SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR IRIS RAMOS CRUZ
CONTAMINACION POR RIUDO El ruido, definido de la manera más simple, es un sonido no deseado. El conocer los niveles de ruido urbano en diferentes localidades de Puerto Rico es una de las metas principales del Área de Control de Ruidos.  En la actualidad, nuestra Agencia realiza diferentes estudios sobre el tema, con el propósito de hacer análisis sobre la magnitud de la problemática en nuestra Isla, hacer estimados sobre los niveles de exposición de la población a ruidos en ambientes exteriores y de establecer metas a corto y a largo plazo para el manejo, mitigación y control del ruido ambiental.
El problema de los ruidos en Puerto Rico continúa siendo de gran preocupación y molestia para muchos ciudadanos.  Gran parte del problema de la contaminación urbana por ruido proviene de los medios de transportación, aunque los sonidos amplificados, tales como los provenientes de radios y televisores o negocios, como los ruidos de maquinarias, plantas eléctricas o equipo pesado, representan una continua molestia para la población en sus hogares y lugares de trabajo y disfrute.
El ruido urbano o ruido comunitario es la consecuencia de la presencia de múltiples fuentes de sonidos que operan todos a la vez en nuestras ciudades y campos, contribuyendo a mantener un ambiente sonoro, cargado de sonidos y ruidos que, de una manera u otra, perjudican o afectan a la población y al medio ambiente por su presencia continua y la magnitud de los niveles emitidos.  En los espacios públicos exteriores, como los parques, carreteras, playas, cafés al aire libre y otros, el ruido ambiental urbano reduce significativamente la calidad y disfrute de estos espacios. De igual manera, un vecino ruidoso representa un problema que puede reducir significativamente el disfrute de nuestra propiedad y la privacidad de nuestro hogar. Estos estudios están disponibles en nuestra Oficina.
RUIDOS VS SONIDO Construcción  Cualquier actividad la cual puede incluir movimiento de terreno, demolición, remoción o disposición, excavación, operaciones de terminaciones en edificios, predios, derechos de vías, estructuras públicas o privadas o propiedad similar.   Sonido indeseable o perturbante que afecte sicológicamente o físicamente al ser humano o exceda las limitaciones establecidas en este Reglamento.    Bocina de Aire  Cualquier artefacto que se utilice para producir una señal de sonido por medio de gas comprimido.  Ondas de Sonido  Son las Variaciones periódicas ondulatorias de sonido en la densidad y en la presión del medio.
RUIDOS VS SONIDOS Contaminación por Ruido Cualquier emisión de sonido que afecte adversamente la salud o seguridad de los seres humanos, la propiedad o el disfrute de la misma, según las normas que se establecen en este Reglamento.  Cualquier dispositivo o artefacto usado para reducir el sonido producido por la emisión de gases de un motor de combustión interna.  Emisión  Emanación de sonido a la atmósfera por una fuente emisora.    Fuente Emisora  Cualquier objeto o artefacto originador de onda sonora, ya bien sea de tipo estacionario, móvil o portátil
CAUSAS Y EFECTOS Sonido indeseable o perturbante que afecte sicológicamente o físicamente al ser humano o exceda las limitaciones establecidas en este Reglamento.  Zona I (Residencial)  Área en la cual seres humanos habitan, en donde los niveles de ruido pueden interferir con el disfrute de la propiedad: incluyen todas las residencias, terrenos y estructuras donde se habita.
CAUSAS Y EFECTOS Este puede causar en el que lo recibe una variedad de estímulos de molestias o perturbaciones a su tranquilidad, descanso o salud, ya que puede generar, entre otras cosas, problemas de “stress”, mal estado de ánimo, dolor de cabeza, pérdida de la sensibilidad auditiva y del sueño, convirtiéndose en un serio obstáculo para la comunicación efectiva. Los sonidos y ruidos altamente amplificados o de gran potencia también puede causar daños como la pérdida parcial o total de la  audición, entre otros
CONTROL DE RUIDOS La agencia que regular el control de ruidos es la Junta de Calidad Ambiental. El total de la presión de sonido en decibeles de todos los sonidos según medidos por un sonómetro con una referencia de presión de 20 micro pascales, usando la escala de medición "A" del sonómetro y la unidad de medición se expresa como dB(A). Esta es una unidad para medir la intensidad del sonido igual a 20 veces el logaritmo a la base 10 de la razón de la presión del sonido, medido a la presión de referencia, la cual es 20 micro pascales.    El nivel de sonido, en la escala A, dB(A), que es excedido en un diez por ciento (10%) del tiempo para un periodo bajo consideración.  L Equivalente (Leq)  Nivel de sonido continuo equivalente. Es decir, el nivel constante, dB(A), que puede producir la misma energía sonora (medida en escala A) que un sonido variante especificado en un tiempo establecido.
CONTROL DE RUIDOS Nivel de Sonido  El nivel de presión de sonido medido mediante las características de medición y escalas A, B ó C, como lo especifica la "American National Standards Institute" (ANSI), "Specification for Sound Level Meters”, SI-4-1971, o la última revisión.  La acústica ambiental y la bioacústica, son ramas de la ciencia que ciertamente en Puerto Rico tenemos que estudiar a mayor cabalidad y profundidad, con el propósito de promover el desarrollo y la implantación de la política pública más efectiva para el control y manejo del ruido ambiental y la protección de los ambientes sonoros naturales.
