SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto Histórico del Positivismo T.S.U Zulay Arenales C.I 17.459.203
El Positivismo Se define como Según Enciclopedia Hispánica (Pág. 75-76, 1993) "Fundado por Augusto Comte alega que el hombre debe aplicarse al conocimiento de los fenómenos y  sus leyes, y la ciencia se ubica de acuerdo a su complejidad y generalidad creciente, estableciendo categorías para analizar hechos sociales Según el Club Caminante (Pág. 1, 1999) "Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la Inducción, los metodos exclusivos de la ciencia Según la Nueva Enciclopedia Larousse (Pág. 7892, 1982) "Tendencia científica y filosófica de la segunda mitad del siglo XIX que se caracteriza por la atención exclusiva a los hechos, prescindiendo de cualquier postulado no verificable".
Positivismo Positivismo fue utilizado por primera vez por el filósofo matemático francés del Siglo XIX Auguste Comte, no obstante, algunos de los conceptos positivistas pueden perseguirse claramente desde Hume, Kant, y Saint-Simon David Hume (1711-1776). Filósofo escocés. Considera que el conocimiento esta limitado a los acontecimientos actuales de la existencia.  No acepta que existan ideas innatas. su teoría principal reside en la asociación de las ideas. Immanuel Kant (1724-1804). Filósofo alemán; formado en el racionalismo, plantea el problema del valor y los límites de ésta. La filosofía kantiana, supone una síntesis del racionalismo y del empirismo. Claude Saint-Simon1760-1825). Pensador francés, insistió en el progreso industrial y científico con el fin de delinear un nuevo orden social. El Saintsimonísmo es una doctrina socialista, basada en teorías,  según las cuales cada uno ha de ser clasificado según su capacidad y remunerado según sus obras
El Positivismo Aparece en un momento histórico, a finales del Siglo XIX y comienzos del XX, bajo la premisa de innumerables cambios tecnológicos como los acontecidos  por la Revolución Industrial, coincidiendo a la vez, con el decaimiento del sentido metafísico y religioso del conocimiento Al no obtener las respuestas esperadas en la religión, en la búsqueda permanente por saber el porque de las cosas, fija su atención en la ciencia, ya que la misma brinda seguridad, confianza y confort. A partir de ese momento, la realidad se va a encontrar limitada por coordenadas de: tiempo, espacio y masa, puesto que solo considera la posibilidad de estudiar científicamente los hechos, los fenómenos, el dato experimentable, lo observable, lo verificable para lograr el progreso de la sociedad
Ideas centrales del Positivismo Según Comte Concepción historicista del desarrollo de la ciencia y de la razón Estado Positivo Estado Metafísico ó estado abstracto Estado Teológico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es esencialmente crítico, y de transición, Es una etapa intermedia entre el estado teológico y el positivo. En el se siguen buscando los conocimientos absolutos. La metafísica intenta explicar la naturaleza de los seres, su esencia, sus causas Es real, es definitivo. En él la imaginación queda subordinada a la observación. La mente humana se atiene a las cosas. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes.
Referencias Consultadas ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
rossmarygarcia
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismoluis_0707
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
rafael felix
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
El Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medioEl Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medio
Profesora Alejandra Placencia
 
Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)rociomarcely
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
 
Kant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimientoKant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimientoaprendefilo
 
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Angelasofia23
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
Martin Suazo
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Yasmin Paez
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
Diana Milena Villarreal
 
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCastercantha
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
academica
 

La actualidad más candente (20)

Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
El circulo de viena
El circulo de vienaEl circulo de viena
El circulo de viena
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
El Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medioEl Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medio
 
Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Kant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimientoKant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimiento
 
Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
 
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 

Similar a Contexto histórico del positivismo

Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoASIGNACIONUFT
 
Contexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del PositivismoContexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del Positivismo
Zulay Arenales
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Jose Arcadio Rosario
 
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMOCULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
Graciela Slekis Riffel
 
Este
EsteEste
Este
Neysi P
 
AUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptxAUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptx
Didacus2000
 
Adriana de sales presentacion sociologia
Adriana de sales  presentacion sociologiaAdriana de sales  presentacion sociologia
Adriana de sales presentacion sociologiaadridesales
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
OscarSanabria24
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13scharry
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13scharry
 
Contexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del PositivismoContexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del Positivismoanthony-castillo
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositiva
gioainneth
 
Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.Estefania-Rivera
 
Conocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como cienciaConocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como ciencia
Raulymar Hernandez
 
