SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Proyecto CTS
ANI BOLAÑOS
SANDRA LILIANA BONILLA
ISABELLA BURBANO
GABRIELA CALDERON
DANIEL CERÓN
GRADO 11-5
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTIAGO DE CALI
2021
2
Proyecto CTS 1
Preguntas sobre estructura curricular 3
Pregunta Esencial ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? 3
Pregunta de Unidad ¿en que radica la importancia de nuestros recursos? 3
Pregunta de Contenido ¿Qué es la contaminación? 3
¿Qué es la contaminación ambiental? 3
Causas 3
Problemas ambientales globales. 4
Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali. 6
Manejo integral de residuos sólidos urbanos. 6
Ejemplos estudiantes 7
Blogs 7
Fuentes de consulta 8
3
Preguntas sobre estructura curricular
Pregunta Esencial ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
La conciencia ambiental es esencial para poder resolver los problemas ambientales, ya que la
misma es el entendimiento que tiene el ser humano de su impacto sobre el ambiente y sus
recursos naturales.
Pregunta de Unidad ¿en que radica la importancia de nuestros recursos?
La utilidad de los recursos naturales es, por lo tanto, sustentar la vida y contribuir al bienestar
y desarrollo, ya sea de manera directa (minerales, alimentos y otras materias primas) o
indirecta (servicios ecológicos).
Pregunta de Contenido ¿Qué es la contaminación?
¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental es la aparición de componentes nocivos en la naturaleza ya sean
biológicos, químicos o de otra clase, en el medio ambiente, de manera que nos afecta a los
seres vivos que habitan un espacio, incluyendo, obviamente, a los seres humanos.
Generalmente la contaminación ambiental tiene su origen por culpa de la raza humana.
Desde la irrupción de la Revolución Industrial, hace ya unos dos siglos, la emisión a la
atmósfera de gases invernadero se ha convertido en el principal acto de contaminación
ambiental. Además, cabe destacar otros, como los vertidos industriales a la hidrosfera, la
producción de energía a través de combustibles fósiles como el petróleo o el carbón (junto a,
por supuesto, su extracción, procesamiento y refinamiento), y el uso indiscriminado de
plásticos y de otros materiales derivados del ‘oro negro’.
Causas
Son variadas las causas por las que hay contaminación ambiental, estás son por:
● La tala excesiva de árboles.
● La extracción de minerales.
● El humo que sueltan las fábricas.
● Producción de energía con productos fósiles.
● La presencia de plásticos en zonas naturales.
● Explotación de los recursos naturales.
● Uso excesivo de automóviles.
4
Problemas ambientales globales.
● Cambio climático global
El aumento de las temperaturas a lo largo del tiempo está cambiando los patrones climáticos
y alterando el equilibrio habitual de la naturaleza. Esto supone muchos riesgos para los seres
humanos y todas las demás formas de vida de la Tierra.
En casi todas las zonas terrestres se ven más días calurosos y olas de calor; el año 2020 fue
uno de los más calurosos registrados. Las temperaturas más elevadas aumentan las
enfermedades relacionadas con el calor y pueden dificultar el trabajo y los desplazamientos.
Los incendios forestales se producen con mayor facilidad y se propagan más rápidamente
cuando las temperaturas son más altas.
● Destrucción de la capa de ozono.
El agotamiento de la capa de ozono provoca un aumento de los niveles de radiación
ultravioleta en la superficie terrestre, que es perjudicial para la salud humana. Entre los
efectos negativos se incluyen el aumento de casos de determinados tipos de cáncer de piel, las
cataratas y los trastornos inmunitarios
● Pérdida de biodiversidad.
La pérdida de biodiversidad, entre otras, se manifiesta en:
~ Un millón de especies entran en el camino de la extinción ocasionada por el ser humano.
~ Disminución de la productividad en el 23% de las tierras del mundo.
~ 66% de los océanos ya presentan acumulación de impactos
~ 85% de los humedales del mundo se han perdido.
~ 32 millones de hectáreas de selva tropical han sido destruidas.
~ El 50% de las variedades de cultígenos y animales han desaparecido.
● Contaminación de los océanos.
La contaminación del mar y los océanos es la introducción directa o indirecta de sustancias
contaminantes perjudiciales en el medio marino, desde el litoral hasta mar abierto. Suelen
arrojarse de manera desmesurada herbicidas, plaguicidas, fertilizantes, detergentes, químicos,
hidrocarburos, plásticos y aguas residuales entre otros.
Estos restos provocan un gran impacto ambiental que no solo daña a la biodiversidad de los
océanos, es decir a los seres vivos marinos, y a los recursos que obtenemos de estas aguas,
sino que también pone en peligro la salud humana. Este riesgo, se debe principalmente a que
muchos de los desechos que se vierten en el mar, acaban siendo alimento directo o indirecto
5
de muchas especies marinas que consumimos, por lo que podríamos acabar ingiriendo restos
de las sustancias que nosotros mismos hemos desechado.
● Escasez y mal uso del agua.
Todos somos conscientes de la importancia del agua como elemento de vida y bien común