NIVELES DE EMISION DE RUIDOS ENTRE ZONAS  4.1 Limite de Niveles de Sonido  Ninguna persona permitirá u ocasionará la emisión de cualquier sonido, el cual al cruzar el límite de propiedad del predio originador de sonido pueda exceder los niveles establecidos en la Tabla I, según medido en la zona receptora apropiada, de acuerdo con las definiciones de las zonas en el Articulo I.
TABLA I NIVELES DE EMISIONES DE RUIDO dB(A)  Nivel de Sonido Excedido en 10% del Periodo de Medición (L10)
TABLA I  NIVELES DE EMISIONES DE RUIDO  dB(A)  Nivel de Sonido Excedido en 10% del Periodo de Medición (L10)
TABLA II  NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA VEHÍCULOS DE MOTOR  EN VÍAS PÚBLICAS MEDIDOS A 50 PIES DE DISTANCIA
Tipo de Vehículo 	         35 MIH o Menos     Sobre35 M/H 	                Estacionado                                                                                                                  (Motor Encendido)	 Vehículos de Motor  de 10,000 lbs. o más  (peso bruto) 	             86 db (A) 	            90 db (A)  	                  88 db (A) 	 Motocicletas  (cualesquiera) 	             80 db (A)  	            84 db (A) 	                  88 db (A) 	 Otros (cualesquiera  otro o combinación)            76 db (A) 	            80 db (A)  	                  88 db (A)
TABLA III NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS NUEVAS
Tipo de Vehículo 	                                                                 Nivel Máximo Permisible dB(A) 	 Vehículo de motor con un peso bruto de 10,000 lbs.  o más fabricado entre los años 1975 y 1977. 	                                    86 dB(A) 	 Vehículo de motor con un peso bruto de 10,000 lbs.  o más fabricado entre los años 1978 y 1983. 	                                    83 dB(A) 	 Vehículo de motor con un peso bruto de 10,000 lbs.  o más fabricado entre los años 1983 y 1985. 	                                    80 dB(A) 	 Vehículo de motor con un peso bruto menor de  10,000 lbs. fabricado después del año 1975. 	                                    80 dB(A 	 Motocicletas manufacturadas entre los años 1975 y 1986. 	                  83 dB(A) 	 Motocicletas manufacturadas después del año 1986. 	                  80 dB(A) 	 Motocicletas de pedal y motor (Tipo "Moped")  manufacturadas después del año 1983. 	                                   70 dB(A)
Tipo de Vehículo 	                                                                      Nivel Máximo Permisible dB(A) 	 Motocicletas "Off-Road"            A. Desplazamiento de 170 cc y menor                manufacturadas entre los años 1983 y 1986.                Manufacturadas después del año 1986.            B. Desplazamiento de más de 170 cc               manufacturadas entre los años 1983 y 1986.                Manufacturadas después del año 1986 	 83 dB(A)              80 dB(A)              86 dB(A)              82 dB(A)
ACUSTICAS
PANTALLAS ACUSTICAS
PANTALLAS ACUSTICAS
PANTALLAS ACUSTICAS
PANTALLAS ACUSTICAS
LISTADO DE LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROLY MANEJO DEL RUIDO EN PUERTO RICO En algunas Leyes no se incluye el texto completo de la ley y solo la parte asociada a ruidos
SEGUN PROMULGADO POR LA JUNTA DE CALIDAD AMBIENTAL  Para establecer las Normas y Requisitos para el Control, Disminución o Eliminación de Ruidos Nocivos a la Salud y al Bienestar Público, a tenor con los Dispuesto en la Ley Número 9, aprobada el 18 de junio de 1970, según enmendada, conocida como Ley Sobre Política Pública Ambiental.
Ley Número 71 del 26 de abril de 1940, según enmendada - Ley de Delitos Contra la Paz Publica Sec. 1 Supresión de ruidos innecesarios. (33 L.P.R.A. sec. 1443) Por la presente se prohíben los ruidos innecesarios de todas clases provenientes del claxon u ocasionados por falta de amortiguador de sonido en los vehículos de motor o por sistema de alarma en la zona urbana, radios, componentes y amplificadores o altoparlantes que circulen por las calles con fines comerciales, y cualesquiera otros también innecesarios que se produzcan por medio de cualquier otro aparato, utensilio o instrumento, no importa su nombre, naturaleza o denominación. (1940, ley 71, enmendada en el 1995, ley 131, art. 1, efectiva. 60 días después de 9 de Agosto de 1995)
Ley Número 140 del 23 de Julio de 1974, según enmendada- Ley sobre Controversias y Estados Provisionales de Derecho [32 LPRA secs. 2871 a 2877] El propósito de esta legislación es establecer un procedimiento de ley rápido, económico y eficiente para la adjudicación provisional de controversias por los Jueces Municipales y los Jueces de Distrito. La ley esta inspirada en proveer a la ciudadanía un mecanismo legal adecuado que le permita acudir a los tribunales para obtener la solución inmediata de ciertas controversias, superando los inconvenientes de los procedimientos clásicos que proveen las leyes ordinarias, que aunque eficientes en su alcance final, resultan costosos, complicados, tardíos y en la mayoría de las ocasiones, carentes de efectos profilácticos y mitigadores durante su tramitación.
Ley Número 131 del 9 de agosto de 1995 - Enmienda Ley Núm. 71 de 26 de abril de 1940, por definición de ruidos innecesarios y penalidades. Proyecto de ley: P. del S. 888 Leyes Afectadas: Núm. 71 del 26 de abril de 1940 (40LPR71) Tema principal: Nueva definición de ruidos innecesarios; Temas secundarios: Aumento de penalidades Para enmendar las Secciones 1, 2 y 4 de la Ley Núm. 71 de 26 de abril de 1940, según enmendada, a fin de establecer una nueva definición de ruidos innecesarios, establecer la infracción y aumentar las penalidades.

