SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO CTS
Jhatsmelin Arevalo
Daniela Bejarano
Leonardo Calderon
Laura Castro
Lic. Guillermo Mondragon
11-2
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos
sólidos en la ciudad
Santiago de Cali. (C.V.C)
Liceo Departamental
Santiago de Cali
2021
Tabla de contenido
Arevalo ______________________________(pág1-2-3-Bibliografía)
Bejarano _____________________________(pág1-4-5-6-7-8-11-12-13)
Castro _______________________________(pág4-5-9-10-11)
Calderón _____________________________(pág1-2)
Preguntas sobre Estructura Curricular (Pág 1)
Pregunta Esencial ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
R/ Porque aunque no haya un cambio tan radical, ellos ya tienen el conocimiento
de que el medio ambiente hay que cuidarlo y ponerlo en práctica, entre más
contaminación menos recursos habrá en la naturaleza…
Pregunta de Unidad ¿en que radica la importancia de nuestros recursos?
R/ En los minerales, alimentos, el agua, la fauna y estas son necesidades básicas
para sostener su existencia...
Pregunta de Contenido ¿Qué es la contaminación?
R/ La contaminación son elementos o sustancias dañinas para todo ser vivo,
existen varias contaminaciones que son: (agua con residuos plásticos), (aire con
el humo de empresas medios de transporte y la tala de árboles) (las industrias de
la hidrosfera que son la producción de energía a través de combustibles fósiles
como petróleo o carbón).. De modo quesuponen un perjuicio paralos seres vivos.
1. ¿Qué es la contaminación ambiental?
R/ Es un tipo de catástrofe,también conocidacomo polución, la cual se refiere a
la introducción desustancias u objetos físicos enun medio, lo cual conlleva como
consecuencia que este medio se vuelva inseguro o no apto para su uso.
2. Causas
R/ La actividad humana => El desarrollo tecnológico, industrial, uso excesivo
de vehículos a gasolina o gas, la quema de combustibles fósiles como el carbón,
petróleo y gas, uso indiscriminado de plástico, etc..
Deforestación=> La tala indiscriminada de árboles estos árboles y demás plantas
tienen la función de purificar el aire, por lo que su falta conlleva a la
contaminación del aire y, desvaríos ambientales, proliferación de incendios
forestales la aparición de diversas enfermedades respiratorias que pueden ser
fatales.
(Pag 2)
Productos químicos y pesticidas => Se sabe que los agricultores deben hacer
uso de estos productos con el fin de proteger los cultivos de frutas y vegetales,
sin embargo estos sonaltamente contaminantes y afectan los suelos y el agua. Así
mismo el ganado genera una importante cantidad de gases que incrementan el
efecto invernadero y dañan la capa de ozono.
Produccióny acumulación de basura => Los índices de producciónde basura
son muy altos y la mayoría deriva del uso indiscriminado del plástico así como
de otros productos que no son biodegradables.
Para reducir su efecto serecomienda seleccionar la basura portipos demateriales
(vidrio - plástico - aluminio - cartón o papel) a fin de podertratarla o reutilizarla
a través de procesos de reciclaje.
3. Problemas ambientales globales
R/
1. Cambio climático global
2. Contaminación radioactiva
3. Contaminación en los ríos y mares
4. Contaminación petrolera
5. Destrucción de la capa de ozono
6. Pérdida de biodiversidad
7. Escasez y mal uso del agua
8. Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales
9. Desertificación
10.Falta de viviendas y saneamiento básico
11.La pérdida de la biodiversidad de extinción masiva de especies
4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
R/ Debido a la situación sanitaria que se registra en la ciudad por causa de los
residuos sólidos - personal de salud pública, inició la intervención de 47 puntos
críticos de disposición de residuos en vía pública, donde se identificó la presencia
de moscas y en algunos, roedores procediendo a fumigar con aspersión y
aplicación de rodenticidas. La comuna 8 es una de las más impactadas por la
acumulación de residuos en las calles, separadores viales y zonas verdes, por lo
que fue necesario la unión de la comunidad y el distrito pormedio de los líderes
comunitarios para minimizar el impacto ambiental y de salud.
(Pag 3)
5. Manejo integral de residuos sólidos urbano
R/ Todo esto sucede porque la sociedad en general no ha tenido conciencia de
realizar un manejo adecuado de residuos, en Colombia no se ha tenido las
herramientas del caso para lograr incentivar a las empresas y a la sociedad para
