SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATOparaCABALLEROSY CABALLERAS
valientes de la clase de 2º
Comenzamos una nueva semana nueva llena de ilusión, alegría
y sobre todo, NOVEDADES. Sí, has leído muy muy bien. ¿Sabes
qué son las novedades? Son cosas NUEVAS. Por ello, a partir de
hoy seremos CABALLEROS Y CABALLERAS DE LA EDAD MEDIA.
En clase hemos aprendido qué es la Edad Media y quienes eran los
caballeros.
Sabéis que todos los caballeros son fuertes, valientes, muy
muy listos y saben leer pero antes de ser caballeros, alguien muy
importante como el rey debe concederles este poder. Por ello,
nosotros vamos a firmar este contrato. Un contrato consiste en
aceptar una serie de normas que vamos a cumplir y si no, no
podremos llegar a serlo.
Este contrato es desde ahora en adelante el documento más
importante que los alumnosde 2º A van a poseer. La reina, la profe
Toñi, vigilará que todo lo expuesto en este documento se cumpla
de ``pe a pa´´. Por ello, por el poder que me otorga, os concederé
el poder de batallar contra las multiplicaciones, la b, la v, las
lecturas, la escritura y todo aquel monstruo que se nos ponga por
delante.
Cuando hayamos conseguido ganar todas las batallas que
aparecen a continuación, seremos los caballeros más poderosos de
todo el cole. Estad muy atentos, cada vez que cumpláis uno de ellos,
podréis conseguir la espada de plata más valiosa de la ciudad.
Quién haya conseguido todas ellas, podrá pasar a la final y ganar
el campeonato. RECUERDA: ¡HAY UNA GRAN SORPRESA!
Una cruz en la espada significará que has ganado la batalla y
en el monstruo, la has perdido. ¡SUERTE Y A POR TODAS!
Los caballeros/as son fieles a sus compañeros, jamás
dejarán solo a uno de ellos.
A veces nos cuesta mantener los impulsos. Si algún
caballero/a lucha contra otro/a y después se
arrepiente, inmediatamente debe pedir perdón.
Los caballerosno se dan collejas, son serios y educados.
Si no, serán expulsados del clan.
Cada vez que acojamos a un niño que está sólo,
ganaremos dos espadas y no una. Recuerda, todos
somos iguales aunque tengamos diferencias.
Cheque por una espada: Sí No
Un caballero es fiel a su rey o reina, en este caso, la
profe. Si su comportamiento es incorrecto, el rey
deberá mantener una larga e intensa charla para
decidir si será expulsado del reino.
Los caballeros respetan el reloj explosivo, nuestro
reloj que controla la voz. Los caballeros no gritan,
hablan cordialmente y levantan la mano.
Los caballeros/as se ayudan si no entienden la tarea.
Somos un equipo, no enemigos. Lucharemos contra las
terribles adversidades.
Ninguno de los caballeros/as manda sobre otro/a. Si
alguno de ellos lo hace, no le haremos caso, iremos al
rey, en este caso la reina Toñi, que es quien tiene el
control sobre todo.
Estudiamos y nos divertimos, podemos hablar en bajito,
colaborar y ayudar a la reina. Un caballero siempre es
muy sabio.
Podemos levantarnos y acudir a la mesa redonda (zona
de atención) cuando la reina lo ordene.
Nuestra letra es perfecta y leemos muy muy bien. ¿Por
qué? Porque los caballeros deben saber mucho para no
ser engañados por el malvado monstruo.
Firmado atentamente,
La reina
toñi

Más contenido relacionado

Destacado

Sociales
SocialesSociales
Sociales
Antonia Huertas
 
Ciencias de la naturaleza unidad 1
Ciencias de la naturaleza unidad 1Ciencias de la naturaleza unidad 1
Ciencias de la naturaleza unidad 1
RobertoMillas
 
Matemáticas Unidad 8
Matemáticas Unidad 8Matemáticas Unidad 8
Matemáticas Unidad 8
Antonia Huertas
 
2º ep unit 1
2º ep unit 12º ep unit 1
2º ep unit 1
VicenteTrujilloSimon
 
Presentamos animales
Presentamos animalesPresentamos animales
Presentamos animales
Antonia Huertas
 
2º ep unit 2
2º ep unit 22º ep unit 2
2º ep unit 2
VicenteTrujilloSimon
 
Unit 4 1º ep
Unit 4   1º epUnit 4   1º ep
Unit 4 1º ep
VicenteTrujilloSimon
 
2º ep unit 3
2º ep unit 32º ep unit 3
2º ep unit 3
VicenteTrujilloSimon
 
2º ep unit 4
2º ep unit 42º ep unit 4
2º ep unit 4
VicenteTrujilloSimon
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
RobertoMillas
 
