SlideShare una empresa de Scribd logo
cambiar imagen por una
autóctona de la región
RESGUARDO INDÍGENA CAÑAMOMO LOMAPRIETA
             Héctor Jaime Vinasco                    falta investigadores, agradecimientos
                 Gobernador



                                                                       contenido
             Efrén de Jesús Reyes Reyes
               Gobernador Suplente

            Consejo de Exgobernadores
                 Faustino Rotavista
             Oscar Aníbal Largo Calvo
             Ernesto Antonio Tapasco
             Albeiro Tapasco Guerrero
             Luis Anibal Restrepo Caña
               Gersaín de Jesús Díaz
                                                                plantas 21
               Adalberto Hernández

          Programa de Recursos Naturales
       Claudia Patricia Ladino (Coordinadora)
                                                              hongos      31
                 Rosa Elena Moreno
              Diana Alejandra Betancur
                Robert Antonio Díaz
                                                                    insectos 37
                 Hernando Escobar

                  CORPOCALDAS
             Juan David Arango Gartner
                                                            aracnidos    45
                      Director

              Mariela Londoño Silva
        Subdirectora de Recursos Naturales
                                                                    aves    55

              Dorancé Rincón Poveda
                   Interventor                                     anfibios 65
                                                                          71
                      OFICINA:
        Carrera 11 No. 11-04, Riosucio, Caldas
      Teléfono: (6) 859 2729 Fax: (6) 859 1747
                                                               reptiles
    Página web: www.resguardolomaprieta.org
      E-mail: info@resguardolomaprieta.com                       mamiferos 85
             Diseño y diagramación:
   Esteban Daza Uribe (estebandaza@gmail.com)

c Reservados todos los derechos conforme a la ley.
investigadores
                   FUNDACIÓN BIODIVERSA
                                                                                      HERPETOS:
   Coordinadora General: CRISTINA ARISTIZÁBAL CARDONA                                 Viviana Andrea Ramírez
        Educador Ambiental: WILMAR CORREA GIRALDO                                     Castaño
 Jardín Botánico: Director General: JOSÉ HUMBERTO GALLEGO                             Paola Sepúlveda García
                                                                                      Valentina Vargas Ochoa
                                                                                      David Leonardo Justinico
                         PLANTAS:                                                     Castro
                         Alejandra Ramos Duque                                        Luis David Montoya Benítez
                         Cesar Augusto Duque
                         Juan Guillermo Bedoya
                         Mery Victoria Vasco
                         Lorena Duarte
                         Danilo Castañeda
                         Yady Toro                                      OFIDIOS:
                                                                  Catherine A. Herrera
                                                                      Camilo Morales
             HONGOS:                                                   Julián A. Rojas
Manuela Calderón Hernández
           Ángela Sucerquia
         Robinson Gonzales
          María Elena López
          Marcelo Betancur                                                             INSECTOS:
           Oscar Betancourt                                                            Hernán Antonio Llano
                                                                                       Santiago Zuluaga Castañeda
                                                                                       Raúl Agúdelo
                        AVES:                                                          Cristóbal Ríos
                        Cristina Aristizábal Cardona                                   Fabián Gaviria
                        Daniel Felipe Castaño                                          Pablo Ovalle
                        Leonardo Mendieta Giraldo
                        Juna Carlos Obando
                        Daniel Moreno
                        Kelly Johana Orozco
                        Cesar Augusto Gómez                             ARAÑAS:
                                                                         Luis E. Robledo
    MAMÍFEROS:                                                   Cristian Camilo Gaviria
     Diana C. Villanueva C                                     Mauricio Hurtado Mora
         Sandra Arenas D                                    Liza María Calderón Espítia
          Susana López A
              Fredy Pérez
           Julián Ramírez
         Alejandra Osorio
         Milton Montaño
Agradecimientos
                                                      Expresamos nuestra gratitud a todas aquellas personas y
Esta cartilla pedagógica fue posible gracias al            entidades que de una u otra forma colaboraron en el
apoyo incondicional de un buen número de             desarrollo de este muestreo: muy especialmente, al Jardín
personas e instituciones. Algunas de ellas LA             Botánico de la Universidad de Caldas en cabeza de su
FUNDACIÓN BIODIVERSA quiere realizar una               director José Humberto Gallego Aristizábal, a la Línea de
mención especial:                                              Investigación en Biología de la conservación, que
Agradecemos muy especialmente al Gobernador                 promovieron y facilitaron su ejecución. Ellos con su
del Resguardo Indígena Cañamomo – Lomaprieta           profesionalismo, su amor a la ciencia y su alegría son los
(Municipios de Supía y Riosucio en el Departamento           principales responsables de que este texto se haya
de Caldas) HÉCTOR JAIME VINASCO, a HERNANDO                                                         concretado.
ESCOBAR del mismo Resguardo y su equipo de
trabajo, por su apoyo y confianza para con nuestra                De igual forma agradecemos al personal del
propuesta que enfatiza en conocer la riqueza de la              laboratorio de Entomología, el Laboratorio de
región como plataforma del desarrollo sustentable                Macromycetes del Instituto de Biotecnología
local.                                                        Agropecuaria, el Herbario y el Museo de Historia
                                                                         Natural de La Universidad de Caldas.
Con todo el corazón, a la comunidad de los dos
Municipios, en especial a los habitantes de las                      A todas nuestras familias por comprender
zonas estudiadas en los territorios de                            infinitamente nuestro enamoramiento por la
Tumbabarreto, la Iberia, Portachuelo y San                                                          naturaleza.
Pablo, pertenecientes al Resguardo
Indígena Cañamomo – Lomaprieta, por la
hospitalidad, generosidad, por
permitirnos entrar en su territorio, por
compartir sus experiencias con
nosotros, y por el acompañamiento en
el trabajo de campo.
presentacion                             A través de este viaje por la biodiversidad de nuestro
                                                                     territorio esperamos favorecer el reconocimiento del rol
                                                                     que cada uno de nosotros tiene en la construcción de una
                                                                     nueva comunidad. Una comunidad plural, justa, equitativa,
                                                                     solidaria, incluyente y democrática en la que todas las
      La región Andina abarca una extensión equivalente a una        personas podamos ejercer el derecho a vivir dignamente,
    cuarta parte del territorio continental colombiano y alberga     así como ejercer la convicción suficiente para transformar
                el mayor número de especies conocidas de aves,       aquellas concepciones y prácticas que determinan su
          mamíferos, reptiles y anfibios del país; además de ella    relación con la naturaleza.
         habita el 70% de la población Colombiana. A su vez, los
          bosques andinos han sido señalados como uno de los         Dependemos completamente de la naturaleza más que de
           ecosistemas de mayor biodiversidad del planeta. Sin       la tecnología para poder asegurar una adecuada calidad de
         embargo, el planeta pierde entre el 1 y el 2% de bosque     vida, como comunidad y territorio, debemos satisfacer
    tropical al año; de seguir esta tendencia, en 30 ó 40 años ya    nuestras necesidades básicas sin comprometer la
      no quedarán bosques tropicales sobre la faz de la tierra.      posibilidad de que nuestros hijos y sus hijos y los hijos de sus
                                                                     hijos satisfagan las suyas en el futuro.
     Entre las herramientas que ayuda a disminuir y reversar los
            procesos de degradación y a que logremos un mejor        Conoceremos en este recorrido por nuestro Resguardo
      aprovechamiento de nuestro entorno, es el conocimiento         sobre los distintos componentes que conforman la
            de la biodiversidad que poseemos que no solo es un       naturaleza, encontraras acertijos, juegos, espacios para
          derecho de todos si no una invitación para valorarla y     dibujar, dibujos para colorear y diferentes preguntas que
    construir las estrategias necesarias para el accionar en favor   juntos vamos a responder. Adelante… Descubramos la
                                              de su conservación.    Biodiversidad de Nuestro Territorio.

          En el Departamento de Caldas existe una gran riqueza
       ambiental, la diversidad de alturas sobre el nivel del mar,
      climas y paisajes le proveen a la región inmensos recursos
                                                         bióticos.




8                                                                                                                                       9
nuestro territorio
             riosucio             “Bienvenidos al Resguardo
                 supia              Cañamomo Lomaprieta,
                                 los invitamos a que caminen
                                          con nosotros
                                   por los senderos y trochas
                                     de nuestro territorio.


                                     Respiren profundo,
                         n              transfórmense
                                     en uno de nosotros
                                    para poder descubrir
                                   las reliquias de nuestra
                     o       e          Biodiversidad”.

                         s

10                                                              11
LA UNIDAD:
              Nuestro Resguardo se encuentra ubicado al noroeste de
             Sudamérica en el país de Colombia, correspondiendo a los                     que por medio de la participación de todos como familia,
      Municipios de Riosucio y Supía en el Departamento de Caldas. Su                     construimos nuestra resistencia cultural en un ambiente de
     sede principal está en la comunidad de la Iberia en el Municipio de                  solidaridad.
                                                              Riosucio.

          Está situado en las estribaciones de la cordillera occidental, al
              costado occidental de la vertiente del río Cauca; en lo que
         actualmente se denomina alto occidente del departamento de
        Caldas. La comunidad tiene una población de 21.074 habitantes         EL TERRITORIO:
     según censo levantado por el cabildo en el año 2007. Su extensión
      es de 12.000 Ha; posee un clima templado en la parte alta y cálido      Nuestra vida cotidiana, donde vivimos como comunidad
               en la parte baja, la temperatura varía entre los 14° y 28°C.   Indígena, integrados por la naturaleza y la valoración simbólica
                                                                              de los elementos de nuestra geografía como los cerros, la
              Está comunicado con las capitales de Manizales, Pereira y       biodiversidad en todos los sentidos, la medicina tradicional de
                    Medellín, a través de las carreteras Panamericana y       nuestros ancestros y las fuentes de agua.
                                                   Troncal de Occidente.




     Sabías que...
     nuestro Resguardo no solo es rico en Biodiversidad cultural,
     étnica, lingüística y minera sino además en la vida silvestre?
                                                                                                                         LA ÉTICA:
                                                                                       Es el accionar de nuestros Gobernadores tradicionales y
     Por tal razón para poder cuidar todos nuestros tesoros,
                                                                                             los grupos organizados en torno a las dinámicas de
     nuestros gobernantes crearon unos principios organizativos,
                                                                                        nuestra sociedad, enmarcadas dentro de los principios
        que nos servirán para orientar objetivamente nuestro
                                                                                         de justicia social con proyección a toda la comunidad.
            accionar comunitario, estos son:




12                                                                                                                                                     13
¿que es la biodiversidad?                      Puede abordarse de tres maneras:

                                                    como variedad de ecosistemas, que es la variedad de

                                                1   comunidades de organismos que existen en determinadas
                                                    regiones; incluye la variedad de hábitats, de especies que
                                                    los componen y de procesos ecológicos que ocurren.




                                                      2         como variedad de especies, o sea el número de especies
                                                                           diferentes que hay en una área geográfica y




                                                     como variedad de genes, que son las diferentes versiones
                                                3    de los genes (unidades de herencia) contenidos en los
                                                     individuos de todas las especies del planeta. Estas
                                                     diferencias, que son heredables, constituyen la materia
                                         toda
                                                     prima a partir de la cual ha evolucionado la variada
                              rsid ad es    ?        complejidad de los seres vivos a lo largo de millones de
                      b iodive n la tierra
                ue la          e                     años.
       Sa bías q ad de vida
               ied
        la var                                       Las primeras clasificaciones del mundo vegetal eran
                                                     artificiales, debido a los escasos conocimientos sobre la
                                                     estructura de las plantas. La más antigua establecía tres
                                                     grupos: hierbas, arbustos y árboles. Estas categorías tan
                                                     simples y arbitrarias sirvieron, no obstante, como material
                                                     de partida para una clasificación basada en las relaciones
                                                     existentes entre los organismos.




14                                                                                                                       15
En el mundo viven miles de especies animales y vegetales diferentes. ¿Has
                                                                                          pensado alguna vez qué criterios se usan para clasificarlos? A veces, resulta
                      Tu y la biodiversidad                                               difícil determinar si un ser vivo es un animal o una planta. Es el caso de la
                                                                                          anémona; seguro que has visto alguna en la orilla del mar. A simple vista,
                                                                                          parece una flor con pétalos de colores; pero no es una planta, sino un animal.
                                                                                          Una de las principales tareas de la biología consiste en clasificar los seres vivos
         La biodiversidad abarca todo el planeta, formamos parte de ella
                                                                                          en grupos.
         y dependemos de ella para poder sobrevivir. La biodiversidad es
              valiosa por sí misma y porque nos proporciona todo lo que
                                necesitamos los seres vivos para existir.
                                                                                                     ¿Por que se necesita
                                                                                                     una clasificacion cientifica?
                                                                                          La ciencia que estudia los seres vivos recibe el nombre de biología. Una de las
                                                                                          principales tareas de los biólogos es clasificar los seres vivos; es decir, situarlos
                                                                                          en un grupo.
                                                                                          Por ejemplo, un biólogo que estudie un ser vivo desconocido con forma de

Los reinos de la vida                                                                     gusano debe, en primer lugar, debe averiguar de qué clase de animal se trata.
                                                                                          ¿Es una oruga, un verdadero gusano o una pequeña serpiente? Los científicos
                                                                                          reúnen en grupos aquellos animales que tienen características comunes,
     Varios hilos de vida conforman los grupos más grandes de seres                       nosotros también lo podemos hacer.
     vivos, conocidos como reinos. Los dos reinos principales son el
     reino ANIMAL y el reino VEGETAL (o de las Plantas). Otro de los
     reinos es el de los HONGOS, que incluye setas, mohos y
     levaduras.
                                                                                                       los nombres cientificos
     La diferencia entre animales, plantas y hongos es su fuente de energía. Los
     animales obtienen la energía del alimento que ingieren; las plantas, de la luz del   Los animales y las plantas tienen nombres comunes; pero esos nombres
     Sol; los hongos, de otros seres vivos, rompiéndolos o digiriéndolos en el            cambian de un idioma a otro. Por ejemplo, el animal que en el Departamento
     exterior y absorbiéndolos, luego, en pequeños trozos.                                de Antioquia se conoce como chucha en Caldas se le llama zarigüeya y en
                                                                                          Magdalena como rata gallienera, asi mismo en cada región y país se le conoce
     Otro de los reinos es el reino Protistas, compuesto por la mayoría de las algas y    con otro nombre diferente. Para evitar confusiones, los biólogos han creado
     los protozoos, y el último es el reino MÓNERAS o PROCARIOTAS, que incluye a          los nombres científicos, que son los mismos en todas las partes del mundo. Así,
     las bacterias. La diferencia entre los protistas y los procariotas es que las        el nombre científico de la zariguella es Didelphis y este puede usarse en
     células de los primeros tienen núcleo y las de los segundos no.                      cualquier país por personas que hablan distintos idiomas.




16                                                                                                                                                                           17
La especie
        La especie es la unidad básica de clasificación de los
       seres vivos; pero ¿cómo se define una especie? El oso
     de anteojos especie Colombiana y el oso polar especie
                                                                          ¿Como se pone nombre
          del hemisferio norte, por ejemplo, son especies                 a una especie?
          diferentes. Presentan muchas semejanzas, pero
     también grandes diferencias: no tienen el mismo color;
     el oso polar es algo más grande que el oso de anteojos         El nombre científico de un animal o de una planta se escribe
       y, además, el oso polar se alimenta de peces y focas,     siempre en cursiva y se compone de dos palabras, la primera, que
       mientras que el oso de anteojos de bromelias, raíces,       se escribe con mayúscula y designa el género y la segunda, en
          frutas e insectos. Una especie se define por dos       minúscula y designa la especie, generalmente citando una de sus
       características: la primera es que agrupe a individuos      características, como el color, el tamaño o la región de origen.
         con formas muy parecidas; la segunda es que esos
      individuos puedan reproducirse y tener una                   La especie humana, por ejemplo, tiene por nombre científico
                 descendencia fértil.                             Homo sapiens, a partir de las palabras latinas homo, que quiere
                                                                 decir 'hombre', y sapiens, que quiere decir 'que sabe'. A veces, el
                                                                          nombre científico no se parece nada al nombre
                                                                                        común en español.




18                                                                                                                                     19
plantas
           El territorio es sagrado,
             allí están los espíritus,
        la vida, el saber ancestral,
la madre tierra nos da el alimento,
         el alivio, el conocimiento.
                         Rosa María Andica
                       Comunidad Santa Ana
la importancia de las plantas                                                               ¿Como reconocer las plantas?
     en nuestro territorio
                                                                                        ¿Sabías que las algas, los musgos y los líquenes también son plantas? Ellas a
 Las plantas, son la base para que exista la vida en el planeta; de ellas dependen      pesar de ser pequeñas y no tener grandes raíces, troncos, flores y frutos,
 casi todos los organismos, porque son las únicas capaces de fabricar su propio         también realizan el proceso de fotosíntesis y son tan importantes como los
 alimento utilizando sólo la luz del sol y transmitiéndola por toda la planta para      grandes árboles con flores y frutos que conocemos; además, fueron las
 generar raíces, tallos, hojas, flores y finalmente el fruto y la semilla que sirven    primeras plantas que aparecieron hace mucho años sobre el planeta y gracias a
 de alimento para todos.                                                                ellas existen las plantas que ahora abundan y dominan el paisaje.

