SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto Historico Social De Las Nuevas Tic
Las nuevas tecnologías de información y comunicación
Contexto histórico – social
Contexto histórico - social de las nuevas tecnologías de información y comunicación
Las nuevas tic surgen durante el fin de la segunda guerra mundial (1945) y con en
el advenimiento de la guerra fría y la carrera espacial(y tecnológica)en 1947-1991
entre los dos bloques mas grandes a nivel mundial, el bloque capitalista y el bloque
socialista, donde avances tecnológicos como el lanzamiento del sputnik en 1957por
parte de la unión soviética y la llegada del hombre a la luna en 1969 por parte de e.u.,
fueron tomados como unas de las mas importantes premisas del desarrollo
tecnológico a nivel mundial.
Mas tarde con el fin de la guerra fría y la desmantelacion del régimen socialista de
Rusia surge un nuevo modelo económico a nivel mundial llamado ¨globalización¨
donde la creciente comunicación entre los distintos países del mundo unifica
mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales,
económicas y políticas que les dan un carácter global. Así, los modos de producción y
movimientos de capital se configuran a escala planetaria. En este contexto el
desarrollo tecnológico, va de acuerdo al crecimiento económico de cada país, donde
solo aquellos que sean una potencia podrán tener el acceso a las nuevas tecnologías
y los que no, no solo tendrán que depender de los países desarrollados sino que
carecerán de nuevas tecnologías haciendo que fenómenos como la ¨brecha digital¨ se
hagan cada vez mas grandes.
Fenómenos como: sociedad de la información, la brecha digital o globalización
cultural se han ido manifestando durante las dos últimas décadas a continuación
explicare las características más importantes de cada uno:
INTRODUCCION
Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ocupan
un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia
creciente. El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica,
el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres
tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las
comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas.
El último epígrafe muestra que la convergencia no es sólo tecnológica, sino que los
sectores a que dan lugar cada una de estas tecnologías -las telecomunicaciones, la
informática y el audiovisual- también están convergiendo en los nuevos mercados,
llegando incluso a configurarse un nuevo sector de actividad, dotado de una gran
relevancia económica: el sector multimedia.
CONTEXTO HISTORICO
Las TIC tienen sus orígenes en las llamadas Tecnologías de la Información
(Information Technologies o IT), concepto aparecido en los años 70, el cual se refiere
a las tecnologías para el procesamiento de la información: la electrónica y el software.
Este procesamiento se realizaba casi exclusivamente en entornos locales, por lo que
la comunicación era una función poco valorada. Por otra parte, la estrategia centralista
de las corporaciones, hacía compatible la existencia de un departamento de sistemas
de información centralizado en una única máquina.
Las nuevas formas de trabajo y la globalización de la economía imponen la necesidad
del acceso instantáneo a la información y por tanto, de interconectar las distintas redes
que se han ido creando, diseñándose nuevas arquitecturas de sistemas, en las que la
función de comunicación es de igual importancia o superior por lo estratégico de la
disponibilidad instantánea de la información
Características de las TIC’s
Deja un comentarioIr a los comentarios
Se consideran como características de las TIC’s:
1. Interactividad: Las TIC’s que utilizamos en la comunicación social son cada día más
interactivas, es decir:
•Permiten la interacción de sus usuarios.
•Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como
participantes.
2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas
condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera
instantánea.
3. Interconexión: De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a
muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar
muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a
la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido.
4. Digitalización: La característica de la digitalización hace referencia a la
transformación de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la
transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes
digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de
videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red.
5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten
desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de
imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre
los usuarios.
6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es
por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en
distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta
común. La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las
personas puede tornarla, o no, colaborativa. De esa forma, trabajar con las TIC no
implica, necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa. Para eso hay que
trabajar intencionalmente con la finalidad de ampliar la comprensión de los
participantes sobre el mundo en que vivimos. Hay que estimular constantemente a los
participantes a aportar no sólo información, sino también relacionar, posicionarse,
expresarse, o sea, crear su saber personal, crear conocimiento.
7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC penetran
en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan
al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y
sociales. [1].
Gráficamente, podemos apreciar las características de las TICs de la siguiente
manera:
INTRODUCCION
Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ocupan
un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia
creciente. El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica,
el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres
tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las
comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas.
El último epígrafe muestra que la convergencia no es sólo tecnológica, sino que los
sectores a que dan lugar cada una de estas tecnologías -las telecomunicaciones, la
informática y el audiovisual- también están convergiendo en los nuevos mercados,
llegando incluso a configurarse un nuevo sector de actividad, dotado de una gran
relevancia económica: el sector multimedia.
CONTEXTO HISTORICO
Las TIC tienen sus orígenes en las llamadas Tecnologías de la Información
(Information Technologies o IT), concepto aparecido en los años 70, el cual se refiere
a las tecnologías para el procesamiento de la información: la electrónica y el software.
Este procesamiento se realizaba casi exclusivamente en entornos locales, por lo que
la comunicación era una función poco valorada. Por otra parte, la estrategia centralista
de las corporaciones, hacía compatible la existencia de un departamento de sistemas
de información centralizado en una única máquina.
Las nuevas formas de trabajo y la globalización de la economía imponen la necesidad
del acceso instantáneo a la información y por tanto, de interconectar las distintas redes
que se han ido creando, diseñándose nuevas arquitecturas de sistemas, en las que la
función de comunicación es de igual importancia o superior por lo estratégico de la
disponibilidad instantánea de la información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
Yesy Diaz
 