para la supervivencia de los seres vivos que habitamos la Tierra. Sin lugar a dudas, el mayor
beneficio que nos proporciona el agua, comúnmente llamado "oro azul", es el uso que
hacemos de ella para hidratarnos. No obstante, el agua desempeña otros múltiples usos en
nuestro día a día; usos en el riego de cosechas de agricultura de regadío, en las industrias, en
el agua que utilizamos con fines domésticos (cocinar, asearnos y limpiar), etc. De esta forma,
el agua se considera uno de los indicadores más importantes de salud pública de cualquier
población.
Las consecuencias son.
~Riesgos en la salud al consumir agua que no ha recibido un correcto tratamiento y que ha
sido sometida a estancamientos y proliferaciones de insectos, roedores y otros animales
portadores de enfermedades infecciosas.
~Dificultades en la población para proveerse de agua con la calidad y en las cantidades
necesarias.
● Desertificación.
La desertificación es un fenómeno que implica la pérdida de suelos fértiles y la incapacidad
de los ecosistemas de cumplir con su función reguladora para suministrar bienes y servicios.
Las áreas áridas, semiáridas y subhúmedas secas se consideran las más susceptibles de sufrir
el efecto de desertificación.
Se trata de un proceso complejo porque, en términos generales, resulta difícil determinar una
única causa de la desertificación. Al fin y al cabo, este fenómeno ocurre como resultado de la
confluencia de diferentes factores, provocados tanto por el clima como por la actividad del
ser humano. Algunas de las causas de la desertificación son:
~El clima semiárido.
~ las sequías estacionales y las lluvias poco constantes.
~Las tierras pobres y la erosión del suelo.Los incendios forestales.
~Crisis del sector primario, éxodo rural y abandono de terrenos productivos.
~Explotación irresponsable de los recursos hídricos y contaminación de los acuíferos.
~Crecimiento urbano desordenado, sobre todo en zonas costeras.
~Cambio climático: calentamiento global y disminución de precipitaciones.
6
● Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali.
La preocupación en torno al crecimiento del volumen de basuras del relleno sanitario regional
Colombia, el segundo más grande del país, debido a los residuos generados por Cali y 27
municipios más del Valle y del Cauca, es cada vez es más grande.
Según cifras de las autoridades regionales, de las 500.000 toneladas de basuras que llegaron
solo en 2010, la cifra pasó a 780.000 el año pasado. 
Este relleno que cuenta con tres vasos, también posee tres lagunas para recibir los lixiviados o
líquidos altamente tóxicos que drena la basura en su proceso de descomposición y el cual
puede durar décadas.
Es importante que la población separe residuos que pueden ser aprovechados desde la fuente
y no como ocurre últimamente, pues el 60 por ciento del material que llega al relleno es
reciclable
Manejo integral de residuos sólidos urbanos.
El Manejo Integral de Residuos tiene como meta el que todos los generadores de los
diferentes sectores de producción, incluyendo los multiusuarios residenciales ubicados en los
municipios adscritos al Area Metropolitana del Valle de Aburrá, manejen adecuadamente sus
residuos sólidos no peligrosos y los residuos peligrosos, y reporten anualmente las cantidades
generadas, especificando su manejo interno y externo.
El alcance de la presente guía es describir paso a paso los elementos necesarios para elaborar
y poner en marcha el Manejo Integral de Residuos en cualquier organización de la Región
Metropolitana del Valle.
7
Ejemplos estudiantes
Blogs
- Sandra Liliana Bonilla Cortes: https://latecnologiaenelmundo2.blogspot.com/
- Isabella Burbano Cuero: https://apnct.blogspot.com/?m=1
- Ani Bolaños Ortiz: https://aprendiendoconanitalaenanita.blogspot.com/
- Daniel Alejandro Cerón: https://danielalaejandroceron2004.blogspot.com/
- Gabriela Calderón Rivera:https://aprendiendocongabycitalaenanita.blogspot.com/
8
Fuentes de consulta
● http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-
contaminacion-ambiental.asp
● https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-y-que-tipos-de-contaminacion-ambie
ntal-existen/
●
https://www.fundacionaquae.org/conoces-que-es-la-desertificacion-sus-causas-y-sus
-soluciones/
● https://www.google.com/amp/s/www.ecologiaverde.com/cual-es-la-importancia-de-lo
s-recursos-naturales-3094.html%3famp=1
● https://www.ecologiaverde.com/escasez-de-agua-que-es-causas-y-consecuencias-2
180.html
● https://g.co/kgs/Wc7bNE
● https://cods.uniandes.edu.co/la-perdida-de-la-biodiversidad-y-los-ods/
● https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/crecimiento-de-basuras-de-cali-e
sta-bajo-la-lupa-de-los-entes-de-control-336892
● https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.sabaneta.gov.c
o/files/doc_varios/Gu%25C3%25ADa%2520para%2520el%2520Manejo%2520Integr
al%2520de%2520Residuos-%2520Subsector%2520instituciones%2520educativas.p
df&ved=2ahUKEwi7rdukoIL0AhX9SzABHSR9AUsQFnoECAQQBg&usg=AOvVaw27
YVbL9NRxU58F-I5zaoHM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
DanielaTrujillo44
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
catalina gomez
 