                                                                                        Las plantas se pueden dividir en dos grandes grupos: las que no tienen flores y
                                                                                        frutos y aquellas que si las tienen:
                         ¿Sabes como se alimentan
                                     las plantas?                                       Las plantas que no tienen flores, frutos ni semillas, son pequeñas, poseen hojas
                                                                                        y tallos poco desarrollados. Para reproducirse, tienen estructuras llamadas
                                                                                        esporas y soros localizados en sus pequeñas hojas (llamadas micrófilos) y con la
                Se alimentan por un fascinante proceso llamado fotosíntesis. Las        ayuda del agua pueden dispersarse y crecer en otros lugares. A este grupo
                      plantas con la ayuda del sol, generan su alimento, producen       pertenecen los musgos y los líquenes que son llamados Briophytas. También los
               oxígeno y descontaminan el aire, convirtiendo los rayos solares en       helechos pertenecen a este grupo de plantas sin frutos y semillas pero estos si
                      cadenas muy complejas a las que se les llama carbohidratos,       tienen tallos y hojas bien definidos y se denominan Pteridophytas.
                       grasas, y proteínas, que aseguran que tú y los demás seres
                          vivientes de la tierra continúen su trascendencia en ella.    Las plantas con flores, frutos y semillas corresponden a la mayoría de plantas
                Además de servir como alimento, las plantas son empleadas para          que conocemos en la actualidad gracias a que son grandes, vistosas y
                        curar males y enfermedades; gracias al conocimiento que         abundantes. Estas a diferencias de las otras, poseen raíces, tallos y hojas bien
                 adquirieron nuestros antepasados a través de la experiencia, las       desarrollados, y lo más importante, tienen flores, frutos y semillas, lo cual les
               plantas medicinales y sus efectos curativos se acumularon durante        permite valerse de los animales (mamíferos, aves e insectos) para polinizarse y
                      milenios y posteriormente pasaron a ser parte integral de la      dispersar su semillas a otros lugares resultando una asociación que los beneficia
                  cultura, y tradiciones curativas que actualmente se emplean en        a ambos . A estas plantas se les conoce con el nombre de Espermatophytas.
               nuestras comunidades. Cuando las plantas medicinales son usadas
                       correctamente, proveen alternativas para prevenir y tratar
                            numerosas enfermedades de forma efectiva y segura.
                Las plantas se utilizan también para la elaboración de artesanías,
                  viviendas y papel, y son indispensables para mantener nuestro
                                                  planeta limpio, fresco y agradable.



22                                                                                                                                                                          23
¿Cuales fueron las plantas
                                                                                              encontradas en el resguardo?
                     ¿Como se estudiaron
              las plantas del resguardo?                                              Se encontraron 127 clases de plantas diferentes reconocidas y usadas por los
                                                                                       habitantes las cuales en su gran mayoría tienen uso medicinal y se emplean
                                                                                        para aliviar dolores y tratar enfermedades. Otras eran importantes porque
                                                                                             protegían los suelos y ayudaban a conservar los nacimientos de agua.
 Para conocer las plantas de nuestro resguardo (Cañamomo-Lomaprieta) fue
 necesario realizar recorridos por la Iberia, Portachuelo, San Pablo, y
 Tumbabarreto e identificar con la ayuda de don Danilo Castañeda y otros
 conocedores del resguardo, las plantas más destacadas y usadas por la
 comunidad, describiendo los usos y los nombres de que le daban en la región.
                                                                                            principales usos de las plantas
                                                                                            del resguardo
  Como las plantas además del nombre común también poseen un nombre
 científico con el cual son reconocidas en todo el mundo, por ejemplo el nombre
 científico del Aguacate es Persea americana, entonces para conocer el nombre                     Uso e importancia de las plantas   No. de especies
 científico de las plantas del resguardo se tomaron fotografías y muestras de                       Medicinal                               36
 cada planta (hojas con flores y frutos preferiblemente) para identificarlas en los                 Madera                                  11
 laboratorios de la Universidad de Caldas.                                                          Leña                                    12
                                                                                                    Forraje                                  4
                                                                                                    Comestible                              17
                                                                                                    Artesanal                                4
                                                                                                    Ornamental                              12
                                                                                                    Protectora de aguas                     26
                                                                                                    Ningún uso reportado                     5
                                                                                                    Total                                  127




24                                                                                                                                                               25
plantas de uso medicinal                                                          plantas maderables
      Para el tratamiento de problemas renales se encontraron plantas como el         Entre los árboles maderables más utilizados por la calidad de su madera están el
      Caracol, Col de monte, Amor seco, Arrayán pajarito, Pereira y Olivón de los     Guayacán, Cedro rosado, Mestizo, Surrumbo y Laurel y para leña se utilizan
                                     cuales se hacen bebidas para aliviar el dolor.   Karate, Nigüito, Punta de lance y Resbalamono.
  Para aliviar los dolores de estómago se toman bebidas de Guarango y Totumo.

 Para el tratamiento de fiebre y tos son muy buenas la Siempreviva, Cañanguate,
                                                  limón de carnosidad y Ciruelo.
                                                                                          plantas consumidas por el hombre
          Y para desinfectar y curar heridas se usa la Yerbamora, el Calambre, el
      trompeto, Ají de diablo y el Helecho marranero. Este último para detener la
                                                                                      Algunas plantas silvestres consumidas por el hombre son: el Anón de monte, la
                                hemorragia mientras se llega a un centro médico.
                                                                                      Palma Chonta, la Cidra y el Dulomoco. Otras especies como sapo de vieja
                                                                                      (Dioscorea sp.) y el Turmecaballo (Andira taurotesticulata), se utilizaban en la
                                                                                      antigüedad como alimento, actualmente no lo hacen.


                         plantas importantes
                 para la proteccion del suelo
                                  y el agua
 Para la protección de suelos y aguas son importantes 26 tipos de plantas entre
             las que se destacan el Cortez, Aguachento, Mano de león, Yarumo,
                                     Algodoncillo, Pringamoza, Churimo y otros.
                                                                                      ?        adivina
                                                                                              adivinador
                                                                                                                        ?
                                                                                                                           Tengo capa sobre capa;
                                                                                                                            si me la quieres quitar,
                                                                                                                              nadie deja de llorar.

                                                                                                                                                         ?
26                                                                                                                                                                       27
plantas importantes
                          que se deben cuidar
                                 y conservar                                                vamos a hacer
 Algunas especies como:                                                                       un vivero
                                                                              Para ello necesitamos un sitio adecuado con disponibilidad constante de agua y
 •    Cedro rosado (Cedrela odorata. Familia Meliaceae).                      no muy pendiente, un poco de arena, tierra abundante y buena; algunos
 •    Palo cruz o maravillo (Brownea ariza. Familia Fabaceae).                materiales como guaduas, tablas y hojas de plátano para generar sombra.
 •    Guarango (Caesalpinia spinosa. Familia Fabaceae).
 •    Turmecaballo (Andira taurotesticulata. Familia Fabaceae)                El segundo paso para la construcción del vivero es conseguir suficientes bolsas
                                                                              plásticas te sirven bolsas recicladas como de leche, yogurt o de mecato, con una
 Han desaparecido casi por completo del resguardo, probablemente debido al    puntilla hazle algunos rotos para que el agua pase, luego llénalas de tierra y
 alto uso y explotación o simplemente a la destrucción de los bosques donde   tenlas listas para sembrar las semillas recolectadas.
 vivían siendo necesario que la comunidad actúe urgentemente para
 recuperarlas.                                                                Es indispensable regarlas constantemente con agua fresca y limpia hasta que
                                                                              crezcan lo suficiente para trasplantarlas en los sitios elegidos.



  ¿Y COMO
 RECUPERARLAS?                                                                             otra forma mas sencilla
                                                                                           de propagar las plantas...
                                                                                             ... es realizar un semillero llenando simplemente las bolsas con
                                                                                             tierra abonada, sembrar allí las semillas y dejarlas en la sombra
                                                                                             bajo algún árbol cercano al patio de la casa, cuidando que las
                                                                                             gallinas, los perros u otros animales no las dañen.
                                                                                             Después de regarlas todos los días y que
                                                                                             tengan la altura adecuada (entre 50 -
                                                                                             70cm) podemos ir con todos los
              Una forma sería recolectar las semillas de los pocos                           amigos para sembrarlas en los
              ejemplares que aún existen y llevarlas a un vivero para                        nacimientos de agua o en los
              propagarlas y luego sembrarlas en las zonas adecuadas como                     lugares sagrados del resguardo.
              los nacimientos de agua o los sitios sagrados.

28                                                                                                                                                               29
hongos
         Lo que la tierra produce
no se puede construir en fábricas,
       por esto es la madre tierra.

     No podemos vender la tierra,
no la podemos cambiar por papel.
              José Lorenzo Hernández Guevara
                            Comunidad Jagual
los hongos en nuestro territorio
                                                                                                 ¿COMO SE ALIMENTAN LOS HONGOS?
                                         ¿Has probado alguna vez los champiñones?
                                         ¿Cómo los has comido?
                                         ¿En una pizza, en ensalada?                        Las plantas son organismos autótrofos que utilizan la luz del Sol para fabricar su
                                                                                            propia comida. Los hongos, en cambio, son organismos heterótrofos, al igual
                                         Quizás en una tortilla.                            que los animales, porque no son capaces de fabricar sus alimentos. Sin
                                         ¡A lo mejor no te gustan los champiñones!          embargo, los hongos no introducen la comida en su cuerpo como lo haces tú.
                                         Sin embargo, a muchas personas les encantan
                                                                                            Los hongos absorben los nutrientes a través de las hifas. Estas crecen sobre el
                                         y los comen de muchas maneras distintas.
                                                                                            alimento, por ejemplo, una fruta podrida, como si fueran pequeñas raicillas que,
                                                                                            poco a poco, van penetrando en ella. Después, el hongo produce unas
                ¿que es un hongo?                                                           sustancias, llamadas enzimas, que digieren la fruta, es decir, la descomponen (la
                                                                                            dividen) en sustancias muy pequeñas que pueden ser absorbidas. Imagina que
                                                                                            pudieras introducir tus dedos en un trozo de pastel y liberar enzimas a través de
                                   Antiguamente, se creía que los hongos eran un            ellos. Imagina, también, que luego pudieras absorber con tus dedos las
                          hifa     grupo de plantas. Sin embargo, ahora se sabe que         sustancias nutritivas que hay en el pastel. Así es como se alimentaría un hongo.
                                   son muy diferentes de las plantas, y son
                                   considerados unos seres vivos distintos de las           Algunos hongos son saprofitos, pues se alimentan de organismos muertos o de
                                   plantas y de los animales.                               restos de animales o plantas. Estos hongos descomponen los restos vegetales y
                                                                                            animales en trocitos más pequeños que pueden absorber. Por esta razón,
                                   Seguramente hayas visto varios tipos de hongos. El
                                                                                            reciben también el nombre de descomponedores, porque descomponen la
                                  moho que crece sobre el pan duro o el que sale en la
                                                                                            materia orgánica y liberan elementos minerales que pueden ser utilizados por
                                 fruta pasada es un hongo. Pero, seguramente, los
                                                                                            las plantas.
                                    hongos que mejor conoces son las setas, como los
                                     champiñones.
                                                                                            Otros hongos son parásitos, pues toman el alimento de animales o plantas
                                     Sin embargo, ¡la seta es solo una parte del hongo!     vivos, a los que causan enfermedades. Algunos hongos son simbiontes. ¿Sabes
                                     Algo así como su fruto. El hongo generalmente vive     lo que eso significa? Cuando dos organismos viven juntos sin originarse ningún
                                    debajo de la tierra, y por eso no lo vemos. El cuerpo   daño el uno al otro, se dice que viven en simbiosis. En muchas ocasiones, los
                                   del hongo está formado por una red de filamentos o       organismos que forman la simbiosis obtienen algún beneficio de esta relación.
    micelio                       tubos finos que recibe el nombre de micelio. Los
                        filamentos, llamados hifas, crecen y se ramifican por debajo del
suelo formando, a veces, grandes extensiones. El filamento o hifa está formado por
células dispuestas una tras otra. Otros hongos, en cambio, son unicelulares, es decir,
están formados por una sola célula, como las levaduras.
                             La ciencia que estudia los hongos
                                      se llama Micología.
32                                                                                                                                                                               33
En nuestro territorio se realizaron 35 colecciones de hongos de los
 Los líquenes son organismos formados por la unión de un alga y un hongo. El          cuales los más visibles fueron los representados en forma de
 alga proporciona al hongo alimento, y el hongo se encarga de suministrar al alga     sombrillita a las que se les llaman setas y pertenecen a cuatro
 el agua y los minerales que necesita. A lo mejor no te has fijado, pero seguro que   grupos diferentes de acuerdo con su uso:
 has visto muchas veces líquenes en la corteza de los árboles o sobre las rocas.
                                                                                                         ALIMENTICIOS
                                                                                                         Se utilizan para el consumo humano como las

     beneficios y danos                                                                                  orellanas y champiñones.

                                                                                                         MEDICINALES
                                                                                                         Son los que nos sirven para contrarrestar
 Los hongos resultan muy beneficiosos para los seres humanos. Algunos se                                 algunas enfermedades, además de ellos se
 utilizan como alimento, como los champiñones y muchas otras setas. Sin                                  pueden obtener algún medicamento.
 embargo, algunas setas son venenosas y pueden producir trastornos graves o
 incluso la muerte.                                                                                      TÓXICOS
                                                                                                         Son aquellos que producen malestar en el ser
 Las levaduras son unos hongos que se utilizan en la fabricación del pan y de la
                                                                                                         humano cuando son consumidos e incluso
 cerveza. También se usan hongos en la elaboración de algunos quesos. El color y
                                                                                                         pueden producir la muerte.
 el sabor característicos del queso Roquefort se deben al hongo que se emplea
 en su elaboración. Además, los hongos se han utilizado para obtener
                                                                                                         DESCOMPONEDORES
 medicamentos. La penicilina, el primer antibiótico descubierto, es un producto
                                                                                                         Son los que aceleran el proceso de
 fabricado por un hongo. Hay que recordar también la importante labor que
                                                                                                         desintegración de arboles u otros materiales
 realizan los hongos al descomponer la materia orgánica.
                                                                                                         vegetales.
 Sin embargo, algunos hongos son parásitos, y ocasionan daños y enfermedades                             Pinta y dibuja algunos hongos de diferentes
 en las plantas, afectando de manera importante a algunos cultivos. Algunos                              formas y colores que hayas encontrado en el
 hongos pueden producir en las personas enfermedades en la piel, que reciben el                          Resguardo.
 nombre de micosis.

 En nuestro territorio se realizaron 35 colecciones de hongos de los cuales los más
 visibles fueron los representados en forma de sombrillita a las que se les llaman           Dibuja y pinta algunos
 setas y pertenecen a cuatro grupos diferentes de acuerdo con su uso:                        hongos de diferentes formas
                                                                                             y colores que hayas
                                                                                             encontrado en el Resguardo.



34                                                                                                                                                          35
insectos
   El que vende la tierra,
vende la vida y la sangre.
        Gabriel Ángel Reyes Vargas
            Comunidad Santa Ana
los insectos                                                                          ¿como son los insectos?
      en nuestro territorio                                                                                     Los insectos no son animales muy grandes.
                                                                                                                Algunos son diminutos, como los piojos,
                                                                                                                mientras que otros, como algunas
                 ¿Sabías que los insectos son los animales                                                      mariposas o los insectos palo, pueden
                   más numerosos de todo el planeta?                                                            alcanzar unos 30 centímetros de longitud.
                                                                                                                Viven en muchos lugares distintos: puedes
                                                                                                                encontrarlos en bosques, en el agua, en las
 Se conocen cerca de un millón de especies en todo el planeta y aproximada-                                     plantas, en el suelo, en el aire o en el cuerpo
 mente la mitad de todos los animales conocidos son insectos.                                                   de otros animales, incluso en el tuyo.
 Escribe cuales reconoces que visitan tu jardín o tu escuela.
                                                                                       abdomen cabeza   torax
 ___________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________                                            Los insectos pertenecen a un grupo de
 ___________________________________________________________________                                            animales denominados artrópodos, como
 ___________________________________________________________________                                            las arañas y los cangrejos. Los artrópodos
                                                                                                                son invertebrados, porque no tienen
        En todo el Resguardo encontramos gran variedad de insectos de los que                                   columna vertebral. Sin embargo, cuentan
                                   estudiamos y observamos solo tres grupos:                                    con una especie de piel dura que protege su
                                                                                                                cuerpo. Esta piel recibe el nombre de
            Las Hormigas: Se colectaron un total de 325 individuos separados en                                 exoesqueleto y está formada por un
                     21 morfoespecies agrupadas en 13 géneros y 6 subfamilias.                                  material llamado quitina. Los artrópodos
                                                                                                                tienen el cuerpo y las patas divididos en
       Los Escarabajos Coprófagos (ósea los que se alimentan de estiércol): Se                                  varias piezas que se mueven.
             registraron un total de 484 individuos, de los cuales se identificaron
                                146 correspondientes a 15 especies y 11 géneros.                                Aunque las mariposas, los saltamontes o las
                                                                                                                moscas parecen muy diferentes entre sí,
          Las mariposas: Durante este estudio, se registró en todo el Resguardo                                 todos ellos son insectos. ¿Sabes en qué se
            142 especies diferente y 47 subespecies de mariposas distribuidas en                                parecen? Todos los insectos tienen seis
                                115 géneros, 6 familias, 21 subfamilias y 34 tribus.                            patas y presentan el cuerpo dividido en tres
                                                                                                                partes: la cabeza, el tórax y el abdomen.

