICS en la Educación
Las TICS en la Educación
Vasquez Elizabeth
 
Editoren für Joomla! - TinyMCE und JCE
Editoren für Joomla! - TinyMCE und JCEEditoren für Joomla! - TinyMCE und JCE
Editoren für Joomla! - TinyMCE und JCE
Joomla! User Group Fulda
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
pakko desmadres
 
Política lechera 2015
Política lechera 2015Política lechera 2015
Política lechera 2015
jorge giraudo
 
Manual legalizacion pregrado
Manual legalizacion pregradoManual legalizacion pregrado
Manual legalizacion pregrado
Keny Hans
 
December 2013 Posting List
December 2013 Posting ListDecember 2013 Posting List
December 2013 Posting ListJohn Rust
 
Actividad módulo 4: Scoop.it
Actividad módulo 4: Scoop.itActividad módulo 4: Scoop.it
Actividad módulo 4: Scoop.it
Mariam Feliciano-García
 
05 ulrich-eppinger-ch7
05 ulrich-eppinger-ch705 ulrich-eppinger-ch7
05 ulrich-eppinger-ch7
Not employed
 
Webbibliothekar 2013
Webbibliothekar 2013Webbibliothekar 2013
Webbibliothekar 2013
Karl Piaty
 

Destacado (20)

Vimana GmbH - Software, Seminare & Pilotentest-Training
Vimana GmbH - Software, Seminare & Pilotentest-TrainingVimana GmbH - Software, Seminare & Pilotentest-Training
Vimana GmbH - Software, Seminare & Pilotentest-Training
 
Karten-Mashups mit Mapstraction
Karten-Mashups mit MapstractionKarten-Mashups mit Mapstraction
Karten-Mashups mit Mapstraction
 
Das Kindermissionswerk
Das KindermissionswerkDas Kindermissionswerk
Das Kindermissionswerk
 
Der Außenbereich
Der AußenbereichDer Außenbereich
Der Außenbereich
 
Михаель Хармс
Михаель ХармсМихаель Хармс
Михаель Хармс
 
TECNOLOGÍAS DE ELECTRONICA
TECNOLOGÍAS DE ELECTRONICATECNOLOGÍAS DE ELECTRONICA
TECNOLOGÍAS DE ELECTRONICA
 
Philosophie und Fatalismus
Philosophie und FatalismusPhilosophie und Fatalismus
Philosophie und Fatalismus
 
Facebook berufe der_kirche
Facebook berufe der_kircheFacebook berufe der_kirche
Facebook berufe der_kirche
 
03 Weblogs in der Schule
03 Weblogs in der Schule 03 Weblogs in der Schule
03 Weblogs in der Schule
 
Cuidades de papel sintesis y argumento
Cuidades de papel sintesis y argumentoCuidades de papel sintesis y argumento
Cuidades de papel sintesis y argumento
 
Las TICS en la Educación
Las TICS en la EducaciónLas TICS en la Educación
Las TICS en la Educación
 
Editoren für Joomla! - TinyMCE und JCE
Editoren für Joomla! - TinyMCE und JCEEditoren für Joomla! - TinyMCE und JCE
Editoren für Joomla! - TinyMCE und JCE
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
 
Política lechera 2015
Política lechera 2015Política lechera 2015
Política lechera 2015
 
Manual legalizacion pregrado
Manual legalizacion pregradoManual legalizacion pregrado
Manual legalizacion pregrado
 
December 2013 Posting List
December 2013 Posting ListDecember 2013 Posting List
December 2013 Posting List
 
Blues Festival Basel 2014
Blues Festival Basel 2014Blues Festival Basel 2014
Blues Festival Basel 2014
 
Actividad módulo 4: Scoop.it
Actividad módulo 4: Scoop.itActividad módulo 4: Scoop.it
Actividad módulo 4: Scoop.it
 
