SlideShare una empresa de Scribd logo
 Integrantes:
- SOTELO ROSALES, adrian
- MORALES LAVADO, irving
- SARAVIA GAMBOA, joel
- MONTALVO VILLALBA, arnold
- LOPEZ CASTILLO, alejandra
- RUIZ HIPOLITO, jaime
 Descubierto en 1900
por Friederich Ernst
Dorn.
 Gas noble.
 Radiactivo.
 Incoloro.
 Inodoro.
 Insípido.
 El radón entra al ambiente desde el suelo, de minas de
fosfatos y de uranio, y de la combustión del carbón.
 El radón tiene una vida media de radioactividad de cerca de 4
días; esto significa que la mitad de una cantidad dada de
radón decaerá a otros productos cada 4 días.
 Cierta parte del radón producida en el suelo se moverá a la
superficie y pasará al aire.
 Las progenies del radón se adhieren al polvo y a otras
partículas en el aire.
 La mayor parte del radón permanecerá en el suelo.
 El radón también se mueve del suelo y pasa al agua
subterránea.
 Los mineros, especialmente los mineros de uranio y de roca
firme, están expuestos a niveles de radón más elevados.
 Mecanismos de acción de las radiaciones sobre
las células:
Acción
directa
Acción
indirecta
 El radón se desintegra en el ambiente
 La toxicidad es debida a la emisión de partículas
α que producen ionizaciones en la célula.
 La energía producida por las radiaciones
ionizantes es absorbida por las células muy
rápidamente causando unas lesiones que no son
específicas
 Los cambios producidos por las radiaciones
ionizantes en las células suponen una alteración
de los procesos normales de las mismas y
además no se presentan regularmente de forma
inmediata, sino que pueden tardar hasta años en
manifestarse (latencia).
 Las partículas α tiene poco poder de penetración
 Debido a que el gas se transmite vía aérea, las
vías respiratorias se ven afectadas
 La aparición del cáncer suele ocurrir al cabo de
varios años de haber recibido la irradiación.
 En la radiación directa, las células absorben la
energía directamente a nivel de el ADN, el ARN,
enzimas y proteínas, bien estructuras del núcleo
(cromosomas, nucleolo, membrana) o orgánulos
citoplasmáticos (ribosomas, mitocondrias,
membrana celular).
 El radón puede que sea una de las terapias más viejas de la
humanidad. En Europa, el uso de termales con alto contenido
de radón data de unos 6.000 años. Por más de ocho siglos, se
han encontrado numerosos beneficios en los termales
radiactivos encontrados en Misasa y Tamagawa en Japón.
Hoy, más de 75.000 pacientes que buscan una curación
natural de la artritis visitan la terapia del radón de las clínicas
modernas y las galerías subterráneas para el propósito único
de la inhalación o exposición al radón. En los países europeos
tales como Austria, Alemania, la República Checa, Polonia,
Hungría, Armenia y Rusia, funcionan las clínicas médicamente
supervisadas. Mucha de esta terapia se prescribe y se
reembolsa con programas del seguro del cuidado médico.
 HORMESIS/RADON
El efecto Hormesis:
La palabra "Hormesis" se deriva de la palabra griega
"hormaein" que significa "estimular". Hormesis es cualquier
efecto estimulante o benéfico, inducido por dosis bajas de un
agente
a través del sistema neuroendocrino, se estimula la hipófisis y
consecuentemente las glándulas suprarrenales. Al tener la
exposición interna con el Radón, este actúa en las células
neurosecretoras que lideran el cambio hormonal y estas
influyen en los diferentes subtipos de células T. La Terapia
del Radón se ha venido utilizando en forma eficiente para
inducir los efectos benéficos a largo plazo para quienes
sufran las condiciones de dolor crónico debido a
enfermedades o lesiones.
 El radón 222 se prepara haciendo pasar aire a
través de una disolución de sal de radio, y
recogiendo el aire y el gas radón presente en la
disolución. Este isótopo puede utilizarse en el
tratamiento de tumores malignos: el gas se
encierra en un tubo, normalmente de vidrio o de
oro, llamado semilla de radón, que se inserta en
el tejido enfermo.
El tratamiento del enfermo irradiado debe empezar por una investigación
para evaluar el tipo de radiación predominante implicado en el accidente, y
si se trata de irradiación de cuerpo entero o de la afectación solamente de
una región corporal, si existe o no contaminación o riesgo de incorporación
de material radiactivo, o de si existen otros datos sobreañadidos a la
radiación, como heridas, traumatismos o quemaduras. Cualquier condición
que amenace la vida del paciente de forma aguda deberá ser de tratamiento
prioritario por los medios habituales. 
 
