SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación ambiental: impacto
y soluciones
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión — Barcelona
Diseñador: Jose Andrés López
Fecha: 10/4/22
CONTENIDO
*Factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad.
*Definición de contaminación.
*Tipos de contaminación.
*Causas y efectos de la contaminación.
*Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente.
*Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente de los agentes
Contaminantes.
Factores del ambiente que influyen
en el desarrollo de la ciudad
El desarrollo de una ciudad está influenciado por varios
factores ambientales, como el clima, la topografía, la
vegetación y la calidad del aire. Estos factores pueden
afectar la salud y el bienestar de los habitantes de la
ciudad, así como el crecimiento económico y la
prosperidad de la ciudad.
Por ejemplo, una ciudad ubicada en un área costera
puede estar expuesta a huracanes y tormentas tropicales,
lo que puede causar daños materiales y poner en peligro la
vida de las personas. Además, la topografía de una ciudad
puede influir en su capacidad para desarrollarse, ya que
algunas áreas pueden ser inadecuadas para la
construcción debido a la presencia de colinas o montañas.
Definición de contaminación
La contaminación se refiere a la presencia o introducción en el medio ambiente de sustancias o agentes físicos que
tienen efectos perjudiciales en la salud humana, los animales y las plantas, así como en los ecosistemas naturales. La
contaminación puede ser causada por diversas fuentes, como la industria, el transporte, la agricultura y las activida-
des humanas diarias.
La contaminación puede manifestarse de diferentes formas, como la contaminación del aire, del agua y del suelo.
Cada tipo de contaminación tiene sus propias características y efectos sobre el medio ambiente y la salud humana.
Tipos de contaminación
Existen varios tipos de contaminación, entre ellos la con-
taminación del aire, del agua y del suelo. La contamina-
ción del aire es causada por la emisión de gases tóxicos y
partículas sólidas al aire, mientras que la contaminación
del agua es causada por la descarga de sustancias tóxi-
cas en ríos, lagos y océanos. La contaminación del suelo
puede ser causada por la eliminación inadecuada de re-
siduos tóxicos o por la utilización excesiva de productos
químicos en la agricultura.
Además de estos tipos de contaminación, también existen
otros menos conocidos pero igualmente importantes, co-
mo la contaminación acústica, lumínica y térmica. La
contaminación acústica se produce cuando hay niveles
excesivos de ruido en un área, mientras que la contami-
nación lumínica se produce cuando hay demasiada luz
artificial en un área. La contaminación térmica se produ-
ce cuando se libera calor en un área, lo que puede afec-
tar a la fauna y flora locales.
Causas y efectos de la contaminación
Las causas de la contaminación son variadas y dependen del tipo de contaminación. Por ejemplo, la contaminación del
aire puede ser causada por la emisión de gases tóxicos por la industria y el transporte, mientras que la contaminación del
agua puede ser causada por la descarga de productos químicos tóxicos en ríos y océanos.
Los efectos de la contaminación también son variados y pueden tener consecuencias graves para la salud humana y el
medio ambiente. La contaminación del aire puede causar enfermedades respiratorias y cardiovasculares, mientras que la
contaminación del agua puede afectar la calidad del agua potable y matar a la fauna y flora acuáticas.
La contaminación del suelo puede afectar la calidad de los cultivos y la salud de los animales que pastan en el área
contaminada.
Repercusión de las construcciones en
la contaminación del ambiente
Las construcciones pueden tener un impacto significativo en la
contaminación del ambiente. Por ejemplo, la construcción de
edificios y carreteras puede contribuir a la contaminación del
aire debido a las emisiones de gases tóxicos generados por los
vehículos y la maquinaria utilizada en la construcción. Ade-
más, la construcción de represas puede afectar la calidad del
agua y la vida acuática en las áreas circundantes.
Para reducir el impacto de las construcciones en la contami-
nación del ambiente, es importante utilizar materiales de
construcción sostenibles y eficientes en términos energéticos,
así como implementar prácticas de construcción responsables
que minimicen la cantidad de residuos y emisiones generadas
durante el proceso de construcción.
Punto de vista personal sobre cómo
actuar para defender el ambiente de
los agentes contaminantes
Desde mi punto de vista, es importante tomar medidas para
proteger el ambiente de los agentes contaminantes y reducir
nuestra huella ecológica. Esto puede incluir acciones como
reducir el uso de plásticos desechables, usar medios de trans-
porte más sostenibles, reducir el consumo de energía y agua y
separar correctamente los residuos para su reciclaje.
También es importante apoyar políticas y regulaciones que
promuevan la protección del ambiente y la reducción de la
contaminación. Esto puede incluir iniciativas gubernamenta-
les para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero,
mejorar la calidad del aire y del agua y proteger los ecosiste-
mas naturales.
Referencias bibliográficas:
https://www.fundacionaquae.org/wiki/causas-y-tipos-de-la-contaminacion-del-aire/
http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-contaminacion-ambiental.asp