que se animen a reciclar, disponerde los residuos y mantener limpia las ciudades.
6. Separación en la fuente.
R/ Es un mecanismo efectivo para mitigar el impacto negativo de los residuos
sólidos en el medio ambiente y prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios.
1. Orgánicos
2. Aprovechables => (el papel, cartón, vidrio, plástico, tetrapack y metal)
3. No aprovechables => (el icopor, pañales, toallas higiénicas, protectores
diarios, papeles con recubrimientos plásticos, etc..)
(Pag 4)
Encuesta
Tabla de resultados
Tabla 1
PREGUNTA 1 FRECUENCIA Fr
A,SI 35 87,50%
B,NO 5 12,50%
TOTAL 40 100,00%
Tabla 2
PREGUNTA 2 FRECUENCIA Fr
A 1 2,50%
B 0 0,00%
C 39 97,50%
TOTAL 40 100,00%
Tabla 3
PREGUNTA #3 FRECUENCIA Fr
A.SI 38 95,00%
B.NO 2 5,00%
TOTAL 40 100,00%
Tabla 4
PREGUNTA #4 FRECUENCIA Fr
A. 24 60,00%
B. 14 35,00%
C. 2 5,00%
TOTAL 40 100,00%
(Pag 5)
Tabla 5
PREGUNTA#5 FRECUENCIA Fr
A.SI 40 100,00%
B.NO 0 0,00%
TOTAL 40 100,00%
Tabla resultados de la Encuesta
Gráficos
Tabla 1(Barras 2D)
(Pag 9)
Tabla 2 (Barras 3D)
(Pag 10)
Tabla 3 (circular 2D)
(pag 11)
Tabla 4 (Circular 3D)
Tabla 5 (Anillo)
(Pag 12)
1. Desdeel ente queles corresponde¿Queestáhaciendo parael mejoramiento
ambiental de la ciudad de Cali?
R/ La CVC realiza foros para fomentar la cultura ciudadana y la
conciencia, actualmente su foro más conocido es de las basuras cero en el
cual no solo hace participe la CVC sino también el Dagma, como esta hay
muchas otras campañas para fomentar y restablecer el medio ambiente de
Santiago de Cali; al inicio del año se logró una reunión con la alcaldía de
Cali en la cual el principal tema fueron iniciativas en las cuales se buscará
mejorar las condiciones ambientales de la ciudad, algunas de estas
actividades van orientadas a la adecuación y reconstrucción de las zonas
verdes turísticas de Cali, otras direccionadas al manejo deresiduos solidos,
gestion de riesgo en zona ladera, entre otras problemáticas ambientales de
la ciudad.
2. ¿Cuál ha sido el impacto ambiental de esta problemática en la ciudad?
R/ Las ciudades, sean más grandes o pequeñas concentran un mayor
número de población y espacios industriales, producen más residuos,
tienen el índice de vehículos más alto y el espacio de la naturaleza es muy
poco, el aire está contaminando cada vez más. Hay contaminación visual
que serían: anuncios, carteles, escaparates, entre otros.
Y la solución es que la gente tenga conciencia de los malos hábitos que
más adelante el planeta se verá desastroso y provocaremos fenómenos
naturales de alta actividad.
3. Ustedes como equipo ¿Que harían para mejorar en torno a esta situación?
R/ Dar ejemplo y generar conciencia, tenemos claro que necesitamos
ayuda de todos los ciudadanos para lograr tener una ciudad limpia y en
mejores condiciones para vivir, pero que mejor que aportar nuestro
granito de arena con el buen ejemplo y quizá con campañas que generen
impacto en la sociedad.
Bibliografía
Causas y consecuencias de la contaminación ambiental - Significados
formación.PDF (dipcas.es)
Problemas Ambientales Globales (ambientis.org)
Residuos sólidos en Cali, un tema de control y cultura ciudadana
(contraloriacali.gov.co)
Declaran alerta sanitaria en Cali por acumulación de basuras, estos sonlos
detalles | Andesco | Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y
Comunicaciones
RodriguezContrerasJuanCarlos2015.pdf (unimilitar.edu.co)
Manejo integral de residuos sólidos para minimizar la contaminación del
ambiente en el distrito de Panao, Huánuco, Perú | Ambiente y Desarrollo
(javeriana.edu.co)
Residuos - Secretaría Distrital de Ambiente (ambientebogota.gov.co)
¿Sabes cómo separar en la fuente? (emserfusa.com.co)
Capturas de pantalla
Blogs:
● https://tecnologiadanimo.blogspot.com/2020/02/3-periodo-2020.html
●
● https://lauura3.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html
● https://comunicaciontecnologicab.blogspot.com/2021/02/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto
Folleto Folleto
Cts
CtsCts
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
Juan Camilo Leon Lopez
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Santiago Salas Cardona
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
ValentinaGarcia902316
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
nicolas_436
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
SofaGarzn1
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
marianapalacio14
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Ambientalistas
Ambientalistas Ambientalistas
Ambientalistas
marianapalacio14
 
Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2
Valeria Gonzalez
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
ngelMartinez8
 
Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)
andresfelipe358
 
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
juanjoseQuiones1
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio20
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
cinthya Lopez
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
polcandiotte
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
catalina gomez
 

La actualidad más candente (19)

Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Ambientalistas
Ambientalistas Ambientalistas
Ambientalistas
 
Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)
 
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
 

Similar a Proyecto cts tecno11 2 (1)

Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)
DanielaBejarano9
 
Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)
DanielaBejarano9
 
Proyecto cts tecno11 2
Proyecto cts tecno11 2Proyecto cts tecno11 2
Proyecto cts tecno11 2
jhatsme
 
Proyecto cts tecno11 2
Proyecto cts tecno11 2Proyecto cts tecno11 2
Proyecto cts tecno11 2
MARK4525
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
TamaraOchoa2
 
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdf
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdfTrabajo de tecnologia 2.docx.pdf
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdf
AndresPortilla18
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
Camila Acevedo
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvcInforme estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
camila campuzano
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Informe escrito (solución de preguntas)
Informe escrito (solución de preguntas) Informe escrito (solución de preguntas)
Informe escrito (solución de preguntas)
Tatiana Mosquera
 
Dagma
DagmaDagma
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
AndresPortilla18
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
KimberlyMarcelaCaice
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
Isabellahh
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
MariaAldana26
 
Trabajo Dagma
Trabajo DagmaTrabajo Dagma
Trabajo Dagma
valeriavalencia48
 
Folletos.pdf
Folletos.pdfFolletos.pdf
Folletos.pdf
nicole784354
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
nathajskjwolmlt
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
CamilaPaz79
 

Similar a Proyecto cts tecno11 2 (1) (20)

Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)
 
Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)
 
Proyecto cts tecno11 2
Proyecto cts tecno11 2Proyecto cts tecno11 2
Proyecto cts tecno11 2
 
Proyecto cts tecno11 2
Proyecto cts tecno11 2Proyecto cts tecno11 2
Proyecto cts tecno11 2
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdf
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdfTrabajo de tecnologia 2.docx.pdf
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdf
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvcInforme estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Informe escrito (solución de preguntas)
Informe escrito (solución de preguntas) Informe escrito (solución de preguntas)
Informe escrito (solución de preguntas)
 
Dagma
DagmaDagma
Dagma
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
Trabajo Dagma
Trabajo DagmaTrabajo Dagma
Trabajo Dagma
 
Folletos.pdf
Folletos.pdfFolletos.pdf
Folletos.pdf
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
 