Los hospitales deben contar entre sus planes de emergencia con un
capítulo específico para el riesgo de irradiación, con una lista de los recursos
que pueden ayudar a resolver este tipo de problemas, y su localización. 
El tratamiento pre hospitalario irá dirigido fundamentalmente
a la selección de las prioridades de los afectados, maniobras
de descontaminación, tratamiento de las quemaduras y de
las condiciones de riesgo vital, y evacuación escalonada
según se haya decidido en el triage. 
Se reevaluará en primer lugar el estado de contaminación de cada
enfermo, y si es preciso, se someterá de nuevo a este a un proceso
de limpieza de las zonas contaminadas. Si no se hubieran instituido
las anteriores medidas para eliminar contaminantes externos,
ingeridos o incorporados, se comenzarán en cuanto sean posibles.
Cuando se sospeche que las quemaduras han sido producidas
fundamentalmente por radiación beta o alfa, tan pronto como los
límites de la lesión queden bien delimitados, suele ser ventajosa la
excusión quirúrgica, acompañada de injertos de piel entera, ya que
estas quemaduras, con un tratamiento simplemente expectante
desde el punto de vista quirúrgico, suelen tener una evolución muy
prolongada, dolorosa, y con escasa capacidad de cicatrización.
 Muchas drogas, fundamentalmente aquellas con grupos
sulfhidrilo,administradas a animales de experimentación en el
periodo previo a la irradiación, han logrado mejorar la
supervivencia.
 La administración de quelatos de elementos metálicos
esenciales como el Fe, Mn, Cu y Zn parecen haber evitado la
muerte en ratones irradiados con dosis habitualmente letales.
En el momento actual no existe ninguna terapéutica contrastada que sea
capaz de evitar los efectos directos de la radiación sobre el organismo. No
obstante, el hecho de que una gran parte al menos de las lesiones sean
originadas por la formación de radicales libres ha hecho que se hayan
efectuado bastantes trabajos de experimentación con substancias
antioxidantes, algunos de los cuales parecen prometedores.
EL RADON Y LA POLEMICAEL RADON Y LA POLEMICA
DE SUS USOSDE SUS USOS
Su uso lo podremos verSu uso lo podremos ver
principalmente en la medicina ,principalmente en la medicina ,
en la cual podremos discutir:en la cual podremos discutir:
la Medicinala Medicina
- En la medicina lo podemos- En la medicina lo podemos
ver principalmente al Radón enver principalmente al Radón en
el tratamiento del cáncer yel tratamiento del cáncer y
también en el uso de aguastambién en el uso de aguas
termales que ayudan a curar lostermales que ayudan a curar los
problemas del artritis.problemas del artritis.
-PeroPero el mal uso del radónel mal uso del radón
puede producir cáncer alpuede producir cáncer al
pulmón (se ha detectado que elpulmón (se ha detectado que el
radón causa entre el 3% y 14%radón causa entre el 3% y 14%
de los canceres pulmonaresde los canceres pulmonares)
TRATAMIENTO DELTRATAMIENTO DEL
CANCERCANCER
- El radón y otros elementos- El radón y otros elementos
radiactivos como el radio yradiactivos como el radio y
el cesio se usan en elel cesio se usan en el
tratamiento del cáncertratamiento del cáncer- Tratamiento como de- Tratamiento como de
radioterapia consiste en laradioterapia consiste en la
exposición de las célulasexposición de las células
cancerígenas a dosiscancerígenas a dosis
controladas decontroladas de
radioactividad, que es capasradioactividad, que es capas
de destruir el tumorde destruir el tumor
EN EL TRATAMIENTO DEEN EL TRATAMIENTO DE
LALA
ARTRITISARTRITIS
-El uso de las aguasEl uso de las aguas
termales ricas en gas radón,termales ricas en gas radón,
llamadas balneoterapiallamadas balneoterapia
ayudan a curar la artritis,ayudan a curar la artritis,
así como otros problemasasí como otros problemas
relacionados con losrelacionados con los
huesos, alivia los espasmoshuesos, alivia los espasmos
musculares.musculares.
-La aguas termales ayudanLa aguas termales ayudan
principalmente a la artritisprincipalmente a la artritis
reumatoide, que es unareumatoide, que es una
enfermedad en la que elenfermedad en la que el
sistema inmunológico delsistema inmunológico del
cuerpo ataca sus propioscuerpo ataca sus propios
EN LA GEOLOGIAEN LA GEOLOGIA
En las predicciones de losEn las predicciones de los
terremotosterremotos
- Un método de monitoreo- Un método de monitoreo
de radón se puede utilizarde radón se puede utilizar
para predecir lospara predecir los
terremotosterremotos
- El radón esta a menudoEl radón esta a menudo
presente en las capaspresente en las capas
profundas del suelo, y esprofundas del suelo, y es
mas intenso en la libertadmas intenso en la libertad
a la superficie antes de una la superficie antes de un
terremoto.terremoto.
- Otra aplicación en laOtra aplicación en la
misma línea es lamisma línea es la
utilización del radón comoutilización del radón como
una metodologíauna metodología
alternativa a la detecciónalternativa a la detección
temprana de erupcionestemprana de erupciones
POLEMICA DEL RADON EN EL USO DE LA
PIEDRA GRANITO
-La federación americana MIA, ha
reaccionado rápidamente y probado
mediante estudios y mediciones que el
granito emite radón al entorno, pero en
concentraciones inocuas para la salud
de las personas. De esta forma ha
quedado demostrado que el granito es
un material seguro e inofensivo.
-Según la citada federación, desde
hace mucho tiempo se sabe que el
radón está presente en la naturaleza
en todo el mundo, pero en Estados
Unidos se producen con asiduidad
ataques a las cocinas de granito. Y no
es de extrañar si se considera el
elevado puesto que ostenta el granito
frente a otros materiales de
construcción entre los consumidores

