SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRASTACIÓN Y VALIDACIÓN
            Por: Ayar Yuman Paco Sanizo
CONTENIDO
• Generalidades de la contrastación y validación
  – Descripción
  – Importancia
• Cumplimiento de requerimientos
  – Descripción
  – Revisión del diseño
  – Verificación de prototipos
• Acciones correctivas en el diseño
  – Descripción
  – Informes de corrección
  – El orgullo del diseñador
Generalidades de la
contrastación y validación
DESCRIPCIÓN
• La fase de contrastación y validación busca, en primera
  instancia, encontrar divergencias entre los requerimientos de
  diseño y las características de las propuestas de diseño
  elaboradas, y posteriormente validar o rechazar la
  producción y lanzamiento del nuevo producto.
IMPORTANCIA
• La importancia de la contrastación y validación esta en que
  gracias a esta fase se aminora en gran medida el riesgo de
  lanzar un nuevo producto asegurando que se cumplan
  requerimientos críticos establecidos.
Cumplimiento de
requerimientos
DESCRIPCIÓN
• El cumplimiento de requerimientos trata de verificar a través
  de diferentes pruebas que se hacen a las propuestas de
  diseño el cumplimiento de las características deseadas en el
  nuevo producto y que se definieron anteriormente.

• A partir de los resultados de esta verificación se decide si las
  propuestas se lanzarán al mercado o si previamente se
  deberán realizar acciones correctivas.
REVISIÓN DEL DISEÑO
• Una revisión del diseño es un estudio formal, documentado y
  crítico del nuevo diseño desde el punto de vista de la
  seguridad, fiabilidad, fabricabilidad, transportabilidad, etc.

• Una herramienta bastante usada en la revisión del diseño es
  un simple check list que debe elaborarse a partir del pliego
  de requerimientos elaborado en la fase de proyecto de
  diseño.
          Requerimiento               Cumple   No cumple
          Requerimientos de uso
          Mantenimiento                           X
          Requerimientos de función
          Confiabilidad                 X
REVISIÓN DEL DISEÑO
• Al ser un estudio formal, documentado
  y crítico, la revisión del diseño debe
  concluirse con un informe.

• Algo      importante   para  evitar
  distorsiones en la revisión es no
  involucrar a los diseñadores de la
  propuesta de análisis.
VERIFICACIÓN DE PROTOTIPOS
• El cumplimiento de muchas características que deseamos
  que tenga un nuevo producto puede verificarse
  adecuadamente únicamente a través del desarrollo y
  posterior verificación de prototipos donde se realizan una
  serie de pruebas técnicas y de mercado en tres fases:

• Ensayos de prototipo, donde se evalúan las características
  técnicas, de utilización y de uso en las condiciones más
  parecidas a las reales posibles.

• Evaluaciones de prototipo, donde se evalúan posibilidades en
  el mercado y se analizan los costes de producción,
  ponderando los problemas de puesta en marcha y
  producción, y revisando los objetivos iniciales.
VERIFICACIÓN DE PROTOTIPOS
• Puestas a punto del nuevo producto, donde se prepara la
  primera serie de fabricación, el programa de lanzamiento y
  marketing, y se diseñan los elementos auxiliares, embalajes,
  elementos promocionales, folletos, manuales de uso, etc. y los
  utillajes y herramientas específicos a utilizar en el proceso de
  producción.

• Al igual que en la revisión del diseño, la redacción de un
  informe escrito es de vital importancia ya que de esta forma
  se tiene un respaldo y una guía para las posteriores
  correcciones y el desarrollo de la siguiente fase, el
  lanzamiento y producción.
Acciones correctivas
en el diseño
DESCRIPCIÓN
• Las acciones correctivas en el diseño son acciones que se
  realizan después de una comprensión clara de todas las
  recomendaciones definidas en la revisión de diseño y la
  verificación de prototipos. Estas acciones modifican las
  características, ya sean de forma, composición, estéticas,
  funcionales, etc. de las propuestas diferentes diseño.

