SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DEL
SISTEMA RESPIRATORIO
• Claudia Milena Martínez González.
• Regencia de Farmacia
• Sogamoso
El sistema respiratorio
está conformado por un
conjunto de órganos que
tiene como función
principal llevar el oxigeno
atmosférico hacia las
células del organismo y
eliminar del cuerpo el
dióxido de carbono
producido por el
metabolismo celular.
Órganos que componen el sistema
respiratorio. cavidades nasales
 La faringe
 La laringe
 La tráquea
 Los pulmones: estos son los órganos
centrales del sistema respiratorio
donde se realiza el intercambio
gaseoso.
 Las principales estructuras de los
pulmones son los bronquios, los
bronquiolos y los alvéolos. Los
alvéolos son los sacos en los cuales se
realiza el intercambio de los gases de
oxigeno y dióxido de carbono.
PRINCIPALES PATOLOGÍAS
EPOC (Enfermedad pulmonar
obstructiva crónica )
ENFISEMA
PULMONAR
ASMA TRAUMA DE
TORAX
BRONQUITIS EDEMA
PULMONAR
NEUMONIA
 Es una enfermedad del
sistema respiratorio que
consiste en la
infamación de los
espacios alveolares de
los pulmones.
 se irritan e inflaman y se
llenan de liquido y
material infeccioso, lo
que provoca que la
respiración del
afectado sea dolorosa.
 La neumonía puede ser
una enfermedad grave
si no se detecta a
tiempo, y puede llegar
a ser mortal,
especialmente entre
personas de edad
avanzada.
CAUSAS
Múltiples bacterias
Hongos
Distintos virus
TRATAMIENTO
Fisioterapia torácica
Hidratación
Reposo
Analgésico y
antitérmicos
Oxigenoterapia
según los niveles de
oxigeno artesanal
que presente el
paciente
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva
crónica
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida con las siglas
EPOC consiste en la obstrucción persistente de las vías respiratorias.
Hay dos formas principales de EPOC
1. Bronquitis crónica; que implica una tos prolongada con moco.}
2. Enfisema, que implica la destrucción de los pulmones con el tiempo.
CAUSAS
 el tabaquismo
 Uso frecuente de gas para cocinar sin ventilación
 Exposición a ciertos gases del sitio de trabajo
 Exposición a cantidades considerables de
contaminación
 Humo indirecto de cigarrillo
TRATAMIENTO
 Inhalaciones para abrir
las vías respiratorias
 Esteroides inhalados
para reducir la
inflamación.
CUIDADOS
 Consumir liquido
 Descongestivos nasales
para destapar la nariz
congestionada
 administrar
expectorantes.
BRONCONEUMONÍA
 Es una infección de inicio violento y
repetitivo que produce inflamación en
pulmones y bronquios , lo cual genera
trastornos respiratorios que si no son
tratados oportunamente pueden conducir
a la muerte.
CLASES;
• Bronconeumonía estafilocócica
• Bronconeumonía hipostática
• Bronconeumonía estreptocócica
• Bronconeumonías por aspiración.
Causas:
•Tumores pulmonares agudos
•Neumococos
•Estreptococos
•Estafilococos
TRATAMIENTO
Administración de suero por la vía
endovenosa.
Antibióticos
Broncodilatadores
Oxigenoterapia
ENFISEMA PULMONAR
 El enfisema pulmonar es una enfermedad que produce el agradecimiento de
los alveolos pulmonares de forma permanente, dañándolos de tal manera que
se obstruyen para dificultar y disminuir la función respiratoria.
ASMA
 Es un trastorno que provoca que las vías
respiratorias se hinchen y se estrechen,
llevando a que se presenten sibilancias,
dificultad para respirar, dolor en el pecho
y tos.
En los síntomas podemos
encontrar: tos, retracción
de la piel entre las costillas
al respirar, dificultad al
respirar, sibilancias
Hay dos clases básicas de
medicamentos, los que se
utilizan para prevenir los
ataques y los de alivio
rápido durante los
ataques, como los
inhaladores.
Los desencadenantes del
asma son: animales, polvo,