Más contenido relacionado

Destacado

Radon chemistry
Radon chemistryRadon chemistry
Radon chemistry
Soleil Díaz
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Karina Cristaldo
 
Desordenes alimentarios clase 2 comp med
Desordenes alimentarios clase 2 comp medDesordenes alimentarios clase 2 comp med
Desordenes alimentarios clase 2 comp medmariadelatorre
 
Signos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratoriosSignos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratorios
Hugo Herrera
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
RRRM
 
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresSoporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresKicho Perez
 
Insuficiencia respiratoria nutrición
Insuficiencia respiratoria  nutriciónInsuficiencia respiratoria  nutrición
Insuficiencia respiratoria nutriciónYolanda Hau
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases noblesgomezrub
 
Nutrición en asma
Nutrición en asmaNutrición en asma
Nutrición en asma
William Pereda
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasjoseluismamani
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquialAndrea Rdz
 
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio pptEnfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Sandra Londoño Gonzales
 
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorioDiapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorioClaudiaMilenaMartinez090
 

Destacado (17)

Radon chemistry
Radon chemistryRadon chemistry
Radon chemistry
 
Presentacion radon
Presentacion radonPresentacion radon
Presentacion radon
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
 
Desordenes alimentarios clase 2 comp med
Desordenes alimentarios clase 2 comp medDesordenes alimentarios clase 2 comp med
Desordenes alimentarios clase 2 comp med
 
Enfermedad pulmonar
Enfermedad pulmonarEnfermedad pulmonar
Enfermedad pulmonar
 
Signos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratoriosSignos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratorios
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresSoporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
 
Insuficiencia respiratoria nutrición
Insuficiencia respiratoria  nutriciónInsuficiencia respiratoria  nutrición
Insuficiencia respiratoria nutrición
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
 
Nutrición en asma
Nutrición en asmaNutrición en asma
Nutrición en asma
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio pptEnfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio ppt
 
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorioDiapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
 

Similar a Contaminacion por radon en centros hospitalarios v.3.1

RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro
 
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINARADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
AracelyCuro
 
Radiación y materiales radioactivos migdelina
Radiación  y      materiales     radioactivos migdelinaRadiación  y      materiales     radioactivos migdelina
Radiación y materiales radioactivos migdelina
perlanidia
 
Primer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojas
Primer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojasPrimer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojas
Primer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojasB Osorio
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
DR. CARLOS Azañero
 
Historia de los Rayos X
Historia de los Rayos XHistoria de los Rayos X
Historia de los Rayos X
ElizabethRobalino
 
Exposición a la radiación y contaminación lesiones y envenenamientos - manu...
Exposición a la radiación y contaminación   lesiones y envenenamientos - manu...Exposición a la radiación y contaminación   lesiones y envenenamientos - manu...
Exposición a la radiación y contaminación lesiones y envenenamientos - manu...
Rigoberto Del Toro Rodríguez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Wilmar Cristancho Barrera
 
La contaminación radioactiva
La contaminación radioactivaLa contaminación radioactiva
La contaminación radioactiva
Maria Graterol
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
Vargasmd
 
RADIACTIVIDAD.pptx
RADIACTIVIDAD.pptxRADIACTIVIDAD.pptx
RADIACTIVIDAD.pptx
KarlaMassielMartinez
 
CES201701 - Principios de radioterapia (Dr. David Gómez)
CES201701 - Principios de radioterapia (Dr. David Gómez)CES201701 - Principios de radioterapia (Dr. David Gómez)
CES201701 - Principios de radioterapia (Dr. David Gómez)
Mauricio Lema
 
Final biologia de la radiacion Tamps.
Final   biologia de la radiacion  Tamps.Final   biologia de la radiacion  Tamps.
Final biologia de la radiacion Tamps.
Dr Jose Ruben Duran Molina
 
Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]
encarnavilla
 
Efectos de la radiación
Efectos de la radiaciónEfectos de la radiación
Efectos de la radiación
GLORIA QUINTANA
 
Radiación UV en Perú – UCV CIS G11
Radiación UV en Perú – UCV CIS G11Radiación UV en Perú – UCV CIS G11
Radiación UV en Perú – UCV CIS G11
Juan Chepe
 
Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
Bruno Pier-Domenico
 

Similar a Contaminacion por radon en centros hospitalarios v.3.1 (20)

RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
 
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINARADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
 
Radiación y materiales radioactivos migdelina
Radiación  y      materiales     radioactivos migdelinaRadiación  y      materiales     radioactivos migdelina
Radiación y materiales radioactivos migdelina
 
Primer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojas
Primer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojasPrimer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojas
Primer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojas
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Historia de los Rayos X
Historia de los Rayos XHistoria de los Rayos X
Historia de los Rayos X
 