           ¿Te gustaría saber cómo son los insectos?
           Acompáñanos en este fascinante mundo.
38                                                                                                                                                             39
En la cabeza están los ojos, las antenas y la                             ¿que comen los insectos?
 boca. Los insectos tienen dos ojos compuestos,
 formados por muchos ojos pequeñitos, y varios
                                                                               Hay muchos tipos de insectos, y no todos se alimentan de la
  ojos simples. Las antenas les sirven para oler y
                                                                               misma manera: hay insectos herbívoros, otros carnívoros y
  tocar las cosas que encuentran a su alrededor.
                                                                               algunos omnívoros. Los saltamontes, por ejemplo, se
    La boca de los insectos varía de unos a otros
                                                                               alimentan de hojas, y tienen la boca adaptada para poder
                      según cuál sea su alimento.
                                                                               arrancar y masticar trocitos de plantas. Algunos mosquitos
                                                                               se alimentan de sangre, y, por eso, su boca es una especie
 En el tórax están las alas y las patas. La mayoría
                                                                               de tubo afilado que les permite atravesar la piel y chupar
    de los insectos cuentan con cuatro alas; pero
                                                                               la sangre. Otros insectos, como las mariposas, se
     algunos tienen dos, e incluso los hay que no
                                                                               alimentan del jugo de las plantas. Su boca termina en un
           tienen alas. Los insectos son los únicos
                                                              boca             tubo muy largo y delgado, llamado probóscide, que
          invertebrados que pueden volar, lo que
                                                                               utilizan para chupar el néctar de las flores. Cuando no
    consiguen mediante el movimiento rápido de
                                                                               están comiendo, el tubito permanece enrollado.
    sus alas. ¡Algunos mosquitos mueven las alas         antenas
      más de 60.000 veces por minuto! Todos los                      ojos
  insectos tienen seis patas, que algunos utilizan
     para andar, y otros, para correr o saltar. ¡Los
                                                                       patas
                                                                                ¿cuanto vive un insecto?
     saltamontes, gracias al impulso que dan con
              sus patas traseras, pueden moverse       alas                    Los insectos son animales ovíparos porque ponen huevos. Después de nacer, las
                                   a grandes saltos!                           crías tienen que sufrir una serie de cambios, hasta que se transforman en el
                                                                               insecto adulto. Estos cambios reciben el nombre de metamorfosis. Hay dos clases
 El abdomen es la región posterior del cuerpo, y                               de metamorfosis: completa e incompleta.
 en él se encuentran el corazón y los órganos de
  la digestión y la reproducción. En el abdomen,                               Los saltamontes, las termitas, las libélulas o las cucarachas presentan una
           las hembras tienen un órgano llamado                                metamorfosis incompleta. Las crías reciben el nombre de ninfa, y su forma es
  ovopositor que utilizan para poner los huevos.                               similar a la de los adultos. En los saltamontes, por ejemplo, las
                                                                               ninfas son muy parecidas a sus padres, pero mucho más
 Los insectos respiran por tráqueas. El aire entra                             pequeñas; solo tienen que comer y crecer hasta conseguir el
   por unos agujeritos llamados espiráculos que                                mismo tamaño que sus papás.
                          tienen en el abdomen.

                                                                                                                                     lo
                                                                                                                          to y dibuja
                     Luego pasa a las tráqueas,
                                                                                                                       en
                                                                                                          el procedimi
          que son unos tubitos que llevan el aire
                               a todo el cuerpo.
                                                                                                investiga

40                                                                                                                                                            41
En otros insectos, como las hormigas, los escarabajos o las mariposas, las crías
 que nacen de los huevos no se parecen en nada a sus padres, y, por eso, tienen
                                                                                                 los insectos
 que sufrir muchos cambios hasta llegar a ser como los adultos. Estos insectos
 sufren una metamorfosis completa.
                                                                                                 y los seres humanos
                     Has tenido alguna ve
                                          z gusanos de sed
                    Te has fijado en co                    a?
                                         mo los gusanos se
                   transforman en m
                                         ariposas?



     los insectos que viven en grupos                                                    Algunos insectos son perjudiciales porque
                                                                                                pueden dañar los cultivos.

                                                                                      El escarabajo de la papa se alimenta de las hojas
 Algunos insectos viven juntos formando grupos muy numerosos y organizados,
                                                                                      de esa planta. Otros insectos, como mosquitos,
 denominados colonias. Las hormigas, las termitas y las abejas son algunos de
                                                                                             moscas o pulgas, pueden transmitir
 estos insectos, que reciben el nombre de insectos sociales. Estos, dentro de su
                                                                                            enfermedades a los seres humanos.
 colonia, se dividen en varios grupos, llamados castas, cada uno de los cuales se
 encarga de realizar una tarea distinta. En ocasiones, los insectos que pertenecen
                                                                                      Sin embargo, la gran mayoría de los insectos no
 a un grupo son físicamente distintos a los del otro.
                                                                                     provoca ningún daño, y algunos, incluso, son muy
                                                                                     beneficiosos. Las mariquitas son unos escarabajos
 En una colmena, por ejemplo, viven tres tipos de abejas: la reina, las obreras y
                                                                                       regordetes que se alimentan de pulgones y así
 los zánganos. La reina es una hembra y es la encargada de poner los huevos.
                                                                                     evitan que estos destruyan plantas. Otros insectos
 ¡Es la única mamá de la colmena y puede poner 1.500 huevos en un solo día!
                                                                                      fabrican productos que nos resultan muy útiles,
 Las obreras son también hembras, pero no pueden poner huevos; son las que se
                                                                                       como la miel que producen las abejas o la seda
 ocupan de buscar el alimento, cuidar de la reina y de las larvas, y de limpiar y
                                                                                          que fabrican los gusanos de seda. Muchos
 defender la colmena. Los zánganos son machos y se aparean con la reina.
                                                                                        insectos, como las mariposas o los abejorros,
                                                                                         ayudan a las plantas a reproducirse, al llevar
 En un hormiguero hay muchos túneles y habitaciones donde viven varios tipos
                                                                                                el polen desde una flor a otra.
   de hormigas. La reina es la hembra que pone los huevos, y los machos son los
       encargados de fecundar a la hembra. Las obreras realizan todos los
         trabajos del hormiguero: cuidan y alimentan las larvas; limpian y
           construyen las habitaciones del hormiguero, y buscan y guardan los
            alimentos. Los soldados son hormigas que se encargan de proteger y
             defender el hormiguero.

42                                                                                                                                        43
El territorio encierra todo,
                                     aracnidos
     nosotros sin territorio
         no tenemos nada.
                Juan Bautista León
             Comunidad Santa Cruz
los aracnidos en el resguardo                                           ¿Sabías que las arañas son diferentes de los
                                                                             insectos?
                                                                             Las arañas tienen ocho patas en lugar de seis, y carecen de
                                                                             alas. Las arañas también tienen ocho ojos en lugar de los dos
                                                                             de los insectos. En realidad, los insectos son el alimento
        Los arácnidos en general se consideran los animales terrestres       favorito de las arañas. Además carecen de antenas y en
               más antiguos de todo el planeta, son verdaderos fósiles       general no tienen muy buena visión, excepto algunas familias
                  vivientes. Pues sus restos fósiles particularmente los     como la de las arañas saltarinas, que se basan en su visión
              escorpiones, datan del periodo Silúrico, hace mas de 400       para capturar la presa, siendo excelentes cazadoras. La
          millones de años, y sorprendentemente han llegado hasta la         mayoría de las arañas perciben el mundo que les rodea a
        actualidad casi sin sufrir cambios físicos y de comportamiento.      través de una serie de pelos que tienen en su cuerpo, y que les
             Siendo las arañas las que más han cambiado en su carrera        sirven como órganos de los sentidos, a través de ellos pueden
                 evolutiva, lo que les ha permitido adaptarse a muchos       detectar desde vibraciones, hasta calor y todo tipo de
             hábitats diferentes, y generar ingeniosas estrategias para      estímulos.
            defenderse y para la, captura de las presas como la tela de
                                                                 araña.      Sabías que casi todas son terrestres con excepción de algunas
                                                                             especies de arañas que tienen hábitos semiacuáticos como la
              Sabias que los arácnidos actuales se encuentran divididos      araña pescadora la cual podemos encontrar en toda la zona
                 taxonómicamente en 11 órdenes, y todos cuentan con          del Resguardo, y otras pocas especies que se han ingeniado la
          representantes en Colombia. Dentro de ellos se destacan por        forma de vivir bajo la superficie del agua aun teniendo
           su abundancia y diversidad el orden de las arañas (Araneae),      respiración aérea.
         los acaros o garrapatas (Acari), los opiliones (Opilionida) y los
             escorpiones (Scorpionida). Vamos a hablar a continuación
                 sobre dos de ellos, sobre las arañas y los escorpiones,
        arácnidos que han llamado la atención del hombre desde hace
            mucho tiempo, y que se pueden encontrar fácilmente en el
                                   resguardo Cañamomo y Lomaprieta.




46                                                                                                                                             47
la tela de arana
                                                                importancia ecologica
       La tela de araña o seda es quizás el rasgo más
       representativo de las arañas, y tiene diversos usos.
                                                                    Las arañas cumplen un papel de vital importancia en la naturaleza,
       Está compuesta por una proteína como la que                         pues ellas al ser depredadoras muy efectivas, consumen gran
       nosotros consumimos en muchos alimentos, que es               cantidad de insectos y de otros organismos evitando que estos se
       segregada en diferentes tipos de glándulas que                     reproduzcan en grandes cantidades e invadan nuestras casas.
       tiene la araña en la parte posterior del abdomen.              Ellas capturan insectos perjudiciales para los cultivos, también se
                                                                       alimentan de insectos que pueden representar un riesgo para la
       De allí la tela sale en forma líquida. Pero no toda la       salud humana como por ejemplo mosquitos, moscas y cucarachas,
       seda producida por la araña es para construir las                                                transmisoras de enfermedades.
       telas con las que caza, de hecho, se pueden                             La mayoría de las arañas no son peligrosas para los seres
       distinguir entre las arañas dos grupos según su uso              humanos. Una excepción es la viuda negra, cuya mordedura es
       de la tela: las arañas errantes o vagabundas que no                muy venenosa. Afortunadamente, suele evitar a las personas.
       utilizan tela para capturar su alimento y las arañas
       tejedoras que les sirven de trampa para capturar a                  En el resguardo pudimos encontrar un total de 170 especies
       sus presas.                                                                diferentes de arañas, a continuación te mostraremos
                                                                                                      algunas familias representativas:




48                                                                                                                                      49
¿que son los escorpiones?
                                                              Los escorpiones, también conocidos como “alacranes”,
                                                              conforman un particular grupo de animales terrestres,
                                                              incluidos dentro de la clase Aracnida, poseen un
                                                              cuerpo plano y estrecho, dotado de dos pinzas
     FAMILIAS              NOMBRES COMUNES                    similares a las de las langostas, ocho patas, y un
                                                              aguijón al final de la cola, que utilizan para
     Anyphaenidae        Arañas fantasma                      defenderse y paralizar a sus presas. Cuando
     Araneidae           Arañas comunes o de tela orbicular   están en peligro, los escorpiones arquean la
     Clubionidae         Arañas de saco                       cola sobre su espalda y pican a su víctima
     Ctenidae            Araña lobo tropical                  con su aguijón venenoso.
     Filistatidae        Araña tejedora de grietas
     Lycosidae           Araña lobo                           Son organismos depredadores que se
     Nesticidae          Araña de tela en forma de cueva
                                                              alimentan de una amplia gama de animales,
     Oxyopidae           Araña lince
                                                              principalmente insectos, aunque entre sus
     Pholcidae           Araña de patas largas
     Pisauridae          Arañas niñeras y arañas pescadoras
                                                              presas se incluyen también pequeños
     Salticidae          Arañas saltarinas                    vertebrados como ratones pequeños,
     Scytodidae          Arañas escupidoras                   polluelos, ranas entre otros. Sus hábitos son
     Selenopidae         Arañas cangrejo                      generalmente nocturnos, permaneciendo
     Tetragnathidae      Arañas jorobadas y                   ocultos en el día en madrigueras construidas
                         arañas de mandíbulas largas          debajo de piedras y troncos caídos, o en suelos
     Theraphosidae       Tarantulas y polleras                arenosos; también pueden refugiarse entre la hojarasca,
     Theridiidae         Araña de tela en forma de cueva      en el interior de troncos en descomposición y algunas
     Theridiosomatidae   Arañas de rayos                      especies se han adaptado incluso a vivir en viviendas humanas,
     Thomisidae          Arañas cangrejo                      alojándose durante el día entre cavidades de ladrillos y grietas en techos
                                                              de madera y paja.

                                                              En nuestro territorio encontramos dos especies de escorpiones:



                                                              Familia     Género               Nombres comunes
                                                              Chactidae   Broteochactas sp. Escorpiones o
                                                                          Chactas sp.       alacranes


50                                                                                                                                         51
¿como estudiamos los aracnidos?

     Las personas que se dedican a estudiar los arácnidos son llamados
     Aracnólogos, y en sus investigaciones utilizan diversas técnicas de captura
     dependiendo de su objetivo, pero si lo que quieres es empezar a observar
     y conocer más del mundo de los arácnidos puedes empezar por tener en
     cuenta lo siguiente, es muy fácil:

                1.    Debes llevar contigo una libreta de campo, para
                      consignar los datos de observación, como: localización
                      (país, departamento, municipio, vereda o comunidad), la
                      fecha, la hora, el nombre del colector, el sitio donde lo
                      encontraste (en una rama, una hoja, sobre el suelo. etc)
                      y cualquier otra particularidad que notes.

                2.    Si lo que deseas es capturar arañas tejedoras o de gran
                      tamaño asegúrate de tener un recipiente de boca ancha
                      para que no vayas a lastimar al individuo o de pronto a
                      quebrarle una pata. Entonces introduce la araña en el
                      recipiente o cúbrela con él, y tápala lentamente para no
                      herirla. Luego libérala para que siga ayudando con el
                      equilibrio natural.

                3.    Para capturar arácnidos de hábitos nocturnos que en el
                      día se encuentren bajo troncos o rocas, CUIDADO,
                      ubícate detrás del tronco o la roca y levántalo hacia ti,
                      nunca te ubiques de frente a él, luego cubre el organismo
                      con el recipiente y tápalo suavemente. Obsérvala y luego
                      libérala.

                4.    Ojo ,no los captures para tenerlos como mascotas o para
                      matarlos sin ningún objetivo.



52                                                                                 53
El territorio es una herencia ancestral,
                    el territorio es vida,
                              es libertad.
                            Luis Gerardo Uchima
                            Comunidad Planadas
                                                  aves
las aves de nuestro territorio
                                                                                     El esqueleto también contribuye a hacer posible el vuelo. Los
 Si te preguntaran qué es un ave, ¿qué contestarías? Piensa bien la respuesta.       huesos de las aves están huecos y pesan muy poco, haciendo su
 ¿Dirías que un ave es un animal que puede volar? Tal vez sí; pero las mariposas y   cuerpo más ligero. Además, en el pecho tienen unos fuertes
 las abejas también pueden volar, y no son aves. Además, los pingüinos, los          músculos que les permiten batir las alas.
 avestruces y los kiwis son aves, pero no pueden volar. Esta es la respuesta
 correcta: un ave es un animal que tiene plumas y alas. Por tanto, no puedes         Todas las aves tienen el cuerpo cubierto de plumas, que, además
 equivocarte, si un animal tiene plumas, ¡es un ave!                                 de servir de ayuda en el vuelo, mantienen su cuerpo caliente. Las
                                                                                     aves tienen picos, en vez de mandíbulas con dientes. Los picos
                                                                                     pueden tener distinta forma, según sea su comida.

