SlideShare una empresa de Scribd logo
El Positivismo

"Tendencia científica y filosófica                        “El positivismo es la corriente
de la segunda mitad del siglo                             filosófica según la cual las
XIX que se caracteriza por la                             ciencias positivas nos permiten
atención exclusiva a los hechos,                          conocer con objetividad los
prescindiendo    de     cualquier                         hechos por medio de las leyes
postulado no verificable".                                que éstas descubren”.




                 "Consiste en no admitir como validos científicamente
                 otros conocimientos, sino los que proceden de la
                 experiencia. El hecho es la única realidad científica, y la
                 experiencia y la Inducción, los métodos exclusivos de la
                 ciencia
Aparece en un momento histórico, a finales del Siglo XIX
y comienzos del XX, bajo la premisa de
innumerables cambios tecnológicos como los acontecidos
por la Revolución Industrial, coincidiendo a la vez, con el
decaimiento del sentido metafísico y religioso
del conocimiento.




                                   Al no obtener las respuestas esperadas en la religión, en
                                   la búsqueda permanente por saber el porqué de las cosas,
                                   fija su atención en la ciencia, ya que la misma
                                   brinda seguridad, confianza y confort.




A partir de ese momento, la realidad se va a encontrar
limitada por coordenadas de: tiempo, espacio y masa,
puesto que solo considera la posibilidad de estudiar
científicamente los hechos, los fenómenos, el dato
experimentable, lo observable, lo verificable para lograr
el progreso de la sociedad.
http://www.monografias.com/trabajos/positivismo/positivismo.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/comte.htm

Más contenido relacionado

Destacado

Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
ludmilalucena
 
Contexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismoContexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismo
Pattyneti
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
ylimesohy
 
Eliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismoEliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismo
Nombre Apellidos
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
Zulay Arenales
 
Distribución binominal
Distribución binominalDistribución binominal
Distribución binominal
ludmilalucena
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
grenyjoel
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
Marbella Diaz Osta
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
Elizabeth MAribel Ybañez Cuba
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Daniela Toyber
 
Exponentes del positivismo
Exponentes del positivismoExponentes del positivismo
Exponentes del positivismo
yneslytdadoc
 
Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22
vanessatrabajo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
rafael felix
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
Josue Reyes
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 

Destacado (15)

Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Contexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismoContexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismo
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Eliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismoEliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismo
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Distribución binominal
Distribución binominalDistribución binominal
Distribución binominal
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Exponentes del positivismo
Exponentes del positivismoExponentes del positivismo
Exponentes del positivismo
 
Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 

Similar a Contexto Histórico del Positivismo

Contexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del PositivismoContexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del Positivismo
Zulay Arenales
 
Presentación Irina Mosquera
Presentación Irina MosqueraPresentación Irina Mosquera
Presentación Irina Mosquera
Uftirinalina
 
Este
EsteEste
Este
Neysi P
 
Filosofia de la voces disonantes
Filosofia de la voces disonantesFilosofia de la voces disonantes
Filosofia de la voces disonantes
maria ramirez
 
Vane
VaneVane
Vane
vane_7
 
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTESEPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
Susana Gomez
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
MLMMEP
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
ASIGNACIONUFT
 
Hector gonzalez
Hector gonzalezHector gonzalez
Hector gonzalez
uft
 
Hector gonzalez
Hector gonzalezHector gonzalez
Hector gonzalez
uft
 
historia de la ciencia
historia de la ciencia historia de la ciencia
historia de la ciencia
atreyu666
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
Lud Baltuliones
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
JolbertPajaro
 
Yeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentaciónYeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentación
yeseymarmedinacardenas
 
Lectura 1 metodo cientifico
Lectura 1 metodo cientificoLectura 1 metodo cientifico
Lectura 1 metodo cientifico
Pancho Pancho
 
2251-Texto del artículo-10721-1-10-20080218.pdf
2251-Texto del artículo-10721-1-10-20080218.pdf2251-Texto del artículo-10721-1-10-20080218.pdf
2251-Texto del artículo-10721-1-10-20080218.pdf
BetsyJohanyDomnguezR
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
marlisher
 
El metodo cientifico_la_nueva_filosofia
El metodo cientifico_la_nueva_filosofiaEl metodo cientifico_la_nueva_filosofia
El metodo cientifico_la_nueva_filosofia
uscovirtual
 
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_cienciaEl metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
uscovirtual
 
63500001.pdf
63500001.pdf63500001.pdf
63500001.pdf
BetsyJohanyDomnguezR
 

Similar a Contexto Histórico del Positivismo (20)

Contexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del PositivismoContexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del Positivismo
 
Presentación Irina Mosquera
Presentación Irina MosqueraPresentación Irina Mosquera
Presentación Irina Mosquera
 
Este
EsteEste
Este
 
Filosofia de la voces disonantes
Filosofia de la voces disonantesFilosofia de la voces disonantes
Filosofia de la voces disonantes
 
Vane
VaneVane
Vane
 
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTESEPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Hector gonzalez
Hector gonzalezHector gonzalez
Hector gonzalez
 