cambios en el clima,
químicos en el aire o en los
alimentos, ejercicios
físicos, homo, polen,
infecciones respiratorias,
estrés, humo del tabaco.
TRAUMA DE TÓRAX
 Es una lesión grave del tórax, bien sea por golpes contusos o
heridas penetrantes. Es una causa frecuente de discapacidad y
mortalidad significativa, la principal causa de muerte después de
un trauma físico a la cabeza y lesiones de la medula espinal.
CAUSAS
Caídas y accidentes
laborales
Accidente de trafico
Heridas por armas
blancas o de fuego
Accidentes deportivos.
TRATAMIENTO
 fijación neumática inicial
Ventilación mecánica a
presión positiva
Drenaje preular
Intubación endobronquial
EDEMA PULMONAR
 Es una acumulación anormal de liquido en los
alveolos pulmonares que lleva a que se presente
dificultad para respirar.
 CAUSAS
 por insuficiencia cardiaca congestiva
 Cuando el corazón no es capaz de bombear
sangre al cuerpo de manera eficiente
 Presión arterial alta
 Exposición a grandes alturas
 Insuficiencia renal
 Arterias estrechas que llevan sangre a los riñones
 Daño al pulmón causado por gas toxico o
infección grave.
Tratamiento
 el oxigeno se administra por
medio de una mascarilla
Se puede poner un tubo de
respiración en la tráquea para
que el paciente pueda estar
conectado a un respirador.
BRONQUITIS
 La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales. La
bronquitis causa tos con mucosidad, dificultad para respirar,
jadeo, y presión en el pecho. Existen dos tipos de bronquitis: aguda
y crónica. Si la bronquitis es de tipo bacteriana, el tratamiento
serán antibióticos, y si hay dificultad al respirar se debe de tratar
de igual manera con salbutamol.
AMIGDALITIS
 La amigdalitis consiste en la inflamación de
las amígdalas, en esta enfermedad las
amígdalas se engrosan e inflaman y
adquieren un color rojizo; pudiéndose recubrir
de una capa de infecciones de color gris,
blanco o amarillo.
 Los síntomas de esta enfermedad son:
dolor de garganta, fiebre, inflamación de los
ganglios linfáticos del cuello y problemas
al respirar.
 El tratamiento que reciba cada persona lo
indicará el médico, pues es éste el que
determinará si es una amigdalitis causada
por un virus o por bacterias.
RINOFARINGITIS
 E s una enfermedad respiratoria contagiosa
causada principalmente por virus y puede variar
de leve a grave.
 Síntomas:
Los cuatro síntomas básicos son: Fiebre, dolor de
cabeza, malestar general y síntomas respiratorios,
siendo muy característico un comienzo brusco.
 Otros síntomas pueden ser:
Tos seca.
Dolor de garganta.
Secreción o congestión nasal.
Dolores musculares.
Y también pueden presentarse síntomas
digestivos como náusea, vómito y diarrea, pero
son más comunes en los niños que en los adultos.
TUBERCULOSIS
 Es una enfermedad infecciosa
producida por Micobacteryum
tuberculosis. Principalmente afecta a
los pulmones pero puede llegar a
afectar a otros órganos. La
enfermedad se propaga a través del
aire por secreciones de tos o
estornudos. Sus síntomas son: tos
débil persistente, fiebre, cansancio,
pérdida de peso, sudores nocturnos,
pérdida del apetito. Para tratarla se
utiliza rifamcipina, isoniazida,
pirazinamida por un período de un
año.
Síntomas
•Dificultad respiratoria
•Dolor torácico
•Tos (algunas veces con
expectoración de moco)
•Expectoración con sangre
•Sudoración excesiva, especialmente
en la noche
•Fatiga
•Fiebre
•Pérdida de peso
•Sibilancias
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
Kevin Felix Ñaupas Añaguari
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Laura Avendaño
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
nil1996romero
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
joceda
 
enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
elida calderon pari
 
Presentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorioPresentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorio
Maria Bravo
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades  del sistema respiratorioEnfermedades  del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioJessica Leguizamon
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
edvin rosil
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Elisa Kadrian
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMarife Lara
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
Mafe Morillo
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
ARR2002
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
gloriasp
 

La actualidad más candente (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
 
Presentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorioPresentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorio
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades  del sistema respiratorioEnfermedades  del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
 

Destacado

Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio pptEnfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Sandra Londoño Gonzales
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasKenny Garcia
 
Anatomia infecciones estafilocócicas
Anatomia infecciones estafilocócicasAnatomia infecciones estafilocócicas
Anatomia infecciones estafilocócicas
José Fernando
 
Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2
Gabriela Montero
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Alicia Margarita Mejorado
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasSonia Rojas
 
Homeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humanoHomeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humanoMiguel González
 
Padecimientos del aparato respiratorio
Padecimientos del aparato respiratorio Padecimientos del aparato respiratorio
Padecimientos del aparato respiratorio
Carolina Ochoa
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioprofepamela
 
Infecciones respiratorias niños de 2 meses a 4 años - CICATSALUD
Infecciones respiratorias niños de 2 meses a 4 años - CICATSALUDInfecciones respiratorias niños de 2 meses a 4 años - CICATSALUD
Infecciones respiratorias niños de 2 meses a 4 años - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser HumanoKarol Montañez
 
Enfermedades respiratorias en niños sarita
Enfermedades respiratorias en niños saritaEnfermedades respiratorias en niños sarita
Enfermedades respiratorias en niños saritamaforero6
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Enfermedades respiratorias en pediatría
Enfermedades respiratorias en pediatríaEnfermedades respiratorias en pediatría
Enfermedades respiratorias en pediatría
Diego Rodriguez
 
Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010
Innovares Capacitación
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Jorge Amarante
 
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Rebeca Guevara
 

Destacado (20)

Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio pptEnfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio ppt
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Anatomia infecciones estafilocócicas
Anatomia infecciones estafilocócicasAnatomia infecciones estafilocócicas
Anatomia infecciones estafilocócicas
 
Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
 
Homeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humanoHomeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humano
 
Repaso patologia respiratoria en pediatria
Repaso patologia respiratoria en pediatriaRepaso patologia respiratoria en pediatria
Repaso patologia respiratoria en pediatria
 
Padecimientos del aparato respiratorio
Padecimientos del aparato respiratorio Padecimientos del aparato respiratorio
Padecimientos del aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Infecciones respiratorias niños de 2 meses a 4 años - CICATSALUD
Infecciones respiratorias niños de 2 meses a 4 años - CICATSALUDInfecciones respiratorias niños de 2 meses a 4 años - CICATSALUD
Infecciones respiratorias niños de 2 meses a 4 años - CICATSALUD
 
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
 
Enfermedades respiratorias en niños sarita
Enfermedades respiratorias en niños saritaEnfermedades respiratorias en niños sarita
Enfermedades respiratorias en niños sarita
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
 
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Enfermedades respiratorias en pediatría
Enfermedades respiratorias en pediatríaEnfermedades respiratorias en pediatría
Enfermedades respiratorias en pediatría
 
Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
 
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
 

Similar a Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio

Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresRuby Mantilla
 
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
AdrianaTrejos7
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresRuby Mantilla
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresRuby Mantilla
 
PULMoN.pptx
PULMoN.pptxPULMoN.pptx
PULMoN.pptx
ArelyVelasquez1
 
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdfTERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
MERINOSIMEMilagrosEs
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
Heylersa
 
sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
SistemadeEstudiosMed
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasDaniel Posada
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
Ivonne Baena Jaimes
 
principales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorioprincipales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorio
cindydelangel1
 