                              ¿como son las aves?                                    En el Resguardo encontramos gorriones y semilleros que tienen
                                                                                     picos fuertes y cortos para romper las semillas, encontramos
 Hay aves de distintos tamaños. Los colibríes son pequeños siendo las más            halcones y águilas con un pico fuerte y en forma de gancho, que
 diminutas y de vuelo más rápido hasta 80 veces por segundo. Las aves más            utilizan para desgarrar la carne, además pájaros carpinteros que se
 grandes son los avestruces, con una altura de unos 2,7 m y un peso de hasta 150     alimentan de insectos que encuentran dentro de los troncos de
 kilogramos.                                                                         los árboles. ¿Sabes cómo los capturan? Tienen un pico recto y
                                                                                     puntiagudo que utilizan como si fuera un taladro para abrir
 Aunque hay especies que no vuelan, la mayoría de las aves puede hacerlo, y          agujeros en la corteza.
 todas descienden de antepasados que podían volar. Todo su cuerpo parece
 estar diseñado para ello.                                                           Las aves son animales de sangre caliente u homeotermos, al igual
                                                                                     que los mamíferos. Son capaces de producir calor, y de esa
                                                                                     manera, su cuerpo está siempre a la misma temperatura, aunque
          1. Coronilla                                                               haga mucho frío.
          2. Cabeza
          3. Pico                                                                    Las aves nacen de huevos con cáscara dura.
          4. Garganta
          5. Pecho
          6. Patas
          7. Cola
          8. Alas
          9. Espalda




56                                                                                                                                                       57
¿Has oído cantar los cucaracheros?
                                                                                ¡A que lo hacen bien!                       Otros grupos de aves incluyen a los loros,
 ¿cuantas aves del resguardo conoces?                                           Casi todas las aves paseriformes son aves
                                                                                canoras, son capaces de cantar.
                                                                                                                            las palomas y las tórtolas, los cucos, los
                                                                                                                            colibríes y los pájaros carpinteros.

       Algunas especies viven en el agua o se alimentan en el medio             Nombra algunas que hayas escuchado:
       acuático como los patos, otras aves viven en las orillas de los ríos y
       pantanos estos reciben el nombre de zancudas, porque tienen
       patas largas para andar por el agua. Se alimentan de peces u otros
       animales acuáticos, a este grupo pertenecen las garzas y los
       chorlitos.
       Los gavilanes, las águilas y los halcones en la mitad del vuelo
       descienden rápido y en picada para atrapar a sus presas con sus
       robustas garras. Estas aves reciben el nombre de aves de presa o
       rapaces, y tienen picos fuertes en forma de gancho. Los búhos y
       las lechuzas son rapaces nocturnas, porque cazan por la noche.
       Las aves corredoras, en lugar de volar, corren. Como las perdices y
       gallinetas.
       La mayoría de las aves pertenecen a un grupo denominado
       paseriformes. ¿Sabes cómo llamamos normalmente a las
       paseriformes? ¡Son los pájaros! Los pájaros son aves de pequeño
       tamaño, capaces de posarse. Tienen cuatro dedos en cada pata,
       tres de ellos orientados hacia delante y un cuarto, hacia atrás, lo
       que les permite agarrarse a las ramas.
       ¡Seguro que conoces muchas aves paseriformes! Escribe algunas
       de las que conoces:


       _______________________________________________________
       _______________________________________________________
       _______________________________________________________
                                                                                    Colorea los dibujos
       _______________________________________________________
       _______________________________________________________




58                                                                                                                                                            59
En todo el resguardo Cañamomo Lomaprieta registramos un total
         de 137 especies de aves agrupadas en 39 familias, siendo las más
                                                                                                                      alimentacion
          abundantes las Tangaras o azulejos (Thraupidae), los semilleros
          (Emberizidae), los loros (Psittacidae), los atrapamoscas o sisiris
            (Tyrannidae), las reinitas (Parulidae), las mirlas (Turdidae), los
        colibríes (Throchilidae), los gallinazos (Cathartidae) y las palomas
          (Columbidae). Estos registros se hicieron en las tres localidades                                Cazadoras del sotobosque
         donde se realizo la Maratón de Biodiversidad, siendo la localidad
     Tumba Barreto en la que se encontró un mayor número de especies
                                                                                                           o nivel medio del bosque:
            con 90 especies, seguida por San Pablo con 74 y por último La                              Se alimentan de insectos como grillos, larvas de
                                                      Iberia con 46 especies.                          mariposa, gusanos y frutas que encuentran a
                                                                                               1       cortas distancias. Podemos observar a las reinitas,
                                                                                                       cucaracheros, rastrojeras y trepatroncos.
                                        Además se observaron 17 especies
                                                de aves migratorias. Ellas
                                                      vuelan huyendo del
                                                invierno desde los países
                                                   que tienen estaciones
                                                  como Estados Unidos y
                                                              Canadá para
                                                  alimentarse en nuestro
                                                                                 Cazadores de insectos:
                                                  país. Te enseñaremos la
                                                                                     Atrapan su alimento al vuelo en zonas
                                                  migración que realizan,
                                                                                     abiertas o desde perchas, como los
                                                         observa el mapa.
                                                                                     atrapamoscas, golondrinas y vencejos.
                                                                                 2


                                                                                                               Aves de presa:
                                                                                                         Son las aves carnívoras como águilas, halcones,
                                                                                                         águilas pescadoras, búhos y lechuzas.
                                                                                                   3



60                                                                                                                                                         61
¿como podemos estudiar las aves?
                                 Aves carroñeras:
                 Estas aves se alimentan de animales muertos                Te enseñaremos varios truquitos para ser un gran pajarólogo…
                 y enfermos, no están adaptadas para cazar,
                 podemos encontrar a los gallinazos y gualas.       4                   1) Debes llevar ropa cómoda y oscura pues las aves pueden ver
                                                                                     colores y si te vas con colores muy llamativos puedes espantarlas.

                                                                                               2) Ser muy silencioso y estar siempre atento con buena
                                                                                                                                   observación y oído.

                      Polinizadoras:                                                                    3) Debes tener en cuenta las horas que más les
                                                                                                                  gustan para alimentarse o acicalasen
                                                                                                              como muy temprano en la mañana o en
                       Se alimentan de néctar y pequeños insectos que
                                                                                                                                              la tarde.
             5          encuentran escondidos en las flores, podemos
                        observar gran variedad de colibríes y mieleros.
                                                                                                                       4) Lleva siempre una libreta de
                                                                                                                      apuntes y lápiz o bolígrafo para
                                                                                                                          que escribas todos los datos
                                                                                                                        que observes como nombre si
                                                                                                                        lo sabes, tamaño, color, forma
                                                                                                                           y actividad de la especie (de
                 Devoradoras de                                                                                           que se estaba alimentando o
                 frutos e insectos                                                                                                que estaba haciendo).
     La gran mayoría de estas tienen hermosos colores, su
     alimentación varia de formas y tamaños, entre las                                                                   5) Si tienes binoculares sería
     representantes podemos observar con facilidad: las         6                                                      fabuloso, no olvides que debes
     tangaras o azulejos, loros, turpiales y tucanes.                                                                  evitar mojarlos, por ende lleva
                                                                                                                                  una sombrilla o capa
                                                                                                                           impermeable nunca sobre.

                                                                                                                      Si sigues estas recomendaciones
         Semilleros                                                                                           observaras gran variedad de especies de
                         Los gorriones y afines constituyen una extensa                                         aves que viven en nuestro resguardo y
                         familia. La mayoría tienen picos cortos y                                                comparten el día a día con nosotros.
                         robustos adaptados para comer semillas,
                         podemos observar en el resguardo a los
                         espigueros, gorriones o afrecheros y saltadores.


62                                                       7                                                                                             63
anfibios
                 Los sitios sagrados
de nuestras comunidades indígenas,
            son huellas de identidad
     de una cultura que permanece.
                         Gersaín de Jesús Díaz
                   Ex-Goobernador Resguardo
¿que son los anfibios?                                         Los anfibios se caracterizan por presentar una piel
                                                                    desnuda, permeable al agua y cubierta de glándulas
                                                                    mucosas, que mantienen la superficie del cuerpo
                                                                    húmeda. En algunos anfibios estas glándulas
                                                                    producen sustancias tóxicas o de sabor
                                                                    desagradables que son empleadas para la
                                                                    protección contra los depredadores. Los anfibios
                                                                    son ectodérmicos, es decir, no están en capacidad
                                                                    de mantener la temperatura corporal constante a
          La palabra “anfibio” significa de “doble vida” y hace     partir de la producción de calor metabólico y
                      referencia a una de las características más   dependen de la ganancia de calor desde el entorno.
                  importantes del grupo, pues la mayoría de las     En consecuencia, la temperatura de los anfibios es
              especies poseen dos hábitos de vida, acuático en      muy similar a la del ambiente.
           estado larval y terrestre en estado adulto. Mientras
              las larvas (conocidas como renacuajos en ranas y      Los anfibios ocupan una gran variedad de hábitats
                 sapos) poseen respiración branquial y cola, los    que incluyen el agua almacenada en las bromelias de
            adultos presentan respiración pulmonar y cutánea        la parte alta de los bosques, los arroyos y ríos, la
                   ósea a través de la piel, tienen patas para su   hojarasca y el suelo, entre otros. Son ovíparos es
                                                 desplazamiento.    decir que ponen huevos y en la mayoría de las
                                                                    especies la fertilización es externa. Los huevos
                                                                    están protegidos por una o más membranas
                                                                    gelatinosas. Esta masa gelatinosa es colocada sobre
                                                                    el agua o adherida a tallos y hojas de plantas u otras
                                                                    superficies y de allí emergen las larvas.




66                                                                                                                           67
importancia de los anfibios
     Los anfibios toleran muy poco la contaminación de las aguas, el
        deterioro de los hábitats y la fragmentación de los bosques,
          debido a los cambios de temperatura y humedad que ellos
                                                           acarrean.

                  Las ranas y sapos por su singular ciclo de vida son
                     excelentes indicadores del buen estado de los
                       bosques; esto quiere decir que la presencia o
                                      ausencia de algunas especies
                                        pueden revelar la presencia
                                          de sustancias letales para
                                             la vida del hombre y los
                                                  demás organismos.

                                 Sabias que estos saltarines prestan
                                     servicios fundamentales para la
                                               humanidad al producir
                                       sustancias substituidas de los
                                                 antibióticos, para los
                                           cuales múltiples bacterias
                                              malignas han resultado
                                          resistentes, sustancias que
                             funcionan como anestésicos de amplio
                              espectro, mucho más potentes que la
                                                                                                            J
                                                                                                     IB U




                                                                                                     O
                         morfina, y otra gran variedad de productos
                                 farmacológicos. Una contribución
                                                                                                   D
                                importante, desde el punto de vista
                      ecológico, es la biomasa aportada a los flujos
                                                                          . . . Y C OMPL E TA EL
                         de energía dentro de los ecosistemas, toda
                        vez que los anfibios constituyen las piedras
                             angulares de ciertas cadenas tróficas al
                               actuar como presas o depredadores.




68                                                                                                              69
reptiles
ojo, falta
frase
los reptiles                           en nuestro territorio
                                                                                             · Son animales de sangre fría o ectotérmicos, como los peces y los anfibios.
     ¿Sabes que los reptiles toman el Sol para entrar en calor? Lo hacen porque son                                                   ¿Te gusta exponerte al sol siempre?
     animales de sangre fría ¿Quieres conocer algo más de estos animales?
                                                                                            ¿Te imaginas que tuvieras que tomar el Sol para calentarte o que necesitaras
     ·     Los reptiles son animales vertebrados, porque tienen columna vertebral,                                tenderte sobre las rocas calientes para no congelarte?
     al igual que los peces, los anfibios, las aves y los mamíferos.
                                                                                            No tienes que hacerlo porque tu cuerpo permanece más o menos a la misma
     ·    Los reptiles, a diferencia de los anfibios, pueden vivir todo el tiempo en el   temperatura. El calor que obtienes de los alimentos te permite calentarte, y tu
     medio terrestre, alejados del agua. Por esa razón, su cuerpo está adaptado para       cuerpo suda cuando necesita enfriarse. ¡Tú eres un animal de sangre caliente!
     no perder agua. ¿Has tocado alguna vez un reptil? ¿Cómo dirías que es su piel?             Pero los reptiles son animales de sangre fría. Eso significa que no pueden
     ___________________________________________________________________                  regular la temperatura de su cuerpo, sino que esta depende de la temperatura
     ___________________________________________________________________                  que hay en el lugar donde viven. Los reptiles no son capaces de producir calor,
     ___________________________________________________________________                  ni tampoco pueden enfriarse. Por eso, pasan gran parte de su tiempo tratando
                                                                                          de mantener la temperatura adecuada. Cuando necesitan calentarse, toman el
                                                                                                               Sol; cuando tienen que enfriarse, se esconden a la sombra.
     ·     Los reptiles tienen la piel dura, seca y recubierta de escamas. No es
     húmeda, como la de los anfibios; ni está cubierta de plumas, como la de las aves;     · Como las aves, la mayoría de los reptiles nacen de huevos con cáscara que la
     ni de pelo, como la de los mamíferos. La piel seca y escamosa de los reptiles los                                                   madre deposita sobre el terreno.
     protege e impide que pierdan agua. A medida que crecen, los reptiles se
     despojan de su piel y crean otra nueva; este proceso recibe el nombre de muda.
     ·     Los reptiles respiran a través de pulmones, como la mayoría de los
     anfibios adultos, las aves y los mamíferos.
                                                                                               ¿donde
                                                                                               viven?

                                                                                                                         Puedes encontrar reptiles en casi todos los
                                                                                                                   lugares de la Tierra menos en la Antártida. En el
                                                                                                                       resguardo podemos encontrarlos en lugares
                                                                                                                   donde no hace demasiado frío, como cavidades
                                                                                                                   de troncos, ramas de árboles no muy expuestos
                                                                                                                     porque, como ya sabes, su cuerpo no produce
72                                                                                                                           calor, y para calentarse, toman el Sol.     73
Contenido final
Contenido final
Contenido final
Contenido final
Contenido final
Contenido final
Contenido final
Contenido final
Contenido final
Contenido final
Contenido final
Contenido final
Contenido final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perception and adaptation to climate change on livestock systems and Paiwas R...
Perception and adaptation to climate change on livestock systems and Paiwas R...Perception and adaptation to climate change on livestock systems and Paiwas R...
Perception and adaptation to climate change on livestock systems and Paiwas R...
Universidad Nacional de Loja
 
Guia para planes de manejo de bosques protectores
Guia para planes de manejo de bosques protectoresGuia para planes de manejo de bosques protectores
Guia para planes de manejo de bosques protectores
David Suarez-Duque
 
Informe situacion Derechos Humanos Guatemala 2011-2012
Informe situacion Derechos Humanos Guatemala 2011-2012Informe situacion Derechos Humanos Guatemala 2011-2012
Informe situacion Derechos Humanos Guatemala 2011-2012
Crónicas del despojo
 
Sistema biometrico-conservacion-suri
Sistema biometrico-conservacion-suriSistema biometrico-conservacion-suri
Sistema biometrico-conservacion-suri
Flẩvîïő Mẩmẩnî
 
(Microsoft word remisi
(Microsoft word   remisi(Microsoft word   remisi
(Microsoft word remisi
Mercedes Perlaza Calle
 
A pie de manglar
A pie de manglarA pie de manglar
A pie de manglar
Laura León Morillo
 
Salvemos la Playa: Septiembre 2008
Salvemos la Playa: Septiembre 2008Salvemos la Playa: Septiembre 2008
Salvemos la Playa: Septiembre 2008
Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental
 
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetalAnálisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
David Suarez-Duque
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
Johanna DL
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Azucar roja
Azucar rojaAzucar roja
Azucar roja
Mercedes Gómez
 
Invasiones biológicas COLECCIÓN DIVULGACIÓN
Invasiones biológicas  COLECCIÓN  DIVULGACIÓNInvasiones biológicas  COLECCIÓN  DIVULGACIÓN
Invasiones biológicas COLECCIÓN DIVULGACIÓN
Angela María Zapata Guzmán
 
Programa de actividades (1)
Programa de actividades (1)Programa de actividades (1)
Programa de actividades (1)
Joaquín Luis Navarro
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
victoryupangui
 
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
worldwideconservation
 
Mi proyecto de aula de biologia
Mi proyecto de aula de biologiaMi proyecto de aula de biologia
Mi proyecto de aula de biologia
Jessica Paola
 
Productos de mi estado
Productos de mi estadoProductos de mi estado
Productos de mi estado
MONIKA_RA
 
Noticias de espeleología 20120116
Noticias de espeleología 20120116Noticias de espeleología 20120116
Noticias de espeleología 20120116
Juan Antonio Montaño Hirose
 
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
ECUADOR DEMOCRATICO
 

La actualidad más candente (19)

Perception and adaptation to climate change on livestock systems and Paiwas R...
Perception and adaptation to climate change on livestock systems and Paiwas R...Perception and adaptation to climate change on livestock systems and Paiwas R...
Perception and adaptation to climate change on livestock systems and Paiwas R...
 