Más de jhatsme

Taller de distribucion_de_frencuencias__-_hoja_1
Taller de distribucion_de_frencuencias__-_hoja_1Taller de distribucion_de_frencuencias__-_hoja_1
Taller de distribucion_de_frencuencias__-_hoja_1
jhatsme
 
Metodos estadisticos (11-2)
Metodos estadisticos (11-2)Metodos estadisticos (11-2)
Metodos estadisticos (11-2)
jhatsme
 
Naturaleza y evolucion_de_la_tecnologia_(tecnologia)
Naturaleza y evolucion_de_la_tecnologia_(tecnologia)Naturaleza y evolucion_de_la_tecnologia_(tecnologia)
Naturaleza y evolucion_de_la_tecnologia_(tecnologia)
jhatsme
 
La electricidad y_electronica
La electricidad y_electronicaLa electricidad y_electronica
La electricidad y_electronica
jhatsme
 
La electricidad y_electronica
La electricidad y_electronicaLa electricidad y_electronica
La electricidad y_electronica
jhatsme
 
Tecnologia circuito
Tecnologia  circuito Tecnologia  circuito
Tecnologia circuito
jhatsme
 
Circuito electrico
Circuito electrico Circuito electrico
Circuito electrico
jhatsme
 
Periodo 3
Periodo 3Periodo 3
Periodo 3
jhatsme
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidal Rueda helicoidal
Rueda helicoidal
jhatsme
 
Mapa conceptual tecno
Mapa conceptual tecno Mapa conceptual tecno
Mapa conceptual tecno
jhatsme
 
CTS
CTSCTS
CTS
jhatsme
 
Estrategia de apoyo
Estrategia de apoyo Estrategia de apoyo
Estrategia de apoyo
jhatsme
 
Equipo de sonido
Equipo de sonidoEquipo de sonido
Equipo de sonido
jhatsme
 

Más de jhatsme (13)

Taller de distribucion_de_frencuencias__-_hoja_1
Taller de distribucion_de_frencuencias__-_hoja_1Taller de distribucion_de_frencuencias__-_hoja_1
Taller de distribucion_de_frencuencias__-_hoja_1
 
Metodos estadisticos (11-2)
Metodos estadisticos (11-2)Metodos estadisticos (11-2)
Metodos estadisticos (11-2)
 
Naturaleza y evolucion_de_la_tecnologia_(tecnologia)
Naturaleza y evolucion_de_la_tecnologia_(tecnologia)Naturaleza y evolucion_de_la_tecnologia_(tecnologia)
Naturaleza y evolucion_de_la_tecnologia_(tecnologia)
 
La electricidad y_electronica
La electricidad y_electronicaLa electricidad y_electronica
La electricidad y_electronica
 
La electricidad y_electronica
La electricidad y_electronicaLa electricidad y_electronica
La electricidad y_electronica
 
Tecnologia circuito
Tecnologia  circuito Tecnologia  circuito
Tecnologia circuito
 
Circuito electrico
Circuito electrico Circuito electrico
Circuito electrico
 
Periodo 3
Periodo 3Periodo 3
Periodo 3
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidal Rueda helicoidal
Rueda helicoidal
 
Mapa conceptual tecno
Mapa conceptual tecno Mapa conceptual tecno
Mapa conceptual tecno
 
CTS
CTSCTS
CTS
 
Estrategia de apoyo
Estrategia de apoyo Estrategia de apoyo
Estrategia de apoyo
 
Equipo de sonido
Equipo de sonidoEquipo de sonido
Equipo de sonido
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Proyecto cts tecno11 2 (1)