05 ulrich-eppinger-ch7
05 ulrich-eppinger-ch705 ulrich-eppinger-ch7
05 ulrich-eppinger-ch7
 
Webbibliothekar 2013
Webbibliothekar 2013Webbibliothekar 2013
Webbibliothekar 2013
 

Similar a Contaminacin electronjica

Medio ambiente karla
Medio ambiente karlaMedio ambiente karla
Medio ambiente karlakarlita-3
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientallesdynohelia
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalLes Salazar
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
ferlauma
 
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudadPrincipales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Yoseth Gonzalez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalAydeTijera
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalAydeTijera
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
henrycont1
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Miryan Intriago
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
sebastianarias98
 
Contaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectosContaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectos
Cira Carolina Leal Fernández
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Adriana Ramirez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
carolinasantangel
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalmonikasha04
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalDailyn Sierra
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
katheryn14
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
r_obeth
 
prueba
pruebaprueba
prueba
r_obeth
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
r_obeth
 

Similar a Contaminacin electronjica (20)

Medio ambiente karla
Medio ambiente karlaMedio ambiente karla
Medio ambiente karla
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudadPrincipales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectosContaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectos
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Fggdr
FggdrFggdr
Fggdr
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Contaminacin electronjica

  • 1. Contaminación La Contaminaciónse denominaala presenciaenel ambientede cualquieragente químico,físicoo biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal.Esta degradacióndel medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daños en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna Alrededor de 2 millones de personas podrían morir cada año por alguna causa atribuible a la contaminación atmosférica, asegura la Organización Mundial de la Salud. Según este estudio la mayor cantidad de muertes se producen en los países en desarrollo donde se concentran altas densidadesde partículas nocivas para la salud. La población humana crece según una progresión geométricayla demandade alimentosynecesidadesbásicasparalavidadel hombre son cada vez mayores. El aumento en el consumo de diversos productos y desechos, provocados por el ser humano, trae como consecuencia la generación de sustancias tóxicas. Este desarrollo indiscriminado ha alterado la Tierra:  Regiones enteras en zonas tropicales han sufrido la desertificación,  Extinción de especies animales y vegetales  Graves inundaciones que arruinan cada año las cosechas de las zonas más pobres del planeta. Los gruposmás vulnerablesfrentealacontaminaciónson:niños,mujeresembarazadas, personas con afecciones respiratorias y ancianos con enfermedades crónicas. Otro sector de la población con un altoriesgode padecer los efectos causados por la contaminación atmosférica son los que trabajanal exterioroenlugaresdonde se estámásexpuestoaemisionesde contaminantes,como callesllenasde tráficovehicular o determinadas industrias.Algunos estudios vinculan la pobreza con una mayorprobabilidad de padecer los efectos de la contaminación atmosférica. Los pobres vivenhacinadosen casassinlas necesidadesbásicas,encondicionesperjudicialesparala salud de sus hijos o cultivando en tierras degradadas. Clases de Contaminación La contaminación puede ocurrir, en el suelo, la tierra y el aire. Se puede dividir en clases según los agentes contaminantes o el medio afectado:  Contaminación Atmosférica: producto de las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera terrestre, como el dióxido de carbono  Contaminación del Agua: presencia de desechos en el agua, como los vertidos de industrias y las aguas servidas.  Contaminación del Suelo: presencia de desechos en el suelo, a causa de actividades agrícolas y ganaderas.