Cts
CtsCts
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
catalina gomez
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
danielmarin550613
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
danielmarin550613
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Santiago Salas Cardona
 
Green tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochure
ValentinaCardona34
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
ngelMartinez8
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
Juan Camilo Leon Lopez
 
Informe proyecto cts concejo municipal
Informe proyecto cts  concejo municipal Informe proyecto cts  concejo municipal
Informe proyecto cts concejo municipal
Maria Caicedo
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
kamigaviria115
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
dannabuendia
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
leidygomez62
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2
Valeria Gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Green tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochure
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
Informe proyecto cts concejo municipal
Informe proyecto cts  concejo municipal Informe proyecto cts  concejo municipal
Informe proyecto cts concejo municipal
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2
 

Similar a Proyecto cts

PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
valentinaceballosval
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
juansolano67
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
sahamaramarin
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
RodriguesEvelyn
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
valeriacaicedo7
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
DavidLopez979
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaMosquera8
 
Tecnología .pdf
Tecnología .pdfTecnología .pdf
Tecnología .pdf
tatianamatabanchoyma
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
lauragil794881
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Informe
InformeInforme
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
HellenHurtado
 

Similar a Proyecto cts (20)

PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Tecnología .pdf
Tecnología .pdfTecnología .pdf
Tecnología .pdf
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Proyecto cts