Cuadro comparativo de TIC
Cuadro comparativo de TICCuadro comparativo de TIC
Cuadro comparativo de TIC
mauvegar
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
stefanysl
 
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
fannylugo
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
LidiaJEIT
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informaticoANAPAULA
 
Mapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaSaraí Escobar Cruz
 
Desarrollo tecnologico.
Desarrollo tecnologico.Desarrollo tecnologico.
Desarrollo tecnologico.
jhon camejo
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLuis Colmenares
 
Tic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion SuperiorTic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion Superior
Universidad Popular del cesar
 
Las TIC Y NTIC Diferencias
Las TIC Y NTIC Diferencias Las TIC Y NTIC Diferencias
Las TIC Y NTIC Diferencias
Heidy1998
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
Karina Rivas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoIvan1492
 
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos ElNegritoO
 
TECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIATECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIAmanzomanzo
 
Brecha digital.ppt
Brecha digital.pptBrecha digital.ppt
Brecha digital.pptJulen08
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación en Venezuela y el Mundo
Tecnologías de la Información y la Comunicación en Venezuela y el MundoTecnologías de la Información y la Comunicación en Venezuela y el Mundo
Tecnologías de la Información y la Comunicación en Venezuela y el MundoMaite2419
 
Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedadInfluencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad
estraluna08
 

La actualidad más candente (20)

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
 
Cuadro comparativo de TIC
Cuadro comparativo de TICCuadro comparativo de TIC
Cuadro comparativo de TIC
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
 
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Mapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativa
 
Desarrollo tecnologico.
Desarrollo tecnologico.Desarrollo tecnologico.
Desarrollo tecnologico.
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Tic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion SuperiorTic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion Superior
 
Las TIC Y NTIC Diferencias
Las TIC Y NTIC Diferencias Las TIC Y NTIC Diferencias
Las TIC Y NTIC Diferencias
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
 
TECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIATECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIA
 
Brecha digital.ppt
Brecha digital.pptBrecha digital.ppt
Brecha digital.ppt
 
La tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influenciaLa tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influencia
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación en Venezuela y el Mundo
Tecnologías de la Información y la Comunicación en Venezuela y el MundoTecnologías de la Información y la Comunicación en Venezuela y el Mundo
Tecnologías de la Información y la Comunicación en Venezuela y el Mundo
 
Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedadInfluencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad
 

Destacado

Contexto Histórico
Contexto HistóricoContexto Histórico
Contexto Históricoguest321dfc
 
Como surgieron las tic
Como surgieron las ticComo surgieron las tic
Como surgieron las tic
Yajaira Pallares
 
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Información
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de InformaciónContexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Información
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Informaciónagapito romero infante
 
Linea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasLinea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasMariitaher
 
Contexto historico social de las nuevas tic
Contexto historico social de las nuevas ticContexto historico social de las nuevas tic
Contexto historico social de las nuevas tic
alfredo7253
 
Master mx 70a edicion
Master mx 70a edicionMaster mx 70a edicion
Master mx 70a edicion
Master Mx
 
Course introduction writing IV 2016 (week 1)
Course introduction writing IV 2016 (week 1)Course introduction writing IV 2016 (week 1)
Course introduction writing IV 2016 (week 1)
Ron Martinez
 
Cronología de la tecnología
Cronología de la tecnologíaCronología de la tecnología
Cronología de la tecnologíaDenisse Castillo
 
Rekayasa web part 2 khaerul anwar
Rekayasa web part 2 khaerul anwarRekayasa web part 2 khaerul anwar
Rekayasa web part 2 khaerul anwar
Khaerul Anwar
 
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Fernando Cetz Alpuche
 
Les Français et les affaires Fillon et Le Pen / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et les affaires Fillon et Le Pen / Sondage ELABE pour BFMTVLes Français et les affaires Fillon et Le Pen / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et les affaires Fillon et Le Pen / Sondage ELABE pour BFMTV
contact Elabe
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
Gleysi K. Sanchez
 
