SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
Blgo. M.Cs. HUMBERTO J. YAFAC CHAFLOC
❖ La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente
de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la
salud o el bienestar de la población, de la vida animal o
vegetal.
❖ Distribución de una sustancia química o una mezcla de
sustancias en un lugar no deseable (aire, agua, suelo), donde
puede ocasionar efectos adversos al ambiente o sobre la salud.
❖ Alteración del medio ambiente por la influencia de elementos
ajenos a él, ya sean sustancias, materiales u organismos.
¿Qué es la contaminación?
¿Qué es un contaminante?
• Los contaminantes son sustancias que se
encuentran en un medio al cual no pertenece o que
lo hace a niveles que pueden causar efectos
(adversos) para la salud o el medio ambiente.
• Cualquier sustancia química que no pertenece a la
naturaleza del suelo o cuya concentración excede la
del nivel de fondo susceptible de causar efectos
nocivos para la salud de las personas o el ambiente.
Tipos de contaminación según el medio afectado
❖ Contaminación atmosférica: Consiste en la liberación de sustancias químicas a la atmósfera que
alteran su composición. Supone un grave riesgo para la salud de todos los seres vivos.
❖ Contaminación hídrica o del agua: Se debe a la presencia de desechos en el agua. La
contaminación de mares, ríos y lagos se produce por las actividades del ser humano y es foco de
infecciones.
❖ Contaminación del suelo: Como los dos anteriores tipos de contaminación, se debe a la acción
humana (los residuos y la basura arrojada en cualquier superficie terrestre).
Contaminación atmosférica
Contaminación hídrica
Contaminación del suelo:
Tipos de contaminación dependiendo del contaminante
❖ Contaminación química. Cuando el contaminante es una sustancia química que procede
normalmente de los usos industriales.
❖ Contaminación radiactiva. Se deriva de la emisión de materiales radiactivos producto de accidentes
en centrales nucleares o abandono deliberado de residuos radiactivos. El uranio enriquecido es el
principal contaminante.
❖ Contaminación térmica. Surge con la emisión de fluidos a elevadas temperaturas. Y es una de las
causas del cambio climático.
❖ Contaminación acústica. La actividad humana produce mucho ruido, y los altos decibelios en un
determinado lugar por encima de sus niveles naturales marcan la contaminación.
❖ Contaminación visual. Aquella que destruye de forma visual un paisaje natural, como las torres de
energía eléctrica, vallas publicitarias, vertederos…
❖ Contaminación lumínica. Se produce sobre todo por la noche en las ciudades y se debe a un exceso
de iluminación artificial.
❖ Contaminación electromagnética. Las radiaciones generadas por equipos electrónicos son las
causantes de este tipo de contaminación.
❖ Contaminación microbiológica. Se da sobre todo en aguas servidas, subterráneas y terrestres. Muy
perjudiciales para los animales y el ser humano.
❖ Contaminación genética. Afecta ante todo a las plantas cuando se produce una transferencia
incontrolada de material genético en ellas. Perjudica de manera muy grave a la biodiversidad.
Los tipos de contaminación anteriores, además, pueden ser evaluados según la fuente de la que
proceden:
•Contaminación puntual. Aquella que presenta en un punto contaminante identificable y único.
•Contaminación lineal. La que se produce a lo largo de una línea, como la acústica o la química.
•Contaminación difusa. No tiene un punto de origen determinado. El contaminante se ha distribuido
por una zona y se desplaza por la tierra, el agua o el aire y no permanece en un solo lugar
Contaminación según la extensión de la fuente
❖ Sólidos: La basura como por ejemplo los restos de materia orgánica y envases.
❖ Líquidos: Las llamadas aguas negras con desechos industriales y derrames de combustibles como el
petróleo.
❖ Gaseosos: Resultantes de quemar combustibles fósiles y derivados del petróleo.
❖ No degradables: Estos contaminantes no se descomponen por procesos naturales. Ejemplos de ellos
son el plomo y el mercurio. Se debe evitar arrojarlos al medio ambiente porque cuando ya han
contaminado es muy costoso o imposible eliminarlos.
Tipos de contaminantes
• Degradación lenta: Estos necesitan décadas o más tiempo para degradarse. Ejemplo
de ellos son los plásticos y el DDT utilizado en insecticidas.
• Degradables: Se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables
mediante proceso naturales físicos, químicos y biológicos.
• Biodegradables: son los contaminantes químicos complejos que por la acción de
organismos vivos, se descomponen en compuestos químicos más sencillos. Ejemplo
de ellos son las aguas residuales humanas en un río.
Tipos de contaminantes
• El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a
diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la salud.
• Construcciones y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el
aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus
desechos.
• Los Combustibles fósiles: El confort y el bienestar de los habitantes de las grandes ciudades
trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fósiles.
• El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho
que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de
las aguas residuales domésticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generación de
toneladas de basura
Causas de los contaminantes
• El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social: Pero la proliferación de
industrias y la falta de control ambiental en sus procesos, ha perjudicado el ecosistema por la
gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ríos y mares.
• La deforestación: La tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los árboles,
encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y plantas se
extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer.
• Los pesticidas y los productos químicos: Utilizados en los cultivos llegan a contaminar el
suelo y el agua de la zona en que se sembró. Llegando incluso a contaminar, de forma
alarmante, a muchos alimentos.
❖ Problemas para la salud: La contaminación hace que las personas estemos cada vez más
expuestas a padecer problemas cardiovasculares, con el grave peligro que esto entraña para
nuestra salud y vida.
❖ Debilitamiento de la capa de ozono: La capa de ozono es la que nos protege de los rayos del
Sol, los cuales pueden llegar a ser mortíferos sin esta capa. la consecuencia de este debilitamiento
es que cada vez nos protege menos y, por ende, cada vez tenemos una mayor temperatura en el
planeta
Consecuencias de la contaminación
• La contaminación afecta al suelo y al agua: La contaminación al medio ambiente afecta al agua y
al suelo, lo que hace que cada vez haya más especies en peligro de extinción. El agua no es potable
en una gran cantidad de sitios y el suelo para la siembre no tiene los nutrientes necesarios, lo que
hace que cada vez se pueda cultivar menos y que el número de cosechas para nuestro sustento sea
cada vez menor.
• La contaminación afecta al clima: Seguro que ya te has dado cuenta que los inviernos pueden ser
mucho más fríos o que los veranos son mucho más calurosos, consecuencia del deshielo de los polos,
a la vez que seguro te has dado cuenta que las estaciones como el invierno y el verano pueden ser
más largas y que las de temperaturas medias, son cada vez más cortas.
CONTAMINACION.pdf
CONTAMINACION.pdf
CONTAMINACION.pdf
CONTAMINACION.pdf
CONTAMINACION.pdf
CONTAMINACION.pdf
CONTAMINACION.pdf