SESION 11.pdf
SESION 11.pdfSESION 11.pdf
SESION 11.pdf
ProfesorCiencias2
 
vías respiratorias.pptx
vías respiratorias.pptxvías respiratorias.pptx
vías respiratorias.pptx
julycruz4
 
patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)
Milagros Sandoval
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
128705
 
Enfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmonesEnfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmones
128705
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasVale Lopezz
 

Similar a Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio (20)

Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
PULMoN.pptx
PULMoN.pptxPULMoN.pptx
PULMoN.pptx
 
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdfTERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
 
sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
 
principales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorioprincipales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorio
 
SESION 11.pdf
SESION 11.pdfSESION 11.pdf
SESION 11.pdf
 
vías respiratorias.pptx
vías respiratorias.pptxvías respiratorias.pptx
vías respiratorias.pptx
 
patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
 
Enfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmonesEnfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmones
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio

  • 1. ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO • Claudia Milena Martínez González. • Regencia de Farmacia • Sogamoso
  • 2.
  • 3. El sistema respiratorio está conformado por un conjunto de órganos que tiene como función principal llevar el oxigeno atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular.
  • 4. Órganos que componen el sistema respiratorio. cavidades nasales  La faringe  La laringe  La tráquea  Los pulmones: estos son los órganos centrales del sistema respiratorio donde se realiza el intercambio gaseoso.  Las principales estructuras de los pulmones son los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos. Los alvéolos son los sacos en los cuales se realiza el intercambio de los gases de oxigeno y dióxido de carbono.
  • 5. PRINCIPALES PATOLOGÍAS EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica ) ENFISEMA PULMONAR ASMA TRAUMA DE TORAX BRONQUITIS EDEMA PULMONAR
  • 6. NEUMONIA  Es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la infamación de los espacios alveolares de los pulmones.  se irritan e inflaman y se llenan de liquido y material infeccioso, lo que provoca que la respiración del afectado sea dolorosa.  La neumonía puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo, y puede llegar a ser mortal, especialmente entre personas de edad avanzada. CAUSAS Múltiples bacterias Hongos Distintos virus
  • 8. EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida con las siglas EPOC consiste en la obstrucción persistente de las vías respiratorias. Hay dos formas principales de EPOC 1. Bronquitis crónica; que implica una tos prolongada con moco.} 2. Enfisema, que implica la destrucción de los pulmones con el tiempo. CAUSAS  el tabaquismo  Uso frecuente de gas para cocinar sin ventilación  Exposición a ciertos gases del sitio de trabajo  Exposición a cantidades considerables de contaminación  Humo indirecto de cigarrillo
  • 9. TRATAMIENTO  Inhalaciones para abrir las vías respiratorias  Esteroides inhalados para reducir la inflamación. CUIDADOS  Consumir liquido  Descongestivos nasales para destapar la nariz congestionada  administrar expectorantes.
  • 10. BRONCONEUMONÍA  Es una infección de inicio violento y repetitivo que produce inflamación en pulmones y bronquios , lo cual genera trastornos respiratorios que si no son tratados oportunamente pueden conducir a la muerte. CLASES; • Bronconeumonía estafilocócica • Bronconeumonía hipostática • Bronconeumonía estreptocócica • Bronconeumonías por aspiración. Causas: •Tumores pulmonares agudos •Neumococos •Estreptococos •Estafilococos TRATAMIENTO Administración de suero por la vía endovenosa. Antibióticos Broncodilatadores Oxigenoterapia