Más contenido relacionado

Similar a Contaminacion Ambiental Jose Andres Lopez.pdf

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Alexa Olachea
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
ANNIELLYSRODRIGUEZ
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
NayuaHamzh
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
NatashaRojas10
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Jocelyn Bustamante
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
Yorgenis Garcia
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
yakarysantiago
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Medicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminaciónMedicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminación
Yaja Villanueva
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
WilliannysCampos
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
XiomyVillarroel1
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
katherinostos
 
Wiston Lugo contarquim 2-A
Wiston Lugo contarquim 2-AWiston Lugo contarquim 2-A
Wiston Lugo contarquim 2-A
MASk7
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
emiliamartinezmillan
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
melinaalopez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
danieladcatoni
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
sylviasegovia21
 

Similar a Contaminacion Ambiental Jose Andres Lopez.pdf (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Medicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminaciónMedicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminación
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Wiston Lugo contarquim 2-A
Wiston Lugo contarquim 2-AWiston Lugo contarquim 2-A
Wiston Lugo contarquim 2-A
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Más de JoseLopezGuevara

Movimiento Modernista en la Arquitectura
Movimiento Modernista en la ArquitecturaMovimiento Modernista en la Arquitectura
Movimiento Modernista en la Arquitectura
JoseLopezGuevara
 
Estructura diseñode elementos
Estructura diseñode elementosEstructura diseñode elementos
Estructura diseñode elementos
JoseLopezGuevara
 
Eclecticismo, Afiche Didactico
Eclecticismo, Afiche DidacticoEclecticismo, Afiche Didactico
Eclecticismo, Afiche Didactico
JoseLopezGuevara
 
Variables Ambientales.
Variables Ambientales.Variables Ambientales.
Variables Ambientales.
JoseLopezGuevara
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
JoseLopezGuevara
 
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdfInfluencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
JoseLopezGuevara
 
Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana PrecolombinaArquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
JoseLopezGuevara
 
Revista arquitectura
Revista arquitecturaRevista arquitectura
Revista arquitectura
JoseLopezGuevara
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
JoseLopezGuevara
 

Más de JoseLopezGuevara (9)

Movimiento Modernista en la Arquitectura
Movimiento Modernista en la ArquitecturaMovimiento Modernista en la Arquitectura
Movimiento Modernista en la Arquitectura
 
Estructura diseñode elementos
Estructura diseñode elementosEstructura diseñode elementos
Estructura diseñode elementos
 
Eclecticismo, Afiche Didactico
Eclecticismo, Afiche DidacticoEclecticismo, Afiche Didactico
Eclecticismo, Afiche Didactico
 
Variables Ambientales.
Variables Ambientales.Variables Ambientales.
Variables Ambientales.
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
 
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdfInfluencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
 
Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana PrecolombinaArquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
 
Revista arquitectura
Revista arquitecturaRevista arquitectura
Revista arquitectura
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Contaminacion Ambiental Jose Andres Lopez.pdf