Más contenido relacionado

Similar a CONTAMINACION.pdf

Contaminacion ambiental por genesis salas
Contaminacion ambiental por genesis salasContaminacion ambiental por genesis salas
Contaminacion ambiental por genesis salas
genesissaia
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
DanteScilipoti
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Diapòsitivas ivan contaminaci0m
Diapòsitivas ivan contaminaci0mDiapòsitivas ivan contaminaci0m
Diapòsitivas ivan contaminaci0m
Yininsonanzueto
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DeysiBrigitteRomeroC
 
Contaminacion ambiental 2
Contaminacion ambiental 2Contaminacion ambiental 2
Contaminacion ambiental 2
marielysart21
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
MiyoshiBc
 
Contaminacion ambiental 2
Contaminacion ambiental 2Contaminacion ambiental 2
Contaminacion ambiental 2
marielysart21
 
Wendygonzalez
Wendygonzalez Wendygonzalez
Wendygonzalez
wendyyohana
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Christian Mendoza Galarza
 
Unidad 4 Tics Ambiente y Aprendizaje.pptx
Unidad 4 Tics Ambiente y Aprendizaje.pptxUnidad 4 Tics Ambiente y Aprendizaje.pptx
Unidad 4 Tics Ambiente y Aprendizaje.pptx
jeffersonrodriguez02
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
mayitta_98
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Gisella Bermudez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
charlyn peña
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
RomelMejia2
 
