SlideShare una empresa de Scribd logo
HECTOR GONZALEZ
Indudablemente el Positivismo aparece en un momento histórico (finales del
Siglo XIX y comienzos del XX), cuyo terreno había sido abonado por innumerables
cambios tecnológicos como los acontecidos por la Revolución Industrial, coincidiendo
a la vez, con el decaimiento del sentido metafísico y religioso del conocimiento.

           El hombre, al no obtener las respuestas esperadas en la religión, en su
búsqueda y peregrinaje permanente, por saber el porqué de las cosas, fija su atención
en la ciencia, ya que la misma le brinda seguridad, confianza y confort. Ya no es el
hombre, a merced de la naturaleza, más bien es un ser, que encuentra respuestas
lógicas al estudiar en forma analítica, los mecanismos de los objetos que se
encuentran en su alrededor.

           Y en este marco, con los cimientos antes mencionados, germina la semilla
del Positivismo, doctrina que Comte. resume bien, a través de su Ley de los Tres
Estadios, marcando así el comienzo de la Historicidad del Conocimiento Humano.
Según Enciclopedia Hispánica (1993) "Fundado por Augusto Comte., alega que el hombre debe
aplicarse al conocimiento de los fenómenos y sus leyes, y la ciencia se ubica de acuerdo a su
complejidad y generalidad creciente, estableciendo categorías para analizar hechos sociales,
porque conocer el mundo físico no es igual que conocer la realidad social.

Según el Club Caminante (1999) "Consiste en no admitir como validos científicamente otros
conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori
y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la
inducción, los métodos exclusivos de la ciencia".

Según Biblioteca Práctica de Consulta del Nuevo Milenio (2000) "Es una corriente filosófica que
se fundió con distintas variantes; la que pretende estar por encima del idealismo y del materialismo,
argumenta ser una tercera vía para la filosofía. De hecho se trata de eludir definiciones sobre los
problemas fundamentales y concentrarse en el conocimiento positivo, esto es, en los datos de la
ciencia que da por vía experimental".
Según Juan Ramírez (1999) "Es un sistema filosófico basado en la experiencia y el
conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el cual la metafísica y la teología son
sistemas de conocimientos imperfectos e inadecuados".

Según la Nueva Enciclopedia Larousse (1982) "Tendencia científica y filosófica de la segunda
mitad del siglo XIX que se caracteriza por la atención exclusiva a los hechos, prescindiendo de
cualquier postulado no verificable".
Augusto Comte. (1798-1857)
OBRAS: "Curso de filosofía positiva", "Sistema de política
positiva o tratado de la sociología que instituye la religión de la
humanidad", "Discurso sobre el espíritu positivo"


                 Herbet Spencer (1820-1903)
 OBRAS: "Principios de Sicología", "Primeros Principios"
 "Principios de Biología" "Principios de Sociología", "Carta a
 cerca de la esfera de acción que le compete al
 gobierno", "Estática social", "La educación intelectual, moral
 y física"



               John Stuart Mill (1806-1873)
 OBRA: El Radicalismo Filosófico.
Rafael
                                       José Gil Fortoul.(1912)
Villavicencio.(1886-1896)




                 Luis Razetti (1896)                Rómulo Gallegos (1895)
En Venezuela, los diferentes representantes del Positivismo abogan por
modificaciones educativas que debiesen darse desde las perspectivas metodológicas y de
proyecciones que la educación debe tener en la formación de un ciudadano útil y
productivo para la Sociedad. Actualmente el país, se encuentra en pleno proceso de
desarrollo del Enfoque Humanista: nuevo diseño curricular, proyectos pedagógicos de
aulas, proyectos pedagógicos comunitarios; sin embargo, las investigaciones que se
realizan mantienen un patrón positivista: son cuantitativos-medibles, porque los datos que
se extraen de la realidad, tienen que ser validados utilizando métodos estadísticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
claudialiliana
 