  • 1. PROYECTO CTS Jhatsmelin Arevalo Daniela Bejarano Leonardo Calderon Laura Castro Lic. Guillermo Mondragon 11-2 Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad Santiago de Cali. (C.V.C) Liceo Departamental Santiago de Cali 2021
  • 2. Tabla de contenido Arevalo ______________________________(pág1-2-3-Bibliografía) Bejarano _____________________________(pág1-4-5-6-7-8-11-12-13) Castro _______________________________(pág4-5-9-10-11) Calderón _____________________________(pág1-2)
  • 3. Preguntas sobre Estructura Curricular (Pág 1) Pregunta Esencial ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? R/ Porque aunque no haya un cambio tan radical, ellos ya tienen el conocimiento de que el medio ambiente hay que cuidarlo y ponerlo en práctica, entre más contaminación menos recursos habrá en la naturaleza… Pregunta de Unidad ¿en que radica la importancia de nuestros recursos? R/ En los minerales, alimentos, el agua, la fauna y estas son necesidades básicas para sostener su existencia... Pregunta de Contenido ¿Qué es la contaminación? R/ La contaminación son elementos o sustancias dañinas para todo ser vivo, existen varias contaminaciones que son: (agua con residuos plásticos), (aire con el humo de empresas medios de transporte y la tala de árboles) (las industrias de la hidrosfera que son la producción de energía a través de combustibles fósiles como petróleo o carbón).. De modo quesuponen un perjuicio paralos seres vivos. 1. ¿Qué es la contaminación ambiental? R/ Es un tipo de catástrofe,también conocidacomo polución, la cual se refiere a la introducción desustancias u objetos físicos enun medio, lo cual conlleva como consecuencia que este medio se vuelva inseguro o no apto para su uso. 2. Causas R/ La actividad humana => El desarrollo tecnológico, industrial, uso excesivo de vehículos a gasolina o gas, la quema de combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas, uso indiscriminado de plástico, etc.. Deforestación=> La tala indiscriminada de árboles estos árboles y demás plantas tienen la función de purificar el aire, por lo que su falta conlleva a la contaminación del aire y, desvaríos ambientales, proliferación de incendios forestales la aparición de diversas enfermedades respiratorias que pueden ser fatales. (Pag 2)
  • 4. Productos químicos y pesticidas => Se sabe que los agricultores deben hacer uso de estos productos con el fin de proteger los cultivos de frutas y vegetales, sin embargo estos sonaltamente contaminantes y afectan los suelos y el agua. Así mismo el ganado genera una importante cantidad de gases que incrementan el efecto invernadero y dañan la capa de ozono. Produccióny acumulación de basura => Los índices de producciónde basura son muy altos y la mayoría deriva del uso indiscriminado del plástico así como de otros productos que no son biodegradables. Para reducir su efecto serecomienda seleccionar la basura portipos demateriales (vidrio - plástico - aluminio - cartón o papel) a fin de podertratarla o reutilizarla a través de procesos de reciclaje. 3. Problemas ambientales globales R/ 1. Cambio climático global 2. Contaminación radioactiva 3. Contaminación en los ríos y mares 4. Contaminación petrolera 5. Destrucción de la capa de ozono 6. Pérdida de biodiversidad 7. Escasez y mal uso del agua 8. Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales 9. Desertificación 10.Falta de viviendas y saneamiento básico 11.La pérdida de la biodiversidad de extinción masiva de especies 4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali R/ Debido a la situación sanitaria que se registra en la ciudad por causa de los residuos sólidos - personal de salud pública, inició la intervención de 47 puntos críticos de disposición de residuos en vía pública, donde se identificó la presencia de moscas y en algunos, roedores procediendo a fumigar con aspersión y aplicación de rodenticidas. La comuna 8 es una de las más impactadas por la acumulación de residuos en las calles, separadores viales y zonas verdes, por lo que fue necesario la unión de la comunidad y el distrito pormedio de los líderes comunitarios para minimizar el impacto ambiental y de salud. (Pag 3)