La historia y la evolucion de las tics
La historia y la evolucion de las ticsLa historia y la evolucion de las tics
La historia y la evolucion de las ticsbetianalorenzetti
 
Mapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las ticsMapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las ticselimuri
 
Evolución TIC
Evolución TICEvolución TIC
Evolución TIC
MARIA
 
Angular retro
Angular retroAngular retro
Angular retro
Deyine Jiddou
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 

Destacado (19)

Contexto Histórico
Contexto HistóricoContexto Histórico
Contexto Histórico
 
Como surgieron las tic
Como surgieron las ticComo surgieron las tic
Como surgieron las tic
 
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Información
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de InformaciónContexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Información
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Información
 
Linea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasLinea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologias
 
Contexto historico social de las nuevas tic
Contexto historico social de las nuevas ticContexto historico social de las nuevas tic
Contexto historico social de las nuevas tic
 
Multimedia aplicada a la educacion
Multimedia aplicada a la educacionMultimedia aplicada a la educacion
Multimedia aplicada a la educacion
 
Master mx 70a edicion
Master mx 70a edicionMaster mx 70a edicion
Master mx 70a edicion
 
Course introduction writing IV 2016 (week 1)
Course introduction writing IV 2016 (week 1)Course introduction writing IV 2016 (week 1)
Course introduction writing IV 2016 (week 1)
 
Cronología de la tecnología
Cronología de la tecnologíaCronología de la tecnología
Cronología de la tecnología
 
Rekayasa web part 2 khaerul anwar
Rekayasa web part 2 khaerul anwarRekayasa web part 2 khaerul anwar
Rekayasa web part 2 khaerul anwar
 
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
 
Les Français et les affaires Fillon et Le Pen / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et les affaires Fillon et Le Pen / Sondage ELABE pour BFMTVLes Français et les affaires Fillon et Le Pen / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et les affaires Fillon et Le Pen / Sondage ELABE pour BFMTV
 
Marco teorico tics
Marco teorico ticsMarco teorico tics
Marco teorico tics
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
 
La historia y la evolucion de las tics
La historia y la evolucion de las ticsLa historia y la evolucion de las tics
La historia y la evolucion de las tics
 
Mapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las ticsMapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las tics
 
Evolución TIC
Evolución TICEvolución TIC
Evolución TIC
 
Angular retro
Angular retroAngular retro
Angular retro
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 

Similar a Contexto historico social de las nuevas tic

Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).antoisrael
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).antoisrael
 
Presentacion (tic)
Presentacion (tic)Presentacion (tic)
Presentacion (tic)antoisrael
 
Presentacion (tic)
Presentacion (tic)Presentacion (tic)
Presentacion (tic)antoisrael
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).antoisrael
 
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
Modelos comunicacionales   mapas comunicativosModelos comunicacionales   mapas comunicativos
Modelos comunicacionales mapas comunicativosMayMc
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Paolakrey
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).antoisrael
 
resumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdfresumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdf
LorellyGonzlez
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).antoisrael
 
La revolucionindustrial alejandroblazquez
La revolucionindustrial alejandroblazquezLa revolucionindustrial alejandroblazquez
La revolucionindustrial alejandroblazquez
AlejandroBlazquez3
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).antoisrael
 
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
Chillons Reyes
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
roxana081014
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyroxana081014
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyroxana081014
 
Leonardo marrero aula 3 ip tema 2
Leonardo marrero aula 3 ip tema 2Leonardo marrero aula 3 ip tema 2
Leonardo marrero aula 3 ip tema 2
leomarrero3
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaryj2604
 
Módulo 1 gobierno electrónico
Módulo 1 gobierno electrónicoMódulo 1 gobierno electrónico
Módulo 1 gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 

Similar a Contexto historico social de las nuevas tic (20)

Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
Presentacion (tic)
Presentacion (tic)Presentacion (tic)
Presentacion (tic)
 
Presentacion (tic)
Presentacion (tic)Presentacion (tic)
Presentacion (tic)
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
Modelos comunicacionales   mapas comunicativosModelos comunicacionales   mapas comunicativos
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
resumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdfresumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdf
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
La revolucionindustrial alejandroblazquez
La revolucionindustrial alejandroblazquezLa revolucionindustrial alejandroblazquez
La revolucionindustrial alejandroblazquez
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
 
Portada.ppt 2003
Portada.ppt 2003Portada.ppt 2003
Portada.ppt 2003
 
Leonardo marrero aula 3 ip tema 2
Leonardo marrero aula 3 ip tema 2Leonardo marrero aula 3 ip tema 2
Leonardo marrero aula 3 ip tema 2
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Módulo 1 gobierno electrónico
Módulo 1 gobierno electrónicoMódulo 1 gobierno electrónico
Módulo 1 gobierno electrónico
 

