SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto histórico  Venezuela era una capitanía integrante de los dominios coloniales españoles en América, que se independizó del virreinato de Nueva Granada en el año 1742. Descubrimiento del petróleo que Venezuela pasa hacer una sociedad agrícola a una urbana-minera. Hugo Rafael Chávez Frías es el presidente de la República Bolivariana de Venezuela.  El Congreso aprueba un Decreto Habilitante que le da poderes especiales al presidente para aprobar un conjunto de leyes, incluyendo la Ley de Tierras, que impulsaba una Reforma agraria, una nueva Ley de Hidrocarburos y la Ley de Pesca. Golpe de Estado en Venezuela de 2002.  Venezuela ayuda a Bolivia en contra de Ecuador por entrar a territorios bolivianos  sin consentimientos del presidente Boliviano Evo morales. Chávez obliga a toda la población que vean todos los días el discurso que el hace a la nación violando los derechos y sierra canales por haber hablado mal de su Presidencia. ROMULO GALLEGOS Nacio el 2 de agosto de 1884 Caracas, Venezuela. Fue un novelista y político venezolano. Hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita Freire Guruceaga. Considerado el novelista venezolano más relevante del siglo XX. En 1894 ingresó en el Seminario Metropolitano, pero sale obligado por la muerte de su madre, el 13 de marzo de 1896 y por la necesidad de ayudar a su padre a sostener la familia. Luego en 1898 ingresa en el colegio Sucre y donde recibe el título de bachiller en 1902. Se inscribe en la Universidad de Caracas para seguir la carrera de leyes, que abandona en 1905. En 1909 funda la revista Alborada con su amigo Enrique Soublette. Su período como cuentista abarca desde 1913 hasta 1919. Su primera novela, El último Solar (1920), la reeditaría en 1930 con el título de Reinaldo Solar. En 1922 escribe El forastero pero lo publica empezando el año de 1942 por temor a la reacción del dictador Gómez. En 1926 viaja a Europa y en Lourdes redescubre su fe perdida. En 1927 viaja para presenciar los llanos venezolanos y así documentarse para su próxima novela. Publica Doña Bárbara en 1929. El dictador Juan Vicente Gómez al ver su prestigio lo nombró en 1931 senador por el estado de Apure. En 1932 va a España y permanece allí hasta que en 1935 muere el dictador y Rómulo Gallegos decide volver a Venezuela. En el año de 1934 publica Cantaclaro, y en 1935 Canaima.  En 1937 Gallegos es elegido diputado y poco a poco abandonará la literatura para dedicarse a la política. En 1936 el general López Contreras  nombro Ministro de Educación a Rómulo Gallegos, pero sus esfuerzos para llevar a cabo una profunda reforma escolar fracasaron, y se le obligó a dimitir. Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en 1947. Exiliado de nuevo, va a Cuba y a México en 1949. Vivió en Caracas hasta el día de su muerte, en 1969. DOÑA BARBARA GENERO:           Narrativo ESPECIE:        Novela ARGUMENTO: Se relata la vida de un hombre que llega de una ciudad en la cual el nivel cultural de vida es bastante desarrollado y llega a una zona donde se encuentra en un ambiente de vida salvaje, donde los personajes tenían la ley y actuaban de una manera atrasada debido al poco grado de madurez moral existente entre ellos. Se relata la vida de una mujer atormentada por el recuerdo de un novio que le asesinaron y esto la convirtió en una mujer déspota, que quería apoderarse del mejor ganado, las mejores tierras existentes en la región sin importarle como lo pudiere obtener.  La acción principal de la obra es la desgracia que sufre Barbarita (la violación que le hacen) por culpa de su taita, y los que acompañaban la embarcación lo cual hace de ella una mujer llena de rencor, ambiciosa y con un gran odio hacia los hombres. El momento crucial de la obra o su culminación se da cuando Doña Bárbara se va y deja todas sus pertenencias a Santos Luzardo y Marisela. FRAGMENTOS: INICIO: De pronto, Asdrúbal la miró a los ojos y preguntó: -Sabes lo que piensa hacer contigo el capitán? -¡Mi Taita! -No merece que lo llames así. Piensa venderte al turco. -¡Sálvame! ¡Llévame contigo! NUDO: Pues si vas a reírte de mí…. -Aunque no lo diga. Ya me estoy riendo otra vez. ¡No oye? -Pues entonces  me pongo seria otra vez. Yo no soy mono de nadie. -Y yo me acerco más a ti y te pregunto: Me quieres, Marisela? -¡te idolatro, antipático! DESENLACE: Siempre se me adelantó. Luego descubrió que el jinete era Pajarote. -¿Que  haces aquí? -Voy a explicarle, doctor. Esta mañana esta mañana, cuando se le arrimo Juan Primito a darle el recado, malicié que no podía ser nada bueno y me le fui detrás, dejándolo que se alejara de la vista de usted….. -Has hecho mal en inmiscuirte en mis asuntos . -No le digo lo contrario, pero tampoco me arrepiento. ¿Sabe si es un hombre solo el que viene a hablar con usted? -Aunque sean varios. Retírate. -Mire, doctor. Peón es peón y le toca obedecer cuando el amo manda, pero permíteme que se lo recuerde; el llenero no es peón sino en el trabajo.                       NOMBRE:   LUIS                       PINEDO OBRA:     DOÑA              BARBARA GRADO:        5 SECCIÒN:    “A
Contexto Histórico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
EDUARDO BURGUILLOS
 