  • 1. 1 Proyecto CTS ANI BOLAÑOS SANDRA LILIANA BONILLA ISABELLA BURBANO GABRIELA CALDERON DANIEL CERÓN GRADO 11-5 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 2. 2 Proyecto CTS 1 Preguntas sobre estructura curricular 3 Pregunta Esencial ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? 3 Pregunta de Unidad ¿en que radica la importancia de nuestros recursos? 3 Pregunta de Contenido ¿Qué es la contaminación? 3 ¿Qué es la contaminación ambiental? 3 Causas 3 Problemas ambientales globales. 4 Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali. 6 Manejo integral de residuos sólidos urbanos. 6 Ejemplos estudiantes 7 Blogs 7 Fuentes de consulta 8
  • 3. 3 Preguntas sobre estructura curricular Pregunta Esencial ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? La conciencia ambiental es esencial para poder resolver los problemas ambientales, ya que la misma es el entendimiento que tiene el ser humano de su impacto sobre el ambiente y sus recursos naturales. Pregunta de Unidad ¿en que radica la importancia de nuestros recursos? La utilidad de los recursos naturales es, por lo tanto, sustentar la vida y contribuir al bienestar y desarrollo, ya sea de manera directa (minerales, alimentos y otras materias primas) o indirecta (servicios ecológicos). Pregunta de Contenido ¿Qué es la contaminación? ¿Qué es la contaminación ambiental? La contaminación ambiental es la aparición de componentes nocivos en la naturaleza ya sean biológicos, químicos o de otra clase, en el medio ambiente, de manera que nos afecta a los seres vivos que habitan un espacio, incluyendo, obviamente, a los seres humanos. Generalmente la contaminación ambiental tiene su origen por culpa de la raza humana. Desde la irrupción de la Revolución Industrial, hace ya unos dos siglos, la emisión a la atmósfera de gases invernadero se ha convertido en el principal acto de contaminación ambiental. Además, cabe destacar otros, como los vertidos industriales a la hidrosfera, la producción de energía a través de combustibles fósiles como el petróleo o el carbón (junto a, por supuesto, su extracción, procesamiento y refinamiento), y el uso indiscriminado de plásticos y de otros materiales derivados del ‘oro negro’. Causas Son variadas las causas por las que hay contaminación ambiental, estás son por: ● La tala excesiva de árboles. ● La extracción de minerales. ● El humo que sueltan las fábricas. ● Producción de energía con productos fósiles. ● La presencia de plásticos en zonas naturales. ● Explotación de los recursos naturales. ● Uso excesivo de automóviles.
  • 4. 4 Problemas ambientales globales. ● Cambio climático global El aumento de las temperaturas a lo largo del tiempo está cambiando los patrones climáticos y alterando el equilibrio habitual de la naturaleza. Esto supone muchos riesgos para los seres humanos y todas las demás formas de vida de la Tierra. En casi todas las zonas terrestres se ven más días calurosos y olas de calor; el año 2020 fue uno de los más calurosos registrados. Las temperaturas más elevadas aumentan las enfermedades relacionadas con el calor y pueden dificultar el trabajo y los desplazamientos. Los incendios forestales se producen con mayor facilidad y se propagan más rápidamente cuando las temperaturas son más altas. ● Destrucción de la capa de ozono. El agotamiento de la capa de ozono provoca un aumento de los niveles de radiación ultravioleta en la superficie terrestre, que es perjudicial para la salud humana. Entre los efectos negativos se incluyen el aumento de casos de determinados tipos de cáncer de piel, las cataratas y los trastornos inmunitarios ● Pérdida de biodiversidad. La pérdida de biodiversidad, entre otras, se manifiesta en: ~ Un millón de especies entran en el camino de la extinción ocasionada por el ser humano. ~ Disminución de la productividad en el 23% de las tierras del mundo. ~ 66% de los océanos ya presentan acumulación de impactos ~ 85% de los humedales del mundo se han perdido. ~ 32 millones de hectáreas de selva tropical han sido destruidas. ~ El 50% de las variedades de cultígenos y animales han desaparecido. ● Contaminación de los océanos. La contaminación del mar y los océanos es la introducción directa o indirecta de sustancias contaminantes perjudiciales en el medio marino, desde el litoral hasta mar abierto. Suelen arrojarse de manera desmesurada herbicidas, plaguicidas, fertilizantes, detergentes, químicos, hidrocarburos, plásticos y aguas residuales entre otros. Estos restos provocan un gran impacto ambiental que no solo daña a la biodiversidad de los océanos, es decir a los seres vivos marinos, y a los recursos que obtenemos de estas aguas, sino que también pone en peligro la salud humana. Este riesgo, se debe principalmente a que muchos de los desechos que se vierten en el mar, acaban siendo alimento directo o indirecto
