SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO DEL TRABAJO
Investigación sobre la contaminación
Nombre de la Materia
Las tic’s en la educación
Licenciatura
Educación preescolar
Alumno(s)
Gabriel Hisiquio Monserrath
Catedrático
Ing. Tomas Darío Álvarez Menacho
Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, 18 de diciembre de 2014
Contaminación
La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este
sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico
o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido,
calor, luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se
genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de
impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la
forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes
contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas
y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos
pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además
existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes
fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la
capa de ozono, y el cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que
regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La
contaminación esta generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente
muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible
como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras
generaciones.
Clasificación según el tipo de contaminación
La contaminación puede afectar a distintos medios o ser de diferentes características. La
siguiente es una lista con los diferentes tipos de contaminación, sus efectos y sus
contaminantes más relevantes:
Contaminación atmosférica
Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera
alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y
de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más comunes son el
monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarbonos y los óxidos
de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en la
combustión de los vehículos. Los fotoquímicos como el ozono y el esmog se
aumentan en el aire por los óxidos de nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a
la luz solar. El material particulado o el polvo contaminante en el aire se mide
por su tamaño en micrómetros, y es común en erupciones volcánicas. La
contaminación atmosférica puede tener un carácter local, cuando los efectos
ligados al foco de emisión afectan solo a las inmediaciones del mismo, o un
carácter global, cuando las características del contaminante afectan al equilibrio
del planeta y zonas muy distantes a los focos emisores, ejemplos de esto son la
lluvia ácida y el calentamiento global.
Contaminación hídrica
Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías
y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o
descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales,
eutrofización o descarga de basura. O por liberación descontrolada del gas de
invernadero CO2 que produce la acidificación de los océanos. Los desechos
marinos son desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y
costas, algunas veces se acumulan en alta mar como en la gran mancha de
basura del Pacífico Norte. Los derrames de petróleo en mar abierto por el
hundimiento o fugas en petroleros y algunas veces derrames desde el mismo
pozo petrolero.
Contaminación de los océanos. Las causas del deterioro del hábitat costero son la
deforestación, los vertidos químicos industriales, fertilizantes y pesticidas, vertidos de
petróleo, aguas residuales y la sobre explotación pesquera.
Contaminación del suelo
Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones
sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se
encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales
pesados frecuentes en baterías, el Metil tert-butil éter (MTBE),13 los herbicidas y
plaguicidas generalmente rociados a los cultivos industriales y monocultivos y
organoclorados producidos por la industria. También los vertederos y cinturones
ecológicos que entierran grandes cantidades de basura de las ciudades. Esta
contaminación puede afectar a la salud de forma directa y al entrar en contacto
con fuentes de agua potable.
Contaminación por basura
Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día
mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades
industrializadas o que están en proceso de urbanización. La basura es acumulada
mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ríos
y se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el océano.
Basura espacial
Esta basura que orbita alrededor de la Tierra se compone de restos de cohetes y
satélites viejos, restos de explosiones y pequeñas partículas artificiales. Esta
basura puede generar serios daños en los satélites en funcionamiento, ya que los