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
Epistemologo_San_Marcos
 
6. problema cientificidad de las ciencias sociales
6. problema cientificidad de las ciencias sociales6. problema cientificidad de las ciencias sociales
6. problema cientificidad de las ciencias sociales
Epistemologo_San_Marcos
 
AUGUSTO COMTE
AUGUSTO COMTE AUGUSTO COMTE
AUGUSTO COMTE
aricelyorozco24
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Luis Hera
 
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Moishef HerCo
 
filosofia de las ciencias humanas y sociales
filosofia de las ciencias humanas y sociales filosofia de las ciencias humanas y sociales
filosofia de las ciencias humanas y sociales
mariverah
 
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURAPOSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
YOLIMAR9100
 
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlinIdeologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
ailng
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
giorgia39
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
francisco cecchini
 
Positivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismoPositivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismo
UNNE
 
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIALSOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
Patty Callupe Alvaro
 
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
Edelin Bravo
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
Johan Colmenares
 
Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2
Yilly Pacheco
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Joystickero Otaku
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3
rutnomi65ere
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Filosofía de las ciencias
Filosofía de las cienciasFilosofía de las ciencias
Filosofía de las ciencias
Óscar Pech Lara
 

La actualidad más candente (20)

Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
 
6. problema cientificidad de las ciencias sociales
6. problema cientificidad de las ciencias sociales6. problema cientificidad de las ciencias sociales
6. problema cientificidad de las ciencias sociales
 
AUGUSTO COMTE
AUGUSTO COMTE AUGUSTO COMTE
AUGUSTO COMTE
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
 
filosofia de las ciencias humanas y sociales
filosofia de las ciencias humanas y sociales filosofia de las ciencias humanas y sociales
filosofia de las ciencias humanas y sociales
 
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURAPOSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
 
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlinIdeologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Positivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismoPositivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismo
 
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIALSOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
 
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
 
Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Filosofía de las ciencias
Filosofía de las cienciasFilosofía de las ciencias
Filosofía de las ciencias
 

Similar a Hector gonzalez

Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias socialesSurgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Antonio Romero
 
Este
EsteEste
Este
Neysi P
 
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molinaRacionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
productora
 
Marisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismoMarisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismo
marisolesito
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
Daniel Leyva
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
Lud Baltuliones
 
Yeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentaciónYeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentación
yeseymarmedinacardenas
 
Tendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaTendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofía
Aymara Gonzalez
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Jose Arcadio Rosario
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Dann' Sb
 
Conocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como cienciaConocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como ciencia
Raulymar Hernandez
 
Ashley otero positivismo
Ashley otero positivismoAshley otero positivismo
Ashley otero positivismo
AshleyOtero
 
El positivismo laineth cuevas 16.950.903
El positivismo laineth cuevas 16.950.903 El positivismo laineth cuevas 16.950.903
El positivismo laineth cuevas 16.950.903
camilaycuevas
 
Nancy navarro presentacion
Nancy navarro presentacionNancy navarro presentacion
Nancy navarro presentacion
Universidad Fermin Toro
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Paradigmas investigacionequipo2 g1docedu_toluca
Paradigmas investigacionequipo2 g1docedu_tolucaParadigmas investigacionequipo2 g1docedu_toluca
Paradigmas investigacionequipo2 g1docedu_toluca
JoannaNavarrete1
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
OscarSanabria24
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
Zulay Arenales
 
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavidesEnsayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
santiagofrutos
 

Similar a Hector gonzalez (20)

Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias socialesSurgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
 
Este
EsteEste
Este
 
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molinaRacionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
 
Marisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismoMarisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismo
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
 
Yeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentaciónYeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentación
 
Tendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaTendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofía
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Conocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como cienciaConocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como ciencia
 
Ashley otero positivismo
Ashley otero positivismoAshley otero positivismo
Ashley otero positivismo
 
El positivismo laineth cuevas 16.950.903
El positivismo laineth cuevas 16.950.903 El positivismo laineth cuevas 16.950.903
El positivismo laineth cuevas 16.950.903
 