Periodo republicano
Periodo republicanoPeriodo republicano
Periodo republicano
memoop
 
Vanguardismo en Venezuela
Vanguardismo en VenezuelaVanguardismo en Venezuela
Vanguardismo en Venezuela
gabrielaguillen20
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
Emily Del Fante
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
eddymer
 
Cuadro comparativo sobre los movimientos literarios
Cuadro comparativo sobre los movimientos literariosCuadro comparativo sobre los movimientos literarios
Cuadro comparativo sobre los movimientos literarios
benzjovovich
 
Características del romanticismo histórico
Características del romanticismo históricoCaracterísticas del romanticismo histórico
Características del romanticismo histórico
Josby Martinez
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
Cybernautic.
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
lorenacabezonrios
 
Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador
Santyago Cueva
 
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchezMapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchezYENKATHE
 
¡Diles que no me maten!
¡Diles que no me maten!¡Diles que no me maten!
¡Diles que no me maten!
Pochy Guillen
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
Antonella Requena
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
Melissa Cardozo
 
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl LeoniGobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
Mailis Pinto
 
Sucesos relevantes del 2000
Sucesos relevantes del 2000Sucesos relevantes del 2000
Sucesos relevantes del 2000
contemporaneosweb
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
John Gonzalez
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Haiver Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
 
Doña Barbara. Rómulo Gallegos
Doña Barbara. Rómulo GallegosDoña Barbara. Rómulo Gallegos
Doña Barbara. Rómulo Gallegos
 
Periodo republicano
Periodo republicanoPeriodo republicano
Periodo republicano
 
Vanguardismo en Venezuela
Vanguardismo en VenezuelaVanguardismo en Venezuela
Vanguardismo en Venezuela
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Cuadro comparativo sobre los movimientos literarios
Cuadro comparativo sobre los movimientos literariosCuadro comparativo sobre los movimientos literarios
Cuadro comparativo sobre los movimientos literarios
 
Características del romanticismo histórico
Características del romanticismo históricoCaracterísticas del romanticismo histórico
Características del romanticismo histórico
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
 
Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador
 
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchezMapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchez
 
¡Diles que no me maten!
¡Diles que no me maten!¡Diles que no me maten!
¡Diles que no me maten!
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
 
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl LeoniGobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
 
Sucesos relevantes del 2000
Sucesos relevantes del 2000Sucesos relevantes del 2000
Sucesos relevantes del 2000
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
 

Destacado

Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 
Contexto histórico y literario
Contexto histórico y literarioContexto histórico y literario
Contexto histórico y literario
John Leal
 
Contexto historico social de las nuevas tic
Contexto historico social de las nuevas ticContexto historico social de las nuevas tic
Contexto historico social de las nuevas ticalfredo7253
 
La sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluriculturalLa sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluricultural
21Doez
 
libro Canaima
libro Canaimalibro Canaima
libro Canaima
Cheli Hidalgo
 
Contextos literarios
Contextos  literariosContextos  literarios
Contextos literariospneiraa
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
Alejandro Torres
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
ikled
 
El político y el cientifico -Max Weber-
El político y el cientifico  -Max Weber-El político y el cientifico  -Max Weber-
El político y el cientifico -Max Weber-
Miguel Ángel Pardo B.
 