Guia para planes de manejo de bosques protectores
Guia para planes de manejo de bosques protectoresGuia para planes de manejo de bosques protectores
Guia para planes de manejo de bosques protectores
 
Informe situacion Derechos Humanos Guatemala 2011-2012
Informe situacion Derechos Humanos Guatemala 2011-2012Informe situacion Derechos Humanos Guatemala 2011-2012
Informe situacion Derechos Humanos Guatemala 2011-2012
 
Sistema biometrico-conservacion-suri
Sistema biometrico-conservacion-suriSistema biometrico-conservacion-suri
Sistema biometrico-conservacion-suri
 
(Microsoft word remisi
(Microsoft word   remisi(Microsoft word   remisi
(Microsoft word remisi
 
A pie de manglar
A pie de manglarA pie de manglar
A pie de manglar
 
Salvemos la Playa: Septiembre 2008
Salvemos la Playa: Septiembre 2008Salvemos la Playa: Septiembre 2008
Salvemos la Playa: Septiembre 2008
 
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetalAnálisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
 
Azucar roja
Azucar rojaAzucar roja
Azucar roja
 
Invasiones biológicas COLECCIÓN DIVULGACIÓN
Invasiones biológicas  COLECCIÓN  DIVULGACIÓNInvasiones biológicas  COLECCIÓN  DIVULGACIÓN
Invasiones biológicas COLECCIÓN DIVULGACIÓN
 
Programa de actividades (1)
Programa de actividades (1)Programa de actividades (1)
Programa de actividades (1)
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
 
Mi proyecto de aula de biologia
Mi proyecto de aula de biologiaMi proyecto de aula de biologia
Mi proyecto de aula de biologia
 
Productos de mi estado
Productos de mi estadoProductos de mi estado
Productos de mi estado
 
Noticias de espeleología 20120116
Noticias de espeleología 20120116Noticias de espeleología 20120116
Noticias de espeleología 20120116
 
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
 

Destacado

<شخصيتك>< نظرية ديسك DISC
<شخصيتك>< نظرية ديسك  DISC<شخصيتك>< نظرية ديسك  DISC
<شخصيتك>< نظرية ديسك DISC
A. M. Wadi Qualitytcourse
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
أنماط الشخصية DISC ثابت حجازي
  أنماط الشخصية DISC ثابت حجازي   أنماط الشخصية DISC ثابت حجازي
أنماط الشخصية DISC ثابت حجازي
ثابت حجازي
 
Energia eólica - Cenário e perspectivas no Brasil
Energia eólica - Cenário e perspectivas no BrasilEnergia eólica - Cenário e perspectivas no Brasil
Energia eólica - Cenário e perspectivas no Brasil
monica silva
 
Trabalho de Sobre Os Processos de RH
Trabalho de Sobre Os Processos de RHTrabalho de Sobre Os Processos de RH
Trabalho de Sobre Os Processos de RH
Orlando Tandala
 
Los ecosistemas como laboratorios: la búsqueda de modos de vivir para una ope...
Los ecosistemas como laboratorios: la búsqueda de modos de vivir para una ope...Los ecosistemas como laboratorios: la búsqueda de modos de vivir para una ope...
Los ecosistemas como laboratorios: la búsqueda de modos de vivir para una ope...
Glenda Dimuro
 
SOS - Save our soil - la vision del progetto - Vito Uricchio IRSA CNR - 15/04...
SOS - Save our soil - la vision del progetto - Vito Uricchio IRSA CNR - 15/04...SOS - Save our soil - la vision del progetto - Vito Uricchio IRSA CNR - 15/04...
SOS - Save our soil - la vision del progetto - Vito Uricchio IRSA CNR - 15/04...
Apulian ICT Living Labs
 
A apologia de sócrates
A apologia de sócratesA apologia de sócrates
A apologia de sócrates
Luci Bonini
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
Alexa Reyes
 
Marketing Online VRS Marketing Offline
Marketing Online VRS Marketing OfflineMarketing Online VRS Marketing Offline
Marketing Online VRS Marketing Offline
Victor Hugo Gonzalez
 
Pablo zoido pisa_cas
Pablo zoido pisa_casPablo zoido pisa_cas
Pablo zoido pisa_cas
Mikel Agirregabiria
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
anybzn
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
Clarita Castrejon
 
Referencial curricular nacional para ed. infantil vol 3
Referencial curricular nacional para ed. infantil vol 3Referencial curricular nacional para ed. infantil vol 3
Referencial curricular nacional para ed. infantil vol 3
Maria Galdino
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
'Kaarent Roseero'
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Hector Dario Ortega Velasquez
 
Fantasy Grounds Manual
Fantasy Grounds ManualFantasy Grounds Manual
Fantasy Grounds Manual
guestbc6b9b
 
Software de aplicación Programas utilitarios
Software de aplicación   Programas utilitariosSoftware de aplicación   Programas utilitarios
Software de aplicación Programas utilitarios
Juan Drt
 
Creo No Creo 1715
Creo No Creo 1715Creo No Creo 1715
Creo No Creo 1715
hinojoso
 
SAC 2.0 pelo Twitter
SAC 2.0 pelo TwitterSAC 2.0 pelo Twitter
SAC 2.0 pelo Twitter
Anderson Freitas
 

Destacado (20)

<شخصيتك>< نظرية ديسك DISC
<شخصيتك>< نظرية ديسك  DISC<شخصيتك>< نظرية ديسك  DISC
<شخصيتك>< نظرية ديسك DISC
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
أنماط الشخصية DISC ثابت حجازي
  أنماط الشخصية DISC ثابت حجازي   أنماط الشخصية DISC ثابت حجازي
أنماط الشخصية DISC ثابت حجازي
 
Energia eólica - Cenário e perspectivas no Brasil
Energia eólica - Cenário e perspectivas no BrasilEnergia eólica - Cenário e perspectivas no Brasil
Energia eólica - Cenário e perspectivas no Brasil
 
Trabalho de Sobre Os Processos de RH
Trabalho de Sobre Os Processos de RHTrabalho de Sobre Os Processos de RH
Trabalho de Sobre Os Processos de RH
 
Los ecosistemas como laboratorios: la búsqueda de modos de vivir para una ope...
Los ecosistemas como laboratorios: la búsqueda de modos de vivir para una ope...Los ecosistemas como laboratorios: la búsqueda de modos de vivir para una ope...
Los ecosistemas como laboratorios: la búsqueda de modos de vivir para una ope...
 
SOS - Save our soil - la vision del progetto - Vito Uricchio IRSA CNR - 15/04...
SOS - Save our soil - la vision del progetto - Vito Uricchio IRSA CNR - 15/04...SOS - Save our soil - la vision del progetto - Vito Uricchio IRSA CNR - 15/04...
SOS - Save our soil - la vision del progetto - Vito Uricchio IRSA CNR - 15/04...
 
A apologia de sócrates
A apologia de sócratesA apologia de sócrates
A apologia de sócrates
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Marketing Online VRS Marketing Offline
Marketing Online VRS Marketing OfflineMarketing Online VRS Marketing Offline
Marketing Online VRS Marketing Offline
 
Pablo zoido pisa_cas
Pablo zoido pisa_casPablo zoido pisa_cas
Pablo zoido pisa_cas
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
 
Referencial curricular nacional para ed. infantil vol 3
Referencial curricular nacional para ed. infantil vol 3Referencial curricular nacional para ed. infantil vol 3
Referencial curricular nacional para ed. infantil vol 3
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
 
Fantasy Grounds Manual
Fantasy Grounds ManualFantasy Grounds Manual
Fantasy Grounds Manual
 
Software de aplicación Programas utilitarios
Software de aplicación   Programas utilitariosSoftware de aplicación   Programas utilitarios
Software de aplicación Programas utilitarios
 
Creo No Creo 1715
Creo No Creo 1715Creo No Creo 1715
Creo No Creo 1715
 
SAC 2.0 pelo Twitter
SAC 2.0 pelo TwitterSAC 2.0 pelo Twitter
SAC 2.0 pelo Twitter
 

Similar a Contenido final

Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrica del rio magdalena en el de...
Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrica del rio magdalena en el de...Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrica del rio magdalena en el de...
Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrica del rio magdalena en el de...
Mileidy Correa
 
Agenda ambiental acacias
Agenda ambiental acaciasAgenda ambiental acacias
Agenda ambiental acacias
Liliana Grueso Carabali
 
Agenda ambiental localidad suba
Agenda ambiental localidad subaAgenda ambiental localidad suba
Agenda ambiental localidad suba
Arquitecto bogota
 
Cartilla 4 parte 1
Cartilla 4 parte 1Cartilla 4 parte 1
Cartilla 4 parte 1
Jorge Aguirre
 
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
Mercedes Perlaza Calle
 
Listado de habilitaciones y reprobados final año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados final año 2012Listado de habilitaciones y reprobados final año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados final año 2012
Mercedes Perlaza Calle
 
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
Mercedes Perlaza Calle
 
Librorojo3
Librorojo3Librorojo3
Librorojo3
oesm
 
Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial 2012_2014
Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial 2012_2014Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial 2012_2014
Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial 2012_2014
Gobierno De Catamayo Comunicación Municipal
 
Programa pionero para la construcción de OVA por parte de los profesores de e...
Programa pionero para la construcción de OVA por parte de los profesores de e...Programa pionero para la construcción de OVA por parte de los profesores de e...
Programa pionero para la construcción de OVA por parte de los profesores de e...
ambientepraxis
 
Convocatoria morena-
Convocatoria morena-Convocatoria morena-
Convocatoria morena-
Martin Triana
 
¿Sabes lo que comes?
¿Sabes lo que comes?¿Sabes lo que comes?
¿Sabes lo que comes?
kipirinai
 
Imavet5 especial
Imavet5 especialImavet5 especial
Imavet5 especial
Isabel Adame M
 
Plan de desarrollo_aprobado
Plan de desarrollo_aprobadoPlan de desarrollo_aprobado
Plan de desarrollo_aprobado
Hernando Medina
 
Miradas inaccss
Miradas inaccssMiradas inaccss
Miradas inaccss
itfp
 
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
sergio
 
arboles_nativos_para_predios_ganaderos.pdf
arboles_nativos_para_predios_ganaderos.pdfarboles_nativos_para_predios_ganaderos.pdf
arboles_nativos_para_predios_ganaderos.pdf
ssuserb671d2
 
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
Software Ganadero SG
 
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Raíces tubandinos
Raíces tubandinosRaíces tubandinos
Raíces tubandinos
Malu0910
 

Similar a Contenido final (20)

Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrica del rio magdalena en el de...
Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrica del rio magdalena en el de...Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrica del rio magdalena en el de...
Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrica del rio magdalena en el de...
 
Agenda ambiental acacias
Agenda ambiental acaciasAgenda ambiental acacias
Agenda ambiental acacias
 
Agenda ambiental localidad suba
Agenda ambiental localidad subaAgenda ambiental localidad suba
Agenda ambiental localidad suba
 
Cartilla 4 parte 1
Cartilla 4 parte 1Cartilla 4 parte 1
Cartilla 4 parte 1
 
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
 
Listado de habilitaciones y reprobados final año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados final año 2012Listado de habilitaciones y reprobados final año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados final año 2012
 
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
Listado de habilitaciones y reprobados año 2012
 
Librorojo3
Librorojo3Librorojo3
Librorojo3
 
Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial 2012_2014
Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial 2012_2014Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial 2012_2014
Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial 2012_2014
 
Programa pionero para la construcción de OVA por parte de los profesores de e...
Programa pionero para la construcción de OVA por parte de los profesores de e...Programa pionero para la construcción de OVA por parte de los profesores de e...
Programa pionero para la construcción de OVA por parte de los profesores de e...
 
Convocatoria morena-
Convocatoria morena-Convocatoria morena-
Convocatoria morena-
 
¿Sabes lo que comes?
¿Sabes lo que comes?¿Sabes lo que comes?
¿Sabes lo que comes?
 
Imavet5 especial
Imavet5 especialImavet5 especial
Imavet5 especial
 
Plan de desarrollo_aprobado
Plan de desarrollo_aprobadoPlan de desarrollo_aprobado
Plan de desarrollo_aprobado
 
Miradas inaccss
Miradas inaccssMiradas inaccss
Miradas inaccss
 
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
 
arboles_nativos_para_predios_ganaderos.pdf
arboles_nativos_para_predios_ganaderos.pdfarboles_nativos_para_predios_ganaderos.pdf
arboles_nativos_para_predios_ganaderos.pdf
 
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
 
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
 
Raíces tubandinos
Raíces tubandinosRaíces tubandinos
Raíces tubandinos
 

Más de s3bas54

Boletín 19
Boletín 19Boletín 19
Boletín 19
s3bas54
 
Boletín 18
Boletín 18Boletín 18
Boletín 18
s3bas54
 
Boletín 17
Boletín 17Boletín 17
Boletín 17
s3bas54
 
Boletín 16
Boletín 16Boletín 16
Boletín 16
s3bas54
 
Boletín 15
Boletín 15Boletín 15
Boletín 15
s3bas54
 
Boletín 14
Boletín 14Boletín 14
Boletín 14
s3bas54
 
Boletín 5
Boletín 5Boletín 5
Boletín 5
s3bas54
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
s3bas54
 
Informe final cartago
Informe final cartagoInforme final cartago
Informe final cartago
s3bas54
 

Más de s3bas54 (9)

Boletín 19
Boletín 19Boletín 19
Boletín 19
 
Boletín 18
Boletín 18Boletín 18
Boletín 18
 
Boletín 17
Boletín 17Boletín 17
Boletín 17
 
Boletín 16
Boletín 16Boletín 16
Boletín 16
 
Boletín 15
Boletín 15Boletín 15
Boletín 15
 
Boletín 14
Boletín 14Boletín 14
Boletín 14
 
Boletín 5
Boletín 5Boletín 5
Boletín 5
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
 
Informe final cartago
Informe final cartagoInforme final cartago
Informe final cartago
 