• La efectividad de estas acciones depende mucho de la
  comprensión de recomendaciones por lo que se ve la
  importancia de la redacción de informes claros.

• Finalizadas las correcciones, las propuestas de diseño se
  vuelven a revisar para dar el visto bueno para su lanzamiento
  y producción.
INFORMES DE CORRECCIÓN
• Luego de haber realizado las correcciones correspondientes,
  es importante redactar informes de corrección que servirán
  para verificar que efectivamente se tomaron en cuenta las
  recomendaciones dadas.
EL ORGULLO DEL DISEÑADOR
• Anteriormente se mencionó que para evitar distenciones en
  la revisión del cumplimiento de requerimientos no deberían
  participar los diseñadores de las propuestas de análisis, y esto
  es simplemente para evitar algo bastante normal en el
  comportamiento humano que es la protección de aquello
  que tomo esfuerzo propio.

• Todo diseñador debe desarrollar su pensamiento critico y
  tratar de abrirse cada vez mas a sugerencias.
EL ORGULLO DEL DISEÑADOR
• Debe recordarse que el producto no es una obra de arte sino
  que es objeto que busca cumplir con los requerimientos del
  cliente, quien al fin y al cabo pagará por el mismo.

• Por tanto, siempre que exista duda sobre alguna recordación
  se deberá consultar con personas que tengan el perfil del
  cliente objetivo.

Más contenido relacionado

Similar a Contrastación y validación

Resumen exposiciones
Resumen exposicionesResumen exposiciones
Resumen exposiciones
Adriana Soto
 
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD IIRESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
Karina Navar
 
Diseno de producto
Diseno de productoDiseno de producto
Diseno de producto
Dila0887
 
Ingenieria de requisitos moises
Ingenieria de requisitos moisesIngenieria de requisitos moises
Ingenieria de requisitos moises
Moisés Rodríguez
 
Realización del producto
Realización del productoRealización del producto
Realización del producto
JUANALEJANDROJURADOD1
 
16416960 modelo-cascada-espiralincremental
16416960 modelo-cascada-espiralincremental16416960 modelo-cascada-espiralincremental
16416960 modelo-cascada-espiralincremental
zaggy88
 
RUP.pdf
RUP.pdfRUP.pdf
Modelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemoModelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemo
Pedro Montecinos Gaete
 
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptxModelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
GuillermoAntonioVill
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del rup
ortizrichard
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
veroyfito0905
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
IsabelFlores108
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
IsabelFlores108
 
El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3
Virtualización Distancia Empresas
 
MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptxMATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
1 calidad de_software1
1 calidad de_software11 calidad de_software1
1 calidad de_software1
Carmen Lorena Palma Vargas
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
Prueba en slidershare
Prueba en slidersharePrueba en slidershare
Prueba en slidershare
15004877
 
Apuntes 1
Apuntes 1Apuntes 1
Apuntes 1
nangacagua
 
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
Cristian Paul
 

Similar a Contrastación y validación (20)

Resumen exposiciones
Resumen exposicionesResumen exposiciones
Resumen exposiciones
 
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD IIRESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
 
Diseno de producto
Diseno de productoDiseno de producto
Diseno de producto
 
Ingenieria de requisitos moises
Ingenieria de requisitos moisesIngenieria de requisitos moises
Ingenieria de requisitos moises
 
Realización del producto
Realización del productoRealización del producto
Realización del producto
 
16416960 modelo-cascada-espiralincremental
16416960 modelo-cascada-espiralincremental16416960 modelo-cascada-espiralincremental
16416960 modelo-cascada-espiralincremental
 
RUP.pdf
RUP.pdfRUP.pdf
RUP.pdf
 
Modelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemoModelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemo
 
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptxModelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del rup
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3
 
MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptxMATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
 
1 calidad de_software1
1 calidad de_software11 calidad de_software1
1 calidad de_software1
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Prueba en slidershare
Prueba en slidersharePrueba en slidershare
Prueba en slidershare
 
