SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO    VICE RECTORADO  ACADEMICO  FACULTAD  DE  CIENCIAS  ECONÓMICAS  Y   SOCIALES  ESCUELA  DE  RELACIONES  INDUSTRIALES POSITIVISMO Alumno: Patricia Sanguinetti Cátedra: Sociología Profesor:  Rosmary Mendoza
POSITIVISMO Es un sistema filosófico que se basa en  el método  experimental  y que rechaza los conceptos universales y las nociones a priori. Para los positivistas, el único conocimiento valido  es el conocimiento científico que surge de la afirmación positiva de las teorías tras la aplicación del método científico
EVOLUCION El término positivismo fue utilizado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX Auguste Comte, pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume, al filósofo frances Saint-Simonn, y al filósofo alemán Immanuel Kant. Comte eligió la palabra positivismo sobre la base de que señalaba la realidad y tendencia constructiva que él reclamó para el aspecto teórico de la doctrina. En general, se interesó por la reorganización de la vida social para el bien de la humanidad a través del conocimientoo científico, y por esta vía, del controll de las fuerzas naturales. Los dos componentes principales del positivismo, la filosofía y el Gobierno (o programa de conducta individual y social), fueron más tarde unificados por Comte en un todo bajo la concepción de una religión, en la cual la humanidad era el objeto de culto. Numerosos discípulos de Comte rechazaron, no obstante, aceptar este desarrollo religioso de su pensamiento, porque parecía contradecir la filosofía positivista original. Muchas de las doctrinas de Comte fueron más tarde adaptadas y desarrolladas por los filósofoss sociales británicos John Stuart Mill y Herbert Spencer así como por el filósofo y físico austriaco Ernst Mach. AUGUSTO COMTE Filósofo positivista francés, y uno de los pioneros de la sociología. Nació en Montpellier el 19 de enero de 1798. Desde muy temprana edad rechazó el catolicismo tradicional y también las doctrinas monárquicas. Logró ingresar en la escuela Politécnica de París desde 1814 hasta 1816, pero fue expulsado por haber participado en una revuelta estudiantil. Durante algunos años fue  secretario  particular del teórico socialista Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simón, cuya influencia quedaría reflejada en algunas de sus obras. Los últimos años del pensador francés quedaron marcados por la alienación mental, las crisis de locura en las que se sumía durante prolongados intervalos de tiempo. Murió en París el 5 de septiembre de 1857. Augusto Compte  incluiye en el lenguaje filosófico y científico para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado. ara dar una respuesta a la revolucion  científica, política e industrial de su  tiempo , Comte ofrecía una reorganización intelectual, morall y política del orden social. Adoptar una actitudd científica era la clave, así lo pensaba, de cualquier reconstrucción.
CARACTERISTICAS DEL POSITIVISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],LEY DE LOS TRES ESTADOS Estado teológico 1. Estado teológico: corresponde a la infancia de la humanidad; en esta época las personas dan explicaciones mágicas de los fenómenos naturales, utilizan categorías antropológicas para comprender el mundo y técnicas mágicas para dominarlo. Estado metafísico 2. Estado metafísico: las explicaciones son racionales, se busca el porqué de las cosas, y se sustituye a los dioses por entidades abstractas y términos metafísicos. Estado científico o positivo 3. Estado científico o positivo: es la definitiva. El conocimiento se basa en la observación y la experiencia y se expresa con el recurso de la matemática. Se busca el conocimiento de las Leyes de la Naturaleza para su dominio técnico .
BIBLIOGRAFIA  ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estruturalismo
EstruturalismoEstruturalismo
Estruturalismo
mundissa
 
Filosofia positivismo 33 mp
Filosofia  positivismo 33 mpFilosofia  positivismo 33 mp
Filosofia positivismo 33 mp
Alexandre Misturini
 
positivsmo
 positivsmo positivsmo
positivsmo
Hugo Salazar
 
Falsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popperFalsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popper
CarlosBoada5
 
El positivismo
El positivismo El positivismo
El positivismo
William Aponte
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
cristiancithoo
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
myartslides
 
Augusto comte e o positivismo
Augusto comte e o positivismoAugusto comte e o positivismo
Augusto comte e o positivismo
Fatima Freitas
 
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos AntropológicosEpistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Betzabeth Peña
 
El convencionalismo en pierre duhem y henri poincare
El convencionalismo en pierre duhem y henri poincareEl convencionalismo en pierre duhem y henri poincare
El convencionalismo en pierre duhem y henri poincare
moiseshelguera
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
sociofilo2012
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
Dauxi Rivas de Diaz
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
milenajimenez16
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
ElenisHiddleston
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
grenyjoel
 
Aula O método nas Ciências Sociais
Aula O método nas Ciências SociaisAula O método nas Ciências Sociais
Aula O método nas Ciências Sociais
Leonardo Kaplan
 