Contenido final

  • 1. cambiar imagen por una autóctona de la región
  • 2. RESGUARDO INDÍGENA CAÑAMOMO LOMAPRIETA Héctor Jaime Vinasco falta investigadores, agradecimientos Gobernador contenido Efrén de Jesús Reyes Reyes Gobernador Suplente Consejo de Exgobernadores Faustino Rotavista Oscar Aníbal Largo Calvo Ernesto Antonio Tapasco Albeiro Tapasco Guerrero Luis Anibal Restrepo Caña Gersaín de Jesús Díaz plantas 21 Adalberto Hernández Programa de Recursos Naturales Claudia Patricia Ladino (Coordinadora) hongos 31 Rosa Elena Moreno Diana Alejandra Betancur Robert Antonio Díaz insectos 37 Hernando Escobar CORPOCALDAS Juan David Arango Gartner aracnidos 45 Director Mariela Londoño Silva Subdirectora de Recursos Naturales aves 55 Dorancé Rincón Poveda Interventor anfibios 65 71 OFICINA: Carrera 11 No. 11-04, Riosucio, Caldas Teléfono: (6) 859 2729 Fax: (6) 859 1747 reptiles Página web: www.resguardolomaprieta.org E-mail: info@resguardolomaprieta.com mamiferos 85 Diseño y diagramación: Esteban Daza Uribe (estebandaza@gmail.com) c Reservados todos los derechos conforme a la ley.
  • 3. investigadores FUNDACIÓN BIODIVERSA HERPETOS: Coordinadora General: CRISTINA ARISTIZÁBAL CARDONA Viviana Andrea Ramírez Educador Ambiental: WILMAR CORREA GIRALDO Castaño Jardín Botánico: Director General: JOSÉ HUMBERTO GALLEGO Paola Sepúlveda García Valentina Vargas Ochoa David Leonardo Justinico PLANTAS: Castro Alejandra Ramos Duque Luis David Montoya Benítez Cesar Augusto Duque Juan Guillermo Bedoya Mery Victoria Vasco Lorena Duarte Danilo Castañeda Yady Toro OFIDIOS: Catherine A. Herrera Camilo Morales HONGOS: Julián A. Rojas Manuela Calderón Hernández Ángela Sucerquia Robinson Gonzales María Elena López Marcelo Betancur INSECTOS: Oscar Betancourt Hernán Antonio Llano Santiago Zuluaga Castañeda Raúl Agúdelo AVES: Cristóbal Ríos Cristina Aristizábal Cardona Fabián Gaviria Daniel Felipe Castaño Pablo Ovalle Leonardo Mendieta Giraldo Juna Carlos Obando Daniel Moreno Kelly Johana Orozco Cesar Augusto Gómez ARAÑAS: Luis E. Robledo MAMÍFEROS: Cristian Camilo Gaviria Diana C. Villanueva C Mauricio Hurtado Mora Sandra Arenas D Liza María Calderón Espítia Susana López A Fredy Pérez Julián Ramírez Alejandra Osorio Milton Montaño
  • 4. Agradecimientos Expresamos nuestra gratitud a todas aquellas personas y Esta cartilla pedagógica fue posible gracias al entidades que de una u otra forma colaboraron en el apoyo incondicional de un buen número de desarrollo de este muestreo: muy especialmente, al Jardín personas e instituciones. Algunas de ellas LA Botánico de la Universidad de Caldas en cabeza de su FUNDACIÓN BIODIVERSA quiere realizar una director José Humberto Gallego Aristizábal, a la Línea de mención especial: Investigación en Biología de la conservación, que Agradecemos muy especialmente al Gobernador promovieron y facilitaron su ejecución. Ellos con su del Resguardo Indígena Cañamomo – Lomaprieta profesionalismo, su amor a la ciencia y su alegría son los (Municipios de Supía y Riosucio en el Departamento principales responsables de que este texto se haya de Caldas) HÉCTOR JAIME VINASCO, a HERNANDO concretado. ESCOBAR del mismo Resguardo y su equipo de trabajo, por su apoyo y confianza para con nuestra De igual forma agradecemos al personal del propuesta que enfatiza en conocer la riqueza de la laboratorio de Entomología, el Laboratorio de región como plataforma del desarrollo sustentable Macromycetes del Instituto de Biotecnología local. Agropecuaria, el Herbario y el Museo de Historia Natural de La Universidad de Caldas. Con todo el corazón, a la comunidad de los dos Municipios, en especial a los habitantes de las A todas nuestras familias por comprender zonas estudiadas en los territorios de infinitamente nuestro enamoramiento por la Tumbabarreto, la Iberia, Portachuelo y San naturaleza. Pablo, pertenecientes al Resguardo Indígena Cañamomo – Lomaprieta, por la hospitalidad, generosidad, por permitirnos entrar en su territorio, por compartir sus experiencias con nosotros, y por el acompañamiento en el trabajo de campo.
  • 5. presentacion A través de este viaje por la biodiversidad de nuestro territorio esperamos favorecer el reconocimiento del rol que cada uno de nosotros tiene en la construcción de una nueva comunidad. Una comunidad plural, justa, equitativa, solidaria, incluyente y democrática en la que todas las La región Andina abarca una extensión equivalente a una personas podamos ejercer el derecho a vivir dignamente, cuarta parte del territorio continental colombiano y alberga así como ejercer la convicción suficiente para transformar el mayor número de especies conocidas de aves, aquellas concepciones y prácticas que determinan su mamíferos, reptiles y anfibios del país; además de ella relación con la naturaleza. habita el 70% de la población Colombiana. A su vez, los bosques andinos han sido señalados como uno de los Dependemos completamente de la naturaleza más que de ecosistemas de mayor biodiversidad del planeta. Sin la tecnología para poder asegurar una adecuada calidad de embargo, el planeta pierde entre el 1 y el 2% de bosque vida, como comunidad y territorio, debemos satisfacer tropical al año; de seguir esta tendencia, en 30 ó 40 años ya nuestras necesidades básicas sin comprometer la no quedarán bosques tropicales sobre la faz de la tierra. posibilidad de que nuestros hijos y sus hijos y los hijos de sus hijos satisfagan las suyas en el futuro. Entre las herramientas que ayuda a disminuir y reversar los procesos de degradación y a que logremos un mejor Conoceremos en este recorrido por nuestro Resguardo aprovechamiento de nuestro entorno, es el conocimiento sobre los distintos componentes que conforman la de la biodiversidad que poseemos que no solo es un naturaleza, encontraras acertijos, juegos, espacios para derecho de todos si no una invitación para valorarla y dibujar, dibujos para colorear y diferentes preguntas que construir las estrategias necesarias para el accionar en favor juntos vamos a responder. Adelante… Descubramos la de su conservación. Biodiversidad de Nuestro Territorio. En el Departamento de Caldas existe una gran riqueza ambiental, la diversidad de alturas sobre el nivel del mar, climas y paisajes le proveen a la región inmensos recursos bióticos. 8 9
  • 6. nuestro territorio riosucio “Bienvenidos al Resguardo supia Cañamomo Lomaprieta, los invitamos a que caminen con nosotros por los senderos y trochas de nuestro territorio. Respiren profundo, n transfórmense en uno de nosotros para poder descubrir las reliquias de nuestra o e Biodiversidad”. s 10 11
  • 7. LA UNIDAD: Nuestro Resguardo se encuentra ubicado al noroeste de Sudamérica en el país de Colombia, correspondiendo a los que por medio de la participación de todos como familia, Municipios de Riosucio y Supía en el Departamento de Caldas. Su construimos nuestra resistencia cultural en un ambiente de sede principal está en la comunidad de la Iberia en el Municipio de solidaridad. Riosucio. Está situado en las estribaciones de la cordillera occidental, al costado occidental de la vertiente del río Cauca; en lo que actualmente se denomina alto occidente del departamento de Caldas. La comunidad tiene una población de 21.074 habitantes EL TERRITORIO: según censo levantado por el cabildo en el año 2007. Su extensión es de 12.000 Ha; posee un clima templado en la parte alta y cálido Nuestra vida cotidiana, donde vivimos como comunidad en la parte baja, la temperatura varía entre los 14° y 28°C. Indígena, integrados por la naturaleza y la valoración simbólica de los elementos de nuestra geografía como los cerros, la Está comunicado con las capitales de Manizales, Pereira y biodiversidad en todos los sentidos, la medicina tradicional de Medellín, a través de las carreteras Panamericana y nuestros ancestros y las fuentes de agua. Troncal de Occidente. Sabías que... nuestro Resguardo no solo es rico en Biodiversidad cultural, étnica, lingüística y minera sino además en la vida silvestre? LA ÉTICA: Es el accionar de nuestros Gobernadores tradicionales y Por tal razón para poder cuidar todos nuestros tesoros, los grupos organizados en torno a las dinámicas de nuestros gobernantes crearon unos principios organizativos, nuestra sociedad, enmarcadas dentro de los principios que nos servirán para orientar objetivamente nuestro de justicia social con proyección a toda la comunidad. accionar comunitario, estos son: 12 13
  • 8. ¿que es la biodiversidad? Puede abordarse de tres maneras: como variedad de ecosistemas, que es la variedad de 1 comunidades de organismos que existen en determinadas regiones; incluye la variedad de hábitats, de especies que los componen y de procesos ecológicos que ocurren. 2 como variedad de especies, o sea el número de especies diferentes que hay en una área geográfica y como variedad de genes, que son las diferentes versiones 3 de los genes (unidades de herencia) contenidos en los individuos de todas las especies del planeta. Estas diferencias, que son heredables, constituyen la materia toda prima a partir de la cual ha evolucionado la variada rsid ad es ? complejidad de los seres vivos a lo largo de millones de b iodive n la tierra ue la e años. Sa bías q ad de vida ied la var Las primeras clasificaciones del mundo vegetal eran artificiales, debido a los escasos conocimientos sobre la estructura de las plantas. La más antigua establecía tres grupos: hierbas, arbustos y árboles. Estas categorías tan simples y arbitrarias sirvieron, no obstante, como material de partida para una clasificación basada en las relaciones existentes entre los organismos. 14 15
  • 9. En el mundo viven miles de especies animales y vegetales diferentes. ¿Has pensado alguna vez qué criterios se usan para clasificarlos? A veces, resulta Tu y la biodiversidad difícil determinar si un ser vivo es un animal o una planta. Es el caso de la anémona; seguro que has visto alguna en la orilla del mar. A simple vista, parece una flor con pétalos de colores; pero no es una planta, sino un animal. Una de las principales tareas de la biología consiste en clasificar los seres vivos La biodiversidad abarca todo el planeta, formamos parte de ella en grupos. y dependemos de ella para poder sobrevivir. La biodiversidad es valiosa por sí misma y porque nos proporciona todo lo que necesitamos los seres vivos para existir. ¿Por que se necesita una clasificacion cientifica? La ciencia que estudia los seres vivos recibe el nombre de biología. Una de las principales tareas de los biólogos es clasificar los seres vivos; es decir, situarlos en un grupo. Por ejemplo, un biólogo que estudie un ser vivo desconocido con forma de Los reinos de la vida gusano debe, en primer lugar, debe averiguar de qué clase de animal se trata. ¿Es una oruga, un verdadero gusano o una pequeña serpiente? Los científicos reúnen en grupos aquellos animales que tienen características comunes, Varios hilos de vida conforman los grupos más grandes de seres nosotros también lo podemos hacer. vivos, conocidos como reinos. Los dos reinos principales son el reino ANIMAL y el reino VEGETAL (o de las Plantas). Otro de los reinos es el de los HONGOS, que incluye setas, mohos y levaduras. los nombres cientificos La diferencia entre animales, plantas y hongos es su fuente de energía. Los animales obtienen la energía del alimento que ingieren; las plantas, de la luz del Los animales y las plantas tienen nombres comunes; pero esos nombres Sol; los hongos, de otros seres vivos, rompiéndolos o digiriéndolos en el cambian de un idioma a otro. Por ejemplo, el animal que en el Departamento exterior y absorbiéndolos, luego, en pequeños trozos. de Antioquia se conoce como chucha en Caldas se le llama zarigüeya y en Magdalena como rata gallienera, asi mismo en cada región y país se le conoce Otro de los reinos es el reino Protistas, compuesto por la mayoría de las algas y con otro nombre diferente. Para evitar confusiones, los biólogos han creado los protozoos, y el último es el reino MÓNERAS o PROCARIOTAS, que incluye a los nombres científicos, que son los mismos en todas las partes del mundo. Así, las bacterias. La diferencia entre los protistas y los procariotas es que las el nombre científico de la zariguella es Didelphis y este puede usarse en células de los primeros tienen núcleo y las de los segundos no. cualquier país por personas que hablan distintos idiomas. 16 17
  • 10. La especie La especie es la unidad básica de clasificación de los seres vivos; pero ¿cómo se define una especie? El oso de anteojos especie Colombiana y el oso polar especie ¿Como se pone nombre del hemisferio norte, por ejemplo, son especies a una especie? diferentes. Presentan muchas semejanzas, pero también grandes diferencias: no tienen el mismo color; el oso polar es algo más grande que el oso de anteojos El nombre científico de un animal o de una planta se escribe y, además, el oso polar se alimenta de peces y focas, siempre en cursiva y se compone de dos palabras, la primera, que mientras que el oso de anteojos de bromelias, raíces, se escribe con mayúscula y designa el género y la segunda, en frutas e insectos. Una especie se define por dos minúscula y designa la especie, generalmente citando una de sus características: la primera es que agrupe a individuos características, como el color, el tamaño o la región de origen. con formas muy parecidas; la segunda es que esos individuos puedan reproducirse y tener una La especie humana, por ejemplo, tiene por nombre científico descendencia fértil. Homo sapiens, a partir de las palabras latinas homo, que quiere decir 'hombre', y sapiens, que quiere decir 'que sabe'. A veces, el nombre científico no se parece nada al nombre común en español. 18 19
  • 11. plantas El territorio es sagrado, allí están los espíritus, la vida, el saber ancestral, la madre tierra nos da el alimento, el alivio, el conocimiento. Rosa María Andica Comunidad Santa Ana
  • 12. la importancia de las plantas ¿Como reconocer las plantas? en nuestro territorio ¿Sabías que las algas, los musgos y los líquenes también son plantas? Ellas a Las plantas, son la base para que exista la vida en el planeta; de ellas dependen pesar de ser pequeñas y no tener grandes raíces, troncos, flores y frutos, casi todos los organismos, porque son las únicas capaces de fabricar su propio también realizan el proceso de fotosíntesis y son tan importantes como los alimento utilizando sólo la luz del sol y transmitiéndola por toda la planta para grandes árboles con flores y frutos que conocemos; además, fueron las generar raíces, tallos, hojas, flores y finalmente el fruto y la semilla que sirven primeras plantas que aparecieron hace mucho años sobre el planeta y gracias a de alimento para todos. ellas existen las plantas que ahora abundan y dominan el paisaje. Las plantas se pueden dividir en dos grandes grupos: las que no tienen flores y frutos y aquellas que si las tienen: ¿Sabes como se alimentan las plantas? Las plantas que no tienen flores, frutos ni semillas, son pequeñas, poseen hojas y tallos poco desarrollados. Para reproducirse, tienen estructuras llamadas esporas y soros localizados en sus pequeñas hojas (llamadas micrófilos) y con la Se alimentan por un fascinante proceso llamado fotosíntesis. Las ayuda del agua pueden dispersarse y crecer en otros lugares. A este grupo plantas con la ayuda del sol, generan su alimento, producen pertenecen los musgos y los líquenes que son llamados Briophytas. También los oxígeno y descontaminan el aire, convirtiendo los rayos solares en helechos pertenecen a este grupo de plantas sin frutos y semillas pero estos si cadenas muy complejas a las que se les llama carbohidratos, tienen tallos y hojas bien definidos y se denominan Pteridophytas. grasas, y proteínas, que aseguran que tú y los demás seres vivientes de la tierra continúen su trascendencia en ella. Las plantas con flores, frutos y semillas corresponden a la mayoría de plantas Además de servir como alimento, las plantas son empleadas para que conocemos en la actualidad gracias a que son grandes, vistosas y curar males y enfermedades; gracias al conocimiento que abundantes. Estas a diferencias de las otras, poseen raíces, tallos y hojas bien adquirieron nuestros antepasados a través de la experiencia, las desarrollados, y lo más importante, tienen flores, frutos y semillas, lo cual les plantas medicinales y sus efectos curativos se acumularon durante permite valerse de los animales (mamíferos, aves e insectos) para polinizarse y milenios y posteriormente pasaron a ser parte integral de la dispersar su semillas a otros lugares resultando una asociación que los beneficia cultura, y tradiciones curativas que actualmente se emplean en a ambos . A estas plantas se les conoce con el nombre de Espermatophytas. nuestras comunidades. Cuando las plantas medicinales son usadas correctamente, proveen alternativas para prevenir y tratar numerosas enfermedades de forma efectiva y segura. Las plantas se utilizan también para la elaboración de artesanías, viviendas y papel, y son indispensables para mantener nuestro planeta limpio, fresco y agradable. 22 23
  • 13. ¿Cuales fueron las plantas encontradas en el resguardo? ¿Como se estudiaron las plantas del resguardo? Se encontraron 127 clases de plantas diferentes reconocidas y usadas por los habitantes las cuales en su gran mayoría tienen uso medicinal y se emplean para aliviar dolores y tratar enfermedades. Otras eran importantes porque protegían los suelos y ayudaban a conservar los nacimientos de agua. Para conocer las plantas de nuestro resguardo (Cañamomo-Lomaprieta) fue necesario realizar recorridos por la Iberia, Portachuelo, San Pablo, y Tumbabarreto e identificar con la ayuda de don Danilo Castañeda y otros conocedores del resguardo, las plantas más destacadas y usadas por la comunidad, describiendo los usos y los nombres de que le daban en la región. principales usos de las plantas del resguardo Como las plantas además del nombre común también poseen un nombre científico con el cual son reconocidas en todo el mundo, por ejemplo el nombre científico del Aguacate es Persea americana, entonces para conocer el nombre Uso e importancia de las plantas No. de especies científico de las plantas del resguardo se tomaron fotografías y muestras de Medicinal 36 cada planta (hojas con flores y frutos preferiblemente) para identificarlas en los Madera 11 laboratorios de la Universidad de Caldas. Leña 12 Forraje 4 Comestible 17 Artesanal 4 Ornamental 12 Protectora de aguas 26 Ningún uso reportado 5 Total 127 24 25