  • 5. 5 de muchas especies marinas que consumimos, por lo que podríamos acabar ingiriendo restos de las sustancias que nosotros mismos hemos desechado. ● Escasez y mal uso del agua. Todos somos conscientes de la importancia del agua como elemento de vida y bien común para la supervivencia de los seres vivos que habitamos la Tierra. Sin lugar a dudas, el mayor beneficio que nos proporciona el agua, comúnmente llamado "oro azul", es el uso que hacemos de ella para hidratarnos. No obstante, el agua desempeña otros múltiples usos en nuestro día a día; usos en el riego de cosechas de agricultura de regadío, en las industrias, en el agua que utilizamos con fines domésticos (cocinar, asearnos y limpiar), etc. De esta forma, el agua se considera uno de los indicadores más importantes de salud pública de cualquier población. Las consecuencias son. ~Riesgos en la salud al consumir agua que no ha recibido un correcto tratamiento y que ha sido sometida a estancamientos y proliferaciones de insectos, roedores y otros animales portadores de enfermedades infecciosas. ~Dificultades en la población para proveerse de agua con la calidad y en las cantidades necesarias. ● Desertificación. La desertificación es un fenómeno que implica la pérdida de suelos fértiles y la incapacidad de los ecosistemas de cumplir con su función reguladora para suministrar bienes y servicios. Las áreas áridas, semiáridas y subhúmedas secas se consideran las más susceptibles de sufrir el efecto de desertificación. Se trata de un proceso complejo porque, en términos generales, resulta difícil determinar una única causa de la desertificación. Al fin y al cabo, este fenómeno ocurre como resultado de la confluencia de diferentes factores, provocados tanto por el clima como por la actividad del ser humano. Algunas de las causas de la desertificación son: ~El clima semiárido. ~ las sequías estacionales y las lluvias poco constantes. ~Las tierras pobres y la erosión del suelo.Los incendios forestales. ~Crisis del sector primario, éxodo rural y abandono de terrenos productivos. ~Explotación irresponsable de los recursos hídricos y contaminación de los acuíferos. ~Crecimiento urbano desordenado, sobre todo en zonas costeras. ~Cambio climático: calentamiento global y disminución de precipitaciones.
  • 6. 6 ● Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali. La preocupación en torno al crecimiento del volumen de basuras del relleno sanitario regional Colombia, el segundo más grande del país, debido a los residuos generados por Cali y 27 municipios más del Valle y del Cauca, es cada vez es más grande. Según cifras de las autoridades regionales, de las 500.000 toneladas de basuras que llegaron solo en 2010, la cifra pasó a 780.000 el año pasado.  Este relleno que cuenta con tres vasos, también posee tres lagunas para recibir los lixiviados o líquidos altamente tóxicos que drena la basura en su proceso de descomposición y el cual puede durar décadas. Es importante que la población separe residuos que pueden ser aprovechados desde la fuente y no como ocurre últimamente, pues el 60 por ciento del material que llega al relleno es reciclable Manejo integral de residuos sólidos urbanos. El Manejo Integral de Residuos tiene como meta el que todos los generadores de los diferentes sectores de producción, incluyendo los multiusuarios residenciales ubicados en los municipios adscritos al Area Metropolitana del Valle de Aburrá, manejen adecuadamente sus residuos sólidos no peligrosos y los residuos peligrosos, y reporten anualmente las cantidades generadas, especificando su manejo interno y externo. El alcance de la presente guía es describir paso a paso los elementos necesarios para elaborar y poner en marcha el Manejo Integral de Residuos en cualquier organización de la Región Metropolitana del Valle.
  • 7. 7 Ejemplos estudiantes Blogs - Sandra Liliana Bonilla Cortes: https://latecnologiaenelmundo2.blogspot.com/ - Isabella Burbano Cuero: https://apnct.blogspot.com/?m=1 - Ani Bolaños Ortiz: https://aprendiendoconanitalaenanita.blogspot.com/ - Daniel Alejandro Cerón: https://danielalaejandroceron2004.blogspot.com/ - Gabriela Calderón Rivera:https://aprendiendocongabycitalaenanita.blogspot.com/
  • 8. 8 Fuentes de consulta ● http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la- contaminacion-ambiental.asp ● https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-y-que-tipos-de-contaminacion-ambie ntal-existen/ ● https://www.fundacionaquae.org/conoces-que-es-la-desertificacion-sus-causas-y-sus -soluciones/ ● https://www.google.com/amp/s/www.ecologiaverde.com/cual-es-la-importancia-de-lo s-recursos-naturales-3094.html%3famp=1 ● https://www.ecologiaverde.com/escasez-de-agua-que-es-causas-y-consecuencias-2 180.html ● https://g.co/kgs/Wc7bNE ● https://cods.uniandes.edu.co/la-perdida-de-la-biodiversidad-y-los-ods/ ● https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/crecimiento-de-basuras-de-cali-e sta-bajo-la-lupa-de-los-entes-de-control-336892 ● https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.sabaneta.gov.c o/files/doc_varios/Gu%25C3%25ADa%2520para%2520el%2520Manejo%2520Integr al%2520de%2520Residuos-%2520Subsector%2520instituciones%2520educativas.p df&ved=2ahUKEwi7rdukoIL0AhX9SzABHSR9AUsQFnoECAQQBg&usg=AOvVaw27 YVbL9NRxU58F-I5zaoHM