El paradigma de Khun
El paradigma de KhunEl paradigma de Khun
El paradigma de Khun
silviabibliotecaria
 
Teoria crítica apresentação
Teoria crítica apresentaçãoTeoria crítica apresentação
Teoria crítica apresentação
Paulo Bastos
 
Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
DenisseUrbizu1
 

La actualidad más candente (20)

Estruturalismo
EstruturalismoEstruturalismo
Estruturalismo
 
Filosofia positivismo 33 mp
Filosofia  positivismo 33 mpFilosofia  positivismo 33 mp
Filosofia positivismo 33 mp
 
positivsmo
 positivsmo positivsmo
positivsmo
 
Falsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popperFalsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popper
 
El positivismo
El positivismo El positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
 
Augusto comte e o positivismo
Augusto comte e o positivismoAugusto comte e o positivismo
Augusto comte e o positivismo
 
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos AntropológicosEpistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
 
El convencionalismo en pierre duhem y henri poincare
El convencionalismo en pierre duhem y henri poincareEl convencionalismo en pierre duhem y henri poincare
El convencionalismo en pierre duhem y henri poincare
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Aula O método nas Ciências Sociais
Aula O método nas Ciências SociaisAula O método nas Ciências Sociais
Aula O método nas Ciências Sociais
 
El paradigma de Khun
El paradigma de KhunEl paradigma de Khun
El paradigma de Khun
 
Teoria crítica apresentação
Teoria crítica apresentaçãoTeoria crítica apresentação
Teoria crítica apresentação
 
Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
 

Destacado

Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
Marbella Diaz Osta
 
Positivismo Metodologia
Positivismo MetodologiaPositivismo Metodologia
Positivismo Metodologia
cyntiaceron
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
Daniel Leyva
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
Zulay Arenales
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTAESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
guest20c9c3
 
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
bartterron1971
 
Postulados del-positivismo
Postulados del-positivismoPostulados del-positivismo
Postulados del-positivismo
Jorge Caudillo
 
Exponentes del positivismo
Exponentes del positivismoExponentes del positivismo
Exponentes del positivismo
yneslytdadoc
 
2 escuela positivista historicista
2 escuela positivista   historicista2 escuela positivista   historicista
2 escuela positivista historicista
Carlos Alberto Sosa
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
Yoselin Clavijo Vanegas
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
ludmilalucena
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
ylimesohy
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
ylimesohy
 
Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5
aalcalar
 
Augusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - MetodologiaAugusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - Metodologia
Iraisyayis
 
Sociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdfSociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdf
danigi06
 
racionalismo critico
racionalismo criticoracionalismo critico
racionalismo critico
fercanove
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Milton Gutierrez
 
Coordinar organizar (1)
Coordinar organizar (1)Coordinar organizar (1)
Coordinar organizar (1)
dariela5
 
Racionalismo critico
Racionalismo criticoRacionalismo critico
Racionalismo critico
rafael felix
 

Destacado (20)

Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Positivismo Metodologia
Positivismo MetodologiaPositivismo Metodologia
Positivismo Metodologia
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTAESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
 
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
 
Postulados del-positivismo
Postulados del-positivismoPostulados del-positivismo
Postulados del-positivismo
 
Exponentes del positivismo
Exponentes del positivismoExponentes del positivismo
Exponentes del positivismo
 
2 escuela positivista historicista
2 escuela positivista   historicista2 escuela positivista   historicista
2 escuela positivista historicista
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5
 
Augusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - MetodologiaAugusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - Metodologia
 
Sociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdfSociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdf
 
racionalismo critico
racionalismo criticoracionalismo critico
racionalismo critico
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Coordinar organizar (1)
Coordinar organizar (1)Coordinar organizar (1)
Coordinar organizar (1)
 
Racionalismo critico
Racionalismo criticoRacionalismo critico
Racionalismo critico
 

Similar a Contexto historico de positivismo

Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
santiagofrutos
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
OscarSanabria24
 
Este
EsteEste
Este
Neysi P
 
Genessis_Romero_PresentacionPositivismo
Genessis_Romero_PresentacionPositivismoGenessis_Romero_PresentacionPositivismo
Genessis_Romero_PresentacionPositivismo
generomero
 
Filosofía del Positivismo
Filosofía del PositivismoFilosofía del Positivismo
Filosofía del Positivismo
PerezNahomiAkmin
 
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivasMiriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
miriannis22
 
Positivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivasPositivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivas
miriannis22
 
Moncada iris presentación sociología
Moncada iris presentación sociologíaMoncada iris presentación sociología
Moncada iris presentación sociología
carsiut09
 
Presentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo SociologiaPresentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo Sociologia
amalisbello
 