Exposición a la radiación y contaminación lesiones y envenenamientos - manu...
Exposición a la radiación y contaminación   lesiones y envenenamientos - manu...Exposición a la radiación y contaminación   lesiones y envenenamientos - manu...
Exposición a la radiación y contaminación lesiones y envenenamientos - manu...
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
La contaminación radioactiva
La contaminación radioactivaLa contaminación radioactiva
La contaminación radioactiva
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
RADIACTIVIDAD.pptx
RADIACTIVIDAD.pptxRADIACTIVIDAD.pptx
RADIACTIVIDAD.pptx
 
CES201701 - Principios de radioterapia (Dr. David Gómez)
CES201701 - Principios de radioterapia (Dr. David Gómez)CES201701 - Principios de radioterapia (Dr. David Gómez)
CES201701 - Principios de radioterapia (Dr. David Gómez)
 
Final biologia de la radiacion Tamps.
Final   biologia de la radiacion  Tamps.Final   biologia de la radiacion  Tamps.
Final biologia de la radiacion Tamps.
 
Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.
 
Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]
 
Efectos de la radiación
Efectos de la radiaciónEfectos de la radiación
Efectos de la radiación
 
Radiación UV en Perú – UCV CIS G11
Radiación UV en Perú – UCV CIS G11Radiación UV en Perú – UCV CIS G11
Radiación UV en Perú – UCV CIS G11
 
Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
 

Contaminacion por radon en centros hospitalarios v.3.1

  • 1.  Integrantes: - SOTELO ROSALES, adrian - MORALES LAVADO, irving - SARAVIA GAMBOA, joel - MONTALVO VILLALBA, arnold - LOPEZ CASTILLO, alejandra - RUIZ HIPOLITO, jaime
  • 2.  Descubierto en 1900 por Friederich Ernst Dorn.  Gas noble.  Radiactivo.  Incoloro.  Inodoro.  Insípido.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  El radón entra al ambiente desde el suelo, de minas de fosfatos y de uranio, y de la combustión del carbón.  El radón tiene una vida media de radioactividad de cerca de 4 días; esto significa que la mitad de una cantidad dada de radón decaerá a otros productos cada 4 días.  Cierta parte del radón producida en el suelo se moverá a la superficie y pasará al aire.  Las progenies del radón se adhieren al polvo y a otras partículas en el aire.  La mayor parte del radón permanecerá en el suelo.  El radón también se mueve del suelo y pasa al agua subterránea.  Los mineros, especialmente los mineros de uranio y de roca firme, están expuestos a niveles de radón más elevados.
  • 6.  Mecanismos de acción de las radiaciones sobre las células: Acción directa Acción indirecta
  • 7.  El radón se desintegra en el ambiente
  • 8.  La toxicidad es debida a la emisión de partículas α que producen ionizaciones en la célula.  La energía producida por las radiaciones ionizantes es absorbida por las células muy rápidamente causando unas lesiones que no son específicas
  • 9.  Los cambios producidos por las radiaciones ionizantes en las células suponen una alteración de los procesos normales de las mismas y además no se presentan regularmente de forma inmediata, sino que pueden tardar hasta años en manifestarse (latencia).
  • 10.  Las partículas α tiene poco poder de penetración  Debido a que el gas se transmite vía aérea, las vías respiratorias se ven afectadas  La aparición del cáncer suele ocurrir al cabo de varios años de haber recibido la irradiación.
  • 11.  En la radiación directa, las células absorben la energía directamente a nivel de el ADN, el ARN, enzimas y proteínas, bien estructuras del núcleo (cromosomas, nucleolo, membrana) o orgánulos citoplasmáticos (ribosomas, mitocondrias, membrana celular).
  • 12.
  • 13.  El radón puede que sea una de las terapias más viejas de la humanidad. En Europa, el uso de termales con alto contenido de radón data de unos 6.000 años. Por más de ocho siglos, se han encontrado numerosos beneficios en los termales radiactivos encontrados en Misasa y Tamagawa en Japón. Hoy, más de 75.000 pacientes que buscan una curación natural de la artritis visitan la terapia del radón de las clínicas modernas y las galerías subterráneas para el propósito único de la inhalación o exposición al radón. En los países europeos tales como Austria, Alemania, la República Checa, Polonia, Hungría, Armenia y Rusia, funcionan las clínicas médicamente supervisadas. Mucha de esta terapia se prescribe y se reembolsa con programas del seguro del cuidado médico.