Nancy navarro presentacion
Nancy navarro presentacionNancy navarro presentacion
Nancy navarro presentacion
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Paradigmas investigacionequipo2 g1docedu_toluca
Paradigmas investigacionequipo2 g1docedu_tolucaParadigmas investigacionequipo2 g1docedu_toluca
Paradigmas investigacionequipo2 g1docedu_toluca
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavidesEnsayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Hector gonzalez

  • 2. Indudablemente el Positivismo aparece en un momento histórico (finales del Siglo XIX y comienzos del XX), cuyo terreno había sido abonado por innumerables cambios tecnológicos como los acontecidos por la Revolución Industrial, coincidiendo a la vez, con el decaimiento del sentido metafísico y religioso del conocimiento. El hombre, al no obtener las respuestas esperadas en la religión, en su búsqueda y peregrinaje permanente, por saber el porqué de las cosas, fija su atención en la ciencia, ya que la misma le brinda seguridad, confianza y confort. Ya no es el hombre, a merced de la naturaleza, más bien es un ser, que encuentra respuestas lógicas al estudiar en forma analítica, los mecanismos de los objetos que se encuentran en su alrededor. Y en este marco, con los cimientos antes mencionados, germina la semilla del Positivismo, doctrina que Comte. resume bien, a través de su Ley de los Tres Estadios, marcando así el comienzo de la Historicidad del Conocimiento Humano.
  • 3. Según Enciclopedia Hispánica (1993) "Fundado por Augusto Comte., alega que el hombre debe aplicarse al conocimiento de los fenómenos y sus leyes, y la ciencia se ubica de acuerdo a su complejidad y generalidad creciente, estableciendo categorías para analizar hechos sociales, porque conocer el mundo físico no es igual que conocer la realidad social. Según el Club Caminante (1999) "Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia". Según Biblioteca Práctica de Consulta del Nuevo Milenio (2000) "Es una corriente filosófica que se fundió con distintas variantes; la que pretende estar por encima del idealismo y del materialismo, argumenta ser una tercera vía para la filosofía. De hecho se trata de eludir definiciones sobre los problemas fundamentales y concentrarse en el conocimiento positivo, esto es, en los datos de la ciencia que da por vía experimental".
  • 4. Según Juan Ramírez (1999) "Es un sistema filosófico basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el cual la metafísica y la teología son sistemas de conocimientos imperfectos e inadecuados". Según la Nueva Enciclopedia Larousse (1982) "Tendencia científica y filosófica de la segunda mitad del siglo XIX que se caracteriza por la atención exclusiva a los hechos, prescindiendo de cualquier postulado no verificable".
  • 5. Augusto Comte. (1798-1857) OBRAS: "Curso de filosofía positiva", "Sistema de política positiva o tratado de la sociología que instituye la religión de la humanidad", "Discurso sobre el espíritu positivo" Herbet Spencer (1820-1903) OBRAS: "Principios de Sicología", "Primeros Principios" "Principios de Biología" "Principios de Sociología", "Carta a cerca de la esfera de acción que le compete al gobierno", "Estática social", "La educación intelectual, moral y física" John Stuart Mill (1806-1873) OBRA: El Radicalismo Filosófico.
  • 6. Rafael José Gil Fortoul.(1912) Villavicencio.(1886-1896) Luis Razetti (1896) Rómulo Gallegos (1895)
  • 7. En Venezuela, los diferentes representantes del Positivismo abogan por modificaciones educativas que debiesen darse desde las perspectivas metodológicas y de proyecciones que la educación debe tener en la formación de un ciudadano útil y productivo para la Sociedad. Actualmente el país, se encuentra en pleno proceso de desarrollo del Enfoque Humanista: nuevo diseño curricular, proyectos pedagógicos de aulas, proyectos pedagógicos comunitarios; sin embargo, las investigaciones que se realizan mantienen un patrón positivista: son cuantitativos-medibles, porque los datos que se extraen de la realidad, tienen que ser validados utilizando métodos estadísticos.