  • 2.  Contaminación Sonora: presencia de altos decibelios en algún lugar determinado.  Contaminación Química: un compuesto químico se introduce en el medio.  Contaminación Radiactiva: dispersión de materiales radiactivos accidentalmente.  Contaminación Térmica: emisión de fluidos a elevada temperatura.  Contaminación Electromagnética: radiaciones del espectro electromagnético que son perjudiciales para los seres vivos.  Contaminación Microbiológica:Producida pormicroorganismos,comoenlamanipulación inadecuada de alimentos. Contaminación térmica La contaminación térmica es el deterioro de la calidad del aire o del agua a causa del incremento o descenso de la temperatura. Las causas de este tipo de contaminación están muy bien identificadas y estudiadas, pero las consecuencias a la que nos enfrentamos son difíciles de revertir sin la acción drástica de gobiernos, empresas y ciudadanos. Causas principales de la contaminación térmica El ascenso o descenso de la temperatura del agua o del aire, de manera perjudicial para el medioambiente, tiene muchas causas: • Las centrales termoeléctricas o nucleares producen energía. El combustible que utilizan se transforma en calor para producir esa energía. Pero para enfriar una central se necesita mucha cantidad de agua, por lo que suelen construir sus instalaciones cerca de ríos y lagos, y en zonas costeras. • La eliminación de plantas y árboles de la costa de ríos y lagos ha hecho que desaparezca la sombra en las orillas y ha provocado el aumento de la temperatura del agua. • Cuando el entorno ha sufrido una bajada brusca de la temperatura también hablamos de contaminación térmica. Muchas plantas de regasificación de gas natural usan agua que devuelven a los ríos y lagos más fría. Consecuencias de la contaminación térmica La contaminación térmica tiene consecuencias muy graves para la biodiversidad que habita en mares y ríos por el cambio en la composición y en la calidad de sus aguas. Los ecosistemas acuáticos se ven afectados por el ascenso térmico, porque varias especies de sangre fría que los habitan, son muy sensibles a las variaciones de temperatura. Ellos no pueden regular su temperatura corporal como lo hacen otros animales. La eutrofización produce un exceso de nutrientes que favorece el crecimiento de algas que enturbian el agua. Este fenómeno provoca de muchos animales de la zona se extingan o migren al disminuir la calidad del agua, dejándola con malos olores. A su vez, peces de aguas más cálidas se dirigen hacia estas zonas perjudicando el equilibrio biológico. El agua caliente contiene menos oxígeno que la fría, por lo que los animales y plantas que necesiten mucho oxígeno para vivir y no se adapten a esas nuevas condiciones tendrán que emigrar o morirán. El aumento de la temperatura en ríos, lagos y mares provoca la proliferación de organismos patógenos como bacterias y parásitos. Estos se adaptan muy bien al agua caliente provocando una
  • 3. alta mortandad de peces y animales acuáticos. Este tipo de contaminación afecta de muchas maneras a la vida de los peces, afecta su reproducción, cambia sus hábitos alimenticios y al tamaño de sus crías. Mientras que las plantas que habitan bajo el agua, aceleran la fotosíntesis, repoblando la zona a mucha velocidad. La contaminación térmica a nivel mundial tiene efectos nocivos a largo plazo sobre el planeta, pero las secuelas que dejan a corto plazo y que dañan el medioambiente son muy graves porque afectan sobre todo a las ciudades superpobladas, donde funcionan grandes fábricas e industrias. Los cambios de temperatura en la superficie terrestre afecta la salud y el bienestar del hombre. Este ascenso térmico provocado por la actividad industrial, los gases de los coches y la deforestación han creado una “isla de calor” o cúpula sobre las grandes ciudades compuesta de partículas y sustancias contaminantes, que luego caen al suelo transformados en lluvia ácida. Las graves consecuencias de la contaminación térmica han impactado sobre la vida de las personas y del resto de los seres vivos. Han provocado la migración de poblaciones enteras, ha contribuido al aumento del calentamiento global y de las emisiones de gases de efecto invernadero. Soluciones para cuidar el planeta Algunas soluciones para disminuir los efectos de la contaminación térmica: Contaminaciónelectromagnética, líneas de alta tensión, subestaciones, transformadores, antenas telefonía móvil, fi, sentencias, normativas, investigación y estudios, artículos y temas de actualidad.