Positivismo Metodologia
Positivismo MetodologiaPositivismo Metodologia
Positivismo Metodologiacyntiaceron
 
Faustino padron_presentacion
Faustino  padron_presentacionFaustino  padron_presentacion
Faustino padron_presentacionfaustinopadron19
 

Similar a Contexto histórico del positivismo (20)

Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Contexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del PositivismoContexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del Positivismo
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMOCULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
 
Este
EsteEste
Este
 
AUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptxAUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptx
 
Adriana de sales presentacion sociologia
Adriana de sales  presentacion sociologiaAdriana de sales  presentacion sociologia
Adriana de sales presentacion sociologia
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
Contexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del PositivismoContexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del Positivismo
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositiva
 
Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.
 
Vane
VaneVane
Vane
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Conocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como cienciaConocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como ciencia
 
Positivismo Metodologia
Positivismo MetodologiaPositivismo Metodologia
Positivismo Metodologia
 
Laminas saia
Laminas saiaLaminas saia
Laminas saia
 
Faustino padron_presentacion
Faustino  padron_presentacionFaustino  padron_presentacion
Faustino padron_presentacion
 

Más de Zulay Arenales

Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarialZulay Arenales
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Zulay Arenales
 
Política salarial
Política salarialPolítica salarial
Política salarial
Zulay Arenales
 
Plagio en internet.pdf
Plagio en internet.pdfPlagio en internet.pdf
Plagio en internet.pdfZulay Arenales
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificaciónLa empresa y su clasificación
La empresa y su clasificaciónZulay Arenales
 

Más de Zulay Arenales (8)

Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Política salarial
Política salarialPolítica salarial
Política salarial
 
Recursos web
Recursos webRecursos web
Recursos web
 
Plagio en internet.pdf
Plagio en internet.pdfPlagio en internet.pdf
Plagio en internet.pdf
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificaciónLa empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Contexto histórico del positivismo

  • 1. Contexto Histórico del Positivismo T.S.U Zulay Arenales C.I 17.459.203
  • 2. El Positivismo Se define como Según Enciclopedia Hispánica (Pág. 75-76, 1993) "Fundado por Augusto Comte alega que el hombre debe aplicarse al conocimiento de los fenómenos y sus leyes, y la ciencia se ubica de acuerdo a su complejidad y generalidad creciente, estableciendo categorías para analizar hechos sociales Según el Club Caminante (Pág. 1, 1999) "Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la Inducción, los metodos exclusivos de la ciencia Según la Nueva Enciclopedia Larousse (Pág. 7892, 1982) "Tendencia científica y filosófica de la segunda mitad del siglo XIX que se caracteriza por la atención exclusiva a los hechos, prescindiendo de cualquier postulado no verificable".
  • 3. Positivismo Positivismo fue utilizado por primera vez por el filósofo matemático francés del Siglo XIX Auguste Comte, no obstante, algunos de los conceptos positivistas pueden perseguirse claramente desde Hume, Kant, y Saint-Simon David Hume (1711-1776). Filósofo escocés. Considera que el conocimiento esta limitado a los acontecimientos actuales de la existencia. No acepta que existan ideas innatas. su teoría principal reside en la asociación de las ideas. Immanuel Kant (1724-1804). Filósofo alemán; formado en el racionalismo, plantea el problema del valor y los límites de ésta. La filosofía kantiana, supone una síntesis del racionalismo y del empirismo. Claude Saint-Simon1760-1825). Pensador francés, insistió en el progreso industrial y científico con el fin de delinear un nuevo orden social. El Saintsimonísmo es una doctrina socialista, basada en teorías,  según las cuales cada uno ha de ser clasificado según su capacidad y remunerado según sus obras
  • 4. El Positivismo Aparece en un momento histórico, a finales del Siglo XIX y comienzos del XX, bajo la premisa de innumerables cambios tecnológicos como los acontecidos por la Revolución Industrial, coincidiendo a la vez, con el decaimiento del sentido metafísico y religioso del conocimiento Al no obtener las respuestas esperadas en la religión, en la búsqueda permanente por saber el porque de las cosas, fija su atención en la ciencia, ya que la misma brinda seguridad, confianza y confort. A partir de ese momento, la realidad se va a encontrar limitada por coordenadas de: tiempo, espacio y masa, puesto que solo considera la posibilidad de estudiar científicamente los hechos, los fenómenos, el dato experimentable, lo observable, lo verificable para lograr el progreso de la sociedad
  • 5.
  • 6.