impactos a velocidades orbitales pueden transformar a los satélites funcionales
en más basura espacial produciendo un proceso llamado Síndrome de Kessler.
Contaminación radiactiva
Resultado de las actividades en física atómica desde el siglo XX, puede ser
resultado de graves desperfectos en plantas nucleares o por investigaciones en
bombas nucleares, también por la manufactura y uso materiales radioactivos.
(Ver emisores de partículas alfa)
Contaminación genética
Es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético (por medio de
la fecundación) hacia una población salvaje. Tanto desde organismos
genéticamente modificados a otros no modificados, o desde especies invasivas o
no nativas hacia poblaciones nativas. La contaminación genética afecta el acervo
génico (patrimonio genético) de una población o especie, y puede afectar la
biodiversidad genética de una población o especie. Por ejemplo si a los
organismos genéricamente modificados (OGM) se les permite reproducirse con
organismos no modificados (no-OGM) se producirá la contaminación genética,
y como resultado:14 1) Los OGM pueden llevar a los no-OGM a la extinción. 2)
Sus genes se pueden mezclar y no podrán mostrar sus características. 3) Y
existen posibilidades de que los no-OGM desarrollen habilidades para tolerar los
pesticidas y herbicidas lo que generaría una pesadilla para los granjeros.
Contaminación electromagnética
Es producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por
equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana, como
torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil, los
electrodomésticos, etc. Esta contaminación puede producir peligros de tres tipos:
Peligros eléctricos capaces de inducir una corriente eléctrica o shock eléctrico
que pueden dañar personas o animales, sobrecargar o dañar aparatos eléctricos,
un ejemplo de esto son las tormentas solares que inducen corrientes eléctricas en
el campo magnético de la tierra, en 1994 una tormenta solar afecto a varios
satélites de comunicación generando problemas en periódicos y redes de radio y
televisión de Canadá.15
Peligros de incendio en el caso de una fuente de muy alta radiación
electromagnética puede producir una corriente eléctrica de tal intensidad que
genera una chispa que puede causar incendios en ambientes con combustible
como por ejemplo gas natural.
Peligros biológicos es ampliamente conocido que el efecto de los campos
electromagnéticos pueden causar calentamiento dieléctrico, este efecto es lo que
hace funcionar al horno microondas. Por esto una antena que transmite a una alta
potencia puede generar quemaduras en las personas muy cercanas a esta. Este
calentamiento varía con la potencia y frecuencia de la onda electromagnética.
Existen controversias de si la contaminación electromagnética no ionizante
produce o no efectos negativos sobre la salud (como el cáncer). Hasta la fecha
no se ha podido probar riesgos para la salud.
Contaminación térmica
Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia
humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía nuclear,
el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para
algunos seres vivos en un hábitat específico ya que cambia las condiciones
naturales del medio en que viven. Estos cambios de temperatura provocan un
"shock térmico" en los ecosistemas. Por ejemplo: un aumento en la temperatura
del agua reduce la solubilidad de oxígeno en ella, además un aumento en el
metabolismo de los animales acuáticos que los lleva a consumir más alimento
reduciendo los recursos del ecosistema. Varias especies de peces evitan las
zonas de descarga de aguas calientes provocando una reducción de la
biodiversidad en el área afectada.
Contaminación acústica
Que comprende el ruido de avenidas producidos por automotores, ruido de
aviones, ruido industrial o ruidos de alta intensidad. Pueden reducir la capacidad
auditiva del hombre y producir estrés.
Contaminación visual
Que puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía
eléctrica, Vallas publicitarias en carreteras y avenidas, accidentes geográficos
como las "cicatrices" producidas por la minería a cielo abierto, también por los
vertederos a cielo abierto.
Contaminación lumínica
Incluye la sobre iluminación e interferencia astronómica (que disminuye y
distorsiona el brillo de las estrellas o cualquier objeto estelar afectando el trabajo
de observatorios y astrónomos), esta contaminación se da durante la noche en
cercanías de las ciudades, por esto los observatorios astronómicos importantes se
asientan en regiones alejadas de las urbes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela normal rural vasco de quiroga de tiripetio.
Escuela normal  rural vasco de quiroga de tiripetio.Escuela normal  rural vasco de quiroga de tiripetio.
Escuela normal rural vasco de quiroga de tiripetio.custodiopoturo
 