Contexto histórico del positivismo eukaris tovar
Contexto histórico del positivismo eukaris tovarContexto histórico del positivismo eukaris tovar
Contexto histórico del positivismo eukaris tovar
EukarisDtovar
 
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMOCULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
Graciela Slekis Riffel
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Yasmin Paez
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaFilo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
guest85571620
 
Maria leon presentación del positivismo
Maria  leon  presentación del positivismoMaria  leon  presentación del positivismo
Maria leon presentación del positivismo
mvle
 
El positivismo laineth cuevas 16.950.903
El positivismo laineth cuevas 16.950.903 El positivismo laineth cuevas 16.950.903
El positivismo laineth cuevas 16.950.903
camilaycuevas
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Carina Bustos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Dann' Sb
 
Resumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismoResumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismo
yneslytdadoc
 
Marisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismoMarisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismo
marisolesito
 

Similar a Contexto historico de positivismo (20)

Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
 
Este
EsteEste
Este
 
Genessis_Romero_PresentacionPositivismo
Genessis_Romero_PresentacionPositivismoGenessis_Romero_PresentacionPositivismo
Genessis_Romero_PresentacionPositivismo
 
Filosofía del Positivismo
Filosofía del PositivismoFilosofía del Positivismo
Filosofía del Positivismo
 
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivasMiriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
 
Positivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivasPositivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivas
 
Moncada iris presentación sociología
Moncada iris presentación sociologíaMoncada iris presentación sociología
Moncada iris presentación sociología
 
Presentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo SociologiaPresentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo Sociologia
 
Contexto histórico del positivismo eukaris tovar
Contexto histórico del positivismo eukaris tovarContexto histórico del positivismo eukaris tovar
Contexto histórico del positivismo eukaris tovar
 
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMOCULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaFilo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
 
Maria leon presentación del positivismo
Maria  leon  presentación del positivismoMaria  leon  presentación del positivismo
Maria leon presentación del positivismo
 
El positivismo laineth cuevas 16.950.903
El positivismo laineth cuevas 16.950.903 El positivismo laineth cuevas 16.950.903
El positivismo laineth cuevas 16.950.903
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Resumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismoResumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismo
 
Marisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismoMarisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismo
 

Contexto historico de positivismo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES POSITIVISMO Alumno: Patricia Sanguinetti Cátedra: Sociología Profesor: Rosmary Mendoza
  • 2. POSITIVISMO Es un sistema filosófico que se basa en el método experimental  y que rechaza los conceptos universales y las nociones a priori. Para los positivistas, el único conocimiento valido es el conocimiento científico que surge de la afirmación positiva de las teorías tras la aplicación del método científico
  • 3. EVOLUCION El término positivismo fue utilizado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX Auguste Comte, pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume, al filósofo frances Saint-Simonn, y al filósofo alemán Immanuel Kant. Comte eligió la palabra positivismo sobre la base de que señalaba la realidad y tendencia constructiva que él reclamó para el aspecto teórico de la doctrina. En general, se interesó por la reorganización de la vida social para el bien de la humanidad a través del conocimientoo científico, y por esta vía, del controll de las fuerzas naturales. Los dos componentes principales del positivismo, la filosofía y el Gobierno (o programa de conducta individual y social), fueron más tarde unificados por Comte en un todo bajo la concepción de una religión, en la cual la humanidad era el objeto de culto. Numerosos discípulos de Comte rechazaron, no obstante, aceptar este desarrollo religioso de su pensamiento, porque parecía contradecir la filosofía positivista original. Muchas de las doctrinas de Comte fueron más tarde adaptadas y desarrolladas por los filósofoss sociales británicos John Stuart Mill y Herbert Spencer así como por el filósofo y físico austriaco Ernst Mach. AUGUSTO COMTE Filósofo positivista francés, y uno de los pioneros de la sociología. Nació en Montpellier el 19 de enero de 1798. Desde muy temprana edad rechazó el catolicismo tradicional y también las doctrinas monárquicas. Logró ingresar en la escuela Politécnica de París desde 1814 hasta 1816, pero fue expulsado por haber participado en una revuelta estudiantil. Durante algunos años fue  secretario  particular del teórico socialista Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simón, cuya influencia quedaría reflejada en algunas de sus obras. Los últimos años del pensador francés quedaron marcados por la alienación mental, las crisis de locura en las que se sumía durante prolongados intervalos de tiempo. Murió en París el 5 de septiembre de 1857. Augusto Compte incluiye en el lenguaje filosófico y científico para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado. ara dar una respuesta a la revolucion científica, política e industrial de su  tiempo , Comte ofrecía una reorganización intelectual, morall y política del orden social. Adoptar una actitudd científica era la clave, así lo pensaba, de cualquier reconstrucción.
  • 4.
  • 5.