  • 4. Electromagnetismo y salud humana La reciente proliferaciónenlainstalaciónde antenas de telefonía móvil ha despertado una cierta alarma social ante la sospecha de que la radiación emitida por estas antenas podría ser nociva. Esta sospecha se ha extendido hacia otros elementos generadores de ondas electromagnéticas, haciendo que numerosos ciudadanos traten de impedir la instalación de antenas de telefonía, cables de alta tensión, transformadores, etc. La faltade estudiosepidemiológicosconcluyentessobre lasrepercusionesque puedanexistir para la salud, hace que no exista una normativa que regule la instalación de emisores de campos electromagnéticosal noestarclasificadoscómopeligrosos.Estoestápermitiendoque se produzca un total desgobierno en la instalación de los mencionados contaminantes. El "principio de precaución" que debiera primar a la espera de que existan unas conclusiones determinantes al respecto, se está vulnerando continuamente. A continuación se explicará brevemente la naturaleza de la contaminación electromagnética, analizando cómo se genera y sus fuentes emisoras. También se comentarán cuales son los parámetrosy unidadesempleadosparacaracterizarlos distintos campos electromagnéticos. Esto tiene sentido pues cuando se produzca la instalación de algún elemento contaminante, será necesario conocer el tipo y la intensidad de radiación emitida para poder canalizar las acciones legales contra él. Finalmentese explicanlosmecanismosporlosque las emisiones electromagnéticas afectan a los seres humanos, citándose algunos de los estudios que advierten de sus posibles efectos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Definiciones Los campos eléctricos.
  • 5. La presenciade cargaseléctricasproduce laapariciónde uncampo eléctrico.Este campo eléctrico induce a su vez el movimiento de otras cargas eléctricas que se encuentren en su radio de actuación, atrayéndose las cargas de signo contrario y repeliéndose las de igual signo. La unidad de medida de un campo eléctrico es el Voltio/m (V) o el KiloVoltio/m (KV/m). En este caso el campo nace enlas cargas positivas ymuere enlasnegativas.Los campos eléctricos se pueden apantallar fácilmente.Los campos magnéticos. La existencia de cargas eléctricas en movimiento(corriente eléctrica) produce un campo magnético, quedando éste delimitado por la región del espacio en la que se manifiestan los fenómenos magnéticos. La actuación de estos fenómenossigue unaslíneasimaginariasllamadaslíneas de fuerza,que sonel caminoque sigue la fuerzamagnética.Parahacerse una ideade cómo actúan estas líneas de fuerza, basta con colocar un imánbajoun papel sobre el que se ha espolvoreadoconvirutas de hierro; estas se dispondrán siguiendo las líneas de fuerza del campo magnético generado por el imán.En los campos magnéticos no existen fuentes ni sumideros de cargas, cerrándose el campo sobre sí mismo. Cualquiercorriente alternageneraráasualrededoruncampo magnético que tendrá un potencial proporcional a la carga eléctrica que lo origina. Los campos magnéticos no pueden apantallarse y atraviesan casi todos los materiales conocidos.Las unidades de campo magnético son las Teslas o mTeslas (1 tesla=1millón de mTeslas).Unidadesde medida. Seguidamente repasaremos algunos de los conceptos y unidades que es conveniente conocer para poder evaluar las repercusiones que podrían derivarse de la instalaciónoutilizaciónde algúnelementoemisorde radiaciónelectromagnética.Frecuencia. Es el número de oscilaciones que pasan por un punto en una unidad de tiempo. Se mide en ciclos (oscilaciones) por segundo. Un hercio (Hz) equivale a una oscilación por segundo. Unidades derivadasdel hercioson:Kilohercio(KHz=mil Hz),Megahercio(MHz=unmillónde Hz) y Gigahercio (GHz=mil millones de Hz). Al aumentar la frecuencia, se produce un aumento de la cantidad de energía del campo electromagnético. Longitud de onda. Da idea de la amplitud de la onda. Se nombra con la letra l, y se mide en metros. Cuanto menor sea la longitud de onda, mayor será la frecuencia. Energía. Suunidadesel electrónvoltio(eV).Laenergíade uneV transformadaenluz se denomina fotón.  