Más contenido relacionado

Similar a Contaminacion Por Riudo

Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01guilledp1002
 
ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBR...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBR...ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBR...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBR...ALLPE Acústica
 
Libro vi anexo 5
Libro vi anexo 5Libro vi anexo 5
Libro vi anexo 5CámaraCIP
 
Resolución 0627 de 2006 de emisión de ruido y ruido ambiental.pdf
Resolución 0627 de 2006 de emisión de ruido y ruido ambiental.pdfResolución 0627 de 2006 de emisión de ruido y ruido ambiental.pdf
Resolución 0627 de 2006 de emisión de ruido y ruido ambiental.pdfYilberCabarcasalcala
 
PPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdfPPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdfDanielaJulissa2
 
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protección
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protecciónMéxico y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protección
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protecciónSadiko Arukart
 
Contaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaContaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaluis espitia
 
Cartilla Sobre Ruido
Cartilla Sobre RuidoCartilla Sobre Ruido
Cartilla Sobre RuidoJulian Vega
 
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústicaLas 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústicaFormación Diputación de Alicante
 
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de AcciónLos Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de AcciónGrupo Postigo
 
Resolucion 8321 de 1983
Resolucion 8321 de 1983Resolucion 8321 de 1983
Resolucion 8321 de 1983JHONPAULR
 
Ordenanza ruidos san borja
Ordenanza ruidos san borjaOrdenanza ruidos san borja
Ordenanza ruidos san borjastardfox21
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberSST Asesores SAC
 
Contaminacion Audutiva
Contaminacion AudutivaContaminacion Audutiva
Contaminacion Audutivaunversidad
 

Similar a Contaminacion Por Riudo (20)

Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
 
Tulmas anexo 5
Tulmas anexo 5Tulmas anexo 5
Tulmas anexo 5
 
ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBR...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBR...ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBR...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBR...
 