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Información
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de InformaciónContexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Información
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Informaciónagapito romero infante
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
LennysNJ
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
carocasanova
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Practicas predominantes y emergentes
Practicas predominantes y emergentesPracticas predominantes y emergentes
Practicas predominantes y emergentesDaniel Santoyo
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
Roquism
 
Sociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica PluriculturalSociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica Pluricultural
Mariam Escobar
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
Vini Sanchez
 

Destacado (20)

Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
Contexto histórico y literario
Contexto histórico y literarioContexto histórico y literario
Contexto histórico y literario
 
Contexto historico social de las nuevas tic
Contexto historico social de las nuevas ticContexto historico social de las nuevas tic
Contexto historico social de las nuevas tic
 
La sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluriculturalLa sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluricultural
 
libro Canaima
libro Canaimalibro Canaima
libro Canaima
 
Contextos literarios
Contextos  literariosContextos  literarios
Contextos literarios
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
El político y el cientifico -Max Weber-
El político y el cientifico  -Max Weber-El político y el cientifico  -Max Weber-
El político y el cientifico -Max Weber-
 
Doña
DoñaDoña
Doña
 
Romulo
RomuloRomulo
Romulo
 
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Información
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de InformaciónContexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Información
Contexto social y educativo de las Nuevas Tecnologias de Información
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
 
Practicas predominantes y emergentes
Practicas predominantes y emergentesPracticas predominantes y emergentes
Practicas predominantes y emergentes
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Sociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica PluriculturalSociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica Pluricultural
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 

Similar a Contexto Histórico

Caste novela regionalista etc
Caste novela regionalista etcCaste novela regionalista etc
Caste novela regionalista etcLerna
 
Andanzas y Malandanzas (Análisis completo)
Andanzas y Malandanzas (Análisis completo)Andanzas y Malandanzas (Análisis completo)
Andanzas y Malandanzas (Análisis completo)
Katherine Urquilla
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
Arnulfo Rosado
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdósMiriam Garcia
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
RosaHuamaniherrera
 
Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismosofiavelasquezn
 
Doña bárbara
Doña bárbaraDoña bárbara
Doña bárbara
chebichev
 
LITERATURA.pdf
LITERATURA.pdfLITERATURA.pdf
LITERATURA.pdf
MarckApaza1
 
Narrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericanaNarrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericana
Maribel Del Carmen Pescoran Garcia
 
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbedResumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Harold Estupiñan
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Orfa Guerrero Cruz
 
Bromulo g mg rf sk uah final
Bromulo g   mg rf sk uah finalBromulo g   mg rf sk uah final
Bromulo g mg rf sk uah final
Menfis Alvarez
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
luzmarinavalbuena12
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
luzmarinavalbuena12
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
El Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La CegueraEl Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La Cegueraguest344d1b
 

Similar a Contexto Histórico (20)

Luis
LuisLuis
Luis
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Caste novela regionalista etc
Caste novela regionalista etcCaste novela regionalista etc
Caste novela regionalista etc
 
Andanzas y Malandanzas (Análisis completo)
Andanzas y Malandanzas (Análisis completo)Andanzas y Malandanzas (Análisis completo)
Andanzas y Malandanzas (Análisis completo)
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
 
Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismo
 
Doña bárbara
Doña bárbaraDoña bárbara
Doña bárbara
 
LITERATURA.pdf
LITERATURA.pdfLITERATURA.pdf
LITERATURA.pdf
 
Narrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericanaNarrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericana
 
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbedResumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
 
Bromulo g mg rf sk uah final
Bromulo g   mg rf sk uah finalBromulo g   mg rf sk uah final
Bromulo g mg rf sk uah final
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
El Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La CegueraEl Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La Ceguera
 