Unidad 4. los animales
Unidad 4. los animalesUnidad 4. los animales
Unidad 4. los animales
RobertoMillas
 
Unidad 5. la materia
Unidad 5. la materiaUnidad 5. la materia
Unidad 5. la materia
RobertoMillas
 
Unidad 6. la tecnología y los inventos
Unidad 6. la tecnología y los inventosUnidad 6. la tecnología y los inventos
Unidad 6. la tecnología y los inventos
RobertoMillas
 
Unidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantasUnidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantas
RobertoMillas
 
Naturales unidad 1
Naturales unidad 1Naturales unidad 1
Naturales unidad 1
RobertoMillas
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
RobertoMillas
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
RobertoMillas
 
Repaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lenguaRepaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lengua
Luismi Torres
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Luismi Torres
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
Luismi Torres
 

Destacado (20)

Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Ciencias de la naturaleza unidad 1
Ciencias de la naturaleza unidad 1Ciencias de la naturaleza unidad 1
Ciencias de la naturaleza unidad 1
 
Matemáticas Unidad 8
Matemáticas Unidad 8Matemáticas Unidad 8
Matemáticas Unidad 8
 
2º ep unit 1
2º ep unit 12º ep unit 1
2º ep unit 1
 
Presentamos animales
Presentamos animalesPresentamos animales
Presentamos animales
 
2º ep unit 2
2º ep unit 22º ep unit 2
2º ep unit 2
 
Unit 4 1º ep
Unit 4   1º epUnit 4   1º ep
Unit 4 1º ep
 
2º ep unit 3
2º ep unit 32º ep unit 3
2º ep unit 3
 
2º ep unit 4
2º ep unit 42º ep unit 4
2º ep unit 4
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
 
Unidad 4. los animales
Unidad 4. los animalesUnidad 4. los animales
Unidad 4. los animales
 
Unidad 5. la materia
Unidad 5. la materiaUnidad 5. la materia
Unidad 5. la materia
 
Unidad 6. la tecnología y los inventos
Unidad 6. la tecnología y los inventosUnidad 6. la tecnología y los inventos
Unidad 6. la tecnología y los inventos
 
Unidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantasUnidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantas
 
Naturales unidad 1
Naturales unidad 1Naturales unidad 1
Naturales unidad 1
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
 
Repaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lenguaRepaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lengua
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
 

Más de Antonia Huertas

C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
Antonia Huertas
 
Tema 12 matematicas sexto curso 2013 - 2014
Tema 12 matematicas sexto   curso 2013 - 2014Tema 12 matematicas sexto   curso 2013 - 2014
Tema 12 matematicas sexto curso 2013 - 2014
Antonia Huertas
 
Punto 1 frecuencia absoluta y relativa
Punto 1 frecuencia absoluta y relativaPunto 1 frecuencia absoluta y relativa
Punto 1 frecuencia absoluta y relativa
Antonia Huertas
 
2. frecuencia absoluta y relativa
2. frecuencia absoluta y relativa2. frecuencia absoluta y relativa
2. frecuencia absoluta y relativa
Antonia Huertas
 
Estadística y probabilidad
Estadística y probabilidadEstadística y probabilidad
Estadística y probabilidad
Antonia Huertas
 
España y la unión europea
España y la unión europeaEspaña y la unión europea
España y la unión europea
Antonia Huertas
 
Sociales punto 2. España a comienzos del siglo XX
Sociales punto 2. España a comienzos del siglo XXSociales punto 2. España a comienzos del siglo XX
Sociales punto 2. España a comienzos del siglo XX
Antonia Huertas
 
Sociales democracia y no democracia
Sociales democracia y no democraciaSociales democracia y no democracia
Sociales democracia y no democracia
Antonia Huertas
 
El proceso de transición. Punto 3
El proceso de transición. Punto 3El proceso de transición. Punto 3
El proceso de transición. Punto 3
Antonia Huertas
 
Sociales democracia y no democracia
Sociales democracia y no democraciaSociales democracia y no democracia
Sociales democracia y no democracia
Antonia Huertas
 
Esquema punto 2 Sociales
Esquema punto 2 SocialesEsquema punto 2 Sociales
Esquema punto 2 Sociales
Antonia Huertas
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
Punto 2Punto 2

Más de Antonia Huertas (14)

C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
 
Tema 12 matematicas sexto curso 2013 - 2014
Tema 12 matematicas sexto   curso 2013 - 2014Tema 12 matematicas sexto   curso 2013 - 2014
Tema 12 matematicas sexto curso 2013 - 2014
 