Apuntes 1
Apuntes 1Apuntes 1
Apuntes 1
 
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
 

Más de Ayar Yuman Paco Sanizo

Definición del producto
Definición del productoDefinición del producto
Definición del producto
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
4 principles for enduring success
4 principles for enduring success4 principles for enduring success
4 principles for enduring success
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
La cadena de valor de la innovación
La cadena de valor de la innovaciónLa cadena de valor de la innovación
La cadena de valor de la innovación
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
La investigación para el diseño
La investigación para el diseñoLa investigación para el diseño
La investigación para el diseño
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
Crecer a traves del foco
Crecer a traves del focoCrecer a traves del foco
Crecer a traves del foco
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
Ventaja Competitiva
Ventaja Competitiva Ventaja Competitiva
Ventaja Competitiva
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
Definiciones de estrategia
Definiciones de estrategiaDefiniciones de estrategia
Definiciones de estrategia
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
Análisis estratégico de Nokia
Análisis estratégico de NokiaAnálisis estratégico de Nokia
Análisis estratégico de Nokia
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
Misión y Visión
Misión y VisiónMisión y Visión
Misión y Visión
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
Evolución académica y profesional del pensamiento estratégico
Evolución académica y profesional del pensamiento estratégicoEvolución académica y profesional del pensamiento estratégico
Evolución académica y profesional del pensamiento estratégico
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
Cómo ganar cambiando el juego
Cómo ganar cambiando el juegoCómo ganar cambiando el juego
Cómo ganar cambiando el juego
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
Rincones Educativos
Rincones EducativosRincones Educativos
Rincones Educativos
Ayar Yuman Paco Sanizo
 

Más de Ayar Yuman Paco Sanizo (12)

Definición del producto
Definición del productoDefinición del producto
Definición del producto
 
4 principles for enduring success
4 principles for enduring success4 principles for enduring success
4 principles for enduring success
 
La cadena de valor de la innovación
La cadena de valor de la innovaciónLa cadena de valor de la innovación
La cadena de valor de la innovación
 
La investigación para el diseño
La investigación para el diseñoLa investigación para el diseño
La investigación para el diseño
 
Crecer a traves del foco
Crecer a traves del focoCrecer a traves del foco
Crecer a traves del foco
 
Ventaja Competitiva
Ventaja Competitiva Ventaja Competitiva
Ventaja Competitiva
 
Definiciones de estrategia
Definiciones de estrategiaDefiniciones de estrategia
Definiciones de estrategia
 
Análisis estratégico de Nokia
Análisis estratégico de NokiaAnálisis estratégico de Nokia
Análisis estratégico de Nokia
 
Misión y Visión
Misión y VisiónMisión y Visión
Misión y Visión
 
Evolución académica y profesional del pensamiento estratégico
Evolución académica y profesional del pensamiento estratégicoEvolución académica y profesional del pensamiento estratégico
Evolución académica y profesional del pensamiento estratégico
 
Cómo ganar cambiando el juego
Cómo ganar cambiando el juegoCómo ganar cambiando el juego
Cómo ganar cambiando el juego
 
Rincones Educativos
Rincones EducativosRincones Educativos
Rincones Educativos
 

Último

MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 

Último (20)

MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 

Contrastación y validación

  • 1. CONTRASTACIÓN Y VALIDACIÓN Por: Ayar Yuman Paco Sanizo
  • 2. CONTENIDO • Generalidades de la contrastación y validación – Descripción – Importancia • Cumplimiento de requerimientos – Descripción – Revisión del diseño – Verificación de prototipos • Acciones correctivas en el diseño – Descripción – Informes de corrección – El orgullo del diseñador
  • 4. DESCRIPCIÓN • La fase de contrastación y validación busca, en primera instancia, encontrar divergencias entre los requerimientos de diseño y las características de las propuestas de diseño elaboradas, y posteriormente validar o rechazar la producción y lanzamiento del nuevo producto.
  • 5. IMPORTANCIA • La importancia de la contrastación y validación esta en que gracias a esta fase se aminora en gran medida el riesgo de lanzar un nuevo producto asegurando que se cumplan requerimientos críticos establecidos.
  • 7. DESCRIPCIÓN • El cumplimiento de requerimientos trata de verificar a través de diferentes pruebas que se hacen a las propuestas de diseño el cumplimiento de las características deseadas en el nuevo producto y que se definieron anteriormente. • A partir de los resultados de esta verificación se decide si las propuestas se lanzarán al mercado o si previamente se deberán realizar acciones correctivas.
  • 8. REVISIÓN DEL DISEÑO • Una revisión del diseño es un estudio formal, documentado y crítico del nuevo diseño desde el punto de vista de la seguridad, fiabilidad, fabricabilidad, transportabilidad, etc. • Una herramienta bastante usada en la revisión del diseño es un simple check list que debe elaborarse a partir del pliego de requerimientos elaborado en la fase de proyecto de diseño. Requerimiento Cumple No cumple Requerimientos de uso Mantenimiento X Requerimientos de función Confiabilidad X
  • 9. REVISIÓN DEL DISEÑO • Al ser un estudio formal, documentado y crítico, la revisión del diseño debe concluirse con un informe. • Algo importante para evitar distorsiones en la revisión es no involucrar a los diseñadores de la propuesta de análisis.
  • 10. VERIFICACIÓN DE PROTOTIPOS • El cumplimiento de muchas características que deseamos que tenga un nuevo producto puede verificarse adecuadamente únicamente a través del desarrollo y posterior verificación de prototipos donde se realizan una serie de pruebas técnicas y de mercado en tres fases: • Ensayos de prototipo, donde se evalúan las características técnicas, de utilización y de uso en las condiciones más parecidas a las reales posibles. • Evaluaciones de prototipo, donde se evalúan posibilidades en el mercado y se analizan los costes de producción, ponderando los problemas de puesta en marcha y producción, y revisando los objetivos iniciales.
  • 11. VERIFICACIÓN DE PROTOTIPOS • Puestas a punto del nuevo producto, donde se prepara la primera serie de fabricación, el programa de lanzamiento y marketing, y se diseñan los elementos auxiliares, embalajes, elementos promocionales, folletos, manuales de uso, etc. y los utillajes y herramientas específicos a utilizar en el proceso de producción. • Al igual que en la revisión del diseño, la redacción de un informe escrito es de vital importancia ya que de esta forma se tiene un respaldo y una guía para las posteriores correcciones y el desarrollo de la siguiente fase, el lanzamiento y producción.
  • 13. DESCRIPCIÓN • Las acciones correctivas en el diseño son acciones que se realizan después de una comprensión clara de todas las recomendaciones definidas en la revisión de diseño y la verificación de prototipos. Estas acciones modifican las características, ya sean de forma, composición, estéticas, funcionales, etc. de las propuestas diferentes diseño. • La efectividad de estas acciones depende mucho de la comprensión de recomendaciones por lo que se ve la importancia de la redacción de informes claros. • Finalizadas las correcciones, las propuestas de diseño se vuelven a revisar para dar el visto bueno para su lanzamiento y producción.
  • 14. INFORMES DE CORRECCIÓN • Luego de haber realizado las correcciones correspondientes, es importante redactar informes de corrección que servirán para verificar que efectivamente se tomaron en cuenta las recomendaciones dadas.
  • 15. EL ORGULLO DEL DISEÑADOR • Anteriormente se mencionó que para evitar distenciones en la revisión del cumplimiento de requerimientos no deberían participar los diseñadores de las propuestas de análisis, y esto es simplemente para evitar algo bastante normal en el comportamiento humano que es la protección de aquello que tomo esfuerzo propio. • Todo diseñador debe desarrollar su pensamiento critico y tratar de abrirse cada vez mas a sugerencias.
  • 16. EL ORGULLO DEL DISEÑADOR • Debe recordarse que el producto no es una obra de arte sino que es objeto que busca cumplir con los requerimientos del cliente, quien al fin y al cabo pagará por el mismo. • Por tanto, siempre que exista duda sobre alguna recordación se deberá consultar con personas que tengan el perfil del cliente objetivo.