Contexto historico social de las nuevas tic

  • 1. Contexto Historico Social De Las Nuevas Tic Las nuevas tecnologías de información y comunicación Contexto histórico – social Contexto histórico - social de las nuevas tecnologías de información y comunicación Las nuevas tic surgen durante el fin de la segunda guerra mundial (1945) y con en el advenimiento de la guerra fría y la carrera espacial(y tecnológica)en 1947-1991 entre los dos bloques mas grandes a nivel mundial, el bloque capitalista y el bloque socialista, donde avances tecnológicos como el lanzamiento del sputnik en 1957por parte de la unión soviética y la llegada del hombre a la luna en 1969 por parte de e.u., fueron tomados como unas de las mas importantes premisas del desarrollo tecnológico a nivel mundial. Mas tarde con el fin de la guerra fría y la desmantelacion del régimen socialista de Rusia surge un nuevo modelo económico a nivel mundial llamado ¨globalización¨ donde la creciente comunicación entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Así, los modos de producción y movimientos de capital se configuran a escala planetaria. En este contexto el desarrollo tecnológico, va de acuerdo al crecimiento económico de cada país, donde solo aquellos que sean una potencia podrán tener el acceso a las nuevas tecnologías y los que no, no solo tendrán que depender de los países desarrollados sino que carecerán de nuevas tecnologías haciendo que fenómenos como la ¨brecha digital¨ se hagan cada vez mas grandes. Fenómenos como: sociedad de la información, la brecha digital o globalización cultural se han ido manifestando durante las dos últimas décadas a continuación explicare las características más importantes de cada uno: INTRODUCCION Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia creciente. El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas. El último epígrafe muestra que la convergencia no es sólo tecnológica, sino que los sectores a que dan lugar cada una de estas tecnologías -las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual- también están convergiendo en los nuevos mercados, llegando incluso a configurarse un nuevo sector de actividad, dotado de una gran relevancia económica: el sector multimedia. CONTEXTO HISTORICO
  • 2. Las TIC tienen sus orígenes en las llamadas Tecnologías de la Información (Information Technologies o IT), concepto aparecido en los años 70, el cual se refiere a las tecnologías para el procesamiento de la información: la electrónica y el software. Este procesamiento se realizaba casi exclusivamente en entornos locales, por lo que la comunicación era una función poco valorada. Por otra parte, la estrategia centralista de las corporaciones, hacía compatible la existencia de un departamento de sistemas de información centralizado en una única máquina. Las nuevas formas de trabajo y la globalización de la economía imponen la necesidad del acceso instantáneo a la información y por tanto, de interconectar las distintas redes que se han ido creando, diseñándose nuevas arquitecturas de sistemas, en las que la función de comunicación es de igual importancia o superior por lo estratégico de la disponibilidad instantánea de la información Características de las TIC’s Deja un comentarioIr a los comentarios Se consideran como características de las TIC’s: 1. Interactividad: Las TIC’s que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir: •Permiten la interacción de sus usuarios. •Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes. 2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea. 3. Interconexión: De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido. 4. Digitalización: La característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes
  • 3. digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red. 5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios. 6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las personas puede tornarla, o no, colaborativa. De esa forma, trabajar con las TIC no implica, necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa. Para eso hay que trabajar intencionalmente con la finalidad de ampliar la comprensión de los participantes sobre el mundo en que vivimos. Hay que estimular constantemente a los participantes a aportar no sólo información, sino también relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber personal, crear conocimiento. 7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y sociales. [1]. Gráficamente, podemos apreciar las características de las TICs de la siguiente manera: INTRODUCCION Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia creciente. El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas. El último epígrafe muestra que la convergencia no es sólo tecnológica, sino que los sectores a que dan lugar cada una de estas tecnologías -las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual- también están convergiendo en los nuevos mercados, llegando incluso a configurarse un nuevo sector de actividad, dotado de una gran relevancia económica: el sector multimedia.
  • 4. CONTEXTO HISTORICO Las TIC tienen sus orígenes en las llamadas Tecnologías de la Información (Information Technologies o IT), concepto aparecido en los años 70, el cual se refiere a las tecnologías para el procesamiento de la información: la electrónica y el software. Este procesamiento se realizaba casi exclusivamente en entornos locales, por lo que la comunicación era una función poco valorada. Por otra parte, la estrategia centralista de las corporaciones, hacía compatible la existencia de un departamento de sistemas de información centralizado en una única máquina. Las nuevas formas de trabajo y la globalización de la economía imponen la necesidad del acceso instantáneo a la información y por tanto, de interconectar las distintas redes que se han ido creando, diseñándose nuevas arquitecturas de sistemas, en las que la función de comunicación es de igual importancia o superior por lo estratégico de la disponibilidad instantánea de la información