Antecedentes normativos
Antecedentes normativosAntecedentes normativos
Antecedentes normativos
 
Libro vi anexo 5
Libro vi anexo 5Libro vi anexo 5
Libro vi anexo 5
 
Resolución 0627 de 2006 de emisión de ruido y ruido ambiental.pdf
Resolución 0627 de 2006 de emisión de ruido y ruido ambiental.pdfResolución 0627 de 2006 de emisión de ruido y ruido ambiental.pdf
Resolución 0627 de 2006 de emisión de ruido y ruido ambiental.pdf
 
PPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdfPPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdf
 
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protección
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protecciónMéxico y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protección
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protección
 
Contaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaContaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditiva
 
Cartilla Sobre Ruido
Cartilla Sobre RuidoCartilla Sobre Ruido
Cartilla Sobre Ruido
 
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústicaLas 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
 
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de AcciónLos Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
 
Resolucion 8321 de 1983
Resolucion 8321 de 1983Resolucion 8321 de 1983
Resolucion 8321 de 1983
 
Ordenanza ruidos san borja
Ordenanza ruidos san borjaOrdenanza ruidos san borja
Ordenanza ruidos san borja
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
 
Leyes y decretos, julito
Leyes y decretos, julitoLeyes y decretos, julito
Leyes y decretos, julito
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Decreto 2217
Decreto 2217Decreto 2217
Decreto 2217
 
03 contaminacion ambiental-parte-iii
03 contaminacion ambiental-parte-iii03 contaminacion ambiental-parte-iii
03 contaminacion ambiental-parte-iii
 
Contaminacion Audutiva
Contaminacion AudutivaContaminacion Audutiva
Contaminacion Audutiva
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Contaminacion Por Riudo