  • 11. ENFISEMA PULMONAR  El enfisema pulmonar es una enfermedad que produce el agradecimiento de los alveolos pulmonares de forma permanente, dañándolos de tal manera que se obstruyen para dificultar y disminuir la función respiratoria.
  • 12. ASMA  Es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, llevando a que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos. En los síntomas podemos encontrar: tos, retracción de la piel entre las costillas al respirar, dificultad al respirar, sibilancias Hay dos clases básicas de medicamentos, los que se utilizan para prevenir los ataques y los de alivio rápido durante los ataques, como los inhaladores. Los desencadenantes del asma son: animales, polvo, cambios en el clima, químicos en el aire o en los alimentos, ejercicios físicos, homo, polen, infecciones respiratorias, estrés, humo del tabaco.
  • 13. TRAUMA DE TÓRAX  Es una lesión grave del tórax, bien sea por golpes contusos o heridas penetrantes. Es una causa frecuente de discapacidad y mortalidad significativa, la principal causa de muerte después de un trauma físico a la cabeza y lesiones de la medula espinal. CAUSAS Caídas y accidentes laborales Accidente de trafico Heridas por armas blancas o de fuego Accidentes deportivos. TRATAMIENTO  fijación neumática inicial Ventilación mecánica a presión positiva Drenaje preular Intubación endobronquial
  • 14. EDEMA PULMONAR  Es una acumulación anormal de liquido en los alveolos pulmonares que lleva a que se presente dificultad para respirar.  CAUSAS  por insuficiencia cardiaca congestiva  Cuando el corazón no es capaz de bombear sangre al cuerpo de manera eficiente  Presión arterial alta  Exposición a grandes alturas  Insuficiencia renal  Arterias estrechas que llevan sangre a los riñones  Daño al pulmón causado por gas toxico o infección grave. Tratamiento  el oxigeno se administra por medio de una mascarilla Se puede poner un tubo de respiración en la tráquea para que el paciente pueda estar conectado a un respirador.
  • 15. BRONQUITIS  La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales. La bronquitis causa tos con mucosidad, dificultad para respirar, jadeo, y presión en el pecho. Existen dos tipos de bronquitis: aguda y crónica. Si la bronquitis es de tipo bacteriana, el tratamiento serán antibióticos, y si hay dificultad al respirar se debe de tratar de igual manera con salbutamol.
  • 16. AMIGDALITIS  La amigdalitis consiste en la inflamación de las amígdalas, en esta enfermedad las amígdalas se engrosan e inflaman y adquieren un color rojizo; pudiéndose recubrir de una capa de infecciones de color gris, blanco o amarillo.  Los síntomas de esta enfermedad son: dolor de garganta, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos del cuello y problemas al respirar.  El tratamiento que reciba cada persona lo indicará el médico, pues es éste el que determinará si es una amigdalitis causada por un virus o por bacterias.
  • 17. RINOFARINGITIS  E s una enfermedad respiratoria contagiosa causada principalmente por virus y puede variar de leve a grave.  Síntomas: Los cuatro síntomas básicos son: Fiebre, dolor de cabeza, malestar general y síntomas respiratorios, siendo muy característico un comienzo brusco.  Otros síntomas pueden ser: Tos seca. Dolor de garganta. Secreción o congestión nasal. Dolores musculares. Y también pueden presentarse síntomas digestivos como náusea, vómito y diarrea, pero son más comunes en los niños que en los adultos.
  • 18. TUBERCULOSIS  Es una enfermedad infecciosa producida por Micobacteryum tuberculosis. Principalmente afecta a los pulmones pero puede llegar a afectar a otros órganos. La enfermedad se propaga a través del aire por secreciones de tos o estornudos. Sus síntomas son: tos débil persistente, fiebre, cansancio, pérdida de peso, sudores nocturnos, pérdida del apetito. Para tratarla se utiliza rifamcipina, isoniazida, pirazinamida por un período de un año. Síntomas •Dificultad respiratoria •Dolor torácico •Tos (algunas veces con expectoración de moco) •Expectoración con sangre •Sudoración excesiva, especialmente en la noche •Fatiga •Fiebre •Pérdida de peso •Sibilancias