  • 5. 5. Manejo integral de residuos sólidos urbano R/ Todo esto sucede porque la sociedad en general no ha tenido conciencia de realizar un manejo adecuado de residuos, en Colombia no se ha tenido las herramientas del caso para lograr incentivar a las empresas y a la sociedad para que se animen a reciclar, disponerde los residuos y mantener limpia las ciudades. 6. Separación en la fuente. R/ Es un mecanismo efectivo para mitigar el impacto negativo de los residuos sólidos en el medio ambiente y prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios. 1. Orgánicos 2. Aprovechables => (el papel, cartón, vidrio, plástico, tetrapack y metal) 3. No aprovechables => (el icopor, pañales, toallas higiénicas, protectores diarios, papeles con recubrimientos plásticos, etc..)
  • 7. Encuesta Tabla de resultados Tabla 1 PREGUNTA 1 FRECUENCIA Fr A,SI 35 87,50% B,NO 5 12,50% TOTAL 40 100,00% Tabla 2 PREGUNTA 2 FRECUENCIA Fr A 1 2,50% B 0 0,00% C 39 97,50% TOTAL 40 100,00% Tabla 3 PREGUNTA #3 FRECUENCIA Fr A.SI 38 95,00% B.NO 2 5,00% TOTAL 40 100,00% Tabla 4 PREGUNTA #4 FRECUENCIA Fr A. 24 60,00% B. 14 35,00% C. 2 5,00% TOTAL 40 100,00%
  • 8. (Pag 5) Tabla 5 PREGUNTA#5 FRECUENCIA Fr A.SI 40 100,00% B.NO 0 0,00% TOTAL 40 100,00% Tabla resultados de la Encuesta Gráficos Tabla 1(Barras 2D)
  • 9. (Pag 9) Tabla 2 (Barras 3D) (Pag 10) Tabla 3 (circular 2D)
  • 10. (pag 11) Tabla 4 (Circular 3D) Tabla 5 (Anillo)
  • 11. (Pag 12) 1. Desdeel ente queles corresponde¿Queestáhaciendo parael mejoramiento ambiental de la ciudad de Cali? R/ La CVC realiza foros para fomentar la cultura ciudadana y la conciencia, actualmente su foro más conocido es de las basuras cero en el cual no solo hace participe la CVC sino también el Dagma, como esta hay muchas otras campañas para fomentar y restablecer el medio ambiente de Santiago de Cali; al inicio del año se logró una reunión con la alcaldía de Cali en la cual el principal tema fueron iniciativas en las cuales se buscará mejorar las condiciones ambientales de la ciudad, algunas de estas actividades van orientadas a la adecuación y reconstrucción de las zonas verdes turísticas de Cali, otras direccionadas al manejo deresiduos solidos, gestion de riesgo en zona ladera, entre otras problemáticas ambientales de la ciudad. 2. ¿Cuál ha sido el impacto ambiental de esta problemática en la ciudad? R/ Las ciudades, sean más grandes o pequeñas concentran un mayor número de población y espacios industriales, producen más residuos,
  • 12. tienen el índice de vehículos más alto y el espacio de la naturaleza es muy poco, el aire está contaminando cada vez más. Hay contaminación visual que serían: anuncios, carteles, escaparates, entre otros. Y la solución es que la gente tenga conciencia de los malos hábitos que más adelante el planeta se verá desastroso y provocaremos fenómenos naturales de alta actividad. 3. Ustedes como equipo ¿Que harían para mejorar en torno a esta situación? R/ Dar ejemplo y generar conciencia, tenemos claro que necesitamos ayuda de todos los ciudadanos para lograr tener una ciudad limpia y en mejores condiciones para vivir, pero que mejor que aportar nuestro granito de arena con el buen ejemplo y quizá con campañas que generen impacto en la sociedad. Bibliografía Causas y consecuencias de la contaminación ambiental - Significados formación.PDF (dipcas.es) Problemas Ambientales Globales (ambientis.org) Residuos sólidos en Cali, un tema de control y cultura ciudadana (contraloriacali.gov.co)
  • 13. Declaran alerta sanitaria en Cali por acumulación de basuras, estos sonlos detalles | Andesco | Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones RodriguezContrerasJuanCarlos2015.pdf (unimilitar.edu.co) Manejo integral de residuos sólidos para minimizar la contaminación del ambiente en el distrito de Panao, Huánuco, Perú | Ambiente y Desarrollo (javeriana.edu.co) Residuos - Secretaría Distrital de Ambiente (ambientebogota.gov.co) ¿Sabes cómo separar en la fuente? (emserfusa.com.co) Capturas de pantalla