Punto 1 frecuencia absoluta y relativa
Punto 1 frecuencia absoluta y relativaPunto 1 frecuencia absoluta y relativa
Punto 1 frecuencia absoluta y relativa
 
2. frecuencia absoluta y relativa
2. frecuencia absoluta y relativa2. frecuencia absoluta y relativa
2. frecuencia absoluta y relativa
 
Estadística y probabilidad
Estadística y probabilidadEstadística y probabilidad
Estadística y probabilidad
 
España y la unión europea
España y la unión europeaEspaña y la unión europea
España y la unión europea
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
 
Sociales punto 2. España a comienzos del siglo XX
Sociales punto 2. España a comienzos del siglo XXSociales punto 2. España a comienzos del siglo XX
Sociales punto 2. España a comienzos del siglo XX
 
Sociales democracia y no democracia
Sociales democracia y no democraciaSociales democracia y no democracia
Sociales democracia y no democracia
 
El proceso de transición. Punto 3
El proceso de transición. Punto 3El proceso de transición. Punto 3
El proceso de transición. Punto 3
 
Sociales democracia y no democracia
Sociales democracia y no democraciaSociales democracia y no democracia
Sociales democracia y no democracia
 
Esquema punto 2 Sociales
Esquema punto 2 SocialesEsquema punto 2 Sociales
Esquema punto 2 Sociales
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Contrato del caballero

  • 1. CONTRATOparaCABALLEROSY CABALLERAS valientes de la clase de 2º Comenzamos una nueva semana nueva llena de ilusión, alegría y sobre todo, NOVEDADES. Sí, has leído muy muy bien. ¿Sabes qué son las novedades? Son cosas NUEVAS. Por ello, a partir de hoy seremos CABALLEROS Y CABALLERAS DE LA EDAD MEDIA. En clase hemos aprendido qué es la Edad Media y quienes eran los caballeros. Sabéis que todos los caballeros son fuertes, valientes, muy muy listos y saben leer pero antes de ser caballeros, alguien muy importante como el rey debe concederles este poder. Por ello, nosotros vamos a firmar este contrato. Un contrato consiste en aceptar una serie de normas que vamos a cumplir y si no, no podremos llegar a serlo. Este contrato es desde ahora en adelante el documento más importante que los alumnosde 2º A van a poseer. La reina, la profe Toñi, vigilará que todo lo expuesto en este documento se cumpla de ``pe a pa´´. Por ello, por el poder que me otorga, os concederé el poder de batallar contra las multiplicaciones, la b, la v, las lecturas, la escritura y todo aquel monstruo que se nos ponga por delante. Cuando hayamos conseguido ganar todas las batallas que aparecen a continuación, seremos los caballeros más poderosos de todo el cole. Estad muy atentos, cada vez que cumpláis uno de ellos, podréis conseguir la espada de plata más valiosa de la ciudad. Quién haya conseguido todas ellas, podrá pasar a la final y ganar el campeonato. RECUERDA: ¡HAY UNA GRAN SORPRESA!
  • 2. Una cruz en la espada significará que has ganado la batalla y en el monstruo, la has perdido. ¡SUERTE Y A POR TODAS! Los caballeros/as son fieles a sus compañeros, jamás dejarán solo a uno de ellos. A veces nos cuesta mantener los impulsos. Si algún caballero/a lucha contra otro/a y después se arrepiente, inmediatamente debe pedir perdón. Los caballerosno se dan collejas, son serios y educados. Si no, serán expulsados del clan. Cada vez que acojamos a un niño que está sólo, ganaremos dos espadas y no una. Recuerda, todos somos iguales aunque tengamos diferencias. Cheque por una espada: Sí No Un caballero es fiel a su rey o reina, en este caso, la profe. Si su comportamiento es incorrecto, el rey deberá mantener una larga e intensa charla para decidir si será expulsado del reino.
  • 3. Los caballeros respetan el reloj explosivo, nuestro reloj que controla la voz. Los caballeros no gritan, hablan cordialmente y levantan la mano. Los caballeros/as se ayudan si no entienden la tarea. Somos un equipo, no enemigos. Lucharemos contra las terribles adversidades. Ninguno de los caballeros/as manda sobre otro/a. Si alguno de ellos lo hace, no le haremos caso, iremos al rey, en este caso la reina Toñi, que es quien tiene el control sobre todo. Estudiamos y nos divertimos, podemos hablar en bajito, colaborar y ayudar a la reina. Un caballero siempre es muy sabio. Podemos levantarnos y acudir a la mesa redonda (zona de atención) cuando la reina lo ordene.
  • 4. Nuestra letra es perfecta y leemos muy muy bien. ¿Por qué? Porque los caballeros deben saber mucho para no ser engañados por el malvado monstruo. Firmado atentamente, La reina toñi