  • 1. ELABORADO POR IRIS RAMOS CRUZ
  • 2. CONTAMINACION POR RIUDO El ruido, definido de la manera más simple, es un sonido no deseado. El conocer los niveles de ruido urbano en diferentes localidades de Puerto Rico es una de las metas principales del Área de Control de Ruidos.  En la actualidad, nuestra Agencia realiza diferentes estudios sobre el tema, con el propósito de hacer análisis sobre la magnitud de la problemática en nuestra Isla, hacer estimados sobre los niveles de exposición de la población a ruidos en ambientes exteriores y de establecer metas a corto y a largo plazo para el manejo, mitigación y control del ruido ambiental.
  • 3. El problema de los ruidos en Puerto Rico continúa siendo de gran preocupación y molestia para muchos ciudadanos.  Gran parte del problema de la contaminación urbana por ruido proviene de los medios de transportación, aunque los sonidos amplificados, tales como los provenientes de radios y televisores o negocios, como los ruidos de maquinarias, plantas eléctricas o equipo pesado, representan una continua molestia para la población en sus hogares y lugares de trabajo y disfrute.
  • 4. El ruido urbano o ruido comunitario es la consecuencia de la presencia de múltiples fuentes de sonidos que operan todos a la vez en nuestras ciudades y campos, contribuyendo a mantener un ambiente sonoro, cargado de sonidos y ruidos que, de una manera u otra, perjudican o afectan a la población y al medio ambiente por su presencia continua y la magnitud de los niveles emitidos.  En los espacios públicos exteriores, como los parques, carreteras, playas, cafés al aire libre y otros, el ruido ambiental urbano reduce significativamente la calidad y disfrute de estos espacios. De igual manera, un vecino ruidoso representa un problema que puede reducir significativamente el disfrute de nuestra propiedad y la privacidad de nuestro hogar. Estos estudios están disponibles en nuestra Oficina.
  • 5. RUIDOS VS SONIDO Construcción Cualquier actividad la cual puede incluir movimiento de terreno, demolición, remoción o disposición, excavación, operaciones de terminaciones en edificios, predios, derechos de vías, estructuras públicas o privadas o propiedad similar. Sonido indeseable o perturbante que afecte sicológicamente o físicamente al ser humano o exceda las limitaciones establecidas en este Reglamento.   Bocina de Aire Cualquier artefacto que se utilice para producir una señal de sonido por medio de gas comprimido. Ondas de Sonido Son las Variaciones periódicas ondulatorias de sonido en la densidad y en la presión del medio.
  • 6. RUIDOS VS SONIDOS Contaminación por Ruido Cualquier emisión de sonido que afecte adversamente la salud o seguridad de los seres humanos, la propiedad o el disfrute de la misma, según las normas que se establecen en este Reglamento. Cualquier dispositivo o artefacto usado para reducir el sonido producido por la emisión de gases de un motor de combustión interna. Emisión Emanación de sonido a la atmósfera por una fuente emisora.   Fuente Emisora Cualquier objeto o artefacto originador de onda sonora, ya bien sea de tipo estacionario, móvil o portátil
  • 7. CAUSAS Y EFECTOS Sonido indeseable o perturbante que afecte sicológicamente o físicamente al ser humano o exceda las limitaciones establecidas en este Reglamento. Zona I (Residencial) Área en la cual seres humanos habitan, en donde los niveles de ruido pueden interferir con el disfrute de la propiedad: incluyen todas las residencias, terrenos y estructuras donde se habita.
  • 8. CAUSAS Y EFECTOS Este puede causar en el que lo recibe una variedad de estímulos de molestias o perturbaciones a su tranquilidad, descanso o salud, ya que puede generar, entre otras cosas, problemas de “stress”, mal estado de ánimo, dolor de cabeza, pérdida de la sensibilidad auditiva y del sueño, convirtiéndose en un serio obstáculo para la comunicación efectiva. Los sonidos y ruidos altamente amplificados o de gran potencia también puede causar daños como la pérdida parcial o total de la  audición, entre otros
  • 9. CONTROL DE RUIDOS La agencia que regular el control de ruidos es la Junta de Calidad Ambiental. El total de la presión de sonido en decibeles de todos los sonidos según medidos por un sonómetro con una referencia de presión de 20 micro pascales, usando la escala de medición "A" del sonómetro y la unidad de medición se expresa como dB(A). Esta es una unidad para medir la intensidad del sonido igual a 20 veces el logaritmo a la base 10 de la razón de la presión del sonido, medido a la presión de referencia, la cual es 20 micro pascales. El nivel de sonido, en la escala A, dB(A), que es excedido en un diez por ciento (10%) del tiempo para un periodo bajo consideración. L Equivalente (Leq) Nivel de sonido continuo equivalente. Es decir, el nivel constante, dB(A), que puede producir la misma energía sonora (medida en escala A) que un sonido variante especificado en un tiempo establecido.
  • 10. CONTROL DE RUIDOS Nivel de Sonido El nivel de presión de sonido medido mediante las características de medición y escalas A, B ó C, como lo especifica la "American National Standards Institute" (ANSI), "Specification for Sound Level Meters”, SI-4-1971, o la última revisión. La acústica ambiental y la bioacústica, son ramas de la ciencia que ciertamente en Puerto Rico tenemos que estudiar a mayor cabalidad y profundidad, con el propósito de promover el desarrollo y la implantación de la política pública más efectiva para el control y manejo del ruido ambiental y la protección de los ambientes sonoros naturales.