  • 1. Contaminación ambiental: impacto y soluciones Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión — Barcelona Diseñador: Jose Andrés López Fecha: 10/4/22
  • 2. CONTENIDO *Factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad. *Definición de contaminación. *Tipos de contaminación. *Causas y efectos de la contaminación. *Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente. *Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente de los agentes Contaminantes.
  • 3. Factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad El desarrollo de una ciudad está influenciado por varios factores ambientales, como el clima, la topografía, la vegetación y la calidad del aire. Estos factores pueden afectar la salud y el bienestar de los habitantes de la ciudad, así como el crecimiento económico y la prosperidad de la ciudad. Por ejemplo, una ciudad ubicada en un área costera puede estar expuesta a huracanes y tormentas tropicales, lo que puede causar daños materiales y poner en peligro la vida de las personas. Además, la topografía de una ciudad puede influir en su capacidad para desarrollarse, ya que algunas áreas pueden ser inadecuadas para la construcción debido a la presencia de colinas o montañas.
  • 4. Definición de contaminación La contaminación se refiere a la presencia o introducción en el medio ambiente de sustancias o agentes físicos que tienen efectos perjudiciales en la salud humana, los animales y las plantas, así como en los ecosistemas naturales. La contaminación puede ser causada por diversas fuentes, como la industria, el transporte, la agricultura y las activida- des humanas diarias. La contaminación puede manifestarse de diferentes formas, como la contaminación del aire, del agua y del suelo. Cada tipo de contaminación tiene sus propias características y efectos sobre el medio ambiente y la salud humana.
  • 5. Tipos de contaminación Existen varios tipos de contaminación, entre ellos la con- taminación del aire, del agua y del suelo. La contamina- ción del aire es causada por la emisión de gases tóxicos y partículas sólidas al aire, mientras que la contaminación del agua es causada por la descarga de sustancias tóxi- cas en ríos, lagos y océanos. La contaminación del suelo puede ser causada por la eliminación inadecuada de re- siduos tóxicos o por la utilización excesiva de productos químicos en la agricultura. Además de estos tipos de contaminación, también existen otros menos conocidos pero igualmente importantes, co- mo la contaminación acústica, lumínica y térmica. La contaminación acústica se produce cuando hay niveles excesivos de ruido en un área, mientras que la contami- nación lumínica se produce cuando hay demasiada luz artificial en un área. La contaminación térmica se produ- ce cuando se libera calor en un área, lo que puede afec- tar a la fauna y flora locales.
  • 6. Causas y efectos de la contaminación Las causas de la contaminación son variadas y dependen del tipo de contaminación. Por ejemplo, la contaminación del aire puede ser causada por la emisión de gases tóxicos por la industria y el transporte, mientras que la contaminación del agua puede ser causada por la descarga de productos químicos tóxicos en ríos y océanos. Los efectos de la contaminación también son variados y pueden tener consecuencias graves para la salud humana y el medio ambiente. La contaminación del aire puede causar enfermedades respiratorias y cardiovasculares, mientras que la contaminación del agua puede afectar la calidad del agua potable y matar a la fauna y flora acuáticas. La contaminación del suelo puede afectar la calidad de los cultivos y la salud de los animales que pastan en el área contaminada.
  • 7. Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente Las construcciones pueden tener un impacto significativo en la contaminación del ambiente. Por ejemplo, la construcción de edificios y carreteras puede contribuir a la contaminación del aire debido a las emisiones de gases tóxicos generados por los vehículos y la maquinaria utilizada en la construcción. Ade- más, la construcción de represas puede afectar la calidad del agua y la vida acuática en las áreas circundantes. Para reducir el impacto de las construcciones en la contami- nación del ambiente, es importante utilizar materiales de construcción sostenibles y eficientes en términos energéticos, así como implementar prácticas de construcción responsables que minimicen la cantidad de residuos y emisiones generadas durante el proceso de construcción.
  • 8. Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes Desde mi punto de vista, es importante tomar medidas para proteger el ambiente de los agentes contaminantes y reducir nuestra huella ecológica. Esto puede incluir acciones como reducir el uso de plásticos desechables, usar medios de trans- porte más sostenibles, reducir el consumo de energía y agua y separar correctamente los residuos para su reciclaje. También es importante apoyar políticas y regulaciones que promuevan la protección del ambiente y la reducción de la contaminación. Esto puede incluir iniciativas gubernamenta- les para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y del agua y proteger los ecosiste- mas naturales.