Contaminación de romario
Contaminación de romarioContaminación de romario
Contaminación de romario
Romario Macalupú
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Ruben Percy Rodas Gil
 
Deisy123
Deisy123Deisy123
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminaciónJuanPabloR4
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionaidacucas
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionaidacucas
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionaidacucas
 
La contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
La contaminación ambiental Ingrid GutierrezLa contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
La contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
ingrid_gutierrez
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminaciónriuko533
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación gabm22
 

La actualidad más candente (16)

Escuela normal rural vasco de quiroga de tiripetio.
Escuela normal  rural vasco de quiroga de tiripetio.Escuela normal  rural vasco de quiroga de tiripetio.
Escuela normal rural vasco de quiroga de tiripetio.
 
Trabajomio
TrabajomioTrabajomio
Trabajomio
 
Contaminación de romario
Contaminación de romarioContaminación de romario
Contaminación de romario
 
Ejrp15
Ejrp15Ejrp15
Ejrp15
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Deisy123
Deisy123Deisy123
Deisy123
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminaciòn
La contaminaciònLa contaminaciòn
La contaminaciòn
 
La contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
La contaminación ambiental Ingrid GutierrezLa contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
La contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación
 

Destacado

Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericanaMariana Trujillo
 
Feria modernista en tarrasa trabajo en clase acabado
Feria modernista en tarrasa    trabajo en clase  acabadoFeria modernista en tarrasa    trabajo en clase  acabado
Feria modernista en tarrasa trabajo en clase acabado
cantandodurmi
 
ものづくりのためのFACEモデル
ものづくりのためのFACEモデルものづくりのためのFACEモデル
ものづくりのためのFACEモデル
rch850 -
 
Enero 28 – febrero 1
Enero 28 – febrero 1Enero 28 – febrero 1
Enero 28 – febrero 1
Daniela Zapata Perez
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Juan Salgado
 
Objetivos de la carrera
Objetivos de la carreraObjetivos de la carrera
Objetivos de la carreraAdrianPaspuel
 
東三河ひとまち百景 ~ポストカード/豊川市~
東三河ひとまち百景 ~ポストカード/豊川市~東三河ひとまち百景 ~ポストカード/豊川市~
東三河ひとまち百景 ~ポストカード/豊川市~higasimikawa
 
Trabajo Práctico de Latinoamérica Contemporánea
Trabajo Práctico de Latinoamérica Contemporánea Trabajo Práctico de Latinoamérica Contemporánea
Trabajo Práctico de Latinoamérica Contemporánea
prisca100
 
Presentacion proceso de reciclado
Presentacion proceso de recicladoPresentacion proceso de reciclado
Presentacion proceso de reciclado
gregoriotoribio
 
Measuring project success
Measuring project successMeasuring project success
Measuring project success
Prozen Global, Calgary Canada
 
Presentacion de pawer point bases
Presentacion de pawer point basesPresentacion de pawer point bases
Presentacion de pawer point basesNADYDAVID666
 
Bloque iii luisa laine
Bloque iii luisa laineBloque iii luisa laine
Bloque iii luisa laineNADYDAVID666
 
Toma de decisiones Introduccion
Toma de decisiones IntroduccionToma de decisiones Introduccion
Toma de decisiones Introduccion
Marcelo Gallardo Medina
 
Kathy miranda parcial de informatica
Kathy miranda parcial de informaticaKathy miranda parcial de informatica
Kathy miranda parcial de informaticastefany2895
 
Trabajo formal
Trabajo formalTrabajo formal
Trabajo formalvianneyts
 
Los grupos isnaily rodriguez
Los grupos  isnaily rodriguezLos grupos  isnaily rodriguez
Los grupos isnaily rodriguezIsnaily Rodriguez
 

Destacado (20)

Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Feria modernista en tarrasa trabajo en clase acabado
Feria modernista en tarrasa    trabajo en clase  acabadoFeria modernista en tarrasa    trabajo en clase  acabado
Feria modernista en tarrasa trabajo en clase acabado
 
Plan de estudio
Plan de estudioPlan de estudio
Plan de estudio
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
 