  • 14. plantas de uso medicinal plantas maderables Para el tratamiento de problemas renales se encontraron plantas como el Entre los árboles maderables más utilizados por la calidad de su madera están el Caracol, Col de monte, Amor seco, Arrayán pajarito, Pereira y Olivón de los Guayacán, Cedro rosado, Mestizo, Surrumbo y Laurel y para leña se utilizan cuales se hacen bebidas para aliviar el dolor. Karate, Nigüito, Punta de lance y Resbalamono. Para aliviar los dolores de estómago se toman bebidas de Guarango y Totumo. Para el tratamiento de fiebre y tos son muy buenas la Siempreviva, Cañanguate, limón de carnosidad y Ciruelo. plantas consumidas por el hombre Y para desinfectar y curar heridas se usa la Yerbamora, el Calambre, el trompeto, Ají de diablo y el Helecho marranero. Este último para detener la Algunas plantas silvestres consumidas por el hombre son: el Anón de monte, la hemorragia mientras se llega a un centro médico. Palma Chonta, la Cidra y el Dulomoco. Otras especies como sapo de vieja (Dioscorea sp.) y el Turmecaballo (Andira taurotesticulata), se utilizaban en la antigüedad como alimento, actualmente no lo hacen. plantas importantes para la proteccion del suelo y el agua Para la protección de suelos y aguas son importantes 26 tipos de plantas entre las que se destacan el Cortez, Aguachento, Mano de león, Yarumo, Algodoncillo, Pringamoza, Churimo y otros. ? adivina adivinador ? Tengo capa sobre capa; si me la quieres quitar, nadie deja de llorar. ? 26 27
  • 15. plantas importantes que se deben cuidar y conservar vamos a hacer Algunas especies como: un vivero Para ello necesitamos un sitio adecuado con disponibilidad constante de agua y • Cedro rosado (Cedrela odorata. Familia Meliaceae). no muy pendiente, un poco de arena, tierra abundante y buena; algunos • Palo cruz o maravillo (Brownea ariza. Familia Fabaceae). materiales como guaduas, tablas y hojas de plátano para generar sombra. • Guarango (Caesalpinia spinosa. Familia Fabaceae). • Turmecaballo (Andira taurotesticulata. Familia Fabaceae) El segundo paso para la construcción del vivero es conseguir suficientes bolsas plásticas te sirven bolsas recicladas como de leche, yogurt o de mecato, con una Han desaparecido casi por completo del resguardo, probablemente debido al puntilla hazle algunos rotos para que el agua pase, luego llénalas de tierra y alto uso y explotación o simplemente a la destrucción de los bosques donde tenlas listas para sembrar las semillas recolectadas. vivían siendo necesario que la comunidad actúe urgentemente para recuperarlas. Es indispensable regarlas constantemente con agua fresca y limpia hasta que crezcan lo suficiente para trasplantarlas en los sitios elegidos. ¿Y COMO RECUPERARLAS? otra forma mas sencilla de propagar las plantas... ... es realizar un semillero llenando simplemente las bolsas con tierra abonada, sembrar allí las semillas y dejarlas en la sombra bajo algún árbol cercano al patio de la casa, cuidando que las gallinas, los perros u otros animales no las dañen. Después de regarlas todos los días y que tengan la altura adecuada (entre 50 - 70cm) podemos ir con todos los Una forma sería recolectar las semillas de los pocos amigos para sembrarlas en los ejemplares que aún existen y llevarlas a un vivero para nacimientos de agua o en los propagarlas y luego sembrarlas en las zonas adecuadas como lugares sagrados del resguardo. los nacimientos de agua o los sitios sagrados. 28 29
  • 16. hongos Lo que la tierra produce no se puede construir en fábricas, por esto es la madre tierra. No podemos vender la tierra, no la podemos cambiar por papel. José Lorenzo Hernández Guevara Comunidad Jagual
  • 17. los hongos en nuestro territorio ¿COMO SE ALIMENTAN LOS HONGOS? ¿Has probado alguna vez los champiñones? ¿Cómo los has comido? ¿En una pizza, en ensalada? Las plantas son organismos autótrofos que utilizan la luz del Sol para fabricar su propia comida. Los hongos, en cambio, son organismos heterótrofos, al igual Quizás en una tortilla. que los animales, porque no son capaces de fabricar sus alimentos. Sin ¡A lo mejor no te gustan los champiñones! embargo, los hongos no introducen la comida en su cuerpo como lo haces tú. Sin embargo, a muchas personas les encantan Los hongos absorben los nutrientes a través de las hifas. Estas crecen sobre el y los comen de muchas maneras distintas. alimento, por ejemplo, una fruta podrida, como si fueran pequeñas raicillas que, poco a poco, van penetrando en ella. Después, el hongo produce unas ¿que es un hongo? sustancias, llamadas enzimas, que digieren la fruta, es decir, la descomponen (la dividen) en sustancias muy pequeñas que pueden ser absorbidas. Imagina que pudieras introducir tus dedos en un trozo de pastel y liberar enzimas a través de Antiguamente, se creía que los hongos eran un ellos. Imagina, también, que luego pudieras absorber con tus dedos las hifa grupo de plantas. Sin embargo, ahora se sabe que sustancias nutritivas que hay en el pastel. Así es como se alimentaría un hongo. son muy diferentes de las plantas, y son considerados unos seres vivos distintos de las Algunos hongos son saprofitos, pues se alimentan de organismos muertos o de plantas y de los animales. restos de animales o plantas. Estos hongos descomponen los restos vegetales y animales en trocitos más pequeños que pueden absorber. Por esta razón, Seguramente hayas visto varios tipos de hongos. El reciben también el nombre de descomponedores, porque descomponen la moho que crece sobre el pan duro o el que sale en la materia orgánica y liberan elementos minerales que pueden ser utilizados por fruta pasada es un hongo. Pero, seguramente, los las plantas. hongos que mejor conoces son las setas, como los champiñones. Otros hongos son parásitos, pues toman el alimento de animales o plantas Sin embargo, ¡la seta es solo una parte del hongo! vivos, a los que causan enfermedades. Algunos hongos son simbiontes. ¿Sabes Algo así como su fruto. El hongo generalmente vive lo que eso significa? Cuando dos organismos viven juntos sin originarse ningún debajo de la tierra, y por eso no lo vemos. El cuerpo daño el uno al otro, se dice que viven en simbiosis. En muchas ocasiones, los del hongo está formado por una red de filamentos o organismos que forman la simbiosis obtienen algún beneficio de esta relación. micelio tubos finos que recibe el nombre de micelio. Los filamentos, llamados hifas, crecen y se ramifican por debajo del suelo formando, a veces, grandes extensiones. El filamento o hifa está formado por células dispuestas una tras otra. Otros hongos, en cambio, son unicelulares, es decir, están formados por una sola célula, como las levaduras. La ciencia que estudia los hongos se llama Micología. 32 33
  • 18. En nuestro territorio se realizaron 35 colecciones de hongos de los Los líquenes son organismos formados por la unión de un alga y un hongo. El cuales los más visibles fueron los representados en forma de alga proporciona al hongo alimento, y el hongo se encarga de suministrar al alga sombrillita a las que se les llaman setas y pertenecen a cuatro el agua y los minerales que necesita. A lo mejor no te has fijado, pero seguro que grupos diferentes de acuerdo con su uso: has visto muchas veces líquenes en la corteza de los árboles o sobre las rocas. ALIMENTICIOS Se utilizan para el consumo humano como las beneficios y danos orellanas y champiñones. MEDICINALES Son los que nos sirven para contrarrestar Los hongos resultan muy beneficiosos para los seres humanos. Algunos se algunas enfermedades, además de ellos se utilizan como alimento, como los champiñones y muchas otras setas. Sin pueden obtener algún medicamento. embargo, algunas setas son venenosas y pueden producir trastornos graves o incluso la muerte. TÓXICOS Son aquellos que producen malestar en el ser Las levaduras son unos hongos que se utilizan en la fabricación del pan y de la humano cuando son consumidos e incluso cerveza. También se usan hongos en la elaboración de algunos quesos. El color y pueden producir la muerte. el sabor característicos del queso Roquefort se deben al hongo que se emplea en su elaboración. Además, los hongos se han utilizado para obtener DESCOMPONEDORES medicamentos. La penicilina, el primer antibiótico descubierto, es un producto Son los que aceleran el proceso de fabricado por un hongo. Hay que recordar también la importante labor que desintegración de arboles u otros materiales realizan los hongos al descomponer la materia orgánica. vegetales. Sin embargo, algunos hongos son parásitos, y ocasionan daños y enfermedades Pinta y dibuja algunos hongos de diferentes en las plantas, afectando de manera importante a algunos cultivos. Algunos formas y colores que hayas encontrado en el hongos pueden producir en las personas enfermedades en la piel, que reciben el Resguardo. nombre de micosis. En nuestro territorio se realizaron 35 colecciones de hongos de los cuales los más visibles fueron los representados en forma de sombrillita a las que se les llaman Dibuja y pinta algunos setas y pertenecen a cuatro grupos diferentes de acuerdo con su uso: hongos de diferentes formas y colores que hayas encontrado en el Resguardo. 34 35
  • 19. insectos El que vende la tierra, vende la vida y la sangre. Gabriel Ángel Reyes Vargas Comunidad Santa Ana
  • 20. los insectos ¿como son los insectos? en nuestro territorio Los insectos no son animales muy grandes. Algunos son diminutos, como los piojos, mientras que otros, como algunas ¿Sabías que los insectos son los animales mariposas o los insectos palo, pueden más numerosos de todo el planeta? alcanzar unos 30 centímetros de longitud. Viven en muchos lugares distintos: puedes encontrarlos en bosques, en el agua, en las Se conocen cerca de un millón de especies en todo el planeta y aproximada- plantas, en el suelo, en el aire o en el cuerpo mente la mitad de todos los animales conocidos son insectos. de otros animales, incluso en el tuyo. Escribe cuales reconoces que visitan tu jardín o tu escuela. abdomen cabeza torax ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Los insectos pertenecen a un grupo de ___________________________________________________________________ animales denominados artrópodos, como ___________________________________________________________________ las arañas y los cangrejos. Los artrópodos son invertebrados, porque no tienen En todo el Resguardo encontramos gran variedad de insectos de los que columna vertebral. Sin embargo, cuentan estudiamos y observamos solo tres grupos: con una especie de piel dura que protege su cuerpo. Esta piel recibe el nombre de Las Hormigas: Se colectaron un total de 325 individuos separados en exoesqueleto y está formada por un 21 morfoespecies agrupadas en 13 géneros y 6 subfamilias. material llamado quitina. Los artrópodos tienen el cuerpo y las patas divididos en Los Escarabajos Coprófagos (ósea los que se alimentan de estiércol): Se varias piezas que se mueven. registraron un total de 484 individuos, de los cuales se identificaron 146 correspondientes a 15 especies y 11 géneros. Aunque las mariposas, los saltamontes o las moscas parecen muy diferentes entre sí, Las mariposas: Durante este estudio, se registró en todo el Resguardo todos ellos son insectos. ¿Sabes en qué se 142 especies diferente y 47 subespecies de mariposas distribuidas en parecen? Todos los insectos tienen seis 115 géneros, 6 familias, 21 subfamilias y 34 tribus. patas y presentan el cuerpo dividido en tres partes: la cabeza, el tórax y el abdomen. ¿Te gustaría saber cómo son los insectos? Acompáñanos en este fascinante mundo. 38 39
  • 21. En la cabeza están los ojos, las antenas y la ¿que comen los insectos? boca. Los insectos tienen dos ojos compuestos, formados por muchos ojos pequeñitos, y varios Hay muchos tipos de insectos, y no todos se alimentan de la ojos simples. Las antenas les sirven para oler y misma manera: hay insectos herbívoros, otros carnívoros y tocar las cosas que encuentran a su alrededor. algunos omnívoros. Los saltamontes, por ejemplo, se La boca de los insectos varía de unos a otros alimentan de hojas, y tienen la boca adaptada para poder según cuál sea su alimento. arrancar y masticar trocitos de plantas. Algunos mosquitos se alimentan de sangre, y, por eso, su boca es una especie En el tórax están las alas y las patas. La mayoría de tubo afilado que les permite atravesar la piel y chupar de los insectos cuentan con cuatro alas; pero la sangre. Otros insectos, como las mariposas, se algunos tienen dos, e incluso los hay que no alimentan del jugo de las plantas. Su boca termina en un tienen alas. Los insectos son los únicos boca tubo muy largo y delgado, llamado probóscide, que invertebrados que pueden volar, lo que utilizan para chupar el néctar de las flores. Cuando no consiguen mediante el movimiento rápido de están comiendo, el tubito permanece enrollado. sus alas. ¡Algunos mosquitos mueven las alas antenas más de 60.000 veces por minuto! Todos los ojos insectos tienen seis patas, que algunos utilizan para andar, y otros, para correr o saltar. ¡Los patas ¿cuanto vive un insecto? saltamontes, gracias al impulso que dan con sus patas traseras, pueden moverse alas Los insectos son animales ovíparos porque ponen huevos. Después de nacer, las a grandes saltos! crías tienen que sufrir una serie de cambios, hasta que se transforman en el insecto adulto. Estos cambios reciben el nombre de metamorfosis. Hay dos clases El abdomen es la región posterior del cuerpo, y de metamorfosis: completa e incompleta. en él se encuentran el corazón y los órganos de la digestión y la reproducción. En el abdomen, Los saltamontes, las termitas, las libélulas o las cucarachas presentan una las hembras tienen un órgano llamado metamorfosis incompleta. Las crías reciben el nombre de ninfa, y su forma es ovopositor que utilizan para poner los huevos. similar a la de los adultos. En los saltamontes, por ejemplo, las ninfas son muy parecidas a sus padres, pero mucho más Los insectos respiran por tráqueas. El aire entra pequeñas; solo tienen que comer y crecer hasta conseguir el por unos agujeritos llamados espiráculos que mismo tamaño que sus papás. tienen en el abdomen. lo to y dibuja Luego pasa a las tráqueas, en el procedimi que son unos tubitos que llevan el aire a todo el cuerpo. investiga 40 41
  • 22. En otros insectos, como las hormigas, los escarabajos o las mariposas, las crías que nacen de los huevos no se parecen en nada a sus padres, y, por eso, tienen los insectos que sufrir muchos cambios hasta llegar a ser como los adultos. Estos insectos sufren una metamorfosis completa. y los seres humanos Has tenido alguna ve z gusanos de sed Te has fijado en co a? mo los gusanos se transforman en m ariposas? los insectos que viven en grupos Algunos insectos son perjudiciales porque pueden dañar los cultivos. El escarabajo de la papa se alimenta de las hojas Algunos insectos viven juntos formando grupos muy numerosos y organizados, de esa planta. Otros insectos, como mosquitos, denominados colonias. Las hormigas, las termitas y las abejas son algunos de moscas o pulgas, pueden transmitir estos insectos, que reciben el nombre de insectos sociales. Estos, dentro de su enfermedades a los seres humanos. colonia, se dividen en varios grupos, llamados castas, cada uno de los cuales se encarga de realizar una tarea distinta. En ocasiones, los insectos que pertenecen Sin embargo, la gran mayoría de los insectos no a un grupo son físicamente distintos a los del otro. provoca ningún daño, y algunos, incluso, son muy beneficiosos. Las mariquitas son unos escarabajos En una colmena, por ejemplo, viven tres tipos de abejas: la reina, las obreras y regordetes que se alimentan de pulgones y así los zánganos. La reina es una hembra y es la encargada de poner los huevos. evitan que estos destruyan plantas. Otros insectos ¡Es la única mamá de la colmena y puede poner 1.500 huevos en un solo día! fabrican productos que nos resultan muy útiles, Las obreras son también hembras, pero no pueden poner huevos; son las que se como la miel que producen las abejas o la seda ocupan de buscar el alimento, cuidar de la reina y de las larvas, y de limpiar y que fabrican los gusanos de seda. Muchos defender la colmena. Los zánganos son machos y se aparean con la reina. insectos, como las mariposas o los abejorros, ayudan a las plantas a reproducirse, al llevar En un hormiguero hay muchos túneles y habitaciones donde viven varios tipos el polen desde una flor a otra. de hormigas. La reina es la hembra que pone los huevos, y los machos son los encargados de fecundar a la hembra. Las obreras realizan todos los trabajos del hormiguero: cuidan y alimentan las larvas; limpian y construyen las habitaciones del hormiguero, y buscan y guardan los alimentos. Los soldados son hormigas que se encargan de proteger y defender el hormiguero. 42 43
  • 23. El territorio encierra todo, aracnidos nosotros sin territorio no tenemos nada. Juan Bautista León Comunidad Santa Cruz
  • 24. los aracnidos en el resguardo ¿Sabías que las arañas son diferentes de los insectos? Las arañas tienen ocho patas en lugar de seis, y carecen de alas. Las arañas también tienen ocho ojos en lugar de los dos de los insectos. En realidad, los insectos son el alimento Los arácnidos en general se consideran los animales terrestres favorito de las arañas. Además carecen de antenas y en más antiguos de todo el planeta, son verdaderos fósiles general no tienen muy buena visión, excepto algunas familias vivientes. Pues sus restos fósiles particularmente los como la de las arañas saltarinas, que se basan en su visión escorpiones, datan del periodo Silúrico, hace mas de 400 para capturar la presa, siendo excelentes cazadoras. La millones de años, y sorprendentemente han llegado hasta la mayoría de las arañas perciben el mundo que les rodea a actualidad casi sin sufrir cambios físicos y de comportamiento. través de una serie de pelos que tienen en su cuerpo, y que les Siendo las arañas las que más han cambiado en su carrera sirven como órganos de los sentidos, a través de ellos pueden evolutiva, lo que les ha permitido adaptarse a muchos detectar desde vibraciones, hasta calor y todo tipo de hábitats diferentes, y generar ingeniosas estrategias para estímulos. defenderse y para la, captura de las presas como la tela de araña. Sabías que casi todas son terrestres con excepción de algunas especies de arañas que tienen hábitos semiacuáticos como la Sabias que los arácnidos actuales se encuentran divididos araña pescadora la cual podemos encontrar en toda la zona taxonómicamente en 11 órdenes, y todos cuentan con del Resguardo, y otras pocas especies que se han ingeniado la representantes en Colombia. Dentro de ellos se destacan por forma de vivir bajo la superficie del agua aun teniendo su abundancia y diversidad el orden de las arañas (Araneae), respiración aérea. los acaros o garrapatas (Acari), los opiliones (Opilionida) y los escorpiones (Scorpionida). Vamos a hablar a continuación sobre dos de ellos, sobre las arañas y los escorpiones, arácnidos que han llamado la atención del hombre desde hace mucho tiempo, y que se pueden encontrar fácilmente en el resguardo Cañamomo y Lomaprieta. 46 47