Intensidad de campo: Se mide en amperios por metro (A/m).  Flujo magnético: es el número de líneas de fuerza que atraviesan un campo magnético dado. La unidad es el Webber (Wb).  Inducción magnética: Indica ell número de líneas de fuerza que atraviesan un metro cuadrado (Wb/m2 o Tesla). La intensidad de un campo magnético está directamente relacionadaconla inducciónmagnéticaatravésde una constante llamada permeabilidad magnética, que depende del medio en el que se propaguen las ondas. La inducción magnética es el parámetro que determina las afecciones que un campo magnéticopuedegenerar en los seres vivos. Otra unidad de medida empleada para la inducción magnética es el Gauss (10.000 Gauss=1 Tesla).
  • 6. A la horade realizarmedidasparaevaluar las posibles repercusiones para la salud de los campos eléctricos y magnéticos, se suele emplear como sistema de referencia la frecuencia (Herzios), o bien las Teslas para el caso de los campos magnéticos, y los V/m para los campos eléctricos. Antena Para otros usos de este término, véase Antena (desambiguación). Antena de onda corta "Cortina", Moosbrunn, Austria Antena para Comunicaciones por satélite en banda-C de 15 m de diámetro. Una antena es un dispositivo(conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa. Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos deben expandir en lo posible la potenciaradiada,esdecir,nodebenserdirectivas(ejemplo:unaemisorade radiocomercial o una estación base de teléfonos móviles), otras veces deben serlo para canalizar la potencia en una dirección y no interferir a otros servicios (antenas entre estaciones de radioenlaces). Las características de las antenasdependende la relación entre sus dimensiones y la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o recibida. Si las dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la longitud de onda las antenas se denominan elementales, si tienen
  • 7. dimensionesdelordende medialongitudde ondase llaman resonantes, y si su tamaño es mucho mayor que la longitud de onda son directivas. Un diagrama animado de una antena dipolo de recibir una onda de radio CELULARES IPOD Los aparatos electrónicos sin duda nos permiten mejorar nuestra calidad de vida y sobre todo, nos facilitan las tareas cotidianas. La mayoría de las personas tenemos televisores, videos, tostadoras, lavadoras, computadoras, MP3 y hasta cepillos de dientes eléctricos. Mientras estos aparatos tengan una vida útil nos son de gran ayuda, pero una vez que dejan de sernos útiles debemos asegurarnos de que no causen estragos a nuestro Medio Ambiente. ¿Sabemos realmente usar los aparatos electrónicos? El uso desproporcionado de los aparatos electrónicos de moda como el ipod, teléfonos celulares, agendas electrónicas, etc; está generando la aparición de nuevas patologías en los seres humanos como: dolores de cabeza intensos, estrés tecnológico, depresión, pérdida de la capacidad auditiva, entre muchos otros. Estas patologías son causadas por el uso desmedido de aparatos electrónicos, es una contaminación altamente peligrosa, pues no
  • 8. solo afecta a los seres humanos, sino que está elevando de manera muy significativa la contaminación ambiental. Problemas ocasionados por la basura electrónica: • El medio ambiente se ve afectado debido al incremento de basura en los contenedores y los desechos que se arrojan al mar, en especial los desechos electrónicos, pues son los que más tarda la naturaleza en eliminarlos. Los compuestos más contaminantes, que ayudan a elevar el calentamiento global son el mercurio, plomo y el cadmio, principales componentes de los aparatos electrónicos como los televisores, radios, grabadoras, etc. • Dejar esta basura en manos de personas inexpertas, es poner en riesgo la salud de las personas y del medio ambiente, ya que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y las soldaduras, arsénico en los tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio, retardantes de fuego, etc. • Mientras el celular, el monitor y los televisores estén en nuestras casas no generan ningún riesgo de contaminación, pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales se desprenden y pueden resultar mortales.