ものづくりのためのFACEモデル
ものづくりのためのFACEモデルものづくりのためのFACEモデル
ものづくりのためのFACEモデル
 
Enero 28 – febrero 1
Enero 28 – febrero 1Enero 28 – febrero 1
Enero 28 – febrero 1
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Viriathus
ViriathusViriathus
Viriathus
 
Objetivos de la carrera
Objetivos de la carreraObjetivos de la carrera
Objetivos de la carrera
 
東三河ひとまち百景 ~ポストカード/豊川市~
東三河ひとまち百景 ~ポストカード/豊川市~東三河ひとまち百景 ~ポストカード/豊川市~
東三河ひとまち百景 ~ポストカード/豊川市~
 
Trabajo Práctico de Latinoamérica Contemporánea
Trabajo Práctico de Latinoamérica Contemporánea Trabajo Práctico de Latinoamérica Contemporánea
Trabajo Práctico de Latinoamérica Contemporánea
 
Presentacion proceso de reciclado
Presentacion proceso de recicladoPresentacion proceso de reciclado
Presentacion proceso de reciclado
 
Measuring project success
Measuring project successMeasuring project success
Measuring project success
 
Pre-silábica
Pre-silábicaPre-silábica
Pre-silábica
 
Presentacion de pawer point bases
Presentacion de pawer point basesPresentacion de pawer point bases
Presentacion de pawer point bases
 
Bloque iii luisa laine
Bloque iii luisa laineBloque iii luisa laine
Bloque iii luisa laine
 
Toma de decisiones Introduccion
Toma de decisiones IntroduccionToma de decisiones Introduccion
Toma de decisiones Introduccion
 
Kathy miranda parcial de informatica
Kathy miranda parcial de informaticaKathy miranda parcial de informatica
Kathy miranda parcial de informatica
 
Trabajo formal
Trabajo formalTrabajo formal
Trabajo formal
 
Los grupos isnaily rodriguez
Los grupos  isnaily rodriguezLos grupos  isnaily rodriguez
Los grupos isnaily rodriguez
 

Similar a Contaminacion

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionfefeayres
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionfefeayres
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionfefeayres
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionfefeayres
 
contaminaciòn ambiental
contaminaciòn ambientalcontaminaciòn ambiental
contaminaciòn ambientalhufernan
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionlealito16
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalandres0212
 
Tipos de contaminacion.docx3
Tipos de contaminacion.docx3Tipos de contaminacion.docx3
Tipos de contaminacion.docx3
Saul Alvarado
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
JesusORodriguezD
 
Antonio, mury, k ha ida!
Antonio, mury, k ha ida!Antonio, mury, k ha ida!
Antonio, mury, k ha ida!Indestes
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
RomelMejia2
 
La contaminación lina
La contaminación linaLa contaminación lina
La contaminación linalinamarianam98
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambientalSofybe
 
Diapòsitivas ivan contaminaci0m
Diapòsitivas ivan contaminaci0mDiapòsitivas ivan contaminaci0m
Diapòsitivas ivan contaminaci0m
Yininsonanzueto
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
DaniielMaritiinez
 

Similar a Contaminacion (18)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
contaminaciòn ambiental
contaminaciòn ambientalcontaminaciòn ambiental
contaminaciòn ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Tipos de contaminacion.docx3
Tipos de contaminacion.docx3Tipos de contaminacion.docx3
Tipos de contaminacion.docx3
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La Contaminación
La ContaminaciónLa Contaminación
La Contaminación
 
Antonio, mury, k ha ida!
Antonio, mury, k ha ida!Antonio, mury, k ha ida!
Antonio, mury, k ha ida!
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La contaminación lina
La contaminación linaLa contaminación lina
La contaminación lina
 
parcial 1
parcial 1parcial 1
parcial 1
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Diapòsitivas ivan contaminaci0m
Diapòsitivas ivan contaminaci0mDiapòsitivas ivan contaminaci0m
Diapòsitivas ivan contaminaci0m
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 

Más de Yaneth De Luna

Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Yaneth De Luna
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Yaneth De Luna
 
Adecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizadaAdecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizada
Yaneth De Luna
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Yaneth De Luna
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
Yaneth De Luna
 
Desarrollo por un programa por competencias
Desarrollo por un programa por competenciasDesarrollo por un programa por competencias
Desarrollo por un programa por competencias
Yaneth De Luna
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
Yaneth De Luna
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Yaneth De Luna
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Yaneth De Luna
 
Los docentes ante el saber
Los docentes ante el saberLos docentes ante el saber
Los docentes ante el saber
Yaneth De Luna
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Yaneth De Luna
 
Exposición juego interactivo
Exposición juego interactivoExposición juego interactivo
Exposición juego interactivo
Yaneth De Luna
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Yaneth De Luna
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Yaneth De Luna
 
Algunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticasAlgunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticas
Yaneth De Luna
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Yaneth De Luna
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
Yaneth De Luna
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
Yaneth De Luna
 
Análisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercyAnálisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercy
Yaneth De Luna
 

Más de Yaneth De Luna (20)

Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Adecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizadaAdecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizada
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Desarrollo por un programa por competencias
Desarrollo por un programa por competenciasDesarrollo por un programa por competencias
Desarrollo por un programa por competencias
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Los docentes ante el saber
Los docentes ante el saberLos docentes ante el saber
Los docentes ante el saber
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Exposición juego interactivo
Exposición juego interactivoExposición juego interactivo
Exposición juego interactivo
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Algunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticasAlgunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticas
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
 
Análisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercyAnálisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercy
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Contaminacion