  • 14.  HORMESIS/RADON El efecto Hormesis: La palabra "Hormesis" se deriva de la palabra griega "hormaein" que significa "estimular". Hormesis es cualquier efecto estimulante o benéfico, inducido por dosis bajas de un agente a través del sistema neuroendocrino, se estimula la hipófisis y consecuentemente las glándulas suprarrenales. Al tener la exposición interna con el Radón, este actúa en las células neurosecretoras que lideran el cambio hormonal y estas influyen en los diferentes subtipos de células T. La Terapia del Radón se ha venido utilizando en forma eficiente para inducir los efectos benéficos a largo plazo para quienes sufran las condiciones de dolor crónico debido a enfermedades o lesiones.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  El radón 222 se prepara haciendo pasar aire a través de una disolución de sal de radio, y recogiendo el aire y el gas radón presente en la disolución. Este isótopo puede utilizarse en el tratamiento de tumores malignos: el gas se encierra en un tubo, normalmente de vidrio o de oro, llamado semilla de radón, que se inserta en el tejido enfermo.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. El tratamiento del enfermo irradiado debe empezar por una investigación para evaluar el tipo de radiación predominante implicado en el accidente, y si se trata de irradiación de cuerpo entero o de la afectación solamente de una región corporal, si existe o no contaminación o riesgo de incorporación de material radiactivo, o de si existen otros datos sobreañadidos a la radiación, como heridas, traumatismos o quemaduras. Cualquier condición que amenace la vida del paciente de forma aguda deberá ser de tratamiento prioritario por los medios habituales.    Los hospitales deben contar entre sus planes de emergencia con un capítulo específico para el riesgo de irradiación, con una lista de los recursos que pueden ayudar a resolver este tipo de problemas, y su localización. 
  • 25. El tratamiento pre hospitalario irá dirigido fundamentalmente a la selección de las prioridades de los afectados, maniobras de descontaminación, tratamiento de las quemaduras y de las condiciones de riesgo vital, y evacuación escalonada según se haya decidido en el triage. 
  • 26. Se reevaluará en primer lugar el estado de contaminación de cada enfermo, y si es preciso, se someterá de nuevo a este a un proceso de limpieza de las zonas contaminadas. Si no se hubieran instituido las anteriores medidas para eliminar contaminantes externos, ingeridos o incorporados, se comenzarán en cuanto sean posibles. Cuando se sospeche que las quemaduras han sido producidas fundamentalmente por radiación beta o alfa, tan pronto como los límites de la lesión queden bien delimitados, suele ser ventajosa la excusión quirúrgica, acompañada de injertos de piel entera, ya que estas quemaduras, con un tratamiento simplemente expectante desde el punto de vista quirúrgico, suelen tener una evolución muy prolongada, dolorosa, y con escasa capacidad de cicatrización.
  • 27.  Muchas drogas, fundamentalmente aquellas con grupos sulfhidrilo,administradas a animales de experimentación en el periodo previo a la irradiación, han logrado mejorar la supervivencia.  La administración de quelatos de elementos metálicos esenciales como el Fe, Mn, Cu y Zn parecen haber evitado la muerte en ratones irradiados con dosis habitualmente letales. En el momento actual no existe ninguna terapéutica contrastada que sea capaz de evitar los efectos directos de la radiación sobre el organismo. No obstante, el hecho de que una gran parte al menos de las lesiones sean originadas por la formación de radicales libres ha hecho que se hayan efectuado bastantes trabajos de experimentación con substancias antioxidantes, algunos de los cuales parecen prometedores.