  • 25. la tela de arana importancia ecologica La tela de araña o seda es quizás el rasgo más representativo de las arañas, y tiene diversos usos. Las arañas cumplen un papel de vital importancia en la naturaleza, Está compuesta por una proteína como la que pues ellas al ser depredadoras muy efectivas, consumen gran nosotros consumimos en muchos alimentos, que es cantidad de insectos y de otros organismos evitando que estos se segregada en diferentes tipos de glándulas que reproduzcan en grandes cantidades e invadan nuestras casas. tiene la araña en la parte posterior del abdomen. Ellas capturan insectos perjudiciales para los cultivos, también se alimentan de insectos que pueden representar un riesgo para la De allí la tela sale en forma líquida. Pero no toda la salud humana como por ejemplo mosquitos, moscas y cucarachas, seda producida por la araña es para construir las transmisoras de enfermedades. telas con las que caza, de hecho, se pueden La mayoría de las arañas no son peligrosas para los seres distinguir entre las arañas dos grupos según su uso humanos. Una excepción es la viuda negra, cuya mordedura es de la tela: las arañas errantes o vagabundas que no muy venenosa. Afortunadamente, suele evitar a las personas. utilizan tela para capturar su alimento y las arañas tejedoras que les sirven de trampa para capturar a En el resguardo pudimos encontrar un total de 170 especies sus presas. diferentes de arañas, a continuación te mostraremos algunas familias representativas: 48 49
  • 26. ¿que son los escorpiones? Los escorpiones, también conocidos como “alacranes”, conforman un particular grupo de animales terrestres, incluidos dentro de la clase Aracnida, poseen un cuerpo plano y estrecho, dotado de dos pinzas FAMILIAS NOMBRES COMUNES similares a las de las langostas, ocho patas, y un aguijón al final de la cola, que utilizan para Anyphaenidae Arañas fantasma defenderse y paralizar a sus presas. Cuando Araneidae Arañas comunes o de tela orbicular están en peligro, los escorpiones arquean la Clubionidae Arañas de saco cola sobre su espalda y pican a su víctima Ctenidae Araña lobo tropical con su aguijón venenoso. Filistatidae Araña tejedora de grietas Lycosidae Araña lobo Son organismos depredadores que se Nesticidae Araña de tela en forma de cueva alimentan de una amplia gama de animales, Oxyopidae Araña lince principalmente insectos, aunque entre sus Pholcidae Araña de patas largas Pisauridae Arañas niñeras y arañas pescadoras presas se incluyen también pequeños Salticidae Arañas saltarinas vertebrados como ratones pequeños, Scytodidae Arañas escupidoras polluelos, ranas entre otros. Sus hábitos son Selenopidae Arañas cangrejo generalmente nocturnos, permaneciendo Tetragnathidae Arañas jorobadas y ocultos en el día en madrigueras construidas arañas de mandíbulas largas debajo de piedras y troncos caídos, o en suelos Theraphosidae Tarantulas y polleras arenosos; también pueden refugiarse entre la hojarasca, Theridiidae Araña de tela en forma de cueva en el interior de troncos en descomposición y algunas Theridiosomatidae Arañas de rayos especies se han adaptado incluso a vivir en viviendas humanas, Thomisidae Arañas cangrejo alojándose durante el día entre cavidades de ladrillos y grietas en techos de madera y paja. En nuestro territorio encontramos dos especies de escorpiones: Familia Género Nombres comunes Chactidae Broteochactas sp. Escorpiones o Chactas sp. alacranes 50 51
  • 27. ¿como estudiamos los aracnidos? Las personas que se dedican a estudiar los arácnidos son llamados Aracnólogos, y en sus investigaciones utilizan diversas técnicas de captura dependiendo de su objetivo, pero si lo que quieres es empezar a observar y conocer más del mundo de los arácnidos puedes empezar por tener en cuenta lo siguiente, es muy fácil: 1. Debes llevar contigo una libreta de campo, para consignar los datos de observación, como: localización (país, departamento, municipio, vereda o comunidad), la fecha, la hora, el nombre del colector, el sitio donde lo encontraste (en una rama, una hoja, sobre el suelo. etc) y cualquier otra particularidad que notes. 2. Si lo que deseas es capturar arañas tejedoras o de gran tamaño asegúrate de tener un recipiente de boca ancha para que no vayas a lastimar al individuo o de pronto a quebrarle una pata. Entonces introduce la araña en el recipiente o cúbrela con él, y tápala lentamente para no herirla. Luego libérala para que siga ayudando con el equilibrio natural. 3. Para capturar arácnidos de hábitos nocturnos que en el día se encuentren bajo troncos o rocas, CUIDADO, ubícate detrás del tronco o la roca y levántalo hacia ti, nunca te ubiques de frente a él, luego cubre el organismo con el recipiente y tápalo suavemente. Obsérvala y luego libérala. 4. Ojo ,no los captures para tenerlos como mascotas o para matarlos sin ningún objetivo. 52 53
  • 28. El territorio es una herencia ancestral, el territorio es vida, es libertad. Luis Gerardo Uchima Comunidad Planadas aves
  • 29. las aves de nuestro territorio El esqueleto también contribuye a hacer posible el vuelo. Los Si te preguntaran qué es un ave, ¿qué contestarías? Piensa bien la respuesta. huesos de las aves están huecos y pesan muy poco, haciendo su ¿Dirías que un ave es un animal que puede volar? Tal vez sí; pero las mariposas y cuerpo más ligero. Además, en el pecho tienen unos fuertes las abejas también pueden volar, y no son aves. Además, los pingüinos, los músculos que les permiten batir las alas. avestruces y los kiwis son aves, pero no pueden volar. Esta es la respuesta correcta: un ave es un animal que tiene plumas y alas. Por tanto, no puedes Todas las aves tienen el cuerpo cubierto de plumas, que, además equivocarte, si un animal tiene plumas, ¡es un ave! de servir de ayuda en el vuelo, mantienen su cuerpo caliente. Las aves tienen picos, en vez de mandíbulas con dientes. Los picos pueden tener distinta forma, según sea su comida. ¿como son las aves? En el Resguardo encontramos gorriones y semilleros que tienen picos fuertes y cortos para romper las semillas, encontramos Hay aves de distintos tamaños. Los colibríes son pequeños siendo las más halcones y águilas con un pico fuerte y en forma de gancho, que diminutas y de vuelo más rápido hasta 80 veces por segundo. Las aves más utilizan para desgarrar la carne, además pájaros carpinteros que se grandes son los avestruces, con una altura de unos 2,7 m y un peso de hasta 150 alimentan de insectos que encuentran dentro de los troncos de kilogramos. los árboles. ¿Sabes cómo los capturan? Tienen un pico recto y puntiagudo que utilizan como si fuera un taladro para abrir Aunque hay especies que no vuelan, la mayoría de las aves puede hacerlo, y agujeros en la corteza. todas descienden de antepasados que podían volar. Todo su cuerpo parece estar diseñado para ello. Las aves son animales de sangre caliente u homeotermos, al igual que los mamíferos. Son capaces de producir calor, y de esa manera, su cuerpo está siempre a la misma temperatura, aunque 1. Coronilla haga mucho frío. 2. Cabeza 3. Pico Las aves nacen de huevos con cáscara dura. 4. Garganta 5. Pecho 6. Patas 7. Cola 8. Alas 9. Espalda 56 57
  • 30. ¿Has oído cantar los cucaracheros? ¡A que lo hacen bien! Otros grupos de aves incluyen a los loros, ¿cuantas aves del resguardo conoces? Casi todas las aves paseriformes son aves canoras, son capaces de cantar. las palomas y las tórtolas, los cucos, los colibríes y los pájaros carpinteros. Algunas especies viven en el agua o se alimentan en el medio Nombra algunas que hayas escuchado: acuático como los patos, otras aves viven en las orillas de los ríos y pantanos estos reciben el nombre de zancudas, porque tienen patas largas para andar por el agua. Se alimentan de peces u otros animales acuáticos, a este grupo pertenecen las garzas y los chorlitos. Los gavilanes, las águilas y los halcones en la mitad del vuelo descienden rápido y en picada para atrapar a sus presas con sus robustas garras. Estas aves reciben el nombre de aves de presa o rapaces, y tienen picos fuertes en forma de gancho. Los búhos y las lechuzas son rapaces nocturnas, porque cazan por la noche. Las aves corredoras, en lugar de volar, corren. Como las perdices y gallinetas. La mayoría de las aves pertenecen a un grupo denominado paseriformes. ¿Sabes cómo llamamos normalmente a las paseriformes? ¡Son los pájaros! Los pájaros son aves de pequeño tamaño, capaces de posarse. Tienen cuatro dedos en cada pata, tres de ellos orientados hacia delante y un cuarto, hacia atrás, lo que les permite agarrarse a las ramas. ¡Seguro que conoces muchas aves paseriformes! Escribe algunas de las que conoces: _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ Colorea los dibujos _______________________________________________________ _______________________________________________________ 58 59
  • 31. En todo el resguardo Cañamomo Lomaprieta registramos un total de 137 especies de aves agrupadas en 39 familias, siendo las más alimentacion abundantes las Tangaras o azulejos (Thraupidae), los semilleros (Emberizidae), los loros (Psittacidae), los atrapamoscas o sisiris (Tyrannidae), las reinitas (Parulidae), las mirlas (Turdidae), los colibríes (Throchilidae), los gallinazos (Cathartidae) y las palomas (Columbidae). Estos registros se hicieron en las tres localidades Cazadoras del sotobosque donde se realizo la Maratón de Biodiversidad, siendo la localidad Tumba Barreto en la que se encontró un mayor número de especies o nivel medio del bosque: con 90 especies, seguida por San Pablo con 74 y por último La Se alimentan de insectos como grillos, larvas de Iberia con 46 especies. mariposa, gusanos y frutas que encuentran a 1 cortas distancias. Podemos observar a las reinitas, cucaracheros, rastrojeras y trepatroncos. Además se observaron 17 especies de aves migratorias. Ellas vuelan huyendo del invierno desde los países que tienen estaciones como Estados Unidos y Canadá para alimentarse en nuestro Cazadores de insectos: país. Te enseñaremos la Atrapan su alimento al vuelo en zonas migración que realizan, abiertas o desde perchas, como los observa el mapa. atrapamoscas, golondrinas y vencejos. 2 Aves de presa: Son las aves carnívoras como águilas, halcones, águilas pescadoras, búhos y lechuzas. 3 60 61
  • 32. ¿como podemos estudiar las aves? Aves carroñeras: Estas aves se alimentan de animales muertos Te enseñaremos varios truquitos para ser un gran pajarólogo… y enfermos, no están adaptadas para cazar, podemos encontrar a los gallinazos y gualas. 4 1) Debes llevar ropa cómoda y oscura pues las aves pueden ver colores y si te vas con colores muy llamativos puedes espantarlas. 2) Ser muy silencioso y estar siempre atento con buena observación y oído. Polinizadoras: 3) Debes tener en cuenta las horas que más les gustan para alimentarse o acicalasen como muy temprano en la mañana o en Se alimentan de néctar y pequeños insectos que la tarde. 5 encuentran escondidos en las flores, podemos observar gran variedad de colibríes y mieleros. 4) Lleva siempre una libreta de apuntes y lápiz o bolígrafo para que escribas todos los datos que observes como nombre si lo sabes, tamaño, color, forma y actividad de la especie (de Devoradoras de que se estaba alimentando o frutos e insectos que estaba haciendo). La gran mayoría de estas tienen hermosos colores, su alimentación varia de formas y tamaños, entre las 5) Si tienes binoculares sería representantes podemos observar con facilidad: las 6 fabuloso, no olvides que debes tangaras o azulejos, loros, turpiales y tucanes. evitar mojarlos, por ende lleva una sombrilla o capa impermeable nunca sobre. Si sigues estas recomendaciones Semilleros observaras gran variedad de especies de Los gorriones y afines constituyen una extensa aves que viven en nuestro resguardo y familia. La mayoría tienen picos cortos y comparten el día a día con nosotros. robustos adaptados para comer semillas, podemos observar en el resguardo a los espigueros, gorriones o afrecheros y saltadores. 62 7 63
  • 33. anfibios Los sitios sagrados de nuestras comunidades indígenas, son huellas de identidad de una cultura que permanece. Gersaín de Jesús Díaz Ex-Goobernador Resguardo
  • 34. ¿que son los anfibios? Los anfibios se caracterizan por presentar una piel desnuda, permeable al agua y cubierta de glándulas mucosas, que mantienen la superficie del cuerpo húmeda. En algunos anfibios estas glándulas producen sustancias tóxicas o de sabor desagradables que son empleadas para la protección contra los depredadores. Los anfibios son ectodérmicos, es decir, no están en capacidad de mantener la temperatura corporal constante a La palabra “anfibio” significa de “doble vida” y hace partir de la producción de calor metabólico y referencia a una de las características más dependen de la ganancia de calor desde el entorno. importantes del grupo, pues la mayoría de las En consecuencia, la temperatura de los anfibios es especies poseen dos hábitos de vida, acuático en muy similar a la del ambiente. estado larval y terrestre en estado adulto. Mientras las larvas (conocidas como renacuajos en ranas y Los anfibios ocupan una gran variedad de hábitats sapos) poseen respiración branquial y cola, los que incluyen el agua almacenada en las bromelias de adultos presentan respiración pulmonar y cutánea la parte alta de los bosques, los arroyos y ríos, la ósea a través de la piel, tienen patas para su hojarasca y el suelo, entre otros. Son ovíparos es desplazamiento. decir que ponen huevos y en la mayoría de las especies la fertilización es externa. Los huevos están protegidos por una o más membranas gelatinosas. Esta masa gelatinosa es colocada sobre el agua o adherida a tallos y hojas de plantas u otras superficies y de allí emergen las larvas. 66 67
  • 35. importancia de los anfibios Los anfibios toleran muy poco la contaminación de las aguas, el deterioro de los hábitats y la fragmentación de los bosques, debido a los cambios de temperatura y humedad que ellos acarrean. Las ranas y sapos por su singular ciclo de vida son excelentes indicadores del buen estado de los bosques; esto quiere decir que la presencia o ausencia de algunas especies pueden revelar la presencia de sustancias letales para la vida del hombre y los demás organismos. Sabias que estos saltarines prestan servicios fundamentales para la humanidad al producir sustancias substituidas de los antibióticos, para los cuales múltiples bacterias malignas han resultado resistentes, sustancias que funcionan como anestésicos de amplio espectro, mucho más potentes que la J IB U O morfina, y otra gran variedad de productos farmacológicos. Una contribución D importante, desde el punto de vista ecológico, es la biomasa aportada a los flujos . . . Y C OMPL E TA EL de energía dentro de los ecosistemas, toda vez que los anfibios constituyen las piedras angulares de ciertas cadenas tróficas al actuar como presas o depredadores. 68 69
  • 37. los reptiles en nuestro territorio · Son animales de sangre fría o ectotérmicos, como los peces y los anfibios. ¿Sabes que los reptiles toman el Sol para entrar en calor? Lo hacen porque son ¿Te gusta exponerte al sol siempre? animales de sangre fría ¿Quieres conocer algo más de estos animales? ¿Te imaginas que tuvieras que tomar el Sol para calentarte o que necesitaras · Los reptiles son animales vertebrados, porque tienen columna vertebral, tenderte sobre las rocas calientes para no congelarte? al igual que los peces, los anfibios, las aves y los mamíferos. No tienes que hacerlo porque tu cuerpo permanece más o menos a la misma · Los reptiles, a diferencia de los anfibios, pueden vivir todo el tiempo en el temperatura. El calor que obtienes de los alimentos te permite calentarte, y tu medio terrestre, alejados del agua. Por esa razón, su cuerpo está adaptado para cuerpo suda cuando necesita enfriarse. ¡Tú eres un animal de sangre caliente! no perder agua. ¿Has tocado alguna vez un reptil? ¿Cómo dirías que es su piel? Pero los reptiles son animales de sangre fría. Eso significa que no pueden ___________________________________________________________________ regular la temperatura de su cuerpo, sino que esta depende de la temperatura ___________________________________________________________________ que hay en el lugar donde viven. Los reptiles no son capaces de producir calor, ___________________________________________________________________ ni tampoco pueden enfriarse. Por eso, pasan gran parte de su tiempo tratando de mantener la temperatura adecuada. Cuando necesitan calentarse, toman el Sol; cuando tienen que enfriarse, se esconden a la sombra. · Los reptiles tienen la piel dura, seca y recubierta de escamas. No es húmeda, como la de los anfibios; ni está cubierta de plumas, como la de las aves; · Como las aves, la mayoría de los reptiles nacen de huevos con cáscara que la ni de pelo, como la de los mamíferos. La piel seca y escamosa de los reptiles los madre deposita sobre el terreno. protege e impide que pierdan agua. A medida que crecen, los reptiles se despojan de su piel y crean otra nueva; este proceso recibe el nombre de muda. · Los reptiles respiran a través de pulmones, como la mayoría de los anfibios adultos, las aves y los mamíferos. ¿donde viven? Puedes encontrar reptiles en casi todos los lugares de la Tierra menos en la Antártida. En el resguardo podemos encontrarlos en lugares donde no hace demasiado frío, como cavidades de troncos, ramas de árboles no muy expuestos porque, como ya sabes, su cuerpo no produce 72 calor, y para calentarse, toman el Sol. 73