Hector gonzalez
Hector gonzalezHector gonzalez
Hector gonzalez
 
historia de la ciencia
historia de la ciencia historia de la ciencia
historia de la ciencia
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
 
Yeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentaciónYeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentación
 
Lectura 1 metodo cientifico
Lectura 1 metodo cientificoLectura 1 metodo cientifico
Lectura 1 metodo cientifico
 
2251-Texto del artículo-10721-1-10-20080218.pdf
2251-Texto del artículo-10721-1-10-20080218.pdf2251-Texto del artículo-10721-1-10-20080218.pdf
2251-Texto del artículo-10721-1-10-20080218.pdf
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El metodo cientifico_la_nueva_filosofia
El metodo cientifico_la_nueva_filosofiaEl metodo cientifico_la_nueva_filosofia
El metodo cientifico_la_nueva_filosofia
 
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_cienciaEl metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
 
63500001.pdf
63500001.pdf63500001.pdf
63500001.pdf
 

Más de yusme2303

TRABAJO SOCIALIZACION
TRABAJO SOCIALIZACIONTRABAJO SOCIALIZACION
TRABAJO SOCIALIZACION
yusme2303
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
yusme2303
 
Tutorial sofware administrativo
Tutorial sofware administrativoTutorial sofware administrativo
Tutorial sofware administrativo
yusme2303
 
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
yusme2303
 
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
yusme2303
 
La naturaleza sociológica y la antropología del trabajo
La naturaleza sociológica y la antropología del trabajoLa naturaleza sociológica y la antropología del trabajo
La naturaleza sociológica y la antropología del trabajo
yusme2303
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
yusme2303
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
yusme2303
 
Mapa Conceptual Unidades IV y V
Mapa Conceptual Unidades IV y VMapa Conceptual Unidades IV y V
Mapa Conceptual Unidades IV y V
yusme2303
 
Modelos de sociedad
Modelos de sociedadModelos de sociedad
Modelos de sociedad
yusme2303
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
yusme2303
 
Fundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibolFundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibol
yusme2303
 
Elementos coyunturales y estructurales
Elementos coyunturales y estructuralesElementos coyunturales y estructurales
Elementos coyunturales y estructurales
yusme2303
 
El proceso de descentralización
El proceso de descentralizaciónEl proceso de descentralización
El proceso de descentralización
yusme2303
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccion
yusme2303
 
Juan vicente gomez
Juan vicente gomezJuan vicente gomez
Juan vicente gomez
yusme2303
 

Más de yusme2303 (16)

TRABAJO SOCIALIZACION
TRABAJO SOCIALIZACIONTRABAJO SOCIALIZACION
TRABAJO SOCIALIZACION
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
 
Tutorial sofware administrativo
Tutorial sofware administrativoTutorial sofware administrativo
Tutorial sofware administrativo
 
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
 
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
Presentacion para comprar por amazon.com (informatica)[1]
 
La naturaleza sociológica y la antropología del trabajo
La naturaleza sociológica y la antropología del trabajoLa naturaleza sociológica y la antropología del trabajo
La naturaleza sociológica y la antropología del trabajo
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Mapa Conceptual Unidades IV y V
Mapa Conceptual Unidades IV y VMapa Conceptual Unidades IV y V
Mapa Conceptual Unidades IV y V
 
Modelos de sociedad
Modelos de sociedadModelos de sociedad
Modelos de sociedad
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Fundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibolFundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibol
 
Elementos coyunturales y estructurales
Elementos coyunturales y estructuralesElementos coyunturales y estructurales
Elementos coyunturales y estructurales
 
El proceso de descentralización
El proceso de descentralizaciónEl proceso de descentralización
El proceso de descentralización
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccion
 
Juan vicente gomez
Juan vicente gomezJuan vicente gomez
Juan vicente gomez
 

Contexto Histórico del Positivismo

  • 1.
  • 2. El Positivismo "Tendencia científica y filosófica “El positivismo es la corriente de la segunda mitad del siglo filosófica según la cual las XIX que se caracteriza por la ciencias positivas nos permiten atención exclusiva a los hechos, conocer con objetividad los prescindiendo de cualquier hechos por medio de las leyes postulado no verificable". que éstas descubren”. "Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la Inducción, los métodos exclusivos de la ciencia
  • 3. Aparece en un momento histórico, a finales del Siglo XIX y comienzos del XX, bajo la premisa de innumerables cambios tecnológicos como los acontecidos por la Revolución Industrial, coincidiendo a la vez, con el decaimiento del sentido metafísico y religioso del conocimiento. Al no obtener las respuestas esperadas en la religión, en la búsqueda permanente por saber el porqué de las cosas, fija su atención en la ciencia, ya que la misma brinda seguridad, confianza y confort. A partir de ese momento, la realidad se va a encontrar limitada por coordenadas de: tiempo, espacio y masa, puesto que solo considera la posibilidad de estudiar científicamente los hechos, los fenómenos, el dato experimentable, lo observable, lo verificable para lograr el progreso de la sociedad.
  • 4.
  • 5.