  • 28. EL RADON Y LA POLEMICAEL RADON Y LA POLEMICA DE SUS USOSDE SUS USOS Su uso lo podremos verSu uso lo podremos ver principalmente en la medicina ,principalmente en la medicina , en la cual podremos discutir:en la cual podremos discutir: la Medicinala Medicina - En la medicina lo podemos- En la medicina lo podemos ver principalmente al Radón enver principalmente al Radón en el tratamiento del cáncer yel tratamiento del cáncer y también en el uso de aguastambién en el uso de aguas termales que ayudan a curar lostermales que ayudan a curar los problemas del artritis.problemas del artritis. -PeroPero el mal uso del radónel mal uso del radón puede producir cáncer alpuede producir cáncer al pulmón (se ha detectado que elpulmón (se ha detectado que el radón causa entre el 3% y 14%radón causa entre el 3% y 14% de los canceres pulmonaresde los canceres pulmonares)
  • 29. TRATAMIENTO DELTRATAMIENTO DEL CANCERCANCER - El radón y otros elementos- El radón y otros elementos radiactivos como el radio yradiactivos como el radio y el cesio se usan en elel cesio se usan en el tratamiento del cáncertratamiento del cáncer- Tratamiento como de- Tratamiento como de radioterapia consiste en laradioterapia consiste en la exposición de las célulasexposición de las células cancerígenas a dosiscancerígenas a dosis controladas decontroladas de radioactividad, que es capasradioactividad, que es capas de destruir el tumorde destruir el tumor
  • 30. EN EL TRATAMIENTO DEEN EL TRATAMIENTO DE LALA ARTRITISARTRITIS -El uso de las aguasEl uso de las aguas termales ricas en gas radón,termales ricas en gas radón, llamadas balneoterapiallamadas balneoterapia ayudan a curar la artritis,ayudan a curar la artritis, así como otros problemasasí como otros problemas relacionados con losrelacionados con los huesos, alivia los espasmoshuesos, alivia los espasmos musculares.musculares. -La aguas termales ayudanLa aguas termales ayudan principalmente a la artritisprincipalmente a la artritis reumatoide, que es unareumatoide, que es una enfermedad en la que elenfermedad en la que el sistema inmunológico delsistema inmunológico del cuerpo ataca sus propioscuerpo ataca sus propios
  • 31. EN LA GEOLOGIAEN LA GEOLOGIA En las predicciones de losEn las predicciones de los terremotosterremotos - Un método de monitoreo- Un método de monitoreo de radón se puede utilizarde radón se puede utilizar para predecir lospara predecir los terremotosterremotos - El radón esta a menudoEl radón esta a menudo presente en las capaspresente en las capas profundas del suelo, y esprofundas del suelo, y es mas intenso en la libertadmas intenso en la libertad a la superficie antes de una la superficie antes de un terremoto.terremoto. - Otra aplicación en laOtra aplicación en la misma línea es lamisma línea es la utilización del radón comoutilización del radón como una metodologíauna metodología alternativa a la detecciónalternativa a la detección temprana de erupcionestemprana de erupciones
  • 32. POLEMICA DEL RADON EN EL USO DE LA PIEDRA GRANITO -La federación americana MIA, ha reaccionado rápidamente y probado mediante estudios y mediciones que el granito emite radón al entorno, pero en concentraciones inocuas para la salud de las personas. De esta forma ha quedado demostrado que el granito es un material seguro e inofensivo. -Según la citada federación, desde hace mucho tiempo se sabe que el radón está presente en la naturaleza en todo el mundo, pero en Estados Unidos se producen con asiduidad ataques a las cocinas de granito. Y no es de extrañar si se considera el elevado puesto que ostenta el granito frente a otros materiales de construcción entre los consumidores