  • 11. NIVELES DE EMISION DE RUIDOS ENTRE ZONAS 4.1 Limite de Niveles de Sonido Ninguna persona permitirá u ocasionará la emisión de cualquier sonido, el cual al cruzar el límite de propiedad del predio originador de sonido pueda exceder los niveles establecidos en la Tabla I, según medido en la zona receptora apropiada, de acuerdo con las definiciones de las zonas en el Articulo I.
  • 12. TABLA I NIVELES DE EMISIONES DE RUIDO dB(A) Nivel de Sonido Excedido en 10% del Periodo de Medición (L10)
  • 13. TABLA I NIVELES DE EMISIONES DE RUIDO dB(A) Nivel de Sonido Excedido en 10% del Periodo de Medición (L10)
  • 14. TABLA II NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA VEHÍCULOS DE MOTOR EN VÍAS PÚBLICAS MEDIDOS A 50 PIES DE DISTANCIA
  • 15. Tipo de Vehículo 35 MIH o Menos Sobre35 M/H Estacionado (Motor Encendido) Vehículos de Motor de 10,000 lbs. o más (peso bruto) 86 db (A) 90 db (A) 88 db (A) Motocicletas (cualesquiera) 80 db (A) 84 db (A) 88 db (A) Otros (cualesquiera otro o combinación) 76 db (A) 80 db (A) 88 db (A)
  • 16. TABLA III NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS NUEVAS
  • 17. Tipo de Vehículo Nivel Máximo Permisible dB(A) Vehículo de motor con un peso bruto de 10,000 lbs. o más fabricado entre los años 1975 y 1977. 86 dB(A) Vehículo de motor con un peso bruto de 10,000 lbs. o más fabricado entre los años 1978 y 1983. 83 dB(A) Vehículo de motor con un peso bruto de 10,000 lbs. o más fabricado entre los años 1983 y 1985. 80 dB(A) Vehículo de motor con un peso bruto menor de 10,000 lbs. fabricado después del año 1975. 80 dB(A Motocicletas manufacturadas entre los años 1975 y 1986. 83 dB(A) Motocicletas manufacturadas después del año 1986. 80 dB(A) Motocicletas de pedal y motor (Tipo "Moped") manufacturadas después del año 1983. 70 dB(A)
  • 18. Tipo de Vehículo Nivel Máximo Permisible dB(A) Motocicletas "Off-Road" A. Desplazamiento de 170 cc y menor manufacturadas entre los años 1983 y 1986. Manufacturadas después del año 1986. B. Desplazamiento de más de 170 cc manufacturadas entre los años 1983 y 1986. Manufacturadas después del año 1986 83 dB(A) 80 dB(A) 86 dB(A) 82 dB(A)
  • 24. LISTADO DE LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROLY MANEJO DEL RUIDO EN PUERTO RICO En algunas Leyes no se incluye el texto completo de la ley y solo la parte asociada a ruidos
  • 25. SEGUN PROMULGADO POR LA JUNTA DE CALIDAD AMBIENTAL Para establecer las Normas y Requisitos para el Control, Disminución o Eliminación de Ruidos Nocivos a la Salud y al Bienestar Público, a tenor con los Dispuesto en la Ley Número 9, aprobada el 18 de junio de 1970, según enmendada, conocida como Ley Sobre Política Pública Ambiental.
  • 26. Ley Número 71 del 26 de abril de 1940, según enmendada - Ley de Delitos Contra la Paz Publica Sec. 1 Supresión de ruidos innecesarios. (33 L.P.R.A. sec. 1443) Por la presente se prohíben los ruidos innecesarios de todas clases provenientes del claxon u ocasionados por falta de amortiguador de sonido en los vehículos de motor o por sistema de alarma en la zona urbana, radios, componentes y amplificadores o altoparlantes que circulen por las calles con fines comerciales, y cualesquiera otros también innecesarios que se produzcan por medio de cualquier otro aparato, utensilio o instrumento, no importa su nombre, naturaleza o denominación. (1940, ley 71, enmendada en el 1995, ley 131, art. 1, efectiva. 60 días después de 9 de Agosto de 1995)
  • 27. Ley Número 140 del 23 de Julio de 1974, según enmendada- Ley sobre Controversias y Estados Provisionales de Derecho [32 LPRA secs. 2871 a 2877] El propósito de esta legislación es establecer un procedimiento de ley rápido, económico y eficiente para la adjudicación provisional de controversias por los Jueces Municipales y los Jueces de Distrito. La ley esta inspirada en proveer a la ciudadanía un mecanismo legal adecuado que le permita acudir a los tribunales para obtener la solución inmediata de ciertas controversias, superando los inconvenientes de los procedimientos clásicos que proveen las leyes ordinarias, que aunque eficientes en su alcance final, resultan costosos, complicados, tardíos y en la mayoría de las ocasiones, carentes de efectos profilácticos y mitigadores durante su tramitación.
  • 28. Ley Número 131 del 9 de agosto de 1995 - Enmienda Ley Núm. 71 de 26 de abril de 1940, por definición de ruidos innecesarios y penalidades. Proyecto de ley: P. del S. 888 Leyes Afectadas: Núm. 71 del 26 de abril de 1940 (40LPR71) Tema principal: Nueva definición de ruidos innecesarios; Temas secundarios: Aumento de penalidades Para enmendar las Secciones 1, 2 y 4 de la Ley Núm. 71 de 26 de abril de 1940, según enmendada, a fin de establecer una nueva definición de ruidos innecesarios, establecer la infracción y aumentar las penalidades.
  • 29. Ley Número 217 del 29 de agosto de 2000 - Para enmendar la sec. 3 de la Ley Núm. 71 de 26de abril de 1940, sobre el tono de velloneras. (P. de la C. 1613) Para enmendar la Sección 3 de la Ley Núm. 71 de 26 de abril de1940, según enmendada, a fin de establecer que salones de baile o discotecas en que se utilicen equipos de sonido o se ofrezca música en vivo se les requiera tener acondicionador de aire o paredes con los aditamentos necesarios para ser capaces de disminuir el ruido en las salas designadas de los locales a tales fines cuando su operación concluya después de las doce de la media noche (12:00 a.m.).