Aura
AuraAura
Aura
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 

Contexto Histórico

  • 1. Contexto histórico Venezuela era una capitanía integrante de los dominios coloniales españoles en América, que se independizó del virreinato de Nueva Granada en el año 1742. Descubrimiento del petróleo que Venezuela pasa hacer una sociedad agrícola a una urbana-minera. Hugo Rafael Chávez Frías es el presidente de la República Bolivariana de Venezuela. El Congreso aprueba un Decreto Habilitante que le da poderes especiales al presidente para aprobar un conjunto de leyes, incluyendo la Ley de Tierras, que impulsaba una Reforma agraria, una nueva Ley de Hidrocarburos y la Ley de Pesca. Golpe de Estado en Venezuela de 2002. Venezuela ayuda a Bolivia en contra de Ecuador por entrar a territorios bolivianos sin consentimientos del presidente Boliviano Evo morales. Chávez obliga a toda la población que vean todos los días el discurso que el hace a la nación violando los derechos y sierra canales por haber hablado mal de su Presidencia. ROMULO GALLEGOS Nacio el 2 de agosto de 1884 Caracas, Venezuela. Fue un novelista y político venezolano. Hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita Freire Guruceaga. Considerado el novelista venezolano más relevante del siglo XX. En 1894 ingresó en el Seminario Metropolitano, pero sale obligado por la muerte de su madre, el 13 de marzo de 1896 y por la necesidad de ayudar a su padre a sostener la familia. Luego en 1898 ingresa en el colegio Sucre y donde recibe el título de bachiller en 1902. Se inscribe en la Universidad de Caracas para seguir la carrera de leyes, que abandona en 1905. En 1909 funda la revista Alborada con su amigo Enrique Soublette. Su período como cuentista abarca desde 1913 hasta 1919. Su primera novela, El último Solar (1920), la reeditaría en 1930 con el título de Reinaldo Solar. En 1922 escribe El forastero pero lo publica empezando el año de 1942 por temor a la reacción del dictador Gómez. En 1926 viaja a Europa y en Lourdes redescubre su fe perdida. En 1927 viaja para presenciar los llanos venezolanos y así documentarse para su próxima novela. Publica Doña Bárbara en 1929. El dictador Juan Vicente Gómez al ver su prestigio lo nombró en 1931 senador por el estado de Apure. En 1932 va a España y permanece allí hasta que en 1935 muere el dictador y Rómulo Gallegos decide volver a Venezuela. En el año de 1934 publica Cantaclaro, y en 1935 Canaima. En 1937 Gallegos es elegido diputado y poco a poco abandonará la literatura para dedicarse a la política. En 1936 el general López Contreras nombro Ministro de Educación a Rómulo Gallegos, pero sus esfuerzos para llevar a cabo una profunda reforma escolar fracasaron, y se le obligó a dimitir. Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en 1947. Exiliado de nuevo, va a Cuba y a México en 1949. Vivió en Caracas hasta el día de su muerte, en 1969. DOÑA BARBARA GENERO: Narrativo ESPECIE: Novela ARGUMENTO: Se relata la vida de un hombre que llega de una ciudad en la cual el nivel cultural de vida es bastante desarrollado y llega a una zona donde se encuentra en un ambiente de vida salvaje, donde los personajes tenían la ley y actuaban de una manera atrasada debido al poco grado de madurez moral existente entre ellos. Se relata la vida de una mujer atormentada por el recuerdo de un novio que le asesinaron y esto la convirtió en una mujer déspota, que quería apoderarse del mejor ganado, las mejores tierras existentes en la región sin importarle como lo pudiere obtener. La acción principal de la obra es la desgracia que sufre Barbarita (la violación que le hacen) por culpa de su taita, y los que acompañaban la embarcación lo cual hace de ella una mujer llena de rencor, ambiciosa y con un gran odio hacia los hombres. El momento crucial de la obra o su culminación se da cuando Doña Bárbara se va y deja todas sus pertenencias a Santos Luzardo y Marisela. FRAGMENTOS: INICIO: De pronto, Asdrúbal la miró a los ojos y preguntó: -Sabes lo que piensa hacer contigo el capitán? -¡Mi Taita! -No merece que lo llames así. Piensa venderte al turco. -¡Sálvame! ¡Llévame contigo! NUDO: Pues si vas a reírte de mí…. -Aunque no lo diga. Ya me estoy riendo otra vez. ¡No oye? -Pues entonces me pongo seria otra vez. Yo no soy mono de nadie. -Y yo me acerco más a ti y te pregunto: Me quieres, Marisela? -¡te idolatro, antipático! DESENLACE: Siempre se me adelantó. Luego descubrió que el jinete era Pajarote. -¿Que haces aquí? -Voy a explicarle, doctor. Esta mañana esta mañana, cuando se le arrimo Juan Primito a darle el recado, malicié que no podía ser nada bueno y me le fui detrás, dejándolo que se alejara de la vista de usted….. -Has hecho mal en inmiscuirte en mis asuntos . -No le digo lo contrario, pero tampoco me arrepiento. ¿Sabe si es un hombre solo el que viene a hablar con usted? -Aunque sean varios. Retírate. -Mire, doctor. Peón es peón y le toca obedecer cuando el amo manda, pero permíteme que se lo recuerde; el llenero no es peón sino en el trabajo. NOMBRE: LUIS PINEDO OBRA: DOÑA BARBARA GRADO: 5 SECCIÒN: “A