Arquitectura e Impacto Ambiental.pdf
Arquitectura e Impacto Ambiental.pdfArquitectura e Impacto Ambiental.pdf
Arquitectura e Impacto Ambiental.pdf
jorgenarvaez61
 
Los fenómenos de la contaminación ambiental
Los fenómenos de la contaminación ambientalLos fenómenos de la contaminación ambiental
Los fenómenos de la contaminación ambiental
Yancy y Daniela
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Maria Bonaudi
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
carlos_alberto081
 

Similar a CONTAMINACION.pdf (20)

Contaminacion ambiental por genesis salas
Contaminacion ambiental por genesis salasContaminacion ambiental por genesis salas
Contaminacion ambiental por genesis salas
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Diapòsitivas ivan contaminaci0m
Diapòsitivas ivan contaminaci0mDiapòsitivas ivan contaminaci0m
Diapòsitivas ivan contaminaci0m
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental 2
Contaminacion ambiental 2Contaminacion ambiental 2
Contaminacion ambiental 2
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Contaminacion ambiental 2
Contaminacion ambiental 2Contaminacion ambiental 2
Contaminacion ambiental 2
 
Wendygonzalez
Wendygonzalez Wendygonzalez
Wendygonzalez
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Unidad 4 Tics Ambiente y Aprendizaje.pptx
Unidad 4 Tics Ambiente y Aprendizaje.pptxUnidad 4 Tics Ambiente y Aprendizaje.pptx
Unidad 4 Tics Ambiente y Aprendizaje.pptx
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Arquitectura e Impacto Ambiental.pdf
Arquitectura e Impacto Ambiental.pdfArquitectura e Impacto Ambiental.pdf
Arquitectura e Impacto Ambiental.pdf
 
Los fenómenos de la contaminación ambiental
Los fenómenos de la contaminación ambientalLos fenómenos de la contaminación ambiental
Los fenómenos de la contaminación ambiental
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 

Último

MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 

Último (20)

MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 

CONTAMINACION.pdf

  • 1. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Blgo. M.Cs. HUMBERTO J. YAFAC CHAFLOC
  • 2. ❖ La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal. ❖ Distribución de una sustancia química o una mezcla de sustancias en un lugar no deseable (aire, agua, suelo), donde puede ocasionar efectos adversos al ambiente o sobre la salud. ❖ Alteración del medio ambiente por la influencia de elementos ajenos a él, ya sean sustancias, materiales u organismos. ¿Qué es la contaminación?
  • 3. ¿Qué es un contaminante? • Los contaminantes son sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden causar efectos (adversos) para la salud o el medio ambiente. • Cualquier sustancia química que no pertenece a la naturaleza del suelo o cuya concentración excede la del nivel de fondo susceptible de causar efectos nocivos para la salud de las personas o el ambiente.
  • 4. Tipos de contaminación según el medio afectado ❖ Contaminación atmosférica: Consiste en la liberación de sustancias químicas a la atmósfera que alteran su composición. Supone un grave riesgo para la salud de todos los seres vivos. ❖ Contaminación hídrica o del agua: Se debe a la presencia de desechos en el agua. La contaminación de mares, ríos y lagos se produce por las actividades del ser humano y es foco de infecciones. ❖ Contaminación del suelo: Como los dos anteriores tipos de contaminación, se debe a la acción humana (los residuos y la basura arrojada en cualquier superficie terrestre).
  • 6. Tipos de contaminación dependiendo del contaminante ❖ Contaminación química. Cuando el contaminante es una sustancia química que procede normalmente de los usos industriales. ❖ Contaminación radiactiva. Se deriva de la emisión de materiales radiactivos producto de accidentes en centrales nucleares o abandono deliberado de residuos radiactivos. El uranio enriquecido es el principal contaminante. ❖ Contaminación térmica. Surge con la emisión de fluidos a elevadas temperaturas. Y es una de las causas del cambio climático.
  • 7. ❖ Contaminación acústica. La actividad humana produce mucho ruido, y los altos decibelios en un determinado lugar por encima de sus niveles naturales marcan la contaminación. ❖ Contaminación visual. Aquella que destruye de forma visual un paisaje natural, como las torres de energía eléctrica, vallas publicitarias, vertederos… ❖ Contaminación lumínica. Se produce sobre todo por la noche en las ciudades y se debe a un exceso de iluminación artificial.
  • 8. ❖ Contaminación electromagnética. Las radiaciones generadas por equipos electrónicos son las causantes de este tipo de contaminación. ❖ Contaminación microbiológica. Se da sobre todo en aguas servidas, subterráneas y terrestres. Muy perjudiciales para los animales y el ser humano. ❖ Contaminación genética. Afecta ante todo a las plantas cuando se produce una transferencia incontrolada de material genético en ellas. Perjudica de manera muy grave a la biodiversidad.
  • 9. Los tipos de contaminación anteriores, además, pueden ser evaluados según la fuente de la que proceden: •Contaminación puntual. Aquella que presenta en un punto contaminante identificable y único. •Contaminación lineal. La que se produce a lo largo de una línea, como la acústica o la química. •Contaminación difusa. No tiene un punto de origen determinado. El contaminante se ha distribuido por una zona y se desplaza por la tierra, el agua o el aire y no permanece en un solo lugar Contaminación según la extensión de la fuente
  • 10.
  • 11. ❖ Sólidos: La basura como por ejemplo los restos de materia orgánica y envases. ❖ Líquidos: Las llamadas aguas negras con desechos industriales y derrames de combustibles como el petróleo. ❖ Gaseosos: Resultantes de quemar combustibles fósiles y derivados del petróleo. ❖ No degradables: Estos contaminantes no se descomponen por procesos naturales. Ejemplos de ellos son el plomo y el mercurio. Se debe evitar arrojarlos al medio ambiente porque cuando ya han contaminado es muy costoso o imposible eliminarlos. Tipos de contaminantes
  • 12. • Degradación lenta: Estos necesitan décadas o más tiempo para degradarse. Ejemplo de ellos son los plásticos y el DDT utilizado en insecticidas. • Degradables: Se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante proceso naturales físicos, químicos y biológicos. • Biodegradables: son los contaminantes químicos complejos que por la acción de organismos vivos, se descomponen en compuestos químicos más sencillos. Ejemplo de ellos son las aguas residuales humanas en un río. Tipos de contaminantes
  • 13.
  • 14. • El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la salud. • Construcciones y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos. • Los Combustibles fósiles: El confort y el bienestar de los habitantes de las grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fósiles. • El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generación de toneladas de basura Causas de los contaminantes
  • 15. • El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social: Pero la proliferación de industrias y la falta de control ambiental en sus procesos, ha perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ríos y mares. • La deforestación: La tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los árboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer. • Los pesticidas y los productos químicos: Utilizados en los cultivos llegan a contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembró. Llegando incluso a contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos.
  • 16. ❖ Problemas para la salud: La contaminación hace que las personas estemos cada vez más expuestas a padecer problemas cardiovasculares, con el grave peligro que esto entraña para nuestra salud y vida. ❖ Debilitamiento de la capa de ozono: La capa de ozono es la que nos protege de los rayos del Sol, los cuales pueden llegar a ser mortíferos sin esta capa. la consecuencia de este debilitamiento es que cada vez nos protege menos y, por ende, cada vez tenemos una mayor temperatura en el planeta Consecuencias de la contaminación
  • 17. • La contaminación afecta al suelo y al agua: La contaminación al medio ambiente afecta al agua y al suelo, lo que hace que cada vez haya más especies en peligro de extinción. El agua no es potable en una gran cantidad de sitios y el suelo para la siembre no tiene los nutrientes necesarios, lo que hace que cada vez se pueda cultivar menos y que el número de cosechas para nuestro sustento sea cada vez menor.
  • 18. • La contaminación afecta al clima: Seguro que ya te has dado cuenta que los inviernos pueden ser mucho más fríos o que los veranos son mucho más calurosos, consecuencia del deshielo de los polos, a la vez que seguro te has dado cuenta que las estaciones como el invierno y el verano pueden ser más largas y que las de temperaturas medias, son cada vez más cortas.