  • 1. TITULO DEL TRABAJO Investigación sobre la contaminación Nombre de la Materia Las tic’s en la educación Licenciatura Educación preescolar Alumno(s) Gabriel Hisiquio Monserrath Catedrático Ing. Tomas Darío Álvarez Menacho Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, 18 de diciembre de 2014
  • 2. Contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático. Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación esta generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones. Clasificación según el tipo de contaminación La contaminación puede afectar a distintos medios o ser de diferentes características. La siguiente es una lista con los diferentes tipos de contaminación, sus efectos y sus contaminantes más relevantes: Contaminación atmosférica Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en la combustión de los vehículos. Los fotoquímicos como el ozono y el esmog se aumentan en el aire por los óxidos de nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a la luz solar. El material particulado o el polvo contaminante en el aire se mide por su tamaño en micrómetros, y es común en erupciones volcánicas. La contaminación atmosférica puede tener un carácter local, cuando los efectos ligados al foco de emisión afectan solo a las inmediaciones del mismo, o un carácter global, cuando las características del contaminante afectan al equilibrio del planeta y zonas muy distantes a los focos emisores, ejemplos de esto son la lluvia ácida y el calentamiento global. Contaminación hídrica
  • 3. Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, eutrofización o descarga de basura. O por liberación descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce la acidificación de los océanos. Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar como en la gran mancha de basura del Pacífico Norte. Los derrames de petróleo en mar abierto por el hundimiento o fugas en petroleros y algunas veces derrames desde el mismo pozo petrolero. Contaminación de los océanos. Las causas del deterioro del hábitat costero son la deforestación, los vertidos químicos industriales, fertilizantes y pesticidas, vertidos de petróleo, aguas residuales y la sobre explotación pesquera. Contaminación del suelo Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en baterías, el Metil tert-butil éter (MTBE),13 los herbicidas y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos industriales y monocultivos y organoclorados producidos por la industria. También los vertederos y cinturones ecológicos que entierran grandes cantidades de basura de las ciudades. Esta contaminación puede afectar a la salud de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. Contaminación por basura Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización. La basura es acumulada mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ríos y se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el océano. Basura espacial Esta basura que orbita alrededor de la Tierra se compone de restos de cohetes y satélites viejos, restos de explosiones y pequeñas partículas artificiales. Esta basura puede generar serios daños en los satélites en funcionamiento, ya que los impactos a velocidades orbitales pueden transformar a los satélites funcionales en más basura espacial produciendo un proceso llamado Síndrome de Kessler. Contaminación radiactiva Resultado de las actividades en física atómica desde el siglo XX, puede ser resultado de graves desperfectos en plantas nucleares o por investigaciones en bombas nucleares, también por la manufactura y uso materiales radioactivos. (Ver emisores de partículas alfa) Contaminación genética
  • 4. Es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético (por medio de la fecundación) hacia una población salvaje. Tanto desde organismos genéticamente modificados a otros no modificados, o desde especies invasivas o no nativas hacia poblaciones nativas. La contaminación genética afecta el acervo génico (patrimonio genético) de una población o especie, y puede afectar la biodiversidad genética de una población o especie. Por ejemplo si a los organismos genéricamente modificados (OGM) se les permite reproducirse con organismos no modificados (no-OGM) se producirá la contaminación genética, y como resultado:14 1) Los OGM pueden llevar a los no-OGM a la extinción. 2) Sus genes se pueden mezclar y no podrán mostrar sus características. 3) Y existen posibilidades de que los no-OGM desarrollen habilidades para tolerar los pesticidas y herbicidas lo que generaría una pesadilla para los granjeros. Contaminación electromagnética Es producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana, como torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil, los electrodomésticos, etc. Esta contaminación puede producir peligros de tres tipos: Peligros eléctricos capaces de inducir una corriente eléctrica o shock eléctrico que pueden dañar personas o animales, sobrecargar o dañar aparatos eléctricos, un ejemplo de esto son las tormentas solares que inducen corrientes eléctricas en el campo magnético de la tierra, en 1994 una tormenta solar afecto a varios satélites de comunicación generando problemas en periódicos y redes de radio y televisión de Canadá.15 Peligros de incendio en el caso de una fuente de muy alta radiación electromagnética puede producir una corriente eléctrica de tal intensidad que genera una chispa que puede causar incendios en ambientes con combustible como por ejemplo gas natural. Peligros biológicos es ampliamente conocido que el efecto de los campos electromagnéticos pueden causar calentamiento dieléctrico, este efecto es lo que hace funcionar al horno microondas. Por esto una antena que transmite a una alta potencia puede generar quemaduras en las personas muy cercanas a esta. Este calentamiento varía con la potencia y frecuencia de la onda electromagnética. Existen controversias de si la contaminación electromagnética no ionizante produce o no efectos negativos sobre la salud (como el cáncer). Hasta la fecha no se ha podido probar riesgos para la salud. Contaminación térmica Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía nuclear, el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos seres vivos en un hábitat específico ya que cambia las condiciones naturales del medio en que viven. Estos cambios de temperatura provocan un "shock térmico" en los ecosistemas. Por ejemplo: un aumento en la temperatura del agua reduce la solubilidad de oxígeno en ella, además un aumento en el metabolismo de los animales acuáticos que los lleva a consumir más alimento reduciendo los recursos del ecosistema. Varias especies de peces evitan las zonas de descarga de aguas calientes provocando una reducción de la biodiversidad en el área afectada.
  • 5. Contaminación acústica Que comprende el ruido de avenidas producidos por automotores, ruido de aviones, ruido industrial o ruidos de alta intensidad. Pueden reducir la capacidad auditiva del hombre y producir estrés. Contaminación visual Que puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía eléctrica, Vallas publicitarias en carreteras y avenidas, accidentes geográficos como las "cicatrices" producidas por la minería a cielo abierto, también por los vertederos a cielo abierto. Contaminación lumínica Incluye la sobre iluminación e interferencia astronómica (que disminuye y distorsiona el brillo de las estrellas o cualquier objeto estelar afectando el trabajo de observatorios y astrónomos), esta contaminación se da durante la noche en cercanías de las ciudades, por esto los observatorios astronómicos importantes